¿Buscando cómo ir de Luton a Londres? ¡Pues quédate por aquí! Después de seis años viviendo en la ciudad, hemos hecho el trayecto varias veces y queremos compartir nuestra experiencia contigo.
Este aeropuerto está en la localidad del mismo nombre (el condado de Bedfordshire), a unos 50 kilómetros al noroeste de Londres. Es pequeñito, por lo que moverse por allí es muy fácil, y predominan los vuelos low cost por Europa.
Te contamos cómo llegar al centro de Londres desde el aeropuerto de Luton en tren, autobús, traslado privado, taxi o coche, con precios, duración y consejos. ¡Empezamos!
El aeropuerto de Luton (código IATA: LTN) es, con casi 18 millones de viajeros al año, el cuarto con más tráfico de Londres. Delante de él están Heathrow, Gatwick y Stansted.
Si necesitas saber cuál de todos te viene mejor, pásate por esta guía de los aeropuertos de Londres.
Antes de seguir, te recomendamos (¡mucho!) que te pases por este artículo con 30 consejos para viajar a Londres y por este otro con nuestros 25 lugares favoritos que visitar en Londres. ¡Seguro que te vienen genial!
Como la mayoría de aeropuertos de Europa, se construyó a finales de los años 30 y se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial. Fue ya en los 60 cuando alcanzó importancia como base para vuelos vacacionales. Hoy, tiene una pista y una terminal.
Sin más preámbulo, te damos todas las alternativas para ir del aeropuerto de Luton al centro de Londres. ¡A ver cuál te conviene más!
Contents
Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Luton
Como te decíamos al principio, el aeropuerto de Luton es sobre todo una base para vuelos low cost por Europa. Aunque también tiene algunos servicios con Ryanair y con TUI, las grandes “reinas” son Easy Jet y la húngara Wizz Air.
Los destinos con más viajeros desde el aeropuerto de Luton son Amsterdam, Bucarest, Budapest, Varsovia y Tel Aviv.
Desde España, tienes vuelos directos desde el aeropuerto de Barcelona, Madrid-Barajas y los principales destinos vacacionales en la costa y en las islas. Si vas a viajar a Londres desde América, tendrás que elegir otro aeropuerto o hacer escala.
Te dejamos por aquí un buscador de vuelos baratos, para que puedas ver precios, rutas y horarios actualizados:

Cómo ir de Luton a Londres
1. Cómo ir del aeropuerto de Luton al centro de Londres en tren
El tren es, quizá, la opción más común para llegar a Londres desde Luton.
Hay un par de líneas que hacen el trayecto, y el aeropuerto tiene su propia estación: Luton Airport Parkway.
– Estación de tren de Luton
Dicha estación está un par de kilómetros de la terminal. Para llegar, tienes que tomar un shuttle bus que tarda unos 10 minutos.
Éste funciona de manera constante durante prácticamente todo el día, por lo que no te va a tocar esperar mucho llegues cuando llegues. Para justo delante de la terminal, en la dársena T. Ojo, que esto último puede cambiar, así que te recomendamos comprobar una vez allí.
La estación es bastante pequeñita y está todo bien indicado, no hay pérdida.
Como imaginarás, el shuttle bus hay que pagarlo. Ya va incluido en el billete de tren de Luton a Londres si lo compras por adelantado, pero también puedes hacerlo por separado y en el momento. Aceptan efectivo y tarjeta contactless. En el momento de escribir este artículo, los precios eran los siguientes:
-
Billete sencillo: 2’40 libras
-
Ida y vuelta abierta: 3’80
-
Niños: menores de 5 viajan gratis, hasta los 15 pagan la mitad
– Trenes de Luton al centro de Londres
Hay dos compañías que cubren este trayecto: Thameslink y East Midlands Railways (EMR). Por eso, pasan trenes prácticamente las 24 horas. Eso sí, la frecuencia varía bastante dependiendo del momento del día. En las horas punta los hay hasta cada 10 minutos, mientras que de noche los servicios son cada hora.
El viaje en Thameslink suele ser de 40 minutos. También hay servicios express (con East Midland Trains) que te dejan en el centro de la capital en unos 25 minutos.
Como la diferencia tampoco es tanta, nuestra recomendación es que te subas en el primero que pase y listo. Aun así, si quieres más info sobre horarios o rutas, puedes mirar las webs de Thameslink o de EMR.
¡Importante! Si lo que necesitas es ir de Londres al aeropuerto de Luton, recuerda que hay que tener en cuenta, además del viaje en tren, unos 20 minutos extra para ir de la estación de Luton Airport Parkway hasta la terminal. ¡No vayas a perder el avión!
Las paradas que hace el tren seguro que te cuadran, si no para ir directo a tu alojamiento, para cambiar al metro, que es la manera más eficiente de moverse por Londres. Éstas son:
-
St Pancrass International (líneas Circle, Metropolitan, Hammersmith and City, Northern, Piccadilly y Victoria, y estación de tren de King’s Cross)
-
Farringdon (líneas Circle, Metropolitan y Hammersmith and City)
-
City Thameslink (estaciones de metro más cercanas: Blackfriars y St Paul’s)
-
Blackfriars (líneas Circle y District)
-
London Bridge (líneas Northern y Jubilee)
Después, continúa hasta la ciudad costera de Brighton, en el sur de Inglaterra, previo paso por el aeropuerto de Gatwick. No hay que hacer ningún cambio, así que esto te va a venir de perlas si necesitas hacer alguna escala o si, en vez de quedarte en Londres, vas directo a Brighton o alrededores.
El precio del trayecto está alrededor de las 13 libras (solo ida) y, por ahora, no se puede pagar con la tarjeta Oyster, por lo que necesitarás comprar tu billete. Cuando lo hagas, te recomendamos que selecciones tu ruta desde Luton Airport y no desde Luton Airport Parkway. Así, te va a incluir la tarifa del shuttle bus directamente y no te toca pagarlo a parte. No hay ahorro de dinero pero sí de tiempo.
Mejor aún si consigues tu billete de tren para ir de Luton a Londres por adelantado. Así, no solo ahorras aún más tiempo y te facilita bastante la vida, sino que te evitas las más que posibles colas en las taquillas del aeropuerto. Puedes hacerlo aquí:
Billete de tren de Luton a Londres


2. Cómo ir del aeropuerto de Luton al centro de Londres en bus
Hay tres compañías diferentes, aunque nosotros solemos decantarnos casi siempre por la primera para nuestros viajes por carretera en el Reino Unido:
– National Express
Los buses de National Express para ir de Luton a Londres funcionan las 24 horas. Durante el día, tiene servicios cada 15 minutos, que se van reduciendo en las horas de menos tráfico.
Hay dos rutas diferentes, aunque ambas comparten la mayoría de paradas: La A1 termina en Victoria Coach Station. La A2 va de Baker Street a Paddington, (donde puedes cambiar a las líneas de metro Circle, District, Hammersmith and City y Bakerloo) y ahí termina.
-
Golders Green (línea Northern)
-
Finchley Road & Frognal (Overground)
-
Finchley Road (líneas Metropolitan y Jubilee)
-
St John’s Wood (Jubilee)
-
Baker Street (Metropolitan, Jubilee, Circle, Hammersmith and City, Bakerloo)
-
Portman Square
-
Marble Arch (línea Central)
-
Victoria (líneas Victoria, District y Circle)
Hasta la última parada, el bus puede tardar desde algo más de una hora hasta casi dos. Esto es porque, evidentemente, depende del tráfico, que en los accesos y el centro de Londres es un auténtico horror.
Los billetes de National Express pueden costar entre 5 y 10 libras, dependiendo del horario y de cuando lo compres. Aun así, ten cuidado con hacerlo por adelantado, ya que te pide elegir horario y, volando, uno nunca sabe. Puedes comprarlos sin problema una vez en el aeropuerto, con efectivo o tarjeta.
– Otras compañías
Hay otro par de compañías que hacen este trayecto, con características muy similares a National Express. Las rutas, y por tanto la duración, son prácticamente las mismas; los horarios, un poquito menos frecuentes. Parten desde la misma zona, justo en el exterior de la terminal.
-
Green Line. La línea encargada de este viaje es la 757. El precio está alrededor de 13 libras, dependiendo de la antelación. Ten en cuenta, just in case , que los buses de Green Line son también usados por la compañía Terravision.
-
EasyBus. Son los típicos minibuses naranjas, bastante llamativos, y que a nosotros nos han parecido siempre menos cómodos que las opciones anteriores, especialmente si llevas bastante equipaje. Si compras tus billetes online y con mucha antelación, puedes pillar alguno por menos de 5 libras.


3. Traslado privado al centro de Londres desde Luton
Si prefieres no tener que andar esperando, buscando y haciendo cambios en el transporte público, la mejor opción es el traslado privado.
Una vez aterrices, tu conductor te estará esperando en la terminal para llevarte derecho, a tu y a tus acompañantes, a tu alojamiento. Así, podrás empezar a recorrer los principales lugares turísticos de Londres ¡lo antes posible!
Es una opción ideal si llevas bastante equipaje, necesitas estar muy pronto o muy tarde allí y si viajas con niños o personas con movilidad reducida.
Tienes más información, precios actualizados y la opción de reservar directa y fácilmente, justo aquí:
Traslado privado de Luton a Londres
4. Conducir en Londres
No te recomendaríamos alquilar un coche solamente para ir de Luton a Londres. No solo porque en Reino Unido se conduce por la izquierda y en la capital hay muchísimo tráfico, sino porque aparcar en la ciudad es un auténtico dolor de cabeza, y nada barato.
Si Luton es el principio de una ruta más amplia por el país, no es mala idea llegar al centro de Londres en transporte público y disfrutar de unos días en la ciudad tranquilo. Al final, puedes volver a Luton (o al aeropuerto que más te convenga) a por el coche ¡y comenzar tu road trip!
Si, por lo que sea, necesitas alquilar un coche en el aeropuerto de Luton, encontrarás los mostradores de las principales agencias en la misma terminal.
Te recomendamos, eso sí, que reserves tu coche con antelación, especialmente si vas a viajar a Londres en temporada alta. Así, no solo vas a poder optar a las mejores ofertas y a más modelos para elegir, sino que el proceso una vez en el aeropuerto va a ser bastante más fácil y rápido. Puedes empezar a echar un vistazo en este buscador de coches de alquiler baratos:
Coches de alquiler baratos en Londres
Para ir del aeropuerto de Luton al centro de Londres por carretera, deberás tomar la motorway M1. Ya verás que es muy sencillo y está todo bien indicado. Para nosotros, lo más complejo es ya moverse por ciudad…
Por si lo necesitas, que sepas que en el aeropuerto hay también varios parkings, tanto de media como de larga estancia.
5. Taxi o Uber
Como ocurre prácticamente en el resto de aeropuertos del mundo, podrás encontrar una línea de taxis oficiales esperando justo a la salida de la terminal. Es importante que no te subas a ningún coche que te ofrezcan directamente, aunque esté dentro de la terminal, ya que podría ser un taxi pirata. Esto no solo te va a salir más caro, sino que puedes arriesgar tu seguridad…
Dependiendo de hacia dónde exactamente te dirijas y del tráfico, el viaje dura entre una hora y hora y media.
El precio suele estar entre 85 y 130 libras, y es posible que te cobren un extra si es festivo o de noche. Pregunta un precio aproximado al conductor antes de acordar la carrera. Se puede pagar en metálico y con tarjeta, y en Reino Unido no es costumbre dejar propina.
Respecto a Uber en el aeropuerto de Luton, tendrás que ir a recogerlo a la Priority Pick-up Zone que, según hemos leído (nunca hemos utilizado Uber en este aeropuerto), está junto a la parada de taxis.
El precio, como sabes, depende de la demanda en ese momento y de la distancia. Aunque, en general, suele ser más barato que el taxi, te recomendamos que compruebes en tu app con la dirección exacta antes de nada.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Luton a Londres?
Sin dudarlo, nosotros nos quedamos con el tren. No solo es más rápido y bastante cómodo, sino que es la única opción que te libra del tráfico, algo súper importante sobre todo si necesitas ir a tomar tu vuelo.
El bus puede merecer la pena si encuentras una buena oferta y viajas con un presupuesto muy bajo. Si no, ni nos lo plantearíamos. Entre todas las compañías, te recomendaríamos National Express por comodidad, frecuencias y seriedad.
Si buscas la máxima comodidad posible, reserva tu traslado privado.
El taxi lo dejaríamos solo para emergencias, y el coche de alquiler solo si Luton es tu base para hacer un road trip por Inglaterra y empiezas desde allí.
– ¿Se puede ir de Luton a otros aeropuertos?
¡Ah! Si tienes una escala y necesitas ir de Luton a cualquier otro de los aeropuertos de Londres, lo tienes fácil:
Para llegar a Gatwick solo tienes que tomar el tren, que te deja allí sin cambios. Para Heathrow y Stansted, tienes buses directos de National Express, con varias frecuencias diarias.
Si no te cuadran bien estas combinaciones, o si necesitas ir a los aeropuertos “menores” de la City o de Southend, te tocará llegar primero hasta el centro de Londres desde Luton. Desde ahí, podrás moverte al aeropuerto que necesites.
Alojamiento cerca del aeropuerto de Luton
Si tu vuelo a Luton aterriza ya tarde o sale muy prontito por la mañana, la opción más cómoda es reservar una noche en un hotel junto al aeropuerto.
-
El hotel más cercano es el Holiday Inn Express London Luton Airport, que además está bastante bien de precio si tienes presupuesto medio.
-
Más baratito es el Ibis Budget Luton Airport, apenas 5 minutos andando más lejos.
-
Si quieres ya algo más glamouroso, tienes el Courtyard by Marriott Luton Airport.
Por si quieres echar un vistazo tú mismo, aquí te dejamos este buscador de hoteles baratos. Podrás colocarlos por precio, opiniones, características u opiniones de otros viajeros, o incluso empezar a buscar tu hotel en Londres.
Mapa: Aeropuerto de Luton
¡Hasta aquí el artículo! Esperamos que te sea súper útil para tu próximo viaje a Londres. Ahora que ya sabes cómo dar el primer paso, toca seguir planeando tu escapada…
Si tienes alguna duda más sobre cómo ir de Luton a Londres, o ya has hecho el trayecto y te apetece compartir tu experiencia para ayudar a otros viajeros, los comentarios son todo tuyos. Thank you!
Más información para viajar a Londres
- Los mejores parques de Londres
- Miradores de Londres gratis y de pago
- Los mejores mercadillos de Londres
- Qué comer en Londres e Inglaterra: Los platos típicos que tienes que probar
- Restaurantes baratos donde comer en Londres
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
- Cuándo viajar a Londres: Temporadas baja y alta y clima en Londres
AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!