¿Buscando excursiones desde Reikiavik? ¡No se hable más! Aquí te damos unas cuantas ideas, a ver cuál (o cuáles) te convencen más.
Desde la capital podrás conocer gran parte de los lugares más turísticos que ver en Islandia, tanto en sus alrededores (Círculo Dorado y Laguna Azul) como en puntos bastante más alejados. Además, al ser posible visitar Reikiavik en un día, podrás dedicarle tiempo a explorar el país.
Volcanes, cascadas, aguas termales, acantilados, géiseres, montañas, glaciares, pueblitos… Te contamos cuáles son las 8 mejores excursiones en Islandia. ¡Empezamos!
Ten en cuenta que la mayoría de excursiones desde Reikiavik son en inglés y que todas dependen de la naturaleza, en mayor o menor medida. El clima es extremo e, independientemente de la estación del año, puede hacer que te quedes con las ganas; de igual manera, tanto los animales como las auroras boreales son impredecibles.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Reikiavik en español
Dónde alojarse en Reikiavik
Comida típica de Islandia / Dónde comer en Reikiavik
El mejor seguro de viaje a Islandia ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ISLANDIA aquí
La mayoría de los lugares de los que vamos a hablar pueden visitarse por libre si vas a alquilar un coche (echa un vistazo a modelos y precios aquí) y hacer un road trip por la isla. Otra opción, aún más cómoda, es este circuito de 8 días por Islandia en español que incluye transporte, alojamiento y varias entradas y comidas.
Por último, te recomendamos que, elijas cual elijas, lleves siempre calzado cómodo, algo de abrigo, comida y agua. Ahora sí, ¿listo para conocer las mejores excursiones en Islandia?
Contents
- 1. El Círculo Dorado, la más imprescindible de las excursiones desde Reikiavik
- 2. Landmannalaugar, las tierras altas de Islandia
- 3. La Laguna Azul, otra de las más importantes excursiones desde Reikiavik
- 4. Excursiones desde Reikiavik por la costa sur de Islandia
- 5. Ver Auroras Boreales ¡en vivo y en directo!
- 6. Parque Nacional de Snaefellsnes
- 7. Avistamiento de ballenas y frailecillos en libertad
- 8. Excursiones en Islandia para caminar sobre el hielo
- 8+1. Otras excursiones desde Reikiavik
- Mapa: Excursiones desde Reikiavik
- AHORRA y prepara tu viaje a Islandia
1. El Círculo Dorado, la más imprescindible de las excursiones desde Reikiavik
Si nos preguntas, la del Círculo Dorado es la más completa de todas las excursiones desde Reikiavik. Te permite conocer ejemplos increíbles de la naturaleza salvaje de Islandia en apenas unas horas, y sin irnos muy lejos de la capital. Vamos, que te va a venir genial si no tienes mucho tiempo y quieres ver “un poquito de cada”.
Las estrellas de la ruta son tres de los lugares más turísticos e increíbles de Islandia:
- Parque Nacional de Thingvellir. Patrimonio de la Humanidad, está situado en el valle que forman las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, y entre las que está la Fisura de Sifra, famosa por su espectacular snorkel. También podrás ver el lago más grande del país y donde se fundó el primer Parlamento de Islandia ¡hace más de 1000 años!
- Catarata Gullfoss. Una de las más bonitas y escénicas del país, con una caída de agua de más de 30 metros
- Valle de Haukadalur. Allí vas a poder ver varios géiseres a pleno funcionamiento, entre ellos el Strokkur y el Geysir, dos de los más famosos del mundo. ¡Imprescindible!
Podrás recorrer el Círculo Dorado bien por libre si vas a alquilar un coche en Islandia, o bien apuntándote aquí a la excursión al Círculo Dorado más valorada, con audioguía en español y de 7’5 horas de duración.
Aun así, al ser el tour más popular, tienes también otras opciones:


2. Landmannalaugar, las tierras altas de Islandia
Landmannalaugar es una reserva natural y zona volcánica en las tierras altas islandesas, a unos 180 kilómetros al este de la capital.
Gracias a sus montañas de colores (que recuerdan un poquito a las de Perú o en Argentina), se ha convertido en una de las excursiones desde Reikiavik más vendidas en los últimos años, especialmente entre los amantes del senderismo y la vulconología.
La excursión en español a Landmannalaugar desde Reikiavik más valorada dura 12 horas e incluye la visita al cráter Ljótipollur, al lago volcánico Hnausapollur y el monte Hekla (conocido antigüamente como “la puerta del infierno”). Además de alucinar con las vistas, podrás hacer varios trekkings ligeritos y acabar tu ruta de la mejor manera: con un bañito en las termas. ¿Qué más se puede pedir?
Por otro lado, si te gusta el montañismo y tienes varios días, que sepas que en esta zona también se hace uno de los trekkings más populares de Islandia ¡e incluso del mundo! Éste une Landmannalaugar con el valle glaciar de Pórsmörk en unos 54 kilómetros, que suelen recorrerse en 4 ó 5 días haciendo noche en alguno de sus refugios de montaña. Nosotros no lo hemos hecho, pero a Andrea le habría encantado así que no lo descartamos de cada a un futuro.
Si no tienes 4 días disponibles, o prefieres hacerlo con grupo y guía, puedes apuntarte a este tour de senderismo de un día por Landmannalaugar (en inglés).

3. La Laguna Azul, otra de las más importantes excursiones desde Reikiavik
¡No todas las excursiones desde Reikiavik van a ser naturaleza y caminatas! Y es que, además de paisajazos impresionantes, Islandia también esconde un curioso paraíso…
La Laguna Azul es una especie de piscina natural gigante, cuyo agua procede de una planta geotérmica y suele estar ¡a unos 40 grados!
Vamos, que haga el tiempo que haya fuera, tú vas a poder bañar tu cuerpecito serrano e, incluso, tomar algo a remojo, más que a gustito. Te confieso que yo era un poco escéptica porque soy súper friolera, pero me lo pasé tan bien que luego no hubo quien me sacara…
Las aguas termales de la Laguna Azul están a unos 20 kilómetros del aeropuerto de Reikiavik y 50 de Reikiavik. Así, no te va a costar cuadrarlas en tu ruta por Islandia o como tour desde la capital.
¡Importante! Dadas las características del lugar, las visitas diarias están limitadas. Por eso, es vital que reserves tu entrada con tiempo, especialmente si vas a viajar en temporada alta o fin de semana.
Hay varias opciones a la hora de visitar el Blue Lagoon. Dependiendo de tus circunstancias, te convendrá más una u otra:
- Para no preocuparse por nada: Excursión completa a la Laguna Azul (traslado, entrada, toalla, mascarilla y bebida)
- Solo billete (ideal si tienes coche): Entrada a la Laguna Azul (con bebida, mascarilla y toalla)
- Solo traslados (ideal si no tienes coche y quieres disfrutar a tu aire): Transfer de Reikiavik a la Laguna Azul (con salidas cada hora tanto, ida como vuelta)
- Si sois varios: Excursión privada a la Laguna Azul desde Reikiavik en español


4. Excursiones desde Reikiavik por la costa sur de Islandia
Nos vamos ahora un poco más lejos de la capital, hasta algunos de los lugares más imprescindibles que ver en Islandia, como las cascadas Skógafoss y Seljalandsfoss y el pueblo de Vik. En esta zona también hay playas de arena negra, volcanes ¡y hasta una famosísima laguna glaciar!
Como ves, el sur de la isla concentra una buena cantidad de maravillas, así que suele ser ruta obligada si vas a alquilar un coche en Islandia. Si no, ¡tranquilo! Que también hay excursiones desde Reikiavik en un día.
Éstas duran entre 10 y 14 horas. Para que te hagas una idea, Jökulsárlón (punto más alejado de la capital) está a 380 kilómetros; la cascada de Seljalandsfoss (el más cercano), a menos de 130. De todos modos, ya sabes lo que dicen: ¡Sarna con gusto no pica!
Hemos seleccionado los 3 mejores tours por el sur de Islandia en un día desde Reikiavik para ti. Aunque el más popular es el primero, te recomendamos que hagas click y eches un vistazo a cada uno, para quedarte con el que incluya los lugares que más te apetezca ver:
- Costa Sur y Cascadas de Islandia (audioguía en español): Incluye montaña Hengill y campos de lava, playa de Reynisfjara, Vik y las cascadas de Skógafoss y Seljalandfoss
- Glaciares y cascadas por la costa sur (inglés): Incluye cascadas de Seljalandfoss y Skógafoss y lagos glaciares de Vatnajökull y Jökursárlón
- Excursión a la Laguna Glaciar de Jökursárlón (inglés): Incluye cascada Seljalandfoss, los cañones del Fjadrargljufur y Vik



5. Ver Auroras Boreales ¡en vivo y en directo!
Aunque esto es más una actividad que hacer en Reikiavik que una excursión como tal, no podíamos dejarla en el tintero. Y es que ¿quién no viaja a Islandia con la ilusión de ver auroras boreales?
Estos preciosos reflejos verdosos, que parecen bailar en la oscuridad, son un fenómeno natural que se produce solo en las tierras más cercanas al Polo Norte. Su visibilidad depende de las condiciones naturales, lumínicas y climáticas que haya, por lo que, en teoría, se avistarán mejor de noviembre a marzo y en una zona alejada de la ciudad…
Decimos “en teoría” porque nosotros estuvimos en febrero y las vimos muy poquito. La web que utilizamos para ir haciéndonos una idea de las previsiones es Aurora Forecast.
Precisamente porque los fenómenos naturales son impredecibles, es importante que la excursión que reserves te ofrezca la posibilidad de repetir otra noche gratis si a la primera no hay suerte. Por esto mismo, te recomendamos reservarla para el primer día que estés en Islandia.
Aunque tienes algunas opciones más sofisticadas (como el crucero de la aurora boreal o el tour de la aurora boreal con spa), la más valorada de las excursiones desde Reikiavik para ver auroras dura entre 3 y 5 horas, te lleva a un punto sin contaminación lumínica para que la visibilidad sea máxima y tiene audioguía en español.
Tienes precios actualizados y puedes reservar este tour de la aurora boreal desde Reikiavik aquí.

6. Parque Nacional de Snaefellsnes
Seguimos el repaso por las excursiones desde Reikiavik más populares y nos vamos ahora hasta la Península de Snaefellsness, a unos 200 kilómetros al norte de la capital.
Allí, en una zona relativamente pequeña, vas a encontrarte con una buena muestra de muchos de los fenómenos y paisajes más típicos que ver en Islandia; no por nada, se conoce Snaefellsness como “una Islandia en miniatura”… Allí podrás disfrutar desde playas de arena negra a acantilados y pueblitos, pasando incluso por la posibilidad de ver focas y caballos islandeses. ¡Casi nada!
Tan increíble es, que ha sido escenario de Juego de Tronos y hasta el mismísmo Julio Verne lo nombra en Viaje al Centro de la Tierra.
Las paradas que suelen hacerse en el Parque Nacional de Snaefellsnes son:
- Glaciar Snaefellsjökull Situado en estratovolcán (alto y cónico) en activo, que está casi siempre cubierto de nieve
- Saxhóll. Un cráter negro al que se puede subir
- Leynifoss. Esta cascada está junto al lago Selvallavatn y, junto a éste, hay un campo de lava
- Ytri Tunga. Esta playa de arena negra es famosa porque allí se pueden ver focas. Muy cerquita, además, hay una granja con caballos islandeses
Si no tienes pensado alquilar coche, puedes apuntarte aquí a la excursión a Snaefellsness desde Reikiavik más valorada, con guía bilingüe en inglés y español, 11 horas de duración y comida incluida. Si viajas con más gente, también tienes la opción de visitar Snaefellsness con una excursión privada en español desde Reikiavik, ¡solo para ti y tus acompañantes!

7. Avistamiento de ballenas y frailecillos en libertad
Pocas cosas hay más bonitas cuando se viaja que poder ver animales autóctonos en libertad. En este país, las estrellas son las ballenas y los frailecillos. Según su migración, las primeras pasan frente a las costas islandesas de abril a septiembre; los segundos, de mayo a agosto. Así, ambos coinciden en verano, por lo que si tienes pensado visitar Reikiavik en esa época, abre bien los ojos…
Ten en cuenta que, como organismos vivos que son, nada puede asegurarte que vas a poder verlos, especialmente a las ballenas. Aquí te dejamos las tres excursiones desde Reikiavik para ver ballenas más valoradas por otros viajeros:
- Avistamiento de ballenas en barco
- Avistamiento de ballenas en lancha rápida
- Excursión para ver ballenas en barco al sol de medianoche
Más sencillo es ver a los frailecillos, unas simpáticas aves blancas y negras con un curioso pico naranja, autóctonas del Atlántico Norte (nosotros los vimos en las Islas Skellig, Irlanda). En el verano islandés se colocan en un grupo de islitas frente a la costa así que en esta excursión para ver frailecillos en Reikiavik irás “a tiro fijo”.
De todos modos, si no quieres quedarte con las ganas de ver a ninguno de los dos, ahorrando tiempo y dinero, la mejor opción es esta excursión de cuatro horas con avistamiento de ballenas y de frailecillos en Reikiavik. ¡Ya verás qué maravilla!


8. Excursiones en Islandia para caminar sobre el hielo
No podíamos acabar sin mencionar una de las actividades en Islandia más chulas y especiales: nada más y nada menos ¡que caminar en el hielo de un glaciar!
Y ojo, no estamos hablando de cualquiera, sino del Vatnajökull, el mayor glaciar de Europa y escenario de numerosas pelis y series como Juego de Tronos o James Bond.
El mejor trekking por el Glaciar Langjökul dura 3 ó 5 horas (a tu elección) e incluye guía en inglés, transporte adecuado al hielo y crampones, arneses y todo lo que puedas necesitar. También es posible hacer el trekking más la visita a la Cueva Azul.
Otro importante es el Glaciar Langjökul, el segundo más grande. Está relativamente cercano a la cascada Gullfoss y, por tanto, a menor distancia de Reikiavik.
Con este tour por la cueva de hielo del Glaciar Langjökull podrás recorrer sus túneles excavados a unos 300 metros de profundidad, ¡y hasta visitar una capilla de hielo! Dura alrededor de 4 horas e incluye transporte con vehículo adaptado y guía en inglés. También hay otra opción que incluye paseo en moto de nieve por el glaciar Langjökull.
Como imaginarás, es importante que sepas que no está permitido hacer estas actividades por libre. Si quieres caminar sobre un glaciar, tienes que apuntarte a estas excursiones en Islandia sí o sí. Ten en cuenta también que éstas no son excursiones desde Reikiavik, sino tours que salen desde las localidades más cercanas a los glaciares, por lo que tendrás que alquilar un coche en Islandia.
8+1. Otras excursiones desde Reikiavik
Aunque las anteriores son las más importantes y populares, hay muchas más excursiones desde Reikiavik que te pueden interesar, especialmente si no es tu primera vez en Islandia o si, simplemente, te apetece conocer lugares menos turísticos.
Nosotros no hemos hecho ninguna (¡para la próxima!) así que te recomendamos que entres a la que te interese y leas bien toda la información. Si te animas, ¡cuéntanos qué tal!
En la Península de Reykjanes, en el sudoeste del país, podrás disfrutar de paisajes casi “postapocalípticos”. La ruta pasa por el lago Kleifarvatn, la zona geotermal de Krysuvík, el lago verde de Graenavatn o el pueblo de Valhnukar, donde se encuentra el faro más antiguo de Islandia. La guinda la pone la estrella del tour: el punto que separa las placas tectónicas de los continentes Euroasiático y Norteamericano.
Por su parte, la excursión al manantial Deildartunguhver y cueva Vidgelmir incluye también las cascadas de lava de Hraunfossar t Barnaqfossar, y termina con un bañito en una piscina geotérmica en Húsafell. ¡Nada mal!
¿Eres un amante de las emociones fuertes? No se nos ocurre mejor lugar para vivirlas que la Tierra de Hielo y Fuego. A ver qué te parecen las siguientes actividades de aventura, también en inglés, desde Reikiavik y generalmente de medio día:
Mapa: Excursiones desde Reikiavik
¡Hasta aquí el listado de tours en Islandia! Esperamos que te haya servido para elegir cuál, o cuáles, te apetece más hacer durante tu viaje.
Si tienes alguna duda, ya has hecho alguna de estas excursiones desde Reikiavik y quieres comentarnos qué te pareció o, incluso, recomendarnos una nueva, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que, así, otros viajeros se benefician de tu experiencia. Takk!
– Más información para viajar a Islandia
- Qué ver en Islandia
- Qué ver en Reikiavik
- Dónde alojarse en Reikiavik
- Comida típica de Islandia
- Dónde comer en Reikiavik
- Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro
- Consejos para visitar el Blue Lagoon desde Reikiavik
- Qué ver en el Círculo Dorado, Islandia
AHORRA y prepara tu viaje a Islandia
Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Reikiavik AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Reikiavik AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Reikiavik AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Islandia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis
¡Hola Luis!
Muchas gracias. Nos alegramos de que pueda serle útil a tus lectores.
Un saludo