Fin de semana en Hastings por libre (22 y 23 de octubre de 2016).
Aunque nosotros nos dimos un capricho y estuvimos un fin de semana, Hastings se puede ver en un día. Está bastante cerca de Londres, así que como excursión es una muy buena idea. Además, tiene bastantes cosas interesantes para ver.
Es un lugar muy conocido en UK por la Batalla de Hastings. Allí, Guillermo I el Conquistador, duque de Normandía, venció al rey Harold de Inglaterra, comenzando así la conquista normanda de la isla. Hoy, es uno de los destinos nacionales de vacaciones más populares para los británicos.
Hastings es una ciudad de unos 90.000 habitantes en el condado de East Sussex, a 85 kilómetros de Londres.

Cómo llegar desde Londres
Tren
Sin que sirva de precedente, esta vez viajamos en tren. Salimos de la estación de London Bridge en un tren de Southeastern. Llegamos en poco más de una hora y media.
¡Los trenes en Inglaterra son carísimos! Así que míralo con tiempo.

Bus
No pudimos viajar en bus esta vez. Solo hay un bus de Londres, a las 7 de la tarde. Para volver igual, solo uno y es a las 8’30 de la mañana. Los horarios son malísimos, imposibles para un day trip.
Puedes consultar la web de National Express, quizá en otras fechas hay más variedad.
Coche
Ya sabes que preferimos no alquilar un coche para un día, y menos en Inglaterra. Desde Londres, el viaje sería de unas dos horas.
Esta zona estaría genial para un road trip, Hastings está cerquita de otros lugares interesantes en el sur del país. A menos de una hora está Brighton, por ejemplo, y Eastbourne a medio camino.
Qué ver en Hastings
Al llegar, nos llamó mucho la atención que estaba todo cerrado, aunque fueran ya las 9 y pico.
El muelle y la playa
El Hastings Pier es el primer muelle de Inglaterra construido en el siglo XXI. Se nota, iene un diseño más contemporáneo que el resto de la ciudad. Es amplio y muy guay para pasear, pese al viento horroroso.

Paseamos por la playa, de piedras y desniveles. Típica del sur de Inglaterra. La verdad es que hacía muy bueno y había muy buen ambiente.
Paseo marítimo y feria
Este tramo nos transportó directamente a una peli americana de los 80: recreativos, helados, más recreativos y tiendas de chuches, todo con un aspecto un poco viejuno, pero con los edificios oscuros típicos ingleses. Súper diferente a nuestro ideal de paseo marítimo mediterráneo.

Casi al final, nopodía faltar la típica feria que hay en muchos lugares costeros anglosajones: atracciones para peques, puestos de comida, mini golf, karts…
Las colinas
La ciudad antigua de Hastings estaba construida entre dos colinas cercanas, las West y East Hill. Existe una especie de tranvía (como el túnel de Estambul o el funicular para subir al castillo de Buda en Budapest) para subir a cada una.
Nosotros tomamos el West Hill Tunnel, al principio de George Street. Preferimos subir a la Colina Oeste, donde está el castillo. El viaje costó 2’60 libras.
¡Merece mucho la pena subir! Desde arriba hay vistazas sobre la Old Town, la Colina Este y el Canal de la Mancha. Tuvimos suerte porque, aunque hacía mucho viento, lucía el sol y pudimos disfrutar de un rato de relax tirados en el césped.

Castillo de Hastings
Una de las grandes atracciones de la ciudad es el castillo de Hastings, mandado construir por el rey Guillermo I, el Conquistador, en 1066. Éste era un rey normando, así que si miras el mapa, se entiende todo…
En el siglo XIII, unas tormentas destruyeron parte del castillo, incluso cayeron partes al mar, y cayó en decadencia. Fue disuelto por Enrique VIII en el siglo XVI, y las ruinas se utilizaron como parte de una granja. No fue hasta la época victoriana cuando se recuperó y fomentó como atracción turística.
Visitable de marzo a octubre, cuesta 4’75 libras. Nosotros teníamos muchas ganas de ver unas ruinas de este estilo y no nos decepcionaron en absoluto, encima, su emplazamiento en una colina sobre el mar lo hace aún más espectacular. Nos gustó mucho.

George Street y la Old Town
Desde el castillo, bajando por unas escaleras que no sabíamos muy bien a dónde llevaban, acabamos de nuevo en George Street, la calle principal del casco antiguo de Hastings.
Un paseo por esta calle es obligado. Hay un montón de restaurantes y tiendas, sobre todo de antigüedades y objetos usados. Tiene un aire muy vintage, tanto en los edificios como en los comercios, está chula.

Fishing Village
Uno de los platos fuertes de la ciudad, y el que más nos llamó la atención. Un lugar único, que hay que ver y, aún así, es bastante indescriptible… nosotros diríamos que es extraño y fascinante. También es uno de los más fotogénicos que hemos visto en Inglaterra.
Es el puerto, pero las barcas no están en el agua, sino en la arena. Pensábamos que estaba abandonado, pero nos quedamos de piedra cuando nos dijeron que aún se utilizaba. Para rematar, las casetas donde vendían las redes (las famosas “net shops”) están pintadas de negro (“net shops”).
Se completa con un trenecito para niños que no pega ni con cola, un ancla de 20 toneladas rescatada del mar y el Hastings Fishermen’s Museum, en la antigua iglesia de los marineros.
Es un lugar que parece sacado de una peli, ejemplo visible de la decadencia del sector primario en Europa. Bizarro es poco.


Acantilados de Rock-a-Nore
Nos asomamos a lo que parece el límite físico de la ciudad: los pequeños acantilados de Rock-a-Nore. Se cree que se llamaron así porque son oscuros, mientras que Hastings está rodeada de zonas con grandes y escarpados acantilados blancos, como los de Eastbourne o, un poco más lejos, Dover.
Por todo esto, tiene sentido pensar que los normandos comenzaron la invasión de Inglaterra en este punto, pues era un terreno menos abrupto y de más fácil acceso.

Dónde comer en Hastings
Desayunamos los dos días en el Café du Arts. Nos gustó porque trabajan con productos de la tierra y están muy implicados con asociaciones de chavales autistas, ofreciendo prácticas profesionales y vendiendo sus artesanías.
La única pega es que tardaron bastante en servirnos, ¡paciencia!

Comimos una sopa, el típico fish and chips y un platazo de mejillones acompañado de patatas fritas (tipo Bruselas), regado por unas pintas, por algo menos de 30 libras en Latham’s Brasserie, George Street.
Dónde dormir en Hastings
Si quieres quedarte una noche, la mejor opción es el White Rock Hotel. Es el más barato de los que hay con vista al mar, se puede ir andando a todos lados, y la habitación está muy bien.
Eso sí, ten presente que esto es Inglaterra, y la ventana es pequeña… y hay una carretera entre el hotel y la playa.
Elegimos Hastings porque queríamos ver el mar, pero no teníamos grandes expectativas. Una vez allí, lo que más nos gustó fue precisamente todo lo demás: el castillo, la Old Town, el flipante fishing village… Muy recomendable para ir un día desde Londres, también para familias.
Todo lo que necesitas para preparar tu viaje a Hastings y Gran Bretaña:
-
- Tu seguro de viaje MONDO, el de los bloggers, con un 5% de descuento solo por ser nuestro lector AQUÍ
- Los mejores alojamientos en Hastings o Londres AQUÍ
- 25€ de descuento en tu apartamento AirBnb AQUÍ
- Los vuelos más baratos a Londres AQUÍ
- Tours y excursiones en español en Hastings AQUÍ
- Todas las guías de viaje de Gran Bretaña AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
Me a encantado mi hija está allí con el cole y se ospedan precisamente en el hotel que comentáis están encantados y vuestro post me a echo conocer y acercarme un poco más a lo que está viviendo mi hija GRACIAS
Hola Gloria!
De verdad está ahí tu hija? ? Qué alegría nos das!!
Muchas gracias por contarnoslo, de verdad que nos alegramos mucho de haberte podido acercar un poco más a tu peque estos días. Seguro que ella se lo está pasando pipa!
Un besazo y gracias de nuevo! ?