Qué hacer y qué ver en Ciudad del Cabo

¿Vas a pasar por “Cape Town” en tu viaje a Sudáfrica? En este post te contamos qué ver en Ciudad del Cabo, cómo llegar, cómo moverse por allí, dónde comer rico y dormir barato, las mejores excursiones y todo lo que necesitas saber sobre seguridad en la zona.

Su historia es simplemente fascinante, pues han sido muchos quienes han pasado por allí: holandeses, británicos, indios, malasios… y todos han ido dejando su huella. Ciudad del Cabo es una ciudad cosmopolita, muy diversa y con una cultura muy rica.

Además, su emplazamiento único y su increíble naturaleza la convierten en uno de los lugares más especiales que conocemos. Estamos seguros de que, en cuanto sepas qué ver en Ciudad del Cabo, ¡opinarás lo mismo!

 

Establecida por los holandeses a mediados del siglo XVII, Ciudad del Cabo fue el primer asentamiento europeo en el África Subsahariana. Su situación era perfecta, justo en medio de la ruta desde el Viejo Continente a las Indias, en plena época de los descubrimientos.

El colorido y bonito barrio de Bo Kaap, en Ciudad del Cabo
El colorido y bonito barrio de Bo Kaap, uno de los lugares que tienes que ver en Ciudad del Cabo

Hoy, “Cape Town” es la segunda ciudad más poblada del país (después de Johannesburgo), con más de 3.700.000 habitantes. También es la capital de la Provincia Occidental del Cabo (“Western Cape Province”), que tiene, a su vez, varios lugares interesantes para visitar. Además, es el centro legislativo del país y uno de los principales destinos turísticos en el continente africano.

¿Viajas a Sudáfrica?
Preparativos y consejos para viajar a Sudáfrica por libre
Viaje a Sudáfrica en dos semanas por libre
Presupuesto de viaje a Sudáfrica
Safari en el Kruger por libre y visita al Parque
Qué ver y qué hacer en Johannesburgo. Guía completa

Esta historia es la que ha determinado que la ciudad sea una especie de “melting pot” de etnias y religiones, aunque no hayan podido convivir en paz hasta hace muy poco. El apartheid aún es reciente y se siente en cada rincón de Ciudad del Cabo.

Por todo esto, pocas ciudades más completas e interesantes se nos ocurren… ¡y queremos que te pase lo mismo! Vamos a descubrir qué ver en Ciudad del Cabo con esta guía, donde encontrarás toda la info que necesitas, y más, para que tu estancia allí sea redonda.

Qué ver en Ciudad del Cabo

Aquí tienes los mejores sitios que ver en Ciudad del Cabo. Creemos que para conocer bien la ciudad sin prisas se necesitarían, al menos, 3 días completos. Tranquilo, si tienes menos, también vas a poder disfrutar de la ciudad, lo único que tienes que hacer es quitar los lugares que menos te atraigan o que te vengan peor… porque mejor un poco que nada, ¿no crees?

1. Bo-Kaap, el barrio de casas de colores de Ciudad del Cabo

Si estás pensando en viajar a Sudáfrica, estamos seguros de que conoces esta zona de casitas de colores. El antiguo barrio malayo se empezó a construir en el siglo XVIII, cuando la zona era dominada por los holandeses, que llevaban esclavos de Malasia. Poco a poco, se fue instalando una mayoría musulmana. A mediados del siglo XX se empezó a cuidar y preservar la zona, y hoy en día, ¡sorpresa! es una víctima más de la gentrificación. Aun así, sigue siendo un barrio auténtico y muy bonito.

Además de sus preciosas casitas, en Bo Kaap puedes visitar un museo con la historia de la zona y una mezquita. Si tienes suerte y no vas un día nublado, verás qué vistas de la Table Mountain tienes desde allí.

Y recordarte que, aunque ya lo sabes, en Bo Kaap vive gente. Aunque las fotos allí son preciosas, hay que respetar el espacio y la tranquilidad de los vecinos. Sin duda, uno de los lugares que ver en Ciudad del Cabo, tengas el tiempo que tengas. ¡Imprescindible!

Maravillosas casas coloradas en Bo Kaap en qué ver en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Sin duda, Bo Kaap es uno de los lugares que tienes que ver en Ciudad del Cabo

2. Greenmarket square

El corazón del Central Business District de Ciudad del Cabo es la Greenmarket Square. Construida a finales del siglo XVII, ha sido lugar de venta de comida y de esclavos. Hoy es un mercadillo al aire libre, sobre todo turístico. Allí encontrarás souvenirs, ropa y artesanía sudafricana.

La plaza es peatonal y, además, está muy cerquita de Long Street. Sin duda, uno de los más agradables lugares que ver en Ciudad del Cabo. ¡Merece que te des una vueltecita!

En una de las esquinas de la Greenmarket Square está Old Town House, que es uno de los edificios más antiguos de Ciudad del Cabo: fue inaugurada a mediados del siglo XVIII. Hoy ya no actúa como ayuntamiento, sino que es un museo y sala de exposiciones. En una esquina de la misma plaza también puedes encontrar un templo metodista: Central Methodist Mission.

Tienda de ropa tradicionales en Greenmarket Square en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Uno de los puestos, con ropa típica africana
Mercado en la Green Market Square, en el centro de Cape Town, Sudáfrica
El mercadillo en Greenmarket square

3. Long Street

Si hay una calle que ver en Ciudad del Cabo es la Long Street. Es el “centro de la movida”, la mejor zona para salir a cenar y dar una vuelta. Los findes suele estar hasta la bandera, así que extrema la precaución y no salgas con nada de valor.

Restaurantes internacionales, librerías, hostels, bares… ¡es un lugar con mucha vidilla! Además, estéticamente es muy bonita, con esas casas victorianas de balcones de forja tan bonitas. Ahora nos damos cuenta de que son muy parecidas a las de Sydney, y también tienen un aire a Nueva Orleans.

La famosa y bonita calle de Long Street en el centro de Ciudad del Cabo en Sudáfrica
¡Long Street para nosotros solitos!

4. Las dos catedrales de Ciudad del Cabo: St George y St Mary’s

Como ocurre en otras muchas ciudades del mundo, en Ciudad del Cabo hay dos catedrales, y ambas tienen que ir a tu lista de qué ver en Ciudad del Cabo por diferentes motivos:

La catedral anglicana de St.George fue fundada en 1901 y es donde trabajó el famoso pastor Desmond Tutu. Además de primer arzobispo negro del país, fue gran amigo y apoyo de Nelson Mandela en la lucha contra el apartheid. Aunque te va a recordar, con razón, a los templos british, es bastante diferente a las catedrales europeas.

La católica, y más antigua, es la de St.Mary’s. Fue consagrada en 1851 y es de estilo neogótico. Está junto al Parlamento, y te va a llamar la atención por fuera, porque es de color rosado. Por dentro es también muy llamativa y, como la anterior, diferente a los templos católicos en Europa.

La bonita estatua de la Virgen Negra en la catedral anglicana de Ciudad del Cabo en Sudáfrica
En la catedral anglicana podrás encontrar esta Virgen negra

5. The Company Garden y el Parlamento de Sudáfrica 

El pulmón verde del centro de Ciudad del Cabo es este histórico jardín. Fue creado por los colonos europeos a mediados del siglo XVII. Querían plantar comida para los barcos que pasaban por el Cabo en su camino a las Indias.

En el, además de gente descansando y paseando, encontrarás un pequeño lago, el típico “rose garden” que tanto gusta a los british, diversos monumentos y memoriales… ¡y ardillas! Ya sabes que a nosotros nos encantan los parques urbanos, son el sitio ideal para reposar después de un día pateando una ciudad tan chula como ésta.

El Parlamento de Sudáfrica Justo al otro lado del parque está el Parlamento de Sudáfrica. De estilo típico colonial holandés, reconocemos que nunca habríamos pensado que era el Parlamento. Parece más bien una casa de gente pudiente, o un hotel. ¡A ver qué te parece a ti!

Detalle del Jardines de la Compañía en el centro de Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Estatua de Cecil John Rhodes, primer ministro de la colonia británica del Cabo de 1890 a 1896

El blanco Parlamento de Sudáfrica en Ciudad del Cabo¿A ti te parece el Parlamento de Sudáfrica?

6. High Court Civil

Otro de los encantos de los Company Garden, que lo hacen un sitio que hay que ver en Ciudad del Cabo, es que está rodeado de lugares interesantes. Además de la catedral de St. George, tiene muy cerquita el Hight Court Civil Annex, que funcionó como oficina de clasificación racial durante el Apartheid. Si es tu primera vez, verás cómo te choca ver un banco para blancos y otro para negros… Obviamente, ya no se utilizan, sino que se han dejado para que no se olvide lo que pasó en Sudáfrica hace menos de 30 años… y es, sin duda, otro de los lugares que ver en Ciudad del Cabo.

Banco símbolo de la era del apartheid en qué ver en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Este banco, solo para blancos, ha sido utilizado hasta hace bien poco…

7. District 6 Museum

¡Si hay un museo que hay que ver en Ciudad del Cabo es éste! Todo lo que podamos decir de él se queda corto. No sólo es un museo súper interesante y muy bien hecho, sino que tiene una parte emocional muy desarrollada. Por si esto fuera poco, el museo está situado en una antigua iglesia, por lo que estéticamente es también muy llamativo.

El District Six era un barrio multicultural y lleno de vida en pleno Cape Town. En los años 70, dentro de las políticas del apartheid, éste fue destruido y sus más de 50.000 habitantes obligados a mudarse a las afueras.

A principios de los 90, y partiendo de una asociación de ex residentes del District Six, se creó el museo. Hay réplicas de las casas y negocios que había en el barrio, fotos, testimonios y objetos de la época. Además de, por supuesto, toda la info posible. Es importante conocer la historia del Distric Six porque nos sirve como ejemplo de convivencia de etnias y religiones primero, y como muestra de la sinrazón y la barbarie del apartheid después.

El precio es de solo 45 Rands para verlo solo, y de 60 si quieres que un exresidente te haga una visita guiada. Sobra decir que merece la pena, y mucho, hacerlo con uno de ellos. Nosotros tuvimos el honor de conocer el Distric Six Museum con Mr.Smith, musulmán con sangre escocesa, y una de las personas más lúcidas e interesantes que hemos conocido viajando. ¿La pena? Que el tiempo va pasando, y cada vez van quedando menos de quienes lo vivieron en primera persona…

Por si aún no estás suficientemente convencido, que sepas que hay una cafetería monísima, con platos y pastelitos hechos por exresidentes. Al ser un barrio tan mixto, ¡imagínate las delicias que hay! También te puedes llevar un libro de recetas chulísimo, con el que además ayudas a quienes vivieron en el District Six. ¡Un must! Echa un ojo a la web si te apetece.

Sonrientes con el guía en el museo District Six en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Con nuestro guía personal, Mr.Smith. Conocerle y poder aprender de él fue uno de nuestros momentazos del viaje
Patio interior del District Six Museum, en Cape Town, Sudáfrica
¡Cómo nos gustó el District Six Museum!

Si te interesa la Historia y conocer la parte humana de los lugares a los que viajas, el District Six Museum es uno de los lugares que ver en Ciudad del Cabo para ti. Si tienes más tiempo o eres un súper aficionado a los museos, te dejamos más ideas por aquí:

Más Museos en Ciudad del Cabo

¡Hay más museos que ver en Ciudad del Cabo! Los que más nos apetecía haber visitado son el South African Jewish Museum (¿Sabías que la población judía es numerosa en la zona del Cabo?), el Iziko Slave Lodge, sobre el esclavismo, y los demás Iziko South African Museums, con colecciones sobre Historia Natural, Arte e Historia, en general, del país. Pintaza, ¿no?

Frente al Museo de la Esclavitud en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Exterior del Museo de la Esclavitud

8. City Hall y Grand Parade

Este edificio, de estilo Eduardiano, fue construido a principios del siglo XX, con materiales traídos de Inglaterra. Aunque se pensó como ayuntamiento, hoy funciona como auditorio y sala de exposiciones.

Si por algo es conocido el edificio del City Hall es porque, desde su balcón, Nelson Mandela dio su primer discurso en libertad, el 11 de febrero de 1990. Ya solo por eso, merece estar en todas las listas de lugares que ver en Ciudad del Cabo.

El City Hall está en la Grand Parade, la principal (y más grande) plaza de Ciudad del Cabo. Aunque nosotros vimos que bastante (¡demasiada!) parte de ella estaba siendo utilizada como parking de coches y buses, allí suele haber un mercadillo, más local que el turístico de Greenmarket Square. También suelen celebrarse festivales y manifestaciones.

Además del City Hall, en la Grand Parade puedes ver un memorial a los caídos, la estación principal, una estatua del rey Eduardo y el castillo de Buena Esperanza. Éste fue construido, en forma de pentágono, por la Compañía de las Indias Orientales Holandesas en el siglo XVII, ni más ni menos, y hoy es un monumento histórico y museo militar.

En la Gran Parade frente a la City Hall donde habló Mandela en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
El City Hall de Ciudad del Cabo. Desde ese mismo balcón habló Nelson Mandela

9. Robben Island, la isla donde estuvo encarcelado Mandela

¿Quién no ha escuchado hablar de esta isla? El lugar donde cumplió parte de su condena Nelson Mandela (18 de los 27 años) se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de Sudáfrica y, por supuesto, no podía faltar en esta guía sobre qué ver en Ciudad del Cabo.

Fue utilizada como cárcel para prisioneros políticos desde el siglo XVII. La “genial” idea fue de los holandeses, que la llamaron “isla de las focas”. Está a unos 7 kilómetros de la costa de Ciudad del Cabo.

En Robben Island, además de distintos puntos de la prisión, incluida la celda de Mandela, y su huerto, vas a poder ver la cantera donde hacían trabajos forzados. En la isla también hay una playa, de piedras, donde hay pingüinos.

Para visitar Robben Island es obligatorio hacerlo con tour organizado. Hay 3 al día, y suelen durar unas 3 ó 4 horas y parten del V&A Waterfront. Ten en cuenta que solo hay excursión si el clima lo permite… la nuestra fue la primera que salió en dos días, tuvimos mucha suerte, pero no veas cómo se movía la barca. Si tienes suerte y el día está despejado, las vistas de la ciudad y la Table Mountain desde el barco, e incluso desde la isla, son impagables.

Nosotros teníamos muchísimas ganas de ir, y no poder hacerlo por libre nos chafó un poco, la verdad. Aunque el guía estuvo genial, no tuvimos tooodo el tiempo del mundo para verlo tranquilamente como nos hubiera gustado. Aun así, es uno de los lugares que ver en Ciudad del Cabo y, si te gusta la Historia, no te puedes ir sin visitarla.

Reserva AQUÍ tu visita a Robben Island

La famosa celda de Mandela en la prisión de Robben Island en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
La celda de Nelson Mandela en Robben Island
Visitando la prisión de Robben Island en qué ver en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
La cárcel de Robben Island es uno de los lugares que tienes que ver en Ciudad del Cabo
En la isla de Robben Island con pingüinos cerca de la playa en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
¿Qué te parecen estos pingüinitos?

10. V&Albert Waterfront

Junto al puerto está el Victoria & Albert Waterfront, una zona comercial y de ocio, de estilo colonial y marinero. Allí hay un centro comercial con todas las típicas franquicias de moda, electrónica, hogar, etc, y locales de fast food. Justo delante está el parque, donde vimos un concierto de bandas de colegios. También hay varias tiendas de souvenirs, especialmente un el edificio llamado Watershed. ¡Aprovecha para hacer tus compras!

¿Nuestro sitio favorito? ¡Los restaurantes junto al agua! ¡Nada como comerse un buen plato de pescadito fresco en una terraza!

La calle principal del V&A Waterfront
El bonito W&A Waterfront en el puerto turístico de Ciudad del Cabo en Sudáfrica
En el W&A Waterfront verás edificios coloniales como éste

11. La Table Mountain, un imprescindible que ver en Ciudad del Cabo

Esta montaña no necesita presentación. Su forma y sus vistas la hacen única en el mundo… y es, definitivamente, uno de los lugares imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo, tengas el tiempo que tengas. ¡No te puedes ir sin visitarla!

Con unos 1000 metros de altura, es Parque Nacional. Tiene una flora y fauna increíble, de hecho, algunas especies son endémicas. Esperamos que puedas ver un damán de El Cabo, una especie de marmota.

No vas a poder dejar de mirarla desde cualquier lugar en Ciudad del Cabo y, una vez allí… ¡te van a fascinar las vistas hacia abajo! Te recomendamos que le dediques, mínimo, medio día. Si subes por la tarde, puedes aprovechar para ver el atardecer. ¡Merece mucho la pena!

Aunque se puede visitar por libre, te recomendamos que compres tus entradas con antelación, pues así podrás saltarte la cola. Puedes subir en el teleférico o caminando. Si prefieres la segunda opción, será mejor que lo hagas con guía, pues es una de las zonas “calentitas” de la ciudad. Lo hagas como lo hagas, ¡tienes que ir! La Table Mountain es un sitio top que ver en Ciudad del Cabo.

Reserva AQUÍ tu visita o trekking a la Table Mountain

Sentado viendo el panorama en la cima de la maravillosa Table Mountain en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Si subes a la Table Mountain, podrás disfrutar de vistazas como ésta
Un lindo damán en la cima de Table Mountain en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
¡Te presentamos al damán de El Cabo!

12. Jardín botánico de Kirstenbosch

El Jardín botánico nacional de Kirstenbosch fue una de nuestras grandes sorpresas del viaje a Sudáfrica. Fue fundado en 1913 para conservar la flora tan especial que tiene la zona de El Cabo.

Más de 500 hectáreas de vegetación única, increíble y variadísima: desde la sabana al hábitat semi-desértico, pasando por supuesto por especies endémicas. A nosotros nos llamó mucho la sección de plantas medicinales, y las carnívoras, por supuesto.

En estos espectaculares jardines también hay un canopy chulísimo desde el que podrás ver los árboles, el jardín y sus alrededores. Aquí debo reconocer que no soy muy amiga de las alturas, y que de algunos canopy me he tenido que bajar. Con este fue todo perfect. ¡Aprovecha para hacer mil fotos!

Uno de sus grandes atractivos es que está a los pies de la Table Mountain, así que, además de las plantas, ¡podrás disfrutar de auténticas vistazas!

Maravillosa vista desde el Canopy Tree Walk en el Kirstenbosch Garden en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Así se ve la Table Mountain desde el Canopy Walk del Jardín Botánico
Alegre en el increíble Kirstenbosch Garden en qué ver en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Nos encantan los jardines botánicos, pero éste es, definitivamente, uno de los lugares que hay que ver en Ciudad del Cabo

13. Colinas de Signal Hill y Lion’s Head

Estas dos colinas forman parte del Table Mountain National Park, y están a unos 7 kilómetros del centro. Como verás,quedarse con una es imposible… Las 3 son tienen que estar en tu lista de qué ver en Ciudad del Cabo, tanto desde arriba como desde abajo.

Nosotros subimos a disfrutar del atardecer desde Signal Hill, uno de los planes favoritos de los sudafricanos. ¡Te aseguramos que es una panorámica increíble! Además, tuvimos la suerte de encontrarnos con un mar de nubes que, por lo visto, es bastante frecuente ahí arriba. Sin duda, uno de los momentazos de cualquier viaje a Sudáfrica.

Lo mejor es que subas en el coche, aunque puede hacerse trekking (que solo recomendaríamos por el día). Arriba hay parking y zona de merendero, y muy buen ambiente incluso entre semana.

Lion’s Head, por el contrario, es más popular para los trekkings, y puede verse genial tanto desde la Table Mountain como desde la misma Signal Hill.

Esto maravilloso atardecer es entre los imprescindibles en qué ver en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
¡Desde Signal Hill vas a poder disfrutar de estas vistazas! El estadio de la foto se construyó para el Mundial de 2010
Grupo de gente alegre frente el atardecer de SIgnal Hill en Ciudad del Cabo en Sudáfrica
¿Qué te parece este manto de nubes? ¡Menuda maravilla!

Mapa: Qué ver en Ciudad del Cabo

¿Qué te ha parecido esta mega guía sobre qué ver en Ciudad del Cabo? Nosotros debemos confesar que llevábamos las expectativas bastante altas y, aun así, fueron superadas. Además de su emplazamiento y su historia, nos llamaron mucho la atención su arquitectura, los museos y la vidilla que había. Si tenemos que quedarnos con un lugar, estaríamos entre el District Six Museum y la Table Mountain, seguidos de cerca por el Jardín Botánico de Kirstenbosch y el Central Business District.

Y tú, ¿con qué lugar que ver en Ciudad del Cabo te quedas? ¿Nos sugieres alguno un poquito más desconocido, o un restaurante nuevo? ¡Los comentarios son todo tuyos!

Prepara tu viaje a Ciudad del Cabo y Sudáfrica:
TODOS LOS POSTS SOBRE SUDÁFRICA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Ciudad del Cabo AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Ciudad del Cabo al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento  Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y actividades en Ciudad del Cabo AQUÍ 
La mejor variedad de coches de alquiler en Sudáfrica AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
National Geographic Sudáfrica
Guías Visuales Sudáfrica
Guía Azul Sudáfrica
Lonely Planet Cape Town and the Garden Route (en inglés)
Top 10 Cape Town and the Winelands (en inglés)
Lonely Planet South Africa, Lesotho and Swaziland (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

 

0 respuestas

  1. Pues sí que es una mega guía. No pensaba yo que Ciudad del Cabo fuese tan interesante, me ha encantado todo lo que habéis mostrado en el post. Y como escenario de varios capítulos de la historia, la visitaría sin duda.
    Algunas fotos me han recordado a pueblos coloniales latinoamericanos, esas casitas de colores son muy Cuba 😉
    No es un destino que estuviese en mi lista, pero tras vuestros últimos post le voy cogiendo cariño!
    Un abrazo y gracias por tan buena información.

    1. ¡Hola Maruxaina!
      Jajajaja al final, por pesados, ¡te convencemos y pronto te vemos por Ciudad del Cabo!
      A ti que te interesa la Historia, la música y las diferentes culturas, te iba a gustar mucho la ciudad.
      Y sí, Bo Kaap tiene un aire muy chulo a Cuba!
      Un besote

  2. Una guía de consulta genial. No pensaba que hubiera tanto que ver. La verdad es que es un destino del que no se escribe ni se muestra demasiado. Eso lo hace más interesante. Supongo que no habrá demasiada aglomeración turística. Nosotros viajamos con niños y no me había planteado nunca un viaje así. Creo que es para dedicarle mucho tiempo y descubrir también sus alrededores.
    ¡¡Alucinantes las vistas desde Table Mountain National Park!!

    Espero tener ocasión alguna vez de ir, pero por el momento lo veo algo más lejano. ¿Quién sabe?

    1. Hola María José!
      Desde luego que Ciudad del Cabo es bastante desconocida aún… de hecho Sudáfrica aún no es muy turístico para los hispanohablantes y a nosotros nos costó un poquito encontrar info…
      Además de bonita e interesante, es una ciudad súper interesante, y perfecta para viajar en familia! Si quieres ir a África con los peques es la mejor opción.
      Un abrazo!

  3. Hola chicos, esta es una guía de Ciudad del Cabo completísima para guardarla y llevarla en una visita a Ciudad del Cabo. O para visitarla a través de vosotros si, como es mi caso, no la pensamos visitar en un corto periodo de tiempo. ¡Qué pasada las vistas desde Table Mountain! Sobre todo el atardecer desde Signal Hill. Aunque la verdad es que me ha gustado todo de la ciudad. El mercadito de Georgetown Square sería mi perdición, sobretodo para comprar ropa original, que me chifla. Es cierto que el Parlamente es un edificio al menos original, que pega más con un hotel que un edificio gubernamental, la verdad. En fin, enhorabuena. Un abrazo!

    1. ¡Hola Luz!
      Qué bueno que te haya gustado la guía de Ciudad del Cabo y hayas viajado un poquito a Sudáfrica desde el sofá!
      Coincidimos en favoritos, y también en la extrañeza del Parlamento jejej ¡¡Un besazo!!!

  4. Me pareció súper-completa la guía de la Ciudad del Cabo, ni me imaginaba que allí había tantas cosas que ver y hacer.
    Creo que me quedo con 2 lugares, los que me impresionaron más: The Company Garden y alrededores (por ese recuerdo tan fuerte de la separación entre los blancos y los negros) y District 6 Museum, que parece una pasada. El Parlamento-casa colonial tampoco está nada mal, ¿cuántos diputados cabrán? 😉
    P.S. El damán parece que tiene mala leche 😉 ¿Es así? Por lo menos en la foto salió con la cara de pocos amigos

    ¡Un abrazo viajero!

    1. ¡Hola Kate!
      Jajajjaa pues no sabemos cómo será el damán porque le vimos súper poquito, pero sí tiene una cara curiosa, sí!
      Acabamos de ver que hay 490 parlamentarios, pero creemos que ahora se usa como parlamento otro lugar, Houses of Parliament, también en la ciudad.
      ¿Sabes? Has elegido muy bien tus favoritos 🙂
      A ver si os vemos pronto por allá!
      Muak!

  5. Se nos truncó, por temas médicos, el viaje a Sudafrica de hace 2 años, de manera que de momento solo puedo viajar allí de la mano de los blogs. De lo que comentas lo que más me gusta es la Robben Island, por el tema histórico, y la subida a la Table Mountain. El Canopy Walk de ahí parece muy chulo!

    1. Hola Jordi!
      Todo son señales de que tendréis que organizar de nuevo ese viaje a Sudáfrica!
      Robben Island es un sitio súper interesante aunque, como hemos contado, la visita te deja un poco “a medias”.
      La Table Mountain es, sin duda, un lugar único que no necesita presentación!
      Un saludo

  6. Apuntado en mi lista de lugares para visitar en los próximos años, me ha encantado el colorido y bonito barrio de Bo Kaap y el Greenmarket, con lo que me gusta hacer fotos y compras ya lo tengo casi todo, jajaja
    Bromas aparte, me encantó este post, super completo y estupenda guía.

    1. ¡Hola Alberto!
      ¡Nos alegramos de que te haya llamado la atención Ciudad del Cabo y ahora esté en esa guía infinita!
      Cualquier cosa que necesites, ya sabes. Esperamos verte por allí pronto.
      muak

  7. Boquiabierta me habéis dejado. Ni de lejos hubiera imaginado que Ciudad del Cabo tuviera tanto que ver ¡y tan variado! Además al leer y ver las fotos iba pensando “pero si esto parece una ciudad costera de Estados Unidos. No sé, me ha parecido singular y muy interesante. No le falta de nada, por tener hasta dos catedrales. Desde luego os ha quedado un artículo de cabecera para quien vaya a ir a esa parte del mundo. ¡Bravo!
    Un abrazo

    1. Hola Kris!
      Nosotros también pensamos mucho en USA cuando visitamos Ciudad del Cabo, y ahora en Australia nos pasa igual, tienen algo que lo recuerda.
      La verdad es que el post ha sido un currazo, nos alegramos de que te guste ??
      Un besote!!

  8. Es una de esas ciudades que siempre tengo en mente para visitar pero que nunca me he decidido a ir. Gracias por tan buenos consejos y por llevarme de paseo por cada rincón de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *