Qué ver y qué hacer en Campeche

¡Hay muchas cosas que hacer en Campeche! No por nada, esta preciosa y colorida ciudad, que realmente se llama San Francisco de Campeche, tiene un centro histórico Patrimonio de la Humanidad desde 1999.

Al estar situada junto a las aguas del Golfo de México, tiene una larga historia de piratería detrás. No por nada, es una de las pocas ciudades amuralladas que quedan en América. Además, conserva un montón de construcciones coloniales súper fotogénicas.

Quédate por aquí, que te dejamos más de 10 lugares que visitar en Campeche, además de recomendaciones de alojamiento y un puñado de curiosidades para ir abriendo boca. ¡Vámonos!

La hermosa San Francisco de Campeche es la capital del estado de Campeche, en la Península de Yucatán. Fue fundada a mediados del siglo XVI por el sevillano Francisco de Montejo.

Hoy tiene unos 250.000 habitantes, cuyo gentilicio es, como no podía ser de otro modo (redoble de tambores…) ¡campechanos! ¿Te suena? En España, este término se utiliza para referirse a personas sencillas, sociables, auténticas. Según parece, el adjetivo viene de que es eso precisamente lo que les parecieron los que allí habitaban a los conquistadores españoles.

Fachada de una de las hermosas casas de Campeche, en México
¡Bienvendido a Campeche!

Tenemos que reconocer que no habíamos oído mucho sobre la ciudad hasta que empezamos a planear nuestro primer viaje a México ¡y menos mal que la incluimos!

No solo nos pareció preciosísima, sino que también tiene una historia interesante, buena gastronomía y, además, nos pareció que tenía un montón de museos, centros culturales, tiendas de artesanía

También nos pareció que visitar Campeche era algo más propio del turismo local que del internacional, por lo que la localidad sigue conservándose muy auténtica y con cierta tranquilidad.

¿Estás preparado para descubrir una de las ciudades más bonitas y seguras de México? ¿Y para sufrir una “sobredosis” de fotos de arquiectura colonial llenitas de color? ¡Vámonos a dar una vuelta por los mejores lugares que ver en Campeche!

Cómo llegar a San Francisco de Campeche

Si piensas hacer una ruta por la Península de Yucatán, llegar a Campeche es muy fácil: está en la mismita carretera 180, que va de Cancún a Veracruz. Es la misma que pasa por Valladolid, Chichén Itzá y Mérida, al norte. Siguiendo hacia el sur, a unos 250 kilómetros está Ciudad del Carmen.

Aquí te dejamos el buscador de coches de alquiler baratos que utilizamos nosotros:

Coches de alquiler baratos en México

Si, en cambio, necesitas llegar directamente a Campeche, la mejor idea es volar al aeropuerto de Mérida (código IATA: MID), a unos 170 kilómetros. Puedes mirar precios y rutas en este buscador de vuelos baratos

Aunque la capital campechana tiene el suyo propio (código IATA: CPE), a unos 7 kilómetros al sureste del centro, éste es pequeñito y prácticamente todos sus vuelos van al aeropuerto de Ciudad de México.

Por último, el aeropuerto de Cancún y el resto de la Riviera Maya, quedan a casi 500 kilómetros. Aun así, si no te apetece conducir, puedes tomar uno de los buses directos que salen de Playa del Carmen (nosotros utilizamos esta ruta) y otros puntos importantes. Tienes precios, rutas y horarios en la web de ADO

Fachada del instituto Campechano en la bonita ciudad de Campeche, México
En esta típica esquina de la ciudad está el Instituto Campechano. A mi, como española, ¡al principio me hizo gracia! 

Qué hacer en Campeche

Nosotros estuvimos un día entero y un ratito y, aunque pudimos ver los principales lugares que visitar en Campeche sin prisa, sí que nos habría apetecido estar un poco más. Por eso, te recomendaríamos ¡que te quedases lo máximo posible!

Si tienes poquito tiempo, o bien vas a estar varios días pero te apetece que un profesional te muestre los sitios más turísticos y te cuente un poquito sobre la ciudad, mientras empiezas a orientarte por allí, puedes apuntarte a esta visita guiada por Campeche de dos horas y media.

Si los grupos no son lo tuyo, échale un ojo a esta visita guiada privada de tres horas y media, solo para ti y tus acompañantes.

Para ir por libre, o para cuando termines, por aquí te dejamos los planes imprescindibles que hacer en Campeche:

1. Recorrer la Calle 59, un plan imprescindible que hacer en Campeche

¡No podíamos empezar la lista de lugares que ver en Campeche con otro! Y es que no creemos que haya otro que le haga sombra a este sitio tan colorido, bonito y fotogénico.

La Calle 59 une la Puerta de la Tierra y la del Mar de la muralla, en algo menos de un kilómetro.

Es una auténtica gozada caminar por ese suelo empedrado mientras disfrutas de esas construcciones bajas de estilo colonial. Algunas de ellas tienen, además, preciosos balcones de forja (que nos recordaron un poco a los típicos de Cuba) y puertas y ventanas muy bonitas.

Como no podía ser de otro modo, en la Calle 59 vas a encontrar mogollón de restaurantes, tiendas, pequeños museos… Así que te recomendamos recorrerla con calma y, si puedes, en momentos diferentes del día.

Si te gusta la fotografía, te advertimos que es muuuy fácil tirarse allí horas. Además, al no ser Campeche un lugar aún tan turístico para el viajero internacional, no suele haber grandes grupos ni colas para hacerse selfies ni nada parecido.

Espectacular panorama de la Calle 59 en Campeche, México
Pasear por la preciosa Calle 59 es algo imprescindible que hacer en Campeche
Vista panorámica de la bonita calle 59 de Campeche, México
Como ves, es divina desde todos los ángulos
Atardecer en las bonitas casas de la Calle 59 en Campeche, México
Y así de bonita está al atardecer. En serio, ¡precioso!

Casa del Teniente Rey

Además de callejear, en la Calle 59 vas a encontrar lugares bonitos como la Casa del Teniente Rey, en el número 36.

En esta preciosa casa colonial del siglo XVIII vivía el Teniente del Rey de España, una figura política muy importante durante el virreinato. Hoy, es la sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la ciudad.

Se puede pasar a echar un ojo a sus bonitos patios, y a veces hay exposiciones. De hecho, cuando fuimos estuvimos viendo una de fotografías súper interesante. Abre de 10 a 17 horas.

Colorido patio de la Casa del Teniente Rey en Campeche, México
Así de colorido es el patio de la Casa del Teniente Rey

2. La Muralla de Campeche

Como te decíamos al principio, San Francisco de Campeche es una de las pocas ciudades amuralladas que hay hoy en América. Por eso, no es de extrañar que esa muralla sea uno de los principales atractivos turísticos a visitar en Campeche.

Para verla, no vas a tener problema ya que, prácticamente, no te hace falta ni hacer intención… Solo paseando por el centro te la vas a encontrar varias veces.

Como imaginarás, las murallas se construyeron durante la época del virreinato para defender la ciudad de los piratas del Caribe. Tardaron casi veinte añazos en levantarlas, pero se ve que lo hicieron estupendamente, ya que después de tanto tiempo aún se conservan bastante bien.

Tenía que haber bastante “movimiento” en esos tiempos, porque a unos 5 kilómetros del centro está el Fuerte San Miguel, otro elemento defensivo, que hoy es la sede del Museo Arqueológico de Campeche

Volviendo a la muralla de Campeche, te contamos rápidamente que tiene forma hexagonal, unos dos kilómetros y medio de diámetro y una altura que llega hasta los 8 metros en algunos puntos.

Ya te hemos hablado en el punto anterior de sus dos puertas: la del Mar y la de la Tierra, unidas por la preciosa Calle 59. En esta segunda hay también un pequeño museo sobre los piratas y, si quieres un extra, se puede subir (cuesta unos 50 pesos, pero mejor comprueba allí). ¿No te parece algo especial para hacer en Campeche?

La muralla tiene además varios baluartes. Los más famosos son el de San Carlos y el de Nuestra Señora de la Soledad. Éste queda en la misma plaza principal, y alberga el Museo de Arquitectura Maya).

Vista de la Puerta del Mar de Campeche, en México
La Puerta del Mar es la más cercana, evidentemente, al Golfo de México. Por allí entrarás al centro histórico
Entrada de la Puerta de Tierra en Campeche, México
La Puerta de la Tierra es un poquito más escénica, digamos
Cañón en la Puerta de Tierra de Campeche, México
Algunos de los cañones expuestos en la anterior

3. Plaza de la Independencia

Fundada prácticamente con el nacimiento de la ciudad, fue el lugar donde vivían los españoles, separados de los mayas. Hoy, la Plaza, o Parque, de la Independencia es el corazón de San Francisco de Campeche. ¡Ya verás que tú mismo vas a pasar más de una vez por allí durante tu visita!

La plaza es de estilo colonial, colorida y cerrada, como suelen ser en México lindo. Por supuesto, es un lugar animado donde siempre vas a encontrar gente, pero para nosotros fue la más tranquila y una de las más agradables de nuestro viaje a México. Hay bancos, mucha sombra, relativamente poco tráfico alrededor… así que sentarte un rato allí a disfrutar del dolce far niente es algo que hay que hacer en Campeche sí o sí.

Aunque lo que más llama la atención de primeras es, por supuesto, la Catedral de Campeche (de la que te vamos a hablar en el punto anterior), a nosotros nos conquistó el kiosko de música. Éste se puso a principios del siglo XX y ahora allí hay un café muy agradable.

Rodeando la plaza hay edificios preciosos que son, además, lugares interesantes para ver en Campeche como:

  1. El Palacio Centro Cultural, también Biblioteca Pública de Campeche
  2. Museo de la Arquitectura Maya 
  3. Centro Cultural Casa Número 6 (tienes un punto dedicado a él más abajo)

Si puedes, te recomendamos pasarte por la Plaza de la Independencia tanto por el día como por la noche. Ya verás qué mona la iluminan y lo bien que se está allí una vez se esconde el sol.

Herma vista de la Plaza de la Independencia de Campeche, en México
¿Qué te parece la Plaza de la Independencia de Campeche? ¡No nos digas que no es una chulada!
Detalle del kiosko de la Plaza de la Independencia, México
Y aquí el kiosko en detalle 

4. La Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, un lugar importante que ver en Campeche

Y dominando la Plaza de la Independencia está, como no podía ser de otra forma, la catedral de San Francisco de Campeche.

Construida entre los siglos XVI y XVII, es de estilo barroco novohispano. Como muchos otros templos católicos importantes de la Península de Yucatán, tiene dos torres: la Española y la Campechana.

Por fuera ya es bonita, especialmente de noche, que la iluminan.

Merece la pena también visitarla por dentro, sobre todo por el retablo y por la Capilla de Jesús Nazareno. Esta última está en el patio, y alberga el Museo de Arte Sacro de la ciudad. En él se muestran varias esculturas y cuadros de Jesucristo, Santos y Vírgenes, marcados por el sincretismo tan típico en América Latina. Si estás acostumbrado a las imágenes religiosas españolas, te van a llamar la atención; a nosotros nos recordaron mucho a las que vimos en la catedral de Cuzco, en Perú. 

Fachada de la Catedral de Nuestra Señora en el centro de Campeche, México
La fachada de la Catedral de Nuestra Señora vista de cerquita

Puedes entrar a la Catedral sin coste, siempre teniendo en cuenta que mucha gente va a rezar y no debe ser molestada. El museo se cobra a 10 pesos.

Aunque la Catedral es, evidentemente, la más importante, hay otras iglesias bonitas que ver en Campeche, especialmente extramuros:

  • Templo y convento de San Fransico de Asís, de color rojo potente y a 20 minutos del centro
  • Iglesia de Guadalupe, en tonos amarillos.
  • Iglesia de San Román, con el famoso Cristo Negro de Campeche.

5. Ex Templo de San José

Seguimos con lugares de culto que ver en Campeche, pero vamos con uno totalmente diferente…

El ex Templo de San José es una maravillosa iglesia jesuita, de principios del siglo XVIII, nos llamó la atención enseguida por su fachada. De estilo barroco y cubierta por azulejos, nos recordó a muchas que habíamos visto en Portugal.

Al entrar a curiosear, alucinamos al encontrarnos con un mercadito de artesanía local súper auténtico. Aunque no pienses comprar nada, te recomendamos pasarte aunque sea a echar un ojo, porque es un auténtico espectáculo. Eso sí, entre lo bien que te tratan, que el género es de calidad y a buenos precios, y que no hay que regatear… ¡es complicado salir con las manos vacías!

Por todo esto, el Ex Templo de San José es el lugar ideal para hacerse con alguno de los productos típicos de Campeche, como las guayaberas, el sombrero de jipijapa, bisutería… Nosotros nos llevamos una camisa para mi y varias cajitas de jipijapa chulísimas.

No estamos muy seguros de si este mercadillo está siempre o fue algo temporal. Por si acaso, te comentamos que debe ser parecido el Centro de Artesanías Tukulná, a un par de minutos caminando. Nos lo recomendaron, pero nos quedamos sin tiempo. 

Vayas donde vayas, hacer un poquito de shopping es uno de los mejores planes que hacer en Campeche así que ¡a disfrutar, que para eso estás de vacaciones!

  • Abierto a diario, de 10 a 20 horas. Los domingos, hasta las 18
  • Acceso libre
Hermosa entrada del ex templo de San José en Campeche, México
La entrada de esta iglesia mexicana tiene definitivamente saborcillo portugués, ¿no?
Bonito puesto del mercado del ex templo de San José en Campeche, México
Uno de los puestos donde “caímos en la tentación” en el Ex Templo de San José
Vista del interior del ex Templo de San José y del suo mercado de artesanía, Campeche
¡Nos lo pasamos de lujo! La próxima vez volvemos con una mochila vacía…

6. Centro Cultural Casa número 6, una de las visitas más interesantes que hacer en Campeche

Si te interesa la Historia, en especial el periodo colonial, no te puedes ir de San Francisco de Campeche sin pasarte por el Centro Cultural Casa No.6.

Situada en uno de los lados de la plaza principal, era la residencia de una familia “pudiente” de la época prerrevolucionaria. Aunque, evidentemente, está cuidada como un museo, la casa se ha mantenido lo más fiel posible a cómo era entonces: muebles, cortinas, ropas, cuadros… A nosotros nos gustó un montón, sobre todo, el patio interior, con sus arcos y cristales de colores.

Vamos, que si te apetece “viajar en el tiempo” durante un rato, visitar la Casa Cultural es algo imprescindible que hacer en Campeche. Además, al no ser muy grande y estar en pleno centro, puedes acoplarla perfectamente en cualquier momento en tu ruta.

  • Abierta todos los días, de 8 (fines de semana desde las 9) a 21 horas. Los lunes, hasta las 16
  • Nosotros pagamos 20 pesos, pero como estas tarifas suelen cambiar, te recomendamos preguntar primero
Patio interior del Centro Cultural Casa número 6 en Campeche, México
El impresionante y colorido patio de la Casa Cultural es uno de los lugares más especiales que ver en Campeche
Detalle en el interior del Centro Cultural Casa número 6, Campeche
Uno de los detalles del interior

7. Dar un paseo por el malecón

No nos sorprendió encontrar un malecón en San Francisco de Campeche, ya que es una ciudad con mar. Sí nos llamó la atención que recordaba, en cierto modo, al de La Habana…

Aunque tiene unos 7 kilómetros de largo, vas a encontrar las principales atracciones en el tramo más cercano al centro. De hecho, en solo 10 minutos caminando desde la Plaza de la Independencia vas a lpoder asomarte a las aguas del Golfo de México.

Allí vas a poder ver diferentes esculturas. Las más importantes son la Novia del Mar, el Ángel Maya, el Obelisco a los Marinos y el monumento a Pedro Sáinz de Baranda (sí, como la estación del metro de Madrid).

Por supuesto, por allí cerca están también las típicas letras de colorines con el nombre de la ciudad.

Hacia el sur, vas a encontrarte con las Fuentes Marinas Poesía del Mar. En ellas, por la noche, hay espectáculos de luz y sonidos. Nosotros nos lo perdimos, pero ir a verlo está ya en el pódium en nuestra lista de planes para hacer en Campeche la próxima vez. Justo enfrente, además, está el Parque Moch Couoh, que nos pareció chulísimo.

Si te apetece ver el paseo también desde el agua, puedes dar un paseo en lancha rápida de una hora por el Malecón, ¡con opción a conducirlo y todo! 

Allí nos enteramos de que también es muy famoso navegar en el barco Lorencillo. Como nosotros no lo hicimos y tampoco logramos encontrar mucha info para enlazarte, te recomendamos que, si te interesa, preguntes en tu alojamiento.

Hermosa vista del bonito Malecón de Campeche, México
El Malecón es uno de los lugares que más nos sorprendió de toda la visita a Campeche
Chico disfrutando del Malecón de Campeche, México
No olvides anotar el paseíto por el Malecón en tu lista de cosas que hacer en Campeche, ¡y ojo con el viento!
Letrero de Campeche en el Malecón, México
Las letras de colores con el nombre de la ciudad son muy comunes en México

8. ¿Buscando más cosas que hacer en Campeche? Escápate a Uxmal o Edzná

Si tienes un día extra en tu visita a Campeche, ¿qué tal hacer una escapadita de la ciudad?

Aunque no tiene una posición céntrica en la Península de Yucatán, como sí la tiene Valladolid por ejemplo, la ciudad está cerquita de dos de las zonas arqueológicas más increíbles de la zona: Uxmal y Edzná. Ambas, además, no son tan turísticas como Chichén Itzá o Tulum, por lo que podrás visitarlas con mucha más tranquilidad.

Nosotros, por falta de tiempo, solo visitamos Uxmal, pero Edzná está muy pendiente para el próximo viaje. Las dos son ciudades mayas de estilo Puuc. De hecho, puedes combinar tu visita con parte de la llamada Ruta Puuc. Nosotros estuvimos en Oxkintok y fue un gustazo poder disfrutar de unas ruinas prácticamente desconocidas y en compañía solo de tres o cuatro personas. 

Edzná está a apenas 50 kilómetros de Campeche, y Uxmal a unos 160 hacia el norte. La mejor manera de visitarlas es con tu coche alquilado.

No podemos ser objetivos, pero si solo puedes ir a una, elegiríamos Uxmal. No solo fue la ciudad maya más importante en el periodo Puuc, sino que su Pirámide del Adivino es una auténtica maravilla de más de 35 metros de altura. Su forma, además, llama mucho la atención porque es más bien redondeada, muy diferente a las de Teotihuacán o a la misma Pirámide de Kukulkán de Chichén Itzá. ¡Imprescindible!

Si prefieres hacer excursiones organizadas, o ya has visitado otras zonas arqueológicas y te apetece algo diferente, aquí tienes varias excursiones de medio día por la naturaleza desde Campeche:

Espectacular vista de la zona arqueológica de Uxmal, México
Así de espectacular es la zona arqueológica de Uxmal, una excursión ideal desde Campeche
Imponente vista de una del las piramides de Uxmal, México
¡Para que te hagas una idea del tamaño tan brutal de la Pirámide del Adivino!

9. El Claustro

Ya nos habían comentado que San Francisco era una ciudad con muchos espacios dedicados a exposiciones, actividades… así que ya íbamos bastante “preparados”. Una vez allí, no pudimos más que alucinar con la cantidad de centros culturales y relacionados con la cultura que hay para visitar en Campeche.

Uno de ellos es El Claustro. Nos lo encontramos sin buscarlo y, enseguida, nos llamó la atención por el movimiento de gente joven que había por allí.

Entramos, estuvimos curioseando un rato y acabamos sentados en un banco del patio mientras un grupo de niños hacían gimnasia rítmica y otro de chicas jóvenes preparaban una reunión.

Por otro lado, prácticamente enfrente está la Librería Educal, un buen colofón para los planes culturales que hacer en Campeche. Así, sabrás qué les gusta leer a los campechanos… y llevarte algún caprichito.

Por aquí te dejamos la web oficial de El Claustro por si quieres echar un vistazo a los talleres o eventos que se celebran durante tu visita. 

  • Abre de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Los sábados, de 9 a 14
  • Entrada gratuita
Espectacular vista del bonito Claustro en Campeche, México
El Claustro es otra de esas joyitas medio ocultas que visitar en Campeche

10. Algo imprescindible que hacer en Campeche: ¡Comer!

¡Ningún viaje por México está completo sin probar su deliciosa comida!

En Campeche vas a poder disfrutar de los platos más típicos del país, y también de especialidades locales como los deliciosos camarones al coco. También vimos mucho ceviche, algo normal al ser una ciudad costera. Por cercanía, es también fácil encontrar platos yucatecos tan ricos como el poc chuc y la cochinita pibil.

A nosotros nos gustó mucho tomar un delicioso chocolate en Chocol Ha. Aunque el clásico chocolate caliente sí recuerda al más dulce de los platos típicos de Madrid, hay un montón de variedades: con vainilla, té verde o menta, amargo, varias opciones frías… Además, el local en sí es una auténtica pasada, en plena Calle 59 y con mucho sabor colonial.

Tampoco te puedes ir de la ciudad sin cenar en una de las terrazas de la Calle 59, un planazo súper turístico que hacer en Campeche. Ya verás que hay mucho ambiente, aunque sigue siendo tranquilo. Ay, ¡quién pudiera repetir!

Bebiendo chocolate caliente en Chocol Ha en Campeche, México
El chico más guapo y su chocolate (ya casi terminado). ¿Has visto que sitio tan chulo?
Buenísimo tamales de chocolate en Chocol Ha en Campeche, México
En Campeche probamos los tamales al chocolate. Pensábamos que iba a resultarnos “raro” pero oye, está rico
Terrazas de restaurantes en la Calle 59 de Campeche, México
Y así es el ambientillo en las terrazas de la Calle 59

10+1. Recorre San Francisco de Campeche al amanecer

Para cerrar la lista de cosas que hacer en Campeche, nos quedamos con la que es, quizá, la más mágica.

La ciudad es preciosa siempre, pero prontito por la mañana, cuando apenas hay gente, reina el silencio y la bonita luz del amanecer se refleja en sus coloridas calles, ¡te prometemos que es un auténtico sueño!

La ciudad nos pareció tranquila y no sentimos inseguridad en ningún momento. De todos modos, basta con que te pases por los lugares más turísticos de Campeche, la Plaza de la Independencia y la Calle 59, para que te lleves ese recuerdo.

Por supuesto, si te gusta la fotografía, vas a disfrutar una barbaridad.

¿No eres una morning person? ¡Anímate igual y luego vuelve a la cama! Te prometemos que va a merecer la pena… ¡Ya nos contarás!

Amanecer cerca de la Puerta de Tierra en Campeche, México
La Puerta de la Tierra con la luz del amanecer ¡y solo para ti! 
Hermosa vista al amanecer en la Calle 59 de Campeche, México
No queremos poner demasiadas fotos, ¡pero es que es precioso! Sin duda, un planazo que hacer en Campeche ideal

Dónde hospedarse en Campeche

Como te comentábamos al principio, San Francisco de Campeche es un lugar súper famoso turísticamente para los mexicanos. Así, hay muchísimos alojamientos, generalmente a muy buenos precios. Además, allí no vas a encontrar las típicas cadenas internacionales, sino que la mayoría de hoteles están en edificios antiguos (y muy bonitos) y pertenecen a mexicanos.

Nosotros estuvimos un par de noches en el Hotel Maya Ah Kim Pech. Es un hotel que se ve ya viejito, pero está limpio, cómodo, y la ubicación es inmejorable, a dos pasos de la Plaza de la Independencia. 

Por si quieres ver otras opciones, hemos seleccionado otros hoteles, siempre céntricos y bien valorados por otros viajeros, para todos los bolsillos:

Si quieres un sitio súper tranquilo y con “solera” donde hospedarte en Campeche, es muy famosa la Hacienda Uayamon. Está a unos 25 kilómetros de la ciudad y 40 de la zona arqueológica de Edzná, en una antigua mansión colonial. ¡Preciosa! 

Entrada del Hotel Maya Ah Kim Pech en Campeche, México
La entrada de nuestro hotel en Campeche

Mapa: Qué hacer en Campeche

Y hasta aquí llega el artículo sobre los lugares que ver en San Francisco de Campeche. Esperamos que te sirva para planear tu próxima visita a la ciudad o, simplemente, que te haya hecho soñar con esta preciosa ciudad.

Si tienes alguna duda más, has estado hace poco y crees que tenemos que actualizar algún dato, o simplemente te apetece recomendarnos algún plan más que hacer en Campeche, ¡los comentarios son todo tuyos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *