Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • EUROPA
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Bulgaria
    • Dinamarca
    • Escocia
    • España
    • Estonia
    • Francia
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Letonia
    • Luxemburgo
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
  • ÁFRICA
    • Marruecos
    • Sudáfrica
    • Túnez
  • AMÉRICA
    • Cuba
    • México
    • Perú
  • ASIA
    • Indonesia
    • Irán
    • Singapur
    • Turquía
  • OCEANÍA
    • Australia
  • Sobre el blog
    • ¡Conocénos!
    • ¿Qué es Viajar y Otras Pasiones?
    • Currículo Viajero
    • Política de privacidad
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
  • Prepara tu viaje
    • Recursos viajeros
    • Inspiración viajera y curiosidades
  • Guías especiales
    • Londres
    • Sydney
  • Contacto
You are here: Home / AMÉRICA / Perú / Qué ver y hacer en Cuzco en 2 días
Qué ver y hacer en Cuzco en 2 días

Qué ver y hacer en Cuzco en 2 días

by 4 Comments

Si estás pensando ir a Perú, seguro que pasas por Cuzco, ¿verdad? Esta increíble ciudad no es sólo la base para ir a Machu Picchu. ¡El corazón del imperio inca merece una visita por sí mismo! Y en este post vas a encontrar toda la info para que aproveches al máximo Cuzco en 2 días.

Iglesias con historia, museos súper interesantes, plazas llenas de vida, arquitectura colonial, comida rica… ¡todo esto te espera a, ni más ni menos, 3400 metros sobre el nivel del mar!

Te contamos qué ver, dónde comer rico, dónde dormir barato e ideas y excursiones por si tienes más tiempo. ¡Vamos a recorrer Cuzco en 2 días!

Maravillosa iglesia colonial en la Plaza de Armas en Cuzco en Perú
La Plaza de Armas es uno de los lugares que pisarás varias veces durante tu estancia en Cuzco en 2 días

Cuzco es, según la Constitución peruana, la “capital histórica” del país, además de Patrimonio de la Humanidad desde 1983.
Fue el centro del Imperio Inca y, ya bajo ocupación española, una de las ciudades más importantes del Virreinato de Perú. Vamos, que no te sorprenderá que sea un lugar taaaan lleno de Historia y tan diverso cultural y arquitectónicamente. Sin duda, ¡un lugar imperdible en Perú y en América Latina!

¿Viajas a Perú?
Consejos para preparar un viaje a Perú por libre
Presupuesto de viaje a Perú por libre
Itinerario de viaje a Perú en 3 semanas

Cuzco está al sureste de Perú, a los pies de los Andes. A pesar de tener 420.000 habitantes, su centro es pequeñito, por lo que puede recorrerse perfectamente Cuzco en 2 días. Dicho esto, si tienes 3 mejor que mejor. No solo porque sea un lugar tan interesante y turístico, sino porque te puede golpear el mal de altura de lo lindo, ¡así que mejor tomárselo con calma!

Contenidos del post

  • Cómo llegar a Cuzco
  • Qué ver en Cuzco en 2 días
    •  Plaza de Armas
    • La Basílica Catedral de Cuzco
    • Piedra de los Doce Ángulos
    • Templo de la Merced
    • Templo de Coricancha
    • Sacsayhuaman y el Cristo Blanco
    • Barrio de San Blas
    • Mercado de San Pedro
  • Dónde comer en Cuzco
  • Dónde dormir barato en Cuzco
  • Importante: El mal de altura en Cuzco
  • Qué ver en Cuzco si tienes más de 2 días
    • Ruinas de Cuzco
    • Museos en Cuzco
    • Planetario de Cuzco
    • Excursiones desde Cuzco: Visitar el Valle Sagrado y Machu Picchu
  • Mapa: Qué ver en Cuzco en 2 días
    • Contenido relacionado

Cómo llegar a Cuzco

Generalmente, a Cuzco llegarás desde Lima en avión o desde Puno en bus.

Si llegas al aeropuerto de Cuzco, esto te interesa: Todas las opciones (con precios, ¡timos no!) para que llegues al centro en este post:

Cómo llegar al centro de Cuzco desde el aeropuerto

Qué ver en Cuzco en 2 días

 Plaza de Armas

Estamos seguros de que vas a pasar por la Plaza de Armas varias veces durante tu estancia en Cuzco en 2 días.

Esta plaza es el corazón de la ciudad, y está rodeada de iglesias y antiguas casas, que ahora son tiendas y restaurantes. Fue la capital del imperio Inca hasta la llegada de los conquistadores españoles.  A nosotros nos gustaron mucho los soportales de alrededor, pero los landmarks principales de la plaza son: la fuente con el monumento al indio, que ha sido bastante polémico, en el centro; la iglesia de la Compañía de Jesús y, dominando, por supuesto, la Basílica Catedral de Cuzco.

En la Plaza de Armas de Cuzco siempre hay algo con lo que entretenerse. En los días que estuvimos, vimos un desfile militar, una clase de educación física para niños, el festival de un colegio y un concierto. ¡Completito! Sea lo que sea, te recomendamos que compres una bolsa de palomitas a cualquier vendedor ambulante y te sientes un rato a ver la vida pasar.

Noche de fiesta en la Plaza de Armas en qué ver y hacer en Cuzco en Perú
¡Te garantizamos que a los cusqueños les gusta la fiesta!

La Basílica Catedral de Cuzco

Visitar la Catedral es un imprescindible para tu ruta de Cuzco en 2 días. Ésta fue construida durante más de 100 años entre los siglos XVI y XVII, y su estilo es una mezcla de barroco, gótico tardío y plateresco. Para ella, se utilizaron piedras de los alrededores, incluso de los templos y edificaciones inca.

Dentro tiene varias pinturas de la famosa escuela cusqueña, aunque el que más nos llamó la atención fue el de la Última Cena, de Zapata. Se reconoce perfectamente la típica escena, con Jesús y los discípulos, pero están cenando cuy, maíz… y son todos blanquitos, ¡excepto Judas, que tiene rasgos mestizos! De traca…  Como ves, se trataba de imponer el catolicismo a los locales, y reflejar la cultura inca en algo tan occidental como la última cena iba a ayudar. Ya solo por ver el cuadro merece la pena entrar, de verdad.

La catedral comprende, además de la basílica de la Virgen de la Asunción, los templos de la Sagrada Familia y del Triunfo (que fue el primero). ¡Es una iglesia enorme!, que ocupa todo un lateral de la Plaza de Armas de Cuzco.

Como curiosidad, aquí está enterrado el poeta Garcilaso de la Vega.

Apunta bien grande: Abre de 10 a 6, y cuesta 25 soles… ¡y vale todos! Eso sí, no te sorprendas si te dicen que la audioguía, incluida, está agotada. También tienes el boleto religioso, con la catedral, la iglesia de San Blas y el palacio arzobispal, por 40, pero si no tienes muchos días no merece la pena.

Por supuesto, no se permite hacer fotos, y dentro hay que ser respetuoso… aunque esto no lo siga todo el mundo.

Sonriente en frente de la catedral de Cuzco en la Plaza de Armas en Perú
Exterior de la increíble catedral de Cuzco, en la Plaza de Armas

Piedra de los Doce Ángulos

Prácticamente detrás de la catedral está la zona de tiendas, donde encontrarás artesanías de calidad a precios, generalmente, altos, y también puestos y tiendas de souvenirs más modestas.  En la callejuela de Hatun Rumiyoc verás auténticas hordas de turistas, gente ofreciéndote souvenirs, fotos con llamas, con guerreros incas… Sí, habrás llegado a la archiconocida Piedra de los Doce Ángulos.

La pared pertenece al actual palacio arzobispal, que obviamente solo está ahí desde el periodo de la conquista. Antes era el palacio del inca Roca.

Esta piedra es Patrimonio Cultural de Perú, y es que, además de ser enorme, tiene 12 ángulos perfectos. Fue la primera piedra de este estilo que vimos ¡y alucinamos con su tamaño! Aunque no es nada comparado para todo lo que vendría después.

Si quieres una foto decente y sin empujones, te va a tocar madrugar.

Templo de la Merced

Muy cerquita de la Plaza de Armas encontramos otro templo católico de estilo barroco. Su principal encanto son los claustros y la increíble custodia (donde se guardaban las hostias), hecha de oro y piedras preciosas.

Cuesta 6 soles y puede visitarse de 8 a 12’30 y de 14 a 17’30. Además de museo, sigue siendo iglesia, por lo que se puede ir a misa.

Templo de Coricancha

Si te interesa todo lo relacionado con la época de la conquista, no te puedes perder Coricancha durante tu ruta por Cuzco en 2 días.

En el templo de Coricancha, que estaba recubierto de oro y piedras preciosas, se adoraba al sol como dios inca y se cree que era el centro de la ciudad de Cuzco durante el imperio.

Con la llegada de los conquistadores españoles, el templo fue saqueado y se construyó el convento de Santo Domingo justo encima. Hoy se ve claramente cómo el templo católico está sobre los muros incas, con esas piedras tan típicas suyas.

Abre de 10’30 a 17’30 (los domingos de 14 a 17) y cuesta 10 soles, no está incluido en el boleto turístico.

Con el puedes visitar también el museo del sitio de Coricancha. Está justo delante del templo, subterráneo. Es muy pequeñito, se ve enseguida. Tiene objetos interesantes, como momias o calaveras procedentes de rituales incas, y algunas cerámicas.

El incredibile sitio de Coricancha en qué ver y hacer en Cuzco en Perú
Es increíble cómo se notan los muros incas, por mucho que quisieran taparlos, en Coricancha

Sacsayhuaman y el Cristo Blanco

La antigua fortaleza inca de Sacsayhuaman está a un par de kilómetros del centro de Cuzco. Puede llegarse andando perfectamente, y encima se endurece culete. Sí, está “en lo más alto”, pero la recompensa merece la pena: ¡vistazas de Cuzco!

Se cree que fue un lugar, sobre todo, ceremonial, y la mayor construcción de los incas. Los conquistadores lo destruyeron para usar sus piedras (por ejemplo, en la catedral), y el Sacsayhuaman de ahora es cinco veces menor a lo que fue.

A nosotros nos impactó mucho, sobre todo por el tamaño de esas piedras. Sin duda, un imprescindible en tu visita a Cuzco en 2 días, tanto por lo que significa como por las vistas. La entrada está incluida en el Boleto Turístico.

Justo al lado tiene el Cristo Blanco. Como su nombre indica, es una estatua enorme, obra de un artista local y toda blanca. Jesucristo está abriendo sus brazos, como protegiendo la ciudad. Por la noche se ilumina (no digas luego que no te avisamos…).

Pareja en el Sacsayhuaman y panoramica de Cuzco en Perú
¡Cuzco a nuestros pies desde el Sacsayhuaman!
Enormes piedras Incas en el sitio arqueológico de Sacsayhuaman en qué ver y hacer en Cuzco en Perú
¿Has visto el tamaño de esas piedras?

Barrio de San Blas

Todas las ciudades tienen su barrio de moda ¡y Cuzco no iba a ser menos!

Se llega en 10 minutitos desde la Plaza de Armas… pero tiene trampa: Si quieres disfrutar de San Blas, prepárate para subir cuestas empedradas… ¡y empinadas!

Merece la pena porque, al ser peatonal en su mayoría, es una zona tranquila ¡y muy bonita! Casas coloniales, callejones y tiendas bonitas.

¡La verdad es que el barrio mola y tiene muy buen ambiente! Nosotros queríamos alojarnos allí, pero solo imaginarnos subiendo con los mochilones… Recuerda que estamos a más de 3000 metros, así que ten cuidado y sube des-pa-cito.

No puedes no ir si vas a recorrer Cuzco en 2 días, sobre todo si te gusta la fotografía.

Típica calle empedrada y empinada en el hermoso barrio de San Bias en Cuzco en Perú
Callejuelas en el bonito barrio de San Blas

Mercado de San Pedro

También a unos 10 minutillos de paseo desde la Plaza de Armas, pero justo en la otra dirección, está uno de los lugares que más nos gustó en la visita a Cuzco en 2 días.

Además de un montón de souvenirs, de diferentes estilos y calidades, hay comida, ropa… Si quieres comer allí, hay puestos muy, ¡muy baratos! Los zumos de fruta también merecen ser probados. Eso sí… ¡con cuidadín! Unos compañeros del voluntariado se pusieron malos de la tripa después de comer aquí.

Si lo que buscas es un ambiente tranquilito y silencioso, el mercado de San Pedro no es para ti, ¡sorry! Pero vas a disfrutarlo mucho si te gusta interactuar con los locales cuando viajas, y la fotografía. Aviso a navegantes: ¡escaquearse del regateo es imposible!

Abre todos los días, de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Aprovecha y ve prontito por la mañana si quieres ver un ambiente menos turístico.

Entrada del mercado de San Pedro es entra las cosas qué ver y hacer en Cuzco en Perú
El mercado de San Pedro, un imprescindible durante tu ruta por Cuzco en 2 días
Artesania en el mercado de San Pedro con muñecos y muchos colores en Cuzco qué ver y hacer en Cuzco en Perú
Algunas de las cositas bonitas que podrás ver (y comprar) en el mercado de San Pedro

Dónde comer en Cuzco

¡La gastronomía en Perú es deliciosa! En Cuzco, por supuesto, hay opciones para todos los gustos y bolsillos… aunque, en general, es una ciudad donde se puede comer bien y barato.

Como en todas las ciudades turísticas, hay un montón de restaurantes en el centro, pero si te alejas un poquitín, comerás igual de bien (¡o mejor!) a precios más bajos.

Nosotros, al estar alojados allí, siempre comíamos en la calle Choqechaka. Hay restaurantes de todo tipo, y creemos que compensa caminar 5 minutitos desde la Plaza de Armas. Nuestros favoritos fueron:

  • Ñaupa: Se convirtió en nuestro restaurante favorito cuando estuvimos en Cuzco. Tiene una carta variada y muy rica, y te atienden muy bien. Lo mejor son las deliciosas sopas y el pollo a la parrilla. ¡Recomendadísimo!
  • Chola Soy: Bocatas fresquísimos y zumos muy ricos a un precio razonable. Perfecto para unas prisas o algo ligerito.
  • Blue Alpaca: Allí Andre probó la burger de alpaca. Yo me quedo con los nachos caseros con guacamole, ¡de los más ricos que he probado!
Tipica cerveza peruana con gastronomia de Peru en Cuzco
Sabemos que no faltarán las Cusqueñas en tu ruta por Cusco en 2 días!

Dónde dormir barato en Cuzco

Dormimos en el Flying Dog. Es un hostal económico, limpio y bien situado, y la atención es excelente. Te lo recomendamos si quieres ahorrar o vas a estar poco tiempo.

Si no te importa pagar más a cambio de estar cómodo y, encima, eres friolero, el mejor consejo que podemos darte es que elijas un buen hotel en Cuzco, donde se especifique que hay calefacción y agua caliente 24 horas.

Mientras hace sol, en Cuzco se está bien. Una vez oscurece ¡hace un frío horroroso! Si estás alojado en un hostal sin calefacción, puede que acabes como nosotros: compartiendo cama individual, con 3 mantas, pijama, sudadera… ¡y aún frío! Respecto al agua caliente, habrás imaginado que tampoco es que sea muy abundante… 

Habitación en el hostal Flying Dog en el centro de Cuzco en Perú
No digas que no era chula y colorida nuestra habitación en el Flying Dog!

Importante: El mal de altura en Cuzco

Cuzco está a 3400 metros sobre el nivel del mar, por lo que sufrir mal de altura (o soroche) es una posibilidad.

Quieras o no, te vas a sentir más cansado y notarás como que te falta el aire más que de costumbre al realizar algún esfuerzo (subiendo cuestas, por ejemplo). También es normal tener digestiones más pesadas. En los casos más graves (y excepcionales), es posible sufrir dolores de cabeza, mareos y problemas para dormir.

Lo mejor es tomarse las cosas con calma, sobre todo los primeros días (sería ideal que el primer día pudieras dedicarte solo a pasear tranquilamente). Te recomendamos dormir lo necesario, comer ligero y parar si te notas cansado. Por supuesto, ojito con el alcohol y las comidas pesadas.

Como ves, el mal de altura en Perú no es ninguna broma, por eso te recomendamos que eches un ojo al siguiente post:

Cómo evitar y combatir el mal de altura en Perú

Típicas infusiones en los hostales en Cuzco en Perú con hoja de Coca
Las infusiones y hojas de coca pueden ayudarte a combatir el mal de altura

Qué ver en Cuzco si tienes más de 2 días

Ruinas de Cuzco

El Sacsayhuaman es imprescindible si vas a recorrer Cuzco en 2 días, pero si tienes más días aprovecha para visitar otras ruinas alrededor de Cuzco: Qenqo, Tambomachay y Pukapukara. Nosotros queríamos ir, pero al final no nos dio tiempo (¡para la próxima!).

Puedes subir a Tambomachay en combi o taxi prontito por la mañana, y de ahí ir bajando andando al resto: Pukapukara, Qenqo, Sacsayhuaman y cruzar al Cristo Blanco. Todas están incluidas en el Boleto Turístico, pero si prefieres olvidarte y hacerlo todo con un guía, te dejamos la excursión mejor valorada y en español:

Reserva AQUÍ tu visita guiada por Cuzco con excursión a las 4 ruinas

Dos mujeres peruanas cerca del Cristo Blanco en qué ver y hacer en Cuzco en Perú
La subida al Cristo Blanco

Museos en Cuzco

Si tienes un poco más de tiempo en Cuzco, no lo dudes ¡y visita algún museo!

Hay un montón, pero nosotros decidimos visitar el Histórico Regional y el de Arte Precolombino.

  • Museo Histórico Regional: Si solo puedes visitar un museo durante tu ruta por Cuzco en 2 días, este tiene que ser. Además de por su contenido, llama la atención por su “continente”. Está en la Casa del Inca Garcilaso de la Vega, la bonita residencia colonial, de estilo andaluz, donde vivió el poeta. Allí podrás encontrar objetos, cuadros, esculturas y paneles desde la prehistoria hasta la época contemporánea, destacando, obviamente, la civilización inca. Abre de 8 a 18 horas y la entrada está incluida en el Boleto Turístico.
  • Museo de Arte Precolombino: Se centra (¡obviamente!) en el arte anterior a la conquista. Lo que más llama la atención son las joyas, tanto de huesos y conchas como de oro y plata.
    No está incluido en el Boleto Turístico y cuesta 20 pesos. Su horario es genial: de 9 a 22 horas.

Planetario de Cuzco

La astronomía fue tremendamente importante para la civilización inca, además, al estar en el hemisferio sur vas a poder disfrutar de un cielo diferente a como lo haces en el norte. ¿Necesitas más razones? ¡Ya verás que bien se ve la Cruz del Sur! ¡Y la luna!

A nosotros nos encantó la experiencia. Es un proyecto familiar hecho con mucha pasión, y se nota.

Hay que reservar en su web. Por supuesto, te recogen y te dejan en Cuzco sin coste extra.

Excursiones desde Cuzco: Visitar el Valle Sagrado y Machu Picchu

Estamos seguros de que Machu Picchu es una de las principales razones por las que vas a viajar a Cuzco… Es normal que semejante maravilla haga sombra a todo lo que hay en los alrededores, ¡pero en el Valle Sagrado hay muuuuucho que ver!

Nosotros visitamos Ollantaytambo, Maras, Moray, Chinchero y Pisac por libre, ¡y merece mucho la pena! Te contamos cómo:

Visitar el Valle Sagrado por libre

Si prefieres no preocuparte por nada, te dejamos las excursiones mejor valoradas en Cuzco en español:

Excursión al Machu Picchu
Tour por el Valle Sagrado
Excursión a Maras y Moray 
Todas las excursiones desde Cuzco AQUÍ

Mapa: Qué ver en Cuzco en 2 días

A nosotros nos gusto mucho, mucho Cuzco. Además de ser una ciudad muy interesante históricamente, su emplazamiento la hace única, y hay mucho ambientillo.

Y tú, ¿Cambiarías algo en esta ruta por Cuzco en 2 días?

Prepara tu viaje a Perú:
TODOS LOS POSTS SOBRE PERÚ
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Iati, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Perú AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Perú al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Perú AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Perú AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Lo mejor de Perú (Lonely Planet)
Guías Visuales Perú
Guía Azul Perú
Lonely Planet Peru (en inglés)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Contenido relacionado

Consejos para preparar un viaje a Perú por libre
Qué comer en Perú. Gastronomía peruana para viajer...
Viaje a Perú en 3 semanas por libre
Presupuesto de viaje a Perú para 3 semanas de viaj...

Filed Under: Perú Tagged With: catedral, Comida, Historia, Latinoamérica, museo, panorámica, Patrimonio de la Humanidad

Comments

  1. Netikerty says

    27 octubre, 2018 at 08:24

    Que guía más completa para visitar Cuzco. Perú es uno de mis viajes en lista de espera. No se cuando podré ir, pero este post tuyo me vendrá muy bien. Y sobre todo, las recomendaciones sobre el mal de altura, que sufrí un poco el Salta…

    Responder
    • Paula&Andrea says

      28 octubre, 2018 at 12:27

      Hola Netikerty!

      Esperamos que puedas ir pronto a Perú, porque Cuzco mola y mucho!

      Si te preocupa el tema del mal de altura, tenemos un post dedicado a ello: https://www.viajaryotraspasiones.com/como-evitar-y-combatir-el-mal-de-altura-en-peru/

      Ya nos contarás! Un saludo

      Responder
  2. Héctor Arenós Marco says

    25 octubre, 2018 at 21:12

    Tengo muchas ganas de conocer Perú, y claro, Cuzco estaría dentro de nuestra posible ruta, de modo que el artículo me vendrá genial si finalmente decidimos ir algún día…

    Comentas que serían necesarios dos días para Cuzco, lo que no me queda claro si son ambos para conocer la ciudad o uno para aclimatarnos a la altura y mientras paseamos por Cuzco y el otro ya para las visitas.

    Responder
    • Paula&Andrea says

      26 octubre, 2018 at 20:27

      Hola Héctor!

      Qué guay que estéis pensando visitar Perú! Es un país maravilloso, y por supuesto Cuzco es un imprescindible!

      Lo ideal sería tener un día tranquilo para aclimatarse y estar tranquilos, y dos completos para visitar la ciudad.
      Si solo tenéis dos, lo mejor es quitar algo (como el Sacsayhuaman, que es lo que más tiempo lleva) y tomarse el primer día con calma.

      Ya nos contaréis! Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

¡Viaja con nosotros en Instagram!

¡Quiero viajar!

¡Descuentos para ti!

Descuento Airbnb para viajar por libre

Entérate de todo en Facebook

Lo más leído

¿También te apasiona viajar?

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Etiquetas

aeropuertos avenida barco barrio judío Baviera canal capitales europeas castillo catedral Comida comunismo Consejos cómo llegar day trip en un día Europa del Este fortaleza free tour Historia iglesia itinerarios Latinoamérica mercado mezquita mirador museo Navidad Nazismo palacio panorámica parlamento parque Patrimonio de la Humanidad playa plaza post práctico puente rascacielos road trip ruinas río Segunda Guerra Mundial termas tour organizado tren

Somos viajeros responsables

Sello viajero responsable
Manada de elefantes en el Kruger Park en Sudáfrica
Atardecer en la maravillosa Cuba
Panoramica en el Gardens by the Bay en Singapur
Frente a la Tower of London en Londres
La increíble Sydney Opera House en Sydney

Puedes leernos en

 

 

Miembros de

También estamos en

Copyright © 2019 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in