Antes de un viaje, a muchos nos surge, o en algún momento nos ha surgido la misma duda: ¿Merece la pena contratar un seguro de viaje? Si estás en esa tesitura, te vamos a contar una historia. A ver si te ayuda:
Érase una vez una pareja que dormía plácidamente durante su última noche en Bali. Por la mañana, les despertó un email avisándoles de que habían cancelado su vuelo low cost de Bali a Singapur, desde donde tenían el grande para volver a Londres… Hasta aquí, se habría quedado en una anécdota, incluso hasta graciosa, en caso de tener seguro. Los pardillos de los que habla la historia somos nosotros. Y no, no habíamos contratado el seguro…
¿Quieres saber cómo salimos airosos? Te contamos por qué ya no salimos de casa sin contratar un seguro de viaje y en cuál confiamos.
Afortunadamente, la diosa fortuna nos sonrió, ¡y conseguimos volar! Los aviones grandes sí estaban funcionando y, como somos de madrugar (y Andrea mantuvo la calma jeje), llegamos a coger un par de sitios ¡menos mal! Aunque se mantuvo la tensión hasta el final porque el vuelo salía, de por sí, más tarde e íbamos con retraso, llegamos a Singapur y nos salvamos de perder el vuelo gordo (y por consiguiente no más viajes para todo el año siguiente).
Como imaginarás, pasar el último día de nuestro viaje de los nervios, en semejante agonía, no fue una experiencia agradable. ¡Nos arrepentimos cada minuto de no haber contratado un seguro! Por ahorrarnos unos euros estuvimos a punto de perder muuuuchos más, tener problemas en el trabajo y llevarnos un buen disgusto. ¿Crees que merece la pena?

Ya no nos la jugamos. Viajar asegurado no va a hacer que tu viaje salga redondo y sin problemas, pero sí te ayudará, y mucho, en caso de haberlos
Por qué contratar un seguro de viaje
Éstas son las 10 razones por las que te recomendamos encarecidamente que contrates un seguro de viaje antes de tu siguiente aventura.
1. Sin seguro, no se puede ni acceder a ciertos países
¡Sin paños calientes! Algunos países, como Rusia o Irán, directamente no te conceden la visa de turista antes de contratar un seguro de viaje.
¿Pensando en viajar a Rusia? Te contamos cómo tramitar el visado paso a paso AQUÍ
2. ¡Vuelo cancelado!
Quién diría que solo dos palabras pueden causar tanto estrés… Y lo peor es que, si viajas bastante, por pura estadística van a acabar cancelándote o retrasándote un vuelo.
Aunque en ocasiones puede fastidiarte el viaje entero (literalmente), perder un vuelo no es algo de vida o muerte, pero se pasa fatal… Y si no te lo crees, lee la historia del principio de nuevo.
Con un buen seguro de viaje se llega al aeropuerto mucho más tranquilo, la verdad.
3. Cualquier problemilla de salud…
No hace falta irnos a problemas más graves. Una “simple” intoxicación o una caída tonta no son agradables en ningún sitio… mucho menos en cualquier esquina del mundo, donde quizá ni sabes dónde hay un hospital ni hablas su idioma.
Para nosotros, ésta es la razón principal para contratar un seguro de viajes. La salud es o primero, más cuando estás lejos de casa.
4. Lo fácil que se pierden, o rompen, las maletas
Que te pierdan o rompan la maleta/mochila es un dolor de cabeza, pero reclamarlo ya roza el horror… ¡Te lo decimos por experiencia!
Llegar al otro lado del mundo con lo puesto y los nervios de no saber dónde están tus cosas tampoco parece el mejor comienzo para tu viaje.
5. Cambio de planes forzoso
Sí, tener que anular un viaje que llevas meses soñando y preparando no es plato de gusto… pero si no pierdes todo el dinero las cosas se ven de otro color, ¿verdad?
Hay muchos motivos por los que llegar a anular un viaje, y puede pasarnos a cualquiera. Afortunadamente no son todos malos (oportunidad laboral, embarazo…).
6. Hay mucha gente con la mano larga…
Por mucho ojo con que te andes, los ladrones son mucho más avispados. Si ya tienes papeletas de que te roben en tu propia ciudad, en un país nuevo, donde no conoces qué zonas son más y menos seguras, y (quizá) llevas cara de empanado, tendrás la flecha de neón apuntándote.
La compensación no te devolverá tus cosas ni te quitará el susto, pero te ayudará a intentar reponer lo perdido y poder así continuar tu viaje. ¿Ves como al contratar un seguro de viaje al final se ahorra?
7. La vida en tu casa no se para mientras viajas
Seguro que tú estás tan feliz disfrutando de tu nueva aventura… pero en casa la vida sigue y las cosas pueden cambiar en un momento. Si ya va a ser duro digerir una mala noticia (problemas de salud de un familiar, un incendio o inundación en casa…) estando tan lejos, imagina si tienes que pagar un pastón que no tienes por un billete de emergencia…
No te queremos asustar, porque también hay cambios para mejor: ¿Qué tal si te llaman del trabajo de tus sueños para empezar “ya”?
8. Las desgracias nunca pasan… hasta que pasan
Esto no queremos ni pensarlo… Pero somos humanos y, por muy jóvenes y sanos que nos sintamos, la vida a veces es impredecible y cruel. Todos hemos leído noticias de fallecimientos, accidentes o diagnósticos de enfermedades graves de viajeros, así que no vamos a entrar en detalles.
Al contratar un seguro de viaje, tú y/o tu acompañante podréis hacer lo que más desearéis en ese momento: volver a casa de la manera más fácil posible.
9. … Y los accidentes también
¿Te imaginas que atropellas a alguien? No es por ser dramáticos, pero todos podemos liarla, obviamente, sin querer… Los accidentes ocurren, y si estos afectan a una tercera persona mientras estás en otro país, puede traerte consecuencias muy graves. Contratar un seguro de viaje no va a echar el tiempo atrás, pero te ayudará mucho en un momento difícil.
10. Lo más importante: TRANQUILIDAD
Poder viajar pensando solo en disfrutar, sabiendo que si algo pasa vas a estar en buenas manos, no hay dinero que lo pague… La cantidad que hay que pagar al contratar el seguro no va a ser lo que arruine tu presupuesto de viaje. Con los euros que te gastes, estarás pagando la tranquilidad. Y merece la pena, ¿no?
Nosotros te recomendamos Mondo
Hay mucha oferta de seguros de viaje en el mercado, pero nosotros nos quedamos con Mondo. ¿Por qué? Simplemente, porque la cobertura es mayor y el precio más que aceptable.
- No hay que adelantar dinero y, si tienes una emergencia, puedes llamar a cobro revertido. Son momentos en los que no vas a estar como para pensar en dinero… un dinero que, quizá, ¡ni tengas!
- Hablan español. Aquí somos todos bilingües, pero hay que verse en una situación límite, quizá no nos salen ni las palabras…
- La atención es óptima. Ante cualquier duda antes, durante o después del viaje, mándales un email. La respuesta es rápida y se desviven por ayudar. Nosotros lo valoramos mucho.
- Más de 300 bloggers y youtubers no pueden estar equivocados! ¿No crees? Aún no hemos escuchado a nadie decir nada malo de Mondo.
- La mejor relación coberturas-precio. Y encima, si reservas a través de nuestro blog, ¡te llevas un descuento!
Contrata el mejor seguro de viaje, con un 5% de descuento solo por ser nuestro lector, AQUÍ
¡Importante! A la hora de contratar un seguro de viaje: Cada viaje es diferente y cada viajero tiene unas necesidades. Incluso dentro de la misma compañía hay muchos tipos de seguros, así que asegúrate de contratar el que más se adecúe a lo que necesitas y lee bien la póliza.
Nosotros somos unos simples viajeros. Si tienes dudas o quieres saber más, no dudes en consultar la web de Mondo y, si lo necesitas, contactarles. ¡Seguro que encuentras lo que necesitas!
Definitivamente, merece la pena, y mucho, contratar un seguro de viaje. El desembolso no es tan grande como se cree. Y si lo comparas con lo que podrías dejarte en caso de viajar sin seguro y tener algún imprevisto, ¡se queda en nada!
Luckily, es cierto que, afortunadamente, la mayoría de veces no pasa nada (¡y eso es lo que hace falta!) pero te aseguramos, por experiencia, que la mala pata, incluso las desgracias, existen, y que estés al otro lado del mundo no te libra de ello.
¿Convencido? ¡Ahora cuéntanos donde te vas!
Este artículo contiene un link de afiliado. Si contratas tu seguro de viaje a través del link, tú recibes un 5% de descuento y nosotros recibimos una comisión. Con esa comisión, podemos mantener el blog y seguir viajando. ¡Muchas gracias!
Independientemente de la afiliación, somos y hemos sido usuarios de Mondo y estamos conformes con el servicio. Nunca recomendaríamos algo que no hemos probado o que no nos ha gustado.
14 respuestas
Tomo nota de tu recomendación. Efectivamente la pesadilla del “vuelo gordo”. A mi me paso algo parecido en China, de hecho conviene al menos una noche pasarla en el sitio de vuelta o en el sitio de ida para los que no somos de Madrid y nos puede fallar la conexión nacional. Otra opción es que las compañías sean de la misma alianza con lo cual suele haber una cierta corresponsabilidad entre ellas. Pero me apunto lo del seguro que nunca he realizado. Saludos viajeros. LoBo BoBo
Hola Paco!
La lección de la noche extra la aprendimos también gracias al disgusto! Ahora ya siempre dejamos para lo último el lugar desde donde salga el “Vuelo gordo”. Ahí pecamos de novatos jejeje.
Lo de la alianza también es muy buen tip.
Un besote!
Es así como cuentan. En mi caso como viajo tan seguido el seguro es algo que no descuido… siempre es mejor tener un reasuguro. Al menos así lo creo. ¡Bien ahí poniendo el tema sobre la mesa para debatir!
Hola Ale!!
Gracias por tus palabras. La verdad es que aprendimos a las bravas, y ya no salimos sin seguro. Aun así, conocemos gente que sigue prefiriendo jugársela… así que sí, al final es un debate 😉
Nosotros que vamos con niños lo tenemos muy claro. Se pueden poner enfermos justo el día anterior del viaje y si la cosa es importante no queda más remedio que cancelar. Sin un seguro que cubra la cancelación del viaje perderíamos todo lo pagado. Y eso sólo antes de salir, durante el viaje puede pasar de todo.
Saludos
Claro que sí, Mar. Nosotros también solemos coger la cancelación, porque nunca se sabe… y claro, eso solo antes, si ya nos ponemos a pensar en todo lo que puede pasar durante…
Un besote!
Yo también suelo contratar algún seguro, aunque de momento nunca lo he necesitado.
Un saludo.
Hola Cristina!
Eso es lo que hace falta, no tener que usarlo 😉 aunque, por si acaso, siempre mejor llevar, claro que sí! Un besote
¡Hola! yo reconozco que solía viajar sin seguro, hasta que el año pasado mientras bajamos en bicicleta por Austria tuvimos un pequeño problema, que por suerteno fue grave, y casi fue peor por no llevar seguro. En ese momento nos dimos cuenta de que a nadie de las 6 personas que ibamos se nos habia ocurrido hacer n seguro, ¡menudos insensatos! así que este año sí que me lo hice y aunque aun no lo he necesitado, no me arrepiento paranada. Yo me lo hice en la compañía donde trabaja mi chico, pero me suena haber oido hablar de MONDO, así que cuando me toque renovar, echaré un vistazo en su web.
Gracias por contar vuestra experiencia; a veces no somos conscientes de lo que puede pasar viajando hasta que alguien te lo cuenta de primera mano. Un saludo.
Hola Leyre!
Nos alegramos de que el problema no fuera grave!!
La verdad es que siempre se suele pensar que no va a pasar nada, y es cierto que la mayoría de veces (afortunadamente) no pasa, pero nunca se sabe cuando puede surgir algo.. y no merece la pena llevarse el mal rato, la verdad!!
Muchas gracias por comentar y dejarnos tu experiencia. Un saludo!
¡Hola, guapa! Desde hace años no viajo al extranjero sin contratar un seguro de viaje precisamente por una mala experiencia. Durante un viaje por Francia nos afectó una huelga en la aviación y cancelaron nuestro vuelo. Fue toda una odisea volver a casa, nos costó más del doble de lo que habíamos pagado. Además pueden surgir contratiempos como los que comentas: un problema de salud, problemas con el equipaje, robos o alguna emergencia que nos haga regresar antes de tiempo. El desembolso por pagar el seguro es pequeño pero la tranquilidad que te da es total. No conozco MONDO pero los tendré en cuenta al contratar mi seguro para futuros viajes. Un abrazo.
Hola Rosa!
Ostras, menuda pesadilla! Es que está claro que no compensa! Espero que al menos fuera antes de tener a los peques!
Hay que mirarlo por el lado bueno: el susto nos enseñó a viajar con seguro, valiosa lección jeje!
Me alegro que te haya interesado el artículo, un beso!
Será porque nosotros trabajamos en un hospital y sabemos lo que cuestan las cosas. Pero nunca viajamos sin seguro de viaje. Una triste apendicitis puede costarte una barbaridad en muchos destinos como Japón, EEUU o Canada.
Como ejemplo: hace 2 semanas nos trasladaron a nuestro hospital un viajero que haciendo surf en Marruecos le partieron 7 costillas. Lo ingresamos en la UCI, lo operaron….vamos un dineral si no llega a llevar seguro.
Mejor que no tengas que usar el seguro…pero por si acaso llévalo siempre.
¡Hola Iñaki!
Lo que tendréis que haber visto… Y sí, en algunos sitios la cosa más simple ya te cuesta el doble que el viaje… así que mejor prevenir que curar!
Si hubiéramos perdido ese vuelo estaríamos todavía ahorrando en Londres, así que tocó aprender la lección y ya no salimos de casa sin seguro!
Un abrazo y gracias!