¿Buscando lugares donde comer en La Granja de San Ildefonso? Pues quédate por aquí, que vamos a recomendarte un puñado de ellos, para todos los gustos y bolsillos.
Y es que gracias a su Palacio Real, sus elegantes calles y su emplazamiento, en plena Sierra de Guadarrama y cerca de Madrid, éste es uno de los pueblos de Segovia más turísticos.
Ahora que ya sabes qué ver en La Granja y cómo llegar a La Granja, te dejamos 8 cafeterías, bares y restaurantes donde comer en La Granja de San Ildefonso y alrededores. ¡Empezamos!
El plato más típico son los judiones de La Granja, una alubias blancas grandotas que se guisan con carne de cerdo (morcilla, chorizo, tocino…). Deliciosas y contundentes, recuerdan un poco a la fabada asturiana o a los judiones del Barco de Ávila. Otra receta muy común allí es el cochinillo, plato estrella de la comida típica de Segovia.
Ya que estás allí, puedes aprovechar también para hacer una visita guiada por el Palacio Real de La Granja o un free tour por los Jardines de La Granja.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Madrid /Free tour por Segovia
Dónde alojarse en Madrid/Dónde alojarse en Segovia
Excursión a Toledo y Segovia desde Madrid
El mejor seguro de viaje por España ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ESPAÑA aquí
Te recomendamos que compruebes los horarios, especialmente si tienes pensado ir en temporada baja y entre semana. Ten en cuenta que varios restaurantes cierran los lunes, al igual que el Palacio (esto pasa también en Aranjuez).
Ahora sí, ¿listo para comer en La Granja de San Ildefonso?
Contents
- 1. La Taberna del Pelón, el mejor restaurante donde comer en La Granja
- 2. Churrería La Fama, el mejor lugar donde desayunar
- 3. Restaurante La Panadería
- 4. Restaurante Casa Zaca, uno de los lugares donde comer en La Granja más valorados
- 5. Restaurantes con Estrella Michelín donde comer en La Granja: Reina XIV Fy La Fundición
- 6. Pizzería Dumbo
- 7. Café El Europeo y la mejor terraza donde tomar algo en La Granja
- 7+1. Dónde comer en Valsaín-Pradera de Navalhorno
- Mapa: Dónde comer en La Granja
- AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Segovia
1. La Taberna del Pelón, el mejor restaurante donde comer en La Granja
No te vamos a mentir: nosotros todavía no hemos ido, pero al preguntarle a mi prima (nacida y residente) cuál es el mejor restaurante donde comer en La Granja de San Ildefonso, ¡no dudó ni un segundo en recomendarnos La Taberna del Pelón!
En su carta encontrarás, por un lado, una enorme variedad de entrantes, ensaladas y siete deliciosas recetas de huevos rotos o cremosos, ideales por si prefieres comer de raciones.
Por otro, primeros y segundos platos que incluyen tanto las recetas más tradicionales de la zona como otras más alternativas. También ofrece menús de entrante y asado de cordero o cochinillo para dos.
Mención especial a los postres, ¡sobre todo a ese brownie con nueces y helado de violeta!
Los precios son más que justos, y puedes comprobarlos actualizados en la web de la Taberna del Pelón.
Está junto a la Plaza de los Dolores y a 5 minutos caminando del Palacio Real. Te recomendamos reservar, especialmente en fin de semana.
- Abierto de 10’30 a 16’30 y de 20’30 a 23’30; lunes cerrado
- Calle Carral, 4

2. Churrería La Fama, el mejor lugar donde desayunar
¿A quién no le gusta un buen chocolate con churros? ¡Pocos desayunos tan típicos se nos ocurren en la gastronomía española!
El mejor lugar donde comer en La Granja de San Ildefonso churros es La Fama puesto que, tanto estas ricas masas fritas como el chocolate caliente se hacen allí a la manera artesanal. Es más, no sirven otra cosa más allá de esto, cafés, refrescos y bollería… ¡ni falta que hace!
Además, está muy bien de precio: Nosotros pagamos por dos chocolates (servidos, por cierto, en taza enorme) y 5 churros para cada uno, seis euros y algo.
La Churrería La Fama está pegando a la Calle de La Reina, una de las principales que ver en La Granja, a dos pasos de la puerta del mismo nombre.
Ten en cuenta que el local es pequeñito y se suele llenar hacia media mañana, y que solo se puede pagar en efectivo. ¡Ya nos contarás!
- Abierto de 5 de la mañana al mediodía; martes cerrado
- Calle Abastos, 12


3. Restaurante La Panadería
Pegando precisamente a la Churrería La Fama tenemos el siguiente lugar donde comer en La Granja de San Ildefonso: La Panadería.
En este restaurante familiar, decorado en estilo rústico, encontrarás comida tradicional y casera, sin muchas pretensiones. Además, como imaginarás por su nombre, ¡hacen su propio pan!
De miércoles a viernes es muy popular su menú, que ofrece cuatro primeros y cuatro segundos a elegir a muy buen precio. También tienen opciones para niños y son muy valorados sus croquetas, judiones, asados de cochinillo y cordero (que hay que reservar) y sus postres. Tienes más información en la web de La Panadería.
- Abierto de 12 a 17 horas; viernes y sábado también de 20 a 00; lunes y martes cerrado
- Lecheros, 9

4. Restaurante Casa Zaca, uno de los lugares donde comer en La Granja más valorados
El Restaurante Casa Zaca es uno de los mejor valorados donde comer en La Granja de San Ildefonso y, además, uno de los más antiguos.
Fue en 1940 cuando se fundó, como casa de comidas, en la antigua casa de postas desde la que salían los coches de caballos hacia Madrid. Hasta el día de hoy, Casa Zaca sigue en manos de la misma familia, y el secreto de su éxito es la cocina “de toda la vida”.
Su especialidad son los guisos, sobre todo los míticos judiones de La Granja. Otros platos representativos de Casa Zaca son las patatas a la importancia (¡ñam!) y las cebollas rellenas de carne y bechamel.
Te recomendamos pasarte por la web de Casa Zaca, donde podrás ver la carta con precios, pedir para llevar y hasta comprar online sus famosos judiones ya hechos.
- Abierto de 13 a 18 horas; lunes cerrado
- Calle Embajadores, 6
5. Restaurantes con Estrella Michelín donde comer en La Granja: Reina XIV Fy La Fundición
Siendo éste un pueblo tan turístico, no es de extrañar que haya ya no uno, sino dos establecimientos donde comer en La Granja con Estrella Michelín. ¡Ojo! En ambos casos te recomendamos reservar con antelación.
Empezamos por el Reina XIV, situado junto a la Puerta del mismo nombre y el Parador. Es un restaurante tradicional, de ambiente clásico y un menú a base de platos típicos, cuyos precios no difieren tanto del resto de restaurantes del pueblo.
Entre sus estrellas están los judiones y la sopa castellana, ibéricos, ternera, perdiz, asados de cordero y cochinillo… Su carta de postres combina las natillas o el flan con helados de sabores tan alternativos como el regaliz negro o el queso de cabra. Más información en la web del Reina XIV.
- Abierto de viernes a domingo, de 11 a 15’45 horas
- Calle de la Reina, 14
La Fundición, por su parte, es un coqueto local rústico con toques industriales, situado en la antigua plomería de La Granja de San Ildefonso.
Es un restaurante un poco más “sofisticado” y menos tradicional, aunque su carta se basa igualmente en platos típicos, pero con un toque más innovador; las raciones son más pequeñitas y se cuida mucho la presentación. Te recomendamos pedir el menú degustación, con una óptima relación calidad-precio. Más información en la web de La Fundición.
- Abierto de 11 a 16 y de 19’30 a 23’30 horas; cerrado lunes, y domingos y miércoles por la tarde
- Plazuela de la Calandria, 1

6. Pizzería Dumbo
Y de los restaurantes más elegantes y costosos nos vamos a la pizzería Dumbo, un lugar rápido, relativamente económico y de ambiente familiar donde comer en La Granja de San Ildefonso.
Evidentemente, si estás acostumbrado a las pizzas de Nápoles o de Roma vas a notar mucho la diferencia, pero para comer en España están más que bien. Además, tienen muchísima variedad y dos tamaños bastante generosos.
En la pizzería Dumbo también hay platos de pasta (esto sí que no nos llamó mucho, la verdad) sandwiches, platos combinados y ensaladas. Más información en la web de Pizzería Dumbo.
Como imaginarás, es un sitio que suele gustar mucho a los niños y adolescentes, y especialmente las noches de verano se pone a reventar. Intenta comer en la terraza, que se está genial.
- Abierto de 13 a 16 y de 19’30 a 23’30 horas
- Calle Infantes, 14

7. Café El Europeo y la mejor terraza donde tomar algo en La Granja
Lo confesamos: No podemos resistirnos a tomar una cerveza o una horchata en El Europeo cada vez que vamos a visitar el Palacio Real, y es que tienen una terracita súper agradable en la Plaza de España. Eso sí, la situación se paga así que no es barato.
Nosotros nunca lo hemos probado a la hora de comer en La Granja de San Ildefonso, pero las valoraciones son mixtas, tanto por parte de gente que conocemos que vive allí como las que encontramos en internet. Mientras que hay clientes muy satisfechos, otros mencionan que es un sitio caro en relación a la calidad de la comida y que el servicio a veces deja que desear.
En definitiva: para ir a comer o a cenar te recomendaríamos elegir cualquier otro de los restaurantes de este artículo, pero es innegable que El Europeo tiene la mejor terraza de La Granja así que ¿por qué no aprovecharla?
- Abierto de 9 a 22 horas
- Plaza España, 8


7+1. Dónde comer en Valsaín-Pradera de Navalhorno
Además de por La Granja de San Ildefonso, el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso está compuesto oficialmente por Valsaín, la Pradera de Navalhorno y Riofrío. Este último está a 15 kilómetros, pero los otros dos a apenas 5, por lo que nos ha parecido una buena idea dejarte unas recomendaciones extra sobre dónde comer cerca de La Granja de San Ildefonso:
- El Argentino de Valsaín. El restaurante más valorado de Valsaín destaca por el buen servicio. Como no podía ser de otro modo, es especialista en carnes y en ricas empanadas argentinas, además, nos han dicho que hacen la pasta al dente bastante bien, ¡tendremos que ir a comprobarlo!
- Mesón Las Palomas. Uno de los restaurantes “de siempre” donde comer en Valsaín, especialmente si vas con más gente. Especialista en carnes y con una buena relación calidad-precio. Si puedes, elige comer en su terraza cubierta
- El Valle Valsaín. Restaurante sencillo especializado en cocina tradicional y con una de las tartas de queso más famosas de la provincia. La última vez que estuvimos tomamos un menú del día estupendo por 12 euros, en la terracita
Mapa: Dónde comer en La Granja
¡Hasta aquí las recomendaciones de hoy! Esperamos que te sirvan para planear tu próxima excursión o ruta por el centro de España… disfrutando siempre de la buena mesa.
Si tienes alguna duda, o ya has estado en el pueblo y te apetece recomendarnos más restaurantes donde comer en La Granja de San Ildefonso, puedes dejarnos un comentario aquí abajo. Seguro que con tu experiencia ayudas a otros viajeros así que ¡muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Segovia
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Segovia
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!