Mejor época para viajar a Londres: clima y precios

Cuál es la mejor época para viajar a Londres es una de las cosas que más nos preguntan sobre la capital del Támesis. Aunque creemos que visitar la capital del Reino Unido es un acierto en cualquier momento del año, sí que hay varias cosas a tener en cuenta…

El clima en Londres es complicado, ¡pero seguro que eso ya lo sabías! Días cortos, cielos grises, calor pegajoso y lluvias inesperadas (aunque menos frecuentes de lo que se suele pensar) pueden hacer su aparición estelar durante tu viaje, vayas cuando vayas.

En este post te contamos cuál es la mejor temporada para viajar a Londres, cuándo son las temporadas baja y alta y cómo es la ciudad en cada estación. Además, eventos y planes chulos mes a mes, para que no te pierdas nada. ¿Te apuntas?

Vamos a empezar siendo sinceros: como pasa con la mayoría de lugares del mundo, no hay un momento perfecto para ir a Inglaterra. ¡Lo bueno es que tampoco hay uno especialmente malo! La ciudad no es estacional y siempre ofrece planes adaptados al clima y al momento del año en que se esté.

Por eso, si no puedes elegir completamente la fecha de tu visita, tranquilo, que va a ser un viajazo vayas cuando vayas. London is always a good idea!

Tipico cielo nublado y gris de Londres en Inglaterra
El típico cielo londinense, desde el mirador de la Tate Modern

La ciudad está al sur de una isla relativamente pequeña en el mar del Norte, y a solo 11 metros sobre el nivel del mar (prácticamente como Nueva York o Barcelona). Por eso, el clima en Londres es tan cambiante, pero tampoco tan horrible como parece.

Otra cosa a tener en cuenta que la capital del Támesis es uno de esos lugares que no falta en la bucket list de ningún viajero (de hecho, es la tercera ciudad más visitada del mundo) así que verla con pocos turistas no es lo común.

Después de casi seis años viviendo en Londres, hemos experimentando sus (cortos) veranos, disfrutado de sus bonitos otoños, sufrido esos inviernos grises interminables y recibido a la primavera con los brazos abiertos. Por eso, te vamos a contar cuál es, en nuestra opinión, la mejor época para viajar a Londres.

Cómo es el clima en Londres

El clima en Londres es típicamente oceánico (o atlántico), con veranos templados e inviernos fríos. Por si quieres comparar, este tipo de clima es también el dominante en el norte de España, en Nueva Zelanda o en la costa oeste de Canadá.

Por la situación geográfica del Reino Unido, Londres es una ciudad bastante gris, con el cielo nublado o con nieblina prácticamente siempre. Esto es, precisamente, lo que se nos hacía cada vez más difícil cuando vivíamos allí… Para una escapada de unos días quizá no importa tanto, más allá de que es más complicado hacer fotos chulas, pero pasarse semanas viendo el cielo así, día tras día, ¡era mucho más duro que el clima en Londres en sí mismo!

Se calcula que la ciudad tiene unas 1500 horas de luz al año, algo menos que otras capitales de la zona como París y Amsterdam, pero más que Dublín o Edimburgo.

Otra cosa a tener en cuenta a la hora de decidir la mejor época para viajar a Londres es que, aunque tenga la fama de ciudad lluviosa, la realidad es que no llueve tanto como uno se espera. De hecho, hay más precipitaciones anuales en Nueva York o en Roma… ¿Cómo te quedas? Puede llover en cualquier momento a lo largo del año aunque, evidentemente, es más común que lo haga en invierno. Por eso, una buena chaqueta impermeable no puede faltar en tu equipaje, vayas cuando vayas.

Respecto a la nieve, apenas cae en Londres y, cuando lo hace, ¡no cuaja casi nada! Vamos, que en los años que hemos estado allí, ni un solo día se han suspendido las clases o se ha dejado de ir a currar… Así que, no ser que se de un “momento histórico” y te topes con varios centímetros de nieve, es algo que ni meteríamos en la ecuación a la hora de decidir cuál es la mejor época para viajar a Londres.

Londres no es una ciudad especialmente húmeda. Aun así yo, que estaba acostumbrada al frío seco de Segovia, sí que notaba un tipo de frío diferente, de esos que “se te meten hasta los huesos”, como dicen las señoras. Andrea es de mar y no lo sentía tanto como yo.

Por último, es normal que en el centro de Londres las temperaturas sean más altas que en los alrededores. Por la enorme concentración de edificios y la contaminación, se cree que hay una especie de “microclima”que hace esta zona ¡hasta cinco grados más cálida que el resto de la ciudad!

Típica vista de la city de Londres con niebla invernal
Vistas de la City desde Greenwich, tapadas por esa niebla tan típica de Londres…
Cielo azul entre los rascacielos de Canary Wharf en Londres, Inglaterra
Eso sí, ¡te prometemos que el cielo azul también existe! Esperemos que lo veas independientemente si vas en la mejor época para viajar a Londres o no.

El clima en Londres mes a mes

Ahora que ya te hemos contado un poquito cómo es el clima en Londres en teoría, y también en la práctica según nuestra experiencia, verlo con números te puede ayudar a hacerte una idea más concreta.

Por aquí te dejamos la info:

Temperatura media máxima
Temperatura media mínima
Días de lluvia (de media)
  Enero
8
1’8
11’1
  Febrero
8’1
2
8’5
  Marzo
11
3’5
9’3
  Abril
13’8
5’7
9’1
  Mayo
17’7
8’6
8’8
  Junio
21’4
12
8’2
  Julio
23’5
13’8
7’7
  Agosto
23
13’3
7’5
  Septiembre
20
11
8
  Octubre
15’5
7’7
10’8
  Noviembre
11
4’5
10’3
  Diciembre
8’5
2’7
10’2

Por último, si quedan pocos días para tu viaje a Londres, te recomendamos que vayas echando un ojo a las previsiones del tiempo. Así, te puedes hacer una idea más fiel de lo que te tienes que llevar… ¡y de qué esperar! Nosotros, todas las mañanas, mirábamos en el apartado de meteorología de la web de la BBC.

Cuándo es temporada alta y temporada baja en Londres

Aunque, como ya te hemos comentado, en Londres hay turismo durante todo el año, sí que es verdad que hay tres temporadas diferenciadas en función del número de viajeros que suele haber y, por tanto, de los precios:

  1. Temporada alta en Londres: Se podría considerar que la temporada alta va de junio a mediados de septiembre, además de otro pico en diciembre, cuando nadie quiere perderse el ambiente navideño. Espera el mejor clima en Londres, pero también precios más altos, tanto en vuelos como en alojamiento. También, hay muchos más turistas en museos, monumentos e, incluso, por la calle. La mejor recomendación que podemos hacerte es que reserves todo con la mayor antelación posible, que tengas paciencia ¡y a disfrutar!
  2. Temporada baja en Londres: Enero y febrero son los meses de temporada baja en Londres, además de las semanas que van de mediados de octubre a finales de noviembre, cuando la llegada de la Navidad empieza a atraer viajeros. En estas fechas es cuando vas a encontrar mejores precios en vuelos y alojamiento, menos agobios a la hora de turistear y, por supuesto, más posibilidades de aprovecharte de ofertas y promociones. Si, para ti, esta es la mejor época para viajar a Londres, vas a ahorrarte un dinerito, pero tendrás que ir bien abrigado y levantarte siempre muy pronto para poder aprovechar las horas de luz.
  3. Shoulder season: El resto del año no es temporada alta ni baja, por lo que puedes encontrar buenos precios y disfrutar de la ciudad sin que esté a rebosar de gente. Lo malo, eso sí, es que es en estas fechas cuando el tiempo en Londres es más impredecible, así que tendrás que vestirte a capas y ser un poco flexible con tus planes.
Bajo una tormenta de nieve en el mercado de Camden Town en Londres, Inglaterra
¿Te puedes creer que justo en nuestro último día en Londres nevó? No cuajó mucho, pero fue un momentazo y una hermosa despedida. Fue a finales de febrero…
Bonito atardecer cerca de la catedral de St Paul en la city de Londres, Inglaterra
¡Y te prometemos que esta foto es de justo 4 días antes!

Fechas a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor época para viajar a Londres

Además de las grandes temporadas turísticas, hay algunas fechas sueltas, repartidas a lo largo del año, que van a influir de un modo u otro en tu viaje y creemos que es importante que las conozcas:

  • Puentes:

Gracias a las low cost y a que las distancias no son tan grandes, los europeos contamos los días para que llegue un puente y escaparnos. Por eso, durante la Semana Santa y el puente del primero de mayo, que es festivo en la mayor parte de Europa, Londres se llena de turistas y los precios suben como la espuma.

  • Vacaciones escolares en Londres:

Por otro lado, el calendario académico del Reino Unido funciona diferente al nuestro. Los niños británicos tienen unos días libres en Navidad y Semana Santa que son, más o menos, como en España, pero en verano tienen solo cinco o seis semanas (de finales de julio a principios de septiembre). A cambio, disfrutan de los half terms.

Esto quiere decir, exactamente, que justo a mitad de cada trimestre hay una semana libre. Los half terms suelen ser a mediados de febrero, finales de mayo y finales de octubre, pero te recomendamos mirar en esta web para encontrar fechas exactas y actualizadas.

Durante los half terms quizá no encuentras tanta diferencia de precios en el alojamiento, pero sí vas a encontrar muchos más niños (y padres) haciendo planes chulos por la ciudad, sobre todo en museos, parques y espectáculos. Por supuesto, los precios de los vuelos a y desde Londres alrededor de esas fechas suelen subir también, ya que muchas familias aprovechan para viajar. En nuestra experiencia, especialmente prohibitivas se ponían las vacaciones de mayo para quienes queríamos volar de Londres al sur de Europa… Mucho ojo también si quieres hacerte alguna escapadita en tren por Inglaterra, ¡reserva cuanto antes!

  • Fines de semana:

Por último, algo quizá obvio, pero no por ello menos importante: Ya estés planeando tu escapada durante la mejor época para viajar a Londres o en cualquier otro momento del año, vas a pagar más por vuelos y alojamientos de viernes a domingo que entre semana. Las diferencias, muchas veces, ¡son alucinantes!

Bonita luz invernal en la famosa calle de Brick Lane en el East End en Londres
¡Los días de luz en invierno son los más bonitos de todos!

Fiestas y eventos en Londres mes a mes

Londres es una de las grandes capitales del mundo. Su vida social y cultural es tremenda y su oferta de ocio es, sinceramente, la mejor de las que hemos conocido. No solo es que siempre haya algo que hacer, sino que estos planes se adaptan a todos los climas, gustos y bolsillos. ¿No nos crees? Sigue leyendo, que te contamos todo:

Eventos en Londres en invierno

  • Enero:

Una vez acabada la temporada navideña, el año empieza en Londres con las típicas rebajas.

Además de esto, enero siempre ha sido un mes muy, muy tranquilo en la ciudad (por lo que podría ser la mejor época para viajar a Londres quieres pocos turistas), hasta que hace unos poquitos años llegó uno de esos eventos que ya se han convertido en un clásico: el Winter Light’s Festival. Este es un festival de luz y arte interactivo, en la zona financiera de Canary Wharf. Las luces se encienden de cuatro a diez de la noche y, al estar por la calle, es gratuito.

Al haber mucha menos gente durante este mes, también hay promociones y descuentos para ir a ver espectáculos y obras de teatro. Los tickets salen a la venta en septiembre en esta página.

Pareja lista para ver un espectáculo en un famoso teatro de Soho en Londres
Uno de los mejores planes que hacer en Londres es ir a ver algún musical. Si viajas en invierno, ¡aprovecha!
  • Febrero:

Una de las grandes fiestas callejeras que se celebran en Londres es el Año Nuevo Chino, que suele llegar a principios de febrero, o incluso a finales de enero dependiendo del año. Desfiles, música, artes marciales y gastronomía llenan Chinatown (en el Soho) y alrededores durante unas celebraciones de las que se dice que son el mejor Año Nuevo Chino… fuera de China, claro. ¡La verdad es que es un evento muy chulo! Lleno de color y muy buen ambiente.

En este mes sigue habiendo descuentos para el teatro como los que te comentábamos antes, y se celebran también dos de los eventos con más glamour del año en el Reino Unido: los Bafta (premios de la academia de cine británica) y la London Fashion Week. Eso sí, conseguir entrada no es empresa sencilla para nosotros, los simples mortales…

Entrada del barrio de Chinatown durante las celebraciones del Año Nuevo Chino en Londres
Así de chula ponen la entrada de Chinatown, en el Soho, durante las celebraciones del Año Nuevo Chino. Como ves, ¡también hay muchísima gente!
  • Marzo:

Con casi un millón de irlandeses o descendientes de éstos viviendo en Londres, lo más normal es que el 17 de marzo, que es el día del patrón de Irlanda, San Patricio, ¡se celebre a tope!

La ciudad se viste de verde y, aunque hay fiesta (¡y mucha birra!) durante todo el fin de semana más próximo a la fecha, el prota absoluto es el desfile de San Patricio (St Patrick’s Day Parade). Dicen que es el tercero más importante del mundo, tras los de Nueva York y Dublín, y te prometemos que hay un ambientazo muy especial. ¡Merece la pena pasarse por allí!

El desfile sale de Piccadilly a mediodía y llega a Trafalgar Square, donde luego hay fiesta con música y comida hasta las seis de la tarde. Es un evento abierto, así que solo pagarás por lo que consumas, si es que consumes algo. Por supuesto, ¡no olvides llevar algo verde!

Eventos en Londres en primavera

  • Abril:

¿Quién no ha escuchado hablar de la competición de remo entre Óxford y Cambridge? The University Boat Race se celebra a principios de abril o finales de marzo en el mismísimo río Támesis. Puedes ir a verlo, gratis, a cualquier parte del trayecto entre Putney y Chiswick, en el oeste de Londres.

Otro evento deportivo que llega en abril es la maratón de Londres. Con algo más de 42 kilómetros, esta súper carrera comienza en la zona de Blackheath, al sureste, y pasa por Greenwich, la zona de las Docklands, Canary Wharf, el Tower Bridge y Enbankment hasta llegar a St.James’ Park. Si, más que apuntarte, te apetece ver a los atletas pasar, lo mejor es hacerlo lo más al principio posible, ya que es una zona menos turística y no hay tanta gente.

Imagen de la maratón de Londres pasando por Canary Wharf, Inglaterra
Los corredores de la maratón de Londres pasando por Canary Wharf
  • Mayo:

Mayo es el mes de la primavera, y cuando empieza a mejorar el clima en Londres. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que con el Chelsea Flower Show? Esta es la exposición floral más grande del país, y tiene lugar en los patios del Royal Hospital Chelsea, en el mismo barrio. Diferentes artistas exponen sus creaciones en varias categorías, que tienen premio.

Ten en cuenta que, aunque hay decoración floral en muchos puntos del barrio, para visitar las exposiciones oficiales sí que vas a necesitar un ticket. ¡Por cierto! Se dice que el Chelsea Flower Show es una de las citas favoritas de la mismísima reina de Inglaterra, así que ten los ojos bien abiertos…

Bonita imagen del puente rosa Albert Bridge cerca del barrio de Chelsea en Londres
Chelsea es un barrio precioso. Si vas al Flower Show, aprovecha para dar una vuelta por sitios como el Albert Bridge
  • Junio:

Hablando de Isabel II, no podíamos no incluir el Trooping the Colour en esta lista de eventos en Londres. Este desfile militar sirve como revisión de tropas anual y también como celebración oficial del cumple de la soberana british (aunque realmente es en abril). Es muy famoso porque la reina y su familia lo ven desde el balcón de Buckingham y, claro, ¡la gente se vuelve loca! Por eso, es complicado encontrar buen sitio. Lo que seguramente veas es un montón de merchandising con la Union Jack, la bandera del Reino Unido.

Uno de nuestros eventos favoritos en la ciudad, que casi podría hacer de junio la mejor época para viajar a Londres por sí mismo, es el West End Live. Este festival se celebra, en general, el tercer fin de semana de junio en Trafalgar Square, y allí se representan, totalmente gratis, diversos números musicales de los mejores espectáculos teatrales de Londres. Si te gusta este tipo de arte, ¡apunta el planazo, que te va a encantar!

Cambiando radicalmente de tema, a finales de mes de celebra también el torneo de tenis de Wimbledon, uno de los más famosos del mundo. Aunque conseguir entrada no es fácil ni barato, puedes ir hasta ese barrio de las afueras de Londres a ver el ambiente y aprovechar para visitar el museo o bien, simplemente, disfrutar de algún partido en una de las pantallas gigantes que ponen en plazas y centros comerciales. Merece la pena darse una vuelta, aunque el tenis no sea lo tuyo.

Publicidad del célebre torneo de tenis de Wimbledon en Londres
Si en toda Londres se siente el torneo, si vas al barrio de Wimbledon ¡vas a alucinar!
Entrada del área donde se juega el famoso torneo de Wimbledon en verano, Londres
Hasta aquí pudimos llegar, ya que no teníamos entrada para Wimbledon… ¡para la próxima!

Qué hacer en Londres en verano

  • Julio:

El primer fin de semana de julio (o el último de junio, dependiendo del año) las calles del centro de Londres se llenan de color gracias a las celebraciones del Pride in London. Este multitudinario desfile celebra la diversidad y a la comunidad LGTBI de Londres y de todo el Reino Unido.

Suele estar acompañado por diferentes conciertos, eventos y mucha fiesta sobre todo en el barrio del Soho aunque, aviso: está muy entretenido y merece la pena ir a verlo, pero si estás acostumbrado al Orgullo de Madrid, quizá te parece un poco light

A mediados de julio comienzan los BBC Proms, una serie de conciertos de música clásica que se extiende hasta septiembre. Estos se celebran desde hace más de un siglo, principalmente, en el mítico Royal Albert Hall. Son un evento súper importante para los aficionados a este tipo de música y también para la cultura británica, sobre todo la última noche, cuando se tocan las canciones más patrióticas (Land of Hope and Glory, God Save the Queen…) entre un público entregado con sus banderas y todo.

Conseguir billetes para The Proms, como imaginarás, no es fácil ni barato, pero puedes echar un ojo a la web de la BBC y, por supuesto, seguirlo por la radio y por la tele.

Si te gustan los planes culturales, ¡apunta! El verano es la única estación en la que se puede ver una obra clásica de Shakespeare en el teatro del Globe. ¡Nosotros hemos ido un par de veces y merece mucho la pena! Si solo puedes ir a Londres en otro momento, te tendrás que “conformar” con esta visita guiada al Shakespeare’s Globe Theatre.

A final de junio empiezan también las rebajas, por si quieres aprovechar para quemar un poco de tarjeta durante tu escapada a Londres.

Escenario del célebre teatro de Shakespeare en Londres, the Globe
Así era el escenario en el Globe la segunda vez que fuimos nosotros. Como ves, las fotos no salen muy bien (menos si tienes un móvil regulero) y solo se pueden hacer mientras no están representando.
Ventanas decoradas con la banderas del orgullo gay en Londres, Londres
Decoración y fiesta a tope en el Soho durante el Orgullo
  • Agosto:

El mes de agosto es buena época para viajar a Londres si te interesa visitar las residencias reales de Buckingham (donde vive la reina) y Clarence House (del príncipe de Gales), ya que solo abren al público cuando sus habitantes están de vacaciones en alguno de sus otros palacios (¡qué vida tan dura, eh!).

El último finde de agosto llega uno de los eventos más divertidos, interesantes y diferentes de Londres: el carnaval de Notting Hill. Durante dos días, la comunidad afrocaribeña en Londres llena el barrio de música, plumas, luces y mucho color. Desfiles, actuaciones y puestos de comida típica te van a hacer pensar, por un rato, que estás en Jamaica, Barbados o Trinidad y Tobago en vez de en la gris Londres. ¡Para nosotros es un fiestón y no vemos la hora de volver! ¡Recomendadísimo!

Bailarinas en el famoso desfile de Agosto en Notting Hill, Londres
¡Fiestón en el carnaval de Notting Hill!
Gente disfrutando del ambiente en el famoso Carnival de Notting Hill en Londres
Una de las cosas guays del carnaval de Notting Hill es que, aunque es un fiestón, no se llega a tener la sensación de agobio
  • Septiembre:

En septiembre llega uno de los eventos más interesantes de Londres: el Open House. Como imaginarás por su nombre, durante un fin de semana muchos museos, galerías, edificios, casas y lugares con historia abren sus puertas (en ocasiones, por única vez durante el año) de manera gratuita para todo aquel a quien le apetezca visitar.

Como imaginarás, decidirse solo por algunos es complicado y, en la mayoría, suele haber colas, así que cuanto antes empieces a planear tus visitas, ¡mejor! Te dejamos la web oficial de Open House London para que eches un vistazo.

En septiembre también se celebra The Mayor’s Thames Festival, con diferentes eventos, actividades y espectáculos, la mayoría gratuitos, en los alrededores del Támesis. Una buena manera de despedirse del verano, ¿no crees?

El mes de septiembre es también ideal para hacer escapadas por Inglaterra si tienes unos días de viaje extra o ya has estado más veces en la ciudad. Aquí te dejamos este post con las mejores excursiones desde Londres, ¡a ver con cuál te quedas!

Panorama del río Támesis y del rascacielos Shard en Londres, Inglaterra
La zona de Southwark es donde se concentran la mayoría de actividades del The Mayor’s Thames Festival

Eventos en Londres en otoño

  • Octubre:

Octubre es uno de los meses con menos eventos que disfrutar en Londres. Dicho esto, para nosotros, el verdadero espectáculo está en los parques, que se empiezan a teñir de los colores del otoño.

La única actividad un poco más especial que hay es el London Film Festival, aunque si es tu primera vez en la ciudad y quieres, sobre todo, ver los lugares turísticos de Londres, no creemos que te apetezca mucho meterte a ver una peli, por muy chula que sea…

  • Noviembre:

El segundo domingo de noviembre se celebra también el Remembrance Day. En esta fecha se homenajea a los soldados británicos y de la Commonwealth caídos en combate desde la Primera Guerra Mundial. Si estás por allí en esas fechas, vas a ver un montón de amapolas (remembrance poppies) en todos lados, ya que se venden para ayudar a los veteranos.

El 5 de noviembre se celebra también la Guy Fawkes Night o Bonfire Night. A nosotros nos parece algo curiosísimo, ya que se conmemora, con fuegos artificiales, que se evitó un atentado al Parlamento. Por supuesto, éste estaba planeado el tal Guy Fawkes y sucedió hace, nada más y nada menos, cinco siglos. ¿No te parece interesante que se conmemore algo así?

También en noviembre se celebra en Londres el Lord Mayor’s Show. Este consiste, básicamente, en que un “mayor” (algo así como el alcalde) elegido anteriormente desfila en su carroza, con toda su pompa y boato, por las calles de la City. Tiene varios siglos de antigüedad, aunque hoy es más una mezcla de la tradición británica y la Londres contemporánea.

Increíbles panorama de típicas amapolas para conmemorar los caídos de la primera guerra mundial en Londres
En 2014 tuvimos la enorme suerte de ver todo este display de poppies alrededor de la Torre de Londres, por ser el centenario de la Primera Guerra Mundial. Todos los años se celebra el Remembrance Day con estas flores, aunque no se ha vuelto a llegar a este nivel.
  • Diciembre:

Aunque la mayoría de las luces navideñas, pistas de patinaje y mercadillos ya están funcionando desde finales de noviembre, el mes de la Navidad en Londres es diciembre. Incluso si estas fechas no son tu fuerte, te prometemos que merece la pena disfrutarlas en Londres, porque ¡la ciudad se pone preciosa!

También ofrece muchísimos planes, sean cuales sean tus gustos, edad y presupuesto. ¿La gran estrella? Con permiso de la iluminación navideña de Londres, que es una maravilla, nos quedamos con la feria de Winter Wonderland, en Hyde Park.

Para acabar el año, toca uno de los espectáculos de fuegos artificiales más famosos del mundo, junto al Támesis y a los pies del Big Ben. ¿Se te ocurre una razón más especial para hacer de diciembre la mejor época para viajar a Londres?

Si estás pensando en viajar a Londres en estas fechas, échale un vistazo a este post con toda la información sobre la Navidad en Londres: planes, tradiciones, comida típica, horarios ¡y mucho más!

Árbol de Navidad y la noria de Winter Wonderland, la feria de la Navidad en Londres
Además de decoración y puestos, en Winter Wonderland hay atracciones para toda la familia.
Fuegos artificiales cubren el London Eye durante la Nochevieja en Westminster, Londres
Los fuegos artificiales de Año Nuevo junto al Big Ben son unos de los más famosos del mundo. ¿Se te ocurre un momento más especial que experimentar en Londres?

También hay otros festejos muy populares que van cambiando de fecha según el año. Un buen ejemplo con los festivales religiosos de Diwali (hindú) o Eid (musulmán). Suelen celebrarse en Trafalgar Square con actuaciones, música y comida típica, y son totalmente gratis.

Si coincide alguna de ellas con tu viaje a Londres, ¡pásate! Es una manera divertida de conocer otras culturas y disfrutar de una fiesta diferente.

Consejos para viajar en cada estación, según el clima en Londres

Ahora que ya sabes cómo es el clima en Londres y qué actividades especiales puedes encontrar cada vez, toca ponerse manos a la obra y pensar en ventajas, inconvenientes y consejos a la hora de escaparte a la capital del Támesis en una estación u otra:

Viajar a Londres en invierno

Los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero no son solo los más fríos de Londres, sino que también son los que tienen los días más cortos. Siempre nos llamaba la atención que salíamos de casa de noche para trabajar, y volvíamos y también era de noche… Ten en cuenta esto a la hora de planear tus visitas, porque que oscurezca a las tres y media de la tarde te va a quitar mucho tiempo de turismo por la ciudad.

Tampoco queremos desanimarte: sí que hay días (o ratos), en los que sale el sol y el cielo se tiñe de azul. Esos momentos, pese al frío, ¡se disfrutan muchísimo!

La parte positiva de viajar a Londres en invierno es que te vas a librar de las grandes aglomeraciones y, además, seguramente ahorres tanto en vuelos como en alojamiento, siempre y cuando evites la Navidad. Puedes también permitirte no agobiarte demasiado reservando todo con tiempo, pues no suele haber problema para encontrar alojamiento en Londres ni los billetes de avión sufren grandes subidas.

Precisamente la época navideña es una auténtica chulada, con sus luces, mercadillos, pistas de patinaje y ambiente festivo. Aunque tengas que pagar un poco más si decides viajar a Londres en esas fechas, ¡seguro que merece la pena!

Si viajas a Londres en invierno, te recomendamos que lleves un muy buen abrigo, botas cómodas pero que mantengan tus pies secos y calentitos. También, que tengas bien presentes algunas opciones de ocio que estén a cubierto: museos, librerías, cafeterías… ¡Ya verás como siempre tienes algún sitio al que ir!

Césped lleno de escarcha en invierno en Londres, Inglaterra
Sí, esto es césped helado un enero en Londres
Espectacular panorama desde el parque de Greenwich sobre la ciudad de Londres
Cuando sale el sol en invierno, que no es muy a menudo, ¡convierte ese día en el más increíble de todos! Imposible no salir a la calle enseguida. En la foto, en Greenwich Park.

El clima en Londres en primavera

Con los primeros narcisos, a finales de febrero, llega la esperadísima primavera a Londres. Los días se alargan, las temperaturas suben y tanto turistas como londoners vuelven a las calles y parques de la ciudad.

Aun así, ¡no te confíes! El clima en Londres ya has visto que está un poco loquito: en cuanto empieza a oscurecer hace un frío que pela, y puede haber momentos también de mucho calor, sobre todo al final de la estación y en el transporte público (¡ese horno!).

Si vas a viajar en primavera, especialmente en los primeros meses, vístete a capas, ¡porque el clima en Londres en esta estación es súper impredecible! Lleva también algo para protegerte de la lluvia y ten siempre preparado un plan b, por si acaso. Ya verás como, en cuanto ven un rallito de sol, los british se plantan el vestido y las chanclas, aunque sea marzo y estemos a 15 grados. A nosotros nos hacía mucha gracia, pero nunca llegamos a imitarles… y es que pocas cosas hay más culturales que la percepción del frío y el calor, ¿no crees?

Además de esto, creemos que es importante que reserves tu alojamiento en Londres y las actividades que quieras hacer lo antes posible. No solo te vas a asegurar tener plaza donde y cuando quieras, sino que es la única manera en la que puedes optar a descuentos o promociones (sobre todo a finales de la estación, cuando empieza la temporada alta) y en Semana Santa.

Si quieres ver la primavera en todo su esplendor, una buena opción es que vayas a visitar el jardín botánico de Kew Gardens. Está un pelín alejado del centro, pero es enorme, precioso y súper colorido, con un montón de jardines e invernaderos de aire vintage que te van a encantar. ¡No por nada es Patrimonio de la Humanidad! Puedes conseguir aquí tu entrada a los jardines, con pase para el palacio también incluido.

¡No te quedes con las ganas de saber un poquito más sobre estos increíbles jardines! En este post sobre visitar Kew Gardens tienes toda la información y un montón de fotos más, para ir abriendo boca.

Bonito panorama de la Palm House en los jardines de Kew en Londres, Inglaterra
La Palm House es el invernadero más famoso de Kew Gardens. ¡Una auténtica pasada!
Pareja en los famosos canales de Little Venice en Londres, Inglaterra
En Little Venice, Londres, en mayo.  Como ves, ¡llevamos más capas que una cebolla!

Viajar a Londres en verano

Evidentemente, el clima en Londres en verano es más agradable y cálido que en cualquier otro momento del año. Por eso, esta es la estación en la que más se puede disfrutar de la ciudad al aire libre. Como sabrás, hay un montón de parques en Londres, donde puedes escapar de la gran ciudad y disfrutar del solete. También suele haber muy bien ambiente en los alrededores del Támesis.

En Londres en verano, como residente, ¡se está súper a gusto! Hay menos gente en el metro y en las tiendas, la temperatura es genial y, la verdad, ¡uno disfruta mucho más del sol cuando le ve poco!

El verano puede ser la mejor época para viajar a Londres incluso si no eres un gran fan del calor, ya que los termómetros se quedan en torno a los veintipocos grados, y por la noche refresca. ¡Ojo! Porque, eso sí, a principios de julio puede haber una semana o dos de muchísimo calor. Calor que en cualquier otra ciudad no sería para tanto, pero es que Londres no está acostumbrada ni preparada para cuando las temperaturas suben… Te recomendamos que, si te ves es una situación así, intentes evitar el metro, sobre todo en hora punta, y lleves contigo siempre agua.

Agosto es ya un mes poco “confiable” en términos climáticos, con días estupendos y otros en los que ya puedes notar que el verano acaba… ¡y viene el bajón! Septiembre, podríamos decir, es ya casi otoño al 100%, pero el clima en Londres es todavía suave y agradable.

Por si acaso estás preparando tu viaje a Londres para el siguiente verano, apunta: ropa fresca, crema de sol, una chaquetita para las noches y también algo para protegerte de lluvias inesperadas.

Si en el apartado de la primavera te hemos recomendado que reserves todo cuando antes, en este más aún: improvisar durante un viaje a Londres en verano puede acabar saliéndote mucho más caro. Compra tu vuelo lo antes posible, hazte con las entradas de los sitios que te interesen prontito, y reserva tu hotel en cuanto tengas las fechas claras.

Retrato en las orillas del lago Serpentine en Hyde Park en verano, Londres
Esta foto es de mi cumple (1 de agosto) en Hyde Park
Bonito panorama en las orillas del río Támesis en Londres, Inglaterra
En verano también es normal que te sorprenda, de vez en cuando, el calorazo
Espectacular panorama del parque de Richmond en Londres, Inglaterra
El final del verano es una época preciosa. ¡Mira qué bonito está el parque de Richmond!

Otoño, una de las mejores épocas para viajar a Londres

En otoño, el clima en Londres se “recrudece” de nuevo, con temperaturas entre los 10 y los 20 grados (más cerca de la primera cifra según va avanzando la estación), y los días empiezan a acortarse poco a poco. Vamos, ¡que empieza a refrescar que da gusto! Aun así, la ciudad se pone preciosa, con el máximo esplendor otoñal a finales de octubre.

Como punto negativo vemos que, al quedar entre el verano y las navidades, es la temporada con menos vidilla cultural y eventos especiales en la ciudad. Pese a esto, creemos que el otoño es una muy buena época para viajar a Londres, con los puntos positivos tanto del invierno (menos turistas y precios más bajos) como del verano.

Si vas a viajar a la capital inglesa en otoño, te recomendamos vestirte a capas, pero sin olvidar un buen abrigo y calzado que no se moje. ¡Ah! ¡Y la cámara de fotos a tope de batería!

Otro de los puntos que hacen del otoño una de las mejores épocas para viajar a Londres es que te permite dejar un cierto margen para improvisar. Aunque sigue siendo recomendable que compres tus billetes de avión lo antes posible, puedes permitirte pensarte un poco más el alojamiento y las excursiones y actividades.

El otoño, con sus tardes cortas y fresquitas, es la estación perfecta para darse una vuelta por alguna de las mejores librerías de Londres. Si te gusta leer tanto como a nosotros, ¡estamos seguros de que en Londres vas a disfrutar muchísimo!

Hermosa imagen otoñal en Victoria Park en Londres, Inglaterra
¿Qué te parecen los colores de Victoria Park en otoño?
Hojas con colores otoñales en el parque de Victoria en Londres, Inglaterra
Pasear por el Regent’s canal con estos colores es un auténtico privilegio.

Entonces, en general, ¿cuál es la mejor época para viajar a Londres?

Como ya te hemos comentado antes, ¡creemos que es posible disfrutar de la ciudad en cualquier mes! Siempre hay un montón de cosas que hacer, independientemente del clima en Londres y de la cantidad de turistas que haya.

Por eso, creemos que la mejor época para viajar a Londres va a depender de ti y de lo que vayas buscando:

  1. Cuándo es más barato viajar a Londres: Si lo que buscas es gastar el mínimo dinero posible, y te da igual el ambiente o el clima que te toque, enero y febrero son los meses más económicos para viajar a Londres.
  2. Meses con mejor clima en Londres: Sin duda, y sobre el papel, julio es el mes más cálido, lo cual no tiene por qué ser siempre positivo: como te hemos comentado un poco más arriba, la ciudad no está del todo preparada para el calor. Si prefieres un término medio, junio y septiembre serían los meses en los que el clima en Londres es más templadito. Dicho esto, el tiempo es como es y uno nunca se puede fiar… ¡y menos en Londres!
  3. Temporada con más cosas que hacer en Londres: si lo que buscas, sobre todo, son eventos especiales, decidir cuál es la mejor época para viajar a Londres es algo muy personal, que depende al 100% de tus gustos. Por ejemplo, para nosotros, la época más chula sería la Navidad en Londres, pero si a ti no te atraen tanto esas celebraciones, no te va a merecer la pena. Otra fiesta que nos encanta es el carnaval de Notting Hill, y creemos que merece mucho la pena. Si lo que quieres es disfrutar de planes lo más british posible, intenta cuadrar tu viaje en junio, para ver el Trooping the Colour o Wimbledon.
  4. Cuándo hay menos gente en Londres: Si las aglomeraciones no son lo tuyo, la mejor época para viajar a Londres son los meses de enero y febrero y la primera mitad de noviembre. Intenta evitar también los fines de semana.
Típico mew en el centro de Londres con el característico cielo gris de Londres
Contra el cielo gris no se puede hacer nada… así que vamos a tomárnoslo como otro elemento típico de Londres, ¡y disfrutemos de él!

Nuestra opinión (súper) subjetiva

Después de casi seis años allí, si pudiéramos elegir la mejor época para viajar a Londres, sin duda intentaríamos evitar el invierno. Además del frío y la oscuridad, los días son mucho más cortos. Creemos que merece la pena rascarse un poco el bolsillo y tener más horas de luz y, en teoría, un clima más amable.

El verano mola porque es cuando hace mejor clima en Londres, y es prácticamente el único momento donde uno puede asegurarse, más o menos, poder hacer actividades al aire libre y ver (¡al fin!) el sol. La parte negativa sería que, en algunos lugares, hay demasiados turistas. Además, los precios del alojamiento se disparan y, además, como tu viaje coincida con alguna ola de calor se te puede hacer bastante complicado.

Quizá, nuestra época del año favorita en Londres es el principio del otoño. Pese a que el clima es bastante cambiante, ya no es temporada alta y, con los colores amarillos y marrones, ¡la ciudad se pone preciosa! Las temperaturas son todavía moderadas e, incluso, hay ratitos de sol que, sabiendo que van a ser de los últimos, se disfrutan el doble.

Creemos que viajar a Londres desde mediados de septiembre a principios de noviembre puede merecer mucho la pena. Justo después, empieza ya la temporada navideña, ¡que también nos encanta! Eso sí, quizá no es la más adecuada si lo que quieres es ir más de turisteo puro y duro que a disfrutar de la decoración y los eventos navideños.

Pareja frente al característico panorama de Westminster en Londres, Inglaterra
Con frío, calor, lluvia o cielos grises, Londres es SIEMPRE una buena idea. ¿Te vienes?

Esperamos que este artículo sobre la mejor época para viajar a Londres y el clima en Londres te haya ayudado a decidir cuándo reservar tu escapada a la capital del Reino Unido. Si eres de los que no pueden elegir fecha (nosotros también hemos estado ahí), al menos viajes sabiendo qué esperar… Pero, claro, ni la temperatura ni la lluvia son cosas que uno puede controlar, así que toca adaptarse… ¡y disfrutar de lo que venga!

Y, para ti, ¿cuál sería la mejor época para viajar a Londres? ¿Team verano o team ahorrar? Si has estado en Londres y quieres compartir tu experiencia para, así, ayudar a otros viajeros, o todavía tienes alguna pregunta sobre el tema, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo. Thanks so much!

Más información para viajar a Londres

  1. Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
  3. Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  6. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  7. Los mejores free tours de Londres
  8. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  9. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *