Panorama de la famosa plaza Skanderbeg en el centro de Tirana, Albania

Qué hacer y qué ver en Tirana

Hay un buen puñado de lugares que ver en Tirana en un día (o más) ¡y aquí te vamos a llevar a todos!

En este “nuevo” destino turístico encontramos una ciudad joven, modernisíma y bastante verde, con ambiente y a la vez tranquila y con una gran cultura del café y del terraceo que nos encantó. No por nada, la capital de Albania es una de las principales urbes en los Balcanes.

Museos, plazas, templos, parques, agradables paseos por barrios llenos de vida y mucha historia te esperan en esta lista con las mejores 15 cosas que ver y que hacer en Tirana. ¿Te apuntas?

Tirana (Tiranë en albanés) está situada entre montañas, a menos de 40 kilómetros del Mar Adriático.

Desde la caída del comunismo en 1991, la ciudad no para de crecer en todos los aspectos, incluido el demográfico: entonces tenía alrededor de 300.000 habitantes y hoy casi medio millón… de los 2.800.000 del total del país. ¡Ya verás cómo se nota!

 

¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
 Qué ver en Albania
Dónde alojarse en Tirana/ Cómo ir del aeropuerto de Tirana al centro
Mejor seguro de viaje a Albania: Consíguelo aquí, ¡con descuento!

 Todos los artículos sobre ALBANIA aquí

 

Ya vayas a hacer una escapada a la capital, un road trip más amplio por el país o un viaje organizado a Albania como éste, te dejamos los 15 lugares que ver en Tirana que no puedes perderte. ¡Vámonos!

0. Hacer un free tour

Cuando se llega a una ciudad nueva, unirse a un free tour es una buena opción para empezar a situarse y meter en contexto el presente y el pasado de la misma. Al visitar Tirana, un lugar quizá menos monumental pero con mucha historia, más aún.

Durante algo más de 2 horas, un guía en español te llevará a recorrer los principales lugares turísticos mientras te cuenta anécdotas y curiosidades. Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar según lo que hayas disfrutado y aprendido. Fácil, ¿verdad?

Puedes reservar tu free tour por Tirana en español con antelación aquí mismo:

Free tour por Tirana en español

Si prefieres echar un ojo a otros tours sobre temas más concretos, te dejamos por aquí estos:

Típicos mix de edificios en el centro de Tirana
¡Bienvenido a Tirana!

 

1. Plaza Skanderbeg, lo primero que ver en Tirana

El primer lugar que ver en Tirana no podía ser otro que no fuera la Plaza Skanderbeg. Nombrada como el héroe nacional albanés, cuya estatua a caballo puedes fotografiar en la misma, fue diseñada durante la invasión italiana, construida a finales de los años 60 y remodelada en este milenio. 

Si te fijas, las baldosas de la plaza son todas diferentes. Esto se debe a que están hechas con piedra de diferentes pueblos y regiones albanesas.

Hoy, la Plaza Skanderbeg y sus alrededores conforman el mayor espacio peatonal de los Balcanes. La verdad es que es un sitio muy agradable, siempre animado y con unas cuantas construcciones muy interesantes, como los hoteles más importantes de la ciudad (International, Plaza…) o la mezquita y el museo de los que hablamos enseguida.

Vamos a centrarnos entonces en el Palacio de Cultura. De estilo típico comunista, su primera piedra fue colocada por el dirigente soviético Nikita Khrushchev en lugar donde estaban el bazar y la mezquita en los años del Imperio Otomano.

A día de hoy sigue albergando el Teatro Nacional de Opera y la Biblioteca Nacional de Albania, además de un par de cafeterías y Adrion, una de las mejores librerías en Tirana y donde podrás comprar libros sobre Albania en varios idiomas. 

Panorama de la Plaza Skanderbeg en Tirana, Albania
La Plaza Skanderber, principal lugar turístico que ver en Tirana
Frente de la Opera en Plaza Skanderbeg, Tirana
El Palacio de Cultura, con la Ópera, cafés…

 

2. El Museo Nacional de Historia de Albania y su mural

Dominando la Plaza Skanderbeg está el Museo Nacional de Historia, el más importante que visitar en Tirana.

Inaugurado en 1981, está dividido en 8 pabellones. Estos están dedicados a la Antigüedad (el más grande), la Edad Media, el Renacimiento, la Independencia albanesa, iconografía, los partisanos albaneses que lucharon contra la ocupación fascista italiana (no te pierdas el mural Muerte al Fascismo), el periodo comunista y la Madre Teresa. Tienes más información en la web del Museo Nacional de Historia

  • 500 lek
  • Abierto de 9 a 16 horas (domingos, hasta las 15); cierra los lunes

 

Decidas entrar o no, lo que seguro no te pasa desapercibido es el increíble mosaico de la fachada. Está dedicado al pueblo albanés, con 12 figuras representando diferentes épocas: los tres del centro son comunistas marchando por la patria (trabajadores, luchadores y sujetando la bandera); a la derecha están los partisanos (incluida una mujer) y la derecha es la parte histórica, con personajes como Ismail Qemali, responsable de la Independencia.

Al igual que se quitó la estatua del dictador Enver Hoxha de la plaza, con la caída del comunismo se pensó en destruir el mural. Por suerte lo dejaron, como testigo de una época. A nosotros nos gustó mucho, la verdad; ¡ya nos contarás qué te parece!

Si tienes más tiempo para visitar Tirana, otros museos interesantes son la Casa-Museo del escritor Ismail Kadare o el Museo de Vigilancia Secreta.

Sentada en el medio de Plaza Skanderbeg en Tirana, Albania
El increíble mural del Museo de Historia, dominando la plaza

 

3. Mezquita de Et’hem Bey, la más bonita que ver en Tirana

Saliendo de la Plaza Skanderbeg, seguro que tu mirada se dirigir automáticamente hacia la Mezquita de Et’hem Bey.

Este templo musulmán (credo mayoritario en Albania) fue construido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX y, al igual que el resto de edificios religiosos del país, fue clausurada durante la época comunista. Un par de meses antes de la caída del régimen, miles de personas se reunieron a rezar allí como forma de protesta, un hecho que, para muchos, simboliza “el principio del fin” de una era.

Et’hem Bey es bastante pequeñita comparada con otras mezquitas que hay que ver en Tirana (más abajo te enseñamos la mayor). Ahora, en cuanto a belleza no tiene rival. Y es que su interior está decorado con coloridos y sencillos frescos que reflejan la naturaleza, con cascadas, árboles…

A nosotros nos encanta el arte islámico y teníamos muchas ganas de visitarla por dentro, pero recibimos mucha información diferente y nunca la encontrábamos abierta. Si tienes muchas ganas de verla, te recomendamos que preguntes en información turística o en tu hotel en Tirana.

La mezquita debe su nombre al noble y poeta otomano Et’hem Bey, quien terminó la obra y está enterrado allí. El mismo construyó, en 1822, la Torre del Reloj de Tirana, que verás junto al templo y que actualmente es un mirador. Para disfrutar de la vista, hay que subir una escalera de caracol de 90 peldaños.

Hermoso detalle de la Mezquita de Et'hem Bey, Tirana
La Mezquita iluminada de noche. ¡Fíjate en sus frescos!

 

4. BunkArt2, el principal museo que visitar en Tirana

No nos vamos muy lejos, pues a apenas un par de minutos de la mezquita del punto anterior encontramos el siguiente lugar que ver en Tirana: el Bunk’Art2.

Éste auténtico búnker de época comunista (1981-1985) es el refuglio nuclear más grande de la ciudad. Hoy, funciona como museo, ¡y a nosotros nos pareció súper interesante!

Ya su entrada impresiona, pues la cúpula interior está cubierta por fotos de las víctimas de la dictadura, cuyos nombres se recitan de fondo. Abajo encontrarás tres pasillos un tanto claustrofóbicos, que se reparten 36 salas con imágenes, objetos y paneles explicando (en inglés y albanés) aspectos como la historia de la policía albanesa, el régimen de Hoxha o los métodos de espionaje y castigo utilizados por éste. También se puede visitar la zona privada del dictador, con su habitación y su sala de reuniones.

Si quieres saber más sobre esta etapa de la historia de Albania, seguro que te interesa este tour por la Tirana comunista en español que incluye, entre otros muchos lugares, la visita a este museo.

Y sí, hay un Bunk’Art1, pero está a las afueras de la ciudad y solo es recomendable acercarte si tienes varios días disponibles para visitar Tirana. Abajo te contamos más.

  • 700 lek
  • Abierto de 9’30 a 18 horas; viernes y sábados hasta las 20
Delicioso rincón en el centro de Tirana, Albania
Exterior del BunkArt2, con la Plaza Skanderbeg de fondo
Cúpula interior del BunkArt 2, Tirana
La cúpula de la entrada homenajea a las víctimas
Típica sala del museo del BunkArt2, en Tirana
Una de las salas del museo

 

5. Catedral Católica de San Pablo

Con la caída del comunismo, en 1991, cayó también la prohibición de practicar cualquier religión. Para la católica, que fue dominante en el país hasta la invasión otomana, y que hoy profesa el 18% de la población (casi doblándose en la última década), no fue diferente.

En 1993, el Papa Juan Pablo II inauguró las obras de la nueva Catedral Católica de San Pablo, que se alargaron 9 años.

Es precisamente una imagen de ese Papa, junto a la Madre Teresa de Calculta, la que decora la vidriera de la fachada. Esto, junto con la estatua del santo que la da nombre, es lo único que destaca en una construcción modernísima y muy austera; tanto, que a primera vista no parece una iglesia. 

Junto a ella hay una estatua precisamente de la Madre Teresa. Esta religiosa católica nació en Skopje (entonces parte del Imperio Otomano), como hija de albaneses y así se consideraba ella.

La visita a la Catedral de San Pablo es libre y gratuita.

Al salir del recinto de la Catedral, fíjate en el curioso rascacielos que hay justo enfrente. Sus balcones forman la silueta del país y cada uno de ellos está decorado con plantas de las ciudades que representan.

Entrada del Catedral católica de Tirana
Exterior de la Catedral católica, con la estatua de la Madre Teresa
Hermoso detalle del centro de Tirana, Albania
¡Recuerda fijarte bien en el rascacielos de enfrente!

 

6. Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo

Solo tenemos que caminar 10 minutos desde la Catedral Católica para llegar a la dedicada a la tercera religión más seguida en Albania.

La Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo no se inició a construir hasta 2014, de hecho, cuando estuvimos nosotros seguía en obras. Como la anterior, se puede visitar gratis.

Según nos dijeron, la inspiración para su construccón es una versión modernizada de la mítica Santa Sofía de EstambulLINKLINK. El exterior, en tonos crema, está dominado por una gran cúpula y numerosos tejadillos dorados; el interior es bastante sencillo, decorado con mosaicos de pasajes religiosos y coronado por el típico Pantócrator.

Junto al templo, en el mismo recinto, puedes ver una alta torre formada por la figura de cuatro cirios pascuales sujetando el reloj y, éste, la cruz.

Enfrente de la Catedral está la Casa de las Hojas, un antiguo centro de espías que también funcionó como centro ginecológico y cuartel de la Gestapo y que (al estilo de la Casa del Terror de Budapest) es hoy uno de los mejores museos que visitar en Tirana. Justo al lado, otro de los nuevos rascacielos de la ciudad: la Green Tower.

Hermoso detalle de la Catedral Ortodoxa de Tirana
Interior (en obras) de la Catedral Ortodoxa

 

7. La Fortaleza de Justiniano y alrededores

Vamos ahora a la zona más animada que visitar en Tirana: el antiguo castillo y sus alrededores.

Conocido también como Fortaleza de Justiniano, fue construido en el siglo XIV. Aunque solo se han conservado hasta el día de hoy parte de la muralla y algunas puertas, no se puede decir que no se esté utilizando bien…

Más que no es un monumento turístico especialmente llamativo, es un área de ocio con tiendas, cafeterías, terrazas y algunos de los mejores restaurantes de TiranaLINK.

Conecta con la agradable Calle Murat Toptani. Peatonal y arbolada, pasear por allí como hacen los locales es todo un planazo que hacer en Tirana. Debe su nombre, por cierto, al artista y patriota albanés del mismo nombre, cuya familia fue despojada prácticamente de todo durante el comunismo.

Al principio de esta calle encotrarás un pentagrama pintado en el suelo… pero con la clave de sol mal colocada. Los tiraneses bromean con que así será siempre una vía única en el mundo, ¡y razón no les falta!

Justo en esa zona está la Nube, una modernísima composición artística del japonés Sou Fujimoto donde se celebran eventos culturales. Te recomendamos entrar y comprobar lo que mola tanto por dentro como por fuera.

Panorama de la animada Calle Toptani en Tirana
La animadísima Calle Toptani, junto al Castillo, es un imprescindible que visitar en Tirana
Vista del interesante pentagrama en el centro de Tirana, Albania
¿Ves la clave de sol y el pentagrama? ¡Muy original!
En el interior de la Nube en Tirana, Albania
¡La Nube lo mola todo!

 

8. La Pirámide, un lugar curioso que ver en Tirana

Uno de los lugares turísticos de Tirana más curiosos y llamativos es la Pirámide. Teniendo en cuenta que lo diseñó la hija de Enver Hoxha para albergar un museo en homenaje a su padre, solo 3 años después de su muerte, sencillito no podía ser…

Tras la caída del comunismo dejó de funcionar como tal. Pese a que ha querido derribarse en múltiples ocasiones, ha ido manteniéndose con otros usos: centro de conferencias, base de la OTAN (durante la guerra de Kosovo), estudio de radio, localización de cine…

Desde hace unos años, la Pirámide de Tirana funciona como centro de educación en tecnología para niños. También como mirador: si subes sus alrededor de 125 escalones, disfrutarás de una de las mejores panorámicas que ver en Tirana, especialmente al atardecer.

Panorama de la Pirámide de Tirana, Albania
¿Qué te parece la Pirámide de Tirana? ¿Subirías?

 

9. Parque Ismail Qemali y Parlamento

El Parque Ismail Qemali no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Tirana, especialmente si te gusta la Historia. Está dedicado al Primer Ministro y líder nacionalista albanés del mismo nombre.

Además de una estatua de Qemali, en este pequeño jardín hay tres elementos que, según los tiraneses, representan “tres cosas malas del comunismo”.

  1. Bunker original, utilizado en este caso para esconderse y para disparar
  2. Monumento hecho con restos de una mina, que homenajea a quienes tuvieron que hacer ese trabajo como castigo
  3. Un pedazo del muro de Berlín, regalo de la Embajada de Alemania

 

Justo enfrente de este parque está el Parlamento de Albania. Si vas a visitar Tirana entre semana, seguro que en los alrededores de este edificio neoclásico ves multitud de fotógrafos y reporteros esperando a algún político al que entrevistar.

Panorama del parque Qemali en el centro de Tirana, Albania
La mina, Andrea, el búnker y el Muro de Berlín en el Parque Qemali. El edificio rosado es el Parlamento

 

10. Barrio de Blloku, la zona con más ambiente que visitar en Tirana

Si estás buscando un barrio cool que visitar en Tirana, solo tienes que pasar entre el parque anterior y el Parlamento para llegar a Blloku.

Éste fue hasta 1991 el vecindario oficial de los principales políticos del régimen, donde los ciudadanos corrientes no podían entrar. Aunque no tiene ninguna distinción ni se puede visitar (nos dijeron que pronto será un centro de arte), allí sigue la casa del dictador Enver Hoxha. Justo enfrente de ésta, por cierto, hay un local de Kentucky Fried Chicken cuyo logo mira sonriente…

Tras la caída del comunismo se reinventó y hoy es un barrio con agradables bulevares donde viven élites económicas y culturales albanesas.

También es la zona de salir por excelencia, con algunos de los mejores bares y restaurantes de TiranaLINKLINK, librerías y boutiques para todos los gustos, especialmente de marcas italianas como Benetton o Max Mara.

Frente de la famosa casa de Enver Hoxha en Tirana
Es una pena que no se pueda visitar la casa de Enver Hoxha

 

11. Probar su gastronomía, una de las mejores cosas que hacer en Tirana

Una de las mayores sorpresas que nos llevamos durante nuestro viaje a Albania fue su gastronomía. Variada, sabrosa y a buenos precios, tiene influencias de la cocina griega, turcaLINKLINK y hasta italiana.

Aunque te contamos con más detalle en este artículo sobre la comida típica de AlbaniaLINK, te adelantamos que nos encantaron las carnes a la parrilla, el tave dehu o el tave kosi. Todo, regado con una cerveza Korça y de postre, por supuesto, baklava.

En la ciudad, te recomendamos los restaurantes Zgara te Pazari y Oda, el Café Botánica, la pizzería Golosa y otros más que encontrarás en este artículo sobre donde comer en Tirana. Además, si estás hecho todo un viajero foodie, puedes apuntarte a estas actividades gastronómicas:

Comiendo deliciosa comida típica de Tirana
Disfrutar de la comida es una de las mejores cosas que hacer en Tirana… ¡Chin chin!

 

12. Pazari i Ri, el Nuevo Mercado de Tirana

Dar una vuelta por el Nuevo Mercado es un plan imprescindible que hacer en Tirana para cualquier viajero foodie.

Situado en la placita que ya era lugar de celebración de mercado desde la época otomana, el bazar original fue construido en los años 30 y remodelado totalmente hace apenas unos años.

Hoy, el Nuevo Mercado se compone de una parte cerrada donde se vende especialmente pescado y una al aire libre con fruta, frutos secos y souvenirs de todo tipo. Esta última está cubierta por una modernísima estructura de acero y cristal, y el conjunto es muy aparente.

Si tienes hambre, rodeando el mercado hay varios restaurantes recomendados donde comer en Tirana. Algunos están especializados en cocinar el pescado fresco del mercado, y otros en pollos y carnes a la parrilla, uno de los platos más típicos de la gastronomía albanesaLINK. ¡Está todo bien rico!

En teoría funciona de 7 a 22 horas, pero nosotros fuimos a la hora de comer y ya había puestos cerrados…

Vísta del mercado de Tirana, en el centro
¡La zona externa del Nuevo Mercado nos encantó!
Típica pescaderia del mercado de Tirana, Albania
Dentro, domina el pescado

 

13. Rinia o Taiwan Park, un parque con historia que visitar en Tirana

Prácticamente entre la Plaza Skanderbeg y el barrio de Blloku está el Rinia Park (Parque de la Juventud), principal espacio verde que ver en Tirana centro.

Fue construido en los años 50, en plena época comunista. Justo en esa época, el régimen albanés estaba rompiendo con el chino de ahí que, poniendo en práctica el dicho de “los enemigos de mis enemigos, son mis amigos”, le dieron también el nombre de Taiwan Park…

Con la caída del comunismo, sus alrededores se llenaron de edificios ilegales, convirtiéndose en una zona con mala fama. No fue hasta los 2000 cuando volvió a ser un agradable lugar de reunión y descanso para la gente joven y las familias tiranesas ¡y hasta hoy!

Además de jardines, bancos, fuentes y caminitos para pasear, en el Taiwan Park podrás encontrar un modernísimo edificio blanco con forma de araña. Se llama Taivani y aloja restaurantes, cafés, una bolera y el único casino legal de Albania.

Panorama del Parque Rinia de Tirana, en Albania
El Parque Rinia con sus fuentes y árboles, es el más popular que ver en Tirana

 

14. Mezquita Namazgah

Albania es un país de mayoría musulmana (aunque un importante porcentaje no son practicantes) y ejemplar convivencia de religiones. Así, tras la caída del comunismo y la construccón de las catedrales católica y ortodoxa en la capital ¡no podía faltar una nueva mezquita!

En 2015 comenzó la obra de la Namazgah o Gran Mezquita, también financiada por Turquía. El mismo presidente Erdogan acudió a inaugurarla, y a nosotros nos recordó bastante, estéticamente, a la Mezquita Azul de EstambulLINK.

Con una cúpula central y unos minaretes de 30 y 50 metros de altura, respectivamente, y espacio para más de 4000 fieles, es la más grande de los Balcanes.

La mezquita Namazgah es uno de los lugares más bonitos y curiosos que visitar en Tirana pero, al menos por ahora, los no musulmanes tenemos que conformarnos con verla por fuera. Está a unos 10 minutos caminando de la Plaza Skanderbeg.

Vista de la grande Mezquita Namazgah en el centro de Tirana, Albania
Solo pudimos ver la Mezquita Namazgah desde fuera. ¡Para la próxima!

 

15. Qué visitar en los alrededores de Tirana: el Monte Dajt y su teleférico y BunkArt1

Cerramos esta lista de lugares que ver en Tirana yéndonos más o menos a una hora de la capital, hasta el Monte Dajt. Este Parque Nacional es el pulmón verde de la zona y el lugar favorito de los tiraneses para ir a disfrutar de a naturaleza.

Parte de su encanto es que, para subir al monte, hay que tomar el famoso teleférico. El trayecto dura unos 20 minutos, en los que podrás disfrutar de vistazas y, una vez arriba, ¡tendrás Tirana a tus pies! Cuesta 1000 leke ida y vuelta.

Para completar la experiencia, a unos 20 minutos tienes el Bunk’Art1. Como el que hay para visitar en Tirana centro, éste es un búnker auténtico que fue utilizado por la población como refugio, y a día de hoy es un museo.

Si tienes más de un día en Tirana, puedes acercarte tomando el bus urbano número 11 hasta la última parada; si no, mejor visita el Bunk’Art2.

Si quieres visitar tanto el Monte como el búnker y no tienes coche de alquiler en Albania, puedes apuntarte a esta excursión de medio día al Monte Dajt y el Bunk’Art1 en español.

 

15+1. Excursiones desde Tirana

Al estar la capital en una posición bastante céntrica, queda cerca de muchos de los principales lugares que ver en Albania. Así, si tienes tiempo, puedes aprovechar para unirte a alguna de las siguientes excursiones que hacer en Tirana:

  • Berat (100 km): Conocida como “la ciudad de las mil ventanas”, es una auténtica maravilla colocarse junto al río y ver los dos barrios, con las casitas prácticamente encajadas en la montaña
  • Kruja (38 km): En localidad natal de Skanderbeg podrás disfrutar de su escénico bazar de estilo turco y subir hasta el castillo, donde te espera el museo del héroe nacional
  • Elbasan (42): Histórica ciudad que perteneció a la ruta romana de la Vía Egnacia. El tour para también a ver los frescos de la Iglesia de San Nicolás (Shelcan) 
  • Durres (36): El anfiteatro romano, la torre veneciana o un agradable y moderno paseo marítimo te esperan en una de las ciudades “más italianas” de Albania
  • Lago Bovilla (25 km): A los pies de la montaña y entre verdes colinas, allí disfrutarás de miradores, cuevas y paisajes inolvidables 
  • Un poquito más lejos están las bonitas ciudades de Gjirokastra, Shkodra o Korca 
Espectacular panorama de Berat en Albania
Si tenemos que elegir, Berat es la mejor excursión que hacer en Tirana

 

Mapa: Qué ver en Tirana

Hasta aquí el paseo virtual por la capital de Albania. ¡Esperamos que toda la información te sea útil para preparar tu próximo viaje!

Si tienes alguna duda, te apetece compartir cuál de todos estos lugares que ver en Tirana tienes más ganas de conocer o, mejor, ya has estado y quieres recomendarnos otros nuevos, puedes dejarnos un comentario aquí abajo. Seguro que así ayudas a otros viajeros así que faleminderit!

 

AHORRA y prepara tu viaje a Albania

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Albania AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Tirana AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Albania AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Albania AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *