Cómo llegar al Atomium desde Bruselas

¿Necesitas saber cómo llegar al Atomium desde el centro de Bruselas? Pues quédate por aquí, que te vamos a contar cómo hacerlo paso por paso.

El monumento más famoso de Bélgica (con permiso de la Grand Place) está en el municipio de Laeken, a unos 7’5 kilómetros al norte de la capital.

Aquí tienes todas las opciones para ir de Bruselas al Atomium en transporte público o coche. Además, consejos para tu visita. ¡Empezamos!

El Atomium fue construido para la Expo de 1958, por un ingeniero belga llamado André Waterkeyn. Pasó como con la Torre Eiffel: aunque al principio no gustó mucho, se quedó, y ahora es uno de los principales lugares que ver en Bruselas.

Representa un cristal de hierro aumentado 165 billones de veces. ¡Te prometemos que impresiona! De hecho, mide más de 100 metros de altura y cada una de sus nueve bolas de acero tiene 18 metros de diámetro…

Antes de seguir, te recomendamos pasarte por estos artículos para saber cuáles son los mejores lugares que ver en Gante, y también qué visitar en Bruselas. ¡Seguro que te vienen genial!

Imagen de cerca del espectacular Atomium de Bruselas, en Bélgica
¡Bienvenido al Atomium! ¿No te parece una pasada ver estas esferas tan cerca?

Hoy, cuatro de estas esferas funcionan como museo (puedes comprar tus entradas para el Atomium aquí), con exposiciones tanto temporales como permanentes. Otra, es una aula de actividades para niños. La más alta es un restaurante ¡que tiene unas vistas increíbles sobre Bruselas! Para moverse entre ellas hay un ascensor y diferentes escaleras.

Más abajo te damos más tips de visita, pero ya mismo vamos a ver cómo llegar al Atomium desde Bruselas:

1. Cómo llegar al Atomium en transporte público

La manera más práctica de llegar al Atomium desde el centro de Bruselas es el transporte público.

Como te contábamos en el artículo sobre consejos para viajar a Bruselas, moverse por la capital belga no es excesivamente complicado ni tan caro como en otras grandes ciudades europeas (¡hola, transporte público de Londres!).

Los billetes sencillos cuestan 2’40 euros. Se pueden usar en metro, tranvía y bus y, además, son válidos durante una hora, es decir: podrás hacer todos los trasbordos que necesites, pagando solo el primer viaje.

Igual te compensa un bono de un día, con viajes ilimitados (por 7’50 euros), o uno de 10 viajes (por 15 euros, válido año y medio). Puedes comprar el que necesites en las estaciones y kioskos. Para más info, te dejamos aquí la web de transporte público de Bruselas

No hay ningún bus directo desde el centro de la ciudad, por lo que creemos que las dos opciones de transporte público que más convienen para ir al Atomium:

– Metro

Tienes que tomar la línea 6 en dirección Roi Baudouin (o Koning Boudewijn en neerlandés) y bajarte en la penúltima parada: Heysel (o Heizel).

Desde allí tienes poco más de 5 minutos caminando hasta llegar al Atomium.

Seguramente tengas que hacer al menos un trasbordo, ya que la línea 6 no pasa por el centro. La parada más importante de dicha línea es Bruxelles-Midi (o Brussel-Zuid), ya que allí llegan los trenes desde Brujas y otros puntos del país, ¡incluso el Eurostar desde Londres!

Aun así, parte de esta línea 6 del metro es circular, por lo que no te va a costar mucho dar con una ruta que te venga bien. El trayecto total sería de unos 45 minutos.

El metro de Bruselas funciona entre las 5’30 de la mañana (6 los fines de semana y festivos) y la medianoche, más o menos. Las frecuencias de paso oscilan entre los 10 y los 20 minutos, dependiendo de la hora del día.

– Tranvía

Otra buena opción para ir del centro de Bruselas al Atomium es el tranvía.

En este caso, tienes tres opciones diferentes. Te vendrá mejor una u otra dependiendo de donde te alojes en la ciudad:

  • línea 7 hasta la misma estación de Heysel (que es la última), y caminar unos 5 minutos
  • línea 3 hasta la estación de Esplanade, y caminar unos 15 minutos
  • Por último, tomar la línea 51, hasta la estación de Polikliniek Brugmann, y caminar unos 10 minutos.

Te dejamos aquí el mapa oficial de la página web del transporte bruselense, para que vayas echando un ojo. 

Imagen del metro de Bruselas, en Bélgica
El metro de Bruselas es la opción más sencilla para llegar al Atomium desde el centro

2. Bus turístico

Si lo que te interesa es llegar al Atomium de la manera más sencilla, sin tener que preocuparte del transporte público y sus transbordos, o mucho menos de un coche, el bus turístico es tu opción.

Como ya sabes, este tipo de autobuses te permiten subir y bajar en las principales atracciones turísticas tantas veces como quieras. En el caso de Bruselas, puedes comprarlo de 24 o de 48 horas.

Hay dos rutas diferentes, que puedes hacer enteras o en parte. El Atomium forma parte de la primera, junto a otros puntos prácticos y lugares turísticos de Bruselas como:

  1. Estación Central de tren
  2. Galerías Saint Hubert
  3. Parque de Laeken
  4. Basílica del Sagrado Corazón
  5. La Bolsa de Bruselas
  6. El Manneken Pis…

Además de ser la manera más sencilla de moverse por la capital belga, el bus turístico incluye explicaciones grabadas en español ¡para que no te pierdas nada!

Tienes más información, precios actualizados y la opción de hacer tu reserva con antelación (¡recomendado! Especialmente en temporada alta) aquí:

Bus turístico de Bruselas

3. Cómo llegar al Atomium en coche

Creemos que el coche no es la mejor manera para llegar al Atomium desde Bruselas. Aunque no es una capital demasiado grande, tiene bastante tráfico y aparcar en el centro no es fácil ni barato. Además, con el objetivo de potenciar el uso del transporte público, parte de la ciudad es zona de bajas emisiones (Low Emission Zone: LEZ). Así, hay varias condiciones a cumplir para poder circular por toda su área metropolitana. Tienes la página web oficial aquí

Si vas a hacer una ruta más grande por el país, no es mala idea visitar este monumento lo primero nada más recoger tu coche en el aeropuerto (o lo último, da igual). Solo hay unos 20 minutos, más o menos, entre el Atomium y el aeropuerto de Bruselas-Zaventem, y no hay que pasar por el centro, así que el trayecto es mucho más fácil.

Si vas a usar Google Maps, puedes meter directamente “Atomium”. ¡Verás que no hay pérdida!

Seguramente veas que hay un parking (Brupark) muy cerca del Atomium, pero éste no pertenece al monumento. Aun así, imaginamos que puedes dejar tu coche ahí. Nosotros nunca lo hemos hecho, así que no sabríamos decirte si es gratis o de pago, si suele llenarse… Si estás muy interesado, quizá en tu hotel puedan ayudarte.

Decidas o no llegar al Atomium conduciendo, si necesitas un coche en Bruselas es recomendable reservarlo con tiempo. De esta manera, tendrás más modelos y precios a elegir y, además, a la hora de recogerlo los trámites son más rápidos.

Puedes echar un vistazo en este buscador de coches de alquiler baratos.

Pantalla de los destinos en el aeropuerto de Bruselas, en Bélgica
Si vas a ir al Atomium en coche, lo mejor es hacerlo lo primero o lo último, para ir directo desde el aeropuerto de Bruselas sin pasar por el centro
Vista panorámica desde el famoso Atomium de Bruselas, en Bélgica
Como ves, hay bastante espacio donde aparcar cerca del Atomium

Cómo visitar el Atomium

Si quieres visitar el Atomium, es importante conseguir la entrada por adelantado, especialmente si vas a viajar a Bruselas en temporada alta o fin de semana. El precio es el mismo que si lo compras allí y, además, ahorras tiempo porque te da la opción de saltarte la fila. Genial, ¿verdad?

Puedes conseguir tu entrada sin colas al Atomium aquí:

Entradas para el Atomium

  • El Atomium abre todos los días, de 10 a 18 horas
  • En el momento de escribir este artículo, el precio era de 16 euros. Niños y jubilados tienen descuento. Puedes ver precios actualizados en el link que te dejábamos más arriba.
  • Por desgracia, el Atomium no es el mejor lugar para personas de movilidad reducida o familias con bebés. El ascensor solo va al restaurante, para llegar al resto de esferas hay escaleras (¡que por cierto molan un montón!)
  • La visita al interior se hace en una hora u hora y media, aproximadamente.
  • Aun así, es recomendable dedicarle más tiempo. No solo vas a querer hacerte mil fotos delante del Atomium, sino que justo enfrente tienes el parque Mini Europe, con miniaturas de los principales monumentos del Viejo Continente (ideal si viajas con peques), y tampoco queda lejos el Parque Laeken, con numerosos jardines y la residencia oficial de la familia real belga.
  • ¡Disfruta a tope de las vistazas a Bruselas desde el Atomium!
Pasillo interior del Atomium de Bruselas, en Bélgica
Ya solo por esto, merece la pena visitar el Atomium, ¿verdad?

Mapa: Cómo llegar al Atomium

Una vez sabes cómo ir del centro de la ciudad al Atomium, tu viaje a Bruselas está un poquito más cerca. Ahora, solo toca seguir disfrutando de los preparativos… ¡y empezar a soñar!

Si tienes alguna duda más, has estado hace poco y crees que tenemos que actualizar algún dato, o simplemente te apetece compartir la forma que elegiste tú para llegar al Atomium desde el centro de Bruselas y ayudar, así, a otros viajeros, los comentarios son todo tuyos. Merci beaucoup!

Más información para viajar a Bruselas:

  1. Consejos para viajar a Bruselas por libre
  2. Qué hacer y qué ver en Bruselas
  3. Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro 
  4. Dónde comer en Bruselas
  5. Cómo ir de Bruselas a Brujas
  6. Qué ver en Bruselas en dos días

AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ 
Coches de alquiler baratos en Bruselas AQUÍ 
Las Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

4 respuestas

  1. Hola, muy interesantes tus consejos y explicaciones del tema Bruselas.
    Pregunto, el pago para el Atomiun es para entrar en él propiamente, ver su interior, bolas y escaleras, o por el contrario para verlo desde el exterior y hacerser unas fotos con él de fondo en los jardines que le rodean, ¿también hay que pagar?.
    No consideres capciosa la pregunta, ando mal de rodillas y pagar para no poder disfrutar me parece absurdo y dado que el exterior es para presumir con la foto, con eso sería suficiente.

    1. ¡Hola Manuel!

      Puedes ver el Atomium por fuera y hacerte todas las fotos que quieras totalmente gratis, no te preocupes. Está en un sitio público.
      Solo hay que pagar si quieres entrar y verlo por dentro.

      Un saludo ¡y feliz viaje a Bruselas!

  2. Puedo subir al restaurante únicamente en ascensor o también puedo usar escaleras ¿?. No me gusta mucho el ascensor y prefiero evitarlo

    1. ¡Hola María del Carmen!
      Hasta donde sabemos, al restaurante del Atomium solo se puede llegar en ascensor, y luego hay un tramo pequeño de escaleras.
      Cuéntanos si te animas, ¡un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *