Cómo llegar a Ávila desde Madrid

Cómo llegar a Ávila desde Madrid

Hay varias maneras de llegar a Ávila desde Madrid, y en este vamos a explicarte un poquito sobre cada una para que elijas la que más te convenga.

Esta coqueta ciudad castellana, Patrimonio de la Humanidad está a poco más de 110 kilómetros de la capital. Además, está también muy cerquita de otros dos puntos súper turísticos: Segovia (a 65 kilómetros) y Salamanca (a 110).

Te contamos cómo ir de Madrid a Ávila en autobús, tren, coche (con o sin pagar peaje) o excursión organizada. Además, compartimos un par de sitios donde aparcar gratis. ¿Preparado para recorrer sus calles?

La ciudad de Santa Teresa de Jesús, de las dulces yemas y de las murallas más famosas de España (con permiso de la bella Lugo) es una de las mejores excursiones desde Madrid.

Si tienes pensado visitarla, te recomendamos que le eches un ojo a estos artículos sobre dónde comer en Ávila y sobre los mejores lugares turísticos que ver en Ávila. También puedes apuntarte a este free tour por Ávila, ¡gratis!

Por el momento, toma papel y lápiz, que te contamos cómo llegar a Ávila desde Madrid paso a paso:

1. Cómo llegar a Ávila desde Madrid en autobús

El autobús es una opción económica para llegar a Ávila desde Madrid. Además, al ser muy corta la distancia, no se hace incómodo. Se tardaría entre una hora y cuarto y una hora y media (servicios directos) o dos horas (en ruta), dependiendo siempre del tráfico.

Estos autobuses salen de Madrid aproximadamente cada dos horas, entre las 6’50 de la mañana y las 9 de la noche. La última vuelta desde Ávila es a las 7 de la tarde. De todos modos, te recomendamos echar un vistazo a la web de los autocares Jiménez-Dorado para que puedas disponer de horarios actualizados.

En el momento de publicar este artículo, el precio del autobús de Madrid a Ávila es de 8 euros por trayecto.

Los autobuses salen, al igual que si quieres ir a Toledo, de la estación de Méndez Álvaro o Estación Sur de Autobuses. Para llegar, puedes tomar bien la línea 6 del metro o bien las líneas 1, 5, 7 y 10 de los trenes de Cercanías. Por si no estás muy familiarizado con el transporte público de la capital de España, te dejamos unos enlaces súper útiles:

La estación de autobuses de Ávila está en la Carretera de Villacastín-Vigo, a unos 15 minutos caminando del centro histórico.

Entrada de la estación de autobuses de Ávila, España
Exterior de la estación de autobuses de Ávila

2. Cómo llegar a Ávila en tren

Cómodo y romántico, el tren es siempre una buena idea a la hora de moverse por Europa. En este caso, además, ofrece dos opciones para llegar a Ávila:

La primera son los trenes de media distancia, que tardan entre 90 minutos y una hora y tres cuartos, en función del número de paradas que haga.

Estos trenes, operados por Renfe, no terminan en Ávila, sino que llegan a Salamanca, Valladolid o incluso Irún, y pasan por la ciudad castellana. ¡Compruébalo bien!

Los trenes de Madrid a Ávila salen de la estación de Príncipe Pío, que no puede estar mejor situada. Queda a solo un cuarto de hora caminando de la Plaza de España y del Palacio Real. Además, por allí pasan también las líneas 6 y 10 y el Ramal del metro, y las líneas 1 (que va directa al aeropuerto de Madrid-Barajas), 7 (que también llega a Alcalá de Henares) y 10 del Cercanías.

Hay más o menos un tren cada hora, desde las 6’40 de la mañana a las 9’10 de la tarde. Por si quieres apurar al máximo, la última vuelta desde Ávila es a las 21’09 horas.

La segunda opción son los trenes regionales, que salen de la estación de Chamartín (líneas 1 y 10 de metro). Tardan casi dos horas y paran también en Atocha.

La estación de trenes de Ávila está en el Paseo del mismo nombre y muy cerca de la de autobús.

En el momento de publicar este artículo, el billete sencillo cuesta 12’70 euros. De todos modos, puedes comprobar horarios y precios actualizados, y también comprar con antelación el tuyo (lo cual recomendamos, especialmente si quieres viajar en fin de semana o verano) aquí mismo: 

Trenes de Madrid a Ávila

Bonito techo de la estación de trenes de Príncipe Pío en Madrid, España
Para llegar a Ávila desde Madrid en tren saldrás de la estación de Príncipe Pío

3. Excursión organizada

Si no quieres tener que estar pendiente del transporte público, y preocuparte solo por disfrutar, tu opción para ir de Madrid a Ávila es una excursión organizada.

Al ser un trayecto corto, y estar la mayoría de lugares turísticos en su centro histórico (que es bastante chiquitín), es posible combinar la visita a Ávila con otro lugar interesante en sus alrededores. Así, además, ¡vas a exprimir cada segundo!

Como te comentábamos al principio, Ávila no solo está cerquita de la capital de España, sino que queda a tiro de piedra tanto de Salamanca como de Segovia (¡mi ciudad!). Ambas son Patrimonio de la Humanidad, están llenitas de historia ¡y son preciosas!

Si nos preguntas, nosotros preferiríamos recorrer Segovia en un día completo, y luego hacer Salamanca y Ávila en una excursión conjunta.

Si solo puedes elegir una entre las mejores excursiones desde Madrid, entonces, combina Ávila y Segovia. ¡No te puedes quedar con las ganas de conocer la ciudad del Acueducto! Además, en este último caso, tienes la opción de añadir al tour un menú típico que comer en Segovia con su cochinillo, sus judiones… ¡ñam, ñam!

Por último, también es posible hacer una excursión de un día a Segovia, Ávila y Toledo (¡click para más información!).

Aunque nos parece una señora paliza hacer las tres a la vez, y también elegiríamos dedicar un día entero a visitar Toledo, puede ser una buena opción para viajeros que no tienen mucho tiempo disponible y que ven complicada la idea de volver a España en un futuro.

Panorama hermoso de la famosa ciudad de Ávila, España
¿Preparado para disfrutar a tope de tu excursión a Ávila?

4. Cómo ir de Madrid a Ávila en coche

Muchos de los turistas nacionales eligen (elegimos) el coche para llegar a Ávila desde Madrid.

Solo 110 kilómetros separan ambas localidades, por lo que se tarda entre una hora y cuarto y una hora y media, dependiendo del punto exacto de dónde salgas y del tráfico. ¡Nada mal!

Ahora bien, como siempre comentamos en estos casos, si no dispones de tu propio vehículo no merece la pena alquilar uno solo para hacer este trayecto. Se acaba perdiendo un tiempo muy valioso, e incluso money

La cosa cambia, por supuesto, si vas a hacer una ruta por Castilla y León más amplia (¡qué envidia!) o incluso por España.

Sea como sea, si necesitas alquilar un coche en Madrid, te recomendamos reservarlo de antemano. Así, no solo tendrás más precios y modelos para elegir, sino que también se agilizan mucho más los trámites a la hora de recogerlo. Nosotros utilizamos siempre este buscador:

Coches de alquiler baratos en España

– ¿Hay que pagar peaje para ir de Madrid a Ávila?

Al igual que pasa a la hora de llegar a Segovia, la opción más rápida y cómoda para ir de Madrid a Ávila es tomar la Autovía del Noroeste (primero A-6, luego AP-6).

Justo antes de Villacastín, uno de los pueblos más bonitos de Segovia, tendrías que tomar la AP-51.

Todo este trayecto es de pago. Puedes calcular el precio actualizado de tu ruta en la web del Ministerio de Transporte.

Si prefieres ahorrarte el pico del peaje hay otra ruta, aunque tarda casi media hora más.

Tendrías que tomar la A-6 y desviarte, más o menos, a la altura de Las Rozas, a la carretera regional M505. Ésta pasa por El Escorial y otros pueblos de la sierra, antes de cambiar su nombre cambia a CL-505 al cambiar de comunidad autónoma. De camino, puedes hacer una parada rápida en Las Navas del Marqués, uno de los pueblos más turísticos de Ávila.

– Dónde aparcar en Ávila

La última vez que fuimos a visitar Ávila era un día entre semana de octubre, por lo que no tuvimos ningún problema a la hora de aparcar súper cerquita del centro. Dejamos el coche en un lateral de la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, en el Paseo del mismo nombre.

Está a menos de 10 minutos caminando del centro histórico, de hecho, se ve la Muralla desde allí. ¡Ideal!

No muy lejos de allí, también puedes probar en el enorme parking de coches y autobuses. Está prácticamente a la misma distancia del recinto amurallado, junto al Centro de Convenciones y Congresos Lienzo Norte.

En este mismo parking está, además, Aparkarea, la única zona de Ávila donde está permitida la pernocta en caravanas. 

Si prefieres algo más céntrico, dentro de la muralla tienes dos parkings de pago: El Grande (Plaza del Mercado Grande) y El Rastro (Plaza Beata María Teresa).

Como imaginarás, lo mejor para aparcar gratis es evitar los fines de semana y el verano. En este caso, ¡te recomendamos llegar a Ávila bien prontito por la mañana!

Práctico aparcamiento cerca del centro de Ávila, España
Como es, cuando fuimos no tuvimos ningún problema a la hora de aparcar gratis en Ávila: así estaba el Paseo de Santa María de la Cabeza
Detalle nocturno de las famosas murallas de Ávila, España
Junto a la muralla se puede aparcar, pero es también de pago y suele estar siempre lleno

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de llegar a Ávila desde Madrid?

Si prefieres el transporte público para llegar a Ávila desde Madrid, en principio nos quedaríamos con el tren. Es un poquito más caro que el bus y tarda lo mismo, pero hay más frecuencias y mejores horarios. Además, la estación de Príncipe Pío es más céntrica y está mejor comunicada en metro que la de Méndez Álvaro.

La excursión está genial si prefieres no tener que preocuparte por nada y dedicarte solo a disfrutar. Además, al poder combinar Ávila con Segovia o Salamanca, aprovecharás al máximo el tiempo y el dinero.

Ten en cuenta que las comunicaciones entre sus capitales no es el fuerte de Castilla y León. Por eso, si quieres visitar dos ciudades el mismo día, la excursión es la única opción posible.

El coche, como hemos comentado, lo valoraríamos solo si ya tienes el tuyo propio o si vas a hacer una ruta más extensa.

Mapa: Cómo llegar a Ávila

Hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te sirva para planear tus excursiones desde Madrid o tu siguiente escapadita por España.

Si tienes alguna duda más, o ya has hecho este trayecto y quieres contarnos cuál de todas estas opciones para llegar a Ávila desde Madrid elegiste, los comentarios son todo tuyos. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que ¡muchas gracias!

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid y Ávila

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a España AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid o Ávila
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en España AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas: AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *