¿Te mueres de ganas de ir a África, pero el precio te tira para atrás? ¡No pierdas ojo de este presupuesto de viaje a Sudáfrica! Te vamos a demostrar que no es un sueño inalcanzable.
La gran ventaja de Sudáfrica es que, al poder recorrerse por libre, se rebajan mucho los gastos. Incluso es posible hacer un safari por el Parque Kruger en tu propio coche, sin guía. Además de más barato, tienes toda la libertad del mundo ¡y mola!
Te contamos cuánto cuesta un viaje a Sudáfrica por libre, y te damos unos consejillos para que te salga mejor que a nosotros… ¡y bienvenido también si solo quieres curiosear!
IMPORTANTE: este es un presupuesto de viaje a Sudáfrica orientativo y aproximado. Nosotros no somos el tipo de viajero que apunta hasta el céntimo (aunque luego nos arrepentimos de no hacerlo). Está basado únicamente en nuestra experiencia y en nuestro viaje, así que seguro que hay otros viajeros que han gastado mucho más o un poco menos.

¿Pensando en viajar a Sudáfrica?
Preparativos y consejos para viajar a Sudáfrica por libre
Seguridad en Sudáfrica. Nuestra experiencia viajando por libre
Viaje a Sudáfrica en dos semanas por libre
Qué ver en Ciudad del Cabo. Guía completa
Road trip por la Península del Cabo
Qué ver y qué hacer en Johannesburgo. Guía completa
Safari en el Kruger por libre
Viajamos en abril de 2017 y, aunque hemos tratado de actualizar los precios, no siempre ha sido posible. Si has estado hasta hace poco en Sudáfrica y tienes precios diferentes, no dudes en dejárnoslo en comentarios.
Contents
¿Qué moneda se usa en Sudáfrica? ¿Cuánto es el cambio?
La moneda sudafricana es el Rand, y el diminutivo que encontrarás es ZAR.
Es una moneda también legal en países cercanos, como Namibia, y por supuesto en Lesoto y Swazilandia.
El cambio actual está, más o menos en 17’2 ZAR=1€. De todos modos, te recomendamos que lo vuelvas a comprobar justo antes de salir.
Cambio, propinas y regateo en Sudáfrica
Nosotros llevamos unos cuantos rands “modo supervivencia”, que cambiamos en el mismo aeropuerto, y luego sacamos dinero directamente del cajero. Intenta llevar siempre cash de sobra, porque se forman unas colas en los cajeros… como para unas prisas.
Algo que tienes que tener en cuenta para tu presupuesto de viaje a Sudáfrica es que las propinas son prácticamente obligatorias. En los restaurantes suele darse un 10%, y te dan la cuenta directamente con un boli para que apuntes lo que dejas. También hay que dejar propina en las gasolineras, pero no hace falta que dejes tanto.
En Sudáfrica la mayoría de los sitios son de precio fijo (¡bien!). Sólo vas a poder regatear en mercadillos, y no todo el mundo está dispuesto.

Presupuesto de viaje a Sudáfrica por libre
Ahora sí, te contamos cuánto cuesta viajar a Sudáfrica, dividido en las diferentes partidas:
1. Transporte
El transporte siempre es el gran pico, y no iba a ser menos en este presupuesto de viaje a Sudáfrica.
Aunque hay vuelos directos a Johannesburgo, tanto desde Londres como desde Madrid, nosotros lo cogimos con escala porque ahorrábamos mucha pasta:
Vuelos a Sudáfrica
- Vuelos Turkish Airways Londres Heathrow-Johannesburgo, ida y vuelta, con escala en Estambul: 1050€ (dos personas)
- Vuelo FlySafair Johannesburgo-Ciudad del Cabo: 150€ (los dos)
- Vuelos British Airways Ciudad del Cabo-Durban: 130€ (los dos)
Encuentra AQUÍ tus vuelos baratos a Sudáfrica
Coches de alquiler
- 2 días de coche de alquiler en Ciudad del Cabo, el seguro total y GPS: 1426 ZAR (unos 90€)
- 8 días de coche de alquiler, recogido en Durban y devuelto en Johannesburgo, con seguro total, GPS, tasa por devolverlo en lugar diferente: 6758 ZAR (430€ aproximadamente)
Puedes conseguir coches de alquiler a mejor precio, pero en ese momento solo teníamos tarjeta de débito. Con la de crédito puedes optar a opciones más económicas.
Compara AQUÍ los precios y características de tu coche de alquiler, y reserva el mejor para tu viaje
Conducir en Sudáfrica: Todo lo que hay que saber
La gasolina no es tan cara en Sudáfrica. Para la cantidad de kilómetros que hicimos, gastamos unos 200€ en total. Por ejemplo, cuando llenamos el coche en Ciudad del Cabo para devolverlo, nos cobraron 310ZAR (unos 18€).
Respecto al parking, por un par de horas se pagan unos 15 ZAR (menos de 1€) en Ciudad del Cabo.

Gautrain
Utilizamos el Gautrain para ir desde el aeropuerto O.R.Tambo al centro de Johannesburgo, y viceversa. El precio del billete sencillo actualmente está entre 150 y 190 ZAR (10€), dependiendo en qué estación te bajes.
El Gautrain es rápido y muy seguro, pero caro para los estándares sudafricanos. A no ser que vayas solo, te va a salir mejor tomar un Uber.
Echa un ojo a los precios actualizados en su web.
2. Alojamiento en Sudáfrica
El alojamiento nos pareció que tenía, en general, buena relación calidad-precio.
Como casi siempre, contratamos todo con antelación. En el Kruger en particular, los alojamientos suelen agotarse rápido y queríamos asegurarnos poder coger los más baratos.
Puedes gastar más (mucho más), sobre todo si quieres darte un capricho en el Kruger, pero nosotros estuvimos muy a gusto en estos:
- Ciudad del Cabo: Hostel 91 Loop (dos camas en dormitorio compartido con baño), 3 noches: 90€
- Franschhoek: Otter’s Bend Lodge (habitación con dos camas y baño), 1 noche: 33€
- St.Lucia: Monzi Safaris Backpackers (tienda), 2 noches: 50€
- Dundee: Guesthouse Khaya4u (habitación con dos camas y baño), 2 noches: 72€ ¡Estuvimos súper a gustó aquí! El dueño es encantador.
- Parque Kruger: Tienda en Lower Sabie 2 noches y bungalow en Olifants una noche, más conservation fee y community fund (obligatorio): 285€. Tienes que reservar directamente en la página del Kruger.
- Graskop: Valley View Backpackers (cabaña con literas, sin baño), 1 noche: 21€
- Johannesburgo: Hostel Once in Joburg (dos camas en dormitorio compartido con baño), 2 noches: 57€


3. Tours y actividades
En un país como Sudáfrica, por temas de seguridad y de logística, tuvimos que tirar más de tours organizados que de costumbre. Aunque las excursiones no son caras, es algo que debes tener en cuenta a la hora de estimar tu presupuesto de viaje a Sudáfrica.
Todos los precios son para dos personas, menos los del Kruger:
- Robben island: 45€
- iSimangaliso, ambas con Heritage Tours&Safaris (reservadas y pagadas allí, el día de antes): Beach and bush tour (todo el día): 85€, Hippo and croc boat: 30€
- Battlefields: Tour privado a 115€
- Parque Kruger (reservadas y pagadas allí, el día de antes) ¡Ojo!
Nos costó encontrar hueco en las actividades, de hecho, el night drive sólo pudo hacerlo Andrea… Te recomendamos que, sobre todo si vas en temporada alta, contactes con el parque para reservar.
Aunque hay varias opciones, nosotros elegimos: Morning walk: 500-600 (aproximadamente30€) y night drive: alrededor de 250 (unos 15€). Los precios dependen de la temporada, así que écha un ojo a la web oficial.
- Tour de un día por Johannesburgo, con MoAfrika: 120€

4. Otros gastos
Y vamos ahora a por los gastos extra que hay que añadir a todo presupuesto de viaje a Sudáfrica.
Comida
La comida es bastante económica, en general. Dicho sea de paso, la sudafricana no es una gastronomía muy especial…
Para que te hagas una idea, te dejamos unos cuantos ejemplos:
- Una cena a base de marisco para dos personas, en una terraza del V&A Waterfront en Ciudad del Cabo: 440 ZAR (25€ aproximadamente)
- Cena “de tapeo” para dos, en uno de los restaurantes mejor puntuados en Ciudad del Cabo en Trip Advisor: 250 ZAR (15€)
- Comida malasia en plan Street food para dos personas: 150 ZAR (menos de 9€)
- Desayuno para dos en una cafetería turca en Johannesburgo: 45 ZAR (3€)
Si quieres ahorrar todavía más, puedes tirar de comida de supermercado o de cadenas de comida rápida, como Nando’s y su famoso pollo (si has estado en Londres, ¡lo conoces fijo!).


Entradas
Respecto a las entradas, tampoco son nada caras. Las que compramos nosotros, sin estar incluidas en ninguna excursión, fueron las siguientes (precios por persona):
-
- Museo del District Six: 55 ZAR (algo más de 3€), con guía de un ex residente incluida. Sin guía son 40, pero te lo recomendamos al 100% ¡es mucho más bonito e interesante!
- Table Mountain, con cable car: 330 ZAR (20€) ida y vuelta. Te recomendamos que las compres online y con antelación, ¡las colas son un horror!
- Museo de los hugonotes (Franschhoek): 20 ZAR (algo más de 1€)
- Viñedo cerca de Franschhoek: 50 ZAR (casi 3€)
- Shakaland Zulu Cultural Village: 560 ZAR (unos 33€), con comida incluida
- Museo de la batalla de Isandlawana (Battlefields): 50 ZAR (unos 3€)
- Blood River (Battlefields): 40 ZAR (2€) por persona, más 20 por el coche, mientras que el museo Ncome, justo enfrente, es gratis porque es estatal.

5. Seguro de viaje
Aunque no es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a Sudáfrica, como sí pasa en otros países, es más que recomendable que lo hagas.
Un simple dolor de tripa puede arruinarte el viaje, y una visita al médico por cualquier nimiedad te va a arruinar el presupuesto de viaje a Sudáfrica… ¡Así que no te la juegues!
Calcula AQUÍ el precio de tu seguro Mondo y consigue un 5% de descuento solo por ser nuestro lector
¡Esperamos que este presupuesto de viaje a Sudáfrica te convenza aún más para viajar a este país tan maravilloso! Obviamente, no es el país más barato del mundo, pero te aseguramos que, en relación con lo que obtienes, su coste es más que justo.
¿Qué te ha parecido este presupuesto de viaje a Sudáfrica? ¿Es más barato o más caro de lo que pensabas?
Prepara tu viaje a Sudáfrica:
TODOS LOS POSTS SOBRE SUDÁFRICA
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Sudáfrica AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Sudáfrica al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y actividades en Sudáfrica AQUÍ y AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Sudáfrica AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
National Geographic Sudáfrica
Guías Visuales Sudáfrica
Guía Azul Sudáfrica
Lonely Planet South Africa, Lesotho and Swaziland (en inglés)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Un presupuesto de lo más detallado para un viaje que debe ser muy emocionante. Hace 2 años teníamos que visitar sudáfrica. Teníamos los vuelos internacionales y los internos, así como las reservas en los parques naturales y varios alojamientos. Lo tuvimos que suspender dos semanas antes y perdimos todo lo invertido. Fueron temas de salud y ahora quedado como postergado. A ver si algún día logramos ir a Sudáfrica.
¡Hola Jordi!
Vaya! Cancelar un viaje siempre es un fastidio, pero hacerlo por un tema de salud ya sí que es preocupante. Cómo que perdisteis todo? No teníais seguro?
Esperamos veros pronto por Sudáfrica, es un país único y, como ves, bastante económico!
Viajar a Sudáfrica y hacer un safari fotográfico por el Parque Kruger es uno de nuestros viajes soñados. ?? Si todavía no lo hemos hecho es precisamente por lo caro que resulta hacer este tipo de ruta a través de una agencia de viajes. Pero caro, caro, caro. ?
Con este post ya vemos que también es posible hacerlo por libre y mucho más barato. ? Lo tendremos en cuenta.
Saludos.
¡Hola Dinkies!
Pues no lo dejéis, os va a encantar viajar a Sudáfrica! Y el Kruger es increíble, un sitio único ?
Hacerlo por libre ya veis que es posible y muuuuucho más económico!
Si os animáis, contadnos!
Muak
La verdad que no tenía mucha idea del presupuesto. Visto así desglosado, asusta menos el precio jeje. Desde luego éste es uno de esos viajes que es un auténtico sueño. Debió ser fascinante!!
Un saludo!
Hola Cris!
África siempre se sacrifica por los precios, pero Sudáfrica puede hacerse por libre y es mucho más económico!
Y síiii, es fascinante! Te encantaría!
Un saludo
Sudáfrica es un viaje que tengo muuuuy pendiente, así que tendré en cuenta vuestros posts, porque serán super útiles!!
Hola Carla!!
Pues ya sabes!! Yo creo que Sudáfrica te gustaría mucho ??
Si te interesa, esperamos poder subir más post (si no hay más imprevistos) en un par de tacadas antes de navidades!!
Un besote
Que idioma hablan.?
Yo quiero ir el año que viene en septiembre: en agencia por cuánto saldría. Me veo incapaz de hacerlo por libre
¡Hola Nieves!
En Sudáfrica hay 11 idiomas oficiales, entre ellos el inglés. Prácticamente todo el mundo, sobre todo en las ciudades y los sitios turísticos, habla inglés; nosotros no tuvimos ningún problema.
Sentimos no poder ayudarte con lo de las agencias, pero nosotros lo hicimos por libre y no conocemos ninguna. Te dejamos info para planear el viaje sola, a ver si te animas 😉 https://www.viajaryotraspasiones.com/viajar-a-sudafrica-por-libre/
¡Cuéntanos qué decides! Un abrazo