Las mejores 10 excursiones desde Reikiavik

¿Buscando excursiones desde Reikiavik? ¡No se hable más! En este artículo te damos unas cuantas ideas, ya te apetezca hacerlas con un tour o por libre.

La capital islandesa tiene una enorme oferta de tours, tanto por sus alrededores (como el Círculo Dorado o la Laguna Azul) como, incluso, a puntos bastante más alejados del país. Esto último te va a venir genial si no vas a conducir o, simplemente, prefieres no tener que preocuparte por nada.

Volcanes, cascadas, aguas termales, acantilados, géiseres, montañas, glaciares, pueblitos… Te contamos cuáles son las 10 mejores excursiones en Islandia, saliendo desde Reikiavik. ¡A ver cuál te convence más!

Antes de empezar, creemos que hay dos cosas importantes que tienes que tener en cuenta:

  1. La mayoría de excursiones desde Reikiavik son en inglés. Imaginamos que esto se debe a que el “despegue” turístico de Islandia es bastante reciente. De todos modos, las más populares sí que se hacen en español. En el artículo te indicaremos cuáles son en nuestro idioma.
  2. Todas las excursiones en Islandia dependen, en mayor o menor medida, de la naturaleza. El clima es extremo e, independientemente de la estación del año, la lluvia o el viento pueden hacer que te quedes con las ganas…

De igual manera, tanto los animales como las auroras boreales son impredecibles y pueden verse o no el día que tenías planeado… tal y como nos pasó a nosotros.

Te dejamos por aquí más información sobre los principales lugares que ver en Islandia y que ver en Reikiavik, y por supuesto restaurantes recomendados donde comer en Reikiavik. ¡Te van a venir genial!

Si tienes pensado viajar una semana y no te quieres preocupar de nada más que de disfrutar, puedes echarle un vistazo a este circuito de 8 días por Islandia ¡en español! Incluye el transporte, el alojamiento y los desayunos, y las entradas, por lo que te puede salir, además, incluso más económico.

Ahora sí, prepara tu mochila, ropa cómoda y calentita y buen calzado, ¡y vámonos a disfrutar de las principales excursiones en Islandia!

1. El Círculo Dorado, la más imprescindible de las excursiones desde Reikiavik

Si nos preguntas, la del Círculo Dorado (o Golden Circle) es la más completa entre las excursiones desde Reikiavik. Te permite conocer ejemplos increíbles de la naturaleza salvaje de Islandia en apenas unas horas. ¡Para no quedarse con ganas de nada! Además, está muy cerquita de la capital.

El tour por el Círculo Dorado te va a venir genial si vas justo de tiempo. Si lo que vas a hacer es una ruta por toda la isla, también puede hacerse por libre.

Durante la excursión vas a visitar, principalmente, estos 3 lugares imprescindibles que ver en Islandia:

  • Parque Nacional de Thingvellir. Patrimonio de la Humanidad, está situado en el valle que forman las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia al juntarse. Allí está el lago más grande del país y, además, en la zona se creó el primer Parlamento de Islandia ¡hace más de 1000 años!
  • Catarata Gullfoss. Una de las más bonitas y escénicas de Islandia, con más de 30 metros de altura
  • Valle de Haukadalur. Allí vas a poder ver varios géiseres a pleno funcionamiento. Entre ellos, el Strokkur y el Geysir, dos de los más famosos del mundo.

El tour dura unas seis horas, e incluye el transporte en autobús y guía. Ten en cuenta que es una de las pocas que, algunos días de la semana, puede hacerse en español.

Te recomendamos que lleves tu propia comida (un bocata, fruta y algún snack) para poder aprovechar parte del tiempo que dejan para el almuerzo turisteando. Lleva también calzado cómodo, y algo de ropa abrigada, vayas cuando vayas (¡sopla el viento que da gusto!).

Al ser la más popular de todas las excursiones desde Reikiavik, es importante reservar tu plaza lo antes posible. Puedes hacerlo, y comprobar los precios actualizados, aquí abajo: 

Excursión por el Círculo Dorado desde Reikiavik

Si no te vas alojar en el centro de Reikiavik, sino en un barco, también puedes hacer una excursión por el Círculo Dorado para cruceros. Incluye el transporte a y desde el puerto, y es en español. 

– Snorkel en la fisura de Silfra

Confesamos que no teníamos ni idea de que existía esta actividad. Buscando información sobre las mejores excursiones desde Reikiavik lo hemos encontrado y queremos compartirlo por si a ti te viene bien.

Por lo visto, este snorkel es uno de los más valorados del mundo. No es para menos, teniendo en cuenta que está en la fisura de lava de Silfra, justo la que separa las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, en el Parque nacional de Pingvallavtn.

El tour es de medio día, con traslado desde Reikiavik, equipo completo e instructor (en inglés). Como nosotros no lo hicimos, te recomendamos que leas bien toda la información sobre la excursión de snorkel en la fisura de Silfra aquí

Vista de cerca del géiser Strokkur, una de las maravillas del Círculo Dorado en islandia
¿Preparado para ver géiseres así de cerquita? Solo por esto, ya merece la pena meter el Círculo Dorado en tu lista de excursiones desde Reikiavik
Espectacular vista invernal del Parque Nacional de Thingvellir en Islandia, cerca de Reikiavik
El Parque Nacional de Thingvellir es un auténtico espectáculo, ¡tanto en verano como en invierno!
Impresionante panorámica de la Cascada de Gulfoss, en el Circulo Dorádo desde Reikiavik
Panorámica de la Cascada de Gulfoss, otra parada del tour por el Círculo Dorado

2. Ir a ver Auroras Boreales ¡en vivo y en directo!

Aunque esto es más una actividad que una de las mejores excursiones desde Reikiavik como tal, no podíamos dejarla en el tintero. Y es que ¿quién no viaja a Islandia con la ilusión de ver auroras boreales?

Estos preciosos reflejos verdosos y rosados, que parecen bailar en la oscuridad, son un fenómeno natural. Las auroras, o luces del norte, solo se produce en las tierras más cercanas al Polo Norte.

Su visibilidad depende de las condiciones naturales, lumínicas y climáticas que haya. Teniendo esto en cuenta, la mejor temporada para ver auroras en Islandia va de noviembre a marzo.

Aun así, nada puede asegurarte al 100% que vayas a poder disfrutar de ellas. Te lo decimos nosotros, que estuvimos en febrero y ninguna de las tres noches que lo intentamos…

Para ir haciéndote una idea de las previsiones, puedes ir comprobando la web Aurora Forecast (en inglés). 

Si, según los expertos, las auroras no van a ser visibles, la excursión se cancela, y te dan la oportunidad de repetir otro día sin coste extra. Por eso, lo mejor es que la reserves, en principio, para tu primera noche en Reikiavik; así, tendrás todo el margen posible.

Es importante que, sea el mes que sea, vayas preparado para pasar frío en la noche islandesa. Fotografiar auroras no es fácil si no eres profesional, ¡pero tus guías seguro te ayudan a que te lleves un increíble recuerdo!

La más valorada de las excursiones desde Reikiavik para ver auroras dura entre 3 y 5 horas. Te lleva a las afueras de la capital, a un punto sin contaminación lumínica, para que la visibilidad sea máxima. Es bilingüe (inglés y español) o solo en inglés dependiendo del horario. Tienes precios actualizados, y puedes reservar, aquí: 

Excursión de la aurora boreal desde Reikiavik

– Otras excursiones en Islandia con aurora boreal

Aunque la excursión clásica es la que te presentábamos justo arriba, hay más maneras de disfrutar de lo que va a ser un momento inolvidable en tu vida.

Si quieres vivir una experiencia diferente, o simplemente te apetece darte ese capricho que tanto te mereces, aquí te dejamos otras opciones más “especiales” para disfrutar de las auroras boreales desde Reikiavik:

Espectacular vista de la aurora boreal en Islandia
¿Qué te parecen las auroras boreales en Islandia?

3. La Laguna Azul, otra de las más importantes excursiones desde Reikiavik

Cerramos el trío de excursiones desde Reikiavik imprescindibles con uno de los lugares más especiales y “extrañamente paradisiacos” que conocemos.

Decimos esto último porque la Laguna Azul (o el Blue Lagoon) es en realidad un enorme conjunto de piscinas naturales, creadas en los años 70. El agua que utilizan procede de una planta geotérmica y suele estar a unos 40 grados.

Vamos, que haga el tiempo que haya fuera, tú vas a poder bañar tu cuerpecito serrano e, incluso, tomar algo a remojo, más que a gustito. Te confieso que yo era un poco escéptica, porque soy súper friolera, pero me lo pasé tan bien que luego no hubo quien me sacara…

Las aguas termales de la Laguna Azul están a unos 20 kilómetros del aeropuerto de Reikiavik y 50 de la ciudad. Así, cuadrarlas en tu lista de lugares que ver en Islandia es bastante fácil.

Ten en cuenta que, dadas las características del lugar, las visitas diarias están limitadas. Por eso, es vital que reserves tu entrada con tiempo, especialmente si vas a viajar en temporada alta o fin de semana.

Hay varias opciones a la hora de visitar el Blue Lagoon. Dependiendo de tus circunstancias, te convendrá más una u otra:

Panorama de la famosa Laguna Azul cerca de Reikiavik, en Islandia
Desde que fuimos, este sitio maravilloso ha sido ampliado. ¡Imagínate!
Vista de la Laguna Azul cerca de Reikiavik, en Islandia
¿Convencido de que la Laguna Azul es una de las mejores excursiones desde Reikiavik?

– Excursiones en Islandia combinadas

Hacemos un paréntesis en la lista, una vez conoces las principales excursiones desde Reikiavik, para proponerte algo:

¿Has pensado en combinar las que más te interesen? Es una muy buena idea para ahorrar tanto tiempo como dinero.

Como te hemos comentado también en los puntos anteriores, al ser las excursiones más populares es importante que, una vez elijas, reserves prontito. Así, te aseguras poder hacerla (o hacerlas) el día que más te conviene.

Puedes mirar más información de cada una, comprobar los precios actualizados y reservar la tuya en estos links directos:

Si los grupos no son lo tuyo, también tienes la opción de hacer una excursión privada desde Reikiavik.

Puedes elegir entre el Círculo Dorado (8 horas) y las auroras (5 horas), siendo las actividades más largas, personalizadas y flexibles. Además, te aseguras que tu guía va a hablar en español.

Si viajas con más gente (hasta 4 y hasta 8 personas), también se acaba ahorrando un pico por persona. Tienes los precios, y puedes reservar, aquí:

Excursión privada desde Reikiavik

4. Observación de animales en libertad

Una de las mejores cosas que hacer en Reikiavik es disfrutar de ballenas y de frailecillos, dos de los animales más bonitos y famosos del norte de Europa, en su hábitat.

Ahora bien, debido a las migraciones de éstos, las temporadas en que pueden verse en Islandia son:

  • Ballenas: de abril a septiembre
  • Frailecillos: de mayo a agosto

– Avistamiento de ballenas

Como decíamos al principio del artículo, nada ni nadie puede asegurarte que vas a poder ver ballenas, ya que son animales en completa libertad.

Como en el caso de las auroras, si no tienes mucha suerte, puedes intentarlo otro día sin coste extra. Precisamente por esto, para tener más margen lo mejor es que reserves el primer día de tu estancia en Reikiviak.

Aquí te dejamos las tres excursiones desde Reikiavik para ver ballenas más valoradas por otros viajeros. Para ver precios y reservar ya sabes, sólo haz click en el enlace:

– Ver frailecillos en Islandia

Al contrario de lo que pasa con nuestras amigas las ballenas, ver frailecillos en libertad en Islandia está prácticamente asegurado.

Esto es porque se ponen siempre en los mismos puntos, que son las islitas frente a la costa de Reikiavik: Enhey, Videy, Lundey… Tu guía te llevará en barco, desde el puerto de la ciudad, a la que más convenga en ese momento, mientras te explica todo sobre estos preciosos pajaritos.

Llegados a este punto, puedes elegir entre:

Esta última es, como imaginarás, una opción perfecta. Así no tienes que “elegir” entre uno u otro animal y, a la vez, ahorras tiempo y también dinero.

– Consejos para la excursiones desde Reikiavik de avistamiento de ballenas o frailecillos

Al ser esta un poco más “especial” que otras excursiones desde Reikiavik, hemos querido dejarte unas pocas recomendaciones ¡para que disfrutes a tope!

Como te decíamos al principio, la mejor época para hacer esta actividad es el verano. No te vamos a mentir: nosotros fuimos a visitar Reikiavik en invierno, así que nos quedamos con las ganas.

Afortunadamente, sí hemos podido ver ballenas en Sydney y frailecillos en las Islas Skellig en Irlanda. Basándonos en estas experiencias, y en lo que hemos leído sobre estas excursiones en Islandia, creemos importante que tengas estos puntos en cuenta:

  1. Lleva calzado cómodo y cerrado
  2. Abrígate. Aunque en la excursión te dan un chubasquero, en alta mar siempre hace viento
  3. Intenta ir lo más ligero posible. Una mochila para todos con lo imprescindible, pequeña y bien cerradita
  4. No olvides las gafas de sol, el gorro y la protección solar. Esto último, es importante aunque el día esté nublado.
  5. Ten en el máximo cuidado posible con tus pertenencias, especialmente con el móvil cuando te asomes a hacer fotos…
  6. Y, hablando de fotos, ¡no te obsesiones! Aunque todos queremos tener un recuerdo, no olvides mirar bien con tus ojos, sin objetivo de por medio. ¡Disfruta de esta experiencia única!
Increíble vista de una ballena en las aguas de Islandia
Así de bien es posible ver ballenas en Islandia
Pareja de hermosos frailecillos
Aquí hacemos trampa: la foto de estos preciosos frailecillos es nuestra, pero la hicimos en Irlanda y no en Islandia (¡casi se me traba la lengua!)

5. Landmannalaugar, las tierras altas de Islandia

Landmannaulaugar es una reserva natural y zona volcánica en las tierras altas islandesas.

Gracias a sus termas y a sus montañas de colores (que recuerdan un poquito a las que hay que ver en Perú o en Argentina), se ha convertido en los últimos años en una de las mejores excursiones desde Reikiavik, especialmente para los amantes del senderismo y la vulconología

Esta espectacular región está a unos 180 kilómetros al este de la capital.

El tour a Landmannalaugar incluye la visita al cráter Ljótipollur, al lago volcánico Hnausapollur y el monte Hekla (conocido antigüamente como “la puerta del infierno”). Además de alucinar con las vistas, podrás hacer varios trekkings ligeritos y acabar tu ruta de la mejor manera: con un bañito en las termas.

Esta excursión es de las pocas que se ofrece también en español así que ¡aprovecha! Tienes precios, más información y la posibilidad de hacer la reserva directa, tanto del tour completo como de otro de medio día, aquí mismo:

Increíble panorama de las tierras altas islandesas, el Landmannalaugar
Así de idílicas son las tierras altas islandesas

6. Tour de Juego de Tronos, una de las excursiones desde Reikiavik más originales

A no ser que fueras una de las pocas personas que no sucumbió al fenómeno de Juego de Tronos (o Game of Thrones), estamos seguros de que esta es una de las excursiones desde Reikiavik que más te va a llamar la atención. 

Y es que, aunque tuvo un montón de localizaciones en España, en Irlanda del Norte y hasta en Malta y Croacia, Islandia fue uno de los platós más solicitados para rodar una de las series más famosas de la historia.

Si vas a alquilar un coche y recorrer la isla, puedes crear tu propia ruta. De todos modos, si te alojas en Reikiavik, lo más práctico es hacer una excursión temática. No hemos encontrado ninguna en español, así que aquí te dejamos este tour por los escenarios de Juego de Tronos en Islandia en inglés.

Durante la excursión, vas a disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes que ver en Islandia, en los que, además, se grabaron escenas recreando el Norte, el Valle de Arryn o las tierras de Más Allá del Muro. Por supuesto, el guía te irá enseñando imágenes para ir refrescando la memoria. Más información, precios y reservas aquí:

Tour de Juego de Tronos por Islandia

7. Parque Nacional de Snaefellsnes

Nos vamos ahora hasta la Península de Snaefellsness, a unos 200 kilómetros al norte de la capital.

Allí, en una zona relativamente pequeña, vas a encontrarte con una buena muestra de muchos de los fenómenos y paisajes más típicos del país. Tan increíble es, que fue también escenario de Juego de Tronos… ¡y hasta el mismísmo Julio Verne lo nombra en Viaje al Centro de la Tierra!

Además de playas de arena negra, acantilados, pueblitos e, incluso, la posibilidad de ver desde focas hasta caballos islandeses, las paradas que suelen hacerse en Snaefellsnes son:

  • Glaciar Snaefellsjökull. Situado en estratovolcán (alto y cónico) en activo, que está casi siempre cubierto de nieve
  • Saxhóll. Un impresionante cráter de color negro ¡al que se puede subir fácilmente!
  • Montaña Kirkjufell. Quizá, la más famosa y fotogénica de Islandia gracias a su originalísima forma y a la cascada que tiene a sus pies.
  • Leynifoss. Es una cascada más pequeñita, junto al lago de Selvallavatn y un campo de lava.

Fíjate si es completa la zona, que turísticamente a veces se conoce a Snaefellness como “una Islandia en miniatura”. Además, esta excursión es otra de las pocas que tienen un guía bilingüe (en español e inglés) y que incluye comida. Por supuesto, es un menú de gastronomía típica islandesa. Tienes más información y precios aquí:

Excursión a la Península de Snaefellsnes

Si prefieres disfrutar de la Península a paso más lento, añadiendo además la visita a un par de fiordos y el relax en aguas termales, también puedes hacer una excursión a Snaefellsness desde Reikiavik en dos días (en inglés).

vVsta del hermosp Parque Nacional de Snaefellsnes cerca de Reikiavik, en Islandia
¿Reconoces la montaña Kirkjufell? Sin duda, una de las excursiones en Islandia imprescindibles

8. Excursiones desde Reikiavik por la costa sur de Islandia

En este punto vamos a hablar de las excursiones desde Reikiavik más largas. Duran, más o menos, entre 10 y 14 horas, por lo que vas a pasar todo el día fuera de tu alojamiento, subiendo y bajando del bus y visitando un montón de sitios increíbles. ¡Va a merecer la pena!

Te recomendamos, eso sí, que empieces el día descansado y bien preparado. Lleva calzado cómodo y ropa adecuada al clima (siempre con algo más de abrigo, ¡no te va a sobrar!), comida y algún snack y una botella de agua para rellenar. Por supuesto, no olvides tu cámara bien a tope de batería…

La mayoría de estas excursiones en Islandia incluyen la cascada Skogafoss y el pueblo de Vik, además de alguna otra cascada (como Seljalandsfoss), playas de arena negra, volcanes ¡y hasta una famosísima laguna glaciar!

Por si te quieres hacer una idea, precisamente este último es el punto más alejado de la capital, a 380 kilómetros. El más cercano es la increíble cascada de Seljalandsfoss, a menos de 130 kilómetros.

Damos por hecho que, si vas a alquilar un coche en Islandia, estas paradas forman parte de tu ruta. Si, por el contrario, te vas a basar en Reikiavik, tienes varios tours para elegir, por lo que lo mejor es ver qué lugares visita cada uno y elegir en función de los que más te vayan interesando.

Aquí te dejamos las tres rutas más populares y dos actividades un poquito más especiales. Tienes más información, precios actualizados y, por supuesto, la posibilidad de reserva directa en cada uno de estos enlaces:

Impresionante vista de la laguna glaciar Jokursarlon, en la Costa Sur de Islandia
¿Qué te parece la laguna glaciar Jokursarlon? Quizá también te suena como “Diamond Beach”… ¡adivina por qué!
Impresionante vista de la famosa cascada Skogafoss en Islandia
¡La cascada Skogafoss no podía faltar en este artículo!

9. Visitar una cueva de hielo en Islandia

No podíamos acabar sin mencionar una de las actividades en Islandia más chulas y especiales: nada más y nada menos ¡que caminar dentro del hielo!

En este caso, sería en el Glaciar Langjökul, el segundo más grande de Europa. También hay diferentes opciones en el Skaftafell, pero está mucho más alejado de la capital, por lo que no lo vamos a incluir en este artículo.

En el glaciar Langjökull vas a poder recorrer sus túneles excavados a unos 300 metros de profundidad, y hasta visitar una capilla de hielo. No hemos estado, pero a nada que sea la mitad de espectacular que las minas de sal de Wieliczka en Cracovia, creemos que no te lo puedes perder…

Aunque también tienes otra opción que incluye paseo en moto de nieve por el glaciar Langjökull, el tour clásico dura 3 ó 4 horas e incluye el transporte y la guía (en inglés) por los interiores del glaciar. Tienes precios actualizados y más info aquí abajo: 

Tour por la cueva de hielo del Glaciar Langjökull

Es importante que sepas que no está permitido hacer estas actividades por libre. Si quieres caminar sobre un glaciar, tienes que apuntarte a estas excursiones en Islandia sí o sí.

Queremos aclarar también que éstas no son excursiones desde Reikiavik, sino tours que salen desde las localidades de Húsafel y Gullfoss, cercanas ambas al glaciar. Es decir, que tendrás que alquilar un coche en Islandia para poder unirte.

10. Excursiones desde Reikiavik menos conocidas

Si has estado más veces en Islandia y ya has hecho las excursiones desde Reikiavik más populares, o si simplemente eres un viajero al que le gusta ir “a contracorriente” y te apetece descubrir sitios menos turísticos, ¡has llegado a tu lugar!

Ten en cuenta que todas son en inglés, duran entre 6 y 9 horas, excepto las dos últimas, que son más cortitas.

Nosotros no hemos hecho ninguna (¡para la próxima!). Así que, si te animas con alguna, ¡cuéntanos qué tal!

Mapa: Excursiones desde Reikiavik

¡Hasta aquí el listado de tours en Islandia! Esperamos que te haya servido para elegir cuál, o cuáles, te apetece más hacer durante tu viaje.

Si tienes alguna duda, ya has hecho alguna de estas excursiones desde Reikiavik y quieres comentarnos qué te pareció o, incluso, recomendarnos una nueva, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que, así, otros viajeros se benefician de tu experiencia. Takk!

– Más información para viajar a Islandia

  1. Qué ver en Islandia
  2. Qué ver en Reikiavik
  3. Comida típica de Islandia
  4. Consejos para visitar el Blue Lagoon desde Reikiavik 
  5. Qué ver en el Círculo Dorado, Islandia
  6. Dónde comer en Reikiavik
  7. Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro 

AHORRA y prepara tu viaje a Islandia

  Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Reikiavik AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Reikiavik AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Reikiavik AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Islandia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

2 respuestas

  1. Felicidades por el blog, me encanta.
    El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
    Bravo por el buen trabajo!!!
    Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *