Visitar el Sky Garden en Londres ¡con entradas gratis!

Visitar el Sky Garden es uno de esos planes que no puede faltar en tu viaje a Londres. Primero, porque es un mirador chulísimo en plena City y segundo, ¡porque las entradas son gratis!

Inaugurado en 2015, está situado en la planta número 34 del rascacielos 20 Fenchurch Street, conocido como el “Walkie-Talkie”. 

Quédate por aquí, que te damos toda la información para visitar el Sky Garden en Londres, cómo conseguir las entradas paso a paso, cómo llegar y qué ver en sus alrededores. ¿Preparado?

El 20 Fenchurch Street, conocido por los londoners como el Wakie Talkie, por su forma, fue diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly e inaugurado en 2015. Es el duodécimo edificio más alto de Londres con 160 metros de altura divididos en 34 plantas.

Desde el principio, el rascacielos fue bastante polémico, ya que se dice que costó mucho dinero y que no se construyó en condiciones. De hecho, debido a su forma cóncava, la luz del sol refleja en sus múltiples ventanas creando así un efecto lupa que llegó a derretir partes de algunos coches y entradas de tiendas. Por eso, hoy no se permite aparcar en los puntos donde se cree que se va a producir este fenómeno. ¡De locos! También el Walkie Talkie se llevó uno de esos premios al “edificio más feo del año”, que tanto gustan en Inglaterra.

¿Buscando más planes para ahorrar durante tu viaje a la capital de Inglaterra? Aquí tienes un post con más 60 cosas que ver y hacer gratis en Londres

Imagen del exterior del rascacielos conocido como Walkie Talkie, en la City de Londres. El Sky Garden está en su último piso
El Walkie Talkie. En su última planta está el Sky Garden

La parte buena es que, al ser la estructura entera de cristal, al visitar el Sky Garden se divisa toda Londres y las vistas son impresionantes. La mejor panorámica es la que se ve desde la terraza: el Támesis, la City, Southbank… 

Ahora sí, ¡vámonos a visitar el mirador del Sky Garden!

Cómo llegar al Sky Garden

Como te comentábamos antes, el Sky Garden está en plena City de Londres, por lo que no vas a tener ningún problema para llegar en transporte público.

La estación de metro más cercana es Monument (líneas District y Circle, zona 1) que está a apenas 5 minutos andando de la entrada del Walkie Talkie. Ésta, a su vez, comunica con Bank (Central, Northern, Waterloo&City y DLR), lo cual viene genial porque así hay más líneas donde elegir. También está bastante cerca de Aldgate y de Mansion House, y si prefieres el tren, tienes Fenchurch Street también a unos 5 minutos. 

Ten en cuenta que la zona 1 del metro del Londres (que ocupa el centro) en general, y la City en particular, se ponen imposibles en las horas punta. Si eres de los que se agobia con mucha gente, o no estás acostumbrado al transporte público en una ciudad tan grande, quizá es mejor idea reservar tu visita al Sky Line fuera de esas horas… para llegar mucho más tranquilito y relajado.

Moverse en Londres puede ser complicado y un poco agobiante, ya que hay un montón de opciones de transporte, precios, zonas… Por eso, te recomendamos que le eches un vistazo a este post con toda la información para moverse por Londres en transporte público, y también a este otro, donde te contamos qué tarjeta de transporte conviene más en Londres.

Entradas del Sky Garden ¡gratis!

Visitar el Sky Garden es gratuito, pero elegir justo el día y hora que tú quieras es, a veces, ¡más complicado que conseguir sangre de unicornio!

El Sky Garden abre de 10 a 18 horas de lunes a viernes, y de 11 a 21 los fines de semana y los festivos.

Las reservas son de una hora. Es decir, tienes 60 minutos para recorrer el mirador y disfrutar de las vistas. Puede parecer poquito, pero te aseguramos que es bastante adecuado. Además, y no queremos mal influenciarte, pero ni en nuestro caso ni en ninguno que hayamos conocido se ha avisado a la gente para que se vaya, así que realmente no sabemos cómo controlarán esto…

Imagen en el jardín del Sky Garden en el centro de Londres, Reino Unido
Visitar el Sky Garden es un planazo gratis que hacer en Londres

Cómo conseguir las entradas del Sky Garden online

Los tickets están disponibles en la web desde tres semanas antes de cada fecha. Si tienes muy claro qué día quieres ir, te recomendamos que estés pendiente y, en cuanto veas los tickets, ¡te hagas con ellos! Esto es especialmente importante si vas a viajar a Londres en temporada alta (en este post te contamos cuándo son la temporada alta y baja en Londres). Si no, hay muchas posibilidades de que te quedes con las ganas de visitar el Sky Garden.

Para reservar tu visita, tienes que ir a la página web oficial del Sky Garden (que está solamente en inglés, pero es muy intuitiva, no vas a tener problema) y seguir los siguientes pasos:

  1. Haz click en “book a free ticket” en la esquina superior derecha
  2. Elige el tipo de ticket que necesitas: individual, de grupo (más de 10 personas) o familiar
  3. Elige el día y la hora en que quieras visitar el Sky Garden. ¡Dicen que el atardecer es precioso!

Enseguida te van a mandar el ticket a tu email. Es importante que lo guardes y lo tengas a mano en el teléfono o que lo imprimas, porque el día que llegues hay que enseñarlo allí.

Información importante para visitar el Sky Garden

  • Además del ticket, también tendrás que presentar una identificación válida (pasaporte, DNI, carnet de conducir) para cada una de las personas que vayáis el día de la visita.
  • No hay consigna y no permiten equipaje ni mochilas grandes, así que ir derecho desde alguno de los aeropuertos de Londres no parece una buena idea.
  • Para subir hasta el Sky Garden, se toma un ascensor súper rápido. No creemos que te de vértigo, pero sí que se pueden taponar los oídos a base de bien…
  • Para los fotógrafos, no permiten trípodes ni demás instrumentos. Los palo-selfie solo se pueden utilizar en el interior.
Panorama desde el Sky Garden en la city de Londres, Inglaterra
En la terraza del Sky Garden no vas a poder utilizar el palo-selfie… ¡pero no falta que hace! ¡Mira qué vistas! (¿Puedes ver a Andrea haciendo la foto?)

¿Se puede subir sin reservar entrada?

Por lo visto, hay unos cuantos espacios (walk-in slots) disponibles cada día, excepto los fines de semana. Tendrías que ir a la entrada del rascacielos 20 Fenchurch Street, entre las 10 y las 11’30 y entre las 14 y las 16’30 y preguntar allí mismo. 

Dicho esto, nos parece una opción bastante arriesgada, sobre todo si vas a visitar el Sky Garden durante la temporada alta. Reservar online es gratis y no es demasiado complicado, por lo que creemos que vale la pena hacerlo y quitarse de preocupaciones una vez allí. 

Otra opción es ir a comer o tomar algo al mirador y, de paso, aprovechar para echar un vistazo. Te lo explicamos en el siguiente punto:

Restaurantes 

Arriba hay también dos restaurantes y tres bares que deberás reservar. Una vez en la puerta, tendrás que decir que vas a equis restaurante y enseñar tu reserva.

Nosotros no hemos probado ninguno aún (¡ojalá la próxima vez!) así que no podemos contarte mucho más. Lo mejor es que eches un vistazo al apartado de restauración de la web del Sky Garden.

Los horarios son diferentes a los del jardín, más amplios:

  • 10-21 horas de lunes a viernes
  • 11 a 22 horas los sábados
  • 11 a 21 los domingos
Bar en el interior del Sky Garden en la City de Londres, Inglaterra
Uno de los bares del Sky Garden

¿Merece la pena visitar el mirador del Sky Garden?

Después de tanta polémica como ha tenido el edificio en sí como el jardín, y habiendo tantos miradores en Londres que molan muchísimo, nosotros también nos llegamos a preguntar ¿merecerá la pena tanta espera para visitar el Sky Garden?

Una vez hemos estado, la respuesta es “¡Pues claro!”. Ver la ciudad desde las alturas es siempre interesante… y, si es gratis, ¡mejor que mejor! Nosotros estuvimos por la mañana y, para la próxima vez, nos gustaría coincidir con el atardecer, que nos han dicho que se ve espectacular desde allí.

Eso sí, tienes que tener claro que el Sky Garden es, básicamente, eso: un mirador. Los jardines son un poquito pobres y, en general, por dentro recuerda más a la sala de espera de un aeropuerto que a una selva, ¡sin duda! Si lo que te interesa es ver unos jardines bonitos, nosotros te recomendamos ir a visitar el jardín botánico de Kew, a las afueras de Londres y que es, incluso Patrimonio de la Humanidad.

Por otro lado, si eres un apasionado de los miradores, en Londres también puedes subir a The Shard, uno de los rascacielos más altos de Europa y el primero si dejamos fuera a los de Moscú. Está justo al otro del Támesis, pero hay un par de “pequeñas” diferencia entre ambos: La primera es que ¡en The Shard vas a llegar hasta la planta 73! ¿No te parece una pasada?

La segunda diferencia es que, mientras el Sky Garden es totalmente gratuito, para visitar The Shard tendrás que pagar entrada, excepto si ya tienes el London Pass, que la lleva incluida. Te recomendamos comprar tu entrada con antelación, para poder elegir el día que mejor te venga, y puedes hacerlo aquí mismo: 

 
Vista panorámica del interior del Sky Garden en la City de Londres en Inglaterra
Así se ve por dentro el Sky Garden…
Espectacular panorama de Londres desde la Terraza del Sky Garden, Inglaterra
Y estas son las vistas desde fuera

Qué ver en los alrededores del Sky Garden

Uno de los puntazos que tiene visitar el Sky Garden es que, al estar en el corazón de la City de Londres, hay varios lugares interesantes alrededor. Así, podrás completar tu mañana o tu tarde de turisteo por la zona.  

Para seguir con la tónica del día, todos son gratis (o muy baratos). ¡A ver con cuál te quedas!

  • El Monumento al Gran Incendio de Londres: Esta columna dórica de 61 metros conmemora, como no podía ser de otro modo, el gran incendio de Londres que destruyó gran parte de la ciudad en 1666. Coronado por una urna que simboliza una llama, en su base tiene diferentes relieves que explican cómo surgió el fuego, quiénes eran los alcaldes, los reyes de la época ordenando cómo reconstruir la ciudad… Aunque nosotros nunca lo hemos hecho, se puede subir arriba del todo (pagando 4’50 libras). Eso sí, son 311 escalones de caracol, ¡qué mareo!
  • St Dunstan in the East: La iglesia de St.Dunstan in the East fue construida hacia el año 1100, dañada en el Gran Incendio y destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente solo quedan unas ruinas, bastante fotogénicas, entre las que se ha construido un jardincito muy chulo. Te recomendaríamos evitar la hora de comer (de 12 a 14h, más o menos), ya que muchos trabajadores de la City suelen ir a tomar su take away lunch.
  • Leadenhall Market: Este mercado, construido en el siglo XIV, es uno de los más antiguos de Londres. Antes se vendía sobre todo comida, aunque hoy las cadenas de tiendas y cafeterías lo copan . Suele haber muchos londoners a la hora de comer, y también para tomar algo después del trabajo, aunque en los últimos años se ha hecho famoso porque sale en Harry Potter y la Piedra Filosofal. A nosotros nos recuerda un poco, sobre todo por el techo, a la Galería Vittorio Emanuele de Milán.
Detalle del techo del Leadenhall Market, uno de los mercados más antiguos de Londres
Detalle del techo del Leadenhall Market. ¿Te sonaba de la peli o de Milán?
Bonito patio interior de la iglesia de St Dunstan in the East en la City de Londres
La verdad es que las ruinas de la iglesia de St Dunstan in the East son una chulada

Mapa: Visitar el Sky Garden

¡Y hasta aquí toda la información que necesitas para visitar el Sky Garden de Londres! Esperamos que te hayan entrado aún más ganas de pasarte por allí en tu próxima escapada… Si total, ¡es gratis!

Si tienes alguna duda más, o has estado hace poco y quieres compartir tu experiencia, los comentarios son todo tuyos. Thanks so much!

Más información para viajar a Londres

  1. Guía del transporte público en Londres: súper guía para moverse por la ciudad
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster, Travelcard, contactless…
  3. Qué comer en Londres e Inglaterra: Los platos típicos que tienes que probar
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  6. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  7. Los mejores free tours de Londres
  8. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  9. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
  10. Cuándo viajar a Londres: Temporadas baja y alta y clima en Londres

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ 
Guías de viaje más completas:
Londres Lonely Planet
Londres de Cerca
Top 10 Londres
Guías Visuales: Londres
Londres National Geographic

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

13 respuestas

  1. Qué interesante Paula y eso que voy casi todos los años a Londres y nunca he subido. Pero bueno siempre habrá una próxima vez y me lo apuntaré, a mi también me gusta mucho la vista desde la cafetería de la Tate Modern al otro lado del Támesis.
    Saludos viajeros
    LoBo BoBo

  2. Me parece una estupenda recomendación la visita a este jardín… sobre todo que sea gratis jejejeje. Y las sugerencias sobre que ver en los alrededores son geniales. Tomo buena nota para cuando vuelva a la capital británica.
    Una abrazo

    1. Hola Kris!

      Lo gratis en una ciudad como Londres se valora el doble jejeje!! Y la verdad es que es una zona con muchas cositas para ver, quizá no tan conocidas pero sí interesantes. Un buen plan para unas 3 horitas.

      Un besote!

    1. Hola Alberto!

      Sí, la verdad es que nosotros intentamos varias veces reservar para el Sky Garden ¡y se nos resistió un montón!

      Definitivamente es un sitio que merece la pena.

      Gracias! Muak

  3. Super pendiente visitar este precioso jardín, la última vez que estuve en Londres no lo habían acabo de construir jeje Cuando vuelva a Londres, que seguro lo haré, me lo apunto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *