Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad es lo primero que necesitas saber si vas a viajar a Islandia o si tienes una escala en tu vuelo entre Europa y América y quieres aprovecharla a tope. Aquí te vamos a dar todas las opciones, paso a paso y con todo detalle, así que ¡bienvenido!
El aeropuerto de Reikiavik-Keflavik es el principal y único internacional de Islandia, así que es más que probable que tu ruta por Islandia empiece aquí. Está a 3 kilómetros de la localidad de Keflavik, de la que toma el nombre, y a unos 50 kilómetros al sudoeste de Reikiavik.
Te contamos cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad en transporte público, bus, traslado, taxi o en tu propio coche alquilado. ¡A ver con qué opción te quedas!
El aeropuerto de Reykjavik-Keflavik (código Iata: KEF) comenzó como una base aérea estadounidense en la Segunda Guerra Mundial. Hasta finales de los años 80 no fue un aeropuerto 100% comercial, ya que seguía dentro de la zona militar, ¡e incluso había que pasar controles! Hoy, es moderno, práctico y relativamente pequeño, si lo comparas con los aeropuertos de otras capitales europeas. Tiene dos pistas y una solo terminal, que se llama Leif Erikson, el primer europeo que pisó Norteamérica, en el siglo X. Si pasas por la iglesia de Hallgrimskirkja, en el centro de la ciudad, podrás ver una estatua dedicada a él y “ponerle cara”.
Moverse por el aeropuerto de Reikiavik es bastante fácil, y toda la info y las señales están también en inglés… ¡y menos mal! Ya te darás cuenta de que el islandés pinta de fácil no tiene, no.
¡Ojo! Nos estamos refiriendo en todo momento al de Keflavik, pero le llamamos “aeropuerto de Reikiavik” por simplificar y porque estamos seguros de que tu vuelo desde Europa o América va a aterrizar en Keflavik, así que no worries.
El que oficialmente se llama aeropuerto de Reikiavik (código Iata: RKV) está a un par de kilómetros del centro, es muy pequeñito y trabaja principalmente con vuelos internos, aunque también lo utilizan los aviones que van a Groenlandia. En general, se refieren a él como “aeropuerto doméstico” y lo usan, en general, los islandeses.
Ahora sí, te vamos a contar cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad paso a paso:
Contents
- Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Reikiavik
- Buses del aeropuerto de Reikiavik a la ciudad
- Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro en transporte público
- Traslado desde el aeropuerto de Reikiavik al centro
- Conducir en Islandia: del aeropuerto a Reikiavik
- Ir en taxi a Reikiavik desde el aeropuerto
- Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al Blue Lagoon
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Reikiavik al centro?
- Hoteles cerca del aeropuerto de Reikiavik
- Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro
- Más información para viajar a Islandia
- AHORRA y prepara tu viaje a Islandia
Destinos y compañías que vuelan al aeropuerto de Reikiavik
Islandia es un país muy pequeño, con apenas 350.000 habitantes. El aeropuerto de Reikiavik recibió en 2018 ¡casi 10 millones de viajeros! Para que te hagas una idea de lo rápido que ha crecido el turismo en Islandia, los pasajeros se han triplicado en solo 5 años. ¿No te parece una pasada?
Como ya imaginarás, es el hub de Icelandair, la aerolínea islandesa por excelencia. También lo era de WOW Air, aunque desde marzo de 2019 ya no existe. Hoy, algunas de las compañías que más vuelan sin escalas a Reikiavik son Norwegian, Easy Jet y Wizz Air.
Los principales destinos desde el aeropuerto de Reikiavik son Copenhague, Londres y Ámsterdam. Hay también muchos vuelos a las grandes ciudades de Estados Unidos (principalmente a Nueva York), Canadá, Reino Unido y Escandinavia, y a las principales capitales europeas. Por eso, no es raro ver vuelos entre Europa y Norteamérica con escala en Reikiavik.
Nosotros volamos a Islandia, con Icelandair, desde el aeropuerto de Gatwick de Londres, cuando vivíamos allí. Si vas a viajar desde España, tienes vuelos directos desde Barcelona y Madrid, y algunos destinos “de sol y playa” para los islandeses, como Tenerife, Alicante, Gran Canaria o Málaga. Eso sí, ten en cuenta que algunos de estos solo operan en temporada alta.
¿Aún sin tu vuelo? Puedes echar un ojo a precios, fechas y horarios en el buscador de Skyscanner, para asegurarte los mejores precios:
Buses del aeropuerto de Reikiavik a la ciudad
Los autobuses (o coaches, en inglés) son la opción que elegimos muchos viajeros para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad. Son súper cómodos, prácticos y, aunque un poquillo caros (esto es Islandia…) son la alternativa con mejor relación calidad-precio.
Hay dos compañías que cubren este trayecto, a ver cuál te convence más:
Flybus
Fue nuestra opción para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro, ¡y creemos que repetiríamos!
La parada de Flybus está justo a la salida del hall de llegadas. En la terminal encontrarás tanto una pantalla con información sobre horarios como un mostrador, por si tienes alguna duda. Evidentemente, te atienden en inglés sin problema.
Los buses no tienen horario fijo, sino que están preparados para partir entre 30 y 45 minutos después de que aterrice cada uno de los vuelos, el tiempo perfecto para bajar y recoger tu equipaje (si lo tienes). Si tu vuelo se retrasa, como nos pasó a nosotros, no hay problema: allí estará un Flybus esperándote sea la hora que sea. Esto es genial porque te quita bastante estrés a la hora de llegar y te asegura que no vas a tener que esperar mucho ni, menos aún, quedarte en tierra.
Para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro tarda entre 45 minutos y una hora. Solo hace dos paradas de camino (en Hafnarfjordur y Gardabaer), y termina el recorrido en la estación de autobuses BSÍ de Reikiavik, a unos 10-15 minutos andando del centro.
Otra opción es reservar el mismo Flybus, pero con traslado hasta tu alojamiento desde el aeropuerto de Reikiavik. En ese caso, te tienes que bajar en la estación y pasar a un minibus, con el que te van a dejar en la misma puerta de tu hotel.
Los buses de Flybus son muy cómodos y tienen wifi y cargadores usb.
Te recomendamos reservar tu billete para asegurarte la plaza; además, así te libras de colas y preguntas en el mostrador:
BILLETES PARA LA ESTACIÓN DE REIKIAVIK
BILLETES PARA TU HOTEL EN REIKIAVIK

Airport Express
La otra opción para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro en bus es el Airport Express. Funciona de manera muy parecida a Flybus: El autobus sale un rato después de que aterrice cada avión, y te lleva a Reikiavik.
La principal diferencia es que el trayecto desde el aeropuerto de Reikiavik al centro termina en su propia estación, a prácticamente media hora andando del centro. Por eso, tendrás que añadir, sí o sí, el extra para que te lleven directo a tu alojamiento y contar con un poquito más de tiempo… a no ser que tu hotel esté en las afueras de Reikiavik y quede más cerquita de esta parada (puedes mirar dónde es en el mapa del final del post). Puedes reservar tu billete por adelantado aquí.
Airport Express también tiene la opción de ir directo del aeropuerto a tu alojamiento en Reikiavik en minibús. Es un poco más caro pero, así, viajas con menos gente y te evita tener que cambiar de transporte en la estación. Como en el caso anterior, te recomendamos reservar en cuanto sepas a qué hora llegas, para asegurarte la plaza:
Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro en transporte público
En Islandia no hay red ferroviaria para pasajeros. La única opción para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro en transporte público es el autobús urbano, que se llama Straeto bs (¡o algo así! Perdona nuestro islandés…)
Al no ser un bus específico para el aeropuerto, va haciendo paradas, así que espera que el viaje dure entre entre una hora y cuarto y una hora y media. Tampoco hay un espacio a propósito para dejar tu equipaje.
El bus urbano funciona, más o menos, de 6 de la mañana a 5 de la tarde, y hay un servicio cada hora. Ten en cuenta que los fines de semana y los festivos es menos frecuente.
Si te decides por el bus urbano para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro, tendrás que pagar 660 coronas islandesas (unos 4’5 euros). Puedes dárselo al conductor directamente, eso sí, en efectivo. Su parada está justo al otro lado del parking.
Como nosotros no lo usamos, te dejamos la web oficial de Straeto (en inglés) para que eches un ojo a horarios o cualquier otra info más concreta. Si no, también puedes preguntar en el mostrador de información del aeropuerto, ¡no hay fallo!
Aunque es una opción muy económica, puede hacerse bastante pesado e, incluso, incómodo… Solo te recomendaríamos ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad en bus urbano si viajas con un presupuesto muy ajustado.
Traslado desde el aeropuerto de Reikiavik al centro
Si lo que quieres es ir desde el aeropuerto de Reikiavik al centro con la mayor rapidez y comodidad, la mejor opción para ti es el traslado privado. El conductor te estará esperando cuando aterrices, sea la ahora que sea, y te llevará, directo y sin esperas, hasta tu alojamiento en la ciudad.
Como imaginarás, tanta comodidad se paga… aunque conviene mucho si vas muy cargado o viajas en familia. Dependiendo de donde te alojes, tardarás entre 45 minutos y una hora en llegar, y aunque no suele haber mucho tráfico en Islandia, te recomendamos que reserves tu traslado con tiempo se sobra.
Puedes echar un ojo a precios concretos y reservar en el siguiente link:

Conducir en Islandia: del aeropuerto a Reikiavik
Si tu viaje a Islandia va a estar basado en Reikiavik y vas a hacer excursiones desde allí, no te recomendamos alquilar un coche solo para hacer este trayecto. No merece la pena andar alquilando coche y haciendo papeleo solo para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro, además, te tocará andar pendiente de buscar (¡y pagar!) aparcamiento en la ciudad. Como has visto, hay bastantes opciones para hacer este trayecto.
Si vas a hacer una ruta por Islandia (¡qué envidia!) lo mejor es que cojas el coche y te lo lleves “puesto”. Muchas veces alquilar en el aeropuerto sale mejor de precio y hay más donde elegir, además de horarios más amplios.
Ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad en coche es bastante sencillo: solo tienes que tomar la carretera Route 41. Vas a encontrar todo perfectamente señalizado y, aunque ésta una de las principales carreteras de Islandia, no suele haber demasiado tráfico.
Recuerda que en Islandia se conduce por la derecha, como en España y en América, así que no vas a tener problema con eso. Los límites de velocidad van desde los 30-50 en zona urbana a los 90km/h.
En ir del aeropuerto de Reikiavik al centro de la ciudad en coche se tarda entre 40 y 50 minutos, por lo general, dependiendo de dónde te alojes. Ten en cuenta que gran parte del centro es peatonal.
Aunque en Islandia las carreteras están en perfecto estado, tienes que tener mucho cuidado si viajas en invierno. La nieve y el hielo pueden dificultarte mucho la tarea, sobre todo si no estás acostumbrado a conducir así, e incluso algunos tramos se cierran durante días. Nosotros viajamos en febrero y no nos atrevimos a conducir, así que te recomendamos que consultes las condiciones de la carretera antes de salir.
Las oficinas de alquiler de coches en el aeropuerto de Reikiavik están a las afueras del aeropuerto. Se puede ir andando, pero también hay un shuttle gratuito, por si llevas mucho equipaje. Al igual que el resto de lugares del aeropuerto de Reikiavik, está súper bien señalizado y no vas a tener problema en encontrarlo.
Para ahorrar tiempo y poder elegir y comparar con calma, nosotros siempre recomendamos llevar el coche reservado desde casa. Puedes echar un ojo a este buscador, que va a comparar diferentes modelos de un montón de compañías para que elijas la que mejor te viene por comodidad… ¡y por precio!
Ir en taxi a Reikiavik desde el aeropuerto
Creemos que no merece la pena tomar un taxi para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro. Tienes opciones mucho más baratas (los buses) o de precio similar pero más cómoda y segura (el traslado).
En Islandia no es tan común ser “timado” por los taxistas como en otras capitales europeas, pero aun así te recomendamos que acuerdes un precio aproximado antes de montarte. Nosotros no lo utilizamos, pero hemos leído que el trayecto del aeropuerto de Reikiavik al centro debería partir de 15.000 coronas.
Encontrarás los taxis justo a la salida de la terminal, junto a las llegadas. No te preocupes que está bien señalizado.
En el momento en que escribimos este post, en Islandia no hay Uber.
Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al Blue Lagoon
El aeropuerto de Reikiavik está a unos 20 kilómetros de las famosas aguas termales del Blue Lagoon. ¿Se te ocurre una mejor manera de comenzar, o de despedir, tu viaje a Islandia que relajándote en este trocito de paraíso?
Al ser un complejo de aguas termales reales, está prácticamente “en medio de la nada”, así que no hay transporte público.
Si tienes tu propio coche alquilado, puedes estar allí en alrededor de 20 minutos. Si no, hay un bus que hace el traslado del aeropuerto directo al Blue Lagoon.
Este bus es cómodo, con wifi y usb, y tardan igualmente unos 20 minutos. Nosotros lo usamos, pero para ir y volver a nuestro hotel en Reikiavik (también tienes esa opción) y lo repertiríamos. Eso sí, ten en cuenta que no es una excursión, sino solo el traslado, por lo que no incluye la entrada al Blue Lagoon, que deberás reservar antes, y con antelación si es posible.
Puedes contratar tu traslado ida y vuelta entre el aeropuerto (o tu hotel en Reikiavik) y el Blue Lagoon el siguiente link:
RESERVAR TRASLADO AL BLUE LAGOON
Si quieres saber más sobre el Blue Lagoon y cómo es la visita, te recomendamos leer este post con toda la información para visitar las aguas termales del Blue Lagoon desde Reikiavik

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir del aeropuerto de Reikiavik al centro?
Creemos que tanto por comodidad como por precio, la opción ganadora para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro es el bus de Flybus. Es súper práctico que vaya acompasado con los aviones, porque te asegura no quedarte en tierra, y la relación calidad-precio (a la islandesa) es la mejor.
Si vas muy cargado o prefieres privacidad y comodidad, entonces te recomendaríamos que reservaras un transporte privado, y si tu viaje a Islandia va a ser un road trip por la isla, ¿por qué no llevarte el coche “puesto” desde el aeropuerto y empezar tu ruta enseguida?
Hoteles cerca del aeropuerto de Reikiavik
Ya te habrás dado cuenta de que Keflavik no está especialmente cerca de la capital islandesa. Por eso, si tienes una escala en el aeropuerto de Reikiavik, o si tu avión llega tarde por la noche o sale pronto por la mañana, la mejor opción es quedarse a dormir cerca del aeropuerto.
Además, en este caso, al estar el aeropuerto tan apartado de la ciudad no te va a salir especialmente caro, si lo comparas con otras capitales europeas, así que ¡merece la pena!
El hotel más cercano al aeropuerto de Reikiavik es el Airport Hotel Aurora Star, a apenas unos pasos de la terminal, con desayuno, wifi y parking gratis. Si buscas algo un poquito más barato, el Base Hotel by Keflavik Airport está a solo 15 minutos de bus urbano o 5 de coche. Si prefieres un apartamento, echa un ojo al Comfort 4U in Keflavik, una casita completa con su jardín y todo.
Mapa: Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro
Ahora que ya conoces todas las opciones para ir del aeropuerto de Reikiavik al centro, ¿con cuál te quedas? Como has visto, y aunque Islandia sea un país bastante caro, es posible viajar cómodo y rápido sin arruinarse…
Si has estado hace poquito y quieres compartir tu experiencia, ¡déjanos un comentario! Así, el resto de viajeros también se beneficiará de tu experiencia.
¡Buen viaje!
Más información para viajar a Islandia
- Viaje a Islandia en 3 días por libre
- Qué hacer y qué ver en Reikiavik en un día
- Excursión al Círculo Dorado desde Reikiavik
- Cómo visitar el Blue Lagoon de Islandia
AHORRA y prepara tu viaje a Islandia
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Reikiavik AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Reikiavik AQUÍ
Descuento de 25€ para tu primera reserva en Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Reikiavik AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con las mejores ofertas en Islandia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Islandia
Lo mejor de Islandia
Guías Visuales Top 10 Islandia
Guía Azul Islandia
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!