¡Hay un montón de lugares que ver en Oxford! No por nada, esta ciudad universitaria es, para nosotros, la mejor excursión desde Londres.
La ciudad no es muy grande y, además, solo 90 kilómetros la separan de la capital del Reino Unido. Además de su ambiente joven e internacional (¿hay alguien que no haya escuchado hablar de la Universidad de Oxford? ), tiene una arquitectura típicamente british, zonas verdes y mucha historia.
En este post te vamos a contar qué ver en Oxford en un día, cómo llegar desde Londres y varios consejos más ¡para que tu visita sea un exitazo! ¿Te apuntas?
Oxford es una ciudad más pequeñita de lo que parece, con unos 170.000 habitantes. Aun así, es famosa mundialmente por su universidad, la más antigua del mundo anglosajón. Hay evidencia de que ya se enseñaba en 1096. ¡Ahí es nada!
De la Universidad de Oxford han salido 48 premios Nobel, y sus alumnos más célebres van de Lawrence de Arabia, Benazir Bhutto o Bill Clinton, hasta un montón de gobernantes británicos (May, Blair, Thatcher…), Stephen Hawking ¡y hasta el mismísimo Rowan Atkinson (Mr Bean)!

Pero no solo de la Universidad vive Oxford. Pocas ciudades se nos ocurren tan literarias y cinematográficas como ella. Por eso, nos parece visita obligada para los fans de J.R.R. Tolkien, Harry Potter y Lewis Carrol y su Alicia.
A nosotros nos gusta un montón y la visitamos un par de veces mientras vivíamos en Londres.
Esperamos que, después de esta introducción, te hayan entrado muchas ganas de pasarte por allí, así que ¡aquí va la lista de lugares que ver en Oxford!
Contents
Qué ver en Oxford en un día
Para empezar, ¿por qué no hacer una visita guiada a Oxford en español? Durante un par de horas, un profesional te va a llevar a recorrer los principales lugares que ver en Oxford, mientras te cuenta anécdotas y curiosidades de la historia de la ciudad. Por si los grupos no son lo tuyo, también tienes la opción de hacer la visita privada por Oxford, solo para ti y tus acompañantes, e igualmente en tu idioma.
Si prefieres ir totalmente por libre, o aprovechar al máximo el tiempo después del tour, echa un ojo a los mejores lugares que ver en Oxford en un día:
1. Carfax Tower
La Carfax Tower formaba parte de una iglesia del siglo XII, que fue demolida. Hoy, la torre es, digamos, el “centro” de Oxford y el punto de encuentro para sus habitantes.
Su nombre original es St.Martin’s Tower, pero se la conoce como Carfax, que viene del francés “carrefour” (“cruce de caminos”). Su situación es tal cual, ya que está en el cruce de cuatro calles importantes, entre ellas High Street y Cornmarket St. Vamos, que durante tu ruta por Oxford en un día vas a pasar por allí, ¡seguro!
Es posible subir los 99 escalones para ver Oxford desde arriba. La verdad es que nosotros decidimos pasar y disfrutar de estas vistas panorámicas desde otro punto… que te vamos a contar más abajo.

2. Covered Market, un lugar diferente que ver en Oxford
Si estás por aquí desde hace tiempo, ya sabrás que somos unos gochos (o foodies, que se dice ahora) y, por eso, cuando visitamos una ciudad nueva nos gusta pasarnos por sus mercados. En el caso de Oxford, no podríamos no ir a dar una vuelta al Covered Market.
Por lo visto, es el mercado más antiguo de Oxford, ya que data de 1774, ¡y se nota! A nosotros, lo que más nos gustó fue su techo, aunque también tiene algunos letreros bonitos, de estilo vintage.
Aunque no es muy grande, tiene los clásicos puestos de carne y verduras, con otros más modernillos de batidos, café ¡y hasta sombreros! También nos pareció un mercado relativamente tranquilo.
La verdad es que no es el más bonito ni el más interesante de los que hemos visitado. Aun así, se visita rápido y está muy bien situado, prácticamente entre la High Street y Cornmarket Street. Por eso, creemos que es una parada fácil y diferente en tu ruta por Oxford en un día.


3. Librería Blackwell Bookshop
Y después del mercado, ¡a la librería! No podemos resistirnos a pasar a echar un ojo cuando visitamos una ciudad nueva, pero si dicha ciudad es una de las más famosas del mundo por su universidad, ¡resistirse es complicado!
Aunque hay varias librerías Blackwell en Inglaterra, por lo visto esta de Oxford es una de las más grandes del mundo. Por fuera ya te decimos que no lo parece, y al entrar parece más bien pequeña pero… ¡baja las escaleras y verás! Nos dijeron que hay ¡más de 3 millones de libros ahí dentro!
A nosotros nos pareció un sitio espectacular así que, si te gustan los libros, no puedes dejar de incluirla en tu itinerario por Oxford en un día. Es muy grande, bien distribuida y la selección de libros es variada e interesante. Por supuesto, tiene una sección dedicada a J.R.R. Tolkien, el autor de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Andrea es muy fan y, aunque nunca es suficiente para él (freak), quedó satisfecho.
Eso sí, ten en cuenta que la librería Blackwell es uno de los lugares que ver en Oxford más famosos, por lo que allí hay bastantes turistas. De hecho, hay hasta indicaciones en algunos puntos ¡para que sepas dónde hacer fotos! No nos lo esperábamos y alucinamos un poquillo, pero sigue mereciendo la pena.


4. Sheldonian Theatre
Justo enfrente de la librería está el lado semicircular (y más representativo) del Sheldonian Theatre, otro de esos landmarks imprescindibles que ver en Oxford.
Este edificio se ha utilizado, desde que se inauguró en el siglo XVII, para celebrar eventos universitarios, de hecho, las ceremonias de graduación son aquí. Tiene que ser una pasada poder ver alguna, ¿no crees?
Aunque sigue perteneciendo a la Universidad de Oxford, desde 2015 el Sheldonian Theatre se utiliza también como teatro y lugar de celebración de diferentes eventos. Se puede visitar de manera independiente, pese a que forme parte estructuralmente de la biblioteca Bodleiana (de la que te vamos a hablar un poco más abajo). ¡Dicha visita debe merecer bastante la pena! Hemos visto que el teatro principal es muy bonito y que, desde su cúpula octogonal, hay buenas vistas, así que puede ser otra idea para visitar en Oxford en un día.
Como nosotros no llegamos a entrar por falta de tiempo, te recomendamos que eches un vistazo la web oficial del Sheldonian Theatre.

5. Sí, también hay un Puente de los Suspiros que ver en Oxford
Después del de Venecia y el de Cambridge, (eterna “enemiga” de Oxford, por cierto) llega al mundo viajero otro Puente de los Suspiros más que, por supuesto, no puedes dejar de visitar durante tu ruta por Oxford en un día.
A nosotros nos llamó mucho la atención nada más verlo, porque la verdad es que se parece mucho más al de Rialto… ¡Ya nos dirás qué te parece a ti!
Junta las dos partes del Hertford College y hay diferentes teorías en cuanto a su nombre. La primera (y la que más gracias nos hace) es que, al unir el lado donde vivían los chicos con el de las chicas, algunos se juntaban por allí por la noche… y se oían “suspiros”… También se puede pensar que es porque, por lo visto, los estudiantes del Hertford College estaban gorditos y suspiraban del esfuerzo de subir hasta ahí. Por último, se llama Puente de los Suspiros porque debajo se juntaban los estudiantes recién graduados y suspiraban del alivio Como ves, hay bastante variedad… ¿Con qué opción te quedas?
No mentimos si decimos que, increíblemente, el Puente de los Suspiros fue uno de los lugares donde más nos ha costado hacernos una foto. ¡Al final fue imposible sacarla sin nadie detrás! Y seguimos sin mentir si te decimos, que, en el fondo, tampoco es para tanto, la verdad… En nuestra opinión, hay muchos lugares que ver en Oxford más interesantes.


6. La Biblioteca Bodleiana
La biblioteca Bodleiana es uno de los lugares que más ganas teníamos de ver en Oxford… y nos dejó un sabor un pelín agridulce. Aquí te contamos todo para que no te pase lo mismo:
La Bodleiana es una de las bibliotecas más antiguas del mundo, pues data de principios del siglo XVII. También es la segunda más grande de Inglaterra (la primera es la British Library, en Londres), con más de 12 millones de libros y 170 kilómetros de estanterías (¡locura!). Por si esto no fuera suficiente, es la principal biblioteca de investigación de la Universidad de Oxford y ha servido de “plató” para Harry Potter… ¿Convencido de pasar por allí en tu ruta por Oxford en un día?
El principal de la biblioteca Bodleiana es la Duke Humfrey’s Library, la sala principal. Habíamos visto muchas imágenes y moríamos de ganas por estar allí: una biblioteca antigua, de madera oscura, poco iluminada… Y resulta que solo se puede ver uno de los pasillos. Y cuando decimos “ver” nos referimos exactamente a eso, porque apenas te puedes mover unos metros. Evidentemente, la mayoría de libros son muy antiguos, por lo que no se puede tocar nada ni hacer fotos.
Otro sitio muy famoso dentro de la biblioteca Bodleiana es la Divinity School, una sala medieval del siglo XV que se utilizaba para eventos universitarios (incluidos exámenes orales), sobre todo en los estudios de Teología. Dejando esto a un lado, es súper, pero súper conocida por ser el hospital de Harry Potter. ¿Te suena?

Si la biblioteca Bodleiana está en tu lista de lugares que ver en Oxford, vas a poder elegir entre tres tipos de visitas posibles:
- Mini tour: de 30 minutos. Con él visitas las dos salas que te acabamos de comentar, que son las más importantes: la Divinity School y la biblioteca de Duke Humfrey. Cuesta 6 libras.
- Standard: de una hora. Visita las dos salas anteriores, más Convocation House y Chancellor’s Court. Cuesta 9 libras.
- Extended: incluye la Radcliffe Camera (de la que te vamos a hablar más abajo) y las nuevas salas de lectura subterráneas. Cuesta 15 libras.
Nosotros queríamos hacer la Extended, para poder ver así la Radcliffe Camera. Como no nos cuadraron los horarios, elegimos la opción Standard, pensando que habiendo tan poca diferencia de dinero respecto al mini tour, merecería la pena. ¡Error! Nos da pena reconocerlo, pero te prometemos que nunca pensamos que podríamos aburrirnos de tal manera en una biblioteca… ¡se nos cerraban los ojos! La explicación fue lentísima, lineal y muy poco interesante. No sabemos si es que tuvimos mala suerte con el guía que nos tocó o si siempre es así, pero¡mamma mia! Respecto a las salas de más que se ven, creemos que tampoco estarían en el top de lugares que ver en Oxford.
Por todo esto pensamos que, a no ser que estés súper interesado en el tema y quieras ver específicamente la Radcliffe Camera, para lo que necesitarás el billete Extended, la mejor opción para visitar la biblioteca Bodleiana es elegir un minitour. Te recomendamos también que eches un vistazo a los horarios antes que nada, y que, si viajas en temporada alta, compres tu billete por adelantado. Podrás hacer todo esto en la web oficial de la Bodleian Library.
Nosotros, entre unas cosas y otras, salimos un poco decepcionados. Aun así, si te apasionan las librerías y/o eres un fan de Harry Potter, creemos que merece la pena dedicarle un ratito durante tu visita a Oxford en un día.


7. Radcliffe Camera, uno de los lugares que ver en Oxford imprescindibles
Este edificio circular, de estilo neoclásico, fue construido en el siglo XVIII, y hoy forma una de las imágenes más reconocibles de Oxford.
Durante años, fue la biblioteca de Ciencias de la universidad. Hoy, es una sala de lectura que forma parte de la Bodleiana y solo puede visitarse si te apuntas a la visita Extended de ésta, o si eres universitario o socio de la biblioteca.
Nosotros, como sabes, no pudimos entrar (¡para la próxima!), pero por fuera llama muchísmo la atención. Es una construcción diferente y bastante única. Vamos, ¡un lugar que no puede faltar en tu lista de sitios que ver en Oxford en un día! Dicho esto, si lo que quieres es tener la mejor vista posible, te recomendamos subir a la iglesia de Santa María Virgen, que está justo enfrente, desde la que podrás verla desde arriba.
Tan chula es la Radcliffe Camera que nos comentaron que J.R.R. Tolkien se inspiró en ella para el templo de Sauron. Ahora, además, se utiliza mucho como escenario de series y pelis. Ha salido en Testament of Youth, con Kit Karington (Jon Snow) y Alicia Vikander, y en Young Sherlock Holmes, por ejemplo.

8. Iglesia de Santa María Virgen, con la mejor panorámica que ver en Oxford
Si solo puedes elegir uno de entre todos los planes que hacer en Oxford, nosotros te diríamos que no la iglesia de Santa María Virgen es una muy buena opción.
Esta iglesia, del siglo XIII, es el germen del que creció la Universidad de Oxford y, aun hoy, es el corazón de ésta.
Es conocida, además, porque aquí se celebraron los juicios a los tres mártires de Oxford. Estos protestantes, que fueron quemados por herejes, eran dos obispos y el mismísimo arzobispo de Canterbury.
La iglesia de Santa María Virgen es, como la mayoría de templos del país, de estilo gótico inglés. En su caso, destaca sobre todo la enorme espina que la corona. Tanto, que para algunos historiadores del arte es la más bonita del país. Por dentro la encontramos bastante parecida al resto de catedrales inglesas: con sus vidrieras, su órgano… y, además, un recuerdo a las víctimas de la Reforma.
Su mayor encanto (¡y qué encanto!) es la torre. ¡Hay que subir sí o sí! Las vistas a la Radcliffe Camera y al New College son, simplemente, espectaculares. También desde el otro lado se ve la ciudad, y es muy, muy chulo. Para nosotros, es otro de esos lugares imprescindibles que ver en Oxford en un día.
La subida a la torre de la iglesia de Santa María Virgen se hace bastante fácil (y te lo dice una floja). Lo peor es que arriba es muy, muy estrechito, y hay que tomar turnos para pasar, incluso puede ser agobiante si hay mucha gente. Por eso, sobre todo en temporada alta, te puede tocar esperar un poco abajo. Los niños menores de 8 años no tienen permitido subir.
La entrada a la iglesia es gratuita (otro motivo más por el que añadirla en tu lista de sitios que ver en Oxford) . Si quieres subir a la torre, tendrás que pagar 5 libras. Tranquilo, te aseguramos que merece la pena.


9. Holywell Street y otras calles bonitas que ver en Oxford
Si lo que te gusta es recorrer calles cuquis y hacerte fotos un poquito posturosas, tienes que meter la calle de Holywell Street en tu ruta por Oxford en un día. Quizá no tenga nada de especial, pero a nosotros nos gustaron mucho sus casitas de tonos pastel y, en general, la estética de la calle. Tanto, que nos recordó a alguna de las famosas mews o callecitas de barrios como Chelsea o Notting Hill, en Londres. ¡Es tremendamente fotogénica!
Hablando de casas bonitas, en Longwall Street, a 3 minutos andando, hay unas casas de colores con ventanas de madera a las que es imposible resistirse.
Otras calles chulas que ver en Oxford son Broad street, la misma High Street o Cornmarket. Esta última sería la calle principal del centro de la ciudad, con edificios antiguos y las típicas tiendas y cadenas de restauración que se ven por toda Inglaterra.


10. El Christchurch College y la catedral de Oxford
El de Christchurch es el college más famoso e importante que ver en Oxford. Tanto, que se le conoce como “The House” y en él está la catedral de la ciudad.
Fue siempre el más “aristocrático” de todos, aunque los tiempos han cambiado y ya solo tus notas (afortunadamente) son quienes van a decidir si entras o no. En sus aulas han estudiado reyes (como Edward VII, hijo de la Reina Victoria) y Primeros Ministros del Reino Unido (como Anthony Eden, sucesor de Churchill en su segunda época) pero, sin lugar a dudas, el alumno más célebre del Christchurch College es Lewis Carrol. Se asegura, incluso, que escribió Alicia en el País de las Maravillas allí.
Como te hemos comentado rápidamente arriba, en el Christchurch College está la catedral de la ciudad. Tal y como esperabas, es de típico estilo gótico inglés, con vidrieras y un bonito techo. Su coro, además, formado por niños, estudiantes y cantantes profesionales (todos ellos varones) es uno de los más famosos de Inglaterra.
De entre todos los colleges de Oxford, el de Christchurch es el más popular y visitado por los turistas… y es que ¡el comedor de Howarts es una réplica del de este college! La visita, por supuesto, pasa por allí y por la catedral, además de por otras salas y por su patio. Si te animas a incluir este college en tu ruta por Oxford en un día, podrás ver horarios, precios actualizados y toda la info que necesitas en la web oficial del Christchurch College.
Si, como nosotros, no tienes tiempo suficiente y te tienes que conformar con verlo por fuera, ¡tranquilo! Igualmente merece mucho la pena, pues está un poquito más alejado del centro y tiene jardín bastante grande y muy bonito y floreado alrededor. ¡A nosotros nos gustó un montón!
Confesamos que nos quedamos con la espinita de ver el Christchurch College por dentro, pero solo íbamos a visitar Oxford en un día y había que elegir uno… Al final, Tolkien ganó a Caroll y a Potter, por lo que nos decantamos por el Magdalen:


11. Magdalen College y el Adisson Walk, uno de nuestros lugares favoritos que ver en Oxford en un día
Fundado a mediados del siglo XV, hoy el Magdalen es el más rico de todos los colleges de Oxford. Aunque no es tan popular para los turistas como el anterior, es una magnífica opción para tu recorrido por Oxford en un día ya que, además de la clásica visita al interior del centro, con su capilla, su comedor o su claustro, vas a poder acceder a sus increíbles exteriores.
Algunos de los alumnos más célebres del Magdalen College son el poeta irlandés Oscar Wilde, el historiador y escritor Niall Ferguson (que por aquí nos gusta mucho) y el rey Eduardo VIII, luego duque de Windsor y tío de la actual reina (sí, el que la lió parda para casarse con su amada, Wallis Simpson).
En nuestro caso, Andrea es un súper friki de El Señor de los Anillos, así que le hacía mucha ilusión pasear por donde lo hacía J.R.R. Tolkien: el Addison’s Walk. A mi me daba bastante igual, pero en cuando descubrí cómo era este caminito, ¡me apunté al plan! Y es que va todo alrededor de una islita, rodeado de árboles y, además, hay muy poquita gente; en nuestro caso, estuvimos directamente solos casi todo el tiempo.
Para nosotros, este paseíto es uno de los mejores recuerdos que tenemos de nuestra visita a Oxford en un día. Es curioso, porque habíamos visto fotos antiguas de Tolkien, C.S. Lewis (el autor de Las Crónicas de Narnia) y sus colegas de Los Inklings caminando por este sendero… y sientes como que nada ha cambiado. Nos transmitió mucha paz, es un sitio realmente encantador y muy fotogénico.
¡Pero no todo es el Addison Walk! El Magdalen College tiene unos exteriores enormes que son una pasada, ¡te sientes en medio del bosque sin salir de Oxford! Vas a poder pasar por The Grove, una pradera donde pueden verse ciervos en libertad, y el Fellow’s Garden, un jardín precioso y muy colorido, juntos a los edificios.
Tienes precios, horarios y toda la info que necesitas en la web oficial del Magdalen College. Una vez allí, te darán un mapa con el que podrás hacer tu visita por libre… y, créenos, ¡lo vas a necesitar!



12. Pubs curiosos e interesantes que ver en Oxford
Como buena ciudad universitaria, Oxford es un lugar con ambiente y muchos lugares de reunión, por eso, los pubs allí ¡son toda una institución! No solo son interesantes desde el punto de vista gastronómico o cultural, sino que merecen entrar también en las listas de lugares interesantes que ver en Oxford.
Tenemos que confesar que nosotros no comimos en ninguno, por falta de presupuesto y porque llegamos con tanto hambre que nos metimos a zampar prontito en el primer sitio que vimos. En este caso, nos inclinamos por un restaurante de la cadena de comida asiática Wagamama, en Cornmarket Street. En esta misma calle vas a encontrar cafeterías y locales de fast food para parar un carro.
Dicho esto, si quieres vivir una experiencia más auténtica y disfrutar de alguno de los platos más típicos de Inglaterra, lo mejor es comer en alguno de los pubs históricos de Oxford. Los tres más míticos son:
-
Turf Tavern: Famoso por las borracheras que, se dice, se han pegado diferentes celebrities por aquí, entre sus clientes más conocidos están Margaret Tatcher, Stephen Hawking y el mismísimo Bill Clinton. Está en un callejón en un enclave muy chulo, y tiene un ambiente “muy inglés”. De hecho, sus pizarras con los menús son todo un ejemplo de humor british… tanto, que allí está escrito quién tiene el récord de beberse una cerveza más rápido: Bob Hawke, Primer Ministro de Australia en los años 80. ¡A nosotros nos gustó mucho la Turf Tavern!
-
The Eagle and Child: Es al que iban J.R.R. Tolkien y sus amigos escritores, los Inklings. Aún hay una foto suya sobre la chimenea, justo el lugar donde solían reunirse. Si eres muy fan de Tolkien, C.S. Lewis o, en general, de la literatura inglesa, entra a echar un vistazo, ¡te gustará!
-
The Bear Inn pub: Inaugurado en 1242, es uno de los más antiguos de Inglaterra. Es bastante recogidito, en el sentido literal: ¡ya verás qué bajito es su techo!
Si te apetece recorrer los principales pubs de la ciudad (los anteriores están incluidos) y disfrutar de una consumición mientras un guía te cuenta anécdotas y curiosidades sobre estos, en español, apúntate al tour que te dejamos por aquí abajo. ¡Te lo vas a pasar pipa!


Visitar Oxford en un día, ¿es suficiente?
Por supuesto, cuanto más tiempo tengas para visitar un lugar, ¡mejor!, pero en este caso creemos que es sí es posible visitar lo más importante e interesante de Oxford en una excursión desde Londres. De hecho, así lo hemos hecho nosotros un par de veces. Ahora bien, ahora que ya conocemos los lugares más turísticos, nos gustaría volver para recorrerla en un par de días, con más calma, y poder visitar algún college más y explorar a fondo los escenarios de Harry Potter y de la vida de Tolkien.
La ruta que te proponemos en el punto anterior está bastante optimizada. Así, te puedes hacer una idea de lo que hay para hacer en Oxford en un día teniendo presente, eso sí, que como a nosotros te va a tocar elegir un solo college. También has de valorar la estación en la que viajes, ya que los otoños e inviernos ingleses no tienen demasiadas horas de luz, y eso puede afectar a tu visita en el sentido de que te va a tocar darte más caña.
Otro aspecto en el que pensar a la hora de planear tu ruta por Oxford en un día es el calendario escolar. Los colleges son instituciones educativas al fin y al cabo, por lo que sus horarios y aperturas dependen de esto. Acuérdate de echar un ojo a la web del college que te apetezca visitar antes de llegar; así, evitas disgustos y puedes optimizar al máximo tu visita.
El centro de la ciudad es pequeño y se pueden recorrer, perfectamente, los lugares principales que ver en Oxford en un día caminando. Si, por cualquier cosa, prefieres ir de uno a otro de estos lugares con toda la tranquilidad del mundo y escuchando explicaciones en tu idioma, siempre tienes la opción de reservar tu billete para el bus turístico de Oxford aquí.
Si viajas en diciembre y eres un loco de la Navidad, te recomendaríamos reservar un par de horas de tu visita para hacer este tour navideño por Oxford en español. Con él, podrás ir al mercadillo, ver las mejores luces y escuchar algunas de las leyendas festivas más populares de la ciudad.

Otros lugares que ver en Oxford
Como siempre nos pasa, nos quedamos con las ganas de visitar más lugares que ver en Oxford… ¡para la próxima vez!
– Tour de Tolkien por Oxford
Como ya te hemos comentado más veces durante el artículo, el autor de El Señor de los Anillos vivió muchos años en Oxford. Allí, además del Adisson Walk y el pub The Eagle and the Child, se puede visitar la casa donde vivió y el cementerio donde está enterrado, pero están más alejadillos del centro.
La mejor opción es hacer este tour guiado de Tolkien por Oxford en español. En él, durante un par de horas, un experto te va a llevar por los principales lugares relacionados con el mítico escritor mientras te cuenta cómo era su vida en Oxford.
Cuando fuimos nosotros todavía no conocíamos este tour, pero para la próxima visita ¡nos vamos a apuntar los primeros!
Si prefieres evitar las visitas en grupo, también tienes la opción de hacer el tour de Tolkien de manera privada, solo para ti y tus amigos.

– Tour de Harry Potter por Oxford
Como imaginarás, el rey de los tours en la ciudad es esta ruta temática de Harry Potter en Oxford en español. Incluye, además de un guía especialista durante las tres horas, entradas para los principales lugares que ver en Oxford relacionados con Harry Potter: el Christchurch College, el New College y la Divinity School, dentro de la biblioteca Bodleiana.
Creemos que es súper conveniente, tanto en tiempo como en precio, si quieres visitar la ciudad centrándote en los escenarios del famoso mago que salió de la pluma de J.K.Rowling. Al ser un tour tan solicitado, te recomendamos reservarlo aquí debajo lo antes posible, sobre todo en temporada alta:
– Otros colleges que ver en Oxford
En Oxford hay 39 colleges en total. Aunque los más conocidos y populares para turistear son el Christchurch y el Magdalen, también puede ser interesante visitar alguno de estos:
- Trinity College
- New College, que es el que se ve desde la terraza de la iglesia de Santa María.
- Ballioll
- All Souls, en el que se pasa el que es, dicen, el examen más difícil del mundo.
- Merton College: En este dio clase Tolkien (¡y Andrea muere por ir!)
– Más cosas que ver en Oxford
¡En una ciudad universitaria no pueden faltar los museos! En el caso de Oxford, el más recomendado es el Ashmolean Museum. Allí vas a poder momias egipcias, objetos de la antigua Grecia ¡y hasta un Picasso! Además, ¡es gratis! Otros museos que puede ser interesante visitar en Oxford son el de Historia Natural que, como imaginarás, tiene los célebres fósiles y esqueletos de dinosaurios, y el Pitt Rivers, de antropología.
Otras rutas que hacer en Oxford y pueden ser interesantes son este tour por el Oxford universitario y este otro dado por ex alumnos de la universidad.
También es posible visitar el castillo de Oxford, construido en el siglo XI, durante la época normanda. Después de ser sede del gobierno y prisión, hoy es sobre todo un centro cultural y comercial. Otro buen plan que hacer en Oxford es este crucero por el río de dos horas y media, la mejor manera de descubrir otra Oxford, desde una perspectiva diferente.
Para terminar, nos recomendaron dar una vuelta por Jericho que, por lo visto, es el barrio hipster de la ciudad. Cerca de él, además, pasa el canal, que es perfecto para dar un paseo si tu visita a Oxford en un día cae en una jornada con solecito.
– Las mejores excursiones desde Oxford
Si vas a estar en Oxford varios días, o incluso una temporada (¡envidia!) puedes aprovechar y conocer un poquito los alrededores con alguna de las excursiones de un día desde Oxford mejor valoradas:
- Excursión de un día a Londres desde Oxford
- Excursión de un día a Cardiff desde Oxford
- Stonehenge y Bath en un día desde Oxford
- Ruta por los Cotswolds en un día desde Oxford
- Tour de Downtown Abbey y palacio de Blenheim desde Oxford
Información práctica para visitar Oxford
Ahora que ya sabes cuáles son los principales lugares que ver en Oxford en un día, te vamos a dejar por aquí los últimos datos que necesitas para acabar de planear tu excursión… ¡y a disfrutar!
Cómo llegar a Oxford desde Londres
Como te hemos comentado más arriba, apenas 90 kilómetros separan la ciudad universitaria por excelencia de la capital del Reino Unido. Por eso, hay varias alternativas a la hora de ir de una a otra:
Nosotros hemos probado tanto el tren como el bus. Aunque el segundo se hace más pesado porque el viaje es más largo (puede llegar a dos horas), es también más barato. La opción con más frecuencias es el Oxford Tube, un servicio que funciona prácticamente las 24 horas del día y los 7 días de la semana, y sale de los alrededores de la estación de Victoria, en Londres.
Respecto al tren, éste sale de la estación de Paddington, tarda un pelín menos de una hora y es bastante más cómodo. Eso sí, ¡prepárate a pagar auténticas burradas!
Si tienes que llegar directamente desde el aeropuerto, lo mejor es que elijas aterrizar en Heathrow. No solo es el más cercano, sino que es el que tiene más y mejores conexiones directas con Oxford.
Si quieres profundizar más en cada una de estas opciones, pásate por este post sobre cómo ir de Londres a Oxford. Ahí te contamos todo al detalle: precios, duración, consejos…

Personalmente no contemplamos alquilar un coche y conducir por Inglaterra solo para hacer una excursión de un día, ni por precio, ni por papeleo ni por tiempo. La mejor idea, en caso de que prefieras no utilizar el transporte público, sería reservar una de estas excursiones a Oxford desde Londres:
- Excursión de un día a Oxford desde Londres
- Oxford y Stratford upon Avon, el pueblo de Shakespeare
- Excursión a Oxford y Cambridge desde Londres
- Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford en un día
- Excursión a Oxford y los estudios de Harry Potter (en inglés)
- Oxford y los Cotswolds en un día (en inglés)
- Oxford y el castillo de Downtown Abbey (en inglés)
Dónde alojarse en Oxford
Si prefieres aprovechar el tiempo al máximo y quedarte una noche en Oxford, es importante que sepas que no vas a tener mucho donde elegir… Como en el resto del Reino Unido, el alojamiento en Oxford es bastante caro. Además, la ciudad es pequeñita y bastante antigua, por lo que muchos de los hoteles considerados mejores están más alejados del centro y no hay tanta oferta de hostels o pensiones para presupuestos mochileros.
Hemos estado investigando un poco para poder ofrecerte opciones de alojamiento en Oxford lo más céntricas y económicas posibles. ¡A ver si te sirven!
- Presupuesto bajo: Central Backpackers (habitaciones compartidas)
- Precio medio: White House View Guesthouse, Rewley House University of Oxford
- Para darse un capricho: The Old Bank
Si prefieres echar un ojo tú mismo y elegir qué alojamiento te viene mejor, aquí te dejamos las mejores ofertas de hoteles en Oxford. Good luck!
Mapa: Qué ver en Oxford en un día
Esperamos que este post sobre los lugares que ver en Oxford en un día, pensado sobre todo para hacer una excursión desde Londres, te sirva para decidirte o para organizar tu visita desde la capital.
Seguro que, a lo largo del post, ¡ya te has dado cuenta de que a nosotros nos encanta la ciudad y de que no tardaremos en volver!
Y tú, ¿con cuál de estos lugares que ver en Oxford te quedas? ¿Has estado hace poco y quieres compartir tu experiencia y recomendaciones con otros viajeros? ¡Te leemos en los comentarios!
Más información para viajar a Londres
- Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
- Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
- Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
- Cuál es la mejor época para viajar a Londres: Temporadas alta y baja y clima en Londres
- Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
- En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
- Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
- Los mejores free tours de Londres
- Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
- Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
AHORRA y prepara tu viaje a Londres y Oxford por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres y en Oxford
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Oxford y en Londres
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Excelente!!!!
Hola Carol!!
Muchas gracias por comentar, nos alegramos que te haya gustado! Un besote
Qué buen post chicos!! Si ya teníamos ganas de conocer Oxford ahora más!! ??
Hola amigos!!
Vosotros siempre tan soletes.
Nos alegra que os haya gustado, ojalá pronto os veamos por allí! Un besazo
Que si estoy convencida? Madre mía, convencisísima!! Ya tenía claro que quería ir a Oxford ( y a Cambridge), pero ahora lo tengo clarísimo. Me guardo vuestro post porque está súper currado chicos, no habéis dejado piedra sin ver ( como a mí me gusta).
Un abrazo
Carmen
Hola Carmen!!
Nos alegramos de haberte convencido… aunque ya lo estuvieses 😀
Ojalá que prontito puedas venir a Oxford y a Cambridge, hay muchas ciudades bonitas por aquí, además de Londres. Y si eres de las de patear, como dices, el post te vendrá guay, así que genial!
Un besote
Ciao ragazzi! Me he quedado alucinada con la libreria Blackwell, creo que no la encontramos y seguro que tan como parece y la describís nos hubiera encantado. Muy interesante vuestro post, un artículo muy completo sobre Oxford, creo que quien no haya ido definitivamente debe hacerlo 🙂 ¡un abrazo!
Ciao amici!
La verdad es que no la conocíamos antes de ir tampoco, nos la enseñaron por fuera en el free tour y, por supuesto, cuando acabamos nos dimos la vuelta y entramos a explorar. Para la próxima no os la podéis perder 😉
Nos alegramos mucho de que os haya gustado el post sobre Oxford, que sabemos que también la conocéis!
Un besazo gordo
Si allí ha estado Mr Bean… no necesito más razones para visitar Oxford, jaja. ¡Qué maravilla! Y qué reportaje tan completo 🙂 Todavía no he estado por esa zona, pero desde luego no me lo perderé si lo visito en el futuro. ¡Un saludo viajero!
Hola Sergio!
Eres fan de Mr Bean? Allí ya ves que han estado muchos grandes jejeje.
Oxford es una ciudad súper cultural y con mucho que ver, seguro que te gusta. Así que a ver si sacas un finde para hacerte una escapada por aquí 🙂
Nos alegramos que te haya gustado el post!
Un besote!
Muy chulo Oxford. La verdad es que si te sobre un día en Londres (que casi nunca pasa), supone una muy uena excursión. Nosotros lo hicimos desde Bristol y, por cierto, hicimos también un tour guiado y nos encantó.
Un abrazo!
Hola Jordi!!
Cuánta razón! Es prácticamente imposible que te sobre un día en Londres… ni aun estando un año! Es una ciudad con taaanto por ver…
Pero no está de más escaparse fuera y ver otras caras de Inglaterra, y Oxford es una de las mejores opciones. Si no, en una escapadita a parte, como hiciste tú.
Nos gustan mucho los free tour para hacernos una idea del lugar, siempre intentamos buscarlos 🙂
Un besote!
Hola!
Qué fenomenal visitar a Oxford. Lamento mucho lo de la biblioteca yo también soy fanática de la lectura y es lo primero que iría a visitar por lo que la frustración por que no me dejen sacar mínimo una foto para recordarlo sería enorme. Me encantaron todos los sitios que mostras y como buena fanática de Harry Potter ahora sé que no puedo perdérmelo.
Un beso!
Hola Ana!
Nos alegra que te haya gustado Oxford! 🙂
La verdad que fue un rollo… ya no es que no nos dejaran tomar una triste foto sin flash, es que solo pudimos ver un rinconcito…con las ganas que teníamos de verla…
Si te gustan los libros y Harry Potter, Oxford es definitivamente tu ciudad 🙂
Un beso!
Oxford y Cambridge, nunca se cual me gusta más. Veo esta entrada tuya con tan buenas fotos y me recuerda a los escenarios de Harry Potter, pero también me acuerdo de Cambridge, del punting en los canales, desde luego es un destino fundamental para una escapada a Londres.
A mi me paso que yendo a Oxford de pronto el tren se paró en una parada intermedia dijeron algo por altavoces, pero no presté atención, de pronto el tren estaba vacío y era que había un problema en las vías del tren y el resto del viaje se hacía en bus, al final pude darme cuenta, anécdotas de viajeros.
Saludos del LoBo BoBo
Hola Paco!
A mi me gusta un poquito más Oxford, aunque el punting en Cambridge es un puntazo! Andrea tampoco puede decidirse jeje.
Me encantan esas anédotas de viajeros, gracias por compartir. Un besazo!
sólo he estado una vez en Londres y no fui a Oxford, así que ahora que he leído tu entrada la próxima vez que vaya por allí me acercaré. gracias por compartir!! besos
Hola Soraya!
La próxima vez que vengas a Londres reserva un día para Oxford, te gustará! Un beso!
Hola Kenny!
Imagino que quieres decir Inglaterra 😉
Si te gusta leer, allí en Oxford vas a alucinar! Ojalá puedas ir pronto!
Un beso!
Una excursión que tengo pendiente. Cuando vivía en Londres estuve a punto de ir un par de veces y luego al fnal na de na, Me lo apunto para otro viaje.
Hola Alberto!
También viviste en Londres? No sabíamos!
Cuando uno está en un sitio, las visitas cercanas se tienden a aplazar (el famoso “ya iré” jajaja!)… nos ha pasado con Canterbury.
Lo bueno es que ya tienes excusa para volver 😉
Un beso!
Hola chicos!
Muuuuchas gracias por compartir nuestro post, qué ilusión!
Esperamos que guste a vuestros lectores. Un besazo!