¡Hay muchos lugares que ver en Gante! De hecho, está considerada como una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, además de tener una de las mayores concentraciones de edificios históricos en toda Belgica, ¡y eso que hay competencia!
Te van a encantar sus iglesias de estilo gótico, sus preciosas casas de oficios y los bonitos canales, por no hablar del ambiente estudiantil y la vidilla cultural, sobre todo si tienes la suerte de conocer la ciudad con sol…
Aunque tiene encanto de sobra para disfrutarla a paso lento, creemos que es posible visitar Gante en un día, y en este artículo te lo vamos a demostrar. ¡Empezamos!
Gante (Gent en neerlandés y Gand en francés) es capital de la provincia de Flandes Oriental, en la región flamenca del país, por lo que el idioma oficial es el primero. Pilla prácticamente a medio camino entre las dos ciudades más turísticas de Bélgica: 58 kilómetros lo separan de Bruselas y 53 de Brujas.
Durante parte de la Edad Media, Gante fue una de las localidades más ricas y pobladas de Europa, gracias a la importancia comercial de su puerto. Como sabrás, formó parte de los Países Bajos Españoles; de hecho, allí nació Carlos I de España y V de Alemania.
Si vas a hacer tu visita desde la capital, aquí te dejamos los mejores lugares que ver en Bruselas y todas las opciones para llegar a Gante desde Bruselas, paso a paso. ¡Seguro que te vienen genial!
Hoy, Gante es una ciudad turística, industrial y universitaria, con casi 265.000 habitantes. Esto la convierte la segunda ciudad más poblada del país (la primera es Amberes), superando incluso a la capital, Bruselas.
Ahora sí, queremos llevarte de paseo por los principales lugares que ver en Gante. ¿Te vienes?
Contents
- 0. Hacer un free tour por Gante
- 1. La catedral de San Bavón, lo primero que hay que ver en Gante
- 2. El Belfort
- 3. El Ayuntamiento y la Plaza Botermarkt
- 4. La Iglesia de San Nicolás
- 5. Algo diferente que ver en Gante: el callejón de los graffitis
- 6. Korenmarkt, la plaza más popular que ver en Gante
- 7. El Puente de San Miguel y los muelles de Gante
- 8. La Iglesia de San Miguel
- 9. Appelbrugparkje, un lugar “secreto” que ver en Gante
- 10. El Castillo de los Condes de Flandes, un lugar que ver en Gante con conexión española
- 10+1. Otros lugares que ver en Gante
- ¿Es posible visitar Gante en un día?
- Mapa: Qué ver en Gante
- AHORRA y prepara tu viaje a Bélgica por libre
0. Hacer un free tour por Gante
Una buena idea para comenzar tu visita a Gante en un día es apuntarte a un free tour en español. Durante un par de horas recorrerás los sitios más turísticos de la ciudad, mientras escuchas anécdotas y curiosidades de su historia. Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar a tu guía.
Merece la pena hacerlo especialmente si tienes poco tiempo o te apetece empezar a orientarte y a “tomarle el pulso” a la ciudad, mientras aprendes sobre ella y conoces gente.
Te recomendamos reservar tu plaza en el free tour en español por Gante con tiempo, sobre todo si vas a viajar a Bruselas y alrededores en temporada alta. Puedes apuntarte y ver más información aquí mismo:
Free tour por Gante en español
Si prefieres hacer una ruta más completa y con un precio ya fijado (pero igualmente económico) tienes esta visita guiada por Gante en español, de dos horas y media de duración. Si los grupos no son lo tuyo, tienes este tour privado, solo para ti y tus acompañantes, de 3 ó 5 horas, recorriendo prácticamente todos los lugares que ver en Gante
1. La catedral de San Bavón, lo primero que hay que ver en Gante
Con permiso del Castillo de Gerardo El Diablo (que pilla justo detrás), la Catedral de San Bavón es el primer lugar que te vas a encontrar si haces la ruta por Gante en un día de este a oeste.
Aunque en el sitio donde está ya había un templo desde el siglo X, la catedral gótica, tal y como la vemos ahora, comenzó a construirse en el siglo XIII y no se terminó hasta el XVI.
Allí mismo, Juana la Loca y Felipe el Hermoso bautizaron a Carlos I en el año 1500.
Si ya impresiona por fuera, con una torre de casi 90 metros, la catedral de Gante por dentro es una de las más interesantes de Europa.
Además de bonitas vidrieras, mucho mármol, el órgano más grande del Benelux, un original altar bicolor y el púlpito más a-lu-ci-nan-te que hemos visto nunca, tiene obras de importantísimos artistas flamencos, entre ellos, Rubens.
Tampoco te extrañes si entras y ves alguna exposición que nada tenga que ver con la religión. Mi hermana me ha contado que ella ha visto desde el esqueleto de una ballena a retratos contemporáneos de personajes como Frida Kahlo o Mae Tse Tung… En esta zona de Europa no es raro que los templos religiosos se utilicen también con fines culturales de vez en cuando.
Aun así, lo que más destaca en la catedral es el famosísimo retablo de la Adoración del Cordero Místico. Este políptico de doce tablas fue pintado por los hermanos van Eyck y sigue siendo uno de los principales lugares que ver en Gante.
Por si eres un loco del arte, te dejamos más información sobre el Cordero Místico y su historia aquí.
- Abierta para visita turística todos los días de 8’30 a 17 horas, excepto el domingo, que abre dede 13 a 17
- Hay diferentes tickets, por lo que te dejamos aquí la web oficial de Sint-Baafs para que eches un vistazo y vayas eligiendo

2. El Belfort
Seguramente, la palabra “belfort” (beffroi en francés) te suene a chino si no estás familiarizado con el tema… y es que este tipo de torres solo existen en esa zona de Europa.
Se construyeron durante la Edad Media como campanarios civiles, es decir, no solo daban las horas, sino que también avisaban de los eventos importantes en la ciudad: ejecuciones, incendios, reuniones, celebraciones… También es normal que los belforts se utilizaran como torre de vigilancia.
El belfort de Gante se construyó en el siglo XIV y, con más de 90 metros de altura, es el más alto de Bélgica. La torre, de estilo gótico bravantino, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y simboliza la prosperidad y el poder de los ciudadanos en esa época. Está coronada aún hoy con la estatua del dragón, tradicionalmente vista como un guardián simbólico de los privilegios del pueblo gantés.
El bonito edificio que está adosado a la torre es independiente. Se levantó como lonja de los paños (sí, como la de Cracovia) en el siglo XV. Del XVIII es el Mammelokker, construido como entrada para los guardias de la prisión en la que se convirtió la lonja durante un tiempo.
Subir hasta el mirador de la última planta del Belfort es una de las mejores cosas que hacer en Gante. La vista panorámica y de 360 grados es totalmente única y te va a dejar sin palabras. ¡No olvides tu cámara! Además, a diferencia de otras construcciones del estilo, tiene ascensor. En el interior también se exponen diferentes objetos y paneles sobre su historia.
- Abierta de 10 a 18 horas
- La entrada normal cuesta 8 euros, aunque hay diferentes descuentos. Más información y compra en la web oficial del Belfort

3. El Ayuntamiento y la Plaza Botermarkt
Muy cerquita del Belfort está el siguiente lugar que visitar en Gante: el ayuntamiento de la ciudad (o Stadhuis, en neerlandés).
Llama muchísimo la atención porque sus dos lados más visibles están construidos en estilos diferentes: gótico y renacentista. Podrás ver el primero desde la calle Hoogport y el segundo desde el Botermarkt, pero la mejor foto se hace desde la esquina, donde se aprecian bien ambos. ¿No te parece increíble?
Dentro hay más de 50 estancias incluida una capilla para bodas, salas del Arsenal y del Trono ¡y hasta un laberinto!, además de bonitos techos de madera y vidrieras. Eso sí, solo se puede visitar con guía y no hemos encontrado más información sobre ello… Por eso, te recomendamos que, si te interesa, preguntes directamente en la oficina de turismo.
En la misma plaza hay más lugares que ver en Gante interesantes, como el Stadshal o la preciosa casa gremial de los albañiles. El primero, inaugurado en 2012, funciona como centro de eventos y es una modernísima construcción que destaca tremendamente entre todos los edificios medievales de la zona.
Esta zona es también un buen sitio para descansar un poquito durante tu itinerario por Gante en un día. Si quieres disfrutar de uno de los principales platos que comer en Bélgica, aprovecha para probar los gofres de la cafetería Max.
4. La Iglesia de San Nicolás
Completando la lista de edificios históricos que ver en Gante en la zona más céntrica, tenemos la impresionante Iglesia de San Nicolás.
Queda prácticamente entre el ayuntamiento y el Puente de San Miguel (del que te hablamos más abajo) y su torre, junto con la de la catedral y la del Belfort, forma el trío protagonista del skyline medieval de la ciudad. Una auténtica maravilla, lo mires por donde lo mires.
Al igual que San Bavón, fue construida en el siglo XIII sobre un templo ya existente. Como otras grandes iglesias de la época, fue financiada por los ricos comerciantes ganteses, que querían un lugar de culto a la altura, y la nombraron como su patrón, San Nicolás. En su torre estuvieron las campanas de la ciudad hasta que se construyó el Belfort.
Aunque nosotros no entramos a verla por dentro, nos han dicho que su altar, con vidrieras de fondo, es un espectáculo. Su órgano es uno de los más importantes de Bélgica.
Desde fuera, nos impresionó mucho tanto su torre como, especialmente, los contrafuertes de la fachada trasera. Si quieres disfrutar de uno de los mejores panoramas que ver en Gante, solo tienes que mirar hacia atrás desde el Puente de San Miguel. También las vistas a la Iglesia de San Nicolás son increíbles desde el mirador del Belfort.
Durante la Revolución Francesa (1789) prácticamente se destruyó, llegándose a utilizar como cuadra. Los trabajos de restauración, por lo visto, ¡a día de hoy no se han terminado al 100%!
- Abierta para visita turística todos los días, de 10 a 16 horas
- Gratis

5. Algo diferente que ver en Gante: el callejón de los graffitis
En una ciudad con tantas iglesias góticas, casitas barrocas y calles señoriales, parece que “no pegue” mucho un callejón lleno de street art… pero esto, viajero, ¡es parte de su encanto!
La idea nació en 1995, durante un festival, pero gustó tanto que se quedó. Hoy, esta pequeña calle del centro de Gante sigue sirviendo como lienzo, totalmente libre, para los artistas urbanos de la zona.
Creemos que puede ser algo chulo que ver en Gante aunque no seas un gran aficionado al street art. La calle (Werregarenstraat) no es muy larga, está a solo un par de minutos del ayuntamiento y, por supuesto, es algo distinto y original. Aun así, nos quedamos con otros lugares del mismo estilo, como el Leake Street Tunnel de Londres o los famosos Lanes de Melbourne. ¡Ya nos contarás qué te parece a ti!

6. Korenmarkt, la plaza más popular que ver en Gante
Significa, literalmente, “mercado del grano”, así que podemos imaginar lo que allí se celebraba, ¿verdad?
El tranvía, lugareños disfrutando de los platos típicos que comer en Bélgica en sus terracitas (¡sobre todo si hace sol!), turistas que no pueden (podemos) dejar de hacer fotos… Korenmarkt es, sin duda, la plaza con más ambientillo que ver en Gante. Además, su emplazamiento, junto al río y con vistas a la espectacular trasera de la Iglesia de San Nicolás, es una pasada.
De todos modos, lo que más llama la atención de Korenmarkt es el edificio neogótico de la antigua oficina de correos. Aunque parece más antiguo, fue construido a principios del siglo XX, y tiene una torre de más de 50 metros de altura.
Hoy es un hotel de lujo con vistas al río, que se llama 1898 The Post y puedes cotillear (y reservar) aquí. ¡Que lo disfrutes!

7. El Puente de San Miguel y los muelles de Gante
Llegamos ahora a un lugar icónico, que no puede faltar en tu ruta por Gante en un día.
El Puente de San Miguel es el más famoso de todos los que hay cruzando el río Lys. Para nosotros, además, es uno de los más bonitos que hemos visto. Esto no es tanto por la construcción en sí, sino por las vistazas que lo rodean: mires hacia donde mires, tendrás algo hermoso frente a ti.
A un lado tienes la imagen única de las tres torres (de la Iglesia de San Nicolás, la catedral y el Campanario). Al otro, la imponente Iglesia de San Miguel, de la que te vamos a hablar ahora justo después.
En medio del puente, por supuesto, hay una estatua de cobre del mismo Santo.
Viniendo del centro, a mano derecha, tienes también los muelles Graslei y Korenlei (“de las hierbas” y “de los granos”), dos de los más pintorescos que ver ver en Gante gracias a las bonitas casas gremiales de estilo barroco que rodean la zona.
Si te gusta la fotografía, ¡en el Puente de San Miguel te vas a volver loco! Eso sí, te recomendamos ir prontito por la mañana, ya que siempre suele haber un montón de gente, ya sean turistas o locales. Además, a diferencia del Puente Carlos de Praga y otros famosos en Europa, el de San Miguel sí está abierto al tráfico.
Si tienes tiempo, no dudes en bajar un ratito a caminar por los canales de Gante. Es más, puedes apuntarte a un paseo en barco de 50 minutos con explicaciones en español. Así, podrás descubrir los principales monumentos de la ciudad desde otro punto de vista y tener la mejor panorámica de las casas gremiales. Puedes mirar más información y reservar (recomendado, especialmente si viajas en temporada alta) en este link:


8. La Iglesia de San Miguel
Junto al puente del mismo nombre, encontramos otra de las iglesias más bonitas e importantes que ver en Gante.
De estilo gótico tardío, se empezó a construir a finales del siglo XV sobre un antiguo templo dedicado al mismo santo. Durante los siguientes dos siglos, las guerras de religión europeas provocaron diferentes destrucciones y parones, por lo que no fue totalmente finalizada hasta ya el siglo XIX.
La iglesia de San Miguel de Gante es, quizá, la que más nos llamó la atención ya que uno de sus laterales da directamente al río y la postal es impresionante. También nos pareció muy grande, con un montón de tejaditos de diferentes formas y cornisas rojizas.
El interior es, directamente, espectacular, destacan las pinturas barrocas de diferentes autores flamencos, como Anton van Dyck, el órgano y las reliquias de la corona de espinas y de la cruz.
- Abierta para visita turística desde las 2 a las 5 de la tarde. Cierra los domingos
- Entrada gratuita
9. Appelbrugparkje, un lugar “secreto” que ver en Gante
Ahora queremos llevarte a uno de esos lugares que visitar en Gante que no son tan conocidos, ¡pero que sin duda son una joyita!
El Appelbrugparkje (nuestras disculpas si hablas neerlandés y no lo hemos escrito bien), es un parque súper pequeñito que está entre casas medievales y el río Lys. ¡Imagínate cómo son las vistas!
Aunque no es muy famoso para los turistas, es tremendamente popular entre los locales. Si hace buen tiempo, prepárate para encontrarlo prácticamente lleno, especialmente de estudiantes disfrutando del solecito.
El parque está al ladito del Museo del Diseño de Gante, del que nos han hablado maravillas. Como nosotros no lo hemos visitado (¡aún!), te dejamos aquí la web oficial del Design Museum (en inglés).
10. El Castillo de los Condes de Flandes, un lugar que ver en Gante con conexión española
Terminamos este repaso por los principales lugares que visitar en Gante con uno de sus principales monumentos. El castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) es una típica y espectacular fortaleza medieval, con su foso, sus murallas de piedra ¡y mucha historia!
Fue construido en el siglo XII, y funcionó como residencia oficial de los Condes de Flandes hasta 1353. Después, como ha pasado en otras construcciones del estilo (como la Torre de Londres), el Gravensteen ha tenido otros usos: casa de la moneda, tribunal, prisión…
Si eres un apasionado de la historia, te va a encantar saber que la corte se movió al ya desaparecido Prinsenhof. Allí, en el año 1500 y durante un baile, nació de improvisto el famosísimo Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Juana “La Loca”.
Hoy, el Castillo de los Condes de Flandes funciona “solo” como lugar turístico. Durante la visita, las paradas estrella son la sala de torturas y, por supuesto, la Torre del Homenaje, con buenas vistas a la ciudad.Puedes comprar tu entrada directamente allí.
- Abierto todos los días, de 10 a 18 horas (de 9 a 17 en invierno)
- Cuesta 12 euros. Gratis para menores de 12 años y con descuento hasta los 26

– Los alrededores del castillo de Gante
Junto al castillo de los Condes de Flandes está Sint-Verlepleein.
En esta coqueta plaza, antiguo lugar de ejecución y también de mercado, ocurre hoy un fenómeno mucho más simpático. Y es que su farola, conectada con el hospital de la ciudad, se ilumina con cada nacimiento, algo que también sucede en la Piazza del Popolo de Roma. ¿Se te ocurre un lugar mejor para finalizar tu ruta por Gante en un día?
Como te decíamos, además, el castillo está en una situación impresionante, sobre el mismo río y a unos 10 minutillos caminando de la Catedral y el Ayuntamiento.
Para llegar, tendrás bien que cruzar el río Lys (por el Puente de San Miguel o el de Grasbrug) y, una vez en la otra orilla, volver a cruzar por el pequeño puente de Hoofdbrug, donde antiguamente se decapitaba. Otra opción es seguir caminando por el lado este del río y pasar, directamente, por el puente de Vleeshuisbrug, que tiene vistas a zona de casas preciosas.

10+1. Otros lugares que ver en Gante
Aunque ya hemos hablado de los sitios más turísticos que ver en Gante, no queríamos terminar el artículo sin mencionar otros menos conocidos y más alejados del centro.
Te van a venir de lujo, sobre todo si tienes más tiempo para recorrer la ciudad o si es tu segunda visita y ya conoces “lo principal”.
Nuestro gran pendiente es la Plaza del Viernes (Vrijdagmarkt), grande e igualmente bonita, pero más “de locales”. Además de terracitas y de la estatua de Jacob van Artevelde, el héroe local, cada viernes se pone el mercadillo, una tradición que perdura desde la Edad Media.
La plaza Vrijdagmarkt está muy cerca de la iglesia de San Jacobo y a 5 minutos de la Lonja de la Carne (Groot Vleeshius). Esta última es hoy un mercado gourmet con puestos y restaurantes, especializado en comida flamenca. El edificio, de la época medieval, ¡te va a hacer viajar en el tiempo! Tienes más info en la web oficial de Turismo de Gante.
Otros sitios que queremos visitar en Gante la próxima vez son:
- Barrio de Patershol, con bonitas casas y callejuelas adoquinadas ¡De cuento!
- Abadía de San Bavón, a unos 10 minutos caminando del centro, hacia el este
- Los beaterios de Klein Begijnhof y Groot Begijnhof Sint-Amandsberg, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Además del de Diseño, que ya hemos comentado más arriba, y del Museo de Industria, un pelín más alejado del centro, los museos más populares que ver en Gante son, quizá, el Museo de Arte Contemporáneo (SMAK) y el de Bellas Artes (MSK). Ambos están en el Citadelpark, cerca de la estación.
– Las fiestas de Gante
Por último, mi hermana “la belga”, después de leerse el artículo, me ha pedido que añada algo, importante sobre todo si vas a visitar Gante durante los dos últimos fines de semana de julio.
En esas fechas, se celebran las Gentse Feesten, las fiestas patronales de la ciudad. No solo son un plan súper especial que hacer en Gante, sino también las más famosas y valoradas de Bélgica.
Una de las actividades estrella es el desfile, en el que hay un bufón. ¿Adivinas quién es? ¡Bingo! ¡Carlos V! También es común que los locales lleven una cuerda de colorines al cuello, que “homenajea” a todos los locales que el rey mandó ahorcar.
Como imaginarás, ¡la ciudad se pone hasta la bandera! Esto te va a encantar si te gusta el ambiente festivo y descubrir las ciudades de otra manera. Ahora bien, puede ser un dolor a la hora de hacer fotos, visitar museos y monumentos, encontrar sitio en los restaurantes y, sobre todo, alojamientos baratos. Por eso, te recomendamos que, especialmente si viajas en estas fechas, reserves tu hotel en Gante con la mayor antelación que puedas. Aquí puedes encontrar ofertas.
¿Es posible visitar Gante en un día?
Somos fieles defensores de la idea de que ninguna ciudad se puede conocer en su totalidad en un día. Ahora bien, en este caso, la mayoría de lugares turísticos de Gante están cerca unos de otros, por lo que creemos que sí podría visitarse lo más importante sin problemas.
Además, aunque es una de las ciudades más grandes de Bélgica, el centro histórico es bastante compacto, por lo que si eres de los que disfruta “perdiéndose”, tampoco vas a tener que estar pendiente del reloj…
Aunque llegar en tren desde Bruselas es sencillo, la estación queda bastante retirada del centro. Por eso, la mejor opción para aprovechar al máximo el tiempo es apuntarte a alguna excursión en español.
Incluye transporte, tour guiado por los principales lugares que ver en Gante y tiempo libre. Por si quieres exprimir tu día incluso más, puedes combinar Brujas y Gante en una misma excursión. Tienes precios actualizados, más info, y puedes reservar (recomendamos hacerlo con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta) aquí mismo:
Si prefieres viajar lento, sería ideal quedarte una noche en la ciudad y dedicarle dos días. Recuerda también que, desde allí, puedes hacer escapadas tanto a Brujas como a Bruselas fácilmente.
Mapa: Qué ver en Gante
¡Y hasta aquí la ruta por Gante en un día! Esperamos que te haya servido para preparar ya sea tu excursión desde Bruselas o una ruta más amplia por Bélgica.
Si tienes alguna duda, o si ya has estado y te apetece contarnos cuál es tu favorito de todos los lugares que ver en Gante (esté o no en esta lista), los comentarios son todo tuyos. Así, seguro que otros viajeros se pueden beneficiar de tu experiencia. Dank u!
Más información para viajar a Bruselas:
- Consejos para viajar a Bruselas
- Qué hacer y qué ver en Bruselas
- Qué hacer y qué ver en Brujas
- Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro
- Los platos más típicos de la comida belga
- Dónde comer en Bruselas
- Cómo ir de Bruselas a Brujas
- Qué ver en Bruselas en dos días
- Cómo llegar al Atomium desde el centro de Bruselas
AHORRA y prepara tu viaje a Bélgica por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas y en Gante
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Bélgica AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!