Dónde aparcar en Segovia gratis o de pago

Aparcar en Segovia, sobre todo si quieres hacerlo gratis, tiene su miga. ¡Te lo dice una segoviana!

Como queremos que no te tengas que preocuparte de nada más que de disfrutar del Acueducto, la Catedral, el Alcázar y el resto de maravillas de la ciudad, hemos hecho el “trabajo sucio” y aquí te dejamos más de 12 sitios donde aparcar en Segovia (con mapa), tanto gratis como de pago y ordenados en función de su cercanía a los lugares turísticos.

Además, toda la información sobre las zonas verdes y azules, cómo utilizar los autobuses de la ciudad e, incluso, dónde aparcar caravanas en Segovia. ¿Te apuntas?

El casco antiguo de Segovia es, además de muy bonito, bastante compacto. Afortunadamente, ya hace años que gran parte de éste es peatonal. Por ejemplo, no se puede pasar por debajo del Acueducto en coche, ni conducir por la Calle Real o la Avenida del Acueducto. Tampoco es posible pasar a la Plaza Mayor si no tienes permiso de residente.

Si, por otro lado, andar buscando aparcamiento te da bastante pereza (¡te entendemos perfectamente!) y vas a viajar desde la capital, te recomendamos que le eches un ojo a este post con varias opciones de transporte público para llegar a Segovia desde Madrid.

Ahora sí, toma papel y lápiz para no perderte nada, que vamos a ver un montón de lugares dónde aparcar en Segovia. ¡Seguro que alguno te viene de lujo!

Aparcar en el centro: Zona azul y zona verde en Segovia

Como sucede en la mayoría de ciudades de España, todo el centro de la ciudad es zona verde o zona azul. La primera cubre todo el centro histórico, es decir, la parte que queda dentro de la antigua muralla y donde están la mayoría de lugares turísticos y miradores de Segovia. La zona azul estaría justo alrededor de ésta (parte de los barrios de San Millán, El Salvador, Santo Tomás o San Lorenzo, y calles importantes como José Zorrilla o Ezequel González).

 

Como ya sabes, nada más aparcar tu coche tendrías que ir a buscar el parquímetro y pagar en efectivo (o usar la app e-Park) por el tiempo que creas que vas a necesitar. Después, no olvides dejar tu ticket bien visible en el coche.

Los horarios de las zonas verde y azul en Segovia son:

  • De lunes a viernes por la mañana de 9’30 a 14 horas, y por la tarde de 16’30 a 20 horas.
  • Sábados sólo por la mañana, de 9’30 a 14 horas.
  • ¡Los domingos es gratis! Pero, como imaginarás, encontrar un sitio donde aparcar en Segovia centro ese día cuesta más que cruzarse un unicornio pasando por encima del Acueducto… Nosotros nos acabamos rindiendo la mayoría de veces.

Las tarifas de ambas zonas son las siguientes:

Zona Azul
Zona Verde
30 minutos
0’30€
0’60€
60 minutos
0’60€
1’20€
90 minutos
1 €
120 minutos
1’40 €
Hora de exceso
6 €
4€

Si crees que vas a estar más tiempo, ponle el máximo y acuérdate de ir antes de que venza cada vez para poner otro ticket. Te podemos asegurar que en Segovia hay mucho control y las multas vuelan… A nosotros esto de ir renovando la ORA nos parece bastante agobiante, ya que no te deja disponer de tu tiempo al 100%. Imagínate que estás disfrutando de alguno de los deliciosos platos típicos que comer en Segovia y te toca levantarte y salir corriendo…

Así que, a no ser que vayas a hacer una visita relámpago de menos de dos horas, te recomendaríamos buscar un lugar donde aparcar en Segovia fuera de las zonas azul y verde.

Espectacular amanecer frente de la catedral de Segovia, España
La Plaza Mayor de Segovia es, por supuesto, zona de tráfico restringido
Vista de la característica y peatonal Calle Real en el centro de Segovia, España
La Calle Real es, directamente, peatonal

Dónde aparcar en Segovia: Parkings de pago

En el centro de Segovia hay varios parkings cerrados de pago. Todos están abiertos las 24 horas y tienen vigilancia.

Aunque a ojo parezca que hay oferta de sobra, te aseguramos que muchos fines de semana acaban quedándose cortos, por lo que te recomendamos llegar a Segovia lo antes posible.

 

Los hemos colocado, más o menos, en orden según estén mejor situados respecto a los lugares turísticos que ver en la ciudad. ¡A ver con cuál te quedas!

  1. Acueducto Oriental (Avenida Padre Claret): Quizá el lugar más popular donde aparcar en Segovia pagando, por lo que suele llenarse los fines de semana. Está justo en la calle que baja al Acueducto, por lo que vas a salir prácticamente a sus pies.
  2. Acueducto PARKIA (Avenida del Acueducto/Calle Los Coches): Muy cerca de la estación de autobuses y justo enfrente de la iglesia de San Millán, a apenas 5 minutos andando del Acueducto. Es otro de los más conocidos e, igualmente, suele llenarse.
  3. Parking robotizado “El Ñarra” (Calle Colón, 4): Muy cerca de la Plaza Mayor, de la Plaza de San Martín y del famoso restaurante José María.
  4. Catedral-Oblatas (Calle Doctor Velasco, 26): A 5 minutos de la Plaza de San Esteban, unos 8 de la Catedral, y cuarto de hora tanto del Alcázar como del Acueducto. Al estar un poco más “escondido” suele haber plazas incluso en fin de semana. Ha sido el último que hemos utilizado para aparcar en Segovia.
  5. Ezequiel González (Calle de los Barreros): Justo en un lateral de la estación de autobuses.
  6. Parking José Zorrilla (Calle José Zorrilla): Aunque en el mapa parezca muy retirado, está a solo 15 minutos andando del Acueducto, en una calle comercial.

Aunque no es un parking cerrado, sino zona ORA, por lo que sería un lugar donde aparcar en Segovia de pago, nos gustaría también recomendaros la Plaza de Día Sanz. Está en el barrio de El Salvador, delante del instituto Mariano Quintanilla y, básicamente, a los pies del Acueducto. Aunque suele llenarse, merece la pena probar suerte si ya tienes asumido que vas a pagar o si vas a aparcar en Segovia en horarios ya fuera de la ORA. La situación es inmejorable y muy cómoda.

Eso de dejar el coche en un supermercado Mercadona o en el parking del hospital no nos acaba de convencer. No solo no pillan bien para visitar los principales lugares turísticos, sino que, personalmente, preferimos dejar el espacio para quienes realmente necesitan utilizar estos servicios.

Entrada del aparcamiento de la catedral, en el centro de Segovia, España
Entrada al parking de la Catedral, el último donde aparcamos en Segovia
Interior del aparcamiento de la catedral en el centro de Segovia, España
Interior del parking

Dónde aparcar en Segovia gratis

Hay un montón de descampados que funcionan, oficialmente o no, como lugares donde aparcar en Segovia totalmente gratis, independientemente del día o la hora. Aunque muchos de ellos, quizá, no son muy conocidos para los turistas, sí lo son para los segovianos. Por eso, sobre todo los fines de semana, te puede costar encontrar un espacio. Como te comentábamos antes, intentar llegar temprano es la única receta de (posible) éxito.

 

Como en el caso anterior, hemos ordenado estos sitios donde aparcar en Segovia en orden, según convienen más o menos para ir al centro:

  1. Parking del Velódromo (Calle Ezequiel González): Justo enfrente de la estatua de Cándido y justo al final de la Cuesta de los Hoyos, desde la que hay vistazas increíbles al Alcázar y a la Catedral. Aunque es muy grande, es también el más popular y, además, allí suelen aparcar muchos autobuses turísticos. Llegarías al Acueducto en unos 10 minutos andando, lo mismo si decides ir a visitar primero la Plaza Mayor.
  2. Paseo Ezequiel González/Carretera de Madrona (entre la comisaría y la estación de autobuses): Es pequeñito, pero quizá es el lugar donde aparcar en Segovia gratis mejor situado.
  3. Pradera de San Marcos: Está a los pies del Alcázar, muy cerca también del bonito paseo de la Alameda y de las iglesias de la Fuencisla, San Juan de la Cruz y la Vera Cruz. Es pequeñito, por lo que en temporada alta se llena enseguida, sobre todo de autobuses turísticos. Si vas a visitar Segovia un sábado de primavera o verano, ni lo intentes: con tantas iglesias en la zona, se pone hasta arriba de celebraciones de bodas.Ir al Acueducto desde allí te tomaría casi media hora caminando cuesta arriba; a la Catedral llegarías en 20 minutos, también subiendo calles y escaleras… ¡pero no te asustes! Las líneas 10 y 9 de autobuses urbanos pasan cerca y pueden venirte bien.
  4. Plaza de Toros de San Lorenzo (Calle Cardenal Zúñiga): Muy cerca de la IE University y de la bonita plaza del barrio de San Lorenzo. Está a unos 10 minutos andando del Acueducto y 20 de la Catedral.
  5. Las Lastras (Calle Jara y alrededores, barrio de Santo Tomás): A unos 20 minutos andando del Acueducto, suele ser más popular entre los segovianos que entre los turistas.
  6. Parking del Antiguo Regimiento de Artillería (Plaza Alto de los Leones/Coronel Rexach): Está un poquito más retirado, a unos 15 minutos andando del Acueducto. Pilla justo enfrente del campus de la Universidad, por lo que entre semana te lo puedes encontrar hasta arriba, sobre todo por la mañana. Los sábados se celebra el mercado en la zona, por lo que igual tampoco es la mejor opción para aparcar en Segovia.

Que Segovia sea una ciudad tan pequeñita tiene muchas ventajas. Una de ellas es que desde prácticamente todos sus barrios se puede llegar caminando al centro en, máximo, media hora. Por eso, saliéndonos ya de los aparcamientos puros y duros, queremos recomendarte otras tres zonas más donde no hay parquímetros y pillan muy bien para ir al centro: la Vía Roma (excepto el principio) y calles aledañas en el barrio de San Lorenzo, la Calle Ángel de la Guarda (junto al el Cementerio) y el barrio de La Albuera.

Panorama del famoso Alcázar de Segovia, España
El aparcamiento gratuito junto a la pradera de San Marcos está, literalmente, frente a esta maravilla
Espectacular panorama de la ciudad de Segovia, España
Así de bonitas son las vistas desde la Cuesta de los Hoyos, muy cerca de varios de estos puntos donde aparcar en Segovia gratis

Aparcamiento en Segovia para caravanas y furgonetas

Ahora que se está poniendo cada vez más de moda el viajar en furgoneta o en caravana (¡porque mola un montón!), nos alegra mucho que en Segovia haya un lugar específico donde poder no solo aparcarla, sino también pernoctar ¡totalmente gratis!

Está junto a la Plaza de Toros, en el nuevo barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra (Calle Campo Azálvaro). La elección de la zona, la verdad, no nos puede parecer más acertada, ya que es tranquila pero en plena ciudad, por lo que podrás moverte andando o tomar el transporte público fácilmente. Segovia es una ciudad muy segura.

 

Este aparcamiento para caravanas está prácticamente enfrente de una gasolinera, de un supermercado bastante grande y de una parada de autobús urbano. En 20 minutos caminando llegas al acueducto y también te pilla estupendamente si quieres visitar el bonito pueblo de La Granja de San Ildefonso: solo tienes que seguir la carretera en línea recta en dirección contraria al acueducto, y en menos de un cuarto de hora estarás allí.

Por lo visto, este aparcamiento tiene espacio para 15 vehículos, contenedores, grifo y rejillas para el vaciado de aguas. La estancia máxima es de 72 horas.

Aquí tengo que confesar que no tenía ni idea de que hubiera un sitio específico para furgonetas o caravanas a la hora de aparcar en Segovia. Hablando sobre ello, una amiga me lo contó y, la verdad, ¡me parece una pasada! ¡Bien por mi ciudad!

Cómo moverse por Segovia en transporte público

A lo largo de todo este post sobre dónde aparcar en Segovia hemos mencionado un par de veces a los autobuses urbanos. Y es que, aunque la ciudad sea pequeñita, después de pasarte un día pateando de lo lindo, te va a saber a gloria que uno de ellos te lleve hasta tu coche, sobre todo si lo has dejado lejillos.

 

Sobra decir que, en Segovia, la única opción de transporte público es el bus. Hay 12 líneas, más la búho. Podrás encontrar el mapa con todas ellas, sus rutas y horarios exactos en la web oficial de los autobuses urbanos de Segovia.

A grandes rasgos, su horario va de las 7 y pico de la mañana a las 10’30 de la noche entre semana. Los sábados comienza hacia las 8-8’30 y los domingos entre las 9-9’30.

Los buses búho funcionan las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo de 11 de la noche a 6 de la mañana. Pasan cada hora y hacen un recorrido más o menos circular, pasando por todos los barrios de Segovia.

Un viaje en autobús urbano en Segovia cuesta siempre 1 euro, independientemente de la ruta, el día o el horario. Esto incluye un trasbordo durante la hora siguiente. La única excepción es que, si necesitas subir hasta la estación Segovia-Guiomar (la del tren AVE) tendrás que pagar 2 euros.

Se puede pagar al conductor en efectivo (intenta llevarlo lo más justo posible) o con la típica tarjeta inteligente que se va recargando (“Abono Transporte Segovia”), que te deja cada viaje a 0’60 euros y se puede compartir. No creemos que estos bonos te hagan mucha falta si solo vas a estar en Segovia un día, pero te dejamos más información en la web oficial del transporte público de Segovia por si acaso.

Importante parada del bus frente al acueducto romano de Segovia, España
La parada de autobuses de justo delante del acueducto es una de las principales
Pequeño bus en el centro de Segovia cerca de la catedral, España
Por dentro del centro histórico solo se mueve una línea y no es un bus, sino una furgonetilla

Mapa: Dónde aparcar en Segovia

  • Rojo: zonas donde aparcar en Segovia de pago
  • Morado: zonas donde aparcar en Segovia gratis
  • Azul: principales lugares turísticos y aparcamiento para caravanas

¡Y hasta aquí el post! Esperamos que toda esta información para aparcar en Segovia te venga bien y logres encontrar sitio para tu coche rápido y sin estrés. Así, podrás disfrutar a tope de tu visita a una de las ciudades más bonitas de España.

¿Tienes alguna recomendación más? ¿Conoces algún otro lugar donde aparcar en Segovia gratis y te apetece compartirlo con otros viajeros? Los comentarios con todo tuyos ¡y muchas gracias!

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Segovia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Segovia
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

6 respuestas

  1. Muchas gracias por este post, hoy hemos estado en Segovia y hemos seguido estás indicaciones para aparcar, ¡nos han venido de perlas!!!!
    ¡Gracias!!!! Nos encanta el blog

    1. ¡Hola Maribel!
      No sabes qué alegría nos da leer esto. Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar un mensaje, y esperamos que hayas disfrutado mucho de Segovia.
      ¡Un abrazo!

  2. Hola,
    Gracias por tu generosidad, vamos el sábado Santo, gratis donde es mejor aparcar o cuál es el más económico para dejar el coche todo el día?
    Muchas gracias!!!!

    1. ¡Hola tocaya!
      En este mismo artículo tienes un montón de opciones para aparcar en Segovia tanto gratis como de pago.
      Te recomendamos, eso sí, que yendo en sábado Santo intentes llegar pronto por la mañana porque, si no, te vas a encontrar todo hasta arriba.
      ¡Qué disfrutes mucho de Segovia!

  3. muchísimas gracias por el blog, hemos seguido tus consejos y aparcamos nada mas llegar en el parking del velódromo totalmente gratis y cerquísima del casco antiguo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *