Excursiones desde Londres en tren o bus

¿Te gustaría hacer alguna excursión desde Londres en tren o en autobús? Pues quédate por aquí, que hay varias opciones súper fáciles y muy interesantes.

Después de haber vivido seis años allí, hemos podido hacer varias salidas por libre y, aunque toca estar pendiente de varias cosas, mola poder controlar tú mismo el tiempo. Además, en general, sale un poco más barato.

Barrios bohemios, castillos milenarios, catedrales llenas de historia, ruinas famosísimas ¡y hasta playas! Aquí tienes 10 ciudades o monumentos para hacer excursiones desde Londres en transporte público, totalmente a tu aire y en un solo día. Por supuesto, te contamos cómo llegar paso a paso. ¡A ver con cuál te quedas!

 

¿Has estado más veces en la capital británica? ¿O tienes días “de sobra” para recorrer los principales lugares que visitar en Londres? Si este es tu caso, eres el candidato perfecto a marcarte una escapadita desde la ciudad. 

Aunque también puedes hacer excursiones organizadas desde Londres en español, sin preocuparte por nada más, el transporte público es tu opción si lo que quieres es ir totalmente a tu ritmo. Respecto a alquilar un coche en Inglaterra, solo lo recomendaríamos para hacer una ruta más larga, no solo para un día. No merece la pena la inversión de tiempo ni de dinero y, además, a no ser que lo recojas en alguno de los aeropuertos de Londres, te va a tocar conducir por la ciudad… 

Bonita playa de Brighton en Inglaterra
La playa de Brighton, una de las mejores excursiones desde Londres en tren

Prepárate para descubrir ciudades tan históricas como Oxford, Cambridge o Canterbury; las localidades costeras de Hastings y Brighton; las diversas Bath y Bristol y dos lugares tan míticos en Inglaterra, por razones bien diferentes, como Stonehenge y el castillo de Windsor. ¿Con cuál de estas excursiones desde Londres en tren o en bus te vas a quedar?

1. Oxford, la mejor de las excursiones desde Londres en tren

Aunque todas las excursiones desde Londres en transporte público merecen la pena, si solo pudiéramos elegir una ¡nos quedaríamos con Oxford!

Y es que es imposible hablar de Oxford si hacerlo de su universidad. Es la más antigua del mundo anglosajón y, aún hoy, de las más importantes del mundo. Además, la ciudad está muy relacionada con la literatura: por allí han pasado Lewis Carroll, Tolkien… ¡y hasta Harry Potter!

Si quieres exprimir el tiempo al máximo, puedes apuntarte a esta visita guiada por Oxford en español. Si no, aquí te dejamos los lugares que más nos gustaron de esta bonita ciudad inglesa: 

  • Sus famosos colleges. ¡Hay muchísimos! En nuestra última visita fuimos al Magdalen y al Christchurch. Este último alberga la catedral de Oxford
  • La iglesia de Santa María Virgen, que ha sido siempre la de la universidad. Desde su torre se ve prácticamente toda la ciudad. Junto a ella están el New College y la ultra famosa Radcliffe Camera
  • La biblioteca Bodleian y el teatro Sheldonian
  • El Hertford College, con el Puente de los Suspiros a la inglesa
  • Un tour por el Oxford de Tolkien
  • El Covered Market y la librería Blackwell, una de las más grandes del mundo
  • Una ruta por sus pubs más famosos, como el Turf Tavern, The Eagle and Child (donde iba Tolkien) o The Bear Inn, uno de los más antiguos de Inglaterra.
  • Y, si eres un gran fan o vas con peques, ¡no te puedes perder este tour de Harry Potter en Oxford!

De todos los destinos que te proponemos para visitar en transporte público, Oxford es quizá el más completo, por lo que, si puedes dedicarle dos días ¡mejor que mejor! Te dejamos más lugares para visitar, precios, horarios, recomendaciones, historia y curiosidades en este post sobre qué ver en Oxford en un día

Cómo llegar a Oxford desde Londres

Nosotros hemos ido a Oxford varias veces, por lo que hemos probado tanto en tren como en bus. Solo 90 kilómetros separan ambas ciudades, así que hacer el trayecto en transporte público es más que llevadero.

El primero tarda solamente entre 50 y 70 minutos, y sale de Paddington o Marylebone. Eso sí, ¡ni se te ocurra tomarlo en hora punta! No solo es carísimo, sino que puedes acabar rollo lata de sardinas, ya que hay mucha gente que vive en una ciudad y trabaja en la otra. 

La estación de tren de Oxford está a unos 10 minutos andando del centro.

Si prefieres el bus, además del típico autobús de línea, de la compañía National Express que sale desde Victoria Coach Station, hay otra opción. El Oxford Tube es un servicio especial que funciona 24-7 y es bastante frecuente. Aunque hace más paradas, la más céntrica está también junto a Victoria Station. 

Si, entre las opciones de esta lista de excursiones desde Londres en tren o en bus, te quedas con esta mítica ciudad universitaria, tienes todas las opciones de transporte público detalladas, excursiones recomendadas y muchos consejos más en este post sobre cómo ir de Londres a Oxford.

La vista desde la iglesia de St Mary ya merece una excursión a Oxford en transporte público, ¿no crees?
Haciendo fotos en el Magdalene College en Oxford en Inglaterra
Así se ve el Magdalen College desde el Addison Walk. ¡Te vas a sentir en plena campiña inglesa!

2. El Castillo de Windsor

Quizá la más clásica de las excursiones que se pueden hacer desde Londres en tren es ir a visitar el castillo de Windsor.

Además de que está muy cerca y se llega fácil, es un lugar imprescindible en la historia del Reino Unido. Fue construido en el siglo XI, después de la conquista normanda, y aún es importante para la Royal Family. Se dice que la reina pasa allí los findes y ¿recuerdas la boda de Harry y Meghan?

La visita al castillo, por libre, dura alrededor de tres horas, dependiendo del ritmo al que vayas y lo al detalle que quieras explorar. La verdad es que el castillo es enorme y su emplazamiento llama la atención. Se pueden visitar los exteriores, varias salas (entre ellas, por supuesto, la grand reception room) y la famosa capilla de St George, escenario de bodas y enterramientos reales.

El castillo de Windsor es una de las excursiones desde Londres en transporte público, y también organizada, más populares. Por eso, te recomendamos que consigas de antemano tu entrada anticipada y sin colas, sobre todo si viajas en temporada alta a Londres. Así, te aseguras visitarla el día de tu elección y no pierdes ni un segundo esperando. Puedes comprar la tuya en español aquí:

Entrada al castillo de Windsor

Si te apetece, puedes completar tu visita a Windsor con un paseo hasta el colegio más elitista del mundo: Eton College. Está a solo 20 minutillos andando. Siempre podrás verlo por fuera, pero si quieres entrar lo tendrás más difícil.

Al estar en uso y tener unos alumnos muy VIP, sólo puede visitarse en determinadas fechas y horarios, y siempre con guía (10 libras). Mejor echa un ojo a la web oficial del Eton College.

Cómo llegar a Windsor desde Londres 

Ir desde Londres a Windsor en tren toma menos de una hora. Lo más práctico es salir desde Paddington o Waterloo hasta la estación de Windsor & Eton Central. Después de unos 10 minutillos caminando, estarás en el castillo. 

Para ir en bus a Windsor, lo mejor es tomar el 702 de los autobuses Green Line, en la marquesina fuera de las estaciones de metro de Victoria y de Hyde Park Corner.

También hemos leído a posteriori que se puede ir en barco, en un paseo por el Támesis bastante especial. La verdad es que no lo hemos hecho ni tenemos mucha más info sobre ello, ¡pero suena genial! La terminal, llamada Windsor Promenade, está  aunos 5 minutos andando del castillo.

Ojo, que desde el aeropuerto de Heathrow tienes el bus 703. Por lo visto, te deja muy cerquita del castillo en unos 40 minutos. Nosotros nunca lo hemos utilizado, así que te recomendamos que preguntes por los horarios y más info en el mostrador de información de éste, el más importante de los aeropuertos de Londres.

Si prefieres no romperte mucho la cabeza, si tienes poco tiempo, o si quieres aprovechar para ver sus alrededores, puedes apuntarte también a esta excursión a Windsor desde Londres en español.

3. Brighton, una de las excursiones desde Londres en tren más alternativas

La ciudad de Brighton ha sido nombrada ciudad más feliz, más hippy y mejor lugar donde vivir en Reino Unido en varias ocasiones. Es, además, la “capital” gay del país y uno de los principales lugares de veraneo para los british. Ya solo por esto ¡merece un puesto de honor en la lista de mejores excursiones desde Londres en tren o en bus!

La verdad es que nosotros hemos estado varias veces y siempre lo recomendamos, porque lo pasamos genial. ¡Es el paradigma de la ciudad costera vacacional british total!

Si te apetece, puedes unirte a esta visita guiada por Brighton en español. Es ideal para conocer la historia y las curiosidades de la ciudad, o bien para recorrer los puntos más importantes “a tiro fijo” si no tienes mucho tiempo.

Sea como fuere, creemos que los sitios más interesantes que puedes visitar en Brighton son:

  • El Royal Pavilion, uno de los lugares más curiosos que hemos visto en Inglaterra. Este palacio, de típico estilo hindú, te hará dudar si estás frente al Taj Mahal… Tienes más info y entradas anticipadas para el Royal Pavilion de Brighton aquí.
  • North Laine, una zona comercial de aires bohemios súper animada
  • The Lanes, el corazón del centro de la ciudad
  • Y, por supuesto, el Brighton Pier (un el muelle de estilo vintage)
  • No te vayas sin dar un paseo por su bonita playa de piedras y su paseo marítimo. Allí también puedes subir a la torre observatorio de Brighton, ¡la más alta del mundo!

Tienes mucha más info sobre la ciudad y los lugares que ver en Brighton en este post. Enjoy!

Cómo llegar a Brighton desde Londres 

En el caso de Brighton, como en la mayoría de estas excursiones desde Londres en tren, te va a tocar elegir entre ahorrar dinero o ahorrar tiempo.

Los buses de National Express, desde Victoria Coach Station tardan entre dos horas o dos y media, dependiendo del tráfico. Aunque no es un viaje excesivamente largo, la verdad es que el último tramo volviendo a Londres sí que se nos hizo pesado la última vez.

La estación de bus (por llamarla de alguna manera, porque son simplemente unas marquesinas en un callejón) en Brighton está justo enfrente del muelle.

En tren el trayecto es más rápido (alrededor de una hora), pero suele ser carete. Como en el caso de Oxford, hay gente que vive en una de las ciudades y va a trabajar a diario (o casi) a la otra. Los trenes salen de Victoria, Blackfriars o London Bridge.

En Brighton, la estación de tren está más retirada, a unos 20 minutos caminando del muelle.

¡Atención! Que el aeropuerto de Gatwick está relativamente cerquita y tiene tanto trenes como buses bastante frecuentes y rápidos hacia Brighton. Si vas a aterrizar en este aeropuerto de Londres, quizá te conviene ir desde allí y, así, ahorrar tiempo…

El increíble Royal Pavillon en Brigton en Inglaterra
Ya solo por ver el Royal Pavilion, Brighton es una de esas excursiones desde Londres en tren que no te puedes perder
El bonito Brighton Pier en Inglaterra en las excursiones desde Londres
 ¿Mola o no el Brighton Pier?

4. Bath desde Londres en transporte público

Bath es la única ciudad como tal que es Patrimonio de la Humanidad en Inglaterra. Tranquila y elegante, es de las favoritas de los londinenses para pasar el finde. Allí vivió, además, Jane Austen durante una temporada. ¿Necesitas algo más para ponerla bien arriba en tu lista de excursiones desde Londres en tren o en bus?

Si te apetece recorrer a fondo la ciudad y aprender un poquito más de su interesante historia, no dudes en apuntarte a esta visita guiada por Bath en español.

Por supuesto, también te contamos qué puedes ver en Bath:

  • The Circus, un cruce de caminos con casas típicas georgianas en círculo. Muy cerca de allí está el Royal Crescent, que es muy parecido, aunque en semicírculo. Delante tienes Victoria Park
  • El Centro Jane Austen, perfecto para fans de la escritora
  • El Pulterney Bridge, sobre el río Avon. Es uno de los pocos puentes del mundo con tiendas en él. Justo delante tiene los bonitos jardines de Parade Gardens.
  • La abadía de Bath (gratis).
  • Y no podían faltar las famosísimas termas romanas de Bath. Tienes más info y entradas en la web oficial de los roman baths.

Cómo llegar a Bath desde Londres 

Para llegar a Bath desde Londres en tren necesitas tomar un Great Western Railway (GWR) en Paddington. El viaje es de alrededor de una hora y media y hay frecuencias más o menos, dos cada hora.

Ya allí, bájate en la estación de Bath Spa, a unos 10 minutos caminando del centro. 

El bus, como siempre, sale de Victoria Coach Station y suele ser más barato. Casi 200 kilómetros separan ambas ciudades, así que el trayecto se te pone en alrededor de 3 horas.

El característico Royal Crescent en Bath, Inglaterra
El Royal Crescent, una de las principales atracciones de Bath. ¡A nosotros nos flipó!
Y así de curioso se ve el Pulterney Bridge

5. Excursiones desde Londres en tren: Bristol, la ciudad de Bansky

Aunque quizá no es tan conocida como las anteriores, Bristol no podía faltar en este artículo con excursiones desde Londres en tren o en bus.

Bristol es una ciudad muy importante históricamente, ya que fue uno de los puertos más importantes durante el imperio británico. Ya verás que aún conserva ese rollito industrial y marinero. Eso, y su ambiente universitario, la han ido convirtiendo en uno de los lugares más alternativos de Inglaterra.

Si te interesa la historia y quieres conocer la ciudad un poquito más a fondo, o bien tienes poco tiempo, lo mejor que puedes hacer es apuntarte a esta visita guiada por Bristol en español.

  • El gran landmark de Bristol es el Clifton bridge, un puente suspendido, de mediados del siglo XIX, que cruza el río Avon
  • La zona del puerto. ¡Nos encantó! Desde allí vas a poder ver las famosas casitas de colores de la colina y, si te apetece, pasarte por el Underfall Yard, un antiguo astillero que ha sido rehabilitado y puede visitarse (gratis)
  • El SS Great Britain, un antiguo barco de vapor convertido en un interesantísimo museo
  • La catedral de Bristol. Ojo a su claustro y a las vidrieras, que homenajean a héroes anónimos de la Segunda Guerra Mundial)
  • En el centro tienes el Bristol City Centre Landing, (antiguo muelle, donde ahora hay una fuente muy llamativa y mucho ambiente local), la plaza cuadrada de Green Square y Corn Street, de un estilo very british
  • El Castle Park, un espacio verde con buenas vistas. Allí, además, están las ruinas de la iglesia de St.Peter’s
  • En la ciudad natal de Bansky, no te puedes perder este tour del graffiti por Bristol, donde podrás ver las principales obras del artista y otras zonas llenitas de arte urbano. ¡Súper interesante!

Tienes mucha más info sobre la ciudad en este otro post, donde te contamos qué ver en Bristol con más detalle, y algunas recomendaciones extra

Cómo llegar a Bristol desde Londres 

Nosotros decidimos hacer la excursión desde Londres en bus a Bristol. Tomamos, cómo no, la National Express en Victoria Coach Station y, en dos horas y media más o menos, estábamos allí.

El tren, también de GWR y saliendo de Paddington, tarda como una hora y tres cuartos. ¡Ojo! Que en Bristol hay varias estaciones, así que te recomendamos bajarte en Bristol Temple Meads, a 10-15 minutos del centro.

¡Por cierto! Bristol está a solo 20 kilómetros de Bath. Hay trenes directos que hacen el trayecto en apenas un cuarto de hora…

El magnífico Clifton Bridge sobre el río Avon en Bristol an las excursiones desde Londres
Si Bristol es tu elegida en esta lista de excursiones desde Londres en transporte público, ¡no te puedes perder el puente! Es chulísimo
Bonito puerto con casas de colorines en Bristol en Inglaterra
¿Y qué nos dices del puerto? Tan bonito, con sus famosas casitas de colores de fondo

6. Cambridge, la segunda ciudad universitaria

Y ya que hemos hablado de Oxford, en este listado de mejores excursiones desde Londres en tren no podía faltar su rival histórica y segunda universidad más antigua del mundo anglófono, Cambridge.

Prácticamente toda la vida de la ciudad gira en torno a ésta. En la Universidad de Cambridge se han formado primeros ministros, premios Nobel ¡e incluso celebrities!

Es una ciudad relativamente pequeña y con un sabor típicamente inglés. Muchos de sus colleges están en enormes terrenos verdes, y todos tienen un marcado sabor medieval. Si te apetece, puedes ir a tiro fijo y recorrer los principales lugares que ver en la ciudad en este free tour por Cambridge en español ¡gratis!

  • La gran estrella de Cambridge, que no puede faltar en tu excursión, es el King’s College. Su capilla es uno de los lugares más espectaculares que hemos visto en Inglaterra, de hecho, tiene el techo abovedado más grande del mundo, y sus vidrieras son una auténtica maravilla
  • El río Cam es una atracción en sí misma. ¡No te puedes ir sin hacer punting! Este paseo en barquita es el plan más típico de la ciudad. Te recomendamos llevarlo reservado de casa, para evitar que te avasallen por allí intentando vendértelo (para nosotros fue un poco estresante). Puedes hacerte con tu paseo en barco en Cambridge aquí.
  • La iglesia Great St Mary’s, donde se celebró el funeral del famosísimo físico Stephen Hawking
  • Otros colleges importantes, como el Trinity, el Pembroke, el Gonville… y los laboratorios Cavendish
  • La calle comercial de Trinity Street, de estilo medieval. Al final de ella está la Round Church, una iglesia totalmente redonda.

Como en los casos anteriores, tienes mucha más info sobre esta bonita ciudad en este artículo específico sobre los lugares turísticos de Cambridge 

Cómo llegar a Cambridge desde Londres 

Cambridge es una de las opciones más rápidas entre todas estas excursiones desde Londres en transporte público. ¡En unos 50 minutos estarás allí! Lo malo es que la estación de la ciudad universitaria está un poquito retirada del centro, pero nada que unas buenas zapatillas no puedan arreglar.

El tren a Cambridge sale de King’s Cross o Liverpool Street

En el bus tardarás como una hora y media desde Victoria Coach Station. Por si te interesa, también hay servicios directos desde el aeropuerto de Stansted.

El espléndido tejado interior de la King's Chapel en Cambridge en Inglaterra
¡Así de impresionante es la capilla de King’s College!
El característico río Cam en Cambridge, Inglaterra
De punting por el río Cam, sin duda un plan diferente para hacer en tu viaje al Reino Unido, ¿no?

7. Canterbury, una de nuestras excursiones desde Londres en tren favoritas

Y si hay algún arzobispo del que todos hemos escuchado hablar es el de Canterbury, ¿verdad? Pelis y libros reflejan su importancia en la historia tanto de la Iglesia como de Inglaterra. No en vano, ¡es una de las ciudades más antiguas del país!

Otro punto que la hace muy atractiva a la hora de planear una excursión desde Londres en tren es que Canterbury no es especialmente grande. En un día vas a poder visitar prácticamente todos sus lugares turísticos:

  • Seguramente entres a Canterbury por la Westgate, una de las antiguas puertas de la muralla. Al lado hay un jardín precioso, ya que junto a él pasa el río y, justo al otro lado, hay casitas medievales.
  • El moderno teatro Marlowe. Al lado, hay una estatua muy rara que seguro te llama la atención…
  • No lejos de allí está el Abbots Mill Garden, un jardín pequeñito en una zona de antiguos molinos, por donde también pasa el río. ¡Una chulada!
  • Otro jardín con encanto es el Greyfiars Garden, donde también hay una pequeña iglesia del siglo XIII.
  • Por supuesto, no puedes acabar tu excursión sin pasar por la joya de la Corona, la catedral de Canterbury. Si no te animas a entrar, puedes conformarte con admirar desde fuera la Christ Church Gate, la curiosa entrada al recinto del templo.
  • Cerca de allí está la zona más bohemia de la ciudad, la King’s Mille, con un montón de tiendas y cafés independientes.
  • Y si hay una a cosa que abunda en Canterbury son las ruinas. Desde el antiguo castillo a la abadía de St.Augustine, además de la muralla. Junto a los jardines de Dean John es posible recorrer un trozo de ésta, que además tiene buenas vistas a la ciudad y la catedral. ¡Prepara tu cámara!

Tienes más info sobre esta coqueta ciudad en este artículo, con la ruta por los lugares que ver en Canterbury en un día

Cómo llegar a Canterbury desde Londres 

La ciudad está en el condado de Kent, unos 100 kilómetros al sudeste de Londres.

En bus son un par de horas de viaje. En tren casi casi lo mismo, aunque tienes la opción de tomar uno express que sale de King’s Cross y tarda solo una horita. Los trenes “normales” salen de Charing Cross o Blackfriars.

Hay varias estaciones, pero te recomendamos bajarte en Canterbury West, la más cercana al centro.

Vista de los Westgate Gardens en Canterbury, Inglaterra
¡Así de bonitos son los jardines de la Westgate!
El pintoresco Great Stour Canal en Canterbury, Inglaterra
¿Y que nos dices de este rinconcito? ¡Es de ensueño!

8. Hastings, una ciudad con historia

La de Hastings es otra de esas excursiones desde Londres en transporte público que hicimos sin grandes expectativas ¡y nos gustó un montón!

Es una ciudad con mucha historia, pues allí se libró la batalla de Hastings, donde comenzó la conquista normanda de Inglaterra, con Guillermo el Conquistador.

Además de esto, es una ciudad con un claro carácter marinero, y otro de esos puntos costeros a los que los ingleses huyen cada finde en verano. Los lugares más chulos que puedes visitar en Hastings son:

  • Una buena idea es empezar subiendo a la West Hill. Puede hacerse en funicular, y desde allí podrás ver el centro de la ciudad y el mar
  • Justo allí están las ruinas del castillo de Hastings, construido en el siglo XI, justo al inicio de la conquista normanda
  • Si bajas andando, vas a llegar justo a George Street, la calle principal de la Old Town. Es bastante animada, con restaurantes de marisco, tiendas chulas y aspecto muy vintage, ¡nos encantó!
  • El curioso Hastings Land Based Fishing Fleet. Este puerto, uno de los más antiguos de Inglaterra, tiene los barcos ¡en la misma arena de la playa! Ya verás qué fotogénico es. En la zona también hay un museo sobre la tradición pesquera de Hastings.
  • Cerca de allí hay también una feria típica de lugar vacacional british.
  • La playa de Hastings es de piedrecitas, pero con buen calzado puede caminarse bien. Te recomendamos llegar hasta el muelle, de estilo moderno.

Te contamos todo lo que hicimos durante nuestro finde en la ciudad en este post con los mejores lugares que ver en Hastings

Cómo llegar a Hastings desde Londres 

Aquí tienes donde elegir, porque hay trenes a Hastings desde London Bridge, Victoria, Charing Cross y St.Pancras. El trayecto dura entre una hora y media y dos horas y poco.

También puedes llegar en tren fácilmente desde el aeropuerto de Gatwick, vía Brighton.

En este caso, al contrario de lo que venimos haciendo en este artículo con excursiones desde Londres en transporte público, no te vamos a recomendar el bus. Sus horarios son bastante malos y es poco frecuente, por lo que se complica bastante la cosa, sobre todo si quieres ir y venir en el día. 

¡Así de chula se ve Hastings desde la colina de West Hill!
Este puerto tan especial nos parece motivo de sobra para poner Hastings bien alto en tu lista de excursiones para hacer desde Londres por libre

9. El palacio de Hampton Court, una de las excursiones desde Londres en tren más fáciles

Y ya casi como guinda del pastel, te proponemos una excursión desde Londres en tren… ¡sin salir de Londres! Y es que, aunque no lo parezca, este impresionante castillo del siglo XVI está en el londinense distrito de Richmond, junto al río Támesis.

Como imaginarás, esta es la mejor opción para hacer una excursión desde Londres en transporte público si tienes poco tiempo ya que, al estar más cerquita, puede hacerse en medio día de sobra.

El precioso palacio de Hampton Court fue el hogar de Enrique VIII, el famosísimo rey Tudor que mandó matar a Ana Bolena para poder casarse de nuevo. Durante la visita se ven las cocinas, el Gran Salón, la capilla y los aposentos del monarca. Por supuesto, no te puedes perder sus increíbles jardines, ¡son una auténtica preciosidad!

Te recomendamos que, sobre todo si viajas en temporada alta o en fin de semana, consigas tu entrada al palacio de Hampton Court con antelación, y asegurarte así que puedes ir el día que mejor te venga. Puedes conseguir la tuya en esta página en español:

Entradas para Hampton Court

Otro de los puntos de esta excursión desde Londres en transporte público es su situación. Aprovechando el día, si te apetece, vas a poder caminar por el increíble Bushy Park, uno de los más grandes y mejores parques de Londres. Nada mejor que lagos, hileras de árboles ¡y hasta ciervos (si tienes suerte)! para cambiar de tercio.

Para rematar el día, paseo a la orilla del Támesis y a buscar un sitio donde comer en Londres por el coqueto barrio de Kingston upon Thames. ¡A nosotros nos encantaba ir los findes!

Cómo llegar a Hampton Court desde Londres por libre

Sin duda, la mejor opción es ir en tren hasta la estación de Hampton Court. Pertenece a la zona  6 del transporte público de Londres, por lo que vas a poder utilizar tu tarjeta Oyster para pagar el viaje. Una opción bastante más económica que el resto.

Los trenes salen de Waterloo y tardan algo menos de 40 minutos. De la estación al castillo hay apenas cinco minutos caminando, y está muy bien indicado.

Palacio de Hampton Court al atardecer en las afueras de Londres en Inglaterra
Hampton Court es una de las excursiones desde Londres en tren más fáciles y breves. Tanto, ¡que ni se sale de la ciudad!

10. ¿Se puede hacer una excursión a Stonehenge desde Londres por libre?

Uno de los lugares más importantes que ver en Inglaterra es Stonehenge… y es que ¿quién no ha escuchado hablar de este enorme monumento megalítico? Se cree que fue construido alrededor del siglo XX antes de Cristo y aún no hay consenso respecto a para qué lo hicieron. Un sitio, de verdad, ¡apasionante!

No se puede llegar directo desde Londres a Stonehenge, sino que hay que ir a la ciudad de Salisbury, a 16 kilómetros del recinto arqueológico.

Los trenes de Londres a Salisbury salen de la estación de Waterloo. Tardan alrededor de una hora y media y son bastante frecuentes, con uno o dos servicios cada hora. En bus, el viaje es de alrededor de 3 horas y los horarios son un poco locos.

Si paras en Salisbury, no olvides visitar su catedral. Es una de las más importantes de Inglaterra y, además, tiene un original de la Magna Carta (hay una exposición sobre ella en la iglesia templaria de Temple, en Londres). También aprovecha, si tienes tiempo, para darte un paseíto por el centro, típico medieval inglés. 

Si, en cambio, prefieres ir directo a Stonehenge, tienes a la salida de la estación, tanto de tren como de bus, el Stonehenge Tour Bus. Éste, además de llevarte a Stonehenge, para en la catedral de Salisbury y en Old Sarum, el antiguo asentamiento de Salisbury, donde podrás ver las marcas de dónde estaba la catedral y las murallas que la rodeaban. Es tipo hop on, hop off, vamos, que podrás bajar y volver a subir donde quieras. El precio varía según qué atracciones quieras hacer y puedes comprarlo online o allí mismo. Otra opción más rápida, aunque más costosa, es directamente tomar un taxi.

Elijas la opción que elijas, te recomendamos que consigas tu entrada para Stonehenge lo antes posible, sobre todo si viajas durante en fin de semana o durante temporada alta en Londres. Imagínate que llegas hasta allí y te encuentras con que ya no hay más… Puedes hacerte con la tuya en esta página en español:

Entradas para Stonehenge

Aun así, al no haber una opción de transporte público directa, creemos que ir a Stonehenge por libre desde Londres solo merece la pena si lo haces en verano (cuando los días son más largos) y tienes ya cierta soltura con el inglés y los trenes en el Reino Unido. Si no, no compensa ni económica ni temporalmente. 

La mejor opción es apuntarse a esta excursión a Stonehenge desde Londres de seis horas en español, con audioguía y tiempo libre de sobra para que recorras las ruinas totalmente a tu aire. 

¿Te gustaría ir a Stonehenge desde Londres por tu cuenta? ¡Nosotros esperamos poder hacerlo la próxima vez!

Para hacer excursiones desde Londres por libre, ¿tren o bus?

A la hora de hacer tu escapada en transporte público, lo normal es plantearse si conviene más hacer excursiones desde Londres en tren o en bus. Aunque en otras ocasiones puede dar un poco igual, en el caso de la capi británica hay bastante diferencia…

El tren es una opción más cómoda y bastante más rápida. La parte negativa es que, en general, ¡es carísimo! Y la diferencia no es de unas pocas libras, como suele pasar en el resto de países, sino que puede llegar a costar hasta cinco veces más que el bus. Crazy!

Los buses son mucho más económicos, pero también tienen menos variedad de horarios. La verdad es que no nos parecen excesivamente incómodos, sobre todo porque los viajes no son especialmente largos. Otra cosa es que quieras ir de Londres a Edimburgo por ejemplo, pero vaya, no es el caso.

Si quieres conseguir billetes más económicos para tus excursiones desde Londres en tren o en bus, intenta viajar fuera de la hora punta (de 6’30 a 9’30 y de 16 a 19 horas, entre semana). Durante la temporada alta para viajar a Londres, evita los findes.

Por supuesto, te recomendamos que consigas tus billetes con la mayor antelación posible. Para conseguir las mejores ofertas, lo mejor es utilizar un buscador de billetes de transporte público baratos y, así, comparar tiempos, horarios y precios tanto del tren como del bus. Aquí te dejamos la web que siempre utilizamos nosotros:

Billetes de tren y bus desde Londres

Ahora, ¿cuál de estas excursiones desde Londres en transporte público te apetece más hacer?

Como ya has ido viendo en el artículo, hay diferentes estaciones desde las que puedes hacer estas excursiones desde Londres en tren o en bus. Prácticamente todas están en el centro, por lo que no tiene ninguna dificultad llegar hasta cada una utilizando el transporte público de Londres.

Para que sea aún más sencillito, aquí te dejamos las líneas de metro que llegan a cada una (puedes encontrar el mapa de la tube londinense aquí):

  1. Paddington: líneas District, Circle, Hammersmith and City y Bakerloo
  2. Waterloo: líneas Waterloo and City, Northern, Jubilee y Bakerloo
  3. Victoria: líneas Victoria, Circle, District
  4. King’s Cross/St.Pancras: líneas Piccadilly, Victoria, Northern, Circle y Hammersmith and City
  5. Charing Cross: líneas Northern y Bakerloo
  6. London Bridge: líneas Northern y Jubilee
  7. Blackfriars: líneas District y Circle
  8. Liverpool Street: líneas Central, Circle, Hammersmith and City y Metropolitan
  9. Marylebone: línea Bakerloo

Con el bus hay menos complicación. Prácticamente todos los servicios de medio y largo recorrido (incluidos los que van de Londres a París, por ejemplo) salen de la estación de Victoria Coach. Es la más importante de la ciudad y está junto a la estación de metro del mismo nombre (líneas Victoria, Circle y District). 

¡Ojo! Ten en cuenta que puedes utilizar la tarjeta Oyster para llegar a la estación que necesites, pero no tiene ningún tipo de validez para pagar trenes y buses fuera del área metropolitana de Londres.

Mapa: Mejores excursiones desde Londres en tren o bus

Pues hasta aquí el post con un montón de opciones para tus excursiones desde Londres en transporte público. Nosotros, si hay que confesar, quizá elegiríamos Oxford, por su historia y toda la literatura relacionada con ella; Brighton, por alternativa y variada, y por supuesto, Stonehenge. 

Y tú, ¿con cuál te quedas? Si has hecho otras excursiones desde Londres en tren o en bus y te apetece compartirlas y ayudar, así, a otros viajeros, puedes dejarnos tu experiencia en un comentario. Thanks so much

Más información para viajar a Londres

  1. Qué visitar en Londres: Nuestros 25 favoritos, tras 6 años viviendo allí
  2. Tarjetas de transporte en Londres: Oyster Card y Travelcard
  3. Transporte en Londres: Guía para moverse por la ciudad
  4. Las 10 mejores excursiones desde Londres por libre
  5. Qué hacer gratis en Londres: Más de 60 planes
  6. En barco por el Támesis: de Greenwich al London Eye
  7. Las 21 (+1) mejores librerías de Londres
  8. Los mejores free tours de Londres
  9. Qué ver en Navidad en Londres: 10 planes imprescindibles
  10. Aeropuertos de Londres: Guía completa. ¿Cuál conviene más?

AHORRA y prepara tu viaje a Londres

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Londres AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Londres AQUÍ 
Coches de alquiler baratos AQUÍ
Guías de viaje de Londres y de Francia

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

0 respuestas

  1. ¡Qué post más completo! Me encanta.
    Yo estuve viviendo en Londres y he hecho muchas de las visitas que dices, aunque me quedé con ganas de ir a Canterbury.
    Para mí Stonehenge fue quizás la excursión más especial, aunque en realidad sea donde menos hay para ver, jeje.

    1. ¡Hola Ro!

      Nos alegramos de que te haya gustado! Sobre todo si tú también has sido una british de adopción ?

      Canterbury es una de nuestras favoritas, así que te la recomendamos mucho para la próxima vez!
      Y sí, Stonehenge, sin duda, es una excursión imperdible desde Londres. Aunque, como dices, tiene “menos que ver” que el resto, es un lugar tan único y “misterioso” que no hay que perdérselo!!

      Un besote!

    1. ¡Hola Maruxaina!

      Qué bien que te haya gustado y te pueda servir ?

      La verdad es que hacer excursiones en transporte público desde Londres no es nada complicado, y acaba saliendo más económico que con un tour organizado.

      Ya sabes que nosotros siempre recomendamos dejar libre algún día de cualquier viaje a Londres para ir a ver otras cositas!

      Un besote!

  2. Más de una vez hemos querido hacer alguna de estas excursiones (especialmente a Brighton en verano) pero como casi siempre hemos viajado a Londres en invierno y la ciudad nos gusta tanto, tanto, tanto, al final nos hemos quedado en la city descubriendo rincones nuevos y visitando nuestros lugares favoritos de la ciudad.

    Nos guardamos el post, a ver si pronto nos podemos hacer un roadtrip por el sur de Inglaterra. ?

    Saludos.

    1. ¡Hola chicos!

      Sabemos que sois unos London-lovers, así que no nos extraña que al final os acabéis quedando allí jejeje!!
      Para la próxima vez, que seguro que la hay, os animamos a escaparos y conocer algún otro lugar en Inglaterra desde Londres… aunque sí, para ir concretamente a Brighton, es mucho mejor en verano!

      Ya nos contaréis si os decidís a hacer ese road trip por el sur, que tiene que molar!

      Un besote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *