Ir de Madrid a Barcelona (o viceversa) es muy fácil y hay un montón de opciones para hacer este trayecto… incluidas algunas muy baratas. Otras lo son menos pero, a cambio, son rápidas y cómodas.
¿Vives en España y tienes que hacer este trayecto por negocios, ver amigos o familiares o, simplemente, quieres disfrutar de una escapadita? ¿O vienes desde fuera, tu vuelo aterriza en una de las ciudades y, lógicamente, también quieres visitar la otra? Sea como sea tu caso, estamos seguros de que vas a encontrar la manera que más te convenga para recorrer los 625 kilómetros que separan ambas ciudades.
Aquí te contamos cómo ir de Madrid a Barcelona en tren (AVE), avión, bus o coche, con precios, duración y consejos. ¡Vámonos!
¿Madrid o Barcelona? Sabemos que existe una “rivalidad” entre estas dos ciudades también desde el punto de vista turístico. Rivalidad que no logramos entender, porque ambas son localidades cosmopolitas, llenas de historia y cultura, con una gastronomía deliciosa y miles de atractivos que ofrecerte cuando las visites.
La capital de España es más “castiza”, con una oferta de ocio inigualable y algunos de los mejores museos del mundo; además, es la base perfecta para comenzar a recorrer el resto del país o hacer excursiones súper interesantes (¿te hemos dicho ya que tienes que ir a Segovia?). Barcelona, por su parte, es una ciudad realmente preciosa, tiene a Gaudí y su modernismo y está en un emplazamiento privilegiado, entre el Mediterráneo y la montaña.


Yo he vivido en Madrid y allí tengo a la mayoría de familiares y amigos, pero voy a Barcelona y me flipa. Andrea, en cambio, ya había estado dos veces en la ciudad condal y era su favorita en Europa; al conocernos, le llevé a Madrid y también le encantó… Vamos, ¡que a nosotros nos gustan muchísimo las dos! Pudiendo visitar ambas de manera fácil y cómoda, ¿por qué elegir?
Una vez convencido (como si eso hiciera falta…) de que, si puedes, tienes que visitar las dos metrópolis española, ahora toca ver todas las opciones para ir de Madrid a Barcelona. ¡A ver con cuál te quedas al final!
Contents
Ir de Madrid a Barcelona en tren de alta velocidad (AVE)
Si te preguntas cómo ir de Madrid a Barcelona de la manera más cómoda, esta es, sin duda alguna, el tren de alta velocidad.
Inaugurado en 2008, el AVE alcanza una velocidad media de 248 kilómetros por hora (¡ahí es nada!). Así, este servicio te lleva desde una ciudad a la otra en alrededor de dos horas y media, lo que le hace una de las opciones más rápidas. Tanto, que nosotros diríamos que es la más veloz y conveniente, ya que el avión tarda la mitad de tiempo pero a este hay que sumarle la antelación con la que hay que estar en el aeropuerto, las colas y los engorrosos viajes extra para ir del centro de Madrid a Barajas y luego de El Prat al centro de Barcelona (o viceversa).
El AVE te llevará de la estación de Atocha, en el centro de Madrid, a la de Sants, en el corazón de Barcelona. Desde cualquiera de ellas podrás ir hasta tu alojamiento fácilmente en metro, bus urbano o, incluso, caminando. Así, perderás mucho menos tiempo y dinero que si tomaras un avión.
Paradójicamente, Atocha y Sants son también las dos estaciones de tren con más tráfico de pasajeros de España
Ahora, después de ver toda la parte bonita del tren de alta velocidad para ir de Madrid a Barcelona (o viceversa), viene el susto: los precios. Un billete de AVE suele costar entre los 70 y los 120 euros, normalmente. Cuanta más antelación, más barato, y más horarios para elegir tendrás. A veces hay ofertas que lo bajan, incluso, hasta 40, pero no son periódicas, los tickets rebajados se agotan rápido y, además, la página es famosa por dar muchísimos problemas en esos momentos… así que no te recomendaríamos esperar las rebajas con mucha fe.
Podrás comprar tu billete en las máquinas y taquillas de estaciones de trenes de alta velocidad y en la misma web de Renfe. En ésta podrás también ver precios, horarios y más info sobre el AVE
A principios de 2020 se inauguró el AVLO. Este tren tiene la promesa de ser un “AVE low cost” al ofrecer billetes entre 10 y 60 euros. Se iba a inaugurar en abril, pero la pandemia ha frenado todo el proceso. A ver cómo se desarrolla la cosa cuando volvamos a la “normalidad”…


Autobús
Ir de Madrid a Barcelona en autobús es, sin duda, la opción más barata. Eso sí, a cambio de ahorrarte unos euritos en el trayecto, tendrás que renunciar a la comodidad y perder más tiempo de lo que harías si eliges otros transportes.
La duración del viaje es de unas 7-8 horas. Aunque tampoco parecen tantas, pueden hacerse eternas si no logras dormir o engancharte bien a un libro mientras viajas.
Hay varias frecuencias diarias pero, si quieres ahorrar más aún, puedes elegir la opción de bus nocturno entre Madrid y Barcelona. Este viaja entre las 11’30 de la noche y las 7’30 de la mañana, si no recordamos mal, por lo que también vas a ahorrarte una noche de alojamiento. Además, si tienes la suerte de aprovechar para dormir y llegar fresco como una lechuga a tu destino, podrás irte directo a turistear sin haber perdido ni un minuto en el traslado. Suena bien, ¿no?
Nosotros creemos que ya estamos un poco mayores para esto (ejem…) pero nos parece una opción bastante buena si lo único que te interesa es gastar el mínimo dinero posible y aprovechar el tiempo a tope. Ideal si estás haciendo un viaje por Europa o si tienes que viajar entre Madrid y Barcelona para hacer cualquier gestión rápida.
Esta ruta está operada por la compañía Alsa y sale, en Madrid, de la estación de Avenida de América (aquí te dejamos un post con consejos para moverte por Madrid, por si necesitas llegar en transporte público) . En Barcelona para en las estaciones de Sants y de Nord. Todas ellas están en pleno centro de la ciudad por lo que podrás llegar a tu alojamiento en metro, bus urbano o, incluso, andando, rápida y fácilmente.
Los precios están alrededor de los 30 euros, aunque puedes encontrarlo por menos de 20 si buscas con antelación. Nosotros nunca hemos hecho este trayecto en autobús, por lo que te recomendamos que eches un vistazo a precios y horarios concretos y actualizados en la web oficial de Alsa.
El Puente Aéreo, o volar entre Madrid y Barcelona
¿Sabías que la ruta que une Madrid y Barcelona por aire es la que tiene más tráfico en toda España? ¿y que hasta que abrieron el AVE estaba en el top mundial?
A nosotros, a bote pronto, nos parece una pasada que haya hasta 50 vuelos diarios entre ambas ciudades entre semana. Tampoco están tan lejos y hay otras alternativas, más prácticas y menos perjudiciales para el medio ambiente… pero luego nos acordamos del precio del AVE y, la verdad, lo entendemos.
El vuelo dura alrededor de una hora y cuarto, lo que lo convierte en la forma más rápida para ir de Madrid a Barcelona. Ahora bien, esto tiene “truco” porque, como sabrás, ni Barajas ni el Prat están en el centro de la ciudad, por lo que perderás el tiempo (y el dinero) de hacer los trayectos a y desde el aeropuerto. Ten también en cuenta que, como comentábamos más arriba, para viajar en avión hay que llegar con bastante antelación y hacer una serie de colas y transportes que no son necesarias en ningún otro medio de transporte. ¿Cómo lo ves ahora?
Si quieres encontrar la manera más conveniente de ir de ambos aeropuertos al centro, pásate por estos posts con toda la información, precios y consejos tanto para ir de Barajas al centro de Madrid como para ir de El Prat al centro de Barcelona.
Iberia es la aerolínea encargada de operar la mayoría de rutas entre las dos metrópolis españolas, con su famoso “Puente Aéreo”. Los vuelos suelen costar unos 40-60 euros, hablando en general. Por esto, es una opción también bastante económica pero, aun a riesgo de ser pesados, recuerda que tendrías que añadir el precio del transporte que te lleve primero al aeropuerto y luego al centro… y estos no suelen ser especialmente económicos.
Puedes mirar precios y horarios en este buscador de vuelos baratos:
Vuelos baratos de Madrid a Barcelona

Conducir (coche propio o compartido)
El coche podría ser una estupenda manera para ir de Madrid a Barcelona si quieres aprovechar para visitar otros lugares por el camino. Nosotros no lo hemos hecho, pero estamos seguros de que en las provincias de Guadalajara, Cuenca, Zaragoza, Teruel y Lérida (¡y todo lo que quieras seguir desviándote!) hay un montón de rincones que merecen mucho la pena.
Si solo necesitas hacer el trayecto entre las dos ciudades de la manera más rápida posible y sin turisteo, tardarás unas cinco o seis horas.
Las carreteras están en muy buen estado… pero no te vas a librar de los peajes, tan famosos en esta ruta. Ya solo pagándolos se te van a ir unos 30 euros, más lo que pagues en gasolina (puedes hacerte una idea con la calculadora de Vía Michelín). Al gasto en el viaje en sí tienes que añadir, si tu alojamiento no dispone de aparcamiento, el precio del parking una vez en tu ciudad de destino… ¡más el estrés de encontrarlo!
Nosotros no lo hemos probado nunca, pero tenemos amigos que suelen ir de Madrid a Barcelona en un coche compartido a través de Blablacar varias veces al año. Dicen que el precio suele estar en torno a 30 euros… y, de paso, conocen gente que les hace el viaje entretenido. Si te animas, ¡cuéntanos qué tal!


Entonces, ¿cuál es la mejor manera para ir de Madrid a Barcelona?
Vale, lo sabemos: tú has llegado hasta aquí para que te digamos cómo ir de Madrid a Barcelona de la manera más conveniente… pero ¿sabes qué? ¡No hay una opción perfecta! Todas tienen un punto positivo y otro negativo, que te explicamos ahora mismito:
Creemos que el AVE es rápido, cómodo y muy práctico, ya que te lleva de centro a centro y no hay que pasar controles tan engorrosos como los del avión. Podría ser ideal… ¡si no fuera por los precios prohibitivos que suele tener!
El bus es genial si lo que quieres es ahorrar a toda costa, sobre todo si eliges el nocturno. Dicho esto, como imaginarás, aquí “nadie da duros a peseta” por lo que esta sería la opción más lenta e incómoda.
La verdad es que no acabamos de ver claro el avión en este caso. Es cierto que es la opción más conveniente si pones en un lado el precio y en otro la rapidez, pero a nosotros nos da bastante pereza tener que ir hasta el aeropuerto, hacer todas las colas, preocuparnos de qué llevamos en la mochila de mano… y, una vez allí, vuelta a empezar con las colas, el ir al centro de Barcelona… no way!
Respecto al coche, lo elegiríamos solo en el caso de que fuéramos a hacer un road trip y tanto Madrid como Barcelona fuera parte de éste. Si no, creemos que no merece la pena ni conducir ni andar luego pendiente de aparcar. Además, si viajas solo, al final te puede salir bastante carete.
En nuestra opinión (y en un mundo ideal), sería una maravilla poder controlar los precios del AVE para, así, fomentar los viajes en tren. Esto beneficiaría muchísimo al medio ambiente al reducirse notablemente el número de vuelos, y facilitaría también la vida a los viajeros. Pero claro, repetimos, eso sería un mundo ideal… ¡Qué pena tener una opción tan buena para ir de Madrid a Barcelona y que no esté al alcance de todos! A ver si el AVLO no se queda solo en una promesa…
Mapa: Cómo ir de Madrid a Barcelona
Hasta aquí toda la información sobre las diferentes opciones como ir de Madrid a Barcelona. ¿Con cuál te quedarías tú?
Si ya has hecho este trayecto y quieres compartir tu opinión, puedes dejar un comentario por aquí abajo para que otros viajeros se beneficien de tu experiencia. Si has viajado entre las dos ciudades en transporte público hace poco tiempo y crees que tenemos que actualizar algún dato, nos ayudaría mucho si nos lo comentas. ¡Muchísimas gracias!
Más información para viajar por España:
- Qué comer en España: más de 50 platos típicos
- Qué ver en Barcelona en un fin de semana
- Cómo visitar la Casa Batlló
- Qué ver en Madrid en un día
- Cómo moverse por Madrid en transporte público
- Qué y dónde comer en Madrid
AHORRA y prepara tu viaje a España
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid o Barcelona
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Barcelona
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid o Barcelona
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas de Madrid y Barcelona
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!