Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / Austria / Viaje a Salzburgo y Hallstatt en 3 días
Viaje a Salzburgo y Hallstatt en 3 días

Viaje a Salzburgo y Hallstatt en 3 días

28 junio, 2018 By Paula&Andrea 16 comentarios

¿Tienes 3 días libres y te apetece hacer una escapadita? ¿Quieres ver más Austria fuera de Viena? ¡A ver qué te parece este viaje a Salzburgo y Hallstatt!

Salzburgo es una ciudad pequeñita, pero muy musical: allí nació y vivió Mozart y se rodó “Sonrisas y Lágrimas”, además, tiene mucha historia y es muy agradable para pasear. Por su parte, a Hallstatt lo llaman “el pueblo más bonito del mundo”… será por algo ¿no?

Eso sí, Austria no es un país barato, y la comida no es nada del otro mundo. Tranquilo, que los lugares tan bonitos que vas a conocer en tu viaje a Salzburgo y Hallstatt van a compensarte. ¿Vamos?

 

Este viaje a Salzburgo y Hallstatt es una escapada perfecta para tres días. Si decides no ir al pueblo, un fin de semana te vale para disfrutar de la ciudad de Mozart. Por supuesto, puedes incluir ambas en un viaje más largo por Austria o Europa, ¡tiene que ser genial!

Atardecer y panorama de la ciudad de Salzburgo, en Austria
Bonita Salzburgo, ¿no crees?

Salzburgo y Hallstatt pillan, además, muy bien: a un par de horas de Múnich y dos y media de Viena, aproximadamente. De hecho, Salzburgo es una excursión muy popular desde cualquiera de las ciudades.

Contenidos del post

  • Día 1: Salzburgo
    • Palacio de Mirabel, paseo panorámico, centro histórico, Getreidegasse, Alter Markt
  • Día 2: Excursión a Hallstatt
  • Día 3: Salzburgo
    • Residenplatz y catedral, Kapitelplatz, cementerio de San Pedro, fortaleza
  • Mapa: Viaje a Salzburgo y Hallstatt

Día 1: Salzburgo

Palacio de Mirabel, paseo panorámico, centro histórico, Getreidegasse, Alter Markt

Salimos de Londres a primera hora de la mañana en el único vuelo directo a Salzburgo, con Ryanair. Luego cogimos un bus urbanos hasta la estación central de tren. Desde ahí caminamos hasta el YoHo-International Youth Hostel, uno de los más baratos de la ciudad.

Como los vuelos a las 6’30 de la mañana no son buenos para la salud (al menos, para la nuestra), nos tomamos la mañana con calma.

Este viaje a Salzburgo empezó en el palacio de Mirabel. Paseamos por sus jardines y alucinamos con la vista a la fortaleza desde la fuente de Pegaso. Sin duda, una de las mejores postales de este viaje a Salzburgo.

Al salir, paseamos por la orilla del río Salzach, pasando por varias iglesias bastante diferentes, hasta que llegamos al pobre puente donde han puesto todos los candados. Ahí tienes la típica imagen de Salzburgo: el río, los edificios de tonos pastel y, arriba, la fortaleza. ¡Pre-cio-so!

Retrocedimos y comimos algo en el restaurante Barenwirt. Muy cerca está la iglesia de María Himmelfahrt, una de las más antiguas de Salzburgo. Desde allí, tomamos un sendero hasta el Museum del Moderne, disfrutando de las mejores vistas sobre la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

En los alrededores del museo tomamos un ascensor que nos bajó hasta el centro histórico. Llegamos a la plaza de Herbert-von-Karajan, con esa fuente enorme (Horse Pond) justo delante de la fortaleza. Luego recorrimos Getreidegasse, la calle principal de Salzburgo, hasta la plaza de Alter Markt. Allí había un mercado donde aprovechamos para tomarnos unos ricos pretzels rellenos.

Reserva AQUÍ tu cama o habitación el el hostel Yoho International, uno de los más baratos de Salzburgo

La fortaleza de Salzburgo vista desde los jardines del palacio Mirabel al amanecer en el viaje a Salzburgo
Una de las vistas que más nos ha gustado del viaje a Salzburgo: la fortaleza de la ciudad desde los jardines del palacio Mirabel
Paula y Andrea en un bonito mirador durante el viaje a Salzburgo, Austria
Mereció la pena ver Salzburgo desde las alturas, ¿no crees?

Día 2: Excursión a Hallstatt

Una de las principales razones para hacer este viaje a Salzburgo y Hallstatt era poder visitar la segunda. ¡Al fin íbamos a conocer el llamado “pueblo más bonito del mundo”!

Llegamos al pueblecito en transporte público y lo recorrimos tranquilamente. Lo bueno de visitar Hallstatt en temporada baja es que había muchos menos turistas de los que esperábamos, y lo malo es que nos encontramos la preciosa Plaza del Mercado en obras (para variar). También estaban cerrados la mayoría de sus restaurantes. Comimos en la misma plaza, en el Café Derbl, unos platos de sopa y los platos austriacos más famosos: schnitzel y strudel.

Las mejores vistas del pueblo y el lago son desde las alturas, así que te recomendamos que subas hasta la iglesia católica de Hallstatt. Además, allí cerca están dos de los lugares más interesantes del pueblo: el osario y el cementerio.

Este pueblo no es solo un rinconcito precioso para visitar, sino que tiene una historia muy rica. Si te interesa, puedes visitar el museo de Hallstatt.

Cómo llegar a Hallstatt desde Salzburgo. Todas las opciones 

Un grupo de cisnes nada en el lago con el pueblo de Hallstatt al fondo, en los Alpes
Una de nuestras fotos favoritas de este viaje a Salzburgo y Hallstatt
Imagen del pueblo de Hallstatt desde la iglesia cristiana de la localidad, Austria
Hallstatt visto desde arriba

Día 3: Salzburgo

Residenplatz y catedral, Kapitelplatz, cementerio de San Pedro, fortaleza

Queríamos exprimir las últimas horas de este viaje a Salzburgo y Hallstatt ¡al máximo!

Cruzamos el río, esta vez por el puente de Mullner Steg, más modernillo. Desayunamos en el café Mozart, en Getreidegasse, y luego pasamos por la casa natal del músico y por la tienda Christmas in Salzburg.

La siguiente parada fue la plaza de Residentplatz, que nos llamó mucho la atención por su tamaño. Al lado, la espectacular catedral de Salzburgo, de estilo barroco.

Al salir de la catedral fuimos derechos a uno de los lugares más representativos: la Kapitelplatz. Allí, además de unas vistas impresionantes a la fortaleza, están dos de los elementos más curiosos de Salzburgo: un ajedrez gigante y una bola dorada enorme con una estatua encima. No nos extrañó que estuviera llena de locales pasando el rato. Al final de Kapitelplatz está el cementerio de San Pedro. Aunque puede chocar entrar a visitar un cementerio, es un lugar curioso y hasta “bonito” (todo lo bonito que puede ser un cementerio).

Tomamos el funicular para llegar a uno de los platos fuertes de este viaje a Salzburgo: la fortaleza de Hohensalzburg. Comenzó a construirse en el siglo XI y es la más grande y mejor conservada de Europa. ¡A nosotros nos encantó! Vale la pena subir, sobre todo por las vistazas a Salzburgo y los Alpes. Aunque el museo sobre su historia es muy interesante, vas a alucinar, sobre todo, con las habitaciones del arzobispo.

Comimos en el restaurante Triangel, ya volviendo para el hostel. Este viaje a Salzburgo y Hallstatt se terminaba, así que volvimos al aeropuerto en bus, y de ahí a Londres.

Salzburgo en un día: Qué ver y hacer

Paula y Andrea en Kapitalplatz, delante del ajedrez gigante y la gran bola dorada con una escultura de forma humana encima, justo delante de la espectacular fortaleza de Salzburgo
Es un poco rara la escultura de Kapitalplatz, ¿no crees?
Espectacular vista de la bonita ciudad de Salzburgo, en Austria
No hay mejor sitio para terminar un viaje a Salzburgo que desde su fortaleza. ¡Mira qué vistas!

Mapa: Viaje a Salzburgo y Hallstatt

La verdad es que hicimos este viaje a Salzburgo sin más expectativas que visitar Hallstatt… ¡y volvimos encantados con la ciudad de Mozart! Ahora nos gustaría volver a Austria, porque aún no conocemos Viena y eso no puede ser. También estaría chulo hacer un buen road trip por los Alpes austriacos.

Y ahora, cuéntanos: ¿Conocías Salzburgo? ¿Habías pensado en visitarla?

Prepara tu viaje a Salzburgo y Hallstatt:
TODOS LOS POSTS SOBRE AUSTRIA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Austria AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Salzburgo y Hallstatt al mejor precio
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y traslados en español en Salzburgo AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Salzburgo y Austria AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Austria AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Escapada Azul: Viena, Salzburgo e Innsburck
Lonely Planet Austria
Guía Azul Austria

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Archivado en:Austria Etiquetado con:itinerarios

Comentarios

  1. Julio dice

    4 diciembre, 2019 en 00:46

    Muchas gracias por el post! Yo aún tengo dudas de ir a Viena o Hallstatt, haciendo base en Salzburgo. Solo tengo 3 días y debo decidir. De lo que entiendo los dos lugares son excelentes, viajo en familia con niñas de 9 y6 años. Que me recomiendas ?

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      6 diciembre, 2019 en 13:28

      ¡Hola Julio!

      No entenedmos bien cuál es vuestro plan: Hacéis base en Salzburgo por 3 días y queréis hacer una excursión en el día a Viena o a Hallstatt? En ese caso, seguro elegiríamos Hallstatt. Aunque la distancia es prácticamente la misma, creemos que Viena, al ser mucho más grande y tener muchas más cosas que ver, se os va a quedar bastante corta. Hallstatt, en cambio, es perfecto para un tour de un día.
      Si puedes dedicarle los 3 días a Viena o Hallstatt, seguramente elegiríamos Viena, por el motivo que te comentábamos justo ahora.

      No hemos viajado con niños, pero creemos que Austria es un país muy child-friendly y moverse por allí es muy cómodo, además tus niñas ya son más mayorcinas y seguro que lo disfrutan mucho.

      Un saludo y feliz viaje

      Responder
      • Julio dice

        16 diciembre, 2019 en 04:53

        Muchas gracias!!! Mi idea será estar un día en Salzburgo y dos en Viena. Creo que será muy exigente pero divertido. Hallstatt quedara para otra ocasión.
        Saludos

        Responder
        • Paula&Andrea dice

          17 diciembre, 2019 en 19:56

          ¡Seguro que os lo pasáis genial!

          Muchas gracias por volver a contarnos qué has decidido 🙂

          ¡Feliz viaje!

          Responder
  2. Carmen Bravo C dice

    21 marzo, 2019 en 09:33

    Es muy interesante y valioso los comentarios y las respuestas de vosotros para tener clara la información. Tuve la suerte de conocer Viena, hermosa como Salzburgo, el Verano 2018 y me gustaría volver para visitar Halltastt. Necesito saber si el medio de transporte de Salzburgo a este bello pueblo es en tren o autobús. Mil gracias por la información que espero me den. Carmen Bravo C de Santiago de Chile-

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      21 marzo, 2019 en 15:46

      ¡Hola Carmen!
      Nos alegra que te haya parecido interesante el post, y también los comentarios. Es muy bonito cómo los viajeros ayudan a otros sin ni siquiera proponérselo 🙂
      Tenemos otro post con toda la información para llegar a Hallstatt desde Salzburgo, tanto en tren como en bus, échalo un ojo y a ver qué te parece: https://www.viajaryotraspasiones.com/llegar-hallstatt-transporte-publico/
      Nosotros nos decantamos por la opción que, a priori parece más liosa, pero de verdad es muy sencilla y bonita de hacer: bus+tren+barco. ¡Te gustará!

      ¡Vas a ser toda una experta en Austria! A nosotros nos falta Viena y esperamos poder ir pronto.
      Muchas gracias a ti por pasarte por aquí,
      ¡Un besazo para Santiago!

      Responder
  3. norma Beramendi dice

    15 febrero, 2019 en 08:02

    quiero conocer pueblos cercanos a hallstartt y donde me conviene hacer base

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      16 febrero, 2019 en 11:05

      ¡Hola Norma!

      Para recorrer la zona desde una base, la mejor opción es Salzburgo, pues al haber más oferta hotelera puedes elegir entre mayor variedad de precios y servicios. También, si quieres utilizar el transporte público, la mayoría van a salir, o pasar, por Salzburgo.

      ¡Espero que te ayude y buen viaje!

      Responder
  4. María Belén dice

    6 enero, 2019 en 03:31

    Hola! Me encantó este post, hace mucho quiero conocer esas dos ciudades. Quería preguntarles si cuando fueron a Hallstadt se quedaron a dormir o volvieron a Salzburgo? Porque me encantaría pasar la noche ahí, pero pienso viajar con la valija en el bus, tren y barco, aunque no sea una gran valija puede ser bastante molesto.
    Aguardo tu respuesta!
    Gracias

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      7 enero, 2019 en 16:45

      Hola María Belén!!
      Nos alegramos mucho de que te vaya a venir bien el post y de que pronto puedas conocer Salzburgo y Hallstatt, te encantarán!!

      Nosotros hicimos la excursión en un día, yendo y viniendo desde Salzburgo. Creemos que Hallstatt es peque y da tiempo sin problemas. Eso sí, quedarse a dormir allí tiene que ser bonito!
      Te dejamos el post donde contamos cómo llegar, a ver si te sirve; https://www.viajaryotraspasiones.com/llegar-hallstatt-transporte-publico/

      Un beso y gracias por escribir

      Responder
  5. Paco Piniella dice

    30 junio, 2018 en 10:07

    Qué bonito todo y se os ve con caras de felicidad, la música de Mozart ya nos hace trasladar un poco a esos paisajes que tan bien habéis descrito en la entrada del blog. Tomo nota porque además es un destino pendiente, saludos viajeros,
    LoBo BoBo

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      30 junio, 2018 en 11:37

      ¡Hola Paco!

      ¡Nos alegramos que te haya gustado! La verdad es que, tanto Hallstatt como Salzburgo son sitios preciosos, y seguro que te gustarían un montón! Ya nos contarás si te animas!

      Un abrazo

      Responder
  6. alberto dice

    29 junio, 2018 en 08:12

    Me encanta el post, es uno de los destinos que tengo en mente para este otoño y me viene de lujo. Ya os contaré si al final decido viajar por esta región y seguro que os pediré algun consejo.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      29 junio, 2018 en 10:16

      ¡Hola Alberto!

      Pues ojalá podamos verte este otoño por Salzburgo y Hallstatt, además es en la temporada que fuimos nosotros y están preciosas con esos colores!

      Ya nos contarás! Muak!

      Responder
  7. Maria Jose Moron Gomez dice

    28 junio, 2018 en 22:21

    Pues sí que es precioso y en la primera foto se ve super blanquito. ¿Es así? Oye, pues me lo apunto en mi lista de deseos europeos ;D Gracias por compartir!

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      29 junio, 2018 en 10:14

      ¡Hola María José!

      Hallstatt es tal cual se ve en las fotos: ¡una preciosidad! Y Salzburgo ahora está menos de moda pero es súper bonita también.

      Esperamos que pronto podáis pasaros por allí!

      Un besazo! Gracias a ti ?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados