Si necesitas saber cómo ir de París a Bruselas (o viceversa), quédate por aquí, que te vamos a dar todas las opciones, con precios y duraciones, para que elijas la que más te conviene.
¿Sabías que solo hay algo más de 300 kilómetros entre estas dos capitales europeas? Por eso, moverse de una a otra es rápido y sencillo, y hay varias opciones: diferentes trenes, autobuses y, por supuesto el coche, además del avión e, incluso, excursiones de un día.
Queremos contarte, al detalle, cómo ir de Bruselas a París barato, rápido o con la máxima flexibilidad posible. ¡Tú eliges!
Al contrario de lo que pasa al ir de París a Londres, por ejemplo, no tienes que estar pendiente de nada extra, de hecho:
- Tanto Bélgica como Francia pertenecen a la Unión Europea, por lo que te puedes mover de manera totalmente libre entre ellas
- En ambas ciudades el horario es el mismo, e igualmente en las dos se habla francés (aunque en Bruselas también se utiliza el neerlandés).
Antes de seguir, te recomendamos pasarte por estos artículos para saber cuáles son los mejores lugares que ver en Gante, y también qué visitar en Bruselas. ¡Seguro que te vienen genial!
Si lo que quieres es ir de París a Brujas o a Gante, también te contamos al final del artículo cuáles son las opciones que tienes.
Ahora sí, toma papel y lápiz, que vamos a ver cómo ir de París a Bruselas, o de Bruselas a París, paso a paso. ¡Empezamos!
Contents
- 1. Cómo ir de París a Bruselas en tren
- 2. Autobús de París a Bruselas
- 3. Cómo llegar a Bruselas en coche
- 4. ¿Merece la pena el avión?
- 5. ¿Hay excursiones de un día?
- Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de París a Bruselas (o viceversa)?
- Cómo ir de París a Brujas
- Mapa: Cómo ir de París a Bruselas (y a Brujas)
- AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre
1. Cómo ir de París a Bruselas en tren
Como ocurre casi siempre que hablamos de desplazamientos entre grandes ciudades europeas, ésta es la opción más rápida y cómoda para ir de París a Bruselas.
Con los trenes de Thalys, en tan solo una hora y media pasarás de estar admirando la Torre Eiffel ha estar disfrutando de patatas fritas, chocolate y el resto de platos típicos belgas. ¿No te parece genial?
Hay varios servicios al día, desde 8 de la mañana a las 5’15 de la tarde.
Los precios, en teoría, parten de 30 euros si compras con mucha antelación. La realidad es que nunca lo hemos visto tan barato, sino que el billete suele estar entre los 50 y los 100 euros.
– Otros trenes
La misma Thalys tiene una compañía low cost, Izy. Estos trenes hacen el viaje en dos horas y media, y los precios parten de 10 euros, de nuevo, si los consigues con antelación ¡y tienes suerte! La parte negativa es que hay que pagar el equipaje a parte y, además, no hay tantos servicios, por lo que tendrás que cuadrar tu viaje de París a Bruselas (o viceversa) alrededor de ellos.
La tercera opción son los trenes InOui, gestionados por la SNCF. Son ligeramente más baratos que los Thalys, y tardan unas 2 horas con cambio en Lille. Para hacer dicho cambio, atención, hay que cambiar de estación, ¡pero no te asustes! Lille-Flandes y Lille-Europe están tan cerquita que solo las separa una plataforma directa, y en 10 minutos caminando estarás en el otro tren.
Para que puedas ver y comparar precios, horarios y rutas de todas las compañías, lo mejor es utilizar este buscador de transporte barato por Europa. Desde él, además, podrás comprar tus billetes haciendo el proceso en español. Más conveniente, ¡imposible!
– Estaciones de tren en París y en Bruselas
Aunque ambas capitales tienen varias estaciones importantes, todos los servicios de trenes entre París y Bruselas salen y llegan a las mismas:
- Paris: Gare du Nord. Es la principal estación de tren de Francia y, de hecho, allí llega el Eurostar desde Londres. Está al norte de la ciudad, no lejos de Montmatre.
Por Gare du Nord pasan la líneas 4 y 5 del metro de París, además de diferentes autobuses y rutas de los trenes suburbanos RER. Aquí te dejamos el mapa oficial del transporte en París.
- Bruselas: Gare du Midi (Brussel-Zuid en neerlandés). Paradójicamente, allí también llega el Eurostar, además de los trenes desde Gante y desde Brujas.
Para llegar en metro, tienes las líneas 2, 3, 4 y 6. Aquí te dejamos los mapas oficiales del transporte en Bruselas.

2. Autobús de París a Bruselas
Si lo que buscas es la opción más económica para ir de París a Bruselas, el bus te va a venir de lujo. Los precios parten de los 12’99 euros ¡que está genial!
Hay varias salidas diarias, desde las 7’40 de la mañana a las 17’40 de la tarde. Así, puedes elegir el horario que te cuadre más. Nosotros te recomendaríamos tomar uno de los últimos y llegar a Bruselas a dormir; así, aprovechas el día completo en la capital francesa. Si no, aunque tomes el primero ya no llegarías a la ciudad belga hasta el mediodía. Entre que te orientas, buscas tu alojamiento y demás, puedes decirle au revoir a tu día, sobre todo si es invierno, que anochece prontísimo en esta zona de Europa…
El trayecto es directo, sin cambios ni paradas, excepto la que algunos servicios hacen el aeropuerto Charles de Gaulle . En total, el viaje es de unas 4 horas y 20 miutos.
Por lo visto, solo es posible comprar el billete online en la web de Flixbus, donde también puedes encontrar todo tipo de información actualizada.
Una vez tengas el tuyo, puedes dirigirte directo al autobús y, para acceder, solo hay que mostrárselo al conductor. No necesitas pasar por ninguna taquilla antes, ni tan siquiera imprimir tu billete.
– Estaciones de bus en París y en Bruselas
Las estaciones en las que opera el bus de París a Bruselas (o viceversa) son:
- Paris Bercy (junto al Sena y unos 3 kilómetros al sur de Notre Dame). Para llegar, tienes la estación de metro del mismo nombre (líneas 6 y 14), aunque, ojo, no está en el mismo edificio, sino que hay que atravesar un parquecito, ¡ve con tiempo! También está cerca la estación de Gare de Lyon (líneas 1 y 14, además de diversas rutas de los trenes RER).
Puntualmente, algunos servicios salen de la estación de La Defense, en la zona financiera de la ciudad, por lo que te recomendamos asegurarte siempre antes.
- Bruselas Gare de Midi, tal cual te comentábamos en el punto anterior.
- Bruselas Gare du Nord. Aunque la mayoría de buses de Bruselas a París operan en la anterior, no es raro que algunos salgan de la Gare du Nord. ¡Comprueba siempre tu billete!

3. Cómo llegar a Bruselas en coche
El coche puede ser una opción bastante cómoda y muy flexible para ir de París a Bruselas, siempre y cuando vayas a hacer un road trip más largo por esta zona de Europa (¡qué envidia!).
Para solamente desplazarse entre ambas ciudades, no te va a convenir. Y es que no solo tienes que conducir y pagar el alquiler del coche, sino también el peaje y el parking.
Respecto a esto último, además, tienes que tener en cuenta que aparcar en Bruselas no es sencillo y, además, la ciudad es una low emission zone, por lo que hay ciertas regulaciones que hay que cumplir para circular. Te dejamos más información sobre la LEZ de Bruselas aquí (en inglés).
Para facilitarte un poquito la vida, una buena idea es recoger tu coche en uno de los aeropuertos de París. Así, no solo hay más modelos para elegir y un horario más amplio, sino que también te libras de conducir por ciudad en una de las grandes metrópolis de Europa. Ideal, sobre todo, si no tienes mucha experiencia…
Otra cosa que tienes que tener en cuenta al viajar de París a Bruselas en coche es que, si no piensas devolver el coche en el mismo punto, es más que posible que te toque pagar extra, “gracias” a la one way fee.
Por último, pero no por ello menos importante, te recomendamos que reserves tu coche con antelación, especialmente si vas a viajar a Bruselas durante la temporada alta o en fin de semana. Así, te aseguras hasta cierto punto poder elegir modelos y precios y, además, una vez en el mostrador de recogida, los trámites se aceleran bastante. Puedes comprobar disponibilidad, precios y condiciones en este buscador de coches de alquiler baratos:
– Rutas de París a Bruselas por carretera
Aunque hay tantas variantes como gustos e ideas tenga cada uno, las principales opciones para hacer este trayecto son:
- Ir directo por el camino más rápido. Tendrías que tomar la autopista A1 (Autoroute du Nord, que une París con Lille) y, al pasar a Bélgica, la E429. Sin contar los descansos que, evidentemente, hay que hacer, el trayecto es de unas 3 horas y 45 minutos.
- Tomar una ruta más larga e ir haciendo paradas. Si te desvías un poquito, puedes parar en la ciudad de Reims, en el Parque Natural de las Ardenas e, incluso, llegar hasta Luxemburgo y la ciudad alemana de Metz. Después, toca entrar a Bélgica por el sur, donde están Dinant, Namur e, incluso, Lieja (a 65 kilómetros de la otra).
Ten en cuenta que para utilizar las autopistas en Francia hay que pagar (eran 14’40 euros en el momento de publicar este artículo, pero no está de más pasarse por el planeador de rutas de Michelin). En cambio, en territorio belga ¡no hay peajes!


4. ¿Merece la pena el avión?
Pues sí, aunque parezca mentira, también el avión entra en esta lista de medios de transporte para ir de París a Bruselas… Y decimos que “parece mentira” porque la distancia es menor de la que hay entre Madrid y Zaragoza, por poner un ejemplo…
El vuelo en sí dura apenas una hora pero, claro, hay que añadir los viajes del centro de cada ciudad al aeropuerto. Así, el tiempo prácticamente se triplica, igualándose prácticamente con la duración del resto de opciones… Si quieres comprobarlo, aquí te dejamos toda a información sobre estos trayectos:
Solo hay uno o dos vuelos al día. Al ser tan poquitos, los precios se suben hasta los 400-500 euros.
Como ves, no merece la pena volar a Bruselas desde París desde el punto de vista económico ni temporal.
Al igual que comentábamos, por ejemplo, en el artículo sobre cómo ir de Madrid a Barcelona (¡que son prácticamente el doble de kilómetros!), creemos que no hay necesidad ni de que existan aviones para hacer estos trayectos tan cortos, ya que hay opciones más cómodas, rápidas e, incluso, ecológicas, como el autobús o, sobre todo, el tren.

5. ¿Hay excursiones de un día?
Por último, hace tiempo sí vimos que había excursiones organizadas de París a Bruselas, de un día y en español. Ahora hemos estado buscando y no hemos podido encontrar nada… esperamos que sea por los momentos tan complicados que vive el turismo, ¡y que pronto vuelva a estar disponible!
Aunque es una opción que nosotros no utilizaríamos, ya que tiene que ser una auténtica “paliza”, creemos que visitar Bruselas en un día desde París puede ser interesante para viajeros que tienen poquito tiempo y quieren aprovecharlo al máximo.
Además, aunque siempre es más recomendable disfrutar de las ciudades con tiempo, en este caso, la mayoría de lugares turísticos que ver en Bruselas están cerca y el centro es pequeñito.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de París a Bruselas (o viceversa)?
Si has llegado hasta aquí, imaginamos que ya tienes bastante claro qué te cuadra más a la hora de llegar a Bruselas desde París. Y es que, al contrario de lo que ocurre con otros destinos, en esta ruta está bastante clarito…
El tren es lo más rápido y cómodo, pero no se puede negar que es bastante caro. Por eso, te recomendaríamos que empieces a controlar en la web un tiempo antes, así, podrás encontrar las tarifas más ajustadas. Creemos que los trenes franceses suelen estar disponibles con cuatro meses de antelación.
Si quieres ahorrarte unos cuantos euros, el bus tampoco es mala opción. Eso sí, tendrás que sacrificar un pelín la comodidad. No es la mejor opción si lo que quieres es aprovechar al máximo el tiempo, ya que tarda prácticamente el triple que el tren.
El coche es una maravilla si vas a hacer un gran road trip por Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda… ¡Ay, qué envidia! Si no, como te explicábamos más arriba, no conviene desde el punto de vista económico, y puede llegar a ser una fuente de estrés.
Por último, el avión ni lo valoraríamos para hacer este trayecto.

Cómo ir de París a Brujas
Si tienes pensado incluir Brujas en tu itinerario por Francia y Bélgica y vas en coche, una buena idea es que subas directo desde la capital francesa.
El trayecto es de algo menos de 300 kilómetros, casi en línea recta y pasando por Lille.
Una vez hayas disfrutado de los principales lugares turísticos que ver en Brujas, continuar tu viaje va a ser muy sencillo: Bruselas está solamente a unos 100 kilómetros y, prácticamente a medio camino, tienes la bonita ciudad de Gante. Aquí te dejamos un artículo sobre qué ver en Gante para ir abriendo boca…
Si prefieres optar por el transporte público, tienes dos opciones:
- Tren. Por ahora, no hay servicios directos. Tendrías que llegar a la capital belga de la manera que mejor te parezca y, desde allí, ir de Bruselas a Brujas (todas las opciones aquí)
- Autobús. Por lo visto, hay un bus de Flixbus que tarda 4 horas y 40 minutos, y sale todos los días a las 7’30. En nuestra opinión, te conviene si lo que te interesa es llegar a Brujas desde París directamente: te libras del cambio en Bruselas y es barato.
Mapa: Cómo ir de París a Bruselas (y a Brujas)
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que te haya servido de ayuda y, con este tema “solucionado”, sigas disfrutando de los preparativos de tu viaje.
¿Tienes alguna duda más? ¿Ya has hecho el trayecto y te apetece contarnos cómo fue tu experiencia con la opción para ir de París a Bruselas que elegiste? Como siempre, los comentarios son tuyos. Merci beaucoup!
Más información para viajar a Bélgica:
- Qué hacer y qué ver en Bruselas
- Consejos para viajar a Bruselas
- Cómo ir del aeropuerto de Bruselas al centro
- Dónde comer en Bruselas
- Platos típicos de la gastronomía típica de Bélgica
- Qué hacer y qué ver en Gante
- Cómo ir de Bruselas a Gante
- Qué hacer y qué ver en Brujas
- Cómo ir de Bruselas a Brujas
- Qué ver en Bruselas en dos días
- Cómo llegar al Atomium desde el centro de Bruselas
AHORRA y prepara tu viaje a Bruselas por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Bruselas AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Bruselas AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Bruselas AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Bruselas AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!