¿Necesitas saber cómo llegar a Versalles desde París? Pues quédate por aquí, que en este artículo te damos todas las opciones, para que te quedes con la que más te convenga.
Este imponente palacio, rodeado de bonitos jardines, es Patrimonio de la Humanidad desde desde 1979 y, junto con Disneyland, la excursión estrella que hacer desde la capital francesa. Está a apenas 30 kilómetros al oeste de la ciudad, en la misma región de Ìle de France.
Te contamos cómo ir de París a Versalles en tren, autobús, coche o con una excursión en español, con precios y duración del trayecto. Además, unos cuantos consejillos extra para tu visita. On y va!
El Palacio de Versalles comenzó a construirse en 1623 como residencia real, prácticamente en medio del bosque. Fue Luis XIV, el famoso “rey Sol”, quien unas décadas más tarde decidió ampliarlo hasta lo que es hoy el mejor ejemplo de barroco francés.
Si estás preparando tu viaje a la “Ciudad de la Luz”, en este artículo tienes los mejores lugares turísticos qué ver en París explicados al detalle, y en este otro te contamos todo sobre la gastronomía francesa
Con el tiempo, se fue construyendo alrededor un coqueto pueblo que hoy es una zona residencial acomodada para muchos parisinos. Una historia bastante parecida a la de Aranjuez y a la de La Granja de San Ildefonso, preciosos pueblos españoles cuyo palacio y jardines se comparan siempre con el francés (¡por algo será!).
Como curiosidad histórica, seguro que te suena el famoso Tratado de Versalles, por el que se acordó el final de la Primera Guerra Mundial en 1919.
Hoy, el palacio y sus jardines funcionan solo como monumento turístico, y reciben más de 8 millones de viajeros al año. Por eso mismo, elijas la opción que elijas para llegar a Versalles desde París, te recomendamos que consigas tu entrada por adelantado. Aquí te dejamos dos opciones:
- Entrada sin colas al Palacio de Versalles, acceso a los jardines y audioguía en español
- Visita guiada al Palacio y los Jardines de Versalles de 4 horas en español, con entrada incluida
Ahora sí, prepara tu cámara y calzado cómodo, que toca a elegir cómo ir a Versalles desde París. ¿Listo?
Contents
- 1. Cómo ir a Versalles desde París en tren
- 2. Cómo ir de París a Versalles en autobús
- 3. Excursión a Versalles en español
- 4. Cómo llegar a Versalles en coche
- 5. ¿Se puede ir a Versalles desde París en taxi?
- Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir a Versalles desde París?
- Consejos para visitar Versalles
- Mapa: Cómo ir a Versalles desde París
- AHORRA y prepara tu viaje a Francia
1. Cómo ir a Versalles desde París en tren
Como ocurre muchas veces a la hora de viajar por Europa, el tren es una opción práctica, cómoda y relativamente económica para ir a Versalles desde París.
Hay dos opciones diferentes, y te va a venir mejor una u otra dependiendo de dónde te estés alojando en la ciudad de la luz:
A- Línea C del RER
Los RER (Réseau Express Régional) parisinos son trenes que unen la gran ciudad con su zona metropolitana en la región de Île de France. Vaya, exactamente igual que los Cercanías del transporte en Madrid, para que te hagas una idea.
La línea C es la que hay que tomar para ir a Versalles desde París directamente. Ésta es también, con más de 160 kilómetros, la más larga de la red.
Como puedes ver en este mapa de la web oficial del RER, hay múltiples paradas para tomarlo en el centro de la ciudad, incluidas Champ de Mars, Invalides o Notre Dame.
Si ninguna te pilla bien desde tu alojamiento, tranquilo, que las posibilidades para hacer transbordo al metro son infinitas. Te dejamos aquí también el mapa oficial del metro de París.
Los trenes RER tienen una frecuencia aproximada de entre 5 y 15 minutos, según el momento del día. Dependiendo de la estación en la que te subas, tardarás unos 25-35 minutos en llegar a Versalles.
– Estación de tren RER en Versalles
¡Importante! Al igual que pasa, por ejemplo, en el transporte de Londres, los RER tienen bifurcaciones y diferentes servicios pueden terminar en una estación u otra. De todos modos, te prometemos que suena más lioso de lo que realmente es. Tú solo asegúrate de tomar el tren que tenga como destino final Versailles Chateau Rive Gauche y voilà!
Esta es justo la estación que nos interesa. Más fácil, ¡imposible! Desde ella solo tendrás que caminar unos 10 minutos por el pueblo hasta llegar a la entrada del Palacio. Este caminito es bastante agradable y muy fácil, no tiene pérdida.


B- Trenes Transilien
Una segunda opción para ir a Versalles desde París es otro tren suburbano, el Transilien.
A diferencia del RER, éste servicio solo hace tres paradas en el centro de la capital francesa, coincidiendo con estaciones de ferrocarril de la SCNF (Sociéte Nationale des Chemins de fer Français), no solo de metro. Cada una en una línea diferente, por lo que solo te va a cuadrar si te alojas justo en la zona correspondiente a cada estación. Estas son:
- Saint-Lazare: línea L de Transilien (líneas 3, 12, 13 y 14 de metro)
- Montparnasse: línea N
- La Défense-Grande Arch: línea U (línea 1 de metro)
Si tomas la línea L, llegarás a la estación de Versailles Rive Droite. Si te viene mejor cualquiera de las otras dos, lo harás a Versailles Chantiers. Ambas están a unos 20 minutos caminando del Palacio, bastante más alejadas que la del RER.
Los trenes Transilien suelen pasar, más o menos, cada 20 minutos. Dependiendo de cuál de las tres líneas tomes, suelen hacer el trayecto en unos 35-45 minutos.
– Billetes de tren para llegar a Versalles
No hace falta que reserves con antelación los billetes para ir a Versalles desde París. Como comentábamos ambas opciones se refieren a trenes metropolitanos y, además, son bastante frecuentes.
Versalles está en la zona 4 del transporte de París. Por esto, al igual que pasa con los aeropuertos de Orly y de Charles de Gaulle, no se pueden utilizar los billetes de T+, que son solo para la capital. Por el contrario, sí podrás usar el pase semanal o mensual Navigo o el Paris Visite.
Si no tienes pensado comprar ninguno durante tu viaje a París, solo tienes que hacerte con un billete de ida y vuelta en cualquier estación de tren, metro o RER de París e Île de France. Si no te manejas mucho con el francés, ne t’inquiete pas, que puedes poner opción en español en las máquinas expendedoras. Solo tendrás que seguir los pasos que va marcando la pantalla, es muy fácil.
Los billetes cuestan algo menos de 4 euros en cada dirección. ¡Está genial!
Ten en cuenta que, al menos con el RER (no estamos seguros si también ocurre con el Transilien, pues no lo hemos usado) la máquina te va a dar los billetes para llegar a Versalles desde París separados. Asegúrate de conservar a buen recaudo el de vuelta durante el tiempo que dure tu excursión.

2. Cómo ir de París a Versalles en autobús
Confesamos que no sabíamos que era posible ir a Versalles desde París en autobús. Ha sido mi hermana, que vive allí, la que nos ha sugerido la idea para que la añadiéramos en este artículo.
El bus urbano que hace este recorrido es la línea 171 de la RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens).
Para tomarla deberás llegar hasta la estación de Pont de Sevres (línea 9 del metro) y, en unos 30 minutos, estarás justo delante de la puerta del Palacio de Versalles.
Este autobús pasa más o menos cada 10 minutos. Puedes encontrar horarios y ruta completa en la web del transporte de RATP.
Es una opción relativamente cómoda y bastante barata: puedes pagar con un billete de T+, o bien comprárselo al conductor por 2 euros. Ahora bien, hay dos aspectos importantes a tener en cuenta:
- La estación de Pont de Sevres no es céntrica. Está al sudoeste de París, a unos 6 kilómetros de la Torre Eiffel. Para llegar hasta allí ya tendrás que tomar (y pagar) el metro
- No todos los buses de la línea 171 llegan hasta Versalles. Solo lo hacen los que llevan el nombre del Palacio más famoso de Francia en su cabecera
Por lo visto, también hay un shuttle llamado Versailles Express que sale de la Torre Eiffel y hace el trayecto directo, sin paradas. Funciona de martes a domingo y tiene dos salidas diarias: a las 8 de la mañana y a las 2 de la tarde.
Hemos estado buscando y parece que el shuttle no está funcionando ahora mismo. De todos modos, lo dejamos por aquí por si vuelve y te puede ser útil.
3. Excursión a Versalles en español
¿Te agobia pensar en estar pendiente del transporte público y tener que manejarte por allí en francés? ¿o simplemente prefieres no tener que preocuparte por nada?
Si has respondido que sí a cualquiera de estas preguntas, quizá te convenga hacer un tour organizado.
La excursión a Versalles desde París mejor valorada es de medio día y te ofrece la posibilidad de elegir dos horarios diferentes. Incluye el transporte en autobús desde el centro de París, entrada sin colas al palacio y los jardines y guía (o audioguía si quieres la opción más barata) en español. También es posible añadir el acceso al pequeño Gran Trianón.
Tienes más información y puedes reservar (lo cual te recomendamos hacer con tiempo, especialmente si vas a viajar a París en temporada alta o fin de semana) aquí mismo:
Excursión a París desde Versalles en español
Si quieres ahorrar un poco pero, aun así, contar con guía en español, entrada al Palacio, acceso sin colas a los jardines y audioguía, puedes apuntarte a esta excursión a Versalles en tren. Así, viajarás desde París (estación de Invalides) ya con el guía, que te acompañará en tu visita tanto al Palacio como a los jardines, y luego tendrás tiempo libre para explorar a tu ritmo.
Por último, recuerda que, aunque decidas llegar por tu cuenta, siempre puedes unirte a esta visita guiada por el Palacio de Versalles en español de 4 horas, con entrada incluida.

4. Cómo llegar a Versalles en coche
Al igual que te decimos en todos los artículos sobre aeropuertos creemos que no merece nada la pena alquilar un coche en París solo para hacer este trayecto. No conviene ni por tiempo ni por dinero.
La cosa cambia, claro, si estás haciendo un road trip más extenso por Francia (¡qué envidia!) o si, por ejemplo, vas a visitar Normandía o a hacer una ruta por los Castillos del Loira y quieres aprovechar y hacer una parada rápida en Versalles.
Si sales desde el centro de París, tardarás unos 30-40 minutos, si no hay tráfico. Solo tienes que tomar la autoroute A13 en dirección Rouen (precisamente, Normandía) y tomar la salida Versailles-Chateau.
Creemos que es más fácil y práctico recoger tu coche en alguno de los aeropuertos. En este caso, tienes una media hora de camino desde Orly y algo más de 40 minutos desde el Charles de Gaulle.
En Versalles hay diferentes parkings de pago. El más cercano es el de la Place d’Armes, a apenas 5 minutos caminando del Palacio. Puedes mirar todos en la web oficial del Chateau de Versailles.
Sea como fuere, si necesitas alquilar un coche para ir a Versalles desde París, te recomendamos reservarlo por adelantado. Así, no solo tendrás más donde elegir, sino que también te tocará hacer menos trámites al recogerlo. Puedes ir echando un ojo a modelos y precios en esta web:
5. ¿Se puede ir a Versalles desde París en taxi?
Por último, también es posible ir a Versalles desde París en taxi. Como imaginarás, no es una opción barata, pero si viajas con presupuesto alto y quieres la máxima comodidad, ¿por qué no?
Nosotros nunca lo hemos utilizado, pero el precio estría entre los 70 y los 100 euros. Depende del momento del día, de qué punto de París salgas y del tiempo potencial que puedas perder si hay tráfico.
Es una buena idea preguntar primero en tu alojamiento. Quizá pueden orientarte sobre algún servicio de traslados o reservar un taxi con antelación y tarifa fija.
De todos modos, en París hay Uber y Bolt, servicios de transporte que seguro son más prácticos y baratos.
Al igual que decíamos con el coche, el taxi hace el trayecto para llegar a Versalles en unos 30-40 minutos.
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir a Versalles desde París?
Sin lugar a dudas, creemos que el tren RER es una opción redonda para ir de París a Versalles. Tanto, que es lo que utilizamos nosotros la última vez, y repetiremos.
Además de ser la más barata, es rápida, frecuente y, al tener tantas estaciones, estamos seguros de que alguna te conviene. Es cierto que quizá no es súper cómodo si va muy lleno, pero al ser un trayecto corto tampoco es un punto que pese en la decisión final.
Los trenes Transilien o el bus urbano solo convienen si te alojas justo en la estación desde la que hay que tomarlos. En cuanto tengas que andar cogiendo metros y haciendo transbordos, ya te conviene más el RER. No olvides, además, que éste último te deja en la estación más cercana para llegar a Versalles andando.
Si no quieres preocuparte por nada más que disfrutar, entonces la excursión organizada a Versalles en autobús es lo tuyo. Para un punto intermedio, es decir, con guía pero también con tiempo libre, la excursión en tren es una buenísima opción (¡además de más barata!).
El coche lo valoraríamos solo si fuéramos a hacer un road trip por Francia y pillara de camino. El taxi (o Uber) solo para emergencias.
Consejos para visitar Versalles
- Hay que dejar los bolsos y mochilas grandes, maletas y carros en la consigna del palacio. No hay taquillas para los jardines, por lo que te recomendamos no ir muy cargado y, por supuesto, sin maletas. Tienes más información sobre las taquillas en la web oficial de Versalles
- Te recomendamos visitar tanto el palacio como los jardines. Si vas justo de tiempo y tienes que elegir sí o sí, personalmente nos quedaríamos con los jardines
- Para evitar colas y grandes grupos, lo mejor es llegar a Versalles desde París lo antes posible.
- Si quieres estar allí pronto por la mañana, o quedarte hasta última hora, no es mala idea alojarse una noche en la zona. Aquí puedes mirar ofertas de alojamiento en Versalles
- Visitar Versalles es gratis para menores de 18 años (de 26 si eres ciudadano de la Unión Europea). El primer domingo de cada mes durante el invierno la entrada es gratis para todo el mundo. Tampoco pagarás nada si ya tienes el Paris Pass
Mapa: Cómo ir a Versalles desde París
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que toda esta información te haya servido para preparar tu próximo viaje a París… o al menos para soñar un poquito, que nunca viene mal.
Si tienes alguna duda más, ya has estado y crees que es necesario actualizar algún dato o, simplemente, te apetece compartir qué opción utilizaste para ir a Versalles desde París, ¡los comentarios son todo tuyos! Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que merci beaucoup!
AHORRA y prepara tu viaje a Francia
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a París AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en París AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en París AQUÍ
Coches de alquiler baratos AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!