Qué comer en Madrid: 18 platos típicos de la gastronomía madrileña

Qué comer en Madrid: 18 platos típicos de la gastronomía madrileña

Hay tantos platos típicos que comer en Madrid que lo mejor es que te organices con tiempo para que así, durante tu visita, puedas probarlos todos… ¡y para eso estamos nosotros aquí!

Como verás en los restaurantes donde comer en Madrid más recomendados, la gastronomía madrileña es muy auténtica y tradicional, con platos sencillos que ha ido evolucionando desde una cocina de aprovechamiento total y basada, sobre todo, en la carne.

Guisos (como el famosísimo cocido), tapas variadas, recetas  más “originales”… aquí te contamos todo sobre la comida típica de Madrid, bebidas más comunes y deliciosos postres. Prepárate, ¡que empezamos!

 

¡No solo de gastronomía madrileña vive la capital! Allí es también fácil encontrar los principales platos regionales que comer en España, como por ejemplo paella, gazpacho, crema catalana o una rica fabada. Por cercanía, además, se cruza mucho con la cocina de las dos Castillas: cochinillo y otros platos que comer en Segovia, cordero, sopas de ajo, migas…

Si prefieres algo menos tradicional, hay un montón de restaurantes internacionales en Madrid.

Si no quieres saltarte nada durante tu visita, una buena idea es unirse a este tour de tapas por Madrid. Para una experiencia typical Spanish aún más completa, también hay una opción de tour de tapas con espectáculo de flamenco incluido.

¿Listo para descubrir los platos típicos de Madrid? ¡Te prometemos que con hambre no te vas a quedar!

1. El cocido, el plato más típico que comer en Madrid

Si hay algo imprescindible que comer en Madrid, ese es el cocido. Este delicioso plato único es un guiso base de garbanzos, diferentes tipos de carne y verduras.

Especialmente popular en invierno, se prepara tanto en los principales restaurantes de Madrid como en casa. En éste caso, si sobra, suelen hacerse las mitiquísimas croquetas de cocido.

 

El cocido madrileño típico se cocina a fuego lento y se sirve en tres vuelcos:

  1. El caldo, generalmente con fideos finitos. Cuanto más color tenga este caldo, ¡más rico y sabroso! Hay gente que aquí añade los garbanzos y algunas verduras.
  2. Los garbanzos y las verduras. Éstas suelen ser zanahoria, patata y repollo, además de su sofrito. En algunos restaurantes se sirven también salsa de tomate casera y guindillas para acompañar.
  3. La carne. Aquí hay mucha variedad: chorizo, tocino, morcilla, codillo, carne de gallina o de pollo, ternera y mi favorito, el hueso de jamón.

Algunos de los mejores lugares para comer cocido en Madrid son (además de la casa de la abuela de cada uno) los restaurantes La Bola, Malacatín o Lhardy.

El cocido tiene un origen muy humilde: Había que aprovechar todo lo que había por casa para crear un plato único, caliente y muy calórico para quienes se pasaban todo el día en el campo. Se cree que el cocido es una variante del típico cuscús de tiempos de los árabes y de platos sefarditas.

Aunque es uno de los platos típicos de Madrid más representativos, hay recetas parecidas, por toda España: cocido maragato (León) o montañés (Cantabria) o los potajes andaluces.

 

Imagen del delicioso caldo del cocido madrileño
Primer vuelco del cocido. ¡Qué color tiene esa sopa!
Imagen del famoso cocido madrileño en el restaurante La Bola en Madrid, España
Nosotros juntamos los garbanzos y la verdura con la carne. Why not?

 

2. Callos, otro clásico que comer en Madrid

Vale, si no conoces lo que son los callos igual te da un poquito de “cosa” lo que vas a leer, pero te aseguramos que es uno de los platos típicos de Madrid más ricos y, quizá, el más único.

Los callos son las tripas de un animal (generalmente de vaca o cordero) que se comen guisaditas con morcilla, chorizo y un poco de jamón.

 

Como en el caso anterior, han sido siempre un plato humilde y barato, hecho a base de sobras y muy consistente, para llenar bien a quienes trabajaban duramente. Hoy, es muy fácil encontrarlos en los restaurantes de Madrid, tanto como ración para compartir como segundo plato.

En España, los callos no son tan populares fuera de la gastronomía madrileña. Sí que hay recetas similares en América Latina, y en Italia la trippa alla romana es uno de los platos típicos que comer en Roma.

Primer plan de un delicioso plato de cocido madrileño
Éste es uno de los platos típicos de Madrid que se ama o se odia… ¡y nosotros estamos en el primer team!

 

3. Bocadillo de calamares, el más “raro” de los platos típicos de Madrid

Y después de dos platos típicos de Madrid bien castizos, te vamos a hablar del más sorprendente. Y es que ¿cómo puede ser el bocadillo de calamares tan popular en una ciudad tan lejos del mar?

Aunque según fueron mejorando las comunicaciones con el norte de la península, el pescado y el marisco lo tenían mucho más fácil para llegar a la capital, solían ser disfrutados solamente por las clases más pudientes, que sustituían así la carne durante la Cuaresma. Se cree que no fue hasta el siglo XIX cuando, por influencia de los inmigrantes andaluces, el bocata de calamares se popularizó… ¡y hasta hoy! Si quieres leer más sobre esto, echa un ojo a este interesante artículo.

 

Fuera de esta “polémica”, el bocadillo de calamares no tiene ningún misterio: se reboza, se fríe y se mete en pan. ¡Nada más y nada menos! Ideal si buscas algo barato y rápido que comer en Madrid. El mejor lugar donde hacerlo es La Campana, junto a la Plaza Mayor.

Pareja comiendo un famoso bocadillo de calamares cerca de la Plaza Mayor en Madrid
El bocata de calamares se come en los alrededores de la Plaza Mayor

 

4. Huevos estrellados o rotos

Seguimos esta lista de platos que comer en Madrid con uno de mis favoritos: los huevos estrellados o huevos rotos.

Esta es una de las recetas más fáciles del mundo: patatas fritas con huevos, también fritos por encima. Se toman así tal cual o acompañados por jamón serrano (¡nuestra opción favorita!), chistorra, bacon, pisto manchego…

 

Suelen servirse como ración, para compartir, pero no hay problema si quieres zamparte un plato entero tú mismo. ¡Resistirse es difícil!  Uno de los mejores lugares para probar los huevos estrellado es Casa Lucio, uno de nuestros restaurantes favoritos de Madrid.

Comiendo una sabrosa porciones de huevo estrellados en Madrid, España
Uno de mis platos favoritos que comer en Madrid… ¡y en el mundo entero!
Espectacular plato de huevos rotos con jamón en Madrid, España
Y con jamón serrano encima, ya están para morirse

 

5. Los caracoles, otro plato curioso que comer en Madrid

Otro de esos platos típicos de Madrid que suena un poquito raro, pero que tiene bastante público son los caracoles. Son también muy populares a la hora de comer en Cataluña y también en la gastronomía francesa.

Lo que llama la atención de este plato es su textura, que es única y difícil de explicar. Triunfa por la mezcla de sabores que se forma con la salsita en que se sirven, que suele llevar varias especias y tiene un toque picante. Por supuesto, lo más importante es que los caracoles estén bien limpios, sin arenilla.

 

No son excesivamente fáciles de encontrar si no vas “a tiro fijo”, aunque los lugares más famosos para comer caracoles suelen estar hasta arriba los fines de semana al mediodía. En Madrid, se suelen tomar como tapa y más fuera que en casa.

 

6. Jamón serrano… ¡o bocata de jamón!

El jamón serrano no es un plato típico de Madrid per se, ya que el mejor viene del oeste de España (Salamanca, Extremadura, Huelva…). De todos modos, en la capital no vas a tener problema para encontrarlo ¡y no te puedes ir sin haberle hincado el diente!

En bares y restaurantes es muy común como tapa, en una tabla de ibéricos (servida con embutidos y quesos) o formando parte de otros platos, como hemos visto con los callos o los huevos rotos.

 

Si estás de turisteo por los principales lugares que ver en Madrid, el bocadillo de jamón es perfecto para comer rico y sin perder mucho tiempo. En el centro, además, hay varios lugares donde lo venden a un precio relativamente bueno, como Viandas y el Museo del Jamón. Si puedes, pídelo con aceite y tomate, ¡delicioso!

Si no quieres perderte nada, pero nada de nada, puedes reservar tu clase de corte de jamón con degustación de ibéricos aquí. ¡Qué aproveche!

Comiendo un delicioso bocata de jamón en la Puerta del Sol en Madrid, España
¡Andrea solo necesita un delicioso bocata de jamón para ser feliz!
Primer plano con la mas típica comida de Madrid. Cerveza, jamón y pan!
Cerve, jamón y una buena hogaza de pan. ¿Qué más puede uno pedir?

 

7. Tortilla de patata, otro plato que comer en Madrid que no puede faltar

Seguimos con los platos típicos de Madrid con otra de esas “españoladas” universales: la tortilla de patatas.

Es ideal en bocadillo, como ración para compartir en la mesa, o como tapa. En este caso, se suele servir solo con pan o, incluso, acompañada de otra delicia (por ejemplo, jamón). Además, en los bares de Madrid cada vez es más común innovar y añadir a la misma tortilla otras verduras o incluso carnes y pescados.

 

¡Por cierto! Si no quieres entrar en polémicas, no le preguntes nunca a un español si prefiere la tortilla de patatas con o sin cebolla… Nosotros somos del team “con”, pero con que esté rica nos vale. Ahora también se está preguntando si la prefieres poco cuajada, más hecha…  ¡A ver con qué opción te quedas tú!

Primer plan de un sabroso plato de tortilla de patatas en Madrid, España
Una tortilla de patatas en su punto perfecto, ¡ñam!

 

8. Croquetas

Para Andrea, la felicidad es un plato de croquetas. Creo que es lo que más le gusta de España… ¡incluyéndome a mi! Ahora en serio, ¿conoces a alguien a quien no le guste esta delicia?

Las croquetas son una de las tapas más típicas que comer en Madrid. Quizá las más comunes sean las de jamón, pero es fácil encontrarlas también de bacalao, de setas, de pollo… y, como te comentábamos antes, las de las sobras del cocido deberían ser Patrimonio de la Humanidad.

Sobra decir que, si tienes la opción, pide siempre una ración con croquetas de diferentes sabores.

Tapa de croquetas en un bar de Madrid, España
Las croquetas son una tapa ideal

 

9. Entresijos y gallinejas

Al contrario que los anteriores platos, las gallinejas son un producto prácticamente exclusivo que comer en Madrid.

Son (¡atención!) intestinos y entresijos del cordero, que se fríen y se sirven solos o con patatas. La idea nació de la voluntad de aprovechar las sobras del antiguo matadero de Legazpi (hoy, unos de los centros culturales por excelencia de la ciudad).

 

Ya sabes que nosotros siempre somos sinceros, y esta vez no iba a ser menos: nunca hemos probado estos platos típicos de Madrid. No porque suenen “extraños” ni porque no nos apetezca, sino porque no sea ha dado la ocasión. No se ven demasiado en bares y restaurantes de la ciudad y no es algo muy común a la hora de cocinar en casa. Como somos de probar todo, ¡en cuanto logremos catarlos, te contamos qué tal!

 

10.Patatas bravas y alioli

En cualquier lista de platos que comer en Madrid no pueden faltar las patatas bravas o alioli. Aunque las primeras son, quizá, más populares, te recomendaríamos que probaras las dos. ¡Ya nos dirás qué te parecen!

A nosotros nos encantan, como tapa con una cañita o como entrante o acompañante para compartir a la hora de la comida.

Especialmente las bravas, son también uno de los platos típicos de España más fáciles de encontrar en el extranjero, y hemos disfrutado de ellas en locales donde comer en Londres, en México ¡y hasta en Australia!

Aunque no llegan a picar, ambas son súper sabrosas. Quizá esto se deba a que las recetas de estos platos típicos de Madrid no pueden ser más sencillas, además de económicas:

  • Bravas: patatas fritas con salsa de tomate frito y pimentón
  • Alioli: patatas cocidas con salsa de aceite y ajo
Típica tapa de patatas bravas y aioli en bar de Madrid, España
¿Por qué elegir entre platos típicos de Madrid si los puedes tener de dos en dos?

 

11. El bacalao, el principal pescado que comer en Madrid

El bacalao ha sido, desde siempre, uno de los pescados más populares para comer en Madrid, debido seguramente a la facilidad de conservación y transporte.

En la capital española son muy típicas las deliciosas croquetas de bacalao, por las que hay colas y suspiros en su templo, el histórico Casa Labra.

 

Ya más en casa que en los restaurantes, se come bastante el potaje de cuaresma o de vigilia. Este guiso, a base de garbanzos, espinacas y el mismo bacalao, es muy tradicional tanto en esta época del año como en Semana Santa. Durante siglos se ha prohibido comer carne en esas fechas y este rico plato era la alternativa perfecta.

Famosas porciones de croquetas y tejadas de bacalao en el La Labra en Madrid, España
Tajadas y croquetas de bacalao, el pescados más popular que comer en Madrid

 

12. Más platos típicos de Madrid “originales”: Oreja y morro

Seguimos con los “desperdicios” de los animales de granja y es que, como ves, ¡en la ciudad no se tiraba nada! Eso nos ha dejado muchos de los platos típicos que comer en Madrid más auténticos y únicos.

La oreja a la plancha y el morro (o careta de cerdo) a la brasa son platos independientes, pero hemos pensado ponerlos en el mismo punto porque son bastante parecidos. Ambos se cortan en tiras y se asan a la parrilla, sirviéndose como ración o como tapita.

Andrea aún no los ha probado, pero a mi personalmente me apasiona el morro y reconozco que me costó “pillarle el punto” a la textura cartilaguinosa de la oreja… pero ahora me gusta.

 

13. Banderillas

¡No todo iban a ser guisos, fritos y tapitas en esta lista de platos típicos de Madrid! Y es que en la capital, y en general en toda España, son muy populares las aceitunas y los encurtidos.

Las primeras se ven mucho como aperitivo o como tapa sencilla y económica, sobre todo si son aceitunas de Campo Real, producidas en la misma Comunidad de Madrid. Los segundos se ven mucho en puestos de mercados y ferias, especialmente en la más castiza: la de San Isidro.

 

La combinación estrella son las banderillas. Como seguro estás imaginando por su nombre, son unos palitos en los que se ponen pepinillos, pimiento rojo o guindilla, una cebolleta y aceitunas, y su sabor es ligeramente avinagrado. A veces, también se añade alguna anchoa, que le da un extra a esa mezcla de sabores.

Sin duda, un plato muy rico y diferente que comer en Madrid.

 

14. Churros con chocolate, el más dulce de los platos típicos de Madrid

¡Empieza lo dulce en esta lista de platos que comer en Madrid! Y el primero no podía ser otro que los famosísimos churros con chocolate.

También muy típico en el resto de España y en muchos puntos de América Latina, se cree que empezó a popularizarse en la capital en el siglo XIX por su bajo coste y facilidad de conseguir.

 

Los churros son una masa frita y ligeramente azucarada que se suele servir recién hecha. Aunque se pueden comer solos, lo normal es mojarlos en una buena taza de chocolate caliente espesito, que se bebe después.

Otra variante, dentro de los platos típicos de Madrid, son las porras. Son igualmente una masa frita, pero más gorditas y un poco más “huecas” por dentro. A mi, personalmente, se me hacen más pesadas que los primeros ¡que me encantan!

La ración “normal” suele ser de cinco/seis churros o de dos o tres porras, más el chocolate, aunque también puedes combinarlos.

¡Importante! Aunque en algunos restaurantes españoles o latinos que nos encontramos por el mundo vemos los churros con chocolate ofrecidos como postre, en España no es así. Es un alimento muy pesado y consistente, por lo que se suele tomar como desayuno (sobre todo los fines de semana) o de mañaneo después de una larga noche de fiesta (mención aparte merece la noche de Fin de Año y esas colas en San Ginés). También están muy ricos como merienda un poco más “especial”, si sales con amigos.

Buenísima porción de churros y chocolate de la chocolatería San Ginès, Madrid
Chocolate con churros en San Ginés, un clásico en la gastronomía madrileña

 

15. Rosquillas del Santo

Las rosquillas son uno de los dulces más tradicionales que vas a poder comer en Madrid. Muy comunes como desayuno y como merienda, las más emblemáticas son las del Santo.

Se llaman así porque se venden, especialmente, durante las fiestas en honor a San Isidro (patrón de Madrid) el 15 de mayo. Alrededor de esas fechas, las encontrarás en algunas pastelerías y, por supuesto, en los puestos de la famosísima pradera de San Isidro, donde se celebran la feria y las verbenas.

 

Aunque cada vez van sacando más variantes, las rosquillas del Santo clásicas que comer en Madrid son:

  • Tontas. Las más sencillas, sin agujero en el medio ni nada por encima. Ideales para mojar
  • Listas. Son como las anteriores, pero cubiertas por limón y azúcar. ¡Riquísimas!
  • De Santa Clara. Estas suelen ser un poquito más grandes y ya tienen el agujerito. Están cubiertas de una capita blanca de merengue seco

 

Si tienes la suerte de que tu viaje a Madrid coincida con esta fiesta, pásate a dar una vuelta por la pradera y llévate varias rosquillas para tomar después. Aguantan varios días ¡y están riquísimas!

Hablando de santos y de dulces que comer en Madrid, no podíamos dejar de hablar de los buñuelos y los huesos de santo.

Los primeros son una masa redonda de harina que se fríe y se rellena, sobre todo de crema, nata, trufa o cabello de ángel. Los segundos son una especie de mazapán de forma cilíndrica y rellenos de yema. No se refieren a San Isidro, sino a la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre) así que, a partir de esa fecha, ¡aprovecha y arrasa en las principales pastelerías donde comer en Madrid!

 

16. Las torrijas, un imprescindible que comer en Madrid en Semana Santa

Una de las opciones dulces más conocidas de la gastronomía madrileña son las deliciosas torrijas.

La receta es muy facilita, pues se hacen con pan (generalmente ya duro) empapado en leche, que se reboza en huevo y se fríe. Luego, se puede añadir miel, canela, azúcar…

 

Se suele tomar durante la temporada de Semana Santa, ¡así que esos días toca ponerse hasta arriba! Apetecen para desayunar, como postre, para merendar…

Salvando las distancias, recuerdan un poco a las french toast de la gastronomía francesa… ¡Aunque nosotros nos quedamos con las torrijas! Ahora nos toca aprender a hacerlas y poder disfrutar, así, de uno de nuestros platos típicos de Madrid favoritos durante todo el año.

Comiendo las famosas torrijas en el centro de Madrid, España
Café con leche, zumo y torrijas, un desayuno bastante típico en Semana Santa

 

17. Napolitana y palmera de chocolate

Vale, quizá estos platos típicos de Madrid no tienen la “solera” de los dulces anteriores, pero te aseguramos que son de los más comunes y deseados por los madrileños…

Estos dos deliciosos bollos artesanos apetecen siempre, para qué engañarnos, aunque lo normal es tomarlos con café para desayunar o merendar.

La napolitana es una masa de hojaldre de forma rectangular, que se rellena de dulce o salado. Son muy populares las de chocolate, crema, mermelada, jamón cocido y queso, atún… Por encima, suelen tener almendras tostadas y pueden servirse frías o calientes. Recuerdan al francés pain au chocolat.

 

La palmera es igualmente hojaldre, pero más durito y con forma de palmera (aunque nosotros lo vemos más como un corazón). Se venden grandes, como bollería, o más pequeñitas, en plan pastas de té. Las más famosas son la de chocolate y la de yema de huevo.

¿El mejor sitio donde probarlas? Sin duda, la pastelería Mallorca, una institución en plena Puerta del Sol. Están tan ricas que ya te avisamos que ¡enganchan!

Comiendo una famosa napolitana de La Mallorquina, en Madrid
¡Mi reino por una napolitana de La Mallorquina, gracias!

 

18. Principales frutas y vegetales que comer en Madrid

Después de tanto dulce, toca ponerle un puntito verde a esta lista de platos típicos que comer en Madrid. ¿Y que mejor que hacerlo que con producto local?

En el sur de la Comunidad está la comarca agrícola de Las Vegas, históricamente la más fértil de Madrid. A ella pertenecen localidades como Chinchón, Aranjuez y Villaconejos, y entre sus principales cultivos están los tomates, ajos, alcachofas, espárragos, fresas y melones.

Imagen de los famosos ajos de Chinchón, España
Ajos de Chinchón, una de las joyas de la comarca de Las Vegas

 

18+1. Qué beber con los platos típicos de Madrid

Vamos a poner la guinda a esta lista de platos típicos de Madrid con las bebidas que pueden acompañarlos de un modo u otro:

  • Café con leche. La forma más común de tomar café en España no puede ser más simple: un vaso con café espresso y leche (¡pídela templada!). Se toma para desayunar, a media mañana o en la merienda. Nuestras disculpas, pero a nosotros no nos gusta, ¡donde se ponga el café napolitano…!
  • Mahou. En Madrid la cerveza se toma en caña y ésta es la más famosa, pues se produce localmente desde finales del siglo XIX. Aunque no es raro tomarla con la comida, lo suyo es disfrutarla cuando se sale a “tomar algo” o a tapear, a mediodía o por la tarde. Al contrario que en otros países, la cerveza sin alcohol está por todas partes
  • Chinchón. Bebida alcohólica parecida al anís y típica del bonito pueblo de Chinchón. Se suele tomar después de comer
  • No hay vino madrileño como tal, pero la capital tiene la suerte de estar muy cerca de dos de las zonas con los mejores vinos de Europa, como son La Mancha y la Ribera del Duero. Por eso, no vas a tener problema para acompañar tus platos típicos de Madrid con estos caldos.
  • Agua del grifo de Madrid. ¿Qué mejor manera de cerrar esta lista de lo mejor que comer en Madrid que recomendándote que bebas agua? La del grifo es el orgullo de los madrileños, famosa por su calidad y buen sabor

¡Y hasta aquí la lista de hoy! Como vamos a Madrid bastante a menudo, nuestra idea es ir ampliando el artículo con las nuevas delicias que vayamos descubriendo.

Hasta entonces, si quieres contarnos cuál de todos estos platos típicos que comer en Madrid es tu favorito o, mejor aún, recomendarnos uno diferente, puedes dejarnos un comentario aquí abajo. Así, otros viajeros también podrán beneficiarse de tu criterio. ¡Muchas gracias!

 

Más información para viajar a Madrid (y España):

  1. Qué ver en Madrid en un día
  2. Dónde alojarse en Madrid
  3. Dónde comer en Madrid
  4. Mejores excursiones desde Madrid
  5. Comida típica de Madrid
  6. Qué ver en Segovia
  7. Qué ver en Toledo
  8. Comida típica de España
  9. Qué ver en Barcelona
  10. Qué ver en Valencia

 

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *