Cómo llegar a Buitrago de Lozoya y dónde aparcar

Cómo llegar a Buitrago de Lozoya y dónde aparcar

¿Buscando cómo llegar a Buitrago de Lozoya? Pues quédate por aquí que vamos a explicarte, paso a paso, cómo hacerlo en autobús y en coche. Si te decides por la segunda, te contamos también dónde aparcar.

Este pueblo, uno de los más bonitos que visitar en la Comunidad de Madrid, está en plena Sierra Norte, a unos 85 kilómetros al norte de la capital, 80 de Segovia y 160 de Burgos.

¡A ver con qué opción para ir de Madrid a Buitrago de Lozoya te quedas!

 

Sobra decir que el aeropuerto de Madrid-Barajas es el más cercano a Buitrago: en unos 40 minutos estarás allí.

 

 

Si buscas otras opciones, aquí tienes excursiones organizadas desde Madrid y en estos artículos puedes descubrir qué ver en Aranjuez, El Escorial, Alcalá de Henares, Chinchón, Toledo, Ávila

Ahora sí, vamos a descubrir cómo te conviene más llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid.

1. Cómo llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid en autobús

El autobús es la única opción para llegar a Buitrago de Lozoya en transporte público. Al contrario que otros destinos turísticos de la Comunidad de Madrid (como El Escorial, Aranjuez o Alcalá de Henares), no tiene servicio de Cercanías y ni siquiera estación de tren.

Tendrás que tomar la línea 191 de autobús interurbano en el intercambiador de Plaza de Castilla.

Éstos salen más o menos cada hora (cada dos los fines de semana y festivos) y el trayecto hasta Buitrago es de alrededor de una hora y media, dependiendo del tráfico. Tienes todas las paradas y horarios actualizados del bus 191 aquí.

Plaza de Castilla está al norte de la ciudad y conectada con las líneas 1, 9 y 10 del metro (mapa del metro de Madrid aquí). Ten en cuenta que no es especialmente céntrica por lo que, si estás allí como turista, no queda cerca ni de las mejores zonas donde alojarse en Madrid ni de los principales lugares que ver en Madrid. Por ejemplo, para ir desde Sol hace falta un mínimo de media hora en metro.

Al estar más alejado, Buitrago de Lozoya pertenece a la zona tarifaria C2 de la Comunidad de Madrid. En el momento de publicar este artículo, el billete sencillo hasta la zona A (centro de Madrid capital) cuesta 5’10 euros, y el bono de 10 viajes, 37’40. Podrás comprarlo en las estaciones de bus o directamente al conductor (mejor en efectivo).

La parada de autobuses de Buitrago de Lozoya está en la placita donde están las letras con el nombre del pueblo, entre las calles Madrid y Real. Queda justo delante del restaurante El Espolón y por supuesto fuera de la zona amurallada.

Vista del autobús para ir a Buitrago de Lozoya, en España
El autobús 191, para llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid

 

2. Conducir

Conducir es la opción más práctica y sencilla para llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid… bueno, ¡básicamente desde cualquier sitio! Nosotros siempre vamos desde Segovia tomando primero la N-110 y luego la A-1.

Volviendo a la capital, Buitrago está al norte de Madrid y prácticamente en línea recta. Sólo deberás tomar la A-1 o Autovía del Norte. No hay tramos de peaje y la carretera está en perfecto estado.

Dependiendo de qué punto de la capital vayas a salir, el trayecto dura entre 50 minutos y una hora y poco. Considera, eso sí, que puede haber bastante tráfico, especialmente los fines de semana cuando hace buen tiempo: ¡todos queremos escaparnos a la sierra!

Si no tienes tu propio vehículo, puedes buscar coches de alquiler en Madrid a buen precio aquí. Eso sí, ya que haces la inversión en tiempo y dinero, ¿por qué no combinarlo con otros pueblos bonitos de la Comunidad?

Sea como fuere, te recomendamos que, especialmente en verano y fin de semana, intentes ir pronto a Buitrago de Lozoya si piensas conducir. Así no solo te librarás de potenciales atascos (sobre todo a la hora de volver a Madrid), sino que también tendrás mucho más espacio disponible para aparcar.

 

Dónde aparcar en Buitrago de Lozoya

Nosotros fuimos entre semana y tuvimos la gran suerte de encontrar bastante sitio donde aparcar gratis en Buitrago de Lozoya.

Dejamos el coche al fondo de la Calle Tahona, pegaditos a la Plaza de la Constitución que es ya zona peatonal. Desde ahí, teníamos tanto los restaurantes donde comer en Buitrago de Lozoya como sus principales lugares que ver en Buitrago de Lozoya a tiro de piedra.

Vimos que había mucho espacio también para aparcar justo fuera de la zona turística, en los alrededores de la plaza donde para el autobús que comentábamos antes.

Por último, una vez allí vimos que el descampado que hay en la parte trasera de la Plaza del Castillo (creemos que se llama Plaza de Belén Viviente/Plaza de los Hornos) está también habilitado para aparcar.

Vista del parking en plaza de los hornos en Buitrago del Lozoya, España
Aparcamiento delante del Castillo

 

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Madrid a Buitrago de Lozoya?

Esta vez, al tener poco donde elegir, lo tenemos fácil. Y es que la mejor opción para llegar a Buitrago de Lozoya es sin duda el coche, aunque si no tienes o, simplemente no te apetece conducir, el bus es cómodo, económico y tampoco te hace perder tanto tiempo.

 

Mapa: Cómo llegar a Buitrago de Lozoya

Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que esta información te sea útil para planear tu próxima excursión desde Madrid o una rutita más amplia por el centro de España.

Si tienes alguna duda, te apetece compartir qué opción para llegar a Buitrago de Lozoya has utilizado tú o crees que debemos actualizar algún dato, los comentarios son todo tuyos. Con tu experiencia seguro que ayudas a otros viajeros así que ¡muchas gracias!

 

Más información para viajar a Madrid (y España):

  1. Qué ver en Madrid en un día
  2. Dónde alojarse en Madrid
  3. Dónde comer en Madrid
  4. Mejores excursiones desde Madrid
  5. Comida típica de Madrid
  6. Qué ver en Segovia
  7. Qué ver en Toledo
  8. Comida típica de España
  9. Qué ver en Barcelona
  10. Qué ver en Valencia

 

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *