¿Viajas a Barcelona? ¡Imaginamos que vas a visitar la Casa Batlló! La considerada “obra más libre” de Antoni Gaudí es parada obligada en la ciudad condal.
Pocos monumentos hay tan conocidos en España, incluso en Europa, como la Casa Batlló. ¡No necesita presentación! Es Patrimonio de la Humanidad desde 2005, además de una de las favoritas para viajeros de todo el mundo año tras año en Trip Advisor.
Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar la Casa Batlló, desde horarios y direcciones hasta eventos especiales… y, por supuesto, cómo ahorrarte unos eurillos con la entrada.
La Casa está en una de las zonas más turísticas de Barcelona, el Paseo de Gracia. Allí también encontrarás otros edificios monumentales, como La Pedrera o la Casa Amatller, y todas las tiendas de lujo.

Yo no pude visitarla cuando estuve en Barcelona, por falta de tiempo, pero Andrea, que es un fan total de Gaudí, ha estado en cada una de sus visitas a la capital catalana. Confesamos también, que Barcelona es una de nuestras ciudades favoritas y allí tenemos muchos amigos, así que ¡volveremos!
Contents
Breve historia de Gaudí y la Casa Batlló
Antoni Gaudí (Reus 1852-Barcelona, 1926), es el máximo exponente del modernismo catalán y uno de los arquitectos más famosos del mundo.
Aunque no lo parezca, el edificio de la Casa Batlló no fue directamente diseñado por él. Fue construido en 1877 por Emilio Sala Cortés, uno de sus profesores, y comprado en 1903 por el industrial Josep Batlló y Cánovas (de ahí el nombre de la Casa). Éste fue quien encargó la reforma a Gaudí, quien la acabó en 1906.
La familia Batlló dejó la casa en los 50, y no fue hasta los 90 cuando llegó a manos de sus actuales propietarios. Fue en 1995 cuando empezaron a celebrarse eventos en la Casa Batlló, y en 2002 comienzan las visitas del gran público.
La Casa Batlló es considerada una joya del modernismo y una de las obras más originales de Gaudí. Su valor artístico y cultural es innegable, además, es una obra adelantada a su tiempo, debido a su funcionalidad.
Visitar la Casa Batlló: todo lo que debes saber
Horarios
Abre de 9 de la mañana a 9 de la tarde (última entrada a las 8).

Podrás visitar la Casa Batlló ¡todos los días del año!
Info útil
Visitar la Casa Batlló, por lo general, suele llevar entre unos 45 minutos y una hora. Seguro que nosotros nos tiraríamos el doble ¡imposible dejar de hacer fotos!
Está completamente adaptada, excepto la azotea, donde es posible acceder solo por escaleras. También dispone de servicio de sillas de ruedas, ascensor y espacio dejar carritos de bebé.
Si vas a o vienes del aeropuerto estás de suerte: hay consigna para maletas.
Está permitido hacer fotos para uso personal, eso sí, sin trípode.
Hay wifi, para que puedas compartir tu visita a la Casa Batlló con tus amigos ¡enseguida!
También hay tienda de souvenirs muy chula con libros, recuerdos y detalles para la casa. Todo en el estilo de Gaudí.
Cómo llegar a la Casa Batlló
La Casa está en el archiconocido Paseo de Gracia (número 43). No creemos que tengas problemas para encontrarla. Está también muy cerca de la Plaza Cataluña y de Las Ramblas.
El centro de Barcelona se puede caminar perfectamente a pie. Si, aún así, prefieres utilizar el transporte público tienes 3 opciones:
Metro: Parada Passeig de Gràcia (líneas 2, 3 y 4)
Bus: líneas H10, V15, 7, 22 y 24. También para el Bús Turístico.
Tren: Estación RENFE Passeig de Gràcia, estación FGC Provença.
Tipos de entrada
-
- Normal. Online: 29’5€ online, taquilla: 33’5€
- Entrada Normal con Fast Pass, ¡sin esperas. Online: 24’5€, taquilla: 28’5€
- Be the First: El acceso más exclusivo. Podrás visitar la Casa Batlló antes de que se abra al público, prácticamente solo. ¡Todo un lujazo! Esta será nuestra opción la próxima vez, sin duda. Sólo online: 37€
- Teatralizada: El “propio” Gaudí te va a enseñar la Casa y todas sus curiosidades. Se realiza los domingos a las 5 de la tarde, y es perfecto para peques. Sólo online: 37€
- Open Date: Ideal para personas ocupadas. Compra tu entrada y disfrútala cuando quieras en los siguientes 6 meses. Sólo online: 31’50€.

Por el momento, no existe la posibilidad de visitar la Casa Batlló con guía. ¡Don’t panic! Todas las entradas (menos la teatralizada), incluyen Smart Guide, una videoguía de realidad aumentada, para que recorras la Casa a tu ritmo y no te pierdas nada.
Nosotros recomendamos comprar la entrada por internet: es más barata y te la llevas puestas. No hace falta que la imprimas, vale con que la enseñes en tu móvil o Tablet cuando vayas a visitar la Casa Batlló.
Ahorra comprando tu entrada online AQUÍ
Eventos y días especiales en Casa Batlló
Sería genial poder cuadrar nuestra próxima escapada a Barcelona con alguno de estos eventos, ¿no crees? La Casa tiene que estar aún más chula que de costumbre.
Sant Jordi: ¿Quién no ha visto esa imagen de la fachada Casa Batlló llena de rosas rojas? El 23 de abril es el día grande para los catalanes y los lectores, y la Casa se suma a ello. ¡Qué ganas de visitar Barcelona en Sant Jordi!
Noches mágicas: Visita nocturna y música en directo en la azotea, con dos copas incluidas. ¡No se nos ocurre mejor plan para las cálidas noches del verano barcelonés! à Solo online, 39€ (del 14 de mayo al 4 de noviembre, a las 8 de la tarde. Elige tu concierto favorito en la web).
Alquiler de espacios: ¿Imaginas poder celebrar tu evento en un lugar como la Casa Batlló? Contacta mediante la página web para convertirlo en algo mágico.

Otras cosas que ver y hacer en Barcelona
La ciudad condal es una de las ciudades con más turistas de Europa. Además de estar en una posición privilegiada, entre el mar y la montaña, la oferta cultural y de ocio de Barcelona es prácticamente inigualable. Consideramos que 3 días completos es el mínimo si quieres conocer la ciudad, y 4 lo ideal.
Cuando vayas a Barcelona, además de visitar la Casa Batlló, hay varias cosas que no puedes dejar de hacer:
- Comprobar cómo van las obras infinitas de la Sagrada Familia
- Visitar el Parque Güell ¡y hacer mil fotos!
- Pasear por las Ramblas, con parada en la preciosa Plaza Real
- Disfrutar del ambiente de la Barceloneta, y darse un bañito si el tiempo acompaña
- Recorrer el Paseo de Gracia, lo cual puedes hacer antes o después de visitar la Casa Batlló
- Pasear por el puerto
- Soñar en el Palau de la Musica
- Subir a Montjuic para ver la ciudad desde lo alto
- Comer en el mercado de la Boquería
- Perderte por el barrio Gótico
- Visitar sus dos plazas más emblemáticas: la de España y la de Cataluña
- Pasar una tarde en el parque de la Ciudadela, previo paso por el Arco del Triunfo
- Maravillarse con el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Sentirse niño otra vez en el parque de atracciones del Tibidabo
- Si tienes un día extra, acércate hasta el monasterio de Montserrat, a una hora de Barcelona, o a algún pueblo de la Costa Brava
Estamos seguros de que ya estás más que convencido y vas a visitar la Casa Batlló en tu próxima escapada a Barcelona. Solo nos queda desearte que lo disfrutes… ¡y que nos cuentes a la vuelta!
Este artículo forma parte de una colaboración con Casa Batlló, sin que ello haya influido en nuestra opinión sobre la visita o el servicio.
Los links que aparecen en el artículo son directos a la web oficial de Casa Batlló, por lo que no hay ningún coste extra para el lector a la hora de comprar sus entradas.
Agradecemos también a la Casa Batlló haber aportado las fotos que ilustran este post.
Prepara tu viaje a Barcelona:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Barcelona en el mejor buscador AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Barcelona al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Barcelona AQUÍ y AQUÍ
Reserva tu coche de alquiler en Barcelona entre la mejor variedad AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por España AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Barcelona de Cerca (Lonely Planet)
Lo mejor de Barcelona (Lonely Planet)
Top 10 Barcelona
Guía Total Barcelona
Lonely Planet Barcelona (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
¿Te puedes creer que viviendo en Barcelona todavía no la hemos visitado por dentro? Por fuera la hemos visto decenas de veces ya que nos encanta y sobretodo cuando són días señalados y la decoran. En Sant Jordi está preciosa con los balcones llenos de rosas…
Tendremos que ponernos las pilas e ir a hacer una visita 😉 En el post dejáis muy claro todas las opciones, sólo os quedaría añadir que los residentes de Catalunya tenemos un descuento del 50%, con lo que lo nuestro tiene todavía más delito…
Un abrazo,
Hola Aitor!!
Lo vuestro sí que tiene delito! jajaja! Pero oye, este verano podéis aprovechar la entrada al 50% para visitar la Casa Batlló, no?
Ya nos contaréis qué os ha parecido!
Un besote!
Siempre que he ido me he quedado con las ganas de entrar… para la próxima no falla! qué preciosidad!!
Hola Elena!
Yo igual, me quedé con las ganas de entrar a la Batlló porque no nos dio tiempo… ¡y Andre ha estado las dos veces!
Seguro que la próxima vez en Barcelona vamos (espero!)
Muak!!
A la Casa Batlló solo le encuentro un pero: que la visita resulta carísima. Como casi todos los Gaudí de BCN.
¡Hola Jordi!
La verdad es que estas cosas suelen costar una pasta, pero los residentes en Cataluña tenéis descuento,¿no? ¡Qué morro! ?
Un beso!
Las entradas son excesivamente caras. ¡Imagínate que nosotros vamos cuatro! Es preciosos, pero el precio me echa para atrás, así que me conformaré viendo las fotos ¡qué le vamos a hacer…! No son para todos los bolsillos, al menos para el nuestro.
Hola María José,
La verdad es que las entradas a estos lugares suelen ser bastante caras, más para los que viajáis en familia. Al final acaban siendo para solo para ocasiones especiales, cuando la cultura debería estar al alcance de todos…
Dicho eso, la Casa es preciosa ?
Un beso!
Es un imprescindible de Barcelona. Yo estuve en el primer viaje a Barcelona en familia y me encantaría volver. Su arquitectura es muy de cuento y de imaginar historias 🙂
Genial post chicos, gracias por toda la info!
¡Hola Maruxaina!
La Casa Batlló es que es preciosa!! Es, junto con el parque Güell, nuestra favorita de Gaudí. Como dices, qué guay es imaginar historias en edificios antiguos!
Un besote guapa, gracias!