¿Buscando cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro? Pues quédate por aquí, que te vamos a contar todo lo que hemos aprendido utilizándolo varias veces al año.
Situado a apenas 15 kilómetros al nordeste de la capital de España, el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas (código IATA: MAD) es el hub por excelencia de Iberia y principal nexo aéreo entre América Latina y Europa.
Hay varias opciones para llegar a Madrid desde el aeropuerto de Barajas en transporte público: metro, tren y dos tipos de bus, además del coche, taxi o traslado privado. Ninguna es especialmente complicada así que ¡a ver con cuál te quedas!
El aeropuerto más importante de España es también, con casi 62 millones de viajeros al año, el quinto con más tráfico de Europa (tras Heathrow, Charles de Gaulle, y los de Amsterdam y Frankfurt). Sus cuatro pistas y cuatro terminales lo convierten, además, en el segundo más grande (tras el parisino).
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Madrid
Dónde alojarse en Madrid/ Qué ver en Madrid en un día
Excursión a Toledo y Segovia desde Madrid
El mejor seguro de viaje por España ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ESPAÑA aquí
Los destinos con más viajeros son nacionales: Palma, Barcelona y Gran Canaria. En Europa ganan Lisboa, París y Roma, y del mundo Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires.
El aeropuerto de Madrid fue inaugurado en 1928 y está en el distrito de Barajas, del que toma parte de su nombre; la otra viene de Adolfo Suárez, presidente de España entre el 76 y el 81.
Prepara papel y boli y vamos a ver cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro paso a paso:
Contents
- 1. Cómo ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro en metro
- 2. Cómo llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto en tren: el Cercanías
- 3. Autobús express: del aeropuerto de Madrid al centro 24 horas
- 4. Autobús urbano al centro de Madrid desde el aeropuerto
- 5. Traslado privado
- 6. Taxi del aeropuerto de Barajas al centro de Madrid
- 7. Conducir
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro?
- Alojamiento cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas
- Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
- AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
1. Cómo ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro en metro
Abierto de las 6 de la mañana a 1’30 de la madrugada, y con servicios muy frecuentes, el metro de la capital española es uno de los más cómodos y eficientes del mundo. Te dejamos el mapa del metro de Madrid aquí.
Para ir del aeropuerto de Madrid al centro hay que tomar la línea 8 (rosa), que tarda poco más de 20 minutos. Sus estaciones son las siguientes:
- Aeropuerto T4 (puedes tomar también el Cercanías)
- Barajas (pueblo, no aeropuerto)
- Aeropuerto T1, T2, T3
- Feria de Madrid
- Mar de Cristal (cambio a la línea 4)
- Colombia (cambio a la línea 9)
- Nuevos Ministerios (cambio a la línea 9 y a la 6/Circular: ojo a este cambio que es una lata)
Para pagar el transporte público en Madrid necesitarás una Tarjeta de Transporte Público Multi. Se vende en las taquillas y máquinas de las estaciones de metro y en algunos kioskos y estancos. Cuesta 2’5 euros (no reembolsable), es válida 10 años y se puede compartir.
Deberás cargar 3 euros de suplemento de aeropuerto más el billete que necesites:
- Sencillo: 1’50-2 euros
- 10 viajes: 12’20 euros. Válido en metro, buses y metro ligero
- Título turístico: es personal (no se puede compartir). Tiene validez para de 1 a 7 días consecutivos ya sea por la zona A (Madrid capital) o zona T (Comunidad de Madrid). Más información en la web de Transportes de Madrid



2. Cómo llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto en tren: el Cercanías
Los trenes que van del aeropuerto de Madrid al centro son Cercanías, un servicio que une la capital española con su zona metropolitana. Te dejamos aquí el mapa de Cercanías aquí.
¡Ojo! Que solo hay parada de Cercanías en la Terminal 4. Si llegas a las otras, tendrás que cambiar con un bus de tránsito gratuito o con la línea 8 de metro.
Las líneas que van al centro de Madrid desde Barajas son la C-1 y C-10. La segunda sigue luego hasta pueblos de la sierra madrileña, pero las paradas del centro son las mismas (¡toma la primera que llegue y listo!):
- Fuente de la Mora
- Chamartín (trenes rápidos para llegar a Segovia, Valladolid, Toledo, Valencia…)
- Nuevos Ministerios
- Atocha (trenes rápidos de Madrid a Barcelona)
- Méndez Álvaro
- Delicias
- Pirámides
- Príncipe Pío
En la mayoría podrás conectar con la red de metro o con otras líneas de Cercanías, algunas de las cuales van a lugares turísticos cercanos como Aranjuez, Alcalá de Henares, El Escorial…
Para que te hagas una idea, hasta Atocha tarda unos 30 minutos y hasta Príncipe Pío, unos 40.
La red de Cercanías pertenece a Renfe, está dividida en zonas y se paga en función de las que vayas a hacer. Del aeropuerto a Madrid son 4 zonas, así que el billete cuesta 2’60 euros; podrás hacer todos los cambios que necesites durante sus dos horas de validez.
Por último, si tienes tu billete de tren rápido o de un tren de larga distancia, ¡el viaje en el Cercanías sale gratis!


3. Autobús express: del aeropuerto de Madrid al centro 24 horas
El Bus Exprés Aeropuerto (línea 203) es específico para ir del aeropuerto de Madrid al centro, por lo que tiene espacio para dejar equipaje.
Funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana, con salidas cada 15-20 minutos.
Cuesta 5 euros, a pagar en efectivo al conductor.
El Bus Exprés Aeropuerto sale de las terminales 1, 2 y 4 de Barajas. En unos 30-40 minutos llega a Madrid centro, parando solamente en la calle O´Donnel y en Cibeles antes de llegar a la estación de Atocha. Puedes ver la ruta y los horarios exactos en la web oficial de Turismo de Madrid.
Por la noche (de las 23’30 a las 6 de la mañana) cambia su nombre a N27 Exprés Aeropuerto. Aunque el servicio es básicamente el mismo, las frecuencias se espacian un poquitín (cada 35 minutos, más o menos) y termina en Cibeles, en vez de en Atocha. Esta es la única opción para ir del aeropuerto de Madrid-Barajas al centro por la noche; nosotros la hemos utilizado alguna vez ¡y la verdad es que nos fue muy bien!


4. Autobús urbano al centro de Madrid desde el aeropuerto
Seguimos con los autobuses, pero con uno completamente diferente: la línea 200 de bus urbano.
Cuesta 1’50 euros. Puedes pagar al conductor (con efectivo o tarjeta) o, al ser un servicio perteneciente al Consorcio de Transportes de Madrid (igual que el metro), con tu Tarjeta de Transporte Público Multi.
¡Ojo! Ten en cuenta que va haciendo paradas, por lo que puedes pillarlo bien lleno de gente. Por la misma razón, no es la mejor opción para ir del aeropuerto de Madrid al centro si llevas equipaje grande.
El bus urbano sale de la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas y te deja en la estación de Avenida de América. Allí puedes tomar diversos buses, tanto urbanos como interurbanos, o el metro (líneas 4, 6, 7 y 9).
5. Traslado privado
Si lo que estás buscando es la forma de llegar a Madrid desde el aeropuerto de Barajas de la manera más cómoda, sin esperas, explicaciones ni sorpresas, ¡el traslado privado es para ti!
Cuando llegues, tu conductor te estará esperando en la terminal para llevarte, solo a ti y tus acompañantes, hasta tu alojamiento en Madrid. Tardarás entre 20 y 35 minutos, dependiendo de la zona exacta donde te dirijas y del tráfico.
El traslado conviene si viajas con más gente, vas muy cargado o, simplemente, tienes un vuelo largo y, al llegar, no quieres complicarte la vida.
Tienes los precios actualizados y puedes reservar tu traslado privado del aeropuerto de Madrid al centro aquí.

6. Taxi del aeropuerto de Barajas al centro de Madrid
Aunque no suele haber taxistas piratas en España, sobra decir que no te vayas con nadie que te ofrezca sus servicios directamente dentro de la terminal. Encontrarás los taxis oficiales a la salida de cada terminal, en un lugar debidamente indicado.
Verás que los taxis madrileños son muy míticos y fáciles de reconocer: blancos con una raya roja en la puerta delantera, y el escudo de la ciudad en azul.
Los precios ya están fijados: en el momento de publicar este artículo, se pagan 30 euros por todos los viajes dentro de la M30. Ésta rodea el centro de Madrid capital, por lo que estamos seguros que, como turista, te vas a alojar dentro de sus límites. No hay que pagar ningún tipo de extra por el equipaje.
Si vas a las afueras de Madrid o a cualquier otra población, pagarás 20 euros por salir del aeropuerto y los 10 primeros kilómetros. A partir de ahí, lo que te indique el taxímetro.
Si lo prefieres, en Madrid existen tanto Uber como Cabify.


7. Conducir
Si has leído más artículos nuestros sobre aeropuertos, sabrás que no solemos recomendar alquilar un coche solo para hacer un trayecto del aeropuerto al centro de cualquier ciudad, y menos aún si hay tantas opciones de transporte público como en este caso.
La cosa cambia, claro, si vas a hacer un road trip más amplio por España.
Encontrarás las principales compañías de alquiler de coche en la zona de llegadas tanto de la terminal 1 (planta 0) como de la 4 (planta -1).
Se tarda alrededor de 30 minutos en llegar al centro de Madrid desde las terminales 1, 2 y 3, y unos 10 minutos más si sales de la terminal 4. El aeropuerto está súper bien comunicado y todas las direcciones bien indicadas. ¡Ya verás como no tiene pérdida! Eso sí, tienes que tener en cuenta que el tráfico en Madrid puede hacerse bastante pesado, sobre todo si pillas la hora punta…
Si, por lo que sea, tienes que dejar el coche, en Barajas hay hasta 7 parkings, de corta y larga estancia. Para los más lejanos, hay shuttles gratuitos que puedes utilizar.
Para agilizar al máximo el proceso una vez en el aeropuerto, y también para asegurarte el modelo que necesitas a los mejores precios, te recomendamos llevar los deberes hechos desde casa y reservar tu coche de alquiler en Madrid con antelación aquí.
Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro?
Nos quedamos con el metro para ir del aeropuerto de Madrid al centro. Sale de ambas terminales, es frecuente, rápido, relativamente económico y no te deja a merced del tráfico. Una vez en la ciudad, es más sencillo llegar lo más cerca posible de tu hotel en Madrid.
Al Cercanías no le encontramos ventajas sobre al metro, a no ser que tengas que ir directamente a alguno de los pueblos.
El bus Exprés Aeropuerto es cómodo, tiene espacio para maletas, cuesta prácticamente lo mismo y es la única opción que funciona de noche. La línea urbana solo la recomendaríamos si estás viajando con poco presupuesto y cada céntimo cuenta.
Elige el traslado privado si buscas comodidad y no te pagar más. Respecto al coche, mola si alguien puede ir a recogerte (como a veces es nuestro caso); si no, no merece la pena meterse en el berenjenal de alquilar un coche y conducir por Madrid. El taxi, solo para emergencias.
¡Importante! Especialmente a la hora de ir desde el centro al aeropuerto de Madrid, ten muy en cuenta la terminal a la que vas a llegar y sal con tiempo, especialmente si tienes que ir a la Terminal 4. Recuerda que está en un edificio aparte y alejado.


Alojamiento cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas
Al estar más próximo al centro de la ciudad, prácticamente entre un núcleo urbano como es Barajas y la Feria (Ifema), hay muchas opciones, para todos los bolsillos, de alojamiento cerca del aeropuerto de Madrid.
Por eso, si tienes una escala, tu vuelo sale muy pronto o llega ya de noche, es una buena idea quedarse a dormir por allí y descansar bien. Si no, recuerda que tenemos un artículo con un montón de recomendaciones de hoteles y de las mejores zonas donde alojarse en Madrid.
Aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones de hoteles cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas:
- Para ahorrar: Hostal Viki (a unos 4 kilómetros tanto de la T4 como de la T1, 2, 3). Es uno de los hoteles económicos mejor valorados de la zona ¡y ofrece shuttle gratuito las 24 horas!
- Presupuesto medio: Ibis Madrid Aeropuerto y Täch Madrid Airport (ambos a 5 kilómetros de la T4 y 2’5-3 de la T1, 2, 3)
- Presupuesto alto: Meliá Barajas (a 5 kilómetros de la T4 y 2’5 de la T1, 2, 3). Tiene jardín y piscina, y también ofrece shuttle gratuito
- Para darse un capricho: Air Rooms Madrid Airport. Está dentro de la misma T4, ¡más cómodo imposible!
Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que toda esta información te sirva para planear tu próxima visita a la capital de España.
Si tienes alguna duda, conoces alguna otra manera de ir del aeropuerto de Madrid al centro o simplemente quieres compartir tu experiencia, puedes dejarnos un comentario aquí abajo. Así, otros viajeros también podrán beneficiarse de tu experiencia. ¡Muchas gracias!
Más información para viajar a Madrid (y España):
- Qué ver en Madrid en un día
- Dónde alojarse en Madrid
- Dónde comer en Madrid
- Mejores excursiones desde Madrid
- Comida típica de Madrid
- Qué ver en Segovia
- Qué ver en Toledo
- Comida típica de España
- Qué ver en Barcelona
- Qué ver en Valencia
AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!