Ya sea una escapada, parte de una ruta por Marruecos, o una excursión desde Fez o Casablanca, recorrer Fez en un día es una muy buena idea.
Su situación, a orillas del Atlántico y del estuario del río Bou Regreg, hizo de Rabat un enclave importantísimo para los piratas. Además, la mayoría de las civilizaciones mediterráneas, bereberes, diversas dinastías de reyes y los colonos franceses han dejado su huella por allí.
La ciudad es una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Una de las mejores medinas que conocemos, construcciones llenas de historia, un cementerio a los pies del océano y modernas avenidas te esperan en Rabat en un día. ¿Te apuntas?
Rabat es la capital del reino de Marruecos y de la aglomeración urbana de Rabat-Salé-Kenitra. Con casi dos millones de habitantes, es la segunda ciudad del país, tras Casablanca. Además de ser el centro diplomático de Marruecos, Rabat tiene mucha industria, y cada vez turismo.

La ciudad de Rabat es una de las ciudades más modernas. Fue remodelada prácticamente por completo por los franceses desde 1912, hasta la independencia de Marruecos en 1956. Es una de las cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos, junto con Marrakech, Fez y Meknés, además de Patrimonio de la Humanidad desde el 2012.
¿Viajas a Marruecos?
Viaje a Fez y Rabat en 4 días
Qué ver en Fez: La guía definitiva
Aunque Rabat queda eclipsada, turísticamente hablando, por otros destinos en Marruecos, es un destino súper interesante y auténtico. Merece la pena, aunque solo sea por su medina y la zona junto al oceáno. Si te gusta la cultura árabe, te va a encantar Rabat.
Ahora sí, te contamos qué ver en Rabat en un día. ¡A disfrutarlo!
Contents
Cómo llegar a Rabat
El aeropuerto de Rabat-Salé está a unos 7 kilómetros al noroeste de Rabat. Aunque es pequeñito y tiene pocos vuelos, sí podrás viajar a Rabat desde Madrid, Barcelona y Sevilla, y otras capitales europeas como París, Bruselas o Londres. Si necesitas llegar a Rabat desde su aeropuerto, lo mejor es que tomes un taxi (unos 200 dirhams) o el airport shuttle (20 dirhams),que te deja en la estación de tren.
A 90 kilómetros, está el de Casablanca, así que combinar ambas ciudades en una escapada sería chulo y sencillito.
Nosotros hicimos Rabat en un día como excursión desde Fez. Se llega muy fácil en tren y da tiempo a ver lo más importante. Te dejamos la info aquí.
También es posible llegar en excursión organizada desde Fez o Casablanca.

Qué ver en Rabat
Aunque creemos que dos días completos sería lo mejor para poder disfrutar tranquilamente de la ciudad, es posible ver lo mejor de Rabat en un día:
Torre de Hassan
El gran ladmark que ver en Rabat en un día es la torre de Hassan. Se empezó a construir en el siglo XII, como que iba a ser una enorme mezquita con el minarete más alto del mundo. A la muerte del rey almohade que lo había ordenado, se pararon las obras y hasta hoy…
Pero como no hay mal que por bien no venga, al final es un bosque de columnas súper original y tremendamente fotogénico. ¡Te encantará! La torre se quedó en 40 metros, que tampoco está mal.
Abre a diario, de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Está a unos 20 minutos andando de la medina, y unos 25 de la estación de tren. Puedes tomar un taxi si quieres, pero el paseo es agradable.

En el mismo terreno vas a poder disfrutar también del siguiente monumento:
Mausoleo Mohammed V
En este mausoleo descansan los restos del rey Mohammed V, y de dos de sus hijos, incluido el padre del actual rey Mohammed VI. Fue construido entre 1961 y 1971 y tiene alrededor de 1’5 kilómetros cuadrados de superficie.
De estilo típico árabe, está cubierto de mármol italiano, y también tiene oro, madera… El techo es de color verde, representativo tanto del islam como de la dinastía alauita (la actual). Los sarcófagos están en la planta baja y solo se les puede ver desde arriba.
La entrada es gratuita, pero hay que ir vestido modestamente (no hace falta cubrirse) y comportarse con seriedad y respeto. Dentro están permitidas las fotos, pero sin flash y con tacto, recuerda que hay muertos. Siempre hay guardias formando fuera, así que no les marees mucho con las fotos, ¡pobres!


Necrópolis de Chella
La necrópolis de Chella es el lugar que ver en Rabat con más historia. Se cree que por allí han pasado fenicios, cartagineses, y fue una ciudad romana bastante importante, cuyas ruinas vas a poder ver ¡casi nada! Fue abandonada hasta el siglo XIV, cuando la dinastía Marinide estableció la necrópolis tal y como la conocemos ahora.
Hoy en día quedan muchas ruinas, de diferentes periodos. Está muy bien indicado qué es cada cosa: baños romanos, hammam, mezquitas, el sepulcro, termas… una de las mejor conservadas es un minarete. También tiene un jardín típico árabe muy bonito.
La entrada son 70 dirhams. Van a ofrecerte guías; nosotros no lo tuvimos (porque diluviaba y tuvimos que verlo en modo express), pero creemos que no hace falta. Si prefieres tenerlo, cuidado con los falsos guías.


Cementerio As Shouhada de los Oudayas
Este llamativo cementerio musulmán está entre la medina y el océano, en un emplazamiento único y súper fotogénico. Está dedicado sobre todo a los pescadores.
Las tumbas son llamativas, la mayoría blancas o marrones y algunas coloridas, y rodeadas de mucho verde. Hay muy buenas vistas (minaretes y tejados a un lado y el agua y el faro a otro). Es, quizá, el sitio más escénico que ver en Rabat en un día.
Aunque creemos que está permitido entrar, nosotros no lo hicimos ya que se ve bien desde fuera… y, al contrario de otros, no es un lugar turístico, así que algunas personas pueden tomarlo como una falta de respeto, sobre todo si haces fotos muy preparadas y directamente a las tumbas.

Faro y playa de Rabat
No teníamos planeado, en absoluto, ir a la playa en Marruecos, pero al verla tan cerca no pudimos resistirnos y allí estuvimos un rato. Al ser febrero, aunque hacía muy bueno, la playa en sí no tenía nada de especial. El paseo, eso sí, fue súper agradable ¡y menudas vistas! Además de ver el cementerio “desde abajo”, el faro y el océano, se ve parte de Salé y el exterior de la Kasbah.
Estamos seguros de que en verano hay un montón de puestos y de rabatíes disfrutando del solete. Un sitio perfect para descansar y ver un poquito de vida local durante tu ruta por Rabat en un día.


Kasbah des Oudayas
Una alcazaba es un tipo de ciudadela o fortaleza, y viendo la situación de la kasbah des Oudayas, parece claro que era un enclave defensivo. Está justo en la desembocadura del río y frente al mar. Hoy, queda muy cerquita de la medina, y tiene vistas a Salé. Con todo esto, tiene que ser uno de los lugares a visitar en Rabat en un día, ¿no crees?
La kasbah actual fue fundada en el siglo XII, por los almohades, que destuyeron la anterior, de los almorávides. Originalmente era una fortaleza para defenderse de piratas y bereberes. Luego se añadió un palacio y una mezquita, y hoy es casi “una ciudad dentro de una ciudad”. Es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2012.
Dentro, podrás disfrutar de jardines, un café, un par de museos y un montón de callejones y puertas y ventanas bonitas.
La kasbah está siempre abierta y la entrada es gratuita. Recibirás propuestas de guías, como casi siempre, pero no son necesarios. Se recomienda pasar alrededor de un par de horitas recorriéndola con calma. Tenlo en cuenta si visitas Rabat en un día solo.

La rue des Consuls y la medina
La Rue des Consuls es una de las más antiguas de Fez. También es de las más animadas y populares, tanto para los turistas como para los rabatíes, y es que prácticamente cruza la medina.
La calle se fundó en el año 1912 para albergar a los cónsules y otros diplomáticos europeos. Seguro que lo imaginabas por su nombre, ¿verdad?
La medina de Rabat es, para nosotros, una de las más bonitas y tranquilas que hemos visitado. Es Patrimonio de la Humanidad. Se puede ver a los artesanos trabajar, a los tenderos jugar con otros, y puedes mirar puestos a tu bola sin que te avasallen para que compres. ¡Súper recomendada!



Avenidas Hassan II y Mohamed V
Las dos grandes avenidas de Rabat no son solo lugar de paso, sino que en ellas transcurre parte de la vida de los rabatíes, y hay tiendas, restaurantes, parques…
La Hassan II pasa por delante de la Chella y de una de las entradas de la medina. Además, en ella hay varias paradas del tranvía. ¡Ya verás qué moderno es!
La Mohammed V te lleva desde la anterior a la zona de la estación de tren. Además de mucha vidilla, y bastante tráfico, tiene un pequeño bulevar en medio, de típico estilo árabe. Dar un paseíto por esta avenida es el final (o el comienzo) perfecto a tu ruta por Rabat en un día, ya lo verás.

Qué y dónde comer en Rabat
Al ser el centro administrativo, diplomático y empresarial del país, en Rabat hay muchos restaurantes, de todos los estilos, gustos y bolsillos.
Nosotros comimos en la medina. Allí encontrarás restaurantes locales y súper auténticos donde vas a comer como un rey por muy, muy poquitos dirhams.
Los platos más típicos son el cus cus y el tajin, de cordero o de pollo. También hay pinchos morunos, y pollos asados con patatas caseras y ensalada, ¡que son una auténtica delicia!
Si prefieres un bocata rápido, hay varios sitios en la Avenida Mohammed V. En la estación de trenes ¡hay chuches españolas! Viniendo de Londres, nos llamó mucho la atención y, por supuesto, caímos.


Dónde dormir en Rabat
No teníamos planeado dormir en Rabat, así que hicimos una reserva de última hora en Booking que no nos pudo salir mejor.
Estuvimos en el Riad Sakina, en pleno corazón de la medina. Amplio, limpio, nuevo y bien decorado, con unos dueños que eran un amor. Allí disfrutamos de uno de los mejores baños que hemos utilizado viajando, y nuestra habitación, con la cama en alto, ¡eras una auténtica pasada!
Si necesitas un sitio donde dormir en tu ruta por Rabat en un día, no podemos recomendártelo más.
Reserva AQUÍ tu habitación en el riad Sakina, uno de los mejores de Rabat


Mapa: Rabat en un día
Nosotros empezamos nuestra aventura por Rabat con muy mal pie: unas lluvias torrenciales nos hicieron perder un día de viaje, que pasamos prácticamente encerrados en una estación de tren a reventar. Aun así, guardamos muy buen recuerdo, sobre todo de su medina y de la zona junto al mar. Nos pareció una ciudad súper agradable para pasear, con muchos lugares de interés y poquito turismo aún. ¡Tenemos muy claro que volveremos!
Y tú, ¿conoces ya la capital de Marruecos? ¿Nos recomiendas más cositas que hacer en Rabat en un día?
Prepara tu a Rabat:
TODOS LOS POSTS SOBRE MARRUECOS
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Rabat AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Rabat al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento Airbnb AQUÍ
Elige tus excursiones y actividades en Rabat AQUÍ
La mejor variedad de coches de alquiler en Marruecos AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas:
Escapada Azul: Ciudades Imperiales de Marruecos (Marrakech, Fez, Meknés y Rabat)
Lonely Planet Marruecos
Guías Visuales: Marruecos
Guía Azul Marruecos
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Como bien dices, Rabat está turísticamente eclipsada por otras ciudades imperiales marroquís, y por eso algunas personas la sacan de su recorrido…para mí es un error porque me pareció preciosa y muy interesante.
La Torre de Hassan junto al Mausoleo Mohammed V o un poco más lejos la Necrópolis de Chella son sitios que se deben visitar, pero sobretodo su medina, que nada tiene que envidiar a la de Chefchauen, con tonos azul añil y blanco.
Hola Héctor!
Nos alegra mucho que te haya gustado Rabat!
Y sí, ahora que lo dices la medina tiene un aire a Chefchauen! Un abrazo
Hace tiempo que quiero viajar a Marruecos así que me guardo este artículo para tener en cuenta este destino… ¡muy buenos consejos! ¡Pinta súper bien!
Hola Naiara!
Nos alegramos que este post te pueda servir. Ya nos contarás si te decides a visitar Rabat. Saludos!
Es curioso, cuando se va a un país normalmente se comienza la visita por su capital. Sin embargo, en Marruceos, tal y como decís, se suelen visitar otras ciudades más conocidas como Fez, Marrakech o Casablanca.
Yo estuve en Rabat de refilón y por lo que veo en vuestro post debo arrepentirme. Me ha encantado el cementerio a pie de playa, lo que se ha convertido ahora la necrópolis y cómo no el mausoleo. Me lo apunto todo que lo tengo cerquita.
Gracias por compartir!
Hola María José!
Sí que es verdad que Rabat es, en este caso, una ciudad súper olvidada a pesar de ser la capital, y no suele ser así.
No tienes excusa para la próxima vez! 😉
Un saludo!