Qué hacer en Londres gratis: 60 planazos ¡por locales!

¡Hay muchísimas cosas que hacer en Londres gratis! ¡Y menos mal! Porque, después de seis años viviendo allí, podemos confirmarte lo que dicen de ella: es una ciudad cara.

Lo bueno que tiene la capital del Támesis es que, a la vez, es tan enorme y tiene tanto de todo, que no te va a costar encontrar planes chulos para disfrutar ¡sin gastarte una libra!

Tranquilo, en este post no te vamos a proponer solo ver monumentos desde fuera o pasear. Hay museos, free tours, parques, lugares históricos, mercadillos… Así, hasta más de 60 lugares que ver en Londres gratis y un montón de planes que hacer 100% free. Desde sitios súper turísticos a otros más originales, te aseguramos que no hay trampa ni cartón: todos (menos uno) son a coste 0. ¡Prometido!

Cuando nosotros vivíamos en Londres no éramos precisamente ricos, pero no había un fin de semana que nos quedáramos en casa. La ciudad puede ser desesperadamente cara y agobiante a veces, pero si hay algo que no se le puede echar en cara es que no tenga vida cultural y planes atractivos para todos los gustos y bolsillos. 

Sin más, siéntate, prepárate para tomar notas y deja el monedero a un lado, ¡que nos vamos a recorrer un montón de lugares que ver en Londres gratis!

Qué hacer en Londres gratis: Planes más típicos

Empezamos esta lista de planes y lugares que ver en Londres gratis, como no podía ser de otra manera, con los más típicos. Esos que no te puedes perder en una primera visita… ¡y que seguramente te apetezca repetir!

1. Hacer un free tour por Londres, ¡gratis y en español!

¿Qué mejor manera de empezar tu viaje a Londres que haciendo un free tour? Estas rutas guiadas te van a llevar a conocer los lugares más míticos de la ciudad, de forma súper distendida y en español. Al final del paseo, tú mismo decides cuánto pagar en función de lo que hayas aprendido y te hayas divertido. Suena bien, ¿verdad?

Los free tour son la mejor opción para empezar a situarse una vez se llega a una nueva ciudad, para aprender cosas nuevas y curiosidades sobre esta e, incluso, puedes conocer gente. Además, la flexibilidad a la hora de pagar lo convierten en uno de los mejores planes que hacer en Londres gratis (o, bueno, en este caso ¡casi!).

Te recomendamos reservar tu free tour con antelación, sobre todo si viajas en temporada alta o fin de semana. Puedes hacerlo aquí mismo:

Panorama del Big Ben desde el Westminster Bridge en Londres, Inglaterra
Sí, vivimos casi 6 años en Londres y no se nos ocurrió ir a posturear al Big Ben hasta que le pusieron andamios… ¡Menos mal que volveremos!

2. Ir a ver el cambio de guardia

El cambio de guardia en Buckingham Palace es uno de esos planes súper típicos que hacer en Londres gratis. La verdad es que es bastante curioso ver a los típicos guardias, con sus chaquetas rojas y esos gorros negros enormes, como de pelo, moviéndose militarmente mientras suena la música.

Esta ceremonia comienza a las 11 de la mañana y dura unos 45 minutos. En este rato, los guardias van marchando desde los Wellington Barracks a la fachada principal del palacio de Buckingham. Aunque este último sea el lugar más popular para verlo, es también el que más se llena, así que tendrás que estar allí con tiempo si quieres verlo bien. Si no te apetece mucho meterte en aglomeraciones, puedes ver a los guardias pasar desde cualquier punto del recorrido. Eso sí, asegúrate de no ponerte en su camino ¡porque no paran!

Ten en cuenta que, por diferentes motivos, la ceremonia del cambio de guardia no se celebra todos los días. Te recomendamos que te asegures primero, una vez tengas claras las fechas de tu viaje a Londres, en la página oficial del Changing the Guard.

Si, además del cambio de guardia, te apetece visitar el palacio de Buckigham por dentro, tienes que saber que solo es posible hacerlo durante algunas semanas del verano, coincidiendo con las fechas en que la soberana está de vacaciones en su castillo de Escocia. Por eso, la única manera de asegurar tu plaza en uno de los tours es comprando tu entrada con la máxima antelación que te sea posible. Puedes echar un ojo a las fechas y horarios de este año y reservar tu ticket aquí:

Famosa fachada del palacio de Buckigham en Londres, Inglaterra
Si no te quieres perder el cambio de guardia, lo mejor es que estés justo delante del palacio lo antes posible

3. Cruzar el Tower Bridge ¡o verlo levantarse! Un planazo que hacer en Londres gratis

El Tower Bridge es uno de los principales landmarks de Londres, y es que ¿quién no ha soñado con verlo? Te aseguramos que no te va a decepcionar y que, por supuesto, ¡vas a querer cruzarlo!

El Tower Bridge tiene tanto una carretera de doble sentido como acera en ambos lados para peatones, así que no vas a tener problema. Sí hay algunos momentos (sobre todo durante las horas punta) en que puede haber bastante gente, por lo que igual no es la mejor idea si vas con prisas.

Te recomendaríamos ir al atardecer: así vas a poder disfrutar de las vistas sobre el Támesis con la luz más especial, y también de la iluminación de los rascacielos y edificios de la City.

Si quieres vivir la experiencia a tope y no te importa salirte de los planes que hacer en Londres gratis, también puedes visitar el Tower Bridge ¡por dentro! En sus torres hay una exhibición donde te cuentan un poquito de la historia del puente, se visita la sala de máquinas y, por supuesto, el plato fuerte: la plataforma transparente de la parte de arriba. ¿Te atreverías a caminar a más de 40 metros sobre el Támesis? Puedes reservar tu entrada prioritaria al Tower Bridge aquí.

Para ver el puente levantarse no vas a necesitar ser especialmente valiente, pero sí tener mucha más suerte, y es que es algo que ocurre solo algunos días y a horas muy concretas. Al saberse de antemano, puedes comprobar aquí los horarios en que se abre el Tower Bridge.

Atardecer del bonito Tower Bridge en Londres, Inglaterra
No necesita mucha presentación, ¿verdad?

4. Subir al Sky Garden 

Uno de los mejores lugares que ver en Londres gratis es el Sky Garden. Este jardín, de estilo modernillo, está en plena City, en la última planta del rascacielos conocido como Walkie Talkie.

Al ser toda la estructura de cristal y estar a más de 160 metros, te podrás imaginar la panorámica que hay…¡es una chulada! Lo que mejor se ve es la zona financiera y, por supuesto, el Támesis, aunque vas a tener mucha Londres a tus pies.

El atardecer tiene que ser la mejor hora para subir, pero nosotros no pudimos conseguir una entrada que nos cuadrara. ¡A ver si tienes más suerte!

Quizá estás pensando (nosotros lo hicimos) que tiene que haber gato encerrado si el Sky Garden mola tanto y es gratis… Lo hay: Conseguir entrada justo para el día y la hora que mejor te viene puede ser bastante complicado. Por eso, te recomendamos que tengas la web oficial del Sky Garden bien monitorizada desde las tres semanas antes a la fecha en la que quieras ir y, en cuanto veas algo que te interesa ¡lo reserves enseguida!

Te contamos nuestra experiencia visitando el Sky Garden en este post. Además, consejos para aprovechar la visita al máximo y lugares que ver en los alrededores.

Panorama de la ciudad de Londres desde il mirador de lo Sky Garden, Inglaterra
Subir a ver la panorámica desde el Sky Garden, es uno de esos planes que hacer en Londres gratis que no te puedes perder

5. Convertirse en Harry Potter en King’s Cross

Si eres un loco del mago más famoso del mundo, seguramente éste sea tu sitio favorito que ver en Londres gratis. Y es que la famosa plataforma 9 y ¾ está en la estación de King’s Cross, una de las más importantes a la hora de moverse por Londres

Hacerse la típica foto empujando el carrito que desaparece no te va a costar dinero, pero probablemente sí mucho tiempo. Mira que hemos ido veces, pero siempre, siempre, hemos encontrado colas kilométricas, así que debemos ser los únicos que, después de seis años viviendo en Londres, no tienen su foto…

No vas a tener problema para encontrar el andén de Harry Potter en King’s Cross, ya que hay señales en la estación y, como te acabamos de comentar siempre hay cola. Justo al lado (¡qué casualidad!) hay una tienda de merchandising sobre los famosos libros de J.K.Rowling.

Si eres muy, pero que muy fan de Harry Potter, estamos seguros de que te va a interesar hacer este tour guiado del Londres de Harry Potter en español de 4 horas, que incluye también la visita al andén. Si tienes tiempo y no te importa salirte de los planes que hacer en Londres gratis, podrás también hacer esta excursión de un día a los estudios de Harry Potter en español, y visitar el lugar real donde se grabaron las pelis del mago, a las afueras de Londres. ¿No te parece un planazo?

6. Hacerte una foto típica: con una cabina, un buzón…

¿Qué puede haber más londinense que una cabina de teléfono roja, los buses de dos plantas, esos típicos taxis negros o el buzón de correos?

Ya te lo decimos nosotros: ¡nada! Por eso no te puedes ir de la capital británica sin tu foto de postureo. Vas a encontrar un montón de los objetos que te comentábamos por toda la ciudad, sobre todo en el centro. Si lo que buscas es una cabina, ¡paciencia! Y es que cada vez quedan menos…

Aunque sabemos que ya cuentas con ello, asegúrate de que los buses y los taxis están parados y en un lugar seguro a la hora de posar. También hay muchos turistas que se hacen fotos con los típicos guardias londinenses, sobre todo con los que están a caballo a las puertas del Horse Guards. Personalmente, nosotros preferimos dejar a esa gente tranquila, que está trabajando y bastante tiene ya…

Una de las famosas cabinas del telefono rojas de Londres, Inglaterra
Somos pocos los viajeros que nos resistimos a una foto así. Y tú, ¿te apuntas a este planazo que hacer en Londres gratis?

7. Ir a ver la ceremonia de las Llaves en la Torre de Londres

Aunque no es tan conocida como la del cambio de guardia, la ceremonia de las llaves en la Tower of London es otro plan clásico, histórico y “muy real” que hacer en Londres gratis.

Pese a que no vive ningún monarca allí desde hace siglos, la tradición de ir a cerrar la Torre continúa ¡desde hace más de 700 años! La verdad es que es curioso ir a verla, sobre todo si te gustan la historia y las actividades alternativas. Es casi más un show, que se celebra a diario, de 9’30 a 10 de la noche.

Aunque no se paga, sí hay que reservar porque las plazas son limitadas, ya que se entra a una zona de la Torre. Para hacerlo, te dejamos aquí la web oficial de Historic Royal Palaces, y te recomendamos hacerlo con la máxima antelación posible.

Ten en cuenta que, aunque la ceremonia tiene lugar dentro de la Torre de Londres, no vas a poder visitarla ni ver nada más allá. Aunque no es un plan que hacer en Londres gratis como tal, nosotros sí te lo recomendaríamos, pues nos sorprendió muy positivamente. Puedes comprar tu entrada anticipada para la Torre de Londres aquí:

Vista de la famosa White Tower en la ciudad de Londres, Inglaterra
Visitar la famosísima Torre es un plan clásico que hacer en Londres

8. Visitar Harrods, una de las tiendas más famosas del mundo

¿Quién no ha oído hablar de los almacenes Harrods? Comprar allí no es gratis, y ni siquiera barato, pero te aseguramos que ir a darse una vuelta merece la pena ¡y mucho!

Los grandes almacenes más famosos, y quizá los más lujosos del mundo, son una atracción turística en sí misma. Para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar por allí, ahora mismo pertenecen a Qatar (= petrodólares), ¡ni más ni menos!

Pero bueno, no te asustes, no todo son vestidos de marca o bolsos de miles de libras en Harrods. Allí hay también un food hall, donde vas a poder comprar comida gourmet o picar algo. No es uno de los lugares más baratos donde comer en Londres, pero está bien para darse una vuelta y, si te apetece, ¡darte un capricho!

También es muy famosa su zona de regalos y souvenirs, que además es donde vas a encontrar cositas más baratas: peluches, tés, bolsas de tela… ¡Una buena opción para llevarse un recuerdo chulo de Londres!

9. Pasear por Covent Garden y escuchar a los músicos callejeros

Lo que empezó siendo un mercado de verduras hace varios siglos, hoy es el corazón de una de las zonas con más encanto de la capital del Támesis.

Covent Garden es una auténtica preciosidad, no se puede decir de otro modo. El recinto es muy fotogénico (especialmente durante la Navidad en Londres) y tiene un montón de tiendecitas y cafeterías chulas. Además, está en una plaza donde siempre hay ambiente y, por supuesto, músicos callejeros.

Toda la zona de Covent Garden, en general, es muy famosa para ir de compras y para salir a cenar y a tomar algo luego. Vale, esto no es algo que hacer gratis en Londres… ¡pero un día es un día!

10. Cruzar Abbey Road, un planazo para melómanos

Aunque no seas un gran fan de los cuatro de Liverpool, ir a echar un vistazo a Abbey Road es otra de esas chulas que puedes hacer en Londres sin gastar una libra.

En cuanto llegues allí, seguro que ves a gente haciéndose la foto en el paso de cebra, emulando la famosísima portada del álbum homónimo, del año 1969. Sobra decir que es un paso normal y corriente, en medio de un barrio normal y corriente y que sigue funcionando como tal, por lo que hay que tener mil ojos y un poco de cuidado.

En la misma calle están los míticos estudios de Abbey Road, donde se grabó el mismo disco (además de trabajos de Pink Floyd, Florence and the Machine o la banda sonora de El Señor de los Anillos). Si eres un loco de los Beatles seguro que te hace ilusión ver todas las pintadas en plan homenaje que hay en su muro… y, por supuesto, dejar la tuya.

Si eres un loco del grupo más famoso del siglo XX, quizá te apetezca apuntarte a este tour de Los Beatles por Londres en español. Durante tres horas, un experto te va a llevar a los lugares más míticos de la banda, tanto en lo musical como en lo personal, para acabar la ruta en el paso de cebra más fotografiado de Londres. ¡A darlo todo!

Famoso paso peatonal de lo Beatles en Londres, Inglaterra
El paso es, exactamente, este. Sabemos que en esta foto luce poco, pero ya han pasado años desde que hicimos el posado típico, e igual no teníamos ni cámara. ¡Prometemos volver y hacer una foto bien chula!

Respirar aire puro en los parques de Londres

¿Sabías que Londres es una de las ciudades con más espacios verdes del mundo? Y es que, entre todos esos rascacielos y asfalto, se esconden alrededor de 300 parques, que cobren casi el 18% de la superficie de la capital del Támesis. ¿No te parece una pasada?

Pasear por sus parques es uno de los mejores planes que hacer en Londres gratis, sobre todo cuando llega el buen tiempo. En prácticamente todos hay lago, cafetería, jardines, espacios para hacer deporte, zonas de juegos súper molonas para niños, colinitas con vistazas al skyline de la ciudad… y, por supuesto, esas ardillas tan simpáticas y tan londinenses.

Si tienes la suerte de que salga el sol durante tu viaje, ya verás como los londoners se tiran, literalmente, a estos espacios verdes a hacer picnic, deporte o, simplemente, dar una vuelta. Aunque el tiempo no acompañe tanto como en el verano, a nosotros nos encantaban los parques de Londres en otoño, ¡se ponen preciosos!

Si te interesa recorrer los espacios más verdes de la capital, echa un vistazo a este post con toda la información de los mejores parques de Londres. Además, ideas para visitar otros menos conocidos, ¡que seguro te encantan!

Ten en cuenta que la mayoría de parques son cerrados y tienen horario. Por supuesto, este depende de las horas de luz, así que cada mes es diferente y te recomendamos consultarlo en el tablón de cada entrada. Eso sí, ¡ándate con ojo! En una de nuestras primeras citas, nos quedamos encerrados en uno pequeño, en el barrio, y nos tocó saltar… ¡menos mal que un chico nos ayudó!

Ir a dar una vuelta a cualquiera de ellos era uno de nuestros planes favoritos que hacer en Londres. De todos modos, creemos que para un viajero los más interesantes son: 

11. Perderse por Hyde Park ¡y buscar a Peter Pan!

¡El parque por excelencia! No solo es el más grande de la ciudad, sino también el más famoso, ¡y es que está en pleno centro de Londres!

Allí vas a poder ver el famoso Speakers’ Corner, el Serpentine Lake, la fuente de Diana de Gales o la estatua de Peter Pan.

Si vas en diciembre, aprovecha para disfrutar de Winter Wonderland, una feria navideña que es, por cierto, otro planazo que hacer en Londres gratis.

Vista del bonito lago The Serpentine en Hyde Park, Londres
El lago Serpentine es uno de los puntos fuertes de Hyde Park, el parque más grande del centro de Londres

12. Pasear por Regents Park hasta Primrose Hill

También muy céntrico, “Regents” nos parece un parque precioso, sobre todo en primavera, porque tiene varios jardines con flores chulísimos. El más famoso es el Rose Garden, que ya promete solo con el nombre.

Aun así, si hay algo que nos encanta de este parque es Primrose Hill, una colina desde la que vas a poder disfrutar de una de las mejores vistas de Londres. 

Tienes más información sobre estos dos lugares tan especiales en este post sobre cómo visitar Regents Park y Primrose Hill

Espectacular vista del centro del Londres desde Primrose Hill, Inglaterra
Vistaza de Londres desde Primrose Hill, una colinita que está en el mismo Regents Park

13. Alucinar con Hampstead Heath… y sus vistas

Nos vamos un pelín más al norte, pero ya verás que merece la pena… ¡y es que Hampstead Heath es uno de los parques más grandes y más completos! Para nosotros, recorrerlo era una de esas cosas que teníamos que hacer en Londres de vez en cuando.

Tiene varios lagos (¡y en algunos te puedes bañar!), antiguas casas nobles que se pueden visitar ¡y mucho verde! Además, allí está Parliament Hill, otro de los mejores miradores que visitar en Londres gratis

Vista panorámica desde Parliament Hill en el barrio de Hampstead, Londres
¿Qué te parece Londres desde Parliament Hill?

14. Caminar por Greenwich Park

¡Otro de nuestros parques favoritos! Allí, además, vas a poder ver el famosísimo observatorio con el meridiano 0 (que no es gratis, pero puedes conseguir tu entrada anticipada al observatorio de Greenwich aquí) y una panorámica muy bonita del Támesis y la zona financiera de Canary Wharf.

El barrio, de sabor marinero, es también uno de los más bonitos que puedes visitar en Londres. Aquí te contamos más a fondo cuáles son los lugares que visitar en Greenwich.

Bonita vista desde Greenwich Park en Londres, Inglaterra
Sí, en el parque de Greenwich también hay vistas…

15. Ver ciervos en libertad en Richmond Park, un plan especial que hacer en Londres gratis

Este es el parque que pilla más lejos del centro, ya prácticamente fuera de la ciudad. Por eso, te lo recomendaríamos, sobre todo, si ya conoces bien Londres o tienes varios días para disfrutarla.

Además, el de Richmond es un parque enorme, donde te vas a sentir más en el bosque que en una capital europea. Tanto, ¡que vas a ver cievos salvajes!

Si vas hasta allí, aprovecha para dar una vuelta por el barrio o para pasarte por el jardín botánico de Kew Gardens, que no pilla lejos. La zona entera parece un pueblito, dentro de la mismísima capital británica.

Manada de ciervos en Richmond Park en Londres, Inglaterra
Lo prometido es deuda: ¡Ciervos en libertad! No nos digas que no son algo muy top que ver en Londres gratis…

16. Hacer una ruta desde St James’s Park a Kensington Gardens

Para terminar el apartado de parques en esta lista de lugares que ver en Londres gratis, algo que no todo el mundo conoce y que a nosotros nos parece un planazo. Y es que ¿sabías que es posible recorrer los principales parques del centro de la ciudad saltando de uno a otro?

Aquí te dejamos una ruta rápida, para que no te pierdas nada:

  1. Puedes empezar en la misma Abadía de Westminster
  2. A unos 5 minutitos andando, tienes St.James’s Park
  3. Enseguida vas a pasar por el palacio de Buckingham
  4. Sigue por Green Park.
  5. Una vez llegues al Arco de Wellington, solo te queda cruzar la calle hasta Hyde Park (del que te hemos hablado un poquito más arriba).
  6. Al otro lado del lago vas a ver los Jardines de Kensington y el Palacio del mismo nombre. Voilà!

Éste último es uno de los palacios más famosos de Inglaterra, ya que allí vivieron Carlos y Diana y ahora es el hogar de William y Kate. Visitarlo por dentro (puedes mirar precios y condiciones, y reservar tu entrada al palacio de Kensington aquí) le pondría el colofón a una rutita muy completa, agradable y diferente. Sin duda, visitar Kensington Palace es algo muy interesante que hacer en Londres, sobre todo si te gusta “lo royal” o la Historia.

Fachada del famoso Palacio de Kensington en el centro de Londres, Inglaterra
La fachada del Palacio de Kensington, la guinda del pastel en esta ruta por los parques de Londres gratis

Ver monumentos y landmarks… por fuera

Siempre que se habla de planes sin coste, acaba saliendo esto de ir a ver algún sitio “por fuera”… ¡y este artículo no iba a ser menos!

Pero no te vayas a pensar que te vas a quedar a medias: Varios de los monumentos más importantes que visitar en Londres se pueden disfrutar perfectamente sin entrar y, por ende, sin gastar una libra. Aquí te dejamos los que no te puedes perder:

17. El Big Ben y el Palacio de Westminster, dos lugares imprescindibles que ver en Londres gratis

¡El primero de todos no podía ser otro! El Palacio de Westminster (o Houses of Parliament), cuya torre no es otra que el reloj más famoso del mundo.

Construido en el siglo XI, aunque reconstruido en el XIX en estilo gótico inglés, fue primero residencia de reyes y, desde hace seis siglos, es la sede del Parlamento inglés. El Big Ben fue añadido, precisamente, durante su reconstrucción. Desde 2012 se llama oficialmente Elizabeth Tower, en honor a la reina… ¡aunque tenemos que confesar que nunca hemos escuchado a nadie llamarlo así!

Westminster es, quizá, el edificio más reconocible de Inglaterra y uno de los más famosos del mundo. Estamos seguros de que pararte en frente a mirarlo durante un buen rato es algo que vas a hacer en Londres, sí o sí (o, al menos, eso nos pasó a nosotros). Por supuesto, ¡no te puedes ir de la ciudad sin tu foto con el Big Ben!

Pareja frente al parlamento de Westminster y el río Támesis en Londres, Inglaterra
Si lo que quieres es ver “la foto” entera, lo mejor es que te cruces al otro lado del Támesis. Y sí, lo de los andamios es el Big Ben. ¡Qué le vamos a hacer!

18. Adivinar de quién son las estatuas en Parliament Square, junto a la Abadía de Westminster

Y justo a la izquierda de las Casas del Parlamento y del Big Ben está otro de esos lugares que ver gratis en Londres que no te puedes perder: la abadía de Westminster.

Es la iglesia donde se corona y entierra a los reyes ingleses, y también a británicos imprescindibles en la historia como Charles Darwin, Isaac Newton o Charles Dickens. Allí también se casaron, por ejemplo, William y Kate. De estilo típico gótico inglés, su primera versión se construyó en el siglo XI.

Visitarla por dentro no es gratis, sino que tendrás que reservar tu entrada a la Abadía de Westminster aquí, y mejor hacerlo con tiempo, sobre todo si vas a viajar a Londres en temporada alta.

Delante de la abadía, frente al Parlamento, podrás sentarte un ratito a disfrutar del panorama en Parliament Square. En esta plaza destacan las doce estatuas de personajes imprescindibles en la historia de Gran Bretaña y la Commonwealth, como Gandhi, Churchill, Mandela o Abraham Lincoln.

¡Por cierto! Hemos tenido que esperar 2018, como se suele decir, para tener allí a una mujer, la sufragista Millicent Fawcett… 

Carismática estatua de Gandhi frente a Westminster en Londres, Inglaterra
La estatua de Gandhi es una de las más recientes

19. Una foto (o varias) en Piccadilly Circus

¿Hay algún letrero en el mundo más famoso que el de Piccadilly Circus? Nosotros lo dudamos, así que ir a verlo no puede faltar en tu lista de cosas que hacer en Londres gratis.

Realmente no te va a tomar más de lo que tardes en hacer tu foto pero, al estar en pleno centro de la ciudad, cuadra genial para tu ruta.

Si vas bien de tiempo, siéntate unos minutos en la famosa fuente de Eros, que está justo enfrente, a mirar la vida (y el ajetreo) pasar… ¡y ya nos contarás!

Panorama de las icónicas pantallas de Piccadilly en Londres, Inglaterra
¿Quién no sueña con ponerse delante de las icónicas pantallas de Piccadilly?

20. Visitar Trafalgar Square, la plaza más mítica de Londres

¡Y de Piccadilly nos vamos a Trafalgar! Y es que apenas diez minutos caminando separan las dos plazas más famosas de la ciudad.

Como ya sabrás, su nombre conmemora la batalla donde las tropas inglesas vencieron a Napoleón. Seguro que ahora no te extraña que su punto principal sea la columna con la estatua del comandante Nelson, que murió en la misma contienda. A sus pies, esos cuatro leones tan famosos para las fotos.

Trafalgar Square es el lugar perfecto para pararte, darte cuenta de que estás al fin en Londres y disfrutar del ritmo de la ciudad, unas veces frenético y otras (las menos) más apacible. Además, desde allí hay vistas preciosas a Westminster y, por supuesto, gobernando la plaza tienes otro de esos lugares estrella que ver en Londres gratis: la National Gallery, otro museo que visitar gratis en Londres.

Si tienes suerte, quizá tu visita a Londres coincide con algún festival o celebración en Trafalgar Square, que también suelen ser gratis. Puedes echar un vistazo a este post con el clima y eventos de Londres para ir abriendo boca… ¡A ver si hay suerte!

Espectacular vista de Whitehall y del Big Ben desde la entrada de la National Gallery, Londres
¡Y así se ve Westminster desde la plaza! Ya solo por eso, merece la pena

21. Recordar quién vive en el 10 de Downing Street

La residencia oficial del Primer Ministro del Reino Unido está, justamente, en el paseo que separa Trafalgar Square del palacio y la abadía de Westminster.

Como imaginarás, no se puede visitar, está súper custodiada y apenas se ve más que la fachada y la célebre puerta negra de la casa. Aun así, es posible (y recomendable) echar un vistazo rápido desde la valla que protege el recinto.

22. Rodear el Royal Albert Hall, un plan bonito que hacer en Londres gratis

El Royal Albert Hall es, quizá, la sala de conciertos más famosa y prestigiosa del mundo. Aunque disfrutar de alguno de ellos no entraría en esta lista de cosas que hacer en Londres gratis (más bien, ¡todo lo contrario!), ya solo ir a verlo por fuera merece mucho la pena.

Este increíble edificio circular, de estilo italianizante y con una curiosa cúpula, fue inaugurado por la reina Victoria en honor a su difunto marido, en 1871. Estar frente a él, créenos, ¡impresiona!

Está en la exclusiva zona de South Kensington, y solo tendrás que cruzar la calle, literalmente, para llegar a Hyde Park. Justo enfrente, y ya dentro del parque, está el Albert Memorial, un curioso monumento que homenajea también al príncipe Albert. ¡No dudes en ir a echar un ojo!

Característica vista del famoso Royal Albert Hall en Londres
El Royal Albert Hall es uno de los monumentos más especiales que ver en Londres gratis

23. Disfrutar de la vista de St.Paul’s desde el Millenium Bridge

La catedral de St Paul’s es, para nosotros, una de las más impresionantes que hemos visto y uno de los mejores lugares que visitar en Londres.

Esta iglesia anglicana es la más importante de la ciudad, y allí se han celebrado funerales de personajes históricos como Churchill o Margaret Tatcher, además de la boda de Carlos y Diana y algunos cumpleaños y jubileos de la actual reina.

Aunque se cree que ya había un templo justo en el mismo sitio en el siglo VII, la iglesia actual fue completada en el siglo XVII. Es de estilo barroco inglés y su enorme cúpula, una de las más grandes del mundo, es visible desde varios puntos de la city.

Además de ir a ver su fachada principal, en pleno corazón de la City de Londres, te recomendamos que cruces el Támesis y disfrutes de St Paul’s desde el futurista Millenium Bridge. Para nosotros, ¡una de las mejores vistas de Londres

Verla por fuera ya merece mucho la pena. Aun así, creemos que merece mucho la pena visitar la catedral de St Paul’s por dentro. Su interior es realmente espectacular y subir a la cúpula a disfrutar de las vistazas es un plan que no puede faltar en tu ruta, siempre y cuando te animes a salirte de los planes que hacer en Londres gratis. Te recomendaríamos conseguir tu entrada para visitar St Paul’s aquí por adelantado, sobre todo si viajas en temporada alta.

Bonita vista de la catedral de St Paul desde el famoso Millenium Bridge en Londres
La vista de St.Pauls desde el Millenium Bridge es una de nuestras favoritas en la ciudad

Los mejores museos gratis en Londres

Según Trip Advisor, Londres tiene ¡más de 300 museos! No por nada es una de las ciudades más culturales del mundo. Los museos de Londres son muy variados, completos, tremendamente interesantes y, menos algunas excepciones muy concretas, para toda la familia.

Aun así, lo mejor que tienen es que, en su mayoría, ¡son completamente gratis! Sí, has leído bien: es posible visitar algunos de los mejores museos del mundo sin gastarse ni una libra. En el caso de Londres, además, no hay distinción entre residentes y turistas, por lo que nos parece una buenísima iniciativa para acercar la cultura a todo el mundo.

No solo eso, sino que en una ciudad como esta, donde los inviernos son largos y grises, ¿qué mejor plan para disfrutar de una tarde lluviosa?

Te contamos cuáles son nuestros favoritos, para que los museos no falten en tu lista de lugares que ver en Londres gratis:

24. El British Museum, un museo imprescindible que ver en Londres gratis

No podemos empezar el repaso a los mejores museos que ver en Londres gratis con otro. El Museo Británico es, sin duda, el más famoso e importante del Reino Unido y, quizá, ¡del mundo!

Allí vas a poder encontrar momias egipcias, la famosa Piedra de Rosetta, mármol del Panteón… en general, objetos históricos de incalculable valor de todos los rincones del mundo (lo cual es bastante cuestionable per se, pero bueno…).

¿No te parece increíble que todo esto sea a coste cero para el visitante?

Además de esto, el edificio donde está ya merece una visita en sí mismo. ¡Vas a alucinar con su hall!

Si eres un loco del arte y la historia, y no te importa salirte un pelín de la lista de cosas que hacer en Londres gratis, apúntate a esta visita guiada de dos horas por el Museo Británico en español ¡para no perderte nada!

Sección egipcia del célebre Museo Británico en Londres, Inglaterra
Las salas de Egipto, con sus momias, son quizá las que llaman más la atención a la mayoría de viajeros

25. La National Gallery

Otro de los museos clásicos de la ciudad, la National Gallery, ¡también es gratis! 

En la National Gallery vas a poder ver maravillas como Los Girasoles de Van Gogh y obras de Leonardo, Michelangelo, Rubens o Botticelli.

Visitar la National Gallery, en plena Trafalgar Square, es uno de esos planes imprescindibles que hacer en Londres gratis. Como en el caso anterior, si te interesa mucho el arte y quieres sacar el máximo jugo posible a tu tiempo en este museo, puedes reservar tu visita guiada a la National Gallery en español.

Interior de la National Gallery en Londres, Inglaterra
Es normal encontrarse bastante gente en los museos, ya que son uno de los mejores planes que hacer en Londres gratis

26. Ver las maquetas del Natural History Museum

Si hay un museo que causa sensación entre los más pequeños es el de Historia Natural, y es que ¡sus famosas maquetas de dinosaurios son súper míticas!

A los mayores nos encanta también, pero sobre todo por los más de 70 millones de elementos que hay en su colección… y por lo bonito que es el edificio en el que está: ojo a la fachada y a su escalinata interior ¡de cuento! 

Fascinante entrada del Natural History Museum en Londres, Inglaterra
¡Apunta este dinosaurio ya en tu lista de lugares que ver en Londres gratis!

27. Visitar el Museum of London, un plan poco conocido que hacer en Londres gratis

Uno de los museos más desconocidos en Londres para los turistas es también uno de los más completos. Además, como imaginarás, ¡es totalmente gratis!

Recorre la historia de la ciudad, desde la Prehistoria hasta hoy, apoyándose en medios audiovisuales, fotos antiguas, objetos del día a día…

A nosotros nos gustan, sobre todo, las parte donde explican el incendio de 1666, la de las Sufragistas y la de la Segunda Guerra Mundial. ¡Ya nos contarás con qué te quedas tú!

28. El museo más original, el Victoria and Albert (V&A)

Si hay un museo raruno en Londres, éste es el Victoria and Albert ¡y por eso nos encanta! Oficialmente es un museo de diseño y arte, pero allí hay desde cuadros hasta muebles, pasando por ropa, reproducciones de obras de arte, objetos del día a día…

Así, hasta sus casi tres millones de obras, que lo convierten en uno de los museos más grandes del mundo.

Está, además, en la zona de museos de South Kensington, muy cerca del Museo de Historia Natural, del de Ciencia, de Hyde Park y del Royal Albert Hall. En la zona también hay varios restaurantes donde comer en Londres barato. Vamos, ¡que enseguida llenas un día entero de ruta!

Sala interior del Victoria & Albert Museum en Londres, Inglaterra
La sala de las réplicas es una de las más curiosas de este museo 

29. Imperial War Museum (IWM), para los amantes de la historia

Este museo no podía faltar en esta lista de lugares que ver en Londres gratis, ¡porque es uno de nuestros favoritos! Si te gusta la historia contemporánea, te apasionan los temas bélicos o militares o, simplemente, eres una persona curiosa, tienes que incluirlo en tu próxima visita a Londres.

El Imperial War Museum refleja todos los conflictos armados en los que han participado el Reino Unido (que no han sido pocos) y otros países de la Commonwealth desde la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad. Es súper interesante porque pone el acento, sobre todo, en cómo han sido las personas quienes los han sufrido…

Todo, representado de manera práctica y muy visual: hay paneles, mapas, fotos antiguas (¡que nos encantan!), ropa, objetos personales, armas y uniformes… ¡y hasta tanques y aviones! Fuera, además, hay un trocito del Muro de Berlín.

Sección del Muro de Berlin en el exterior del Imperial War Museum en Londres
¡El trocito del Muro de Berlín que está en el IWM no podía ser más motivador!

Y no, ¡esto no es todo! Si quieres conocer aún más museos gratuitos para añadir en tu lista de planes que hacer en Londres, ¡apunta!

  • Royal Academy of Arts
  • Science Museum
  • Museo Marítimo
  • National Portrait Gallery
  • Sir John Soane Museum
  • Wallace Collection
  • Museo de los Docklands
  • V&A Museum of Childhood (¡perfecto para mini viajeros!)
  • Museo del Bank of England…

No dirás que no tienes donde elegir, ¿no?

Pasear, una de las mejores cosas que hacer en Londres gratis

Londres s una ciudad enorme, por lo que las posibilidades de pasear por allí ¡son infinitas! Aun así, siempre hay rutas más chulas o de más interés para el visitante… y aquí te dejamos nuestras favoritas:

30. Southwark, nuestro favorito

Ir caminando desde el London Eye al Tower Bridge es uno de los mejores planes que hacer en Londres gratis. No solo porque es súper agradable pasear junto al río, disfrutando del ambiente y de las vistas, sino porque justo coinciden varios de los mejores monumentos que ver en la ciudad.

Durante algo más de 3 kilómetros, a la orillita del Támesis, vas a poder ver, por ejemplo:

  • El Southbank Centre, un moderno y compleeto centro cultural. En la calle, junto al río, suele haber un mercadillo de libros usados ¡que es una chulada!
  • La Tate Modern, ¡que también es gratis!
  • El Shakespeare’s Globe desde fuera. Si quieres visitarlo, tendrás que comprar tu entrada aquí.
  • El Millenium Bridge, con sus vistas espectaculares a la catedral de St Paul’s
  • La catedral de Southwark, una de las más bonitas de la ciudad
  • Un pelín más hacia dentro, el Shard, el rascacielos más alto de Europa occidental. Como imaginarás, subir no forma parte de la lista de cosas que hacer en Londres gratis, pero mola para darse un capricho. Puedes conseguir tu entrada para The View from the Shard aquí.
  • El barco de guerra visitable HMS Belfast (puedes mirar precios y reservar tu entrada aquí) y la Hay’s Gallery
  • La moderna zona de More London, donde está también el ayuntamiento de Londres (¡y te prometo que un día me crucé al alcalde!)
Atardecer frente a la City of London en Inglaterra
Rascacielos, el Támesis… y muchas sorpresas en este bonito plan que hacer en Londres gratis

Si prefieres hacer esta rutita con un guía, puedes reservar aquí esta visita guiada de dos horas por Southwark en español. Otra opción, más original, es descubrir esta increíble zona de Londres desde otro punto de vista ¡mientras surcas las aguas del Támesis!

Hacer un crucero por el Támesis tampoco entra en la lista de planes que hacer en Londres gratis, pero es asequible y estamos seguros de que te va a encantar la experiencia, tanto si conoces bien la ciudad como si es tu primera vez. Recomendamos reservar los billetes por adelantado, sobre todo si viajas en temporada alta. Puedes leer aquí nuestra experiencia en barco por el Támesis, y comprar tus tickets justo abajo:

31. Sentirse una estrella en Leicester Square y la zona de teatros

El Broadway europeo no se puede quedar fuera de tus lugares que ver en Londres gratis. Pasear por la célebre Leicester Square y sus alrededores es descubrir algunos de los teatros más famosos del mundo, cines donde se celebran premieres importantes ¡y siempre mucho ambiente!

Allí también puedes pasar a curiosear a dos de las tiendas más curiosas de la ciudad: la de M&M’s y la de Lego, otras opciones para hacer en Londres gratis. Estamos seguros de que, si viajas con peques, ¡salir de allí va a ser difícil!

También en Leicester Square hay varios puestos donde venden entradas de última hora para los musicales de Londres. ¡Lleva los ojos bien abiertos! Y, cambiando totalmente de tercio, los alrededores de Leicester Square son muy populares también a la hora de salir de fiesta.

¡Por cierto! A ver si encuentras la estatua de Charles Chaplin… Te lo dice una que solo se dio cuenta cuando llevaba cinco años viviendo en Londres…

Interior de la tienda de los M&M's en Leicester Square en Londres
Te aseguramos que pasar por delante de la tienda de M&M’s y no entrar ¡es muuuuy difícil!

32. Perderse (literalmente) por el Soho y China Town

Muy cerquita de Leicester Square tienes la zona del Soho. Lo que comenzó siendo un parque, donde incluso se cazaba, en el siglo XVI y siguió siendo una zona residencial para las clases altas, es desde finales del siglo XIX el barrio de la diversión, el ocio nocturno y la modernidad en Londres.

Allí vas a poder encontrar restaurantes, cafés, algunas de las mejores librerías de Londres y tiendas independientes, pero también teatros, pubs, discotecas y sex shops. También es el epicentro de la comunidad LGTBI en la capital del Támesis.

Dos de las zonas más famosas de Soho son Carnaby Street y Chinatown. La primera es una bonita calle donde ponen las luces de Navidad más bonitas de Londres y donde, además, se inventó la minifalda en los 60. En Chinatown, además de algunas decoraciones de estilo oriental, vas a poder encontrar un montón de restaurantes donde comer barato en Londres.

Si te apetece conocer un poquito más de este apasionante barrio y sus alrededores, puedes echarle un ojo a este tour por el Soho, Leicester Square y Covent Garden en español. Nosotros lo hicimos justo antes de marcharnos, ¡y nos encantó!

Típicas casas del barrio de Soho en Londres, Inglaterra
Nuestra parte favorita del Soho es Carnaby. ¡Nos encanta recorrer esa calle!

33. Otro plan que hacer en Londres gratis: Ir a ver la City, donde todo empezó

Aunque ahora sea conocida la zona financiera por excelencia, la City es el lugar donde nació Londres como tal. De hecho, durante muchos siglos la ciudad solo se extendía dentro de sus muros.

Aunque es conocida, sobre todo, por sus enormes y míticos rascacielos, en la City vas a encontrarte muchos de esos lugares imprescindibles que ver en Londres. Algunos de ellos son la catedral de St Paul’s, el Sky Garden, la iglesia templaria de Temple, el mercado de Leadenhall, Monument…

Eso sí, si decides que ir a dar una vuelta a la City es uno de esos planes que quieres hacer en Londres gratis, ¡intenta evitar las horas punta! El estrés es real, sobre todo en el transporte público. En cambio, los fines de semana se está muy bien por allí.

Como curiosidad, te contamos que la City es un distrito diferente e independiente, en muchos sentidos, al resto de Londres. Tanto, que la mismísima reina tiene que pedir permiso para entrar. Además, allí apenas viven 9000 personas, mientras que el número de personas que va a trabajar allí cada día ¡supera el medio millón!

Fotogénico exterior de la iglesia de St Andrew Undershaft en la City de Londres
La City de Londres es un buen ejemplo de la mezcla entre tradición y modernidad en la capital

34. Camden Town, el barrio más mítico de Londres

Seguro que, si piensas en un barrio famoso de Londres, más pronto que tarde Camden vendrá a tu mente.

Camden nació a finales del siglo XVIII y, al estar junto a los canales de la ciudad, siempre fue un área industrial. Después pasó a ser residencial, y un tanto conflictiva. Hoy es el barrio con más rollito y ocio nocturno de la ciudad, perfecto para salir tanto de día como de noche, sobre todo si te va más lo alternativo.

Estamos seguros de que vas a pasar por allí durante tu ruta por la ciudad, ya que curiosear por su mercado es una de esas cosas que hacer en Londres gratis que no puedes perderte. Además del shopping, en Camden puedes tomarte una buena pinta en alguno de sus pubs, pasear por el canal, visitar el Museo Judío de Londres o ver la estatua de su vecina más ilustre, Amy Winehouse.

Si te llama la atención el barrio y quieres sacar el máximo jugo a tu visita, ¿por qué no reservar este tour guiado por Camden Town en español?

Vista desde el Regent Canal del barrio de Camden Town en Londres
Pasear por los canales de Camden es uno de esos planes que hacer en Londres gratis que te van a encantar
Calle principal del barrio de Camden Town con sus famosas tiendas de colorines, Londres
¡Y cómo molan las fachadas de esas tiendas!

35. Buscar la puerta azul de Notting Hill entre casitas de colores

Además del mercado de Portobello, Notting Hill es un barrio muy bonito, que llama la atención sobre todo por sus calles con casitas de colores y por las famosas mews. Estas últimas son antiguos establos reconvertidos a callejones súper monos, ¡donde no vas a poder dejar de hacer fotos!

Se ha hecho muuuuy famoso en los últimos 20 años (¡cómo pasa el tiempo!) por la famosísima peli de Hugh Grant y Julia Roberts. Aun así, lleva tiempo siendo uno de los barrios preferidos por las celebrities para vivir. También allí se celebra, en agosto, el Carnaval de Notting Hill, un festival lleno de música y color organizado por comunidad afro-caribeña de la zona.

¡Por cierto! La librería original de la peli no existe como tal, pero sí que se puede ver la mítica puerta azul… ¡a ver si la encuentras!

Uno de los free tours más populares de Londres es el que se hace por este barrio, así que puedes aprovechar y aprende muchas más cositas sobre la zona con un profesional. Cuando termine, ya sabes: tú eres quien decide cuánto pagar por tu ruta. Puedes reservar tu free tour en español por Notting Hill aquí.

Típicas casas de colores del barrio de Notting Hill en Londres, Inglaterra
Perderte por estas bonitas calles, y hacer muchas fotos, es un plan perfecto para hacer en Londres

36. Soñar en Chelsea, uno de los barrios más caros del mundo

Digamos que Chelsea es un Notting Hill a lo grande. Al igual que en el anterior, allí vas a poder ver casitas bonitas de colores y mews, y también viven residentes famosos, pero el ambiente es más local, muy elegante y, además, creemos que la variedad de planes que hacer es mayor.

El no haber tenido el boom de la peli lo conserva todavía como uno de esos lugares preciosos que son aún poco conocidos para los turistas… ¡y esto es parte del encanto!

Algunas de las mejores cosas que hacer en el barrio de Chelsea son:

  • pasear por calles llenas de tiendas chulas (algunas súper exclusivas y otras normales y corrientes)
  • visitar la Saatchi Gallery
  • echar un ojo a la John Sandoe, una de las librerías más bonitas de Londres
  • caminar junto al Támesis
  • hacer una foto al curioso Albert Bridge
  • relajarte en el Chelsea Physic Garden

¿Qué te parece? Te aseguramos que, si añades un paseo de medio día por Chelsea en tu lista de cosas que hacer en Londres, ¡vas a repetir!

Bonita arquitectura en Draycott Place en el barrio de Chelsea, Londres
Típicos edificios de apartamentos de Chelsea. ¿A que son una preciosidad?

37. Shoreditch y alrededores, la nueva zona de moda

Cambiamos radicalmente de tercio y nos vamos hasta el East End. Y es que lo que históricamente ha sido siempre una un área pobre y conflictiva en Londres, se está convirtiendo en la zona “bohemia” de moda en Londres a pasos agigantados. ¡Que tiemble Camden!

Shoreditch es, quizá, uno de los lugares del mundo donde mejor se puede ver qué es la gentrificación. Vamos, que donde primero hubo obreros de las fábricas y luego familias bengalíes, hoy viven millenials, proliferan los restaurantes internacionales (algunos ideales si quieres comer barato en Londres) y las tiendas alternativas, y hay mucho street art y marcha nocturna.

La joya de la corona de Shoreditch es uno de los mejores mercadillos de Londres: Brick Lane. Nosotros te recomendaríamos ir más allá y descubrir sus zonas de casas de protección oficial, sus callejuelas de estilo industrial y su ambiente multicultural. No podemos ser objetivos: vivíamos cerca, ¡y la verdad es que nos encanta la zona!

Fíjate si era chungo el East End que allí es donde actuaba el famosísimo Jack el Destripador. Si te da curiosidad el tema, te recomendamos muchísimo hacer este tour nocturno de Jack el Destripador en español. Para nosotros, ¡uno de los más interesantes que hemos hecho en Londres! Hace poco también han abierto el museo de Jack el Destripador, en la misma zona. No hemos ido aún, pero creemos que puede estar chulo.

Si quieres conocer un poquito más Shoreditch, su movida historia y su presente tan cool, puedes reservar este tour por el Londres alternativo en español, ¡y así no perderte nada!

Espectacular vista de la famosa calle de Brick Lane en el East End de Londres
Así son las calles en la zona de Shoreditch. Bien diferentes, ¿no?
Posando frente a bonita Street Art en el barrio de Shoreditch en Londres
Buscar street art es otra de esas cosas que nunca falta si hablamos del Londres gratuito

38. Ir a mirar tiendas a Oxford Street

Si, sabemos que este es un artículo sobre lugares que ver en Londres gratis… pero mirar no es comprar, ¿verdad? Y es que estamos seguros de que, en algún momento de tu viaje vas a pasar por Oxford street, aunque sea sin querer.

La calle comercial más famosa del Reino Unido mide poco más de un kilómetro y medio. Puedes recorrerla prácticamente entera desde la estación de metro de Tottenham Court Road hasta la de Marble Arch (o viceversa), o bien bajarte en Oxford Circus y moverte por allí. Ten en cuenta, eso sí, que éstas son algunas de las más transitadas de la ciudad, así que si vas a moverte por Londres en transporte público, mejor cuadra esta zona fuera de las horas punta.

En Oxford Street vas a poder encontrar las típicas tiendas de cadenas de moda, cafeterías y algunos de los centros comerciales más populares de Londres, como Selfridges o John Lewis. La calle se pone especialmente bonita con la iluminación navideña y, de hecho, es uno de nuestros lugares favoritos donde disfrutar de las luces de Navidad en Londres.

Mucha gente para las compras navideñas en Oxford Street en Londres en Inglaterra
¡Así de bonita se pone Oxford Street en Navidades! Y si eres capaz de no sacar el monedero, es un plan precioso que hacer en Londres gratis

39. Algo muy especial que hacer en Londres gratis: ¡Perderse!

¿Y qué mejor manera de acabar este apartado que perdiéndose? ¡Y lo decimos literalmente!

¿Te atreves a tomar tu tarjeta Oyster, abrir el mapa del metro, elegir una estación a boleo, y bajarte a ver qué se cuece por allí? ¿O a caminar hasta que te duelan los pies y llegues a un lugar de esos “que no salen en las guías”?

Te aseguramos que, aunque evidentemente no vas a encontrar landmarks ni monumentos en todas partes, cada rincón de esta metrópoli es único e interesante.

Al ser tan grande, tan multicultural, tan familiar por un lado, pero completamente diferente al tipo de ciudad al que estamos acostumbrados, vas a saber admirarla y aprender de todo lo que veas. Recordamos que, la primera vez que vinimos ¡todo nos llamaba la atención! Con el paso de los años, y pese a la inevitable costumbre, siempre ha habido algo o alguien que nos ha hecho sorprendernos. ¡Prometido!

Eso sí, si te vas a perder en serio, lleva siempre tu móvil a tope de batería e intenta evitar hacerlo por la noche, que uno nunca sabe…

Ir de mercadillos (¡solo a mirar!)

Ir de mercadillos es uno de los mejores planes que puedes hacer en Londres gratis, sobre todo si tu viaje coincide con el fin de semana. No solo vas a poder disfrutar del ambiente tan londinense que se respira, sino que vas a poder descubrir barrios nuevos y, si hay suerte, encontrar regalitos para llevarte a casa, ya que hay de todo y para todos todos los gustos ¡y bolsillos!

Otro punto muy bueno de los mercados de Londres es que son una opción estupenda para comer rico y variado por poco dinero

Aunque hay un montón de mercados en la ciudad, y la cosa no deja de crecer, creemos que los más interesantes para un viajero (además de Covent Garden, del que ya te hemos hablado al principio) serían:

40. Camden y todas sus zonas comerciales

Si solo puedes visitar uno de los mercadillos de Londres durante tu escapada, vamos a tirar de tópicos y te vamos a recomendar el de Camden… ¡pero es que merece mucho la pena!

Con el crecimiento turístico de este barrio tan molón, se ha ido creando una zona comercial súper diversa y muy completa. Allí vas a poder encontrar desde los típicos souvenirs a ropa gótica, artesanía y uno de los mejores food courts de Londres, por lo que te recomendamos que aproveches para comer por allí.

Abre todos los días. Si vas en fin de semana, ten en cuenta que desde la una del mediodía hasta media tarde, la estación de metro se pone hasta arriba y solo se puede utilizar para salir.

Entrada del famoso mercado de Camden Lock en Londres, Inglaterra
¿Reconoces este cartel tan icónico?

41. Borough Market, el más elegante

Aquí tenemos que confesar que, cuando llegamos a vivir a Londres, ni habíamos escuchado hablar del Borough Market. El mercado más antiguo de la ciudad ha sido siempre, sobre todo, proveedor de materias primas de calidad para restaurantes y comercios, tanto de la capital como del país.

Hoy, es uno de los sitios más “sibaritas” a la hora de hacer la compra. Vamos, que los precios que no van a casar mucho con los planes que hacer en Londres gratis… pero oye, mirar (y hacer fotos, que lo vale) ¡es gratis! Además, ¿por qué no aprovechar para darse un caprichito?

Como en el caso anterior, también vas a poder comer allí. Aunque los precios son un pelín más altos, la oferta es de más calidad. Además, vas a poder encontrar comida internacional pero también platos típicos de Londres y de Gran Bretaña, que no se ven tanto… 

¡Ojo! Ten en cuenta que cierra los domingos.

Entrada del famoso Borough Market en Londres, Inglaterra
Entrada del mercado de Borough, con el Shard justo detrás

42. Los mercados de Brick Lane y Columbia Road Flower Market, al este

Con el mercado de Brick Lane no podemos ser objetivos: es el que más veces hemos recorrido, del que mejores recuerdos tenemos… ¡y el que más mola! Allí vas a poder encontrar ambiente muy multicultural, buenos puestos de comida y un ambiente más que alternativo.

Otro buen punto es que, en la misma calle, están las famosas tiendas de beigels. Ambas son dos de los sitios más míticos para comer barato en Londres, y te aseguramos que te puedes poner las botas por muy poquito money.

A apenas 10 minutos caminando de Camden ponen el Columbia Road Flower Market. Este coqueto mercado de flores perfecto para los amantes de la jardinería y las cosas bonitas. ¡Está chulísimo!

Ojito, que ambos mercados solo abren los domingos hasta, más o menos, después de comer. ¡Asegúrate de que cuadras bien el plan en tu lista de cosas que hacer gratis en Londres!

Panorama de la famosa calle de Brick Lane en Londres, Inglaterra
Ir al mercado de Brick Lane era uno de nuestros planes favoritos que hacer en Londres gratis
Vista del famoso Columbia Flower Market cerca de Brick Lane en Londres, Inglaterra
Y ya que estás allí, ¡acercarse hasta el mercado de flores de Columbia Road merece muchísimo la pena!

43. Ir al mercado de Spitalfields, uno de nuestros planes favoritos que hacer en Londres gratis

El de Spitalfields es otro de esos mercados molones que no son especialmente conocidos por los viajeros, pero que a nosotros nos parece de los más bonitos y con mejor selección de cositas para comprar… o para mirar, si te quieres ceñir a planes gratis para hacer en Londres.

El de Spitalfields es un mercado cerrado, de estilo un tanto industrial, que tiene tanto tiendas como puestos. Allí puedes encontrar ropa, artesanía, cositas para la casa o caprichos de mejor calidad y en un ambiente que nunca llega a ser agobiante, pese a su tamaño.

Como ocurre con el de Portobello, está abierto todos los días, pero cuando hay más movimiento es durante los findes.

Vista panorámica del célebre mercado de Spitafields en Londres, Inglaterra
Así se ve el mercado de Spitalfields desde arriba. ¡Ay, qué ganas de volver!

44.El Mercado de Portobello, un clásico 

¡Volvemos al barrio de Notting Hill! Y es que el mercado de Portobello Road es, según parece, el más grande de Londres, y por supuesto uno de los más turísticos.

Originalmente estaba dedicado a las antigüedades. Hoy se puede encontrar allí prácticamente de todo, incluidos souvenirs, puestos de comida y demás.

Ten en cuenta que las tiendas de la calle están abiertas a diario y prácticamente siempre hay algunos puestos. Aun así, los mejores días para ver Portobello en todo su esplendor son los fines de semana, especialmente los sábados. Ahora bien, si no te va mucho que te empujen y pisoteen, ¡ve pronto!

45. Greenwich Market

En este barrio tan bonito no podía faltar un mercado y, como imaginarás, este es uno de los más encantadores de Londres.

Funciona desde 1737 y también está cubierto, por lo que tiene un toquecito vintage muy, muy bonito.

Además de sus puestos (que son más del estilo de Spitalfields que del de Camden), hay muy buenas tiendas rodeándolo. Y oye, aunque quieras viajar low cost, “solo mirar” sigue siendo un plan chulo que hacer en Londres gratis, ¿no?

Otra cosa que hace a este mercado tan atractivo es que, al salir, puedes darte un buen paseo por los mejores lugares que ver en Greenwich, un barrio que te va a gustar. ¡Prometido!

Abre todos los días aunque, como el resto, durante los fines de semana está en su máximo esplendor.

Sala principal del mercado de Greenwich en Londres, Inglaterra
Interior del mercado de Greeenwich, uno de nuestros sitios favoritos que ver en Londres gratis

Planes más alternativos que hacer gratis en Londres

Para el último punto de este artículo hemos querido reservar esos planes que, si bien no son especialmente turísticos o conocidos, vienen genial si ya estado más veces en la ciudad o te gusta salirte un poco de lo más típico.

¡Aviso! Esto podría ser más largo que un día sin pan, por eso nos hemos quedado con las propuestas que, creemos, pueden ser más interesantes para ti:

46. Descubrir el street art de Londres

Como en casi todas las grandes ciudades, el street art está cada vez más presente en Londres.

La mejor zona donde disfrutar de ello es, por supuesto, el Este. En Shoreditch y alrededores hay, incluso, ¡obras de Bansky! Otro sitio súper molón es el túnel de Leake Street, muy cerca de la estación de Waterloo, que está completamente cubierto por grafittis.

47. Visitar la tumba de Marx en el cementerio de Highgate

Seguro que te suena un poco raro ir a Londres para acabar viendo tumbas. Sin embargo, ya verás como los cementerios por allí se conciben de una manera totalmente diferente a como son en nuestra cultura.

No solo no están alejados de los centros urbanos y protegidos con enormes muros, sino que los cementerios son espacios abiertos, en pleno barrio; vamos, prácticamente un parque donde ir a dar una vuelta. A nosotros, al principio, nos chocaba muchísimo que fueran así, ¡pero con el tiempo nos hemos apuntado a esas caminatas por los camposantos!

Quizá el más famoso de todos es el cementerio de Highgate, al norte de la ciudad. Tiene dos zonas, este y oeste. Las dos son interesantes, ¡y hasta bonitas! pero si solo estás buscando cosas para hacer en Londres gratis, tendrás que ceñirte a la parte este.

En ella podrás también visitar la tumba de su “habitante” más famoso: Karl Marx, el co-autor del Manifiesto Comunista. Aunque era alemán, vivió la mitad de su vida en la capital británica.

Imaginamos que el cementerio de Highgate no se considera uno de los lugares más turísticos de Londres porque no es céntrico, pero nos parece una muy buena oportunidad para descubrir cómo son los camposantos en la cultura anglosajona. Si te animas, ¡cuéntanos qué te ha parecido!

Estatua del famoso filosofo Karl Marx en el Highgate Cemetery en Londres
¿Sabías que la tumba de Marx está en la capital británica? ¿Y que puede visitarse gratuitamente?

48. Curiosear librerías

Seguramente ya sepas que una de nuestras grandes pasiones es la lectura. Por eso, cuando viajamos, siempre buscamos las mejores librerías y nos encanta echar horas y horas en ellas. 

Durante nuestro tiempo en Londres tuvimos la gran suerte de descubrir muchas de las que son, en nuestra opinión, las mejores librerías del mundo. Variadas, amplias, con buenísimas colecciones, bonitas… Vamos, ¡perfectas! Tanto, que cuando nos mudamos nos costó un poquito acostumbrarnos a las librerías de Sydney.

Además, con un clima como el de la capital inglesa, ¿se te ocurre un mejor plan que hacer en Londres gratis durante una lluviosa y gris tarde de invierno? Después de tantos años, hemos echado horas y horas en las bookshops de la ciudad, y esperamos seguir haciéndolo en futuras visitas. Por eso, ¡nuestra lista de favoritas es enorme!

Para un viajero con no mucho tiempo libre, creemos que las más interesantes pueden ser:

  • Waterstones: Una de las más grandes y variadas, tiene también una cafetería chulísima. Está en Piccadilly road. Foyles, la otra gran cadena de librerías del Reino Unido, tiene también una tienda enorme, con café y muy buena selección en Charing Cross road.
  • Stanfords: Te va a encantar, porque está especializada en viajes. Pilla cerca de Covent Garden.
  • Daunt Books: ¡Súper, pero súper bonita! Tiene, además, los libros ordenados por países. Está en Marylebone.

¡Ah! Avisamos: ir solo a mirar es for free, pero resistir la tentación es difícil… Los libros en Inglaterra, si te pones a comparar, son más baratos que en España. También hay muchos más lugares donde conseguirlos de segunda mano así que, si lees en inglés, ¡aprovecha!

Si te gusta leer tanto como a nosotros, echa un vistazo a este artículo con las mejores librerías de Londres. ¡Hay muchísimas y para todos los gustos!

Sala principal de la famosa librería Daunt Books en Marylebone, Londres
Daunt Books es, sin duda, una de las librerías más bonitas que puedes visitar en Londres gratis

49. St Paul’s o Westminster… pero para ir a misa

La abadía de Westminster y la Catedral de St Paul’s son las dos iglesias más importantes de Londres y, por supuesto, las que suelen interesar más a los viajeros. Como ya te hemos comentado más arriba, si quieres visitar cualquiera de las dos tendrás que comprar tu entrada (puedes comprar aquí la de Westminster, y aquí la de St Paul’s).

Si no te apetece gastarte las libras, pero no quieres quedarte con las ganas de verlas, tu opción es ir a misa.

Nosotros no somos personas religiosas pero sí respetamos y nos interesan todos los credos, por eso creemos también que puede ser bonito para muchos viajeros descubrir cómo es una misa anglicana, en inglés y, además, en alguno de estos templos tan importantes y llenos de historia.

Puedes consultar los horarios de las misas en las webs oficiales de Westminster Abbey y de St Paul’s Cathedral.

Sobra decir que solo podrás echar un vistazo, ya que durante las misas no están permitidas las visitas. La gente va a rezar, y para ellos es algo importante, por lo que nada de pasear por allí, ¡y mucho menos hacer fotos! Para eso ya tienes las entrada turísticas que te recomendamos y que puedes conseguir en el primer párrafo.

Exterior de la célebre catedral de St paul en Londres, Inglaterra
La imponente catedral de St Paul’s es preciosa por dentro y por fuera

50. Ver el observatorio de Greenwich

¿Sabías que el meridiano 0 pasa muy cerquita del centro de Londres? Ni más ni menos que por el bonito barrio marinero de Greenwich, que ya ha salido a relucir varias veces en el post (¡por algo será!).

La visita al meridiano en sí es de pago (puedes comprar aquí tu entrada al observatorio de Greenwich) pero te puedes hacer una idea de cómo es echando un ojo desde fuera.

Además, el observatorio está en una colinita, en pleno Greeenwich Park, desde la que vas a poder disfrutar de una increíble vista sobre el Támesis, los Docklands y la nueva zona financiera de Canary Wharf. Una panorámica diferente que no puede faltar en la lista de los mejores miradores de Londres.

Exterior del famoso observatorio de Greenwich en Londres, Inglaterra
Ahí arriba está el famosísimo observatorio con el meridiano 0, algo original que hacer en Londres

51. Asistir a un debate en el mismísimo Parlamento británico

¿Sabías que es posible acudir a una sesión del Parlamento en vivo y en directo, y ver cómo los políticos discuten (o no) a unos metros de ti?

Aquí tenemos que confesar que, aunque intentamos hacerlo varias veces, al final nunca salió. Por eso, lo mejor es que te informes bien de cómo funciona y en qué fechas se puede en la web oficial del Parlamento del Reino Unido

52. Visitar la British Library

Una vez visitadas las librerías de Londres, otro plan perfecto para bookworms es ir a ver la biblioteca nacional del Reino Unido.

Si contamos sus objetos catalogados, sería la más grande del mundo ya que ¡tiene más de 200 millones! Estos no serían solo libros, sino que también hay revistas, fotos, mapas… La razón de esto es que, por ley, la Biblioteca Británica tiene que recibir una copia de cada libro editado en el país. ¿Imaginas?

Todo allí es a lo grande, de hecho, tiene espacio para más de mil lectores. Aun así, es tranquila y cómoda (¡y tiene wifi!), así que nos parece un lugar estupendo para trabajar o leer.

La British Library está justo al lado de Kings Cross-St Pancras, una de las estaciones más importantes, y desde donde salen, por ejemplo, los trenes para ir de Londres a París.

Creemos que, si te apasiona leer, te va a impresionar. También, a veces, se celebran eventos o exposiciones temporales que pueden resultarte interesantes; puedes echar un vistazo en la web oficial de la British Library.

Sala de entrada de la famosa British Library en Londres, Inglaterra
Así es una zona del interior de la British Library, otro lugar top que ver en Londres gratis

53. Ir a un concierto a St Martin in the Fields

Aunque es muy poco conocido por los viajeros, uno de los planes que hacer en Londres gratis más popular para los locales es ir a ver a un concierto en la iglesia de St Martin in the Fields.

El templo, que está en Trafalgar Square, es bonito y, además, tiene la ventana más curiosa de toda la ciudad. Por supuesto, es muy famoso por su acústica.

Aunque algunos son de pago, los conciertos del mediodía (lunchtime concerts) son totalmente gratuitos. Suelen ser de escuelas de música, coros infantiles, concursos… por eso no se celebran todos los días.

Aunque no hace falta tener entrada, te recomendamos que eches un vistazo a la web oficial de St Martin in the Fields para ver fechas concretas y no quedarte con las ganas.

54. Dar una vuelta por los canales de Londres

No mucha gente sabe que hay canales en Londres… sin ir más lejos, nosotros antes de mudarnos no teníamos ni idea. 

El Regent’s Canal, que va desde la zona de Paddington a Limehouse, en el este, tiene casi 14 kilómetros de longitud. ¿Cómo te quedas? 

Siguiéndolo, de hecho, puedes ir desde Victoria Park, uno de nuestros parques de Londres favoritos, o desde la bonita Little Venice hasta Camden. Es precisamente en este barrio donde creemos que es más fácil y bonito disfrutar de ellos si estás de turisteo. Enjoy!

Aunque el curso del Regent’s Canal es ideal para recorrer caminando o en bici, te queremos proponer un plan que hacer en Londres más especial: ¿Te atreves a ir de Little Venice a Camden Town por los canales de Londres?

Típicos barcos en el Regent canal en Mile End, Londres
Este tramo del canal, de Victoria Park a Mile End, es uno de nuestros favoritos

55. The Globe, el teatro de Shakespeare

El teatro del Globe es uno de esos lugares que ver en Londres gratis que no te puedes perder si eres un loco de la literatura inglesa.

No solo está junto al Támesis, en pleno paseo por Southwark entre el London Eye y el Tower Bridge, sino que es un sitio lleno de historia. Tanto, que es la reproducción exacta del teatro que construyó la compañía de teatro de Shakespeare a finales del siglo XVI. El original estaba tan solo a 200 metros del actual, así te puedes hacer una idea de qué precisión se buscó.

Si quieres ceñirte al plan gratuito te tendrás que conformar con verlo por fuera… pero ¿sabes? Si viajas a Londres entre los meses de mayo y octubre vas a poder ver una obra de Shakespeare en vivo y en directo ¡a partir de 5 libras! ¿No te parece un planazo? Nosotros hemos estado un par de veces y te aseguramos que es una experiencia preciosa. Puedes ver títulos y fechas concretas, y por supuesto hacerte con tu entrada, en la web oficial del Shakespeare Globe.

Si lo que te interesa es explorar el teatro por dentro y conocer un poco más sobre el lugar y el autor de Sueño de una Noche de Verano o Hamlet, lo mejor es que reserves tu plaza en esta visita guiada por el Globe Theatre.

Entrada del teatro de Shakespeare, The Globe, en Londres
Te recomendamos ir a ver uno de los espectáculos del Globe pero, si no puedes, al menos verlo por fuera. ¡Eso sí que es un buen plan que hacer gratis en Londres!

56. Hamleys, la juguetería más chula de Londres

Viajes a Londres con niños no, ¡en la juguetería Hamleys te lo vas a pasar pipa!

Esta mítica tienda, una de las más famosas de la capital, fue fundada a mediados del siglo XVIII, por lo que es también una de las más antiguas del mundo. En sus siete pisos vas a poder encontrar miles de juguetes, demostraciones, actividades ¡y mucho, pero que mucho color!

Está en Regent Street, así que te va a venir genial parar por allí antes de explorar el Soho o mientras vas desde Oxford Circus a Piccadilly. Ya verás que, tengas la edad que tengas, ¡es imposible pasar y no entrar!

Interior de la famosa jugueterías Hamley's en Londres, Inglaterra
El osito Paddington es el rey de Hamleys… ¡y de todas las jugueterías londinenses!

57. Subir hasta el mirador de la Tate, algo imprescindible que hacer gratis en Londres

La Tate Modern no es solo el mejor museo de arte contemporáneo en Londres sino que, además, se puede subir a su mirador para disfrutar de una de las vistas más alucinantes de la capital british.

Desde allí vas a poder ver St Paul’s, la City y el Támesis en primer plano, y por supuesto prácticamente todo el centro de la ciudad a tus pies. Además, tener al mismo museo, que es un increíble ejemplo de arquitectura industrial, en primer plano, le va a dar un toque más especial a tus fotos.

Lo mejor es que tanto ver las obras de arte como disfrutar de la increíble panorámica desde la Tate Modern entran en la lista de planes que hacer en Londres gratis. ¿Qué más se puede pedir?

Hermoso panorama de Londres desde el mirador de la Tate Modern
¿Qué te parece este mirador? Sin duda, ¡una de esas cosas que hacer en Londres gratis que no te puedes perder!

58. Ir a ver estadios de fútbol

Si, además de viajar, te apasiona el deporte, ¡en Londres vas a tener muuuucho donde elegir!

Y es que en la capital británica juegan algunos de los clubs más famosos del mundo, como el Chelsea, el Arsenal, el Tottenham o el West Ham. Este último juega en estadio que se construyó para las Olimpiadas de 2012, en el Olympic Park.

También es muy mítico, sobre todo por las grandes finales y por los conciertos, el estadio de Wembley, al norte de la ciudad.

Como no podemos dejárselo todo al fútbol, que sepas que en Londres también puedes acercarte a echar un vistazo a los campos de tenis de Wimbledon o al estadio de rugby de Twickenham. ¡Hay para todos!

Dar una vuelta por cualquiera de ellos, hacerte unas cuantas fotos y visitar su tienda es un buen plan que hacer en Londres gratis pero, si quieres verlos por dentro, tendrás que conseguir tu entrada. Las que puedes comprar por adelantado son las siguientes:

  1. Estadio Olímpico de Londres (West Ham)
  2. Tour del estadio de Wembley
  3. Stamford Bridge (Chelsea)
  4. Emirates Stadium (Arsenal)
  5. Museo de Wimbledon
Entrada de los famosos estadios de Tennis en el barrio de Wimbledon, Londres
No te vamos a engañar: Lo más cerca que hemos estado de un evento deportivo en Londres es a las puertas de Wimbledon… ¡Ojalá la próxima vez podamos entrar! ¿Imaginas?

59. Neal’s Yard, el rinconcito más colorido de Londres

Si hay un sitio que hasta hace nada era prácticamente desconocido y ahora (seguramente gracias a las redes sociales) se está haciendo súper popular, es Neal’s Yard.

Esta pequeña plaza, con edificios de estilo industrial salpicados de color, está solo a unos 5 minutos caminando de Covent Garden, y junto al curioso cruce de los Seven Dials.

La verdad es que es una auténtica monada, pero además de sus casitas, la tienda de cosméticos del mismo nombre y un par de cafeterías no tiene mucho más. Visitarla será una de tus cosas que hacer en Londres gratis más rápidas.

Famoso camino de Neal's Yard en el barrio de Soho en Londres, Inglaterra
¿Qué te parece este rinconcito que ver en Londres gratis?

60. Ir a ver monólogos gratis en Londres

El Top Secret Comedy Club es el mejor local de comedia del Reino Unido (o eso dicen los que saben). De hecho, no es raro ver por allí algún rostro conocido…

Como imaginarás, no todos los shows son gratuitos, pero hay varios a la semana que sí lo son, incluso los findes.

Los que son de pago, en la mayoría de ocasiones, tienen precios casi simbólicos, y las bebidas tampoco son especialmente caras si tenemos en cuenta que estamos en Londres. Echa un ojo a la web oficial del Top Secret Comedy Club, elige qué te apetece más ver y reserva tu entrada lo antes que puedas (es un sitio pequeñito). ¿No te parece un planazo para disfrutar de Londres gratis?

Por el nivel de inglés no te preocupes. Es cierto que, por muy bien que se piense uno que habla, entender según qué bromas y dobles sentidos es muy difícil… Aunque no te enteres de mucho puedes disfrutar del ambientillo igual. Si total, ¡es gratis!

60+1. Eventos gratuitos en Londres

La capital británica es, seguramente, una de las ciudades con más planes culturales y de ocio del mundo. Prácticamente todos los meses hay varios festivales, celebraciones o eventos que suelen ser, además, sin coste alguno.

Dependiendo de la fecha en la que viajes a Londres podrás disfrutar de unos u otros. Si tuviéramos que quedarnos solo con algunos de ellos para recomendarte, tratábamos de no perdernos los siguientes:

  • West End Live, con actuaciones de los musicales de Londres en Trafalgar Square. Se celebra en junio
  • Carnaval de Notting Hill, una celebración antillana llena de color y música. Se celebra a finales de agosto
  • Navidad. En esa época mágica hay un montón de planes festivos que hacer en Londres gratis, pero el más famoso, curioso y divertido es el mercadillo navideño de Winter Wonderland, en Hyde Park. También puedes disfrutar de la iluminación navideña en Londres sin gastar ni una libra. Te recomendamos que eches un vistazo al post sobre la Navidad en Londres, con más ideas y consejos para que pases unos días súper especiales.

¿Quieres saber si te coincide algún plan chulo con tu viaje? Pásate por este post, donde te contamos cuál es la mejor época para viajar a Londres, con los eventos y festivales más importantes mes a mes.

Árbol de Navidad y la noria de Winter Wonderland, la feria de la Navidad en Londres
Ir a Winter Wonderland es el mejor plan que hacer en Londres gratis en Navidad 
Famoso desfile del Carnaval de Notting Hill en Londres, Inglaterra
Disfrutar del Carnaval de Notting Hill es radicalmente distinto, ¡pero también genial! 

Open House: el plan definitivo para disfrutar de Londres gratis

Y el último punto de esta súper lista de lugares que ver y planes que hacer en Londres gratis no podía ocuparlo otra cosa que no fuera el Open House. Y es que, aunque no es algo muy conocido aún fuera de Londres, ¡nos parece una oportunidad única!

Durante un fin de semana, generalmente en septiembre, las puertas de más de 800 edificios de la ciudad se abren sin coste alguno, tanto para residentes como para turistas.

El encanto de esta cita no es solo que no hay que pagar, sino que es la única vez al año que se pueden visitar muchos de los lugares participantes. ¿No te parece un planazo?

Durante el Open House no solo vas a visitar sin coste museos o iglesias, sino que también vas a poder elegir entre todo tipo de lugares históricos, casas particulares, edificios abandonados, bibliotecas, mezquitas, granjas, antiguas industrias… Como ves, ¡la lista no puede ser más variada e interesante!

Eso sí, queremos advertirte que, en los lugares más famosos, suele haber colas importantes. Además, al ser solo un finde al año, uno siente que “se ahoga” entre las diferentes propuestas y elegir es muy, muy difícil. Por eso, si tu viaje a Londres coincide con este evento, te recomendamos que visites la web oficial de Open House, te hagas una idea de los lugares que te apetece más ver y traces un plan de visita, mapa en mano. ¡A disfrutar!

Mapa: Qué hacer en Londres gratis

¡Y hasta aquí la lista con más de 60 sitios que ver en Londres gratis! Esperamos haber podido demostrar que, aunque la capital british es bastante cara, siempre hay algo chulo que hacer… ¡y que hayas fichado varios planes para no perderte durante tu viaje!

Ahora te toca: ¿Con cuál de todas estas opciones te quedarías? ¿Ya has estado y quieres recomendarnos más planes que hacer en Londres gratis? Sería genial si nos dejas un comentario y así, otros viajeros puedan beneficiarse también de tu experiencia. Thank you!

Más información para viajar a Londres

  1. Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
  3. Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  6. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  7. Los mejores free tours de Londres
  8. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  9. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ 
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ 
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

4 respuestas

  1. Hola, qué tal?
    Es verdad, Londres tiene para visitar semanas y semanas y te faltarán muchas cosas por ver. Es una ciudad increíble.

    Y felicidades por el post ¡Vaya paliza os habéis dado!

    Saludos.

  2. La verdad es que en una ciudad como Londres se agradece que haya tantos planes gratis para hacer y para ver.

    He hecho algunos de los típicos como el cambio de guardia, cruzar el Tower Bridge o cómo no hacerme la típica foto en la cabina y el buzón. Me gustaron mucho las vistas desde el Sky Garden. Me parece genial que los museos sean gratis, la colección que tienen de Egipto es impresionante.

    Me apunto unos cuantos que me quedan pendientes por hacer y como ya dije, que haya tanta variedad y que sean gratis en Londres, es un plus.

    1. ¡Hola Cris!
      ¡Y tanto! Que haya tantos planes que hacer y que ver en Londres gratis es toda una suerte, ya que la ciudad es bastante carilla de por sí.
      Coincidimos contigo en que es una pasada que la mayoría de museos de Londres sean gratis, ¡ojalá fuera así en todas partes!
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *