Resumen viajero de 2018 y planes para 2019

El año 2018 prometía. Lo esperábamos con ganas, incluso con ansia, y no defraudó. Además de un gran cambio, el año nos trajo un buen puñado de momentazos viajeros inolvidables. Hoy, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que ha sido el mejor de nuestra vida.

No solo llegó al fin el momento de dejar Londres, y con ello nuestra zona de confort, sino que no podíamos estar más enamorados de Sydney, el lugar en el que hemos empezado de cero. Además de eso, nuestros pies pisaron 11 países, cumplimos sueños muy esperados, como México o Irán, y probamos lo que era vivir viajando durante unos meses.

Ahora, ¡estamos deseosos de saber qué nos depara 2019! Sabemos que va a ser difícil que sea igual de viajero, pero estamos seguros de que va a traer muchas cosas bonitas. ¿Te apuntas?

 

Los años anteriores tampoco estuvieron mal… ¡Echa un ojo!
Resumen viajero de 2017 y planes para 2018
Resumen viajero de 2016 y planes para 2017

Recibimos el nuevo año en nuestra casa de Londres, solitos y eufóricos, deseosos de dar la bienvenida a ese 2018 que pintaba tan bien. ¡No nos equivocamos! Los dos primeros meses fueron de locura total: hacer cajas, papeleos, una escapadita a Polonia, despedidas, alguna lágrima y mucho turisteo para decirle un hasta luego en condiciones a Londres, la maravillosa ciudad en la que comenzó nuestra historia y que fue nuestra casa durante casi 6 años. Como premio, nos dimos un viajazo de un mes a Cuba y al país de nuestros sueños, México, en el que hicimos un road trip por la Península de Yucatán y visitamos la increíble CDMX. Después, unos días “en casa”, tranquilitos… aunque tampoco quietos: nuestros pies pasaron por Praga, Bormio y un salto a Suiza a bordo del Bernina. A mediados de abril nos juntamos en una de nuestras ciudades favoritas, Milán, desde donde dijimos a presto a Europa, para poner rumbo a uno de esos países que se te quedan muy dentro: Irán. Tras maravillarnos durante dos semanas con este país y una escala en Dubai, llegamos al fin a nuestra nueva casa: Sydney.

No creemos que esta vista necesite presentación, ¿no?

Ya en Australia, pasamos unos meses sin movernos, y es que ¡empezar de cero no es fácil! Eso sí, estábamos deseando salir a explorar… y en septiembre cogimos carrerilla: Uluru y el Red Centre, un fin de semana en Canberra y dos viajes de doce días cada uno a los estados de Western Australia y Victoria han ocupado el último trimestre del año.

Sí, demasiados datos juntos. Ahora te contamos con calma en este resumen viajero de 2018.

Enero: Último mes en Londres, ¡y bomba!

Creemos que enero de 2018 ha sido el mes más ajetreado de nuestras vidas. Si alguna vez has hecho una mudanza transnacional sabrás de qué estamos hablando… Por si eso fuera poco, comenzaban las despedidas de los amigos (¡qué penilla!) y nos entraban las prisas para querer ver “todo lo que nos faltaba” en Londres. Como spoiler te diremos que no lo conseguimos, así que sabemos que volveremos… como turistas.

A finales de mes soltamos “la bomba”. Compartir esta GRAN noticia con todos nuestros lectores y seguidores y la emoción, alegría y el cariño sincero que recibimos fueron, sin duda, el momentazo bloguero de 2018.

Por si te lo perdiste:
Comenzamos una nueva vida. ¿Nos acompañas?

Esta vistaza de St Paul’s desde el Millennium Bridge es uno de nuestros puntos favoritos en Londres

Febrero: ¡Al fin conocemos Polonia! Escapada a Varsovia y Cracovia

Soy una chica muy pesada, y eso tiene su parte buena: Después de varias semanas insistiendo con el viaje a Polonia, ¡Andrea dijo sí! A ver, él tenía tantas ganas como yo de conocer este país tan lleno de Historia… pero nos pillaba justo unos días antes de la mudanza, y no creía que fuera el momento. Afortunadamente, como no sabíamos cuándo íbamos a volver por Europa, nos lanzamos, y el viaje no pudo ir mejor.

Pasamos un día entero en Varsovia, y luego fuimos en tren a Cracovia. Recorrimos los lugares más turísticos de la ciudad, hicimos la excursión a las minas de sal de Wieliczka y, por supuesto, visitamos el campo de concentración de Auschwitz. Un viaje cargadito de Historia que disfrutamos a tope.

Viaje a Varsovia y Cracovia, Polonia, en 4 días

Pareja sonriente en la plaza del mercado en Cracovia en Polonia
En la Plaza del Mercado de Cracovia

Febrero: Bye Bye London!

El momento más especial de nuestra vida lo vivimos el 27 de febrero. Ya llevábamos unas semanas eufóricos y con las emociones a flor de piel, pero ese día lloramos, reímos, bailamos, saltamos…

Nunca olvidaremos nuestra última mañana en Londres. Fue en Camden Town, con una amiga y bajo la nieve. Después, un tren nos llevó hasta el aeropuerto de Gatwick, pasando por el puente encima del Támesis, así que pudimos decirle adiós al London Eye y al Tower Bridge… No se nos ocurre una manera más bonita de cerrar esa etapa de nuestra vida.

Nunca pensamos que diríamos esto, pero… ¡a veces echamos de menos Londres!

Durante las últimas semanas en Londres aprovechamos para redescubrir la ciudad al máximo.
Mucha nieve en Camden Town en Londres, Inglaterra
Londres nos despidió con nieve en el famoso barrio de Camden Town

Marzo: El viaje más deseado ¡Viva México! Road trip por Yucatán y visita a la CDMX

¡Al fiiiiiin! Después de una parada en boxes de un par de días en Madrid y Segovia, ¡íbamos a conocer México! Siempre fue el país de mis sueños, y a base de enseñarle las maravillas del país azteca a Andrea, acabó siendo el suyo también.

La primera etapa fue un road trip por la increíble Península de Yucatán. Visitamos Playa del Carmen, Tulum, Cobá, Bacalar, Valladolid, Las Coloradas y Río Lagartos, Chichén Itzá, Campeche, Mérida y Uxmal. Después, volamos a una de las ciudades más fascinantes del mundo, la CDMX. Estuvimos allí tres días y medio, más una excursión a Teotihuacán, y nos supo a (muy) poco… ¡así que estamos deseando volver!

Sabemos que mucha gente le tiene cierto respeto a México, pero te aseguramos que es uno de los países más completos, bonitos e interesantes que conocemos. ¡Engancha!

Viaje a México por libre en dos semanas: Yucatán y CDMX

Típica calle del bonito barrio de la Condesa en CDMX, México
Caminando por el barrio de Condesa, en la CDMX, uno de nuestros lugares favoritos en el mundo
Panorama de la preciosa playa de Tulum

Marzo: Aventuras y desventuras viajando por Cuba por libre

Se nos ocurrió que, ya que estábamos en México, que estaba cerca y había billetes baratos, podíamos dar el salto a Cuba. Durante doce días recorrimos la parte occidental de la isla: Viñales, Trinidad, Cienfuegos, Santa Clara y La Habana. Aunque es un país precioso y La Habana es uno de los lugares con más magia que conocemos, algunas situaciones nos hicieron irnos con un sabor agridulce… Eso sí, reconocemos que nos quedamos con ganas de ver lugares menos turísticos y alguno de sus paradisiacos cayos, así que, en un tiempo, habrá que volver. 

Viaje a Cuba por libre en 12 días

Vista de Plaza de la Revolución en La Habana en Cuba
“¡Hasta la victoria, siempre!”, uno de los lugares más famosos y míticos de Cuba
Vistas desde nuestra ventana en Trinidad

Abril: Norte de Italia y escapada a Suiza en el Bernina

En abril tocaba despedirse de nuestra gente en Europa, así que nos separamos por unos días.

Andrea estuvo en su casa, en la Toscana, comiendo hasta reventar y aprovechando para ir de boda. También hizo una escapadita con su familia a las termas de Bornio, en el norte de Italia, desde donde cruzó los Alpes nevados en el famoso trenino del Bernina para visitar Suiza.

Abril: Escapada de Sisters a Praga

Yo, después de unos días de relax en España, conseguí conocer la preciosa ciudad de Praga. Andrea ya había estado, pero a mi ¡se me resistía una y otra vez!

En esta ocasión, mi compi de viaje fue mi hermana, ¡y nos lo pasamos pipa! Aunque la capi checa ya estaba hasta la bandera, sacamos el máximo jugo posible en tres días completos que se nos pasaron volando. Sabemos que volveremos, quién sabe si combinándolo con alguna zona más de Centroeuropa.

Disfrutando de las vistas de Praga desde el castillo
Con mi hermana en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga

Abril: Nos despedimos de Europa desde la bella Milano

Tocaba reunirse de nuevo. Tras unos días de paseítos, cenas y amigos en Viareggio, subimos a Milán donde, siempre bien acompañados, disfrutamos de la dolce vita un fin de semana. No se nos ocurre un lugar mejor para decirle arrivederci a Europa, ¿no crees? 

Viaje a Milán en dos días

¡Los techos del Duomo de Milán son uno de los lugares más increíbles de Europa!

Mayo: Descubrimos Irán, uno de los países más diferentes y especiales del mundo

Aunque nos marearon con cambios de billete todo lo que quisieron y un poco más, llegamos a Teherán procedentes de Milán (escala en Estambul mediante) en un vuelo súper baratito.

Aunque sabíamos que íbamos a poder ver mezquitas de ensueño, paisajes súper variados y lugares llenos de Historia, los iraníes consiguieron que este viaje fuera en el que más hemos aprendido, sin lugar a dudas, y uno de los que más ganas tenemos de repetir. ¡Es una auténtica maravilla!

Por cierto, hicimos el viaje 100% por libre y no tuvimos ni un solo problema. De hecho, creemos que es uno de los países más seguros y tranquilos que conocemos. Si te gusta viajar, tienes que darle una oportunidad a Irán.

Viaje a Irán en dos semanas por libre

En la famosa casa Abasi de Kashan, Irán
Dos “iraníes” preciosa casa Abasi de Kashan, una de las ciudades que más disfrutamos en Irán
La arquitectura de Irán es una maravilla

Mayo: Hello Australia! Llegamos a nuestra nueva casa

No podemos describir con palabras la emoción que sentimos cuando nuestro avión tocó tierra en el aeropuerto Kingsford Smith de Sydney… ¡Estábamos en Australia! Nunca olvidaremos ese momento en el que, cansadísimos, llegamos corriendo al Mrs Macquarie’s Chair y nos topamos con la vista típica de la Ópera, ¡fue irrepetible!

Después de unos primeros días de turisteo y una semana de lucha contra el jet lag, llegaba el momento de la verdad: había que buscar casa y trabajo y, en definitiva, empezar de nuevo… esta vez, al otro lado del mundo. Nervios, cansancio, adrenalina, pereza, ilusión… el cóctel de sentimientos de las primeras semanas dejó paso pronto a esa nueva vida que tanto ansiábamos y que, a día de hoy, casi 8 meses después, seguimos disfrutando.

Panorámica desde la famosa Macquarie Chair en Sydney, Australia
¡Yuhuuuuu! ¡Recién llegados a Sydney!

Junio, julio y agosto: Nos asentamos en Sydney, que no es poco

No vamos a mentir: los comienzos nunca son fáciles, y en este caso no fue diferente. Además, llevábamos un año y pico prácticamente sin parar, y ya tocaba un poquito de sofá, pelis y paseítos tranquilos, aprovechando el aussie invierno

Esos meses fueron muy prolíficos para planear todo lo que venía, para situarnos y tomarle el pulso a la nueva ciudad, y para escribir un buen puñado de posts nuevos para el blog. Porque parar a veces es una buena idea, ¿verdad?

Nuestro barrio, en invierno

Septiembre: Primer aussie viaje, no podía ser otro: Uluru

Después de dos intentonas de viaje por Australia frustradas, nos estrenamos por la puerta grande. ¡Nada más y nada menos que Uluru fue nuestro primer destino Down Under!

Nos moríamos por conocer este enorme monolito, y una vez allí no pudimos estar más satisfechos de cada dólar gastado… ¡y eso que fueron unos cuantos! Además de Uluru, visitamos Kata Tjuta, en el mismo Parque Nacional, y el King’s Canyon, a unas 4’5 horas conduciendo por el mítico outback australiano.

Viaje a Central Australia: Visitar Uluru, Kata Tjuta y el King’s Canyon

Amanecer frente al famoso monolito de Uluru, Australia
¿Qué te parece el atardecer en Uluru? El monolito es, simplemente, increíble

Septiembre: De finde a Canberra, la capi australiana

Muy poca gente (aussies incluidos) conoce la capital del país. Quizá por eso nos daba tanta curiosidad. Además, no nos la podíamos perder estando tan cerca…

Es una ciudad muy nueva, que a nosotros se nos hizo un poco rara, pero ¡pasamos un finde genial! En Canberra vimos canguros en libertad, y encima coincidió que estaba celebrándose el festival de las flores, así que nos salió un finde completito.

Visita a Canberra en dos días

En Floriade, el festival de las flores con el que los australianos dan la bienvenida a la primavera

Octubre: Road trip por la zona más desconocida del país: Western Australia

Uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer en el país era el oeste, sin duda, la más desconocida (incluso para muchos australianos). Llevar las expectativas altas no influyó, ¡y fueron hasta superadas!

Empezamos conociendo Perth, una metrópoli que nos dejó un poco fríos, pero desde la que visitamos Rottnest Island y Freemantle, dos sitios que nos encantaron. Luego comenzó el road trip por el sur de Western Australia, donde disfrutamos de auténticas maravillas naturales: el desierto de los Pinnacles, el Golden Outback, la increíble Wave Rock, un trekking de infarto en el Bluff Knoll y la histórica ciudad de Albany, para acabar pasando 3 días de relax en la zona de Margaret River, una de las más turísticas del estado de WA.

Viaje a Perth y Western Australia en 12 días

El desierto de los Pinnacles es uno de los lugares más sorprendentes que hemos visto hasta ahora en Australia
En Fremantle, nuestro barrio favorito en Perth

Diciembre: Ciudades, naturaleza, muchos animales y vistas espectaculares (¡y lluvia!) en el estado de Victoria

¡Y el último viaje del año no ha podido estar mejor! Tras dos días (que supieron a poco) disfrutando de los amigos y el ambiente de Melbourne, mi hermana se unió y nos acompañó en un road trip por el estado de Victoria, uno de los más importantes de Australia.

Recorrimos el Wilsons Promontory, Phillip Island, la Great Ocean Road y la zona de pueblos coloniales de los Goldfields. Un viaje completo, lleno de animales, naturaleza y lugares bonitos. Perfect.

Con un wombat en Wilsons Promontory
El team al completo en una de las paradas del road trip por la Great Ocean Road

El año 2018 bloguero

Nuestro 2018 bloguero ha sido una auténtica montaña rusa. Hemos tenido momentos muy buenos, de euforia total, y otros súper bajos. A punto hemos estado de tirar la toalla en varias ocasiones… Pese a todo, lo positivo debe haber ganado a lo negativo, pues hemos tirado para delante, currando como nunca y con las ideas cada vez más claras.

Hemos publicado, ni más ni menos, que 70 entradas, 64 de ellas durante los últimos 6 meses y medio. También hemos estrenado la sección Otras Pasiones, que nació como idea a la vez que el blog, no se puedo materializar hasta ahora y esperamos que se convierta en uno de los puntos más importantes de la web durante el año que viene. ¡Esperamos que este número siga creciendo a tope los próximos 365 días!

Las visitas han seguido creciendo a buen ritmo, prácticamente triplicándose si las comparamos con el diciembre pasado. ¡Firmamos para algo igual el año que viene! También las redes sociales han seguido creciendo: los seguidores en Facebook se han casi triplicado, casi doblado en Twitter (donde más lento, pero a mejor paso, crecemos) y doblado en Instagram. Es precisamente esta última red social la que más dolores de cabeza nos ha dado en 2018, así que hemos ido utilizándola menos… y cada vez va peor. Uno de nuestros propósitos para 2019 es hacer de tripas corazón y darlo todo para recuperar el Instagram “de antes”, pues creemos que es la mejor manera de comunicación con los lectores. ¿Lo conseguiremos?

Este año, también, hemos empezado a monetizar de manera más constante Viajar y Otras Pasiones. No, no vivimos de ello, y no, no es fácil ganar dinero con un blog. Por ahora, cubrimos gastos, reinvertimos (en tecnología, servicios y formación) y ahorramos un pelín. Cada euro es celebrado casi como un gol, ¡y estamos deseosos de meter muchos a lo largo de 2019!

Una de las cosas más positivas que ha traído 2018 es que Viajar y Otras Pasiones nos ha servido de carta de presentación para empezar a escribir para otros medios y para colaborar con empresas. Que me paguen por escribir ha sido mi sueño inalcanzable desde pequeñaja, así que te puedes imaginar… ¡estoy over the moon (como dicen por aquí)! Respecto a las colaboraciones, es cierto que no son nuestro principal foco y que, como solo aceptamos las propuestas de servicios o productos que hayamos probado, vamos más despacito. Ojalá que el año que viene sigan presentándose oportunidades interesantes y provechosas, ¡trabajaremos duro para ello!

Somos muy conscientes de las cosas que hay que mejorar, que no son pocas, e intentaremos cambiarlas a lo largo de 2019. De hecho, si todo sale según lo planeado, vas a poder disfrutar de muchas novedades en el blog en este primer trimestre del año… ¡Atento!

¡Así pasamos el día de Navidad en Sydney!

Planes para 2019… o no…

Si el año pasado por estas fechas estábamos ya con media mudanza hecha, un montón de billetes de avión comprados y finiquitando las últimas cositas para venirnos a Sydney, en este momento te podemos asegurar, y no es por hacernos los interesantes, que no tenemos vacaciones reservadas, visas sacadas ni ningún billete comprado. Vamos, ¡que no tenemos ni idea de qué va a ser de nuestra vida en los próximos 12 meses!

Obviamente, hay muchos sueños y planes, pero no dependen al 100% de nosotros, así que tocará estar pendiente y hacer encaje de bolillos. Si lo que tenemos en mente sale bien, va a molar mucho; si no, tenemos plan B.

Por ahora, lo único claro es que seguiremos en Australia un poco más y que queremos recorrer cada rinconcito de este país mágico, trabajar más y más en Viajar y Otras Pasiones y dar forma a nuevos proyectos personales que llevamos tiempo procrastinando… Suena bien, ¿no?

Igualar lo viajero que ha sido 2018 va a ser difícil… ¡pero estamos seguros de que 2019 va a venir cargado de cosas buenas! Nosotros, al menos, pondremos todo de nuestra parte para que así sea.

Muchísimas gracias por estar ahí un año más, ¡feliz 2019! que venga cargadito de salud y viajes, que de lo demás ya te encargas tú, ¿verdad?

0 respuestas

  1. Habéis cerrado un año súper [email protected]. Os he seguido y creo que en cuanto a viajes ha sido más que genial con países como Cuba o Irán. A nivel personal muchos cambios y decisiones que os han llevado a ir cumpliendo vuestros sueños.
    Seguro que el 2019 es aún mejor, seguir descubriéndonos Australia y transmitiendo esa felicidad y buen rollo. Un abrazo.

  2. Uauuu, menudo resumen! de vértigo. a verdad que para nosotros el 2018 también ha sido un buen año, d emucho trabajo y nuevos proyectos.

    Que bien suena ese viaje a Irán ;-). Veo que habéis empezado a monetizar, una opcion por la que nosotros también hemos apostado después de cuatro años con el blog, y las cifras, pues de momento somos un poco anárquicos y no les hemos hecho ni caso:-)

    enhorabuena por el nuevo hogar!!!
    Un abrazo viajero, seguimos…

    Eva y Carmelo

    1. Hola Eva!
      Nos alegramos mucho de que vuestro 2018 haya sido también muy bueno!
      Lo de la monetización es un poco quebradura de cabeza, la verdad, pero pasito a pasito, no?

      Un besazo!

  3. Qué envidia me dais chicos. Vivir en el extranjero es algo que siempre me habría gustado hacer, y encima Australia es uno de mis sueños viajeros…Si a esto le sumamos el resto de países que habéis visitado en este 2018 hacéis que nuestro año, que ha estado bastante bien, se quede en nada.

    Saludos y a ver si nos vemos por el mundo.

    1. Hola Héctor!!
      Vivir en el extranjero tiene sus cosas duras, pero sin duda es una experiencia increíble… y oye, nunca es tarde!!
      La verdad es que no nos podemos quejarnos de año, será difícil de igualar!
      Muchas gracias y un saludo!! Ya sabes dónde estamos jeje

  4. Visitando 11 países, el año no puede ser para nada malo. ¡Increíble! Sois unos valientes, no todo el mundo se anima a este tipo de cambios, ni a pasar tantos meses viajando. Sois un ejemplo para mucho. Y en cuanto al blog, no tiréis la toalla, porque somos muchos los que os seguimos. Deseamos que este 2019 sea al menos igual de bueno que el 2018. ¡Saludos guapos! 🙂

  5. Wow! Vaya año más súper completo!! Desde luego no os podéis quejar. Sobre todo por la parte de “vivir en Australia”. A mí me encantaría poder hacerlo!!

    Mucho ánimo con el blog y las redes sociales (sobre todo Instagram) a mí también me lleva loca jajaja. Es un trabajo duro pero nadie dijo que fuera fácil. ¡Poco a poco se van viendo resultados!

    Un abrazo chicos y a seguir viajando con pasión!

    1. ¡Hola Naiara!
      Siiii ha molado mucho, así que no, no nos podemos quejar!
      Vivir en Australia mola, si te animas ya sabes donde estamos ? y muchas gracias por los ánimos! A veces hacen falta!
      Un besazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *