¿Tú también has escuchado eso de que “Milán no tiene nada”? ¡Porque no podía estar más alejado de la realidad! Te contamos qué ver en Milán en dos días, con sugerencias de tiendas y restaurantes, ¡para que te entregues a la Dolce Vita!
Como tenemos familia allí, combinamos un día viendo lo más turístico, con otro disfrutando de planes un poquito más alternativos. Por supuesto, no falta la visita al Duomo, una auténtica joya, por dentro y por fuera, y uno de los templos más increíbles del mundo. Además, tuvimos la suerte de ir durante el Salone del Mobile, por lo que encontramos aún más ambiente y sitios que ver en el barrio de Brera.
Tradición y modernidad, comida deliciosa y mucha moda se combinan en la ciudad italiana más importante económica y culturalmente. ¡A ver qué te parece esta ruta por Milán en dos días!
Milán no es solo capital de Lombardía. También es la capital mundial de la moda y el diseño, la ciudad más importante económicamente de Italia y la cabeza de la región metropolitana más poblada de Italia y casi de Europa, con 8 millones de habitantes.
Antes de seguir, te recomendamos que te pases por este artículo con los mejores lugares que ver en Milán, y por este otro con consejos para viajar a Milán. ¡Te van a venir genial!

Este viaje a Milán en dos días ha sido uno de los más importantes para nosotros, por varios motivos: Andrea tiene familia allí, así que estuvimos bien acompañados la mayoría del viaje; por otro lado, yo me he quedado con las ganas de visitar Milán unas cuantas veces… ¡y sabía que me iba a gustar! Y, por último, ¡Milán ha sido nuestra última parada en Europa por una buena temporadita! Desde allí volamos a Irán y luego a nuestra nueva casa: Sydney.
¿Planeando un viaje a Italia?
Qué hacer y qué ver en Florencia en un día
Cómo llegar a Florencia desde el aeropuerto de Pisa
Qué hacer y qué ver en Pisa en un día
Cómo llegar a Florencia desde Roma
Cómo llegar a Cinque Terre
Qué ver en Cinque Terre en un día
Viaje a Cinque Terre y Portovenere en dos días
¿Te vienes de paseo por Milán en dos días?
Contents
Día 0: Llegada a Milán
Como queríamos aprovechar los 2 días completos, llegamos a la Stazione Centrale de Milán desde Viareggio, en tren, a última hora de la tarde.
Si vienes desde fuera de Italia, seguramente llegues a Milán en avión. Nosotros salimos 3 días después a Irán desde Bérgamo, y en este post te contamos cómo llegar al centro si aterrizas en este aeropuerto:
Cómo llegar a Milán desde el aeropuerto de Bérgamo
Día 1: Sitios diferentes que ver en Milán
Barrio de Isola y Bosco Verticale, Corso Como, Brera y Navigli
Comenzamos recorriendo el barrio de Isola, uno de los más de moda. Parte de esta fama se la debe al Bosco Verticale. ¿Sabías que son casas? Después de intentar, sin éxito, hacernos alguna foto sin gente, seguimos esta ruta por Milán en dos días. Cerca de allí encontramos la Piazza Gae Aulenti, el ahora corazón financiero de Milán. Y donde está la Torre Unicredit, el edificio más alto de Italia.
¡Alerta gossip! Justo al salir de esta plaza hay una callecita con varias tiendas de moda (de la cara). Entre ellas está la de Chiara Ferragni. Al lado, la discoteca para celebrities Hollywood Rythmoteque.
Tocaba recorrer el Corso Como, llenito de restaurantes, buenas vistas y una de las tiendas más chulas que conocemos: 10 Corso Como. Tras cruzar la Puerta Garibaldi, no pudimos resistirnos a entrar en el Eataly, una enorme tienda especializada en comida italiana. ¡Parada obligatoria! Hay desgustaciones…
Después de visitar la original iglesia de San Marco, empezamos a explorar uno de nuestros barrios favoritos: Brera. Tuvimos la suerte de que coincidió con el Salone del Mobile y había ambientazo.
Después de disfrutar de unos buenos risotto y cotoletta alla milanese en la pizzería Grand’Italia (buenos precios y buen ambiente), visitamos el Jardín Botánico de Brera y el patio de la famosísima Pinacoteca de Brera. Nos habría encantado entrar, pero creemos que merece, mínimo, medio día, y esta vez no nos daba tiempo… para la próxima.
¿Y qué mejor lugar para acabar el día que los canales de Navigli? Recorrimos Naviglio Grande y, por supuesto, acabamos con un buen aperitivo, con Spritz. Aunque no sea tan escénico, pásate también por la Dársena.


Día 2: Qué ver en el centro de Milán
Visita al Duomo de Milán, Galerías Vittorio Emanuele, Castello Sforzesco, parque Semopione
¡No se puede ir uno de Milán sin visitar el Duomo! Nosotros elegimos la entrada con terrazas y ascenso (13€). Al ser domingo y finde de eventos en Milán ¡estaba hasta arriba! Aún así, disfrutamos mucho, tanto de las terrazas (¡qué sitio tan increíble!) como del interior.
Después, tocaba visitar las famosísimas Galerías Vittorio Emanuele. ¡Qué bonitas son! Aprovechamos para trastear por su enorme librería Feltrinelli y tomar unos bocatas en Il Mercato del Duomo. Cremos que éste es el sitio más barato donde se puede comer con vistas al Duomo…
Tras el gelato de rigor, hicimos un desvió en el paseo por la via Dante para ver el edificio de la Bolsa italiana. ¿Por qué? Bueno, no todos los días se puede ver a una mano gigante sacando el dedo al lugar que mueve la economía de un país. ¡Vas a flipar!
Cruzamos el Castello Sforzesco (¡visita anotada para otra vez!) y el Parco Sempione hasta el Arco de la Pace. Después, volvimos al parque, esta vez a tirarnos al césped !Había que descansar un poquito!
Para acabar este viaje a Milán en dos días, tocaba paseíto por la famosísima via Montenapoleone y el Quadrilatero della moda… eso sí, ¡solo a mirar! Aunque no te guste demasiado la moda, la zona merece la pena, y hay escaparates chulísimos.
El último aperitivo nos lo tomamos por la zona, en la mítica pastelería Cova.
La mañana siguiente, tempranito, había que ir hasta Bérgamo porque ¡nuestra aventura empezaba! Hasta la próxima, bella Milano!


Mapa: Viaje a Milán en 2 días
Como ves, sí hay cosas que ver y hacer en Milán en dos días… ¡e incluso más! Nosotros nos quedamos con las ganas de visitar la Pinacoteca de Brera por dentro y de ver el famoso cuadro de la Última Cena, de Leonardo Da Vinci, pero no hay problema, pues sabemos que volveremos. ¿Nos recomiendas más sitios que ver y donde comer?
Ahora ya sabes que no tienes que creer a quienes te dicen que en Milán “no hay nada”… Buon Viaggio!
Prepara tu viaje a Milán:
TODOS LOS POSTS SOBRE ITALIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Milán AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Milán al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Milán AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Italia AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Italia AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Milán y los lagos de Cerca (Lonely Planet)
Top 10 Milán y los lagos
Guías Visuales Milán y los lagos
Lonely Planet Italia
Guías Visuales Italia
Guía Azul de Italia
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Aunque no es de mis ciudades favoritas de Italia he estado varias veces y hay atractivos que me harían repetir. Uno es el Castello Sforzesco y el otro un mercado que se hace los sábados, Senegalia en el que encontrar de todo 😉
¡El Bosco verticale me encanta! Un abrazo guap@s.
Hola Maruxaina!
La verdad es que Milán sale perdiendo si se compara con Roma, Florencia, Venecia… pero cada ciudad es diferente y Milán tiene atractivos, como dices, para repetir!
Nos apuntamos el mercado!! Que conociendo cómo son los italianos con eso, seguro que está genial!!
Muak!
A mí Milán me encantó, flipé con su catedral, con su ambiente (Naviglio me pareció fantástico).
Nosotros hicimos.muchas de las cosas que mencionas, y también fuimos a la ópera, además de ver la Última Cena. Y nos pilló en rebajas… ¡imagina! No había visto nunca nada como aquello ?
Hola Marina!
Qué envidia!! Nosotros fuimos con poco tiempo y, sabiendo que vamos a volver (tenemos familia allí) así que dejamos la ópera para otra ocasión… y respecto a la última cena… nos quedamos sin entrada 🙁
Milán en rebajas tiene que ser la locura! Jajaja qué guay!
Un abrazo
La verdad es que fui sin muchas expectativas a esta ciudad y me sorprendió gratamente. Si bien no tiene la historia o belleza de Florencia, Venecia o Roma, Milán tiene una joya única por la que volvería siempre sin dudarlo: el Duomo. Es una belleza en su interior, exterior y si subes a las cubiertas ya te quedas enamorado para siempre. El Castello Sforzesco también es impresionante y qué decir del Cenacolo Vinciano con esa obra del ilustre Leonardo da Vinci que deja sin palabras. Un excelente post que me ha trasladado a Milán por unos minutos!
Hola Rubén!!!
Está claro que, si la comparas con Roma, Florencia o Venecia, Milán no tiene tantos monumentos o lugares históricos pero, como dices, ese Duomo maravilloso compensa todo!!
Qué bien que hayas vuelto un poquito a Milán con el post! Un saludo
Milán me parece una de esas ciudades “maltratadas”. Es verdad que sale perdiendo frente a sus competidoras italianas peeero es una pasada! Y la sensación que te da al llegar a la Piazza del Duomo y “toparte” con esa maravilla… ?
¡Hola Elena!
Completamente de acuerdo!!
Milán es una de las grandes “maltratadas” de Europa. A nosotros ya sabes que nos encanta! La comida, el ambiente, pasear por allí… y, por supuesto, ese Duomo increíble!
Gracias por comentar, muak!
La verdad que de Milán solo había visto mucho la catedral. Estaba pensando ir el año que viene e intentar pasar un rato en la ciudad solo para visitar la catedral, pero ya veo que a esta ciudad merece la pena darle una oportunidad. Miraré más a fondo este artículo y me apuntaré lugares.
¡Hola Belén!
Milán es una de las grandes desconocidas de Italia. Los que no somos de allí pensamos solo en el Duomo, pero como ves lugeo sorprende mucho!
Nosotros te la recomendaríamos para un fin de semana. ¡Te gustará! Sobre todo si te gusta comer.
Saludos!
Totalmente de acuerdo. A nosotros nos encantó nuestra escapada de 3 días a Milán, que además hicimos coincidir con la Expo 2015. Combinada con una visita al Lago de Como, el plan aún es mejor.
¡Hola chicos!
¡Cómo nos alegra que penséis lo mismo sobre Milán! A nosotros es una ciudad que nos encanta y no acabamos de entender cuando se dice que “no tiene nada”… ¡qué rabia!
Durante la Expo tuvo que ser lo mejor. Nosotros nos lo perdimos, con mucha pena, pero muchos amigos y familiares han estado y solo hablaban maravillas…
Gracias por compartir vuestra experiencia, ¡un saludo viajero!