Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / España / Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia o Madrid
Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia o Madrid

Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia o Madrid

18 julio, 2020 By Paula&Andrea Dejar un comentario

Hay varias maneras de llegar a La Granja de San Ildefonso, ya vayas a salir de Segovia o de Madrid. Siendo yo segoviana, he hecho ambos trayectos un montón de veces, ¡y quiero compartir toda la info contigo!

Al estar a solo 11 kilómetros de la ciudad del Acueducto y a poco más de una hora de la capital de España, este bonito pueblo, lleno de historia, elegantes calles y vistas a la Sierra de Guadarrama, es la excursión de un día o la escapadita de fin de semana perfecta.

Te contamos cómo ir de Segovia o de Madrid a La Granja en transporte público, en coche (con varias rutas, gratis o con peaje) y con un par de opciones más alternativas; además, te damos ideas de lugares donde aparcar. ¡Vámonos!

El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio, de unos 5300 habitantes, de la provincia de Segovia. Comprende las poblaciones de La Granja de San Ildefonso, la Pradera de Navalhorno, Valsaín y Riofrío.

Aunque están muy cerquita unas de otras, en este post nos vamos a centrar en cómo llegar a La Granja, el turístico pueblo donde está el famoso Palacio Real que, gracias a sus jardines, es conocido por muchos como “el Versalles español”.

Si no quieres perderte nada, te recomendamos que le eches un ojo a estos tours en español por La Granja: 

  • Free tour de dos horas por el pueblo de La Granja de San Ildefonso
  • Visita guiada al Palacio de La Granja, con entrada incluida, y sus jardines
  • Free tour de dos horas por los jardines del Palacio de La Granja
Pareja frente al bonito palacio real de La Granja de San Ildefonso en España
¡Bienvenido a La Granja de San Ildefonso!

Aunque creemos que lo mejor es dedicar un día a visitar la localidad (incluso dos si quieres pasar un finde tranquilo), también es una buena idea, sobre todo si ya estás en Segovia, escaparte unas horitas para conocer el Palacio y sus jardines. Sea como fuere, ¡ya verás lo bien comunicada que está la zona! No hay excusas para no acercarse…

Ahora sí, vamos a ver todas las opciones para llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia o desde Madrid al detalle. ¡A ver cuál te viene mejor!

Contenidos del post

  • Cómo ir de Madrid a La Granja de San Ildefonso
    • 1. Cómo ir de Madrid a La Granja en coche
      • – Ir de Madrid a La Granja pagando peaje:
      • – Ir de Madrid a La Granja gratis:
    • 2. ¿Se puede ir de Madrid a La Granja en transporte público?
  • Cómo ir de Segovia a La Granja de San Ildefonso
    • 1. Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia en transporte público
    • 2. Cómo ir de Segovia a La Granja de San Ildefonso en coche
    • 3. Otras opciones para llegar a La Granja desde Segovia
      • Taxi
      • En bici, ¡o caminando!
  • Entonces, ¿cuál es la mejor manera para llegar a La Granja de San Ildefonso?
  • Dónde aparcar en La Granja de San Ildefonso
  • Mapa: Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso
  • AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Segovia

Cómo ir de Madrid a La Granja de San Ildefonso

Como te comentábamos más arriba, este bonito pueblo está muy cerquita de la capital, por lo que es una excursión de un día o una escapada de finde ideal.

Hay varias opciones para ir de Madrid a La Granja, aunque hacerlo en coche es bastante más fácil y rápido. A ver qué te convence más:

1. Cómo ir de Madrid a La Granja en coche

Debido a su situación geográfica, hay cuatro opciones para ir de Madrid a La Granja en coche. La duración del viaje es muy parecida, por lo que lo mejor es que elijas en función de si te importa pagar peaje o prefieres no hacerlo:

– Ir de Madrid a La Granja pagando peaje:

Es la opción más fácil y segura para llegar a La Granja de San Ildefonso, sobre todo cuando el clima no acompaña.

Lo único que tienes que hacer es salir de Madrid por la A6 y tomar la AP-6 y luego la AP-61. Una vez cruzado el túnel de Guadarrama, puedes elegir entre dos direcciones diferentes, ambas con peaje:

  • Carretera nacional (N-603): En este caso, el peaje cuesta entre 5’80 y 6’65. Esta ruta pasa por diferentes pueblos (¡ojito a los límites de velocidad!) hasta alcanzar Segovia capital, aunque para llegar a La Granja de San Ildefonso te puedes desviar antes y ahorrar un poquito de tiempo. A la altura del kilómetro 84’8 verás la indicación. Por lo visto, esa carreterita se llama Ruta de los Reales Sitios porque une el Palacio de Riofrío con La Granja de San Ildefonso, previo paso por Parque Robledo y el pantano del Pontón Alto. En algo más de 10 minutos estarás paseando por el Real Sitio.
  • Circunvalación de Segovia (SG-20/N-110): Esta carretera es más cómoda, pero el peaje es algo más caro: 8’65€ en horas punta y 6€ en el resto. Síguela hasta ver el desvío a La Granja de San Ildefonso, no tiene pérdida.

– Ir de Madrid a La Granja gratis:

Tendrías que tomar la AP-6 y, a la altura de Collado Villalba, desviarte hacia el puerto de Navacerrada por la M-601. Una vez subas el puerto de montaña, tienes que seguir dirección Segovia, por la CL-601. Pasarás por Valsaín y la Pradera de Navalhorno antes de llegar, directo, al Real Sitio.

La de Navacerrada es una buenísima opción si quieres ahorrarte el peaje y, a la vez, disfrutar de los paisajes de la imponente Sierra de Guadarrama. Por otro lado, no te lo recomendaríamos si no estás acostumbrado a conducir por puertos de montaña o si el clima no acompaña. Especialmente en invierno, es fácil encontrar nieve o hielo, por lo que puede ser menos seguro si no tienes mucha práctica. ¡Lo primero es lo primero!

Si vives en el norte de Madrid, puedes ahorrar tiempo en este trayecto si tomas la A-1 y luego la M-607, dirección Tres Cantos y Colmenar Viejo. Una vez en la montaña, tendrás que tomar la M-601, que cambia a CL-601 una vez pasado el puerto de Navacerrada.

Confesamos que, aunque ya tenemos “callo” con las otras rutas, nunca hemos optado por esta opción para llegar a La Granja de San Ildefonso desde Madrid. Mi prima, que ha recorrido este camino prácticamente a diario durante una temporada, es quien nos lo ha “chivado” ¡y nos ha parecido una muy buena opción!

Si necesitas alquilar el coche, te recomendamos hacerlo con antelación para, así, poder elegir el modelo que te venga mejor y beneficiarte de los mejores precios. Puedes echar un ojo a este buscador de coches de alquiler baratos: 

Coches de alquiler baratos en Madrid

Imagen de un a de las famosas fuentes de los jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso, en España
Una de las famosas fuentes de los jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso

2. ¿Se puede ir de Madrid a La Granja en transporte público?

Aunque creemos que haría falta, a día de hoy no hay ninguna opción de transporte público para ir de Madrid a La Granja de San Ildefonso directamente.

Siempre te va a tocar ir primero a Segovia y, una vez allí, cambiar de medio de transporte para llegar a La Granja. Esto no solo alarga bastante el tiempo de viaje, sino que lo hace todo un poquito más lioso. 

Te recomendamos que te pases por este post con todas las opciones para llegar a Segovia desde Madrid, con sus horarios, precios y un montón de consejos (¡fruto de años de experiencia!). Así, podrás decidir cuál te viene mejor para hacer la primera parte de tu trayecto hasta La Granja de San Ildefonso.

Creemos que la mejor opción sería el autobús, no solo porque es más barata (4’10€ por trayecto) sino porque también es más cómoda. El bus sale de Moncloa, en Madrid, y llega a Segovia en una hora y cuarto, más o menos. Una vez en la estación de autobuses de la ciudad, podrías tomar el bus hasta La Granja. De este servicio te contamos un poquito más en el siguiente punto.

Si prefieres coger el tren, te recomendamos que ni mires al regional (muy poco frecuente y con cambio) y tomes un AVE. Puede ser bastante caro (precios de 9 a 25 euros por trayecto), pero es rápido y cómodo.

Los trenes de alta velocidad salen de Chamartín, en Madrid, y en poco menos de media hora te dejan en la estación de Segovia-Guiomar, a las afueras de Segovia. Si no conoces bien el transporte público de Madrid y necesitas llegar a la estación de bus o de tren, echa un vistazo a este post sobre cómo moverse por Madrid. 

Al final, el ahorro en tiempo que consigues si viajas en tren no es tal. Y es que te va a tocar tomar un bus urbano hasta la estación de autobuses de la Segovia, el único lugar de donde sale el bus a La Granja…

Eso sí, si no te importa rascarte un poco más el bolsillo, la mejor forma de ahorrar tiempo sería tomar un taxi directamente desde la estación del tren a La Granja.

Imagen de uno de los AVE en la estación de Segovia, cerca de la Granja de San Ildefonso
El AVE es muy cómodo, pero no creamos que sea la mejor opción para ir de Madrid a La Granja de San Ildefonso, sobre todo si solo vas a dedicar un día a la visita

Cómo ir de Segovia a La Granja de San Ildefonso

Si vas a ir a pasar el fin de semana a Segovia, o te escapas un día pero ya conoces bien la ciudad, no te podemos recomendar más que te pases por el Real Sitio. No solo es un lugar que merece mucho la pena, sino que ambas localidades están súper cerca y llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia es muy fácil y rápido. Aquí tienes todas las opciones:

1. Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia en transporte público

Tomar un autobús de línea es la única opción para llegar a La Granja desde Segovia sin coche. Si no hay tráfico, el tráfico dura entre 20 y 35 minutos. ¡Nada mal!

Este bus, de la empresa Linecar, sale de la estación de autobuses de la ciudad y hace tres paradas en Segovia capital (iglesia de Santo Tomás, Cristo del Mercado y Plaza de Toros). Lo que más conviene, si estás de turista, es cogerlo en la misma estación de autobuses. Luego, para otras cuatro veces en urbanizaciones en la carretera que sube a La Granja. Una vez en el Real Sitio, hace otras tres paradas:

  1. Fábrica de cristal
  2. Piscinas
  3. Puerta de Segovia

Te recomendamos que te bajes en esta última, que es la más cercana al Palacio y al centro del pueblo. Después, sigue hasta Valsaín, previo paso por la Pradera de Navalhorno.

De lunes a viernes, el bus para llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia funciona de las 7’30 de la mañana a 21’45 de la noche, con frecuencias cada 45 minutos exactos. Los sábados se espacia entre una hora y hora y media, pero los horarios son parecidos. Los domingos y festivos hay menos servicios y comienzan mucho más tarde (a las 10’30 de la mañana). Te dejamos por aquí la web de Linecar, donde podrás encontrar los horarios de paso por todas las paradas, actualizados.

El precio de este bus para llegar a La Granja de San Ildefonso desde Segovia es de 1’50 euros. Los billetes se consiguen pagando en efectivo al conductor, bien en la estación o bien en la parada en la que te subas. Quizá ves a personas pagando con la típica tarjeta monedero, pero creemos que solo conviene a quienes hacen este viaje prácticamente a diario. 

Aunque hay mucha gente de La Granja que baja a trabajar a Segovia todos los días, y muchos turistas o domingueros que subimos de la ciudad al Real Sitio los findes, no suele haber problema para coger el bus en el horario que mejor te venga. 

Interior de la estación de autobuses de Segovia, España
En la estación de autobuses de Segovia hay taquillas y una oficina de turismo, por si necesitas preguntar sobre el bus que llega a La Granja
Así son los taxis segovianos. A la salida de la estación casi siempre hay

2. Cómo ir de Segovia a La Granja de San Ildefonso en coche

La opción más fácil, rápida y práctica para ir de Segovia a La Granja es conducir. El camino, de apenas 15 minutos, es una línea prácticamente recta desde la mismísima Plaza del Acueducto al Real Sitio. Mas fácil, ¡imposible!

Eso sí, la carretera (CL-601) es famosa para segovianos y granjeños por la cantidad de rotondas que hay… y por los radares. ¡Ojito!

3. Otras opciones para llegar a La Granja desde Segovia

Taxi

Si no tienes coche pero tampoco puedes estar pendiente de los horarios del autobús, una buena opción para llegar a La Granja desde Segovia es tomar un taxi. Un viaje suele costar alrededor de 15 euros por lo que, si sois varios, no sale mal de precio. Si viajas solo sí que es un poquito caro, así que tendrás que valorar qué te compensa más.

Encontrarás taxis prácticamente siempre al salir de la estación de autobuses, o a los pies del Acueducto.

En bici, ¡o caminando!

Otras opciones, si tienes tiempo y ganas, son caminar o montar en bici. Sí, sí, ¡lo decimos en serio!

Hace unos años, se construyó a un lado de la carretera que va de Segovia a La Granja de San Ildefonso un carril bici y, al otro, uno de paseo, y la verdad es que están bastante bien.

El camino, de apenas 11 kilómetros, es tranquilo, seguro y, una vez dejas la ciudad, bastante planito.

Si optas por las dos ruedas, tardarás alrededor de 45 minutos, y unas dos horas y media si vas andando. Sin duda, elijas una u otra, ¡son las maneras más entretenidas y saludables de llegar a La Granja de San Ildefonso!

¡No te olvides de hacer una “parada técnica” junto al pantano del Pontón Alto! Es un sitio ideal para descansar un poco mientras haces picnic y aprovechas para hacer un montón de fotos al bonito Palacio de Santa Cecilia. Si vas en verano y te toca un día de esos de calorazo, ¡puedes hasta darte un chapuzón! Eso sí, por favor, siempre con mucho cuidado y obedeciendo a los carteles, porque han ocurrido varias desgracias en el embalse…

Atardecer en el pantano del Pontón Alto cerca de La Granja de San Ildefonso, España
El pantano del Pontón Alto al atardecer…. Merece la pena, ¿no?

Entonces, ¿cuál es la mejor manera para llegar a La Granja de San Ildefonso?

Ya te habrás dado cuenta de que, tanto si sales de Madrid como si ya estás en Segovia, la mejor opción para llegar a La Granja de San Ildefonso es conducir.

En el caso de la capital, al no haber opciones directas de transporte público, vas a acabar perdiendo mucho tiempo al tener que cambiar en Segovia. Esto tiene su pase si vas a estar un par de días, pero si lo que quieres es hacer una excursión con ida y vuelta en el día, no es muy conveniente. Si, encima, viajas en domingo, vas a tener que estar súper pendiente de los horarios de los buses para llegar a La Granja; además, te recomendamos que intentes comprarlos por adelantado.

Por eso, creemos que la mejor opción para ir de Madrid a La Granja de San Ildefonso es el coche. Entre todas las rutas, te recomendaríamos la que pasa por el puerto de Navacerrada, pues es gratis y vas más directo pero, como te comentábamos antes, evítala si las condiciones climáticas no son óptimas. En caso de tener que tirar de transporte público, el bus conviene mucho más que el tren, pues puedes hacer el cambio en la misma estación… menos traslados ¡y menos estrés!

Para ir de Segovia a La Granja de San Ildefonso también te recomendaríamos el coche, pues te da mucha más flexibilidad. Además, se puede aparcar gratis en todo el pueblo, lo cual es otro punto a favor. Si no puedes o no quieres conducir, el bus tampoco es una mala opción, pues es frecuente, rápido y muy barato. Ahora bien, si tienes tiempo y te apetece probar una experiencia diferente ¿por qué no hacer el trayecto andando? ¡Ya nos contarás qué te parece!

Dónde aparcar en La Granja de San Ildefonso

Aunque La Granja de San Ildefonso es un lugar precioso y muy turístico, es un pueblo de tamaño medio y bastante tranquilito. Quizá por esto, al contrario de lo que pasa al ir a aparcar en Segovia capital, no vas a encontrar ni zona azul, ni parquímetros, ni horarios… Vamos, que vas a poder dejar tu coche donde quieras (o donde puedas). ¡Un gustazo!

Creemos que, para encontrar el mejor lugar donde aparcar en La Granja de San Ildefonso, lo mejor es que vayas hacia la zona del Palacio y lo dejes en el primer sitio libre que veas. En la calle que va justo de la Puerta de España al Palacio, si no tienes muy mala suerte ni vas en temporada alta, suele haber hueco. Si no, otro sitio donde hemos aparcado varias veces es en la zona de la Plaza del Mercado Viejo

Una muy buena opción es el parking gratuito y de acceso libre que hay justo delante del Parador, junto a la Puerta de la Reina. Está a unos 10 minutos andando del Palacio y es una muy buena opción para aparcar sin dar muchas vueltas. El Parador de La Granja es, además, una de las mejores opciones si necesitas alojarte en el pueblo.

Terrazas en el centro de la bonita Granja de San Ildefonso, España
Como ves, no hay mucho problema para aparcar gratis en La Granja de San Ildefonso. Las terrazas de la foto están a apenas 3 minutos del Palacio… 

Mapa: Cómo llegar a La Granja de San Ildefonso

Y hasta aquí este post con toda la información necesaria para llegar a La Granja de San Ildefonso desde Madrid o desde Segovia. Esperamos que te sea súper útil para tu próxima visita… ¡y ya nos contarás qué opción te ha convencido más!

Si ya has hecho este trayecto y te apetece compartir tu experiencia con otros viajeros, o has estado hace poco y crees que tenemos que actualizar algún dato, nos ayudaría muchísimo si nos lo dejas en un comentario. Gracias ¡y feliz escapada!

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Segovia

Seguro de Viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Segovia
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Archivado en:España Etiquetado con:cómo llegar, Segovia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados