¿Buscando cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro? Quédate por aquí, que te vamos a contar todo lo que hemos aprendido después de utilizarlo varias veces al año desde el principio de nuestra vida viajera.
Apenas 13 kilómetros separan al Adolfo Suárez Madrid-Barajas del centro de la capital de España. Esto, y la cantidad de opciones que hay para hacer el trayecto (la mayoría, bastante económicas) hacen de este uno de los aeropuertos mejor comunicados de Europa.
Aquí tienes toda la información para que puedas llegar a Madrid desde Barajas tanto en transporte público (metro, tren y dos tipos de bus) como en coche, taxi o traslado privado. ¡A ver con cuál te quedas!
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (código IATA: MAD) es el más importante de España y, con casi 62 millones de viajeros al año, el quinto con más tráfico de Europa (tras Heathrow, Charles de Gaulle, y los de Amsterdam y Frankfurt). También es el segundo aeropuerto más grande del continente en extensión (solo superado, de nuevo, por el Charles de Gaulle de París).
Parte del éxito de Madrid-Barajas es que es el principal nexo aéreo entre América Latina y Europa.

Inaugurado en 1928, forma parte de la ciudad de Madrid y se sitúa en el distrito de Barajas (al este), del que toma la segunda parte de su nombre. La primera viene de Adolfo Suárez, presidente de España entre el 76 y el 81, y se añadió en 2014, cuando este falleció.
El aeropuerto de Madrid-Barajas tiene cuatro pistas y cuatro terminales: 1, 2, 3 y 4, además de la terminal satélite de esta última. La T4 está un poquito separada del resto, ya que es la más grande y nueva (inaugurada en 2006).
Ahora sí, prepara papel y boli, que vamos a ver cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro paso a paso:
Contents
- Destinos y aerolíneas que vuelan al aeropuerto de Madrid-Barajas
- 1. Cómo ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro en metro
- 2. De Barajas a Madrid en tren: el Cercanías
- 3. Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro en bus
- 4.Traslado privado del aeropuerto de Madrid al centro
- 5. Conducir de Barajas al centro de Madrid
- 6. Taxi de Barajas al centro de Madrid
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro?
- Alojamiento cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas
- Cómo moverse entre terminales en el aeropuerto de Madrid
- De Barajas a otras localidades de España
- Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
- AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
Destinos y aerolíneas que vuelan al aeropuerto de Madrid-Barajas
El aeropuerto de Madrid-Barajas es el hub por excelencia de Iberia, la principal compañía española. Tanto, que alrededor del 40% de sus vuelos son operados por ésta y sus filiales Express y Regional, además, prácticamente domina la Terminal 4. También es hub de Air Europa.
En las terminales 1, 2 y 3 suelen aterrizar vuelos transoceánicos operados por sus compañías nacionales (Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas…) y las low cost. Ryanair tiene también bastante importancia en la proporción de vuelos locales y europeos desde el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Las rutas con más viajeros desde Barajas son domésticas: Barcelona, Palma de Mallorca y Las Palmas de Gran Canaria. En cuanto a Europa, destacan París (Orly y Charles de Gaulle), Lisboa, Londres y Roma.
Los destinos extranjeros con más pasajeros serían Nueva York, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Lima.
Si todavía no tienes tus billetes, puedes ir echando un vistazo a rutas y precios en este comparador de vuelos, que siempre te va a dar las mejores ofertas:

1. Cómo ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro en metro
La red de metro madrileña es una de las más eficientes y prácticas de Europa, ¡así que no podíamos empezar esta lista de opciones para ir del aeropuerto de Madrid al centro con otra! Personalmente, es la que más he usado a lo largo de toda mi vida y ahora, cada vez que vamos juntos de vacaciones, lo seguimos haciendo.
En el aeropuerto hay dos estaciones de metro: una en la T4 (planta -1) y otra en la T2 (planta 1). Si aterrizas en las terminales 1 ó 3, podrás caminar hasta la estación de la T2 sin problema.
El metro de Madrid funciona de 6 de la mañana a 1’30 de la madrugada del día siguiente. Es un servicio bastante frecuente y muy rápido: ¡estarás en el centro de Madrid en apenas 20 minutos!
– Estaciones de metro desde el aeropuerto de Barajas a Madrid
- Aeropuerto T4 (donde puedes tomar también el Cercanías, del que te hablamos en el siguiente punto)
- Barajas (Se refiere a la localidad, no al aeropuerto. ¡No te bajes aquí!)
- Aeropuerto T1, T2, T3
- Feria de Madrid (antes llamada Campo de las Naciones. Perfecto si vas directo a Ifema)
- Mar de Cristal (cambio a la línea 4 de metro: Argüelles-Pinar de Chamartín)
- Colombia (cambio a la línea 9: Paco de Lucía-Arganda del Rey)
- Nuevos Ministerios
Una vez en Nuevos Ministerios, puedes hacer el cambio a la línea 10 (Puerta del Sur-Hospital Infanta Sofía) o a la 6.
Esta última es la Circular, por lo que te va a venir de lujo prácticamente vayas donde vayas, aunque solo sea para hacer el cambio. Eso sí, ten en cuenta que el cambio de Nuevos Ministerios a la Circular es un dolor de muelas: toca caminar varios pasillos (aunque es cierto que tiene pasarelas) y bajar escaleras sin mecanizar…
Por eso, aunque el metro es una manera muy práctica para ir del aeropuerto de Madrid al centro, si vas muy cargado igual no es la mejor opción, ¡sobre todo si coincide con la hora punta! Te habla la voz de la experiencia…
Si quieres ir echando un ojo, en la web oficial del metro de Madrid puedes consultar los mapas..



– Precio del metro de Madrid y Tarjeta Multi
Para ir del aeropuerto de Madrid al centro tendrás que pagar el precio correspondiente a las estaciones que haya hasta tu destino (que suele estar entre 1’50 y 2 euros) más 3 euros de suplemento de aeropuerto que hay que abonar siempre que se salga o se entre al mismo.
En el momento de publicar este artículo, el viaje sale por alrededor de 5 euros, dependiendo de la estación exacta donde vayas.
– Formas de pago del transporte en Madrid
Desde hace un tiempo ya no se venden los clásicos billetes sencillos en papel, sino que hay que hacerse con una Tarjeta de Transporte Público Multi. Esta es la típica tarjetita de plástico que se va recargando según la vayas utilizando. Cuesta 2’5 euros y se puede compartir. Puedes cargar lo que necesites:
- Billetes sencillos: creemos que solo merece la pena si viajas solo y tienes pocos días para visitar Madrid, por lo que te vas a mover solo por el centro y mayoritariamente a patita. Si no, conviene comprar un bono de 10. Cada billete sencillo cuesta 1’50 euros.
- Bono de 10 viajes, a utilizar cuando quieras y válidos en metro, buses y metro ligero (no válido para el Cercanías). Cada bono de 10 viajes cuesta 12’20 euros.
- Título turístico: aunque también ha de cargarse en la Multi, en este caso es personal, por lo que no se puede compartir. Tiene validez para 1, 2, 3, 4, 5 ó 7 días consecutivos ya sea por la zona A (Madrid capital) o zona T (Comunidad de Madrid). Puedes encontrar más información y precios de este título en la web oficial del Consorcio de Transportes de Madrid.
Puedes comprar tu Tarjeta de Transporte Público Multi en las estaciones de metro y en algunos kioskos y estancos. ¡Aviso! ¡En las máquinas de la estación de la sala 2 suele haber unas colas tremendísimas!
¡Ojo! Al contrario de lo que sucede en otras ciudades, cuando te vayas de Madrid no tienes la opción de devolver la Tarjeta Multi y recuperar los 2’50 euros que te costó. Tampoco se reembolsan los viajes pagados y no gastados.
Aun así, la tarjeta es válida durante 10 años, así que si tienes pensado volver a Madrid en algún momento, o crees que le pueda servir a algún amigo o familiar, ¡guárdala! Que no te pase como a nosotros, que cada vez que vamos a España nos toca comprar una porque siempre, pero siempre, la perdemos…


2. De Barajas a Madrid en tren: el Cercanías
Los trenes que cubren la ruta desde el aeropuerto de Madrid al centro son Cercanías, un servicio que une la capital española con su zona metropolitana. Las líneas que llegan a Barajas (¡ojito! Solo a la terminal 4) son la C-1 y C-10 (Villalba-Aeropuerto T4).
La C-1 para en:
- Fuente de la Mora
- Chamartín
- Nuevos Ministerios
- Atocha
- Méndez Álvaro
- Delicias
- Pirámides
- Príncipe Pío
La línea completa se hace en unos 40-45 minutos desde el aeropuerto. Si solo vas hasta Atocha, en una media hora.
En la mayoría de las estaciones de Cercanías puedes cambiar al metro de Madrid, y también a otras líneas que llegan a lugares turísticos cercanos, como Aranjuez, Alcalá de Henares o El Escorial. Puedes mirar el mapa en la web del Cercanías.
La C-10 hace las mismas paradas (más una en Valdebebas justo después de la T4), más otras diez, en localidades de la sierra madrileña, una vez se ha pasado Príncipe Pío. Como ves, no hay mucha diferencia entre una y otra, así que toma la primera que pase ¡y listo!
Si necesitas Los trenes de Cercanías que van al aeropuerto funcionan desde las 6 de la mañana a las 11 de la noche, aproximadamente, con una frecuencia de alrededor de 20 minutos.
– Precio del tren Cercanías en Madrid
El billete del Cercanías cuesta 2’60 euros, y es válido durante dos horas. Podrás hacer los cambios que necesites en esta franja de tiempo.
¡Importantes! Si tienes tu billete del AVE (por ejemplo para ir de Madrid a Barcelona) o de un tren de larga distancia, el viaje en el Cercanías para ir del aeropuerto de Madrid al centro ¡te va a salir totalmente gratis!
Personalmente, no acabamos de pillarle el punto al Cercanías cuando lo utilizamos. Te lo recomendaríamos solo si tienes que ir a Príncipe Pío o a Atocha. Desde ésta, podrás tomar Cercanías a prácticamente cualquier zona de la Comunidad de Madrid, además de trenes de media distancia por España y el famoso AVE) y prefieres hacerlo directo.


3. Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro en bus
Otra opción para ir del aeropuerto de Barajas al centro de la ciudad (o viceversa) son los autobuses. Hay dos líneas diferentes y, aunque es verdad que sale barato, se tarda un poquito más:
– Bus Exprés Aeropuerto (línea 203)
Este bus es específico para el aeropuerto, por lo que tiene espacio para dejar tu equipaje y no más pasajeros que aquellos que también vayan a Barajas.
Funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana, y es muy frecuente, con salidas cada 15-20 minutos.
Cuesta 5 euros, a pagar en el momento al conductor, y en efectivo.
El Exprés Aeropuerto sale de las terminales 1, 2 y 4 de Barajas. En unos 30-40 minutos llega a Madrid centro, parando solamente en la calle O´Donnel y en Cibeles antes de llegar a la estación de Atocha. Puedes ver la ruta y los horarios exactos en la web oficial de Turismo de Madrid.
Por la noche (de las 23’30 a las 6 de la mañana) cambia su nombre a N27 Exprés Aeropuerto. Aunque el servicio es básicamente el mismo, las frecuencias se espacian un poquitín (cada 35 minutos, más o menos) y termina en Cibeles, en vez de en Atocha. Esta es la única opción para ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro por la noche; nosotros la hemos utilizado alguna vez ¡y la verdad es que nos fue muy bien!


– Bus urbano (línea 200)
Este es un autobús normal y corriente, por lo que va haciendo paradas y puedes pillarlo bien lleno de gente. Por la misma razón, no es la mejor opción para ir del aeropuerto de Madrid al centro si llevas equipaje grande.
Cuesta 1’50 euros, que puedes pagar en el mismo bus (efectivo o tarjeta) o bien utilizando tu bono de 10 billetes.
Sale de la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas y te deja en la Avenida de América. Allí puedes tomar diversos buses, tanto urbanos como interurbanos, o el metro (líneas 4, 6, 7 y 9). En nuestro caso, nunca hemos utilizado la línea 200 porque esta zona nos pilla un poco “a trasmano”.
4.Traslado privado del aeropuerto de Madrid al centro
Si todo esto de ir del aeropuerto de Madrid al centro en transporte público te parece muy bien, pero tú prefieres la máxima comodidad posible, ¡tranquilo!, también tienes opciones.
El traslado privado cuesta prácticamente igual que un taxi, con la diferencia de que vas a ahorrarte tiempo, explicaciones y posibles sorpresas.
Lo único que tienes que hacer es reservarlo y, cuando llegues a Barajas, en la misma terminal, tu conductor te estará esperando para llevarte hasta la puerta de tu alojamiento. Fácil, ¿verdad?
Conviene sobre todo si no quieres buscar ni esperar taxi, si viajas con más gente o con mucho equipaje o crees que vas a llegar cansado. Puedes echar un ojo y hacer tu reserva aquí mismo:

5. Conducir de Barajas al centro de Madrid
Si tienes que conducir, tardarás una media hora en llegar al centro de Madrid desde las terminales 1, 2 y 3, y unos 10 minutos más si sales de la terminal 4.
El aeropuerto está súper bien comunicado y todo está bien indicado. ¡Ya verás como no tiene pérdida! Eso sí, tienes que tener en cuenta que el tráfico en Madrid puede hacerse bastante pesado, sobre todo si pillas la hora punta…
Si, por lo que sea, tienes que dejar el coche, en Barajas hay hasta 7 parkings, de corta y larga estancia. Para los más lejanos, hay shuttles que puedes utilizar.
En el aeropuerto encontrarás las principales compañías de alquiler de coche en la zona de llegadas tanto de la terminal 1 (planta 0) como de la 4 (planta -1).
Para agilizar al máximo el proceso una vez en el aeropuerto, y también para asegurarte el modelo que necesitas a los mejores precios, te recomendamos llevar los deberes hechos desde casa y reservar de antemano. Puedes hacerlo aquí mismo:
Alquiler de coches baratos en Madrid
6. Taxi de Barajas al centro de Madrid
Si necesitas tomar un taxi para ir del aeropuerto de Madrid al centro, tienes paradas oficiales a las puertas de cada terminal.
Aunque no suele haber taxistas piratas en España, sobra decir que no te vayas con nadie que te ofrezca sus servicios en cualquier otro lugar.
Verás que los taxis madrileños son muy míticos y fáciles de reconocer: blancos con una raya roja en la puerta delantera, y el escudo de la ciudad en azul.
Los precios ya están fijados: en el momento de publicar este artículo, se pagan 30 euros por todos los viajes dentro de la M30.
Ésta rodea el centro de Madrid capital, por lo que estamos seguros que, como turista, te vas a alojar dentro de sus límites.
Si vas a las afueras de Madrid o a cualquier otra población, pagarás 20 euros por salir del aeropuerto y los 10 primeros kilómetros. A partir de ahí, lo que te indique el taxímetro.
¡Ojito! En el aeropuerto de Barajas no se cobra extra por equipaje ni por nada.
– ¿Hay Uber en Madrid?
En Madrid existe Uber, y también Cabify, un servicio parecido que opera en España, Latinoamérica y Portugal.
Nosotros aún no lo hemos utilizado, aunque creemos que el precio debería ser similar al del taxi. La misma app te lo dará una vez solicites el viaje dependiendo del horario, los conductores disponibles y hacia dónde vayas.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro?
Nos quedamos con el metro para ir del aeropuerto de Madrid al centro. Es frecuente, rápido y no te deja a merced del tráfico…
El bus Exprés Aeropuerto es cómodo, tiene espacio para maletas y cuesta prácticamente lo mismo que el metro. Además, si llegas de noche y no quieres pagar taxi o traslado privado, es una opción muy asequible.
¿Lo peor? Que acabas dependiendo del tráfico, así que te recomendamos que salgas con tiempo, sobre todo si tienes que ir de Madrid a Barajas para tomar tu vuelo de vuelta.
Al Cercanías no hemos acabado de encontrarle mucha ventaja respecto al metro… Debe ser algo personal porque mi hermana (que es quien me recomendó esta opción), es muy fan.
Hemos utilizado un montón de veces el coche, pero con amigos o familiares que venían a recogernos. Si tienes quien vaya a por ti, ¡perfecto! Si no, no merece la pena meterse en el berenjenal de alquilar un coche y conducir por Madrid sin necesidad.
Elige el traslado privado si buscas comodidad y no te importa rascarte un pelín el bolsillo. El taxi, como casi siempre, lo dejaríamos para situaciones de emergencia.


Alojamiento cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas
Al estar más próximo al centro de la ciudad, prácticamente entre un núcleo urbano como es Barajas y la Feria (Ifema), hay muchas opciones para alojarse en los alrededores del aeropuerto de Madrid y no todas se reducen a hotelazos súper caros de grandes compañías.
Por eso, si tienes una escala, tu vuelo sale muy pronto o llega ya tarde, darte el “capricho” de dormir lo más cerca posible del aeropuerto te va a salir mucho más asequible que en otras grandes capitales.
Uno de los alojamientos mejor valorados, y que está a solo 5 minutos del aeropuerto, es también uno de los más económicos, el Hostal Viki.
Si prefieres algo un poquito más especial, tienes el Täch Madrid Airport o el Meliá Barajas… aunque, para especial ¿qué nos dices de dormir dentro de la mismísima Terminal 4? Echa un ojo al Air Rooms Madrid Airport. ¡Más cómodo, imposible!
Cómo moverse entre terminales en el aeropuerto de Madrid
Para moverse entre las terminales 1, 2 y 3 se puede caminar perfectamente y, de hecho, el aeropuerto está diseñado para que así sea. Aun así, ten presente que algunos tramos pueden hacerse pesados si llevas mucho equipaje o llegas cansado.
Si lo que necesitas es ir a la Terminal Satélite de la T4, tienes un trenecito que se llama ATM y sale desde la terminal principal. Funciona non stop y el trayecto es de apenas 3 minutos.
Eso sí, si necesitas tomar tu avión, intenta ir con algo de tiempo ¡porque puede ponerse hasta la bandera!
Por último, para moverse entre las terminales 1, 2 y 3 y la 4 hay un bus de tránsito gratuito. Te dejamos la info de la web oficial de Aena. Si quieres ir a tiro fijo y ya estás familiarizado con el metro, también puedes hacerlo con éste, aunque tendrás que pagarlo.


De Barajas a otras localidades de España
¡No solo puedes ir del aeropuerto de Madrid al centro! Desde el mismísimo Adolfo Suárez salen rutas de autobuses que llevan, directamente, al centro de Barajas o a localidades de los alrededores (Coslada, Torrejón, Alcalá…).
Además, también hay servicios de largo recorrido a difentes puntos de España. Estos salen desde las terminales 1 y 4, con las compañías Avanzabus (Ávila, Salamanca, Zamora, Valencia y Castellón), Alsa (Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Alicante y el norte de España) y Socibus (destinos en Andalucía).
Nosotros nunca hemos tenido que utilizar estas rutas, pero imaginamos que no serán demasiado frecuentes. Te recomendamos que te informes con cada una de estas compañías en las webs.
Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
Ahora que ya conoces todas las opciones, ¿con cuál te quedarías?
Si conoces alguna otra manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro, o lo has hecho hace poquito y crees que tenemos que actualizar algún dato, o simplemente quieres compartir tu experiencia, ¡déjanos un comentario por aquí! Así, otros viajeros también podrán beneficiarse de tu experiencia. ¡Muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Barcelona
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Madrid
Madrid de Cerca-Lonely Planet
Top 10 Madrid
Guías Visuales: España
En ruta por España y Portugal
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!