Visitar la iglesia del Temple en Londres

Visitar la iglesia del Temple en Londres es una buenísima idea si estás buscando planes alternativos por la ciudad.

Este pequeño templo redondo, construido por los mismísimos Caballeros Templarios en la Edad Media, es especialmente interesante para los apasionados por esta Orden, por los grandes nombres de la Historia medieval inglesa ¡y para los abogados! Luego te contamos por qué…

Te contamos cómo llegar, cómo hacer tu visita a la iglesia templaria de Londres, su precio y horario, y, por supuesto, ¡un poquito de historia y curiosidades sobre la Temple Church!

Después de seis años viviendo en la capital británica, ya te hemos contado cuáles son los 25 lugares para visitar en Londres que recomendaríamos, qué aeropuerto conviene más o los mejores consejos para viajar a Londres.

Ahora, queremos hablarte de uno de los “secretos” mejor guardados de la ciudad. Y es que, aunque el barrio del Temple está en plena City, la zona financiera, no es uno de los sitios más turísticos de Londres… ¡pero merece mucho la pena!

En un país donde la mayoría de iglesias son parecidas, ésta nos ha parecido original y diferente. Llama mucho la atención, de primeras, por su forma y sus vidrieras, pero también son súper interesantes las nueve efigies de mármol que alberga.

Vista panoramica del interior de la iglesia de Temple en Londres, Reino Unido
¡Bienvenido a la iglesia de Temple en Londres!

Ten en cuenta que la iglesia original es solo la parte redonda (Round Church), de unos 17 metros de diámetro. Esto es porque templos de esta orden en Europa se construían con la misma forma que la Cúpula de la Roca de Jerusalén. Algo menos de un siglo después se añadía la parte rectangular (chancel).

¿Preparado para descubrir un lugar bonito, interesante y con un toquecito misterioso? Vámonos a visitar la iglesia del Temple en Londres:

Un poco de Historia…

Para poder disfrutar al máximo de un lugar, hay que entenderlo un poquito desde el punto de vista histórico y cultural, ¿no crees?

Por eso, no podemos empezar este artículo sobre la iglesia del Temple en Londres con otra cosa que no fuera un breve repaso a su pasado. Y es que lleva, ni más ni menos, que casi mil años en pie, por lo que ha sido testigo de excepción de gran parte de los acontecimientos importantes en Inglaterra.

Sin más preámbulo, empezamos:

1. Época templaria

La Orden de los Templarios fue fundada por 9 caballeros franceses tras la Primera Cruzada, a principios del siglo XI. Su misión era proteger a los peregrinos cristianos que iban hacia Jerusalén.

Con el tiempo, llegaron a ser muy poderosos en toda Europa, tanto en lo religioso como en lo militar, económico y político. Prestaban dinero a nobles y casas reales, que acababan debiéndoles una pasta… Y en Inglaterra, incluso, tenían a su Maestro en el Parlamento.

La iglesia del Temple en Londres fue consagrada en 1185. Los templarios pretendían que fuera su sede en la Inglaterra medieval. Allí no solo se celebraban sus diferentes ritos sino que también sirvió de alojamiento para Papas y otros poderosos cuando viajaban a Londres, y como banco. Por aquel entonces,  también había un complejo con casas, lugares de ocio y, por supuesto, espacio para entrenarse militarmente.

Los rumores en torno a su (súper secreta) ceremonia de iniciación y las deudas que personas importantes tenían con ellos llevaron a la disolución de la Orden a principios del siglo XIV, con el papa Clemente V. Antes, algunos de sus miembros habían sido torturados y quemados en la hoguera por la Inquisición.

Su propia historia, aunque relativamente breve, alimentó la leyenda de los Templarios. Tanto, que aún hoy sigue generando mucho interés, tanto en académicos como en millones de aficionados en todo el mundo. En el caso concreto de la iglesia de Temple, sabemos de gente que decide viajar a Londres solo para visitarla, ¡y no nos extraña nada!

Pequeña estatua ecuestre que representa un caballero templario en Temple, Londres
Esta pequeña estatua está justo delante de la iglesia y simboliza, obviamente a un caballero templario

2. La iglesia del Temple en Londres después de los templarios

En el siglo XIII había mucha tensión entre los nobles ingleses y el rey Juan I (el famoso Juan sin Tierra). Los primeros reclamaban más poderío frente a la gran autoridad del monarca, y el caballero templario William Marshall (o Guillermo el Mariscal) fue el encargado de mediar entre ambos bandos.

Las negociaciones culminaron con la aprobación de la Magna Carta. Ésta se considera la “madre” de todas las constituciones, puesto que aseguraba los poderes de la nobleza y una mayor autonomía de ésta respecto al rey.

Aunque tenemos que confesar que nos desilusionó un poco que no hubiera ni siquiera una copia en la iglesia del Temple de Londres, sí que hay una exposición permanente sobre tan magno artículo. Hay dos en la British Library, otra en Lincoln y otra en la Catedral de Salisbury, cerca de Stonehenge.

Una vez desaparecidos los templarios, la iglesia pasó a ser propiedad de la Corona inglesa en 1307, durante el reinado de Eduardo II.

A principios del siglo XVII, James I de Inglaterra y VI de Escocia (hijo de María Estuardo) se lo cedió a dos Inns o colegios de abogados (en Londres solo hay cuatro): el Inner Temple y el Middle Temple. La condición era que se hicieran cargo de ella, y debieron hacerlo genial, porque en sus manos sigue a día de hoy.

3. La iglesia del Temple y los Colegios de Abogados

Hoy, aunque todos podemos visitarla, en la iglesia del Temple en Londres solo pueden celebrar bodas, bautizos o funerales los miembros de uno de los dos colegios y sus descendientes directos.

El mismo barrio del Temple, que rodea la iglesia, es el corazón del Derecho inglés y galés (ojo, no escocés ni norirlandés). Sin ir más lejos, a menos de 5 minutos caminando de la iglesia templaria están los Reales Tribunales de Justicia (Royal Court of Justice), que seguro has visto mil veces en la tele…

Al contrario que muchos edificios de la época, no resultó dañada en el Gran Incendio de 1666. Aguantó bastante bien hasta que fue restaurada durante el siglo XIX, en el estilo gótico victoriano de la época.

Por desgracia, la iglesia del Temple en Londres  sí que quedó en muy mal estado tras el Blitz (los bombardeos nazis sobre la capital británica durante la II Guerra Mundial). Imagínate cómo fue, que no se pudo consagrar de nuevo hasta 1958.

Espectacular entrada de los reales Tribunales de Justicia cerca del barrio di Temple en Londres
Los Reales Tribunales de Justicia están prácticamente enfrente de la iglesia
Pequeño jardín en el barrio de Temple, Londres
Uno de los preciosos edificios y jardines del barrio de Temple. ¡No olvides tu cámara!

Qué ver en la iglesia del Temple de Londres

Lo que más llama la atención de la iglesia del Temple de Londres son las 9 tumbas con efigies de piedra que pertenecen, claro está, a caballeros templarios. El más importante es, como te comentábamos más arriba, William Marshall. Algunos de sus hijos también están enterrados allí.

Hay algunas mejor conservadas que otras, ¡pero impresionan! Si no, piensa que algunos de esos hombres murieron hace casi mil años… ¿no te parece alucinante?.

Precisamente al lado de estas efigies está la pequeña exposición sobre la Carta Magna. La verdad es que no pega mucho estéticamente (por no decir que no pega nada), pero es bastante interesante. Personalmente, no sabía demasiado de ella y en un pispás me pude hacer una idea de lo importante que fue.

Encima de los paneles de la exposición hay un montón de gárgolas de forma humana con gestos y muecas un tanto grotescos. A nosotros nos llamaron mucho la atención ¡y nos hicieron hasta gracia! Se cree que su función, en una época en la que muy poca gente sabía leer y escribir y había que buscar otras formas de comunicarse, era la de asustar a los pecadores y, así, proteger la iglesia. Curioso, ¿verdad?

A mano izquierda, en la misma zona, hay una pequeña escalera de caracol por donde se puede subir para ver la iglesia desde arriba. Nosotros subimos, por pura curiosidad, pero creemos que tampoco es algo imprescindible. Se disfruta mejor de la vista y del ambiente abajo.

Si hay una cosa importante que ver en la iglesia del Temple de Londres que no está relacionada con los templarios es su órgano.

El actual data de 1954 (cuando se reconstruyó tras la Segunda Guerra Mundial), pero ha habido siempre alguno presente desde el siglo XIV. Además, su coro es muy prestigioso y se dice que la construcción tiene muy buena acústica.

Por todo esto, a menudo suele haber recitales. Al contrario que el resto de celebraciones, a éstos todo el mundo puede acudir ¡y muchos son gratis! Nosotros no hemos podido ir a ninguno por ahora, así que echa un ojo a la web oficial de la Temple Church para más info.

Interior de la iglesia de Temple en Londres, Inglaterra
La pila bautismal y, al fondo, algunos de los sarcófagos
Parte de la pequeña exposición sobre la Magna Carta en la parte redonda de la iglesia de Temple, Londres
Exposición sobre la Magna Carta en la parte redonda de la iglesia del Temple de Londres
Gárgolas en la parte redonda de la iglesia del Temple, Londres
Estas son las gárgolas que te comentábamos. ¿Qué te parecen a ti?

Cómo visitar la iglesia del Temple en Londres

– Cómo llegar

Lo mejor es bajarse en la estación de metro de Temple (líneas District y Circle, zona 1 del metro).

Si no te gustan mucho las aglomeraciones, te recomendamos que evites viajar en el metro en las horas punta. Especialmente esta zona, al estar en plena City, ¡se pone hasta arriba!

La estación de metro está justo enfrente del Támesis, y luego toca callejear. En unos 5 minutillos estarás delante de la iglesia del Temple en Londres.

El camino es muy bonito, pues se pasa entre jardines pequeñitos y muy bien cuidados y edificios oscuros, de estilo típicos british. Estos últimos son hoy, en su mayoría, oficinas y bufetes de abogados, además de los cuatro Inn. La mayoría tienen los nombres por fuera, lo que nos resultó muy curioso (e ideal para cotillear, todo sea dicho).

También puede acceder desde Fleet Street, una de las calles más chulas de la City de Londres.

En este caso, tendrás que pasar por un portón negro que no es muy llamativo, y tampoco suele haber indicaciones turísticas. Por eso, acertar puede ser complicado si es tu primera visita a la iglesia del Temple en Londres.

Para saber cómo manejarte por allí, seguro que te es muy útil este artículo sobre cómo moverse por Londres en transporte público. A la hora de pagarlo, tienes este otro con las tarjetas de transporte en Londres

Típico edificio de estilo británico en el barrio de Temple, Londres
No parece un mal sitio para descansar después de un duro día de reuniones, ¿verdad?
Portón de entrada a la iglesia de Temple desde Fleet Street, Londres
Para entrar a la iglesia de Temple en Londres desde Fleet Street hay que pasar por esta puertecita 

– Precio y horarios de visita

Visitar la iglesia del Temple en Londres cuesta solamente 5 libras. Con ese precio, no es uno de esos planes que hacer gratis en Londres, pero casi…

Los horarios cambian cada temporada y no son muy amplios, así quede nuevo  te recomendamos consultar en la web oficial de la Temple Church o en tu alojamiento u oficina de turismo antes de ir para allá.

Ojo, está cerrada los fines de semana para turistas.

Aunque deprisa y corriendo podría verse en 15 minutos, nosotros estuvimos alrededor de una hora visitando la iglesia del Temple. Nos pareció un lugar fascinante y lleno de Historia que, además, al no ser muy turístico, está bastante tranquilo.

Hacer fotos, sin flash y con respeto y tranquilidad, está permitido.

Qué ver cerca de la iglesia del Temple

Una vez termines de visitar la iglesia del Temple en Londres, no puedes irte de la zona sin dar una vueltecilla rápida por el propio barrio de Temple.

Además de interesante desde el punto de vista del Derecho y del de la Historia, a nosotros nos parece una auténtica preciosidad. Nos encantan los edificios, de ese estilo “tan londinense”, y por supuesto los jardincitos, pequeños pero súper cuidados, que te vas encontrando sin darte casi cuenta.

¡Es un oasis de tranquilidad en medio de la frenética City!

Si tienes más tiempo, puedes aprovechar para conocer algunos lugares curiosos que están súper cerca:

  • Fleet Street

Para nosotros, una de las calles más bonitas de Londres. Tiene edificios llamativos de diferentes épocas y buena vista a los rascacielos de la City. ¡Ideal para una foto bien chula y diferente!

Prácticamente nada más cruzarla, te vas a encontrar con el enorme edificio neogótico de los Reales Tribunales de Justicia. Como te comentábamos antes, merece muchísimo la pena pasar aunque sea a echar un vistazo a esa fachada tan impresionante.

No te extrañes si llegas y ves mucha prensa, igual se está celebrando un juicio importante…

En el número 186 de Fleet Street, hay un sitio súper curioso: ¡Allí es donde se cree que actuaba Sweeney Todd! Al parecer, la historia del sanguinario barbero del siglo XVIII, que luego llevaron al cine Tim Burton y Johnny Depp, tiene mucho de real…

Vista panorámica de la city de Londres en Inglaterra
¿No te parece una auténtica chulada Fleet Street?
  • Tienda de té Twinings

Aunque está oficialmente ya en Strand (la calle de teatros que desemboca en Trafalgar Square), apenas 5 minutos separan la iglesia templaria de Londres y la flagship store de una de las marcas de té más famosas del mundo.

¡Es una visita ideal si te gusta el té tanto como a nosotros! Allí no solo podrás comprar variedades de esta bebida que son inimaginables fuera del Reino Unido, sino que podrás disfrutar de un local histórico de hace más de 300 años. De hecho, es la tienda de té más antigua de la ciudad.

Te dejamos por aquí la web oficial de Twinings para que eches un vistazo a horarios actualizados… ¡y a lo que allí te puedes encontrar!

  • La City

La famosa City londinense no es sólo una de las áreas financieras más famosas del mundo, sino que es el punto exacto donde nació y se desarrolló durante siglos la ciudad.

Puedes aprovechar para buscar alguno de sus famosos trece dragones, unas esculturas de piedra de esta criatura mitológica. Si quieres ir sobre seguro, el que delimita la frontera oeste está a cinco minutos andando de la iglesia del Temple en Londres.

Tampoco pillan lejos la iglesia de St Dunstan-in-the-West (¡ojo! No confundir con las ruinas de St Dunstan-in-the-west, que son súper fotogénicas y están cerca del Sky Garden), la Somerset House o la mismísima Catedral de St Paul’s (¡que nos encanta!).

Mapa: Iglesia del Temple en Londres

¡Y hasta aquí el post! Esperamos que te haya interesado y te pases por allí durante tu próximo viaje… o, al menos, hayas aprendido un poquito sobre la historia de los Templarios (sin ser nosotros unos expertos, por supuesto).

Si ya has podido visitar la iglesia del Temple en Londres y te apetece compartir tu experiencia para ayudar así a otros viajeros, déjanos un comentario por aquí abajo. Thanks so much!

Más información para viajar a Londres

  1. Los mejores parques de Londres
  2. Miradores de Londres gratis y de pago
  3. Los mejores mercadillos de Londres
  4. Qué comer en Londres e Inglaterra: Los platos típicos que tienes que probar
  5. Restaurantes baratos donde comer en Londres
  6. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  7. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  8. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  9. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?
  10. Cuándo viajar a Londres: Temporadas baja y alta y clima en Londres

AHORRA y prepara tu viaje a Londres por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Londres AQUÍ 
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

14 respuestas

  1. He estado dos veces en Londres y la primera me fui sin poder verla, habíamos mirado mal el horario y ese día estaba cerrada, pero la segunda lo logré y me enamoró. Ya el acceso en si es misterioso al encontrarse en esa especue de patio interior entre oficinas de abogados. Y el interior, como bien dices, apesar de poder verse en 15 minutos, es para verlo con mucha calma.
    Preciosas fotos!
    Un abrazo
    Carmen

  2. ¡qué maravilla! mira que soy fan de la historia de los templarios y cada vez que veo en la tele imágenes de esta iglesia y la zona muero por viajar hasta allí…
    No sabía que la Carta Magna tuviera relación con esta iglesia, siempre viene bien aprender algo nuevo y es un añadido para querer visitarla.
    Me ha encantado el artículo y las fotos.

    un abrazo viajeros!
    Eva y Carmelo

    1. Hola chicos!
      Nos alegramos que os haya gustado 🙂
      Yo tampoco tenía ni idea de la relación de la Carta Magna y todo el mundo de las leyes con esta iglesia, la verdad! Londres no para de sorprendernos 🙂
      Os esperamos para llevaros!
      Un besazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *