Qué hacer y qué ver en Liverpool

Qué hacer y qué ver en Liverpool

Hay un montón de lugares que ver en Liverpool más allá de los Beatles y el fútbol, ¡y en este artículo te lo vamos a demostrar!

Gracias a su interesantísima historia (ligada al comercio marítimo y a la Revolución Industrial) es una de las ciudades de Inglaterra más turísticas, además de la quinta mayor zona metropolitana del país tras Londres, Birmingham, Manchester y Leeds.

Te contamos cuáles son las 15 mejores cosas que ver y que hacer en Liverpool, tanto si dispones de un día como si vas a hacer una escapada más larga. Are you ready?

Liverpool está en el condado de Merseyside, junto al río llamado también Mersey y a apenas 60 kilómetros de Manchester. Su nombre quería decir algo tan poco atractivo como “barrizal pantanoso”.

Fundada en 1207 por el rey John I (o Juan sin Tierra, el de la Carta Magna), Liverpool vivió su mayor esplendor durante los siglos XVIII y XIX, cuando era uno de los puertos más importantes del mundo. De esa época conserva su espíritu obrero y abierto.

Aquí te dejamos restaurantes recomendados donde comer en Liverpool. Si buscas más información sobre Inglaterra, aquí tienes decenas de artículos sobre Londres y alrededores, fruto de casi 6 años viviendo allí

Fue prácticamente arrasada durante la Segunda Guerra Mundial, y actualmente tiene algo menos de medio millón de habitantes, además de un área metropolitana con más de 800.000. Será sede del Festival de Eurovisión 2023.

Ahora que ya sabes un poquito más, ¡vámonos a descubrir los principales lugares que ver en Liverpool!

0. Hacer un free tour por Liverpool

Unirse a un free tour es siempre una buena manera de empezar a conocer una ciudad nueva. En el caso de Liverpool, más, ya que lo más especial de la ciudad es la cultura y el ambiente, y sin un guía puede costar un poco pillarle el puntillo…

Durante dos hora y media, tu guía te llevará a recorrer los lugares más interesantes que ver en Liverpool. Mientras, te irá explicando todo de manera amena ¡y en español!

Cuando termine, tú mismo decides cuánto pagar en función de lo que hayas aprendido y disfrutado. Fácil, ¿verdad?

Puedes mirar más información sobre el free tour por Liverpool en español más valorado aquí abajo. Si quieres reservar, te recomendamos hacerlo con tiempo, especialmente si vas a viajar a Inglaterra en temporada alta o fin de semana:

Free tour por Liverpool en español

Siendo como es Liverpool una ciudad con tanta historia y cultura, no es de extrañar que también ofrezca tours temáticos, ideales para profundizar más en algún aspecto que te interese:

Por último, si los grupos no son lo tuyo, tu opción es este tour privado por Liverpool en español, solo para ti y tus acompañantes. Dura 3 horas y, además de ser más cercano y flexible, si sois varios conviene más n económicamente. 

Hermosa vista de las famosas estatuas de los Beatles en Liverpool, Inglaterra
¡Los vecinos más ilustres de Liverpool no podían faltar en el puerto!

1. Las Tres Gracias, lo primero que ver en Liverpool

¡No podíamos empezar este artículo sobre lugares que ver en Liverpool con otro! Y es que, pese a que la Ciudad Marítima y Mercantil de Liverpool ha perdido su título de Patrimonio de la Humanidad (2004-2021), sigue siendo imprescindible por su belleza y su valor histórico.

Conocida como Pier Head, esta zona fue tanto punto de partida de millones de emigrantes europeos, como de llegada de esclavos y de numerosas materias primas de medio mundo. Hoy sigue funcionando como puerto, ahí está el Memorial del Titanic y es un agradable lugar para pasear ¡si el viento lo permite!

Las grandes estrellas de Pier Head son edificios construidos a principios del siglo XX y conocidos como “Las Tres Gracias”:

  • Port of Liverpool Building. Barroco eduardiano y con una gran cúpula. Albergaba las oficinas del puerto y fue dañado en la II Guerra Mundial
  • Cunard Building. Renacentista, fue sede de la naviera Cunard Line (dueña del Carpatia, que rescató a los supervivientes del Titanic). Hoy alberga diferentes instituciones y el museo British Music Experience 
  • Royal Liver Building. Modernista, se inauguró durante la coronación de George V. Está coronado por dos cormoranes, los pájaros que simbolizan la ciudad (y están en el escudo del Liverpool). Fue sede de las aseguradoras de barcos; hoy, alberga oficinas y se puede subir a una de sus torres. Información y entradas para el mirador aquí

Delante del Royal Liver Building encontrarás la famosísima estatua de Los Beatles a tamaño natural. Aunque haya cola, ¡no te vayas sin tu foto!

Y habiendo Tres Gracias… ¡no podían faltar “Las Tres Desgracias”! Así llaman los liverpulianos a la terminal de ferris, el Museo de Liverpool y la Open Eye Gallery, tres modernos edificios construidos ya en los años 2000. 

Bonito atardecer frente a las Tres Gracias de Liverpool, Inglaterra
De derecha izquierda, los edificios Port of Liverpool, Cunard y Royal Liver
Vista del bonito Liver Building en Liverpool, Inglaterra
Y aquí, el Liver Building con más detalle

2. Royal Albert Dock

Además de Pier Head, la otra zona portuaria que forma parte de la Ciudad Marítima y Mercantil de Liverpool es la Royal Albert Dock.

Este conjunto de antiguos almacenes del puerto fue llamado, en principio, solo Albert Dock (en honor al Príncipe Albert, esposo de la Reina Victoria), consiguió el “Royal” en 2018. 

Su construcción, a mediados del siglo XIX, fue totalmente puntera. Utilizando hierro y ladrillo, lo convirtió en una de las primeras construcciones ignífugas del mundo, además, en sus muelles se utilizaron las primeras grúas hidráulicas.

La necesidad de espacios más grandes y los destrozos que produjeron los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, acabaron dejando al Albert Dock en un limbo durante décadas. No fue hasta 1988 cuando se reinauguró, esta vez como complejo cultural y de ocio.

A día de hoy, es sede de los principales museos de la ciudad (Marítimo, Tate, The Beatles Story…), de algunos de los restaurantes donde comer en Liverpool más emblemáticos, de varias tiendas y hoteles. Allí se celebran, además, diferentes actividades para pequeños y mayores, que puedes encontrar en la web oficial del Royal Albert Dock

Para nosotros, es uno de los ejemplos de arquitectura industrial más representativos, mejor conservados y más armónicos que conocemos. Tremendamente fotogénico, independientemente del clima que haga, es un lugar que no puede faltar en tu lista de lugares que ver en Liverpool.

Hermoso panorama del Royal Albert Dock en el centro de Liverpool, Inglaterra
El Royal Albert Dock (que nos parece una chulada) y, de fondo, la Liverpool Wheel

3. Ruta de los Beatles, el gran imprescindible que hacer en Liverpool

No se puede hablar de lugares que ver en Liverpool sin hacer referencia, en varias ocasiones, a The Beatles

El grupo, formado en 1960, por John Lennon, Paul McCartney y George Harrison (Ringo Starr llegó dos años después) cambió la historia de la música y de la cultura británica. La fecha clave sería el 5 de octubre de 1962, cuando publicaron Love me do, su primer single.

Seas o no un beatlemaniaco, estamos seguros de que te va a interesar visitar en Liverpool los puntos más famosos relacionados con la banda.

Mientras sale del horno un artículo específico a todo detalle, te contamos que en el centro de la ciudad están la famosa estatua de Pier Head y el legendario Cavern Club (del que hablaremos más abajo), además de los dos museos dedicados a “Los Cuatro de Liverpool”.

Ahora, si eres un auténtico fan y quieres visitar lugares como Penny Lane, Strawberry Fields o las casas natales de los chicos, toca irse a las afueras de Liverpool, a puntos alejados entre sí. Por eso, la única opción es apuntarse a un tour organizado.

Nosotros hicimos el Magical Mystery Tour, una opción económica para visitar los puntos anteriores. Si te interesa, te recomendamos reservarlo aquí lo antes posible: 

Tour de Los Beatles en autobús

Si no te importa gastar más a cambio de algo un poco más completo y más cómodo, puedes apuntarte a este Tour de Los Beatles en español, de 3 horas.

Por último, aquí te dejamos más opciones:

Panorama de la célebre Penny Lane en Liverpool, Inglaterra
Penny Lane is in my ears and in my eyes…
Pareja de frente a los Strawberry Fields de Liverpool, Inglaterra
Strawberry Fields forever…
Frente de la casa natal del famoso cantante Paul McCartney, en Liverpool
El exterior de la casa natal de Paul McCartney

4. Anfield, un lugar especial que ver en Liverpool seas futbolero o no

Seas o no especialmente futbolero, estamos seguros de que estás familiarizado con el estadio del Liverpool FC y su legendario himno “you’ll never walk alone”.

Anfield, que se llama así por el barrio donde está, se levantó en 1884, originalmente como estadio para el otro equipo de la ciudad, el Everton. Desde 1892 es la casa del Liverpool Football Club, y también uno de los más emblemáticos e históricos estadios de Europa.

Por todo esto, hacer un tour por Anfield es algo que te gustará tanto si eres aficionado al deporte como si “solo” eres un viajero curioso. Incluye visitas a los vestuarios, la sala de prensa, el terreno de juego, los banquillos, la sala de trofeos y el museo.

El tour dura un par de horas y, aunque es en inglés, incluye la audioguía en español. ¡Ojo! Al ser uno de los planes más populares que hacer en Liverpool, es importante que reserves con tiempo, especialmente si vas a viajar en temporada alta o fin de semana. Aquí te dejamos el que hizo Andrea, ¡que le encantó!

Tour completo por Anfield: estadio y museo

Si vas justo de tiempo o quieres ahorrar un poquito, puedes visitar solo el museo del Liverpool, consiguiendo aquí tu entrada. También está incluida en el Liverpool Pass.

A apenas 15 minutos caminando, a través de un agradable parque, está Goodison Park, el estadio del Everton… ¡por ahora! Pronto se inaugurará el nuevo, que estará en la zona de la Ciudad Marítima y Mercantil de Liverpool. Esta aberración urbanística es la principal causa de que se haya retirado la distinción de Patrimonio de la Humanidad a la zona.

Panorama del legendario estadio de Anfield en Liverpool, Inglaterra
Si te apuntas al tour, podrás ver el césped desde lo alto y por supuesto pisarlo
Sentado en la sala de prensa del Liverpool Football Club
El nuevo “coach” del Liverpool en su primera rueda de prensa

5. La imponente Catedral de Liverpool

Si hay un monumento que ver en Liverpool que nos dejó a cuadros, por dentro y por fuera, esa fue su Catedral. ¡Impresiona y mucho!

Este templo anglicano se levantó entre 1904 y 1978, en estilo neogótico y piedra roja de Gales. El arquitecto encargado fue Giles Gilbert Scott que, paradójicamente, era católico. Este nombre seguramente no te suene de nada… pero ¿y si te decimos que es también el creador de las clásicas cabinas rojas de teléfono y de la estación de St Pancras de Londres? 

La Catedral tiene casi 190 metros de larga y 101 metros de alta. ¡Casi nada! Estas enormes medidas la convierten en:

  1. edificio religioso más grande del Reino Unido
  2. segundo templo anglicano más grande del mundo (tras la Catedral de San Juan el Divino en Nueva York)
  3. octava iglesia y quinta catedral más grande del mundo
  4. cuarto edificio más alto de Liverpool

Paradójicamente, su interior es bastante sencillo y austero; solo destacan las vidrieras, el órgano, el retablo… ¡y su propia cafetería!

En el que es el lugar más único donde comer en Liverpool podrás tomarte desde un café rápido a un almuerzo completo (sandwich, sopa, fish and chips…). Nosotros no pudimos resistirnos, y nos alucinó tener sentado al lado al mismísimo cura ¡comiendo patatas fritas de bolsa! Sin duda, ¡toda una experiencia!

La entrada es libre y gratuita. Si necesitas más información, te dejamos por aquí la web oficial de la Catedral de Liverpool

  • Abierta de 10 a 18 horas; domingos, desde mediodía
Panorama de la gigante Catedral de Liverpool, Inglaterra
Desde fuera ya se aprecia que la Catedral es el lugar más impactante que ver en Liverpool, ¿verdad?
Espectacular interior de la catedral de Liverpool, Inglaterra
¿Y qué te parece por dentro? Con cafetería (a la izquierda en la foto) incluida…

6. Bold Street y la Iglesia de St Luke

La coqueta Bold Street es el corazón de Ropewalks, uno de los barrios más cool que visitar en Liverpool.

Aunque la calle no es especialmente grande, está llenita de tiendas alternativas, cafés con un toque hipster y algunos de los mejores restaurantes de Liverpool (¡no te pierdas el Mowgli y el Bold Street Coffee!). Es también, por lo visto, una de las zonas de salir más populares.

Vamos, que vayas cuando vayas a Bold Street, encontrarás gente y buen ambiente.

Coronando la calle verás lo que, de lejos, parece una iglesia gótica de principios del siglo XVIII más, de las tantas que hay en Reino Unido. Cuando te acerques, te vas a encontrar con el lugar más único que ver en Liverpool…

La antigua iglesia de St Luke fue bombardeada en 1941, durante el Liverpool Blitz, perdiendo su tejado completamente.

Tras años de total abandono, se decidió no reconstruirla y mantenerla tal cual. Así, sirve como testimonio de la destrucción que causan las guerras, y también como homenaje a los liverpulianos caídos en la Segunda Guerra Mundial.

Actualmente, la Iglesia Bombardeada (tal y como se la conoce) se utiliza para celebrar actividades culturales locales. También puede alquilarse para eventos, como por ejemplo bodas. Hay un café en su jardín, pero nosotros lo encontramos cerrado. Si te interesa entrar, te recomendamos echar un ojo antes a la web de la St Luke’s Bombed Out Church

Vista de la bonita Bold Street, una de las calles mas famosas de Liverpool, Inglaterra
Bold Street fue nuestra calle preferida en Liverpool. ¡Chulísima!
Se nota perfectamente el interior hueco, ¿verdad? Y, en el jardín, está el bonito memorial

7. Biblioteca Central de Liverpool, un lugar lleno de sorpresas que ver en Liverpool

Ya sabes que nos encanta leer, así que en todos nuestros viajes solemos buscar librerías y bibliotecas.

La más antigua e importante de Liverpool es la Central Library. Fundada en 1860 y forma parte del edificio William Brown, de la misma época y de estilo neoclásico. Aunque lo comparte con el World Museum (del que hablamos más abajo), no hay problema para encontrar dónde está la biblioteca: en suelo, frente a la entrada, encontrarás grabados los nombres de los libros más importantes de la historia.

El interior fue reconstruido en 2013, así que el contraste es grande. Es más, según pases, te vas a quedar hipnotizado con la modernísima escalera principal, de forma circular y que termina en una espectacular bóveda acristalada.

Lo que no se tocó, al menos estéticamente, fue la Picton Reading Room, principal sala de la biblioteca. Construida en 1879, tomando como modelo la del British Museum en Londres, fue la primera biblioteca con luz eléctrica del país.

Por último, en la última planta tiene una enorme terraza desde la que tendrás increíbles vistas a la ciudad… si el tiempo lo permite, claro (no fue nuestro caso). En la misma planta hay unos aseos que puedes utilizar.

Aunque el acceso a toda la library es libre y gratuito, ten en cuenta que la gente ahí va a estudiar y a trabajar, por lo que hay que comportarse con discreción y ser silencioso.

Como en gran parte de las bibliotecas del mundo anglosajón, la de Liverpool ofrece, además de préstamos de libros, wifi, espacio para trabajar y para reunirse y diferentes actividades para grandes y peques. Por eso, si vas a pasar una temporada en la ciudad, puede convenirte echarle un ojo a la web oficial de la Liverpool Central Library.

Interior de la Central Library de Liverpool, Inglaterra
Así de espectaculares son las escaleras de la Central Library en Liverpool
Vista de la sala de lectura de la Central Library de Liverpool, Inglaterra
Y, contrastando a tope, la Picton Reading Room

8. Los museos más importantes que ver en Liverpool: Marítimo y de la Esclavitud

Conociendo los museos de Londres y habiendo visitado varios en Manchester, sabíamos que los de Liverpool no nos iban a decepcionar…

Elegimos el Merseyside Maritim Museum y el International Slavery Museum. Ambos son gratis y el segundo está en el edificio del primero, así que más fácil, ¡imposible!

El Museo Marítimo de Liverpool es, por la historia de la ciudad, uno de los más importantes de su género en Inglaterra, quizá junto al de Greenwich.

La primera planta está dedicada al Lusitania. Este barco unía Inglaterra y Nueva York hasta que un submarino alemán lo hundió durante la Primera Guerra Mundial. 

En la segunda, además de paneles sobre la vida a bordo, hay una completísima exhibición sobre el Titanic. Aunque se construyó en Belfast y zarpó de Southampton, el más famoso transatlántico de la historia fue planeado en Liverpool y varios de sus trabajadores eran de allí.

Allí encontrarás fotos, periódicos de la época, vídeos, maquetas, objetos… y nuestro favorito: la lista completa de pasajeros con nombre, edad y si sobrevivieron o no. ¡Una auténtica gozada si te interesa la historia del Titanic

El Museo de la Esclavitud, en la tercera planta, comienza introduciendo la historia y la cultura de África occidental. Luego cuenta la captura, el viaje y las terribles condiciones de vida que tenían los esclavos en América, ilustrando con paneles, objetos reales y audiovisuales. Al final habla de las revoluciones, los derechos civiles y el legado, además de algunas historias de liverpulianos con ascendencia negra.

Teniendo en cuenta que la ciudad participó y se benefició muchísimo del comercio de esclavos, este museo es un lugar imprescindible que ver en Liverpool.

Detalle de la exhibición del Museo de la Esclavitud de Liverpool, Inglaterra
Detalle del Museo de la Esclavitud
Entrada del la exposición del Titanic en el Maritime Museum de Liverpool, Inglaterra
Exterior de la exposición del Titanic (no es posible hacer fotos)

– Otros museos para visitar en Liverpool

Además de los dos anteriores, de Anfield y el par de ellos dedicados a John, Paul, George y Ringo (The Beatles Story  y The Beatles Museum) hay unos cuantos museos más que ver en Liverpool que pueden resultarte interesantes:

  • Liverpool Museum. Construido en 2011, su modernísimo exterior ya llama la atención. Dentro, explica la historia de la ciudad y su gente de una manera bastante visual. Está situado en el puerto, a tiro de piedra del Museo Marítimo, y también es gratis. Web del Liverpool Museum
  • British Music Experience. Los Beatles, los Rolling, Bowie, Oasis… ¿Te apetece pegarle un repaso a la historia de la música, a través de ropa, audiovisuales o memorialia? Puedes conseguir tu entrada anticipada al British Music Experience aquí, y también está incluido en el Liverpool Pass 
  • Tate. Este museo de arte contemporáneo ocupa en un antiguo almacén en el Royal Albert Dock. Al igual que la Tate Modern, su homólogo capitalino, es gratuito. Web de Tate Liverpool 
  • World Museum. Situado en el mismo edificio que la Biblioteca Central, es el más antiguo museo de Liverpool (fue inaugurado en 1853) y también es gratuito. Expone piezas de medio mundo, pinturas y también historia local. Web del World Museum 
Exterior del Museo de Liverpool, Inglaterra
¡Así de moderno es el Liverpool Museum! Como imaginarás, no fue del gusto de todos los luverpulianos…

9. Hacer un crucero por el río Mersey

Vale, no es un crucero por el Támesis ni por el Sena, y mucho menos un crucero por el Nilo… pero dar un buen paseo en barco por el río Mersey es, sin duda, uno de los planes más originales y alternativos que hacer en Liverpool.

El trayecto es de 50 minutos. Mientras tanto, podrás ir escuchando curiosidades sobre la historia de la ciudad, como las actuaciones que hicieron Los Beatles en el Riverboat Shuffle o el contrabando que se hacía en la zona.

El paseo, por supuesto, te va a permitir admirar los principales monumentos que ver en Liverpool desde otro punto de vista. Ya verás que lo que más destaca es, además del puerto, las dos catedrales, ¡impresionantes!

Aunque también está incluido en el Liverpool Pass, puedes también hacerte con tu billete para el crucero por el Mersey aquí mismo de manera individual.

10. Mathew Street, una calle con marcha y con historia

Aunque ya hemos hablado de su local más famoso en el punto sobre Los Beatles, no podíamos no dedicarle un apartadito a Mathew Street. Y es que ¿se te ocurre una zona de marcha más conocida e icónica?

En esta calle encontrarás no solo el Cavern Club original y el actual, sino también estatuas de John Lennon y Cilla Black, el Beatles Museum y varias tiendas de merchandising. Por si esto te parece poco, en una de sus entradas tienes el Hard Days Night Hotel (¿te suena?) y, en otra, una escultura dedicada a Brian Epstein, representante de John, Paul, George y Ringo. 

Aunque la mayoría de viajeros llegamos allí atraídos por el Cavern y la música, hay muchos más bares en Mathew Street. Entre los más famosos están The Grapes (al que también iban Los Beatles, pero como clientes), SGT Peppers, Flannagan’s Apple o Rubber Soul.

Vamos, que vayas cuando vayas, tienes la marcha asegurada. Eso sí, a la inglesa: mucha música, alcohol a raudales y cierres relativamente pronto.

¡Por cierto! Si quieres salir y disfrutar a tope de la zona, puedes alojarte en la misma Matthew Street ¡y a buen precio! Echa un ojo aquí al YHA Liverpool Central y, si quieres reservar, asegúrate de hacerlo con tiempo, especialmente en verano y fin de semana. 

Entrada del legendario Cavern Club de Liverpool, Inglaterra
La entrada del Cavern Club, uno de los lugares imprescindibles que ver en Liverpool
Bonita vista nocturna de Mathew Street en Liverpool, Inglaterra
Vista nocturna de Mathew Street

11. Chinatown, uno de los barrios más interesantes que ver en Liverpool

La comunidad china de Liverpool es la más antigua de Europa. La llegada de los primeros inmigrantes se produjo en 1834, y continuó durante el resto del siglo XIX, pues Shanghai fue concesión británica primero e internacional después. 

Los chinos trabajaban en el puerto y en el comercio marítimo, especialmente en todo lo relacionado con los ansiados bienes asiáticos, como el algodón, la seda, el té o las especias.

A finales del siglo, se establecieron en la zona de la actual Chinatown, que actualmente queda entre varios de los principales lugares que ver en Liverpool: Bold Street y la iglesia bombardeada, de la Catedral y del Baltic Triangle. Vamos, ¡que no te costará cuadrar una paradita en cualquier ruta!

Encontrarás el barrio sin dificultad, pues allí está el Arco Imperial más grande fuera de Asia. Con 13’5 metros de altura, 5 tejados y mucho dorado, es uno de los más coloridos e impresionantes que hemos visto, ¡nos gustó mucho!

El arco llegó, por mar y pieza a pieza, en el año 2000. Fue un regalo de Shangai (¡no podía ser otra!) ciudad hermanada con Liverpool desde un año antes.

Chinatown es, como en el resto de Inglaterra, un lugar ideal donde comer bien y barato en Liverpool. Especialmente mítico es el Yuet Ben, uno de los restaurantes chinos más antiguos del mundo.

Hermoso y colorido arco imperial chino en Liverpool, Inglaterra
¡Mira qué colorido y brillante es el arco de Chinatown!

12. La Catedral Metropolitana, el sitio más “original” que ver en Liverpool

Llegamos ahora a uno de los lugares más “controvertidos”, por así decirlo, que ver en Liverpool. Y es que la Catedral católica de la ciudad tiene un diseño tan, pero tan contemporáneo y alternativo, que en un principio no fue del gusto de todos.

Realmente su forma piramidal, su austero campanario y su torre coronada por agujas llaman, y no poco, la atención…

Como sabes, la religión predominante en Inglaterra es el anglicanismo. No fue hasta mediados del siglo XIX, con la inmigración masiva de irlandeses por la Gran Hambruna, cuando surgió la necesidad de tener un gran templo católico.

Tras varios intentos, interrumpidos por dificultades económicas y por las dos Guerras Mundiales, el proyecto se entregó al arquitecto inglés Frederick Gibberd. Las obras se hicieron entre 1962 y 1967, época en la que también se estaba construyendo la Catedral de Brasilia, que a muchos les recuerda a ésta.

El segundo mayor templo católico de Gran Bretaña (tras la Catedral de Westminster, en Londres) está construido en cemento y aluminio. En el interior, los bancos se distribuyen en círculo, las paredes se adornan con obras a todo calor y entra mucha luz.

La visita es libre y gratuita. Más información en la web oficial de la Catedral Metropolitana de Liverpool.

  • Abierta de 7’30 a 18 horas
Vista de la Metropolitan Cathedral de Liverpool, en Inglaterra
Y tú, ¿de qué lado estás: te gusta… o te espanta?

13. Baltic Triangle, la zona de moda

Entre Chinatown y los Royal Albert Docks ha surgido, en los últimos años, la zona más cool que visitar en Liverpool.

Tras años de abandono, los antiguos almacenes se han ido convirtiendo en cafés y restaurantes, estudios y talleres, que atraen a la gente más creativa y bohemia de la ciudad.

El nombre de Baltic Triangle, por cierto, viene de que en dichos almacenes se conservaba la madera, que venía sobre todo de Noruega. De hecho, allí está la iglesia escandinava de la ciudad, Gustav Adolf, construida a finales del siglo XIX.

La guía del free tour por Liverpool nos dijo que era también una de las más populares para salir de noche, y que había mucho ambiente. Nosotros, por falta de tiempo, al final no nos acercamos, así que puedes mirar más información en la web oficial de Baltic Triangle

14. Estación de Lime Street, un tesoro de la época industrial

Aunque este punto suena más a artículo para contarte cómo ir de Manchester a Liverpool (o viceversa) que al de qué ver en Liverpool, te prometemos que tiene sentido. Y es que Lime Street Station es la más antigua estación de tren aún en funcionamiento ¡de todo el mundo!

Fue inaugurada en agosto de 1836, como parte de la línea de Ferrocarril de Liverpool y Manchester, que existía desde 1830. Ésta fue, además de la primera del mundo en usar locomotoras a vapor, totalmente imprescindible durante la Revolución Industrial, pues comunicaba el puerto de la primera con las fábricas de la segunda.

A día de hoy, Lime Street es la estación más importante de Liverpool, sirviendo tanto a su zona metropolitana como a ciudades cercanas, a Escocia y a la capital, Londres. Cuando pases por allí (que estamos seguros que lo harás), no olvides echarle un ojo al techo de su interior y a su fachada, de estilo neorrenacentista.

Cuando entres o salgas de Lime Street busca, al lado, el teatro Liverpool Empire. Allí tocaron Los Beatles por última vez en Liverpool, en diciembre de 1965.

Interior de la estación de trenes de Lime Street en Liverpool, Inglaterra
Interior de la estación de Lime Street

– St George’s Hall

Enfrente de la estación de Lime Street verás un enorme edificio neoclásico que, a priori, pega poco o nada con el resto de lugares que ver en Liverpool.

Fue construido a mediados del siglo XIX por orden de la Reina Victoria, que era una gran fan de la ciudad. En él están parte de los Juzgados de la ciudad por un lado, y por otro se celebran en la otra eventos, reuniones, conciertos… St George’s Hall también ha servido de “plató” para producciones como The Batman o Peaky Blinders. 

En la parte trasera del edificio están los St John’s Gardens, una zona verde totalmente abierta. En ella encontrarás siete estatuas de liverpulianos ilustres y, al fondo del todo, el Memorial de Hillsborough.

Éste conmemora a los 97 aficionados del Liverpool que murieron y los 700 que resultaron heridos durante una avalancha en el estadio de Hillsborough (Sheffield). Ocurrió durante una semifinal de la FA Cup (la Copa inglesa) en 1989. La gestión de las autoridades y el vergonzoso trato que Margaret Tatcher (entonces Primera Ministra) dio a la tragedia convirtió este hecho en un símbolo mucho más allá del fútbol para la ciudad. 

Justo cruzando la carretera desde el Memorial, a la altura del Memorial, está el Queensway Mersey Tunnel, que une ambas orillas del río ¡bajo el agua!

Jardines cerca del St John's Hall en Liverpool, Inglaterra
Los jardines de St John’s en un día lluvioso. ¡Seguro que en uno soleado son una preciosidad!

15. Otros lugares que ver en Liverpool

Fíjate si hay lugares que ver en Liverpool que 14 puntos no han sido suficientes, así que aquí te dejamos otro buen puñado de ideas:

  • Monumento a la Reina Victoria. Este enorme conjunto escultórico neobarroco fue construido en 1906 justo donde estaba el antiguo castillo. Fue uno de los pocos monumentos que se salvaron de las bombas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, pues fue usado como referencia. En la misma plaza están los Juzgados
  • Ayuntamiento. Situado frente al anterior, es uno de los edificios de estilo georgiano más representativos. Dicen que fue el sitio favorito de Hitler cuando vino a visitar a su hermano en 1912
  • Albion House. Justo antes de llegar al puerto estaba la sede de la naviera White Star Line, donde se diseñó el Titanic. Ahora es el Hotel 30 James Street, que puedes cotillear y reservar aquí
  • St John’s Beacon Radio Tower. Con sus 133 metros de altura, estamos seguros de que la verás desde varios puntos de la ciudad. En la parte alta tiene, por supuesto, un mirador
  • Liverpool ONE. En la zona de compras más moderna de Liverpool vas a encontrar tiendas y restaurantes de las omnipresentes cadenas británicas. ¿Nuestra prefe? La librería Waterstones, por supuesto. Web de Liverpool ONE 
  • Sefton Park. El parque urbano más importante de Liverpool está a unos 6 kilómetros del centro. En él destaca su espectacular invernadero, la Palm House, que recuerda a Kew Gardens y cuya restauración fue pagada por el Beatle George Harrison
Monumento a la Reina Victoria en el centro de Liverpool, Inglaterra
El monumento a la Reina Victoria
Vista de la Radio Tower en el centro de Liverpool, Inglaterra
¡Estamos seguros de que vas a ver la Radio Tower desde varios puntos de Liverpool!

15+1. Qué ver cerca Liverpool: Chester y Manchester

Otro de los encantos de la ciudad es que está muy cerquita de lugares súper interesantes. Así, si tienes varios días disponibles, una excursión es lo mejor que puedes hacer en Liverpool.

Las grandes estrellas son Manchester (a 60 kilómetros) y Chester (a 36), fáciles de explorar por tu cuenta viajando en tren desde la estación de Liverpool Lime. Desde Liverpool Central suelen salir un poquito más caros, y son menos frecuentes.

Puedes echar un ojo a horarios, y precios, y comprar tus billetes, en este buscador de transporte público en InglaterraLINKLIN.

Podrás visitar Chester, con su muralla y sus encantadores edificios de estilo Tudor, en un día sin problema. Por otro lado, es posible recorrer los principales lugares que ver en Manchester en un día aunque si quieres ir a algún museo y disfrutar de la ciudad con calma, dos sería lo óptimo.

Si prefieres una experiencia más intensa, puedes hacer una excursión organizada que incluya zonas más amplias donde hacer varias paradas:

Aunque las tres son una preciosidad, confesamos que tuvimos un flechazo con el Lake District. ¡Ya nos contarás!

Bonita imagen del famoso reloj de Eastgate en Chester, Inglaterra
Chester es, sin duda, una de las ciudades más bonitas que ver en Inglaterra
Hermosa vista de los canales de Manchester en la zona de Castlefield, Inglaterra
Los canales fueron nuestra zona favorita en Manchester

Dónde alojarse en Liverpool

En este caso no hay mucha pérdida: el mejor lugar para alojarte en la ciudad de Los Beatles es el centro. Y es que muchos de los principales lugares que ver en Liverpool están cerca, tanto entre ellos como de la estación de tren.

Nosotros, por un cambio de planes de última hora, estuvimos en dos hoteles diferentes, ambos céntricos, sencillos pero cómodos y, lo que más nos importaba en ese momento: baratos. El primero fue Tune Liverpool, junto al Ayuntamiento, y el segundo YHA Liverpool Central (en habitación privada con baño), en Matthew Street.

Aquí te dejamos otras opciones:

Si prefieres explorar un poco por tu cuenta, aquí te dejamos el buscador de hoteles baratos que siempre utilizamos nosotros.

Mapa: Qué ver en Liverpool

Hasta aquí el paseo por la ciudad de Los Beatles, del you’ll never walk alone y, junto con su vecina Manchester, de la Revolución Industrial. Esperamos que lo hayas disfrutado y, sobre todo, que te sirva para planear tu próximo viaje a Inglaterra.

Si tienes alguna duda, ya has estado y quieres contarnos cuál de todos estos lugares que ver en Liverpool te gustó más o, mejor, añadir alguno nuevo, los comentarios son todo tuyos. Con tu experiencia, seguro que ayudas a otros viajeros así que thanks so much!

AHORRA y prepara tu viaje a Inglaterra

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Londres, Manchester o Liverpool
Alojamiento al mejor precio en Liverpool
Excursiones, traslados y free tours en español en Liverpool
Coches de alquiler baratos en Inglaterra AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *