Dónde comer en Alcalá de Henares: 8 restaurantes recomendados

Dónde comer en Alcalá de Henares: 8 restaurantes recomendados

Si necesitas saber dónde comer en Alcalá de Henares quédate por aquí, que vamos a recomendarte unos cuantos lugares para chuparse los dedos.

Con una oferta hostelera amplia y variada, la rica gastronomía de la ciudad está influenciada por sus vecinas la manchega y la comida típica de Madrid. Aun así, las estrellas son los dulces.

¿Listo para apuntar 8 cafeterías, pastelerías y restaurantes donde comer en Alcalá de Henares?

Como en el resto de Castilla, los platos típicos de Alcalá de Henares son tradicionales, contundentes ¡y bien ricos! Entre los más populares están el cocido, las sopas de ajo, el pisto, las migas y el cordero, sin olvidarnos de su espectacular repostería casera: costradas, rosquillas alcalaínas, almendras garrapiñadas…

 

 

Aquí te contamos qué ver en Alcalá de Henares y, si estás hecho todo un viajero foodie y vas a hacer una ruta por la zona, te recomendamos dónde comer en Madrid, dónde comer en Segovia y dónde comer en Ávila.

Ahora sí, vamos a conocer los mejores lugares para comer en Alcalá de Henares:

1. Las Cuadras de Rocinante, el mejor restaurante tradicional donde comer en Alcalá de Henares

Comenzamos este repaso por los restaurantes de la ciudad de Cervantes con el que probamos durante nuestra última visita: Las Cuadras de Rocinante.

Este típico mesón ofrece, como no podía ser de otra forma, platos tradicionales castellanos de calidad y en porciones generosas. Nosotros, por ejemplo, quisimos comer a base de raciones y elegimos migas ilustradas, pisto manchego con huevo, sopa castellana y croquetas de cocido. Todo, con pan, agua y un pequeño entrante al que te invitan, nos costó 47 euros.

Si lo prefieres, también ofrecen buena carne, bocadillos (entre ellos, su famoso “Sanchito”) y un menú del día más que conveniente. Éste consiste en tres primeros y tres segundos a elegir, con pan, bebida y postre, por 12’90 euros entre semana y 23 los findes. Entre semana, las opciones incluyen siempre un plato “de cuchara”, que martes y viernes es el tradicional cocido madrileño.

El servicio en Las Cuadras de Rocinante es amable y, al menos en nuestro caso, ¡súper rápido!

Está pegando a la Calle Mayor de Alcalá, justo enfrente de Diógenes (nuestra librería favorita que visitar en Alcalá). El local está decorado como antiguamente y es muy acogedor, pero bastante pequeñito: es imprescindible reservar.

Más información en la web de Las Cuadras de Rocinante.

  • Abierto de 11 a 17 horas, jueves y lunes también de 20 a 23; viernes, sábado y domingo, de 11 a medianoche; martes cerrado
  • Calle Carmen Calzado, 1
Entrada del restaurante Las Cuadras de Rocinante en el centro de Alcalá de Henares, España
Las Cuadras de Rocinante, un buen lugar donde comer en Alcalá de Henares platos tradicionales
Mesa llena de comida en Las Cuadras de Rocinante en Alcalá de Henares
Con hambre no nos quedamos, no…

 

2. La Cúpula

A un par de minutillos del Museo Casa Natal de Cervantes, en un antiguo convento de Capuchinos del siglo XVII, encontrarás uno de los más especiales restaurantes de Alcalá.

La Cúpula ofrece comida tradicional castellana con un toquecito más elaborado. Por ejemplo, entre sus platos estrella están las habitas encebolladas con butifarra, el cordero asado sobre crema de patatas revolconas y, como postre, los nevaditos de convento (pudding, mousse de chocolate blanco y dulce de leche). ¡No nos digas que no tiene pintaza!

Podrás comer tanto en el salón como en su coqueto patio, y el servicio está muy bien valorado.

Ten en cuenta que, tanto la carta como el espacio donde está, hacen que La Cúpula sea un poquito más cara que otros lugares donde comer en Alcalá de Henares. Si quieres ahorrar un poquito, ofrecen varios menús fijos, como el turístico a 35 euros por persona.

Por último, es imprescindible reservar. Puedes hacerlo, y ver cartas y precios actualizados, en la web de La Cúpula.

  • Abierto de 12 a 16 y de 20 a 23 horas; domingos, de 12 a 17
  • Calle Santiago 18
Entrada del restaurante La Cúpula en Alcalá de Henares
En el interior de este convento está La Cúpula

 

3. Martilota, uno de los mejores restaurantes de Alcalá de Henares

Si la comida tradicional no es lo tuyo o, simplemente, te apetece variar un poco, Martilota es tu restaurante donde comer en Alcalá de Henares.

Y empezarás a notar que es un sitio diferente en cuanto entres, pues ¡el local es una auténtica pasada! Tiene zona de barra, de chimenea y terrazas interior, exterior y panorámica; todo, decorado con mucho gusto en un estilo mezcla de industrial, exótico y vintage.

En Martilota tienen una carta casi infinita que mezla las carnes a la parrilla y los arroces con opciones más internacionales como tacos, gyozas o ceviche. Tampoco falta el menú del día entre semana a 14’90, con opciones más sencillas pero bien ricas.

Si prefieres pasarte a otra hora, son muy populares también sus variadísimos desayunos, sus meriendas (con crepes, torrijas, tarta de queso…) y sus cocktails y bebidas.

El local está a apenas 5 minutos a pie de la Plaza de Cervantes y de la Universidad, junto a uno de los mejores parkings de pago donde aparcar en Alcalá.

Te recomendamos reservar, especialmente para las comidas y las cenas. Más información y menús en la web de Martilota. https://www.martilota.com/

  • Abierto de 8’30 de la mañana (fines de semana desde las 10) a la madrugada
  • Plaza de la Paloma
Entrada del restaurante la Martilota en Alcalá de Henares, España
Modernísimo exterior de Martilota, uno de los mejores restaurantes de Alcalá de Henares

 

4. La Rollerie, ideal para hacer brunch en Alcalá

En plena Calle Mayor, en un coqueto local con patio interior, encontrarás el siguiente de los locales recomendados donde comer en Alcalá de Henares: La Rollerie.

De primeras parece una cafetería “mona” más, de hecho, ofrece una amplia selección de desayunos y brunches (español, inglés, mexicano, francés…) y de meriendas bien dulces. Por eso, nos sorprendió gratamente que también tienen mucha variedad para la hora de comer: hamburguesas, cachopo, ceviche, croquetas, hummus, papas con mojo ¡y hasta cochinita pibil, uno de nuestros platos mexicanos favoritos!

Si te pasas por La Rollerie, te recomendamos sentarte fuera. El patio es súper tranquilo, está parcialmente cubierto e imita un pueblecito de La Provenza.

Nosotros, por cierto, preguntamos si era posible que nos sirvieran rápido porque teníamos que ir al free tour por Alcalá de Henares y la verdad que nos atendieron genial.

A posteriori, hemos visto que hay franquicias tanto donde comer en Madrid como en diferentes municipios de la provincia e, incluso, donde comer en Valencia. Más información en la web de La Rollerie.

  • Abierto de 9 a 22 horas; viernes y sábado hasta medianoche
  • Calle Mayor, 15
Tomando café en el patio de La Rollerie en Alcalá de Henares, España
Cafés en el patio de La Rollerie
Interior del cafe La Rollerie en Alcalá de Henares, España
Sin duda, un local con encanto donde comer en Alcalá de Henares en pleno centro

 

5. Gastrobar La Zarza

Si te apetece comer en Alcalá de Henares a base de raciones, el gastrobar La Zarza es la opción para ti.

Situado junto a la Plaza Cervantes, este elegante local de ambiente joven ofrece una gran variedad de tapas “de toda la vida” con un giro modernete. ¿El resultado? Raciones bien elaboradas en las que se nota la buena mano y el gusto por la innovación en la cocina.

Para que te hagas una idea, en La Zarza podras elegir delicias como mollete de atún rojo y huevo de codorrniz, croqueta de callos o taco de secreto ibérico. Si quieres probar más cositas, en algunos casos es posible pedir medias raciones.

También ofrece hamburguesas, pulpo y carne a la parrilla y, como casi todos los restaurantes de Alcalá de Henares, menú del día entre semana (a 30 euros). Más información en la web de La Zarza.

  • Abierto de 12 a 17 y de 20 a 00 horas; martes y miércoles cerrado
  • Plaza Rodríguez Marín, 3
Terraza exterior del restaurante La Zarza en Alcalá de Henares, España
Terracita del Gastrobar La Zarza (en un momento en que estaba cerrado, claro)

 

6. Otros restaurantes donde comer en Alcalá de Henares

Queremos ahora repasar un puñado más de restaurantes bien valorados donde comer en Alcalá de Henares que nos recomendaron pero a las que, por el momento, no hemos podido ir. Si tú te pasas por alguno, ¡cuéntanos qué tal!

  • Ki-Jote. Muy cerca de la Universidad encontrarás este espectacular restaurante japonés con toques mediterráneos, merecedor de una Estrella Michelín. Tiene un menú degustación a 34’25 euros con pintaza
  • Eximio by Fernando Martín. El segundo de los restaurantes de Alcalá con Estrella Michelín, ofrece tanto menú del día (14 euros) como menú degustación (40 euros), además de una amplia carta tradicional
  • La Hostería del Estudiante. Situada en el antiguo colegio menor San Jerónimo y con una elegante y tradicional decoración. Al ser el restaurante del Parador de Alcalá de Henares, ofrece comida típica de la zona y recetas regionales de la red
  • El Pozo de los Sabores. Su amplia carta de entrantes a precios más que razonables “invita” a comer de raciones: huevos rotos con jamón y ajo negro, flor de alcachofa con foie, flores de calabacín con bacalao… También tiene variedad de arroces
  • Casa Benito. Junto a la Puerta de Madrid, está especializado en carnes de calidad en porciones generosas. Los comensales coinciden en que el trato es exquisito

 

7. Confitería Maiig, la mejor pastelería de Alcalá de Henares

Vamos ahora con la parte “dulce” de este artículo sobde dónde comer en Alcalá de Henares. No se nos ocurre mejor manera de seguir que con la Confitería Maiig, “lugar culpable” de que, en nuestra última visita, nos fuéramos casi rodando…

Está en la Calle Mayor, muy cerquita de la Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor. Fue precisamente yendo hasta ésta última cuando vimos su escaparate y no pudimos resistirnos a entrar. Es un comercio “de los de toda la vida” y eso es lo que parece por dentro y por fuera.

En la Confitería Maiig podrás comprar todo tipo de dulces, tartas o caramelos a buenos precios y con una muy buena atención.

Nosotros nos llevamos una costrada pequeña, media docena de rosquillas alcalaínas y un paquetito de los caramelos de violeta, tan típicos que comer en Madrid. Pagamos 10’90 euros y todo estaba increíblemente bueno, incluso tras un viaje en coche en plena ola de calor y comiéndolo días después. ¡Un acierto!

  • Abierto de 8’30 a 14 y de 17’30 a 21 horas; martes cerrado
  • Calle Mayor, 78
Entrada de la Confitería Malig en Alcalá de Henares, España
Comprando dulces en la Confitería Maiig
Típica costradas de Alcalá de Henares, España
Las costradas de Maiig
Típica alcalaínas de Alcalá de Henares, España
Y estas son las alcalaínas de las que compramos. ¡Estaban deliciosas!

 

8. Pastelería Salinas

En plena Plaza Cervantes está uno de esos lugares donde comer en Alcalá de Henares con historia y “solera”. No por nada, la Pastelería Salinas lleva abierta desde 1846.

Según nuestro guía del free tour, es allí donde se creó la famosa costrada alcalaína. Hoy, es posible comprar una entera o bien en raciones de un tamaño más razonable para probar. La hacen, además de con hojaldre, merengue y almendras, con crema pastelera ¡y tiene que estar espectacular!

También encontrarás pan, tartas, postres y dulces elaborados artesanalmente a la manera tradicional. Podrás pedir para llevar o tomar allí, bien en su terraza o bien en su salita de te. En la web de Pastelería Salinas también se puede ordenar para que te lo envíen a casa… ¡tú verás si te puedes resistir!

  • Abierto de 10 a 14 y de 16’30 a 21 horas
  • Plaza Cervantes, 21
Exterior de la Pastelería Salinas en Alcalá de Henares, España
La Pastería Salinas está en uno de los bonitos soportales de la Plaza Cervantes

 

8+1. El lugar más original para comer en Alcalá de Henares: Convento de las Clarisas de San Diego

Queríamos terminar este repaso por los lugares donde comer en Alcalá de Henares con el más original y especial de todos. Y es que, como comentábamos al principio del artículo, las almendras garrapiñadas son uno de los dulces más típicos de la ciudad… ¡pero no unas cualquiera! Las mejores son las de las monjas clarisas.

Éstas viven en clausura en el histórico Convento de San Diego, fundado en 1671 y situado junto a la Universidad.

Además del sabor de este fruto seco (bañado en almíbar tostado), lo más atractivo de las garrapiñadas de Alcalá es el cómo conseguirlas. Tendrás que pasar al monasterio y, una vez sepas qué te apetece comprar, llamar a un ventanuco de madera. Se te servirá y cobrará a través del torno, sin ver, ni que te vea, la monja encargada de esta tarea.

Sin duda, ¡una experiencia única que hacer en Alcalá! Eso sí, no olvides llevar dinero en efectivo.

  • Torno abierto de 9’30 a 14 y de 17 a 20 horas; domingo no funciona
  • Calle Beatas, 5
Exterior del Convento de clausura que vende pasteles en Alcalá de Henares, España
Exterior del Convento

 

Mapa: Dónde comer en Alcalá de Henares

¡Hasta aquí el tour gastronómico de hoy! Esperamos que esta lista de restaurantes te sea de ayuda para tu próxima visita a Alcalá y que disfrutes a tope de la buena mesa.

Si tienes alguna duda o, mejor, ya has estado y te apetece recomendar más lugares donde comer en Alcalá de Henares, puedes dejar un comentario aquí abajo. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que ¡muchas gracias!

 

Más información para viajar a Madrid (y España):

  1. Qué ver en Madrid en un día
  2. Dónde alojarse en Madrid
  3. Dónde comer en Madrid
  4. Mejores excursiones desde Madrid
  5. Comida típica de Madrid
  6. Qué ver en Segovia
  7. Qué ver en Toledo
  8. Comida típica de España
  9. Qué ver en Barcelona
  10. Qué ver en Valencia

 

AHORRA y prepara tu viaje a Madrid

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Madrid AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Madrid AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Madrid AQUÍ
Coches de alquiler baratos en España AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *