¿Necesitas saber cuál es el mejor seguro de viaje a Cuba? Pues quédate por aquí, que vamos a comparar varias opciones para que decidas cuál encaja más con tu tipo de viaje y tu presupuesto.
Viajar asegurado a Cuba es obligatorio. De todos modos, después de un viaje de dos semanas por “la perla del Caribe” totalmente por libre, tenemos clarísimo que no se nos ocurriría ir hasta allí sin ello.
Aguas cristalinas, arquitectura única, cocktails y buena música te están esperando. Para disfrutar con la mayor tranquilidad, ¡solo te queda elegir con qué seguro de viaje para Cuba te quedas!
Antes de nada, por si tienes prisa, te contamos que nosotros viajamos siempre asegurados con Mondo. Nos convenció por sus amplias coberturas, su excelente servicio al cliente y lo útil que es su App 24 horas. Además, por ser lector de Viajar y Otras Pasiones, conseguirás un 5% de descuento a través de este link:
¡Importante! Elijas el seguro de viaje a Cuba que elijas, recuerda leer muy bien las condiciones de la póliza antes de volar y ten la App o el número de contacto siempre a mano. Una vez en destino, contacta con tu seguro inmediatamente ante cualquier imprevisto.
Ahora sí, vamos a ver qué seguro de viaje para Cuba te conviene más:
Contents
1. Por qué contratar un seguro de viaje a Cuba
A diferencia de otros países del entorno (como México), contratar un seguro de viaje a Cuba es obligatorio. Pueden pedírtelo ya al tramitar tu tarjeta de turista o visado, y seguramente en el aeropuerto de La Habana.
Aunque no fuera obligatorio, nos parece una locura hacer un viaje así sin estar asegurado, pues puedes poner en riesgo tu salud y tus finanzas. Es especialmente importante si vas a viajar a Cuba con niños o personas mayores y si tienes algún tipo de enfermedad o condición.
El propio Ministerio de Exteriores de España confirma esta información.
Las principales razones por las que un seguro de viaje a Cuba es necesario son:
- Problemas de salud. La cobertura sanitaria es gratis para cubanos. Para extranjeros, existen farmacias y hospitales privados que pueden costar decenas de miles de euros; si no pagas, las autoridades pueden negarte la repatriación
- Gestión de la responsabilidad civil. Si un extranjero se ve envuelto en un accidente con daños importantes (materiales o, especialmente, humanos) no podrá dejar el país hasta que termine el juicio, que puede durar meses
- Los huracanes y tormentas tropicales son posibles, especialmente entre junio y noviembre. Esto puede suponer desde cambios y cancelaciones hasta potenciales evacuaciones
- Seguridad. Cuba es un país tranquilo aunque, como en el resto del mundo, puede pasar cualquier cosa (especialmente en las grandes ciudades)
- Los vuelos transoceánicos son caros y largos. Ojo a las pérdidas de equipaje, sobre todo si haces escala
- Preparar un viaje requiere invertir ilusión, tiempo y dinero. ¡Viajar tranquilo no tiene precio!

2. Características que debe tener un buen seguro de viaje
Al ser el seguro de viaje para Cuba obligatorio, si llegas al aeropuerto de La Habana y no tienes uno, no hay elección posible: te van a obligar a contratar uno allí, más caro y con menos coberturas.
Reservando el tuyo por adelantado te garatizas que pagar un precio justo sabiendo que cualquier imprevisto tan lejos de casa está cubierto.
Según nuestra experiencia, las características que ha de tener un buen seguro de viaje son:
- Atención al cliente 24 horas, y que ésta sea en español, rápida, eficaz y agradable
- Una cobertura médica lo más amplia posible
- Cobertura por pérdida o robo de equipaje
- Cobertura de cambios y cancelación de vuelos
- No tener que adelantar dinero de tu bolsillo en ningún caso
- Repatriación y soporte financiero para acompañante o familiar, es decir: que si te pasa algo grave, alguien pueda viajar a acompañarte y/o tú puedas volver a casa con las condiciones que necesites
- Cobertura de equipamiento electrónico de valor
- Importante: Posibilidad de añadir seguro de cancelación. Así evitas perder todo el dinero en el caso de no poder viajar



3. Comparativa de los mejores seguros de viaje a Cuba en 2023: coberturas y precio
Al igual que hicimos en el artículo sobre cuál es el mejor seguro de viaje, vamos a analizar y comparar las compañías especializadas. En el mundo hispanohablante, éstas son Mondo, Iati, Chapka e Intermundial.
Es cierto que existen otros seguros (como los de las tarjetas de crédito o compañías aéreas, extras de otros como el de salud o el de hogar, etcétera), pero en este caso se acaban quedando cortos y no merecen la pena.
Aquí te dejamos la comparación de los principales seguros de viajes del mercado, teniendo como ejemplo un viaje a Cuba de 10 días para dos personas en temporada alta:
MONDO Top |
IATI Estrella |
CHAPKA Cap Trip Plus |
|
PRECIO |
€ 150.18 |
€ 185.32 |
€ 110.60 |
Asistencia Médica |
€ 3.000.000,00 |
€ 1.000.000,00 |
€ 500.000,00 |
Repatriación y regreso anticipado |
Sí |
Sí |
Sí |
Equipajes |
€ 2.500,00 |
€ 2.500,00 |
€ 2.500,00 |
Cambios y pérdidas de servicios |
€ 3.500,00 |
€ 300,00 |
Hasta € 150 |
Deportes de Aventura |
Inclusión completa |
Inclusión básica |
No incluido |
Crucero |
Incluido |
No Incluido |
No incluido |
Equipamiento electrónico |
Desde 1.250.00 € |
€ 100,00 |
Hasta 800 € |
Desplazamiento de familiar o acompañante |
Incluido |
€ 1.400,00 |
Billete de ida y vuelta, y un máximo de € 1200 |
Responsabilidad Civil |
€ 60.000,00 |
€ 100.000,00 |
€ 60.000,00 |
Asistencia Jurídica |
€ 3.000,00 |
€ 3.000,00 |
€ 3.000,00 |
Como ves, es fácil ver que Mondo sale ganando en prácticamente todos los puntos. No solo sus coberturas médicas son más amplias, sino que también es el único seguro de viaje a México que incluye completamente el desplazamiento de familiar, los deportes de aventura y el crucero.
4. Entonces, ¿cuál es el mejor seguro de viaje a Cuba?
Como hemos visto en el punto anterior, Mondo es el mejor seguro de viaje a Cuba en 2023 al tener las coberturas más altas manteniendo un precio competitivo.
Aunque esta relación calidad-precio es lo más importante, personalmente valoramos mucho también estos “extras”:
- App con chat médico 24 horas en español
- Atención al cliente rápida, eficaz y (¡importante!) siempre agradable
- Es posible contratarlo una vez ha empezado el viaje
- Contratación simple y rápida en su web
- Flexibilidad, en función de las coberturas que necesites y de tu presupuesto
Siguiendo el último punto, Mondo ofrece diferentes productos según la duración y características de tu viaje:
- Seguro de viaje: para viajes de algunas semanas, con fecha de ida y de vuelta
- Anual: cubre todos los viajes que hagas a lo largo del año, siempre y cuando tengan una duración máxima de 90 días cada uno
- Larga estancia: para viajes largos de más de 90 días (prorrogable). Opción ideal para mochileros, viajes sin billete de vuelta, nómadas digitales, estudiantes de intercambio…
- Seguro de cancelación: te cubre transporte y alojamiento en caso de o poder viajar. A diferencia de otras aseguradoras (que solo permiten reservarlo antes de salir), con Mondo, se puede añadir a lo largo del viaje. Por tranquilidad, nosotros lo añadimos siempre


5. ¿Qué seguro Mondo elegir?
Para completar lo comentando en el punto anterior, Mondo brinda también una enorme flexibilidad al darte a elegir entre 4 tipos de seguro de viaje a Cuba, con precios y coberturas diferentes.
Así, podrás elegir no solo al que mejor se adapte a las características de tu viaje, sino también al presupuesto que tengas:
ESENCIAL |
TRANQUILIDAD |
TOP |
PREMIUM |
|
Asistencia médica |
€ 100.000,00 |
€ 600.000,00 |
€ 3.000.000,00 |
€ 6.000.000,00 |
Repatriación y regreso anticipado |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Robos y daños al equipaje |
No |
€ 1.500,00 |
€ 2.500,00 |
€ 3.500,00 |
Cambios y perdida de servicio |
No |
€ 1.500,00 |
€ 3.500,00 |
€ 4.000,00 |
Deportes de Aventura |
No |
Cobertura Básica |
Cobertura completa |
Cobertura completa |
Crucero |
No |
No |
Sí |
Sí |
App Asistencia en viaje 24h |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
Posibilidad de añadir anulación |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
PRECIO desde |
2’05 €/ día |
3’20 €/ día |
4’52€/ día |
En este caso, te recomendaríamos la opción Mondo Viaje Top (de hecho, es la que elegimos para hacer la comparación del punto 3).
Como ves, pese a que la diferencia de precio es pequeña, las coberturas del Tranquilidad son más bajas, especialmente en el punto de asistencia médica. El esencial ignóralo, solo lo hemos añadido porque así nos lo daba la web, pero no contrataríamos un seguro tan bajo para un viaje fuera de Europa.
Para viajar completamente despreocupado puedes subir a Mondo Premium, aunque siendo sinceros quizá es “demasiado” para viajar a Cuba. Lo dejaríamos mejor para otros destinos más costosos como Estados Unidos, Japón, Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

6. Cómo contratar tu seguro de viaje paso a paso
¡Ya verás que contratar tu seguro de viaje a Cuba es súper fácil!
Lo único que tienes que hacer es entrar en la web de Mondo aquí, y hacer click en “calcula tu seguro”. Ahí tendrás que ir rellenando las casillas que correspondan con las características de tu viaje y completar tus datos personales (y los de quienes viajen contigo).
Enseguida verás todas las opciones de seguros, con sus precios actualizados y el descuento del 5% por ser nuestro lector ya aplicado. Aquí abajo tienes un ejemplo:

7. ¿Es seguro viajar a Cuba?
En nuestro viaje, totalmente por libre, conocimos los principales lugares que ver en Cuba: La Habana, Viñales, Cienfuegos, Santa Clara y Trinidad.
Podemos decir que, por un lado, “la perla del Caribe” es un país único y fascinante, que merece la pena. Por otro, viajar por Cuba por libre no es un paseo y encontramos dificultades que en otros países del entorno no son tal.
Dejando esto a un lado, es un país seguro y su nivel de criminalidad es muy bajo, prácticamente reduciéndose a carteristas y pequeños hurtos (especialmente en ciudades y playas con turismo internacional). El principal problema al que nos enfrentamos los viajeros es a la cantidad de intentos de timo del que somos objeto, sobre todo en el centro de La Habana.
Debido al larguísimo embargo que sufre la isla, la calidad de las carreteras y de los coches es baja. Los accidentes, generalmente leves, son frecuentes.
Por la misma razón, conseguir medicinas no siempre es fácil. Llévate todo lo que puedas necesitar, “por si acasos” (para la diarrea, dolor decabeza, resfriado, dolor muscular, regla…) incluidos y recuerda que, si necesitas una farmacia, puedes consultar con tu seguro de viaje para Cuba.
En la isla se dan enfermedades tropicales como la zika o el dengue (para más información, consulta con tu médico de cabecera). Son comunes los problemas intestinales relacionados con el agua, por lo que se recomienda beber de botella e intentar evitar el hielo en los cocktails.
Por último, como decíamos al principio, ten en cuenta que en Cuba hay temporada de huracanes. Aunque la isla está en terreno sísimico, los terremotos sólo ocurren, por suerte, muy raramente.
Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que esta información sobre seguros de viaje te sirva para preparar tu próximo viaje a Cuba… pero, sobre todo, ¡esperamos que no te haga falta usarlo!
Si tienes alguna duda, o quieres contarnos cuál es para ti el mejor seguro de viaje a Cuba, puedes dejar un comentario aquí abajo. Tu experiencia puede ayudar a otros viajeros así que ¡muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Cuba
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a La Habana AQUÍ
Alojamiento al mejor precio AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Cuba AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Cuba AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!