Viaje a Estambul en 4 días por libre (octubre de 2014).
Estambul es una de las ciudades más deseadas por viajeros de todo el mundo… ¡y no nos extraña! Al estar entre dos continentes, ha sido siempre lugar de paso y allí se han asentado muchísimas culturas, que han ido dejando sus huellas en la ciudad. Su impresionante arquitectura, deliciosa comida y la gente, tan abierta, hacen el resto.
Aunque haya pasado una mala temporada, turísticamente hablando, parece que la ciudad turca más importante (que no la capital) se está recuperando. Te prometemos que nunca nos hemos sentido inseguros en Estambul. Además, sus precios son bastante razonables.
No nos digas que no te gustaría visitar monumentos tan míticos como la Mezquita Azul o Santa Sofía… La antigua Constantinopla es una ciudad fascinante… ¡y vamos a descubrirla!

Si hay un destino que hemos esperado y deseado, casi con ansia, ha sido Estambul. Esta ciudad entre dos continentes fue protagonista de nuestra conversación el día que nos conocimos, aunque se nos ha ido resistiendo y, hasta el tercer intento, no hemos podido visitarla.
Las fechas cuentan 6 días (y es que siempre hay que mirar los vuelos más baratos), pero realmente tuvimos sólo 4 días completos y un rato. Si sumamos a eso la lluvia… Nos quedamos con un par de espinitas, así que sabemos que volveremos. En general, 4 días completos nos parece perfecto para un primer viaje a Estambul. También, por supuesto, puedes visitar la antigua Constantinopla como parte de una ruta por Turquía o, incluso, en una escala larga (nosotros paramos al volver de Sudáfrica), ya que es uno de los principales hubs aéreos del mundo.
DÍA 0
Llegada. Plaza Taksim e Istiklal Caddesi
Volamos desde Londres Stansted hasta el aeropuerto de Ataturk con Atlas.
Tomamos un bus hasta la Plaza Taksim y de ahí caminamos por la famosa Istiklak Caddesi (¡Menudo ambientazo había en la zona!) hasta el Hostel Fratelli.

DÍA 1
Barrio de Galata, Mezquita Nueva, Sultanahmet, Mezquita Azul, Beyoglu
Nuestro primer día en condiciones empezó caminando por Istiklal Caddesi, que tiene ambiente a cualquier hora del día, con parada en la iglesia de San Pedro y San Pablo. Enseguida estábamos en una de las zonas que más nos gustó de Estamul: el barrio de Galata. Allí, además de ver la famosa torre, estuvimos curioseando por las tiendecitas. Hay antigüedades, ropa hippy, souvenirs… merece la pena.
Después, llegamos al Cuerno de Oro ¡y nos volvimos locos con la vista de las mezquitas al otro lado del Bósforo! Es un sitio, además, genial para hacer fotos. Atravesamos el Puente de Galata, con sus pescadores y vendedores. Ya al otro lado, nos encontramos la Mezquita Nueva, la primera de las que visitamos en este viaje a Estambul.
Al fin llegamos a Sultanahmet, ¡qué maravilla! Te aseguramos que te vas a quedar fascinado… no dejes de ponerte en medio (si quieres, con uno de los pancitos tipo pretzel que se venden por allí), girarte hacia un lado para ver Hagia Sofia y hacia el otro la Mezquita Azul. ¡Uno de los lugares más especiales del mundo! La mezquita puede visitarse gratis, así que pasamos allí un buen rato.
Al salir, paseamos por el famoso Bazar de las Especias donde, estamos seguros, a ti también te va a gustar todo. De vuelta al otro lado del Bósforo, cenamos y callejeamos por la zona de Beyoglu, con un montón de terracitas y muy buen ambiente.

DÍA 2
Hagia Sofia, Basilica Cisterna, Gran Bazar, Puente Galata
Tras un desayuno típico de baklava y zumo de granada en el Hafiz Mustafa (¡no te lo puedes perder!), toca visitar la increíble Hagia Sofia. Este templo, aunque ahora no sea lugar de culto, es tremendamente importante, pues cada una de las religiones que ha pasado por Estambul lo ha ido adaptando a su culto.
Después fuimos a la Basílica Cisterna, que está allí al lado. Además de alucinar con la estructura subterránea de más de 300 columnas y los pececillos que se mueven por allí, nos hicimos la típica foto en plan sultanes otomanos. Es una turistada total, pero mola. Nos llevamos el CD con todas las fotos y una impresa por 7€ ¡y nos lo pasamos pipa!
Por la tarde, visitamos el Gran Bazar… o “gran agobio”, así que no pudimos disfrutarlo tanto como otros.
Cenamos pescado fresco en uno de los famosos restaurantes del Puente de Galata y acabamos el día disfrutando del ambientazo de Istiklal Caddesi y la conocida Plaza Taksim. Un plan nocturno que te recomendamos mucho, pero mucho.
Para subir desde Galata a Istiklal Caddesi, tomamos la vía cómoda y utilizamos el famoso Tünel, el segundo metro más antiguo de Europa (inaugurado en 1875). Recorre 573 metros en un minuto y medio ¡y a nosotros nos salvó las piernas!



DÍA 3
Mezquita de Suleiman, Palacio Topkapi, Museo Arqueológico
Empezamos el día callejeando por una zona no turística para llegar a la Mezquita de Suleiman. Nos habían dicho que por dentro es la más bonita de Estambul… ¡y vaya que lo es! Sus alrededores son bastante fotogénicos también, pues hay un cementerio cercano y unas vistas imperdibles sobre la ciudad.
Cuando íbamos desde la mezquita de Suleiman a Sultanahmet, nos paramos a tomar un café turco en una terraza chulísima que había… en medio de un cementerio. Hemos intentado buscar el nombre, pero no hemos dado con ello. Si lo sabes, por favor, déjalo en un comentario.
Después fuimos al Palacio Topkapi, donde estuvimos hasta que nos echaron ¡Qué sitio taaaan maravilloso! Disfrutamos muchísimo curioseando todas sus estancias, admirando las paredes de azulejos y las vistazas sobre Estambul… Nos gustó mucho, especialmente, la zona del harem. Ya cansadísimos, visitamos el Museo Arqueológico. No lo teníamos pensado, pero estaba incluido en el pase turístico, por el que salían más baratas las visitas.
Cenamos en uno de los restaurantes para turistas de Alemdar Caddesi. Te recomendamos que te sientes en el suelo, y déjate sorprender por el camarero…


DÍA 4
Estación de Sirkeci, Gülhane Park, Bazar Arasta, Bazar de las Especias
Como en casi todos, en este viaje a Estambul no nos libramos de un día de lluvias torrenciales… así que no pudimos cumplir los planes que teníamos: visitar la zona de Ortaköy y cruzar el Bósforo. Tocó sacudirse la pena e improvisar.
Visitamos la Estación de Sirkeci y su museo sobre el Orient Express, pues este famoso tren partía desde aquí. Aprovechamos también para hacer unas compras (¡las artesanías turcas son preciosas!) y curiosear por el Bazar Arasta y el de las Especias.
Un ratito que dejó de llover, aprovechamos para dar una vuelta por el Gülhane Park, en Sultanahmet, uno de los lugares de ocio favoritos de los turcos. Para finalizar, por supuesto, pasamos un buen rato despidiéndonos de Sultanahmet y nos pusimos morados a baklava y zumo de granada. La mañana siguiente, temprano, volvimos a Londres.

Mapa: Viaje a Estambul en 4 días
Aunque las cosas no fueron totalmente como queríamos, acabamos súper felices ¡y locos por volver! También tenemos muchas ganas de conocer la Turquía peninsular (Capadocia, Efeso, Pamukkale…), así que algo nos dice que no tardaremos mucho en volver…
Y a ti, ¿qué te ha parecido este viaje a Estambul?
Prepara tu viaje a Estambul:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Estambul AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Estambul AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Estambul AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Estambul AQUÍ
Nuestras guías de viaje favoritas de Estambul
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
2 respuestas
♡♡
Nosotros también pensamos eso jejeje!!