Tanto si te conoces Londres como la palma de tu mano como si es tu primera visita a la ciudad, visitar Greenwich tiene que estar en tu lista ¡y te vamos a demostrar por qué!
Este barrio del sudeste londinense es uno de los más históricos de la capital. Conocido mundialmente por el meridiano O, que lleva su nombre, también fue lugar de nacimiento de varios Tudor, entre ellos el propio Enrique VIII. Al estar en la orilla del Támesis, es, además, súper importante en la historia naval británica.
Por si esto fuera poco, tiene un parque enorme con una de las mejores vistas de Londres, un mercadito que merece mucho la pena y uno de los mejores museos gratuitos de la city. ¿Convencido? ¡Vamos a pasar un día por Greenwich!
¡La verdad es que nosotros somos muy fans de este barrio! Cada vez que tenemos invitados, vamos a visitar Greenwich, como parte de la ruta-no-especialmente-turística, y pasamos domingos bastante a menudo. Hay muchas cosas que ver y hacer y un ambiente de barrio residencial bastante tranquilo. Todo ello a orillas del Támesis ¿Quién da más?
¿Viajas a Londres?
Moverse por Londres. ¿Cómo funciona la Oyster Card?
Todos los artículos sobre Londres AQUÍ
Contents
Cómo llegar a Greenwich
La mejor opción para visitar Greenwich es bajarse en la estación de DLR (Docklands Light Railway) de Cutty Sark for Maritim Greenwich.
También puedes llegar por agua con el river boat, que te deja en el Greenwich pier, justo detrás del famoso Cutty Sark.

Aun así, sobre todo si quieres explorar a tope el barrio, recomendamos empezar la visita en Island Gardens (estación de Island Gardens, DLR), un parque pequeñito justo en la orilla opuesta del Támesis. No son solo las vistazas al propio Greenwich y al río las que hacen de este lugar un “must”, sino que justo allí está la entrada norte del Greenwich foot tunnel.
Qué ver en el barrio de Greenwich
Greenwich foot tunnel
La mejor manera de visitar Greenwich es empezar desde este túnel. Inaugurado en 1902 y dañado en la Segunda Guerra Mundial, en sí mismo no tiene nada de especial… pero es curioso (y un poco caustrofóbico) meterse a un ascensor y aparecer delante de un pasillo por el que vas a caminar bajo el Támesis.

El Cutty Sark
Se sale del túnel directamente a una especie de placita donde siempre hay mucho ambiente. Allí, por supuesto, está el archifamoso barco Cutty Sark. Si te interesa la navegación, estamos seguros de que ésta es una de las razones por las que vas a querer visitar Greenwich…
Éste es uno de los últimos veleros tipo clipper que se construyeron, allá por 1869, y se dedicó al comercio de té entre China e Inglaterra. Después, pasó a ser portugués y hasta los 50 no volvió a Londres, donde ahora es un interesante museo, eso sí, no es de los gratuitos (12’15 libras, online).

Old Royal Naval College
Justo detrás está el Old Royal Naval College, uno de los edificios más característicos de la ribera del Támesis y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ocupa el lugar que hasta la guerra civil inglesa (s. XVII) fue la residencia de los Tudor. Luego fue un hospital y escuela de la marina. Actualmente, se utiliza para eventos (nosotros hemos visto bodas) y rodajes.
El Colegio está rodeado por una extensión con unos jardines muy bonitos y, desde allí, hay vistas espectaculares hacia el parque o Canary Wharf. Para nosotros, una de las mejores postales de Londres.

National Maritime Museum
Justo al lado está este museo, gratuito y muy recomendable para los interesados en la Historia y la navegación. La verdad es que los british se curran un montón los museos, y este es uno de los mejores. Tiene réplicas de barcos, trajes, mapas… Si vas con peques, les va a encantar.
La tienda es, como en casi todos los museos de Londres, súper completa e interesante.
Greenwich Park
Greenwick Park es uno de los ocho Royal Parks de Londres… ¡y quizá el que tiene vistas más espectaculares! Desde allí podemos divisar Canary Wharf, el Támesis e, incluso, la catedral de St.Paul.
Estas vistas no son gratis, así que preparad las piernas que hay cuestas. Es un parque verdaderamente bonito, con ese punto más de bosque que de parque típico de este país. ¡A nosotros nos encanta!
Al final, el parque se une con Blackheath, otro parque increíble. Plan perfecto para un día de caminata por el campo, sin salir de la ciudad.

Ver el meridiano 0 en Greenwich: el Royal Observatory
Estamos seguros de que muchos van a querer visitar Greenwich solo por este lugar. ¡Y no nos extraña!
En el mismo parque, en lo alto de una colina que siempre está llenita de gente haciendo fotos, está el Royal Observatory, donde está el famosísimo meridiano de Greenwich, o meridiano 0.
Por 13’50 libras podrás entrar, hacer cola durante un buen rato y pelearte con decenas de asiáticos para tomarte una foto con un pie en cada lado del meridiano o señalando la ciudad más cercana a la tuya… vamos, que tampoco es gran cosa, pero hace gracia.
También incluye un museo sobre astronomía y navegación, parte a su vez del Maritime Museum.


Greenwich market, uno de los mejores mercadillos de Londres
Al salir del parque, ¡no te puedes saltar el Greenwich Market!
Para nosotros, es la excusa perfecta para visitar Greenwich. Además de tener de todo, es más pequeño y menos turístico que otros como Notting Hill o Spitalfields, así que curiosear por allí es bastante menos estresante.
Tiene una parte dedicada sobre todo a la street food, donde encontrarás desde comida etíope a trozos de pizza, pasando por pastelitos portugueses o zumos (carísimos) frescos. También nos encantan sus puestos de cosas bonitas para decorar o de ropa y bisutería. ¡Prepara la tarjeta!
Pero el mercado de Greenwich va más allá, y es que las tiendecitas de los alrededores ¡son una chulada también! Lo mejor es que son independientes, no cadenas como predominan en Londres. Hay una zapatería, un herbolario muy completo, un par de ellas con cositas para niños muy monas…
Abre todos los días de la semana, de diez de la mañana y cinco y media de la tarde.

Dónde comer en Greenwich
Lo mejor es aprovechar y comer en el mercadillo, estamos seguros de que vas a encontrar más de una opción apetecible.
¡Hacer un picnic en el Greenwich park es un planazo (si el tiempo acompaña)! Tienes un supermercado Marks&Spencer entre la estación de DLR y el Cuty Shark, así que no hay excusas para visitar Greenwich gastando poco.
Y antes de irnos de la zona, nosotros siempre vamos a la librería Waterstones que hay junto al súper. (51 Ya sabes que nos encantan las librerías en Londres, así que no nos podemos resistir a curiosear libros mientras tomamos un té en su cafetería.
Qué ver en los alrededores de Greenwich
The o2 Arena
Si te apetece ver un poco la otra cara de Greenwich, puedes tomar el bus 188 desde el National Maritime Museum hasta North Greenwich Station y visitar The O2… ¡Prepárate para alucinar!
Este llamativo edificio redondo es uno de los lugares más famosos del mundo para alojar conciertos, eventos deportivos y espectáculos. Inaugurado en 2007, tiene capacidad para 20.000 personas. Su cúpula era parte de una exhibición para celebrar el nuevo milenio y, afortunadamente, se conservó y de ahí partió el complejo. Además de la sala principal, ahí dentro hay bolera, restaurantes y hasta un cine.
La última atracción es que se puede subir hasta el techo, escalando hasta los 52 metros del punto más alto. Imaginamos que tiene que ser una pasada, tanto la experiencia como las vistas… y el precio.

Cruzando el Támesis por el aire: La Emirates Air Line
Si visitar Greenwich te ha sabido a poco, ¿qué mejor que un viajecito en teleférico? La línea Emirates Air está dentro del mapa del metro (y se puede pagar con Oyster), pero realmente es más una atracción turística.
Te cruza el Támesis desde North Greenwich hasta Royal Victoria, donde puedes tomar la DLR para volver a casa.
Ojo, es una experiencia chula y las vistas son preciosas, pero no es apto para gente con claustrofobia o vértigo, ¡impresiona bastante! Si eres un loco de la fotografía, aprovecha el atardecer… te va a gustar.

Canary Wharf
A tan solo 15-20 minutos de Greenwich, ésta “nueva City” es una zona puramente empresarial, por lo que está bastante tranquila durante los fines de semana.
Además de modernos rascacielos y un centro comercial subterráneo muy completo, se puede disfrutar de un pequeño parque y un paseo por la ribera del Támesis. Tampoco puedes perderte el Crossrail Place Roof Garden, una especie de jardín botánico con una impresionante cúpula sobre la nueva estación de Crossrail.
Es muy fácil ir después de visitar Greenwich, pues tienes que llegar a la estación de DLR o de la Jubilee line de Canary Wharf.

Barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
Visitar Greenwich es tan buena idea que desde allí vas a poder, incluso, tomar el barco por el Támesis. Ver los principales lugares turísticos de la ciudad, como el Tower Bridge, la City o Southwark desde el agua es una experiencia increíble. ¡Y prepara tu cámara si te gusta la fotografía!
Recomendado al 100% tanto si conoces bien Londres y quieres disfrutarla desde otro punto de vista, como si es tu primera vez en la city. Te va a gustar…
Barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
Compra AQUÍ tu billete para dar un paseo en barco por el Támesis
Mapa: Visitar Greenwich, en Londres
¿Qué te ha parecido el barrio de Greenwich? Creemos que es uno de los más completos e interesantes de Londres y, además, no está demasiado masificado. Esperamos que puedas visitar Greenwich en tu próximo viaje a Londres y que lo disfrutes (casi) tanto como nosotros, ¡somos muy fan!
Cuéntanos, ¿conocías la zona?
Prepara tu viaje a Londres:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Londres AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Londres al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Londres AQUÍ y AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Londres AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Gran Bretaña AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Londres Lonely Planet
Londres de Cerca
Top 10 Londres
Guías Visuales: Londres
Londres National Geographic
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
6 respuestas
Uno de mis recorridos y descubrimientos favoritos allí, merci 😉
Verdad?? A que es un sitio súper chulo?? Y es bastante poco conocido por quienes no viven por aquí… 😉
Muy buen artículo, excelentes datos y muy lindas fotos. Les quiero agradecer porque me sirve mucho para mi viaje en algunos meses más a Londres.
Un gran saludo desde Chile!
Hola Jaime!
Qué alegría que te vaya a servir el post, Greenwich es un sitio poco conocido para los turistas, pero que merece mucho la pena en Londres!
Esperamos que tengas muy buen viaje.
Un besazo de vuelta para Chile (qué ganas tenemos de ir!!)
Hola, quería saber si aparte de la línea del meridiano principal que se encuentra dentro del observatorio hay más líneas que se puedan ver por fuera o a lo largo del parque, es que de leer la cantidad de gente y las largas colas de espera (con la consecuente pérdida de tiempo) me he asustado un poco, ya que solo estaré 3 días en Londres y no tengo tiempo que perder, aparte de que el precio de la entrada multiplicado por 4 personas que somos se me pone en una cantidad considerable y al final tampoco está asegurado poder verlo agusto entre tal cantidad de gente. Gracias!
¡Hola Bárbara!
La línea del meridiano de Greenwich como tal solo se puede ver dentro del observatorio.
Si quieres evitar las colas, lo mejor es llegar ya antes de que abran (abren a las 10am), pero es cierto que si solo tienes 3 días para visitar Londres igual es una inversión grande de tiempo, especialmente si no te alojas cerca.
¡Que disfrutéis muchísimo del viaje!