Los 10 mejores miradores de Segovia

¿Te apetece descubrir los mejores miradores de Segovia? Quédate por aquí, que te llevamos a disfrutar del Alcázar, el Acueducto o la Catedral desde diferentes puntos de vista… ¡y de la mano de una segoviana!

La ciudad del Acueducto, Patrimonio de la Humanidad desde 1985, es bonita desde cualquier ángulo. Por eso mismo, queremos descubrirte puntos más “especiales” que van a hacer de tu visita algo inolvidable.

Desde los más conocidos, como el del Postigo o el de la pradera de San Marcos, hasta otros de esos que solo conocen los locales; tanto bien céntricos como en las afueras… ¿Vamos a dar una vuelta por los miradores de Segovia?

Segovia es una ciudad pequeñita, con un centro histórico precioso y muy característico y con un relieve muy irregular. Vamos: que hay un montón de cuestas.

La parte buena de esto, además de lo bien que te va venir después de ponerte las botas con la gastronomía segoviana (es broma, ¡tú disfruta!), es que hay miradores en muchos puntos diferentes.

¿Pensando también en descubrir algunos pueblos bonitos de Segovia? Aquí te dejamos nuestros favoritos: La Granja de San Ildefonso, Pedraza y Sepúlveda. ¡Ya nos contarás!

Tanto si conoces bien la ciudad como si es tu primera vez, nunca está de más saber desde dónde puedes disfrutar de los principales lugares que ver en Segovia desde las alturas. De propina, por supuesto, algunos de esos que solo conocemos los locales

Por supuesto, son todos los que están, pero no están todos los que son. Nuestra intención es ir ampliando este artículo con cada nueva visita. Por el momento, ¡vámonos de ruta por los miradores de Segovia!

1. El Postigo del Consuelo, el más famoso de los miradores de Segovia

El más famoso de todos los miradores de Segovia es el del Postigo. Y es que está bien pegadito al Acueducto, tanto, que es imposible llegar más cerca de esta obra maestra.

Para llegar, tendrás que subir unas cuantas escaleras, justo a la izquierda según miras al Acueducto desde la placita que tiene delante. Desde abajo imponen un poco, pero te prometemos que no son para tanto. Vamos, que subir ¡merece muchísimo la pena!

Es un lugar muy especial, pues es el único desde el que vas a poder hacer fotos al Acueducto “desde arriba”. Creemos, eso sí, que lo mejor es ir pronto por la mañana, para evitar la masificación y para aprovechar la luz del amanecer, que lo pone precioso.

Ten en cuenta que el Postigo es un sitio pequeñito y estrecho, y suele haber bastante gente. Si coincides con un grupo grande, espera a que salgan para disfrutar de la vista tranquilo y sin agobios. Por supuesto, ten cuidado al asomarte, sobre todo si vas con niños.

¿Te da curiosidad este increíble monumento romano? ¿Te gustaría saber dónde nace y dónde acaba, quién lo construyó (real y “legendariamente”) o cuántos años tiene? Aquí te dejamos 18 curiosidades sobre el Acueducto de Segovia. ¡Te gustará!

Espectacular amanecer el el Postigo del Consuelo en Segovia, España
Si quieres ver el Acueducto así, ¡destaca bien el del Postigo en tu lista de miradores de Segovia!

2. Mirador de La Canaleja

Si buscas un mirador en Segovia que te muestre una vista diferente de la ciudad, ¡el de La Canaleja te va a encantar!

Y es que, lejos de los grandes monumentos, desde allí vas a poder descubrir una zona más residencial de la ciudad, con el barrio de San Millán en primer plano y, por supuesto la sierra.

Como invitada estrella, si el tiempo lo permite, está la Mujer Muerta, una parte de la Sierra de Guadarrama entre Segovia y Madrid. Pese a lo tétrico del nombre, representa con claridad una figura tumbada de perfil y con las manos cruzadas sobre el pecho. ¡A ver qué te parece a ti!

El mirador de La Canaleja está en el primer tramo de la Calle Real, la más famosa de la ciudad, justo antes de llegar al edificio conocido como Casa de los Picos. Vas a pasar por allí seguro, ya estés recorriendo lugares turísticos o buscando restaurantes donde comer en Segovia.

Bonita vista desde el mirador de La Canaleja en Segovia, España
En el mirador de La Canaleja de Segovia

3. Miradores en la Cuesta de los Hoyos 

La Cuesta de los Hoyos es una carretera, de unos 2 kilómetros de larga, que une la estación de autobuses (tu punto de partida si vas a llegar a Segovia desde Madrid con este medio) y el barrio de San Marcos.

Hemos decidido dedicarla un punto per se porque, en ella, hay varios de los mejores miradores de Segovia. Incluso, podríamos decir que ¡toda la Cuesta de los Hoyos es un enorme mirador! Y es que transcurre paralela al lado oeste de la muralla, separada de ésta por el verde valle del Clamores.

Así, desde esta vía vas a tener unas panorámicas increíbles del casco antiguo amurallado, de la Catedral y, por supuesto, del Alcázar. 

El punto más famoso es el Mirador de la Muralla ya que, además de tener una vista privilegiada, allí es fácil dejar el coche. 

Si vas caminando (el trayecto es de unos 25 minutos, en ligera cuesta abajo), además te puedes cruzar a los distintos miradores que hay en la colina del Pinarillo, como el del Alcázar y los Dos Valles (¡muy top!), o el del Último Pino. Ya puestos, te contamos que en esa zona está el antiguo cementerio judío de Segovia, por si te animas.

Atardecer en el Mirador del Alcázar y los dos Valles en Segovia, España
Así de bonitas son las vistas desde la Cuesta de los Hoyos

4. La Pradera de San Marcos

Este no sería un mirador al uso si entendemos como tal un lugar un poco en alto para disfrutar de una panorámica. Aun así, ¡no puede faltar en esta lista!

Es el único lugar desde el que vas a poder ver la totalidad del Alcázar desde abajo, además de ser desde donde mejor se aprecia la famosa “proa de barco” que forma. Solo por eso, ¡merece estar en tu lista de lugares que visitar en Segovia!

También es el sitio más bonito para hacerse fotos, de hecho, si vas en verano, seguramente veas parejas de novios haciéndose sus reportajes de boda. Respecto a esto último, algo importante especialmente si vas a recorrer Segovia en un día solamente: si lo que quieres son fotos chulas, evita las horas de mediodía, sobre todo en verano, pues la fortaleza queda a contraluz.

Te recomendamos también que eches un ojo a la zona del río, pues hay un puentecito desde el que también puedes ver el Alcázar. Si tienes tiempo, aprovecha para darte una vuelta por la zona o para sentarte en el césped a descansar mientras disfrutas de una vista icónica ¡y única!

La pradera de San Marcos no es solo uno de los miradores de Segovia que no te puedes perder. Por allí hay un montón de sitios bonitos e interesantes para visitar, como las iglesias de la Fuencisla, de San Juan de la Cruz y de la Veracruz, o el paseo de La Alameda, junto al río.

Increíble panorama del Alcázar de Segovia desde la pradera de San Marcos, España
Solo vas a poder ver el Alcázar así desde la pradera de San Marcos. Merece la pena, ¿verdad?

5. Mirador del Parque del Cementerio de Segovia

¡Bienvenido a uno de esos miradores de Segovia que solo conocemos los locales (o casi)!

Tranquilo, que no tienes que entrar al camposanto, ni siquiera pasar por allí. El mirador forma parte del conocido como parque del cementerio (o el cemen para los de mi generación, que éramos muy malotes) que lo rodea.

El parque es bien grande, pero si lo que quieres es disfrutar de las vistas, dirígete hacia tu izquierda. Allí vas a ver una zona con banquitos y todo, ideal para disfrutar de una postal preciosa del casco antiguo de Segovia, San Lorenzo y el valle, la Catedral y, por supuesto, el Acueducto.

Es, además, un sitio súper tranquilo, ideal para descansar tras tu pateada por la ciudad mientras ves el atardecer, o para hacer un picnic en plena naturaleza… sin salir del entorno urbano. En sus alrededores, además, suele encontrarse aparcamiento gratis en Segovia.

6. Mirador de La Lastrilla

Otro de los miradores de Segovia más clásicos es el de La Lastrilla. Al estar un poco alejado del centro y ligeramente en alto, ¡las vistas son espectaculares! Desde él se pueden ver varios barrios de la ciudad, con el de San Lorenzo en primer plano y todo el casco antiguo en alto.

A nosotros nos encanta porque hay muy buena visibilidad y es en el que “más verde”, gracias al Valle del Eresma, se ve. Tanto, que la vista parece dividida en tres partes: primero, árboles y naturaleza; después la ciudad, con sus características construcciones y varias torres de iglesias y, por último, la sierra y el cielo limpio de Segovia.

Este mirador está en la localidad de La Lastrilla, independiente pero a 5 minutos en coche de la ciudad. Justo enfrente está el Parador, un hotel genial para alojarse (que puedes cotillear y reservar aquí), y que por supuesto tiene vistazas a la ciudad.

Bonita panorámica desde el mirador de La Lastrilla en Segovia, España
El Acueducto, la Catedral y el Alcázar (este último ya un poquito cortado en la foto, sorry) vistos desde el mirador de La Lastilla o del Parador

7. Plazas del Barrio de los Caballeros

Nos vamos hacia uno de nuestros barrios favoritos donde alojarse en Segovia para mostrarte otro par de miradores poco conocidos.

El primero está en la Plaza de Luis Martín Crespo y Luis María García Marcos. Está a poco más de 5 minutos caminando de la Plaza Mayor.

Aunque el mirador pasa desapercibido entre el jardín y un parquecito infantil, desde allí vas a poder ver parte del paseo de La Alameda junto al Eresma, el barrio de San Lorenzo o el Parador. Una zona menos turística, pero que también es Segovia.

Eso sí, si estás de paseo por allí y preguntas a un segoviano por esta plaza con el nombre “oficial”, la mayoría (y me incluyo) te va a mirar con cara de póquer…

Para nosotros siempre ha sido “donde el 18”, pues el antiguo Hospital Policlínico que allí estaba (bueno, está, pero no se utiliza desde hace años) se llamaba 18 de Julio. Junto a él, por cierto, están las ruinas de la Iglesia de San Agustín, un lugar interesante si te gusta la Historia ya que, en sus paredes, están grabados los nombres de los segovianos franquistas caídos durante la Guerra Civil..

Ya que estás por la zona, acércate a la Plaza de Colmenares. En ella vas a encontrar la bonita iglesia románica de San Juan de los Caballeros (actual Museo Zuloaga), bonitos jardines y la antigua escuela de Magisterio de la ciudad. 

Además de las vistas al valle del Eresma, desde el Postigo de San Juan de los Caballeros tienes también acceso directo a la parte baja de Segovia.

8. El Diablillo, el más innovador de los miradores de Segovia

Aunque no sea un mirador como tal, el más nuevo de todos estos miradores de Segovia es también el más salao… y el más polémico. Y es que algunas asociaciones de la ciudad no veían con buenos ojos que el mismísimo Belcebú estuviera representado en un sitio tan visible y tan privilegiado.

Afortunadamente, la mayoría de segovianos somos gente con sentido del humor y, más importante, conocemos nuestra historia y tradiciones. Así, al fin tenemos un “homenaje” hacia una de las principales curiosidades sobre el Acueducto: su leyenda.

La leyenda del Acueducto dice que fue el diablo, y no Roma, quien construyó el puente a cambio del alma de una joven aguadora, que estaba ya hartita de ir a por agua. Tienes más información sobre esto en la web de turismo de Segovia

La escultura del diablillo, obra de José Antonio Abella, se inauguró en enero de 2019. Representa al mismísimo Lucifer como un bichejo gordito y con cuernos, subido a la última piedra que poner en el Acueducto y haciéndose un selfie con su creación… ¡invitándonos al resto! 

La estatua del diablillo de Segovia está en la calle Colón, justo enfrente del Acueducto, por lo que las vistas a éste son únicas. Eso sí, mejor evitar las horas de entrada y salida del cole, ya que hay uno justo al final de la cuesta y, como imaginarás, ¡la zona se pone a tope!

Divertida imagen desde el mirador del diablillo en Segovia, España
Y a ti, ¿qué te parece el diablillo de Segovia?

9. El Alcázar, uno de los mejores miradores de Segovia

Este increíble castillo-fortaleza es el buque insignia, y nunca mejor dicho, de la ciudad de Segovia.

Su épica localización, entre los valles del Eresma y del Clamores, lo convierte no solo en una de las vistas imprescindibles de la ciudad, sino también en uno de los mejores miradores de Segovia.

Si te animas a visitarlo también por dentro (más información y entradas en la web oficial del Alcázar), tienes que subir a su torre, sí o sí. No es un ascenso demasiado duro y las vistas desde allí son totalmente únicas.

Si vas justo de tiempo y solo puedes acercarte a ver el Alcázar por fuera, te recomendamos también que te des una vueltecilla por la Plaza Reina Victoria Eugenia, que está justo delante. Desde allí vas a tener vistas laterales a la ciudad y desde arriba a ambos valles. Lo mejor es que vayas a primera hora, para poder disfrutar sin los grupos de turistas. Además, ¡la luz al amanecer es espectacular!

Bonita imagen de la catedral desde el Alcázar en Segovia, España
Así se ven la Catedral de Segovia y la iglesia de San Esteban desde la Plaza Reina Victoria Eugenia. ¡Precioso!

10. Paseo en globo en Segovia

Vale, este no sería uno de los miradores de Segovia como tal pero ¿cómo no incluir esta pedazo de experiencia?

Poder ver el Alcázar, el Acueducto, la Catedral o la sierra de Segovia desde las alturas tiene que ser algo único e inolvidable.

Además, el paseo en globo suele hacerse prontito por la mañana, por lo que la luz para las fotos es ideal… y, por supuesto, no vas a tener nada ni nadie entre tú y los paisajazos segovianos. Ya solo por eso, ¡estamos segurísimos de que merece mucho la pena!

Nosotros no hemos podido probar este tipo de experiencia todavía, ¡pero no se nos ocurre un lugar mejor donde iniciarnos! La próxima vez que vayamos a Segovia tenemos pensado reservar este vuelo en globo de 3 horas, con picoteo y vídeo de la experiencia incluidos. Puedes mirar disponibilidad y precios actualizados, y reservar (recomendamos hacerlo con tiempo en temporada alta) aquí mismito:

Paseo en globo en Segovia

Si ya lo has hecho, o te apetece un plan un poco diferente, echa un ojo a este paseo en avioneta desde Segovia. En él, dependiendo de la ruta que elijas, podrás ver lugares tan alucinantes como las murallas de Ávila, el castillo de Coca (uno de los pueblos más bonitos de Segovia) o las Sierras de Gredos y Guadarrama.

Increíble amanecer en la plaza de la catedral en Segovia, España
¡Te prometemos que el globo es real! ¿No te parece una chulada?

10+1. El más “original” de los miradores de Segovia: ¡El punto limpio!

Vale, no hemos elegido un final espectacular ni especialmente cool para este artículo… Pero te podemos garantizar que las vistas desde este último no son solo una maravilla, sino que, además, el sitio es cero turístico.

También es totalmente diferente al resto de los miradores de Segovia, primero porque no es un mirador como tal, y segundo porque, al estar más alejado y no tener nada que impida la visión, vas a poder disfrutar de la postal de una Segovia prácticamente en su totalidad, erguida orgullosa en medio de los famosos “Campos de Castilla”.

Perdón, que nos emocionamos de más. ¡Vamos al grano!

Tú imagínate la cara que pusimos cuando, hace un par de años, llegamos al punto limpio a tirar una maleta ¡y vimos lo que había enfrente! Con decirte que volvimos a casa a por la cámara y todo…

Hay varios punto limpios en los alrededores de la ciudad, pero el bueno, el que tiene estas vistas flipantes, se llama “El Peñigoso”.

Está a menos de 5 minutos conduciendo desde la Pradera de San Marcos, a los pies del Alcázar, por lo que puede ser un buen comienzo o cierre de tu visita a la ciudad si vas en coche. ¡Ya nos dirás qué te parece!

Bonita imagen de la ciudad de Segovia desde el punto limpio, España
La increíble vista de Segovia desde el punto limpio. ¡De cuento!

Mapa: Los mejores miradores de Segovia

¡Y hasta aquí el post de hoy! Esperamos que te haya gustado y que ya estés cuadrando varios de estos puntos panorámicos en tu próxima ruta por la ciudad…

¿Conoces algún otro que añadir a la lista de miradores de Segovia? ¡Sería genial si nos lo dejas en un comentario por aquí abajo! Así, otros viajeros se pueden beneficiar de tu experiencia. ¡Mil gracias!

AHORRA y prepara tu viaje a Segovia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Segovia
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

  1. ¡Hola! Muy chulos todos, difícil elegir… Por cierto, ¿desde dónde aconsejaríais ver el atardecer? Nos vamos mañana para allá… Vemos que solo lo mencionáis en el el mirador del Parque del Cementerio. ¡Muchas gracias de antemano!

    1. ¡Hola chicos!
      Lo primero, ¡qué envidia! Ahora mismo Segovia es mi viaje soñado… ay…

      Para el atardecer, cualquiera de los de la Cuesta de los Hoyos y el Pinarillo, con vistas a la muralla, el casco antiguo y, abajo del todo, el Alcázar.
      Si vais a llevar coche, desde el de La Lastrilla se ve prácticamente toda la ciudad.

      Los cielos de Segovia son famosos por ser muy abiertos y limpios prácticamente siempre, ojalá tengáis suerte.

      Entre tú y yo, en Segovia me encanta el amanecer, sobre todo ver el Acueducto desde el mirador del Postigo del Consuelo. Además, si te levantas pronto no hay prácticamente nadie por la calle y tiene mucho encanto.

      Pasadlo genial ¡y comed un poquito de cochinillo por mi!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *