Cómo llegar a Pedraza desde Madrid o Segovia

Hay varias formas de llegar a Pedraza, tanto si sales desde Madrid como si ya estás en la ciudad del Acueducto. Siendo yo de la zona, he hecho el trayecto varias veces ¡y quiero compartir toda la info contigo!

Esta encantadora villa medieval, uno de los pueblos más bonitos de Segovia, está a poco más de 40 kilómetros de la capital provincial. De la de España, a unos 130. Así, visitarla es perfecto tanto como excursión de un día como escapadita rural y, por supuesto, como parte de una ruta por la zona.

Te contamos cómo ir de Madrid a Pedraza en transporte público, diferentes rutas si vas a conducir y, por supuesto, dónde aparcar gratis y sin dolores de cabeza. Además, ¿Te apuntas?

Si tienes pensado llegar directamente desde el extranjero, sobra decir que seguramente aterrices en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Es el más cercano a Pedraza, a unos 120 kilómetros. No hay transporte directo, por lo que tendrás que ir desde el aeropuerto de Madrid al centro primero, y luego seguir la opción que más te convenga de las que te vamos a mostrar en el artículo.

¿Vas a pasar también por la ciudad?
Aquí te dejamos los mejores lugares que ver en Segovia y, por supuesto, recomendaciones de restaurantes donde comer en Segovia y de hoteles donde dormir en Segovia

Por último, si viajas con más gente y te apetece exprimir al máximo tu visita a este precioso pueblo, échale un ojo a este tour privado por Pedraza, ¡y a disfrutar!

Ahora sí, vamos a ver cómo llegar a Pedraza, desde Madrid o Segovia. ¿Con qué opción te quedas?

Cómo llegar a Pedraza desde Madrid

Aunque la capital de España está muy cerquita de Pedraza, hay poquitas opciones para hacer este trayecto:

1. Cómo ir de Madrid a Pedraza en coche

Conducir es la opción más rápida y práctica para llegar a Pedraza desde Madrid, y prácticamente desde cualquier sitio. Desde la capital de España, tienes dos rutas posibles:

  • Carretera de Burgos (A1) hasta Santo Tomé del Puerto, ya en la provincia de Segovia. Allí, coge la N-110 hasta la localidad de Arcones. En la Plaza Mayor de este pueblo encontrarás las indicaciones para llegar a Pedraza, en apenas 10 minutos.
  • Ir primero a Segovia capital por la carretera de A Coruña (AP-6). Justo antes de entrar a la ciudad, toca desviarse por la circunvalación, que te une igualmente con la N-110, pero por el sur.

Elegir una ruta u otra depende de cuál te quede mejor desde el punto exacto de la Comunidad de Madrid del que salgas. Desde el norte y el oeste, lo mejor sería escoger la primera. Desde el sur y el este, la segunda.

También tienes que tener en cuenta que la primera ruta es gratuita, ya que la A1 es una autovía. La segunda, al ser una autopista, es de pago. Puedes comprobar el precio exacto del peaje en este link de la web de Abertis.

Panorama de la plaza central de Pedraza, España
¡Bienvenido a uno de los pueblos más bonitos de España! Ya verás que llegar a Pedraza es muy fácil

2. ¿Es posible llegar a Pedraza desde Madrid en transporte público?

Por desgracia, a día de hoy no hay ningún tren ni autobús que vaya directo desde Madrid a Pedraza.

Tendrías que hacer el cambio en Segovia, es decir, tomar el tren o el autobús en la capital de España hasta la ciudad del Acueducto y, una vez allí, dirigirte al pueblo. Ahora bien, como te vamos a contar en el siguiente punto, no hay tampoco muchas opciones para hacer este segundo trayecto… ¡pero vayamos por partes!

Aunque tienes todo mucho mejor explicado, con precios, duración y consejos, en este artículo sobre cómo llegar a Segovia desde Madrid, aquí te resumimos un poquito las opciones de transporte público:

  • Tren

El tren de alta velocidad (AVE) une las dos ciudades en algo menos de media hora.

Sale de la estación de Chamartín (aquí te dejamos un artículo sobre el transporte público de Madrid) y no te deja en el centro de Segovia, sino a 5’5 kilómetros, por lo que necesitarías tomar un bus urbano o taxi para llegar a la estación y tomar el bus para llegar a Pedraza. Al final, se te pone el viaje en una hora o más…

Los precios del tren AVE van, aproximadamente, de los 9 a los 25 euros. Esta diferencia depende del tipo de servicio, del horario y de cuándo los compres: conviene más hacerte con ellos por adelantado.

  • Bus

El viaje de Madrid a Segovia en autobús dura entre una hora y cuarto y una hora y tres cuartos, dependiendo del servicio (directo, semidirecto o ruta), y por supuesto del tráfico.

Salen de la estación de Moncloa y, aunque en la ciudad castellana hacen dos paradas, asegúrate de bajarte en la última, que es la estación de autobuses. Así, podrás tomar el bus para llegar a Pedraza allí mismo. Además, la estación está en pleno centro, junto a los principales lugares turísticos de Segovia.

Tienes servicios cada hora o cada 30 minutos, desde las 6’30 a las 23 horas entre semana, y desde las 8’30 los findes. En el momento en que escribimos el artículo, los billetes cuestan algo más de 4 euros.

Nosotros te recomendaríamos optar por el autobús. No solo porque cuesta menos y, si sumas la totalidad del trayecto, al final el ahorro de tiempo no es tal, sino porque te deja en el mismo sitio en el que luego tendrías que tomar el bus para llegar a Pedraza.

De todos modos, para comprobar si te va a venir mejor el autobús o el tren, tienes los horarios y los precios actualizados en la web que te dejamos por aquí abajo. Además, ahí también podrás reservar tus billetes por adelantado, recomendado sobre todo en temporada alta y fines de semana:

Trenes y buses de Madrid a Segovia

Interior del Renfe entre Madrid y Segovia, en España
Así es el interior del cómodo tren que va de Madrid a Segovia. Una vez en la capital, podrás ir a Pedraza en transporte público

Cómo ir de Segovia a Pedraza

Este punto es el tuyo bien si ya estás en la capital castellana y planeas visitar Pedraza, o bien si quieres probar a ir en transporte público.

Personalmente, aunque vayas en coche, no recomendaríamos combinar ambas si solo vas a hacer una ruta por Segovia en un día. Pedraza no es tan cercana a la capital de provincia como lo es La Granja de San Ildefonso, por ejemplo.

En cambio, si tienes un fin de semana, ¡no se nos ocurre un combo mejor!

Tendrías 3 opciones:

– Cómo llegar a Pedraza en autobús

Este autobús de línea es la única opción que hay, a día de hoy, para llegar a Pedraza en transporte público… y solo hace dos viajes a la semana: los martes y los viernes a la 1 del mediodía.

La compañía encargada es Linecar, y los servicios salen desde la estación de autobuses de Segovia. Como te comentábamos más arriba, allí llegan los buses que vienen desde Madrid; además, en sus alrededores hay multitud de lugares donde aparcar en Segovia.

El trayecto es de aproximadamente media hora, pues hace varias paradas:

  1. Torrecaballeros
  2. Sotosalbos
  3. Collado Hermoso
  4. La Salceda
  5. Torre Val de San Pedro
  6. Valle de San Pedro
  7. La Velilla

Luego la ruta sigue hasta Sepúlveda, otro de los pueblos más bonitos de Segovia, por lo que seguramente veas el bus con el letrero de Sepúlveda o de Duratón.

Sinceramente, nunca hemos tenido que llegar a Pedraza en autobús, pero con lo pequeñín que es el pueblo estamos bastante seguros de que éste te deja, si no en el centro, súper cerquita. No te preocupes por eso.

Si lo que necesitas es ir a Segovia desde Pedraza, tienes un bus igualmente los martes y viernes. En este caso, sale a las 9’30 de la mañana y llega a la capital hacia las 10. Hace las mismas paradas, por lo que tiene la misma duración.

Como ves, al contrario de lo que pasa para llegar a La Granja de San Ildefonso, por ejemplo, resulta imposible ir y volver en el día.

El precio del autobús está entre los10 y 16 euros por trayecto. Puedes comprar tus billetes al momento, en la estación sin problema. Si te subes en Pedraza, se los puedes pillar al conductor (¡mejor en efectivo!).

– Coche

El camino más rápido y directo para llegar a Pedraza desde Segovia sería tomar la carretera nacional N-110 hasta el desvío en Torre Val de San Pedro. Allí cambias ya a la red de carreteras provinciales y, previo paso por La Velilla, enseguida te vas a encontrar caminando por las callecitas de Pedraza.

Aunque no lleves GPS ni mapa, tranquilo, porque está todo muy bien indicado.

El trayecto es de unos 42 minutos, y no suele haber mucho tráfico.

– Taxi

Por último, otra opción para llegar a Pedraza desde Segovia es el taxi.

Nos han comentado que costaría entre 40 y 50 euros, que si vas con dos o tres personas y dividís gastos, al final no es tanto. Ahora bien, te recomendamos que preguntes primero al taxista, para asegurarte o, al menos, hacerte una idea.

Encontrarás taxis oficiales junto al Acueducto y a la salida tanto de la estación de autobuses como de la del tren Ave.

Vista de un callejón de Pedraza, España
Como ves, no apetece mucho meterse por estas callejuelas con el coche… ¡pero qué ganitas de recorrerlas a pie!

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de llegar a Pedraza?

Si has llegado hasta aquí, seguramente ya tienes más que claro que la mejor manera de llegar a Pedraza, vengas desde donde vengas, es el coche.

Lo único que tienes que tener en cuenta en este caso es, como decíamos más arriba, intentar no llegar hacia el mediodía durante la temporada alta. Así, evitarás acabar dando vueltas y vueltas.

Si no tienes esa oportunidad, lo mejor es llegar hasta Segovia en transporte público. Desde allí, puedes tomar el bus si es martes o viernes, y volver en un taxi.

Dónde aparcar en Pedraza

El pueblo de Pedraza es muy pequeñito y está amurallado. Además, sus calles, o son prohibidas, o de sentido único, o empedradas y estrechas… Vamos, ¡un jaleo!

Por eso, lo mejor es que aparques tu coche lo antes posible en alguno de los parkings abiertos y gratuitos que hay disponibles.

Tienes dos en la Calle de la Florida (los hemos marcado en el mapa que encontrarás al final del artículo), y también hay otro entre el castillo y la iglesia en ruinas de Santa María.

Todos ellos están a apenas 5 minutos caminando de la Plaza Mayor de la localidad, de los principales lugares que ver en Pedraza y, por supuesto, de un buen puñado de restaurantes donde disfrutar a tope de la gastronomía segoviana.

¡Ojo! Ten en cuenta que Pedraza es uno de los pueblos de Segovia más turísticos. Especialmente en verano, durante los puentes o fines de semana que coinciden con buen tiempo y, sobre todo, durante su famosa Noche de las Velas, encontrar aparcamiento hacia el mediodía es muy complicado. Te recomendamos que llegues lo antes que puedas y así, ¡un problema menos!

Mapa: Cómo llegar a Pedraza

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te sea útil para preparar tu próxima excursión por los lugares que ver en Pedraza, o una rutita por algunos pueblos de Segovia.

¿Tienes alguna duda más? ¿Ya has hecho el trayecto y te apetece compartir la forma que elegiste para llegar a Pedraza? Déjanos un comentario y, así, además, seguro que ayudas a otros viajeros con tu experiencia. ¡Muchas gracias!

AHORRA y prepara tu viaje a Segovia

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Segovia
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *