Un road trip por la Península del Cabo es uno de esos planes que tienes que hacer, sí o sí, durante tu viaje a Sudáfrica. No solo vas a conducir por una de las carreteras más escénicas del mundo, sino que vas a poder descubrir otras caras del país.
Esta ruta es, además, la mejor excursión desde Ciudad del Cabo. Está bastante cerquita, es fácil de hacer y puede recorrerse en un día. Aunque es mejor hacerla en coche, para ir a tu ritmo, también tienes opciones con tours organizados.
Carreteras increíbles entre el océano y las montañas, vistazas, playas salvajes, pueblos súper cuidados, pingüinos, uno de los cabos más famosos del mundo… Todo esto y más es lo que ofrece este road trip por la Península del Cabo. No te lo vas a perder, ¿verdad?
El típico road trip por la Península del Cabo se divide en varios tramos. Primero está Victoria Road, de Sea Point a Hout Bay, pasando por Clifton, Camps Bay y los Doce Apóstoles. Luego, de Hout Bay a Noordhoek, una de las carreteras más chulas en la que hemos conducido: el Chapman’s Peak Drive. Después de unas cuantas playas salvajes, vienen dos de los pesos pesados: Boulders Beach y sus pingüinos, y el Cabo de Buena Esperanza. Para acabar un día de peli, nada mejor que la playa de Muizenberg, con sus famosas casetas de colores.

¿Viajas a Sudáfrica?
Qué hacer y qué ver en Ciudad del Cabo. Guía completa
Cómo llegar al centro de Ciudad del Cabo desde el aeropuerto
Preparativos y consejos para viajar a Sudáfrica por libre
Seguridad en Sudáfrica. Nuestra experiencia viajando por libre
Viaje a Sudáfrica en dos semanas por libre
Presupuesto de viaje a Sudáfrica por libre
Qué ver y qué hacer en Johannesburgo. Guía completa
Safari en el Kruger por libre y visita al Parque
Te contamos la ruta típica, con distancias entre puntos, precios y todo lo que no puedes perder para disfrutar a tope de este road trip por a Península del Cabo. Let’s go!
Contents
¿Cuántos días se necesitan para hacer un road trip por la Península del Cabo?
Puedes hacer el road trip por la Península del Cabo en un día o en dos. Depende de cómo de lento te guste viajar, de las paradas que quieras hacer y, por supuesto, del tiempo que tengas disponible.
Nosotros lo hicimos en uno, pero nos habría gustado tener dos para hacer la ruta más tranquilamente… Vale, puedes ver lo más importante de la zona en una excursión de un día, pero no vas a poder disfrutarlo hedonísticamente.
Ten en cuenta que es una ruta preciosa y vas a querer parar en muchos miradores. Si te gusta la fotografía, ¡será tu perdición! Eso precisamente nos pasó a nosotros: nos liamos en las playas y miradores y, cuando nos queríamos dar cuenta, se nos había pasado el tiempo ¡volando! Por eso, tuvimos que dejar Boulders Beach para otra ocasión… ¡qué rabia! Habiendo tenido más tiempo, también habríamos hecho algún trekking por el Cabo de Buena Esperanza.

Cómo recorrer la Península del Cabo
Para visitar la Península del Cabo solo hay dos formas posibles: conduciendo un coche alquilado o con una excursión organizada desde Ciudad del Cabo. Por la zona no hay transporte público y, si lo hubiera, habiendo tantos lugares donde parar sería misión imposible recorrerla toda en un día…
Conducir por la Península del Cabo
Hacer un road trip por la Península del Cabo es una experiencia muy, muy placentera. Además de esas vistas maravillosas, las carreteras están en buen estado y, en general, no suele haber mucho tráfico.
Hay que pagar 47 ZAR (unos 3€) para acceder al tramo de Chapman’s Peak Drive. Encontrarás la casetita en medio de la carretera, y te recomendamos que lleves dinero en efectivo, por si acaso, y que conserves el papel. Créenos, ¡merece cada céntimo!
En los miradores se puede aparcar gratis. Recuerda dejar el coche cerrado, aunque vayas solo a echar un ojo a 50 metros. Nosotros no los vimos, pero si hay algún vigilante, de los que quiere cuidarte el coche, déjale una propinilla (unos 10 ZAR está bien).
Te contamos todo sobre conducir en Sudáfrica, para que tu road trip por la Península del Cabo sea un éxito, en este post:
Conducir en Sudáfrica. Todo lo que tienes que saber

Las distancias son cortas, lo que se agradece en un país como Sudáfrica. Te dejamos por aquí los kilómetros que hay, aproximadamente, entre los principales puntos:
Distancias entre paradas del road trip por la Península del Cabo:
- Ciudad del Cabo-Clifton Beach: 8 km
- Clifton Beach-Camps Bay Beach: 2 km
- Camps Bay Beach-Hout Bay Beach: 13’5 km
- Hout Bay-Noordhoek: 12 km
- Noordhoek-Kommetjie: 12’5 km
- Kommetjie-Scarborough: 9’5 km
- Scarborough-Cabo de Buena Esperanza: 25’5 km
- Cabo de Buena Esperanza-Boulders Beach: 23’5 km (aproximadamente)
- Boulder’s Beach-Muizenberg: 25 km
- Muizenberg-Ciudad del Cabo: 25 km
Excursión organizada por la Península del Cabo
Si no te apetece conducir o prefieres que te den todo hecho y preocuparte solo de disfrutar, la excursión organizada por la Península del Cabo es tu opción. Echa un ojo a las que te proponemos, a ver cuál te conviene más:
Excursión de un día a la Península del Cabo
Excursión de medio día a la Península del Cabo
Tour privado a la Península del Cabo desde Ciudad del Cabo
Qué ver en la Península del Cabo
Aquí te dejamos todas las paradas que hicimos durante el road trip por la Península del Cabo. ¿Las recomendamos? Sin duda, creemos que es la ruta más completa, y más realista para hacer si tienes un día.
La Victoria Road, Clifton Beach y Camps Bay
Esta carretera tan escénica parte de Sea Point, a las afueras de Ciudad del Cabo. Transcurre entre el oceáno y las colinas y relieves del Parque Nacional de la Table Mountain, así que imagínate qué vistazas.
Vas a pasar por Clifton y Camps Bay, dos barrios de clase media-alta, que seguramente serán tus primeras paradas en este road trip por la Península del Cabo. Son lugares muy bonitos, recuerdan a los típicos pueblos californianos que vemos en las películas: mar, palmeras, buenas casas y tranquilidad. Además, tanto desde Clifton, como sobre todo de Camps Bay, vas a poder disfrutar de un panorama increíble: se ven tanto los Doce Apóstoles como Signal Hill y otras colinitas del Parque Nacional de la Table Mountain.
Nosotros bajamos a una de las playas de Clifton (tiene 4, llamadas con los números ordinales) y, pese a la posterior subidita de escaleras matadoras, ¡nos encantó! El ambiente, los surferos, el volley, las rocas enormes junto al agua…


Los Doce Apóstoles
Esta forma de relieve tan increíble merecía, aunque también sea parte de la Victoria Road, su propio apartado. Es cierto que no son tan conocidos como los Doce Apóstoles australianos, pero sí son uno de las vistas más bonitas de este road trip por la Península del Cabo.
Aunque los vimos un poco cubiertos por las nubes (“el mantel” como llaman a este efecto los sudafricanos), estas colinas escarpadas no perdieron un ápice de su encanto. Te recomendamos pararte a disfrutarlos, y a darlo todo haciendo fotos, tanto en Clifton como en Camps Bay. La imagen de ellos con la playa es una auténtica maravilla.
Los Doce Apóstoles están dentro del Parque Nacional de la Table Mountain. A posteriori nos hemos enterado de que no son doce picos, ¡sino dieciocho! Además, cada uno tiene un nombre. ¿No te parece curioso?

Chapman’s Peak Drive
¡Y de una carretera increíble a otra maravillosa y tiramos porque nos toca! Como ya te hemos contado arriba, hay que pagar 47 ZAR para pasar al Chapman’s Peak Drive. Luego todos los miradores son gratis, y te aseguramos que te vas a parar en más de uno…
Esta rutita tan escénica comienza en Hout Bay, uno de esas localidades de fin de semana para sudafricanos pudientes. Allí te tienes que bajar, no solo porque la bahía es muy bonita, sino porque ¡las vistazas son impresionantes! También en Hout Bay hay un supermercado Spar bastante grande, donde puedes aprovechar para comprar picoteo o, incluso, comida casera ya cocinada y a buen precio.


Playas de la Península del Cabo
Durante tu road trip por la Península del Cabo te vas a encontrar varias playas de auténtico ensueño. La verdad es que para un bañito relajante no son… el agua está fría (¡mucho!) y hay muchas olas. Pero si, como nosotros, no te atreves a bañarte o no tienes mucho tiempo, tranquilo: Podrás bajar a pasear o, más corto aún, verlas desde alguno de los miradores.
La primera, y una de las más famosas, es Noordhoek. Está justo delante del Chapman’s Peak y con su agua turquesa y su arena blanca, forma una de las panorámicas más bonitas de la zona.
También puedes parar a echar un ojo a las playas de Kommetjie y Scarborough, esta última muy conocida en el mundillo surfero.

Visitar el Cabo de Buena Esperanza
La gran estrella de la zona y de todo road trip por la Península del Cabo es el de Buena Esperanza. Se cree que es el lugar más al sur de África y donde se juntan los océanos Atlántico y Pacífico. La realidad es que eso ocurre en Cape Agulhas, a unos 250 kilómetros del primero… pero no por eso pierde interés, ¿no?
El cabo está en la Cape of Good Hope Nature Reserve, que comprende también Boulders Beach, y que forma parte del increíble Table Mountain National Park.
Hay varios senderos y miradores, suficientes para pasar hasta un día entero en la reserva. Te darán un folleto con rutas sugeridas y mapa cuando compres la entrada, y de todos modos hay bastantes indicadores, por lo que no hay pérdida. Aun así, si solo tienes un día para hacer el road trip por la Península del Cabo, lo normal es que vayas a visitar el faro.
Para llegar al faro se puede caminar y, aunque está un poco en cuesta, no parecía demasiado duro. Nosotros decidimos subir en el funicular (55 ZAR, descuento si compras ida y vuelta) y bajar andando. Así, probábamos ambas opciones (y vale, no queríamos llegar al faro reventados).
Además de poder disfrutar de las aguas salvajes del océano, desde el faro hay acceso a un pequeño trekking, de unos 30-45 minutos, por unos senderos chulísimos, que te llevan más cerca del agua y por los que no hay casi nadie. ¡Merece la pena!
Justo delante del faro tienes el típico cartel donde pone que allí se juntan los océanos y demás. Seguro que no te quieres ir sin tu foto y, como todos pensamos igual, ¡lo vimos hasta con cola! También se puede visitar el cartel original, pero hay que bajar hasta una de las playas. Nosotros preferimos no hacerlo, pues con uno nos bastó. Si a ti sí te apetece bajar a verlo, puedes bajar andando o en coche, y está bien indicado.
Es importante llevar buen calzado y algo de abrigo. ¡Es increíble el viento que hace!
Horarios y precio del Cabo de Buena Esperanza
Abre de 6 a 6 de octubre a marzo, y de 7 a 5 de abril a septiembre.
El precio de la entrada es de 147 ZAR, excepto si tienes tu Wild Card, con la que pasarás gratis. Se compra el centro de visitantes, ya dentro de la Reserva.


Boulders Beach, la playa de los pingüinos, en Simon’s Town
La de Boulders Beach es quizá la colonia de pingüinos más famosa del mundo, y una de las paradas más deseadas del road trip por la Península del Cabo para muchos viajeros.
Esta especie de pingüinos es la única que hay en África. Se cree que hay alrededor de 3000 en Boulders Beach. Hace pocos años la situación de los pingus llegó a ser crítica, pero se ha trabajado mucho para conservarlos y cuidarlos. Recuerda por favor ser súper respetuoso con ellos: ni los toques, ni los des comida, y haz fotos con mesura y sin flash.
Aunque siempre hay pingüinos en Boulders Beach, la situación varía dependiendo la fecha. El verano sudafricano (enero y febrero) es la mejor época, y septiembre y octubre quizá la peor, porque pasan más tiempo en el agua. Como casi todos los animales, están más activos a primera hora de la mañana y última de la tarde.
Por su parte, Simon’s Town es un coqueto pueblo típico marinero donde merece la pena pararse, aunque sea un ratín. Es también el lugar donde vas a encontrar mayor variedad de cafés y restaurantes durante el road trip por la Península del Cabo.
Nosotros nos quedamos sin tiempo y había que sacrificar algo. Como ya habíamos visto pingüinos en Robben Island, decidimos dejar Boulders Beach para la próxima. ¡Volveremos!
Horarios y precio de Boulders Beach
Aunque pertenezca a la Reserva del Cabo de Buena Esperanza, la entrada se paga a parte. Cuesta 76 ZAR para adultos y 41 para los niños (de 2 a 11, bebés gratis). Esta cantidad se dedica a la conservación. Si tienes la Wild Card no tendrás que pagar nada, esta visita está incluida.
Abre todos los días de la semana, de 8 de la mañana a 6’30 de la tarde, excepto de mayo a septiembre, que cierra a las 5. Durante el verano sudafricano (diciembre y enero) abre de 7 de la mañana a 7’30 de la tarde.


Muizenberg beach y sus casetas de colores
La playa de Muizenberg es una de las más famosas de Ciudad del Cabo, gracias a esas casetas de madera de colores que tanto molan para hacer fotos. Además de eso, la playa es grande y tiene mucho ambiente, además de una comunidad surfera importante.
Además de disfrutar de las casetas, date una vuelta por allí y pásate por su pavilion. Aún conserva ese aire colonial, y su arquitectura es bastante curiosa.
Nosotros te recomendamos ir a última hora del día. Así, podrás disfrutar de un atardecer que, créenos, es una chulada. ¡No se nos ocurre un mejor cierre para tu road trip por la Península del Cabo!


Consejos para recorrer la Península del Cabo
- Para hacer el road trip por la Península del Cabo en un día tendrás que madrugar. Lo mejor es salir de Ciudad del Cabo hacia las 7 de la mañana. Así, además de tener más tiempo, podrás disfrutar de las primeras luces del día. El tráfico suele ser desde los alrededores a la ciudad, justo al revés de lo que vas a hacer tú, así que sin problema.
- Si puedes, evita los fines de semana. Al ser una zona muy turística tan cerca de Ciudad del Cabo, mucha gente lo elige para escaparse en sus días libres. Se pueden formar atascos bastante importantes en los alrededores de las principales paradas. Nosotros nos comimos uno muy gordo en Hout Bay.
- Es bastante sencillo encuadrar el road trip por la Península del Cabo dentro de una ruta más grande por Sudáfrica. Nosotros fuimos luego a la zona de los Vineyards, pero otros viajeros han ido hasta la Garden Route, pasando por Hermanus (donde, si hay suerte y vas en temporada, puedes ver ballenas) y Cape Agulhas (el punto más al sur de África).
- La Península del Cabo es una zona segura, turística y residencial de clase media-alta. No deberías tener problemas si actúas con sentido común y tomando ciertas precauciones, como dejar siempre el coche cerrado y sin objetos de valor a la vista cuando aparcas.
- Por toda la Península del Cabo hay un montón de monos babuinos. Los animalillos de esta especie son muy graciosos, pero también traviesos… ¡ten cuidado con tus pertenencias! Como imaginarás, les atrae la comida, así que no lleves encima en las zonas donde hay babuinos. Tranquilo, siempre hay carteles que te avisan, como este:

Mapa: Road trip por la Península del Cabo
Aunque todos los lugares que visitamos en el viaje a Sudáfrica son increíbles, este road trip por la Península del Cabo está bien alto en la lista. ¡Nos encantaría repetir! Queremos ver los Doce Apóstoles sin nubes, aprovechar un poquito más el Cabo de Buena Esperanza y, por supuesto, ver los pingüinos en Boulders Beach… así que, la próxima vez, haremos la ruta en dos días, y seguiremos, con paradas, hasta la Garden Route. ¿Qué te parece el plan?
¿Has hecho este road trip por la Península del Cabo? ¿Te gustaría recomendarnos algún sitio donde no paramos y que no nos podemos perder? Si necesitas cualquier dato o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario.
Prepara tu viaje a Ciudad del Cabo y Sudáfrica:
TODOS LOS POSTS SOBRE SUDÁFRICA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Ciudad del Cabo AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Ciudad del Cabo al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y actividades en Ciudad del Cabo AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Sudáfrica AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
National Geographic Sudáfrica
Guías Visuales Sudáfrica
Guía Azul Sudáfrica
Lonely Planet Cape Town and the Garden Route (en inglés)
Top 10 Cape Town and the Winelands (en inglés)
Lonely Planet South Africa, Lesotho and Swaziland (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Sudáfrica es un país que en los últimos tiempos nos está empezando a llamar mucho la atención. Por lo que vamos viendo tiene mucho más que ofrecer de lo que se suele pensar en un primer momento. Esta zona de la península del Cabo no me sonaba y pinta muy bien.
Un abrazo
¡Hola chicos!
Pues ya sabéis, id echando un ojo, porque os va a gustar! De primeras se cree que Sudáfrica es “solo” animales, y para nada.
Cualquier cosa, ya sabéis! Muak
Qué viaje tan bonito…Con esos paisajes normal que quisieseis parar a cada momento. Reconozco que algunas fotos no las habría situado jamás en Sudáfrica, me alegro que nos enseñéis un país del que yo al menos sé muy poco.
Aunque vosotros lo hicisteis en coche, ¿el transporte público qué tal?
*Nosotros también tenemos de ésas fotos en las que el desconocido te corta los pies o salen cincuenta más 😉
Un abrazo.
¡Hola Maruxaina!
Si te soy sincera, hasta que no nos planteamos “en serio” viajar a Sudáfrica, que fue sobre todo elección de Andrea, yo pensaba que iba a ser “solo” safari, alguna que otra ciudad peligrosa y poco más… ¡y fíjate qué maravilla! De verdad que muchos sitios parecen más los USA o Australia que África, ¿verdad?
El transporte público en Sudáfrica, por desgracia, no es una opción. Hay poco, y el que hay no es fiable, además de poco seguro. Además, aunque hubiera, son muchas paradas e iba a ser complicado…
Lo de las fotos de desconocidos es ya una lucha perdida jajajaja! Ahora tenemos trípode, ¡y no veas qué cambio!
Un besazo
Guauuuu menudo post más súper completo! Tengo muchísimas ganas de dejarme ver por esas tierras. Me parece una opción estupenda el roadtrip, para conocer un poquito más a fondo sus rincones. Eso sí, yo sería de las que lo haría en dos días porque haría mil fotos a todo. Jajaja!
Hola Naiara!!
Pues ya sabes, anota Sudáfrica en la lista de destinos para 2019 ? Nos alegramos de que te haya gustado.
Saludos!
Menudos paisajes que se pueden ver en la península del Cabo…. ¡me ha encantando! Además viendo que están tan cerquita los sitios unos de otros…. Que preciosidad <3 Pd: el final, de 10
¡Hola Luz!
Me alegro mucho de que te haya gustado! Es una ruta chulísima y súper completa!
Un besito y gracias por pasarte 😉