Excursión de un día a Cambridge desde Londres por libre (20 de septiembre de 2015).
Rápido: ¡Piensa en una universidad internacional! ¿A que Cambridge se ha pasado por tu mente? Sin duda, es una de las más importantes del mundo. Fundada en 1209, es, además, la segunda más antigua del mundo anglosajón, por detrás de su “enemiga” Oxford.
Toda la vida de la ciudad gira en torno a la universidad. De 125.000 habitantes, aproximadamente 25.000 son estudiantes, por lo que es tranquila pero cosmopolita y con bastante ambiente.
¿Quién no ha soñado alguna vez con estudiar allí y alojarse en un college?
Llegar desde Londres es fácil y bastante rápido, así que Cambridge es uno de los destinos favoritos por londinenses y turistas para pasar un día diferente.
Además de la uni, el otro prota es el río Cam (sí, Cam+bridge=Cambridge). Si vas, no te puedes el paseo en barquita por allí. Se llama “punting tour” y es toda una institución. También está relacionado con la universidad, pues son los estudiantes quien suelen trabajar en ello.
Y la tercera joya de la corona, y que no te puedes perder si pasas un día en Cambridge, es el King’s College.
Cotilleo: De la uni de Cambridge han salido 95 premios Nobel, 15 primeros ministros de Gran Bretaña y celebrities como Hugh Laurie (el mítico Dr.House), Ian McKellen o Sam Mendes.
Contents
Cómo llegar a Cambridge desde Londres
Tren
Nosotros fuimos con unos amigos desde Londres en tren. Sale de King’s Cross o Liverpool Street y tarda unos 50 minutos.
No lo habíamos mirado antes, pero desde la estación de tren al centro hay casi media hora andando…
Bus
En bus tarda un poquito más (una hora y media, aproximadamente), pero cuesta mucho menos. Por Inglaterra, siempre utilizamos National Express.
También hay un bus directo desde el aeropuerto de Stansted.

Qué ver en Cambridge
King’s College
Conocido como “the Kings”, es uno de los centros que pertenecen a la universidad de Cambridge, sin duda el más popular.

Capilla
La capilla del King’s College estuvo construyéndose durante 100 años, ni más ni menos. Se terminó en tiempos de Enrique VIII (el de Ana Bolena). De verdad, es una de las iglesias más impresionantes que hemos visitado.
Puede visitarse por 9£ (los tickets se compran en el centro de visitantes, en la acera de enfrente). Nosotros os recomendamos totalmente la visita.
Aquí encontramos el techo abovedado más grande del mundo y unas impresionantes vidrieras enormes a ambos lados que, si el día es soleado, producen unos juegos de luces muy llamativos. ¡Son espectaculares!
Actualmente es un lugar de culto, pero también se utiliza para conciertos y otros eventos universitarios.

Trinity Street
Después de la visita, nos fuimos a dar una vuelta por Trinity Street, una bonita calle empedrada, de estilo british total.
Allí hay tanto cadenas como negocios más independientes. No nos pudimos resistir a curiosear en algunas tiendas y librerías, como la Cambridge University Press Bookshop.
The Round Church
Construida en el siglo XII, es totalmente redonda como la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Ahora sirve para conciertos, cursos o exposiciones, y es una de las cuatro iglesias medievales que quedan en uso en Inglaterra.
El río Cam
Junto al King’s College, lo más guay para hacer en Cambridge. Hay varios jardines junto al río, donde hay mucho ambiente los días soleados. Nosotros no pudimos resistirnos a volver a sentirnos universitarios por un día y nos tiramos un rato al césped.


Punting tour
Una de las grandes atracciones de Cambridge son los punting tours: paseos por el río Cam en una barca, tipo las góndolas venecianas (salvando las distancias).
Suele durar unos 30-45 minutos y es bastante agradable. Se ve toda la parte de atrás de los colleges y se pasa por debajo de puentes, incluido el Puente de los Suspiros (sí, también como el de Venezia) e incluso de sauces llorones.
¡Ojito! No es raro darse un golpe o quedarse encajado con otra barca. ¡Es muy divertido! Una experiencia diferente.
Hay que tener cuidado porque no todos los tours son “oficiales”, de hecho quizá el nuestro no lo fue y ni nos dimos cuenta. En los alrededores del King’s College suele haber estudiantes captando turistas. Se lo compramos a unos chicos que los vendían por la calle y estuvimos regateando el precio y todo, que creemos que fue algo menos de 10 £ por persona.

Otras opciones
Además del King’s College, hay otros en Cambridge, como el Trinity o el Queen’s. Si solo piensas visitar uno, ni te lo pienses: el primero. Su historia y su capilla son motivo suficiente.
También hay varios museos dependientes de la universidad. El más famoso es el Fitwilliam Museum, pero los hay de zoología, arqueología, ciencia… También hay jardín botánico.
Dónde comer en Cambridge
Nosotros tomamos un brunch en la cafetería Agora at the Copper Kettle, justo enfrente del King’s College. Aunque por fuera parezca la típica cafetería inglesa, sirve comida mediterránea. Estaba bastante lleno, así que imaginamos que es un sitio conocido allí.
Mapa: Un día en Cambridge
Cambridge es una ciudad bonita ¡y nosotros la disfrutamos mucho! Tuvimos la gran suerte de que nos hizo bueno y, así, pudimos estar un rato en el césped y montar en barca. Nos gustó especialmente la capilla del King’s College, ¡no te la puedes perder!
Como ciudad universitaria, gana a Oxford por el río y el ambientillo en torno a él, pero la otra es más grande y tiene más cosas. Si el tiempo no acompaña, hay más opciones en otras ciudades cercanas a Londres como Bath, o la misma Oxford… ¡así que aprovecha para ir en verano!
Prepara tu viaje a Londres y Cambridge:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Londres en el mejor buscador AQUÍ
Reserva tu alojamiento al mejor precio en Londres y Cambridge
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y tours en español en Cambridge y Londres
Reserva tu coche de alquiler en Inglaterra entre una gran variedad AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Gran Bretaña AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas de Gran Bretaña
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
8 respuestas
Siempre me ha llamado la atención conocer Cambridge, a fin de año estoy viendo de volver a ir a Londres a ver si me puedo hacer una escapada a esta ciudad y visitar los lugares que aconsejan en el post, saludos!!
Es un lugar muy bonito, perfecto para un day trip desde Londres 😉
Si al final vas, no dudes en preguntarnos cualquier duda que pueda surgir.
Un besazo!
¡Qué bonita es Cambridge! Genial el artículo para refrescar la memoria y recordar mi semanita por allí
Hola guapa!!
Nos alegramos mucho de que te haya gustado, más si lo conoces mucho mejor que nosotros 🙂
Qué hiciste una semanita por allí?
Muak!
Muchas gracias por la info en una semana voy a Londres e iré a Cambridge!!! Saludos desde Buenos Aires!
Hola Mariela!
Nos alegramos de que te sirva la info sobre Cambridge. Cualquier cosa que necesites, aquí estamos.
Pásalo genial en tu viaje y un besazo hasta la preciosa Buenos Aires (qué ganazas tenemos de ir!)
Se ve una ciudad muy interesante. Nos la apuntamos para la próxima vez que vayamos por ahí. Un abrazo viajeros.
Hola Meritxell!
Cambridge es una ciudad bonita e interesante, y muy diferente a Londres! Os gustaría mucho!
Gracias por comentar! Muaaak