¡Hay muchos lugares que ver en Chinchón! No por nada, éste es uno de los pueblos más bonitos de Madrid, Conjunto Histórico Artístico desde 1974 y miembro de la asociación Pueblos Más Bonitos de España.
Además, está a unos 60 kilómetros al sureste de la capital y a 72 al noreste de la ciudad de Toledo, así que llegar es muy fácil.
Una preciosa Plaza Mayor, gastronomía de primer nivel, calles empedradas y una torre y una iglesia con una historia muy curiosa te están esperando… ¿Te vienes a recorrer los mejores sitios que ver en Chinchón en un día?
Gracias a su situación, en la vega del río Tajuña, Chinchón ha estado poblado desde el neolítico, con sus lugareños dedicándose sobre todo a la agricultura. Por allí han pasado romanos, árabes, nobles medievales y comuneros de Castilla, Francisco de Goya ¡y hasta una virreina del Perú! En Chinchón también se luchó en las Guerras de Sucesión y de la Independencia.
¿Vas a viajar a la capital de España? Te contamos cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro, dónde comer barato en Madrid, las mejores zonas dónde alojarse en Madrid… y, por supuesto, qué ver en Madrid. ¡Ya verás que tanta info te va a venir genial!
Por el apoyo que recibió en la primera, Felipe V (el primer rey Borbón en España), dio a Chinchón la distinción de “muy noble y muy leal”.
Casi dos siglos más tarde, Alfonso XIII le da a Chinchón el título de ciudad. Aun así, por su población actual (algo más de 5000 habitantes), realmente sería un pueblo.
Chinchón está a solo 25 kilómetros de Aranjuez por lo que, si quieres aprovechar el tiempo al máximo, puedes aprovechar para visitar las dos poblaciones turísticas en un día. Si prefieres un tour organizado, una opción muy bien valorada es hacer una excursión a Chinchó y Toledo en un día.
Como ya te hemos contado qué ver en Alcalá de Henares, en El Escorial o en Segovia, toca ahora repasar qué ver en Chinchón, otro de los destinos turísticos por excelencia cerca de Madrid. ¡Empezamos!
Contents
- 0. Hacer un free tour por Chinchón
- 1. La Plaza Mayor, lo más importante que ver en Chinchón
- 2. Torre del Reloj
- 3. Iglesia de la Asunción, la principal que ver en Chinchón
- 4. Teatro Lope de Vega
- 5. Disfrutar de la gastronomía, algo imprescindible que hacer en Chinchón
- 6. El Castillo, otro lugar histórico que ver en Chinchón
- 7. Otros lugares que ver en Chinchón
- 8. El Antiguo Monasterio de los Agustinos
- Mapa: Qué ver en Chinchón
- AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
0. Hacer un free tour por Chinchón
Unirse a un free tour es una manera estupenda de empezar tu visita a Chinchón. Si vas justito de tiempo, te aseguras no saltarte ningún sitio importante; si te lo vas a tomar con calma, es ideal para ir orientándose y poner el pueblo en contexto.
Durante una hora y media, tu guía te va a llevar a recorrer los lugares más turísticos que ver en Chinchón. Mientras, te irá contando un poquito sobre su historia, con anécdotas y curiosidades. Cuando termine, tú eliges cuánto pagar. Sencillito, ¿verdad?
Aquí abajo tienes más información sobre el free tour por Chinchón más valorado por los viajeros, que también puedes reservar. Si quieres asegurarte tu plaza, te recomendamos hacerlo con tiempo, especialmente si vas a ir en verano o en fin de semana:
Si los grupos no son lo tuyo, pero te apetece hacer una ruta con un guía, tienes la opción de hacer un tour privado por Chinchón, ¡solo para ti y tus acompañantes!
Por último, puedes combinar la visita guiada por Chinchón con una al Mesón Cuevas del Vino, el restaurante más antiguo de la localidad. Incluye, por supuesto, un delicioso y típico almuerzo. con consumición.
1. La Plaza Mayor, lo más importante que ver en Chinchón
No hay lugar a dudas: la de Chinchón es una de las plazas más espectaculares de España y, por supuesto, el principal reclamo turístico del pueblo.
De estilo típico castellano y forma irregular, la Plaza Mayor de Chinchón está rodeada por preciosas casas soportaladas a tres alturas. Éstas son de color blanco, adornadas por más de 200 balcones de madera pintados de verde pero llamados, paradójicamente, “claros”.
Por si esto no te parece lo suficientemente escénico, por encima de las casitas de la plaza sobresalen los dos monumentos imprescindibles que ver en Chinchón: la Torre del Reloj y la Iglesia de la Asunción, de los que te vamos a hablar más abajo.
Al igual que pasa, por ejemplo, en Riaza (uno de los pueblos más bonitos de Segovia), la plaza no está totalmente empedrada, sino que parte de ella es de arena. Así, durante las fiestas de Chinchón se viste de coso taurino, con sus burladeros y sus banderas… ¡y se utiliza! Este espacio también ha servido de corral de comedias, de feria e, incluso, de “plató” de cine.
A día de hoy, los bajos de las casas de la Plaza Mayor están ocupados, principalmente, por tiendecitas y restaurantes. ¡No se nos ocurre nada mejor que hacer en Chinchón que sentarse en una de sus terracitas a disfrutar de la gastronomía típica de Madrid!
¡Ah! Si puedes, aprovecha para quedarte a dormir. Por la noche se encienden los balcones y también se iluminan la Iglesia y la Torre del Reloj. La imagen es preciosa.


2. Torre del Reloj
Como comentábamos más arriba, sobre la misma Plaza Mayor se levantan las dos construcciones más características que ver en Chinchón: la Torre del Reloj y la iglesia del siguiente punto. Ambas son también las protagonistas de un dicho de la zona que reza “Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre”… ¡y ahora mismo te explicamos por qué!
La Torre del Reloj es lo único que queda de una antigua iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de Gracia, que por lo visto fue destruida por las tropas de Napoléon en 1808. Cincuenta años después de restauró y se colocó el reloj actual.
Junto a la torre, en la misma Plaza de Galaz, tienes un mirador desde donde vas a poder disfrutar de la mejor vista del pueblo desde arriba. ¡No te lo pierdas!

3. Iglesia de la Asunción, la principal que ver en Chinchón
Como ya hemos hablado de la “torre sin iglesia” ahora toca contarte qué es “la iglesia sin torre”.
Erguida sobre la Plaza Mayor y dominando la panorámica del pueblo, está la Iglesia de la Asunción, el monumento más imponente que ver en Chinchón.
El templo original se construyó entre los siglos XVI y XVII, en estilo gótico. Uno de sus arquitectos principales fue Alonso de Covarrubias, autor también de varios lugares que ver en Toledo como la Puerta de Bisagra o la remodelación de la bonita Sinagoga de Santa María la Blanca.
Como en el caso anterior, éste fue destruido durante la Guerra de la Independencia Española, y reconstruido más tarde, en un mix de estilos (gótico, plateresco, renacentista y barroco) ¡pero sin la torre!
Durante esta reconstrucción, el capellán de la iglesia era Camilo Goya, cuyo apellido seguro que te suena… ¡Bingo! Era hermano del famosísimo pintor Francisco de Goya, que a principios del siglo XIX pintó el cuadro La Asunción de la Virgen en el retablo.
La verdad es que nos ha sorprendido mucho que haya una obra de tal importancia para visitar en Chinchón, y que no sea promocionada más y mejor turísticamente. Por desgracia, no hemos podido verla en vivo y en directo, pues la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción abre solo para misas y actividades religiosas. De todos modos, seguro que saben más que nosotros en la oficina de turismo de Chinchón, que está en la Plaza Mayor.

4. Teatro Lope de Vega
Seguimos con la lista de lugares que ver en Chinchón y nos quedamos en la misma placita, justo entre la Iglesia y la Torre.
El teatro Lope de Vega fue construido en 1981, sobre las ruinas del antiguo Palacio de los Condes, que ya existía desde el siglo XV. No tiene nada que ver con el Teatro Lope de Vega de la Gran Vía de Madrid.
Como imaginarás, el nombre es un homenaje al dramaturgo madrileño del Siglo de Oro. El manuscrito de su obra “El Blasón de los Chaves de Villalba” está fechado en la localidad en agosto de 1598.
Aunque es pequeñito, y por fuera no llama mucho la atención, el interior del Teatro Lope de Vega de Chinchón merece la pena. Está distribuido de manera que imita a un antiguo corral de comedias, al estilo del que hay en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares o en Almagro), y su telón tiene pintada la Plaza Mayor.
En este espacio se celebra, todos los años, el Certamen Teatro José Sacristán, apadrinado por el famosísimo actor, nacido en Chinchón en 1937.
– Estatua de la Duquesa de Chinchón
Seguro que te llama la atención que, justo delante del teatro, hay un busto de mujer.
Representa a Francisca Enríquez, Duquesa de Chinchón y virreina de Perú, quien según leímos allí mismo, descubrió en 1629 la quina. Confieso que me sorprendió saber que esto no es algo negativo (¿te suena la expresión “es más malo que la quina”?), sino un árbol medicinal de la selva amazónica.
El nombre científico de esta planta es Chinchona officinalis en honor, claro, del pueblo madrileño.
¡La de cosas que aprende uno viajando!
5. Disfrutar de la gastronomía, algo imprescindible que hacer en Chinchón
Una vez hayas recorrido los principales lugares que ver en Chinchón, ¡nada mejor que disfrutar de la buena mesa para reponer fuerzas!
Chinchón es una de las capitales gastronómicas del centro de España.
Allí vas a poder disfrutar tanto de los platos típicos de Madrid, como de todo tipo de recetas castellanoleonesas y manchegos: cordero, cochinillo (el plato típico de Segovia por excelencia), migas, cocido callos… además de judías chinchoneras, un sabroso y consistente guiso que recuerda a los judiones de La Granja o a la fabada.
Al estar Chinchón situado en la fértil vega del Tajuña, la variedad y la calidad de las materias primas está garantizada. Ya verás que son muy famosos los ajos y los tomates.
Su pan es uno de los más populares de la zona. En los obradores del pueblo también vas a ver multitud de dulces, tanto los clásicos de la gastronomía española (rosquillas, hojuelas, magdalenas…), como otros más “originales” llamados ¡tetas de novicia o pelotas de fraile!
Respecto a las bebidas, su anís tiene Denominación de Origen. Tan famoso es, que muchas veces se llama directamente “Chinchón”. En su Bodega del Nero también se hace buen vino.
Chinchón está muy cerca, también, de los famosos melones de Villaconejos (a 9 kilómetros) y de las deliciosas palmeritas de Morata de Tajuña (a 15 kilómetros). ¿Alguien da más?
Una buena idea es combinar una ruta guiada por el pueblo con la visita al Mesón Cuevas del Vino, un que está en un caserío de más de 300 años de antigüedad y es Bien de Interés Turístico. La actividad incluye, por supuesto, la comida completa. Más información y reservas aquí abajo:
Visita guiada con comida en Chinchón
– Los dulces de las Clarisas de Chinchón
Si además de gustarte el dulce, te apetece vivir una experiencia un poquito diferente durante tu visita a Chinchón, ¡no puedes irte sin pasar por el Convento de la Purísima Concepción!
Allí, las hermanas las Clarisas venden deliciosas rosquillas, mantecados, pastas de te, hojaldres…
Si has estado en Alcalá de Henares, seguro que te suena que en el Convento de San Diego, también de clarisas, hacen lo mismo pero con almendras garrapiñadas.
El convento de la Purísima Concepción es del siglo XVII, de estilo barroco. Está ya a las afueras de Chinchón, es bastante grande y se ve muy bien conservado.
No se puede visitar, pero para hacerte con la repostería vas a pasar por su bonito patio interior. Para comprar, hay que llamar antes al timbre. Verás todo indicado, ¡no hay pérdida!
- Tienda abierta de 10’15 a 14 y de 16 a 19 horas

6. El Castillo, otro lugar histórico que ver en Chinchón
Levantado en el siglo XV sobre uno anterior, el Castillo de los Condes de Chinchón es Conjunto Histórico-Artístico. Pese a eso, se conserva bastante regulín y no se puede visitar.
Detrás de su construcción estuvo el III Conde Chinchón, un título que sigue vigente y que, de hecho, sigue teniendo el castillo en propiedad.
Fortaleza defensiva en sus inicios, fue ocupado por el ejército del Archiduque de Austria durante la Guerra de Sucesión Española (a principios del siglo XVIII) y fuertemente dañado durante la de Independencia, un siglo después. Fue fábrica de anís hasta los años 20. Desde entonces está prácticamente abandonado.
La verdad es que estaría muy bien que lo arreglaran un poquito y se pudiera visitar, como pasa por ejemplo con el Castillo de Pedraza. De todos modos, tiene su encanto, y por ejemplo el foso se distingue muy bien. Vamos, que ¡merece la pena ponerlo en tu lista de lugares que ver en Chinchón!
El Castillo de los Condes está situado a unos 10 minutos caminando del centro de Chinchón. Desde allí, vas a tener una bonita panorámica de gran parte del pueblo, pues está en alto.
Para terminar, que sepas que 8 kilómetros del pueblo hay otra fortaleza, el Castillo de Casasola. Eso sí, se conserva en un estado aún más ruinoso…

7. Otros lugares que ver en Chinchón
Aunque siete puntos han sido suficientes para repasar los lugares más turísticos que ver en Chinchón, no queremos terminar el artículo sin presentarte otros puntos menos conocidos, pero que también merecen la pena:
– La Casa de la Cadena
Esta casona barroca, de finales del XVII, ya llama la atención por fuera (aunque quizá no tanto como la que tiene el mismo nombre en el Barrio de los Caballeros, uno de nuestros favoritos que ver en Segovia).
Aun así, su relevancia en el pueblo va más allá. Por lo visto, en la Casa de la Cadena se alojó el mismísmo Felipe V, que fue quien dio a Chinchón la distinción de “muy noble y muy leal”, en uno de sus viajes hacia el sur.
– Museo Etnológico “La Posada”, el mejor que ver en Chinchón
¿Te apetece hacer un viaje al pasado? En este interesante museo que ver en Chinchón vas a encontrar una gran colección de objetos históricos con mucho encanto. Entre ellos, trajes regionales, utensilios para trabajar en el campo, objetos de la casa, máquinas originales para facturar anís…
Además, está situado en una bonita posada del siglo XIX, con soportales de maderita y un coqueto patio. Por eso, aunque no te animes a visitarlo por dentro, sí te recomendamos pasarte a echar un vistazo. Está, además, pegando a la Plaza Mayor.
- Abierto de 11 a 14 horas y de y 16 a 19. Cierra los jueves
- La entrada cuesta 4 euros
– Ermita de San Roque
La de San Roque es la ermita más importante de Chinchón.
Originalmente fue construida a finales de la Edad Media para pedir a San Roque, patrón del pueblo, que lo protegiera de una de las (comunes) epidemias de peste.
La ermita actual, que está ya a las afueras de Chinchón, se levantó en 1668 sobre la primera. Es de estilo barroco y tiene una sencilla fachada en ladrillo rojo.

8. El Antiguo Monasterio de los Agustinos
Desde su fundación en el siglo XVII, también por los Condes de Chinchón, ha sido monasterio, centro de formación humanística y juzgado. A día de hoy, es el Parador de Turismo de la localidad.
Aunque quizá por fuera puede pasar desapercibido, su claustro nos parece uno de los lugares más bonitos que ver en Chinchón. Además (¡y por fortuna!), puedes visitarlo sin necesidad de estar alojado en el Parador, pues allí hay un restaurante con terraza donde puedes tanto comer como tomarte un café sin problema.
Junto al Parador está la ermita de Nuestra Señora del Rosario, que fue la antigua iglesia del monasterio. Puedes cotillear, y reservar tu estancia en el Parador de Chichón aquí mismo.
Mapa: Qué ver en Chinchón
Hasta aquí ha llegado nuestro paseo por Chinchón en un día… ¡y ya estamos deseando volver! Esperamos que el artículo te sea útil para preparar tu próxima excursión o ruta por los pueblos más bonitos de Madrid.
Si tienes alguna pregunta, o ya has estado y te apetece contarnos cuál de todos estos lugares que ver en Chinchón es tu favorito o, mejor aún, recomendarnos alguno nuevo, los comentarios son todo tuyos. Seguro que tu experiencia ayuda a otros viajeros así que ¡muchas gracias!
– Más información para viajar a Madrid
- Qué hacer y qué ver en Madrid
- Pueblos más bonitos de Madrid
- Cómo moverse por Madrid en transporte público
- Restaurantes dónde comer barato en Madrid
- Dónde dormir en Madrid: mejores barrios y hoteles para todos los bolsillos
- Platos típicos que comer en Madrid
- Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
- Mejores miradores de Madrid, gratis y de pago
AHORRA y prepara tu viaje a Madrid
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Madrid AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!