No hay muchas cosas que hacer en Holbox… y ¿sabes? Eso es, junto con las aguas cálidas y transparentes del Caribe mexicano, parte de su encanto. ¡Bienvenido al paraíso!
Apenas 1200 personas viviendo en esta isla de 40 kilómetros de largo y poco más de 2 de ancho. Así, es un destino más tranquilo y menos turístico que sus vecinos en la Riviera Maya.
Algunas de las mejores playas del mundo, un increíble atardecer, mucho street art, animales en libertad y un curiosísimo plato típico te esperan en esta isla paradisiaca. ¿Te vienes a descubrir las 10 mejores cosas que hacer y que ver en Holbox?
Antes de empezar, un par de consejos rápidos para visitar Holbox:
- Solo hay un cajero automático en la isla, que cobra bastante comisión y que a veces se queda sin money; asegúrate de llevar suficiente efectivo
- Para moverse por la isla lo mejor es caminar. Eso sí, las calles no están pavimentadas, por lo que en temporada de lluvias o justo después encontrarás todo cubierto de charcos enorme
¿Preparando tu viaje? Te contamos cómo llegar a Holbox, dónde comer en Holbox y aquí te dejamos el seguro de viaje para México que utilizamos ¡con un 5% de descuento!
Ya vayas a pasar unos días allí o prefieras hacer una excursión a Holbox desde Cancún, has de tener en cuenta que no es una isla barata, especialmente si la comparas con otros lugares turísticos que ver en México. Aun así merece la pena ¡y mucho!
Ponte cómodo, que vamos a descubrir los mejores planes que hacer y sitios que ver en Holbox. ¿Listo?
Contents
- 1. Disfrutar de la playa, lo primero que hacer en Holbox
- 2. Pasear por el muelle ¡y ver el atardecer!
- 3. La bioluminiscencia, lo más impresionante que ver en Holbox
- 4. Punta Mosquito y su lengua de arena, nuestro lugar favorito
- 5. Buscar street art, lo más “urbano” que hacer en Holbox
- 6. Nadar con el tiburón ballena, algo único que hacer en Holbox
- 7. Visitar el centro del pueblo
- 8. Probar la pizza de langosta
- 9. Punta Cocos, otro lugar especial que ver en Holbox
- 10. Tour por las Tres Islas, la excursión estrella
- 10+1. Más actividades que hacer en Holbox
- Dónde alojarse en Holbox
- Mapa: Qué hacer en Holbox
- AHORRA y prepara tu viaje a México
1. Disfrutar de la playa, lo primero que hacer en Holbox
Si hay una razón por la que la mayoría de viajeros queremos visitar Holbox, esa es disfrutar de sus aguas cristalinas.
Tanto si quieres tumbarte en la arena como si eres de los que prefieren silla o hamaca, no te van a faltar espacios donde disfrutar del sol y el mar Caribe. En México, por ley, toda la playa es pública.
Aunque más abajo te hablaremos de otras zonas un poquito más vírgenes, ya en el mismo centro de la isla encontrarás Playa Holbox, la principal. Aunque tiene más bañistas y un poco más de jaleo, te va a venir genial si no tienes mucho tiempo o, simplemente, prefieres no complicarte la vida.
En Playa Holbox, además, tienes un montón de terrazas y chiringuitos donde comer o tomar algo. Algunos de ellos tienen los ya típicos columpios o hamacas, perfectos para relajarse… y para posturear un poquito, que nunca está de más.
Seas o no muy playero, pegarse unos buenos baños es, en nuestra opinión, algo imprescindible que hacer en Holbox. ¡Estamos seguros de que las aguas transparentes, calentitas y poco profundas te van a conquistar!

2. Pasear por el muelle ¡y ver el atardecer!
Junto a Playa Holbox encontrarás el muelle de la isla. Es de madera y no muy grande, pero está bien para dar un pequeño paseo hasta el final y ver las aves que se suelen agrupar allí. Además, es un buen sitio para hacer fotos, pues se ve bastante bien tanto el agua como la costa.
La caseta con tejadito de paja que hay al principio (¡y que es tan mona!) pertenece a la institución dedicada a cuidar de la flora y fauna de la isla.
Si pasas por el muelle de Holbox justo antes del atardecer, verás que hay mucha gente sentada, algunos con comida o bebida, esperando para ver ponerse al sol. Lo mismo en la plataforma de piedra que hay un poquito más adelante.
El atardecer es una de las cosas más bonitas que ver en Holbox. Nos lo recomendaron mucho por redes sociales y pensamos que, quizá, no era para tanto, ¡pero nos encantó! Además de que la imagen en sí es espectacular, el ambiente, súper tranquilo, tiene algo de mágico.
Justo delante del muelle verás las típicas letras gigantes con el nombre de la isla, tan típicas en los principales lugares que ver en México. Al conjunto le falta la l, pues la idea es que te pongas tú ahí. Sí, es algo muy turístico, ¡pero también un recuerdo divertido!



3. La bioluminiscencia, lo más impresionante que ver en Holbox
La bioluminiscencia es, básicamente, un fenómeno que hace que ciertas algas tomen un color azul brillante, casi fosforito.
Para poder disfrutarlo bien hay que ir, de noche, a zonas retiradas y con la menor contaminación lumínica posible. En este caso, suele ser Punta Cocos (de la que te hablamos más abajo), aunque todo depende de las condiciones del momento.
Podrás bien meterte en el mar, menear el agua y ¡voilá!, o bien disfrutar de este eventazo desde un kayak. ¿Preparado para vivir una de las experiencias más únicas y alucinantes de tu vida viajera?
Esta isla caribeña es uno de los mejores lugares donde disfrutar de la bioluminiscencia en México, por lo que el tour para verla es una de las actividades que hacer en Holbox más solicitadas. Aquí te dejamos dos opciones diferentes, ¡a ver con cuál te quedas!

4. Punta Mosquito y su lengua de arena, nuestro lugar favorito
Y si toda la isla es un paraíso, nos quedamos sin palabras para describir Punta Mosquito. Para nosotros, una de las mejores playas del mundo y, junto a Huatulco, nuestra favorita en México.
En este punto se juntan las aguas cristalinas del Caribe, el azul del cielo, el verde de la vegetación de la zona y la invitada estrella: la arena blanca del banco de arena que la atraviesa.
El agua apenas cubre por la rodilla por lo que podrás llegar al banco fácilmente. Una vez allí, tú eliges: puedes tumbarte y disfrutar, o seguir caminando sobre la lengua hasta que se pueda o te apetezca.
Elijas lo que elijas, visitar Punta Mosquito es una experiencia inolvidable que hacer en Holbox.
Ten en cuenta, eso sí, que el ecosistema de esta zona está protegido (más información en la web del CEMDA). No pueden volarse drones, tocar ni sacar del agua a ningún animal ni traspasar los puntos donde haya señales o boyas.
Para llegar a Punta Mosquito pasa de los taxis, que te van a pedir un pastizal. Lo mejor es hacerlo andando tranquilamente, por la “calle” o directamente por la playa. Llegarás a la lengua en unos 30 minutos y, de ahí, hasta donde tú quieras. El camino es muy tranquilo y no hay pérdida.
Que no te de miedo el nombre: aunque es cierto que hay mosquitos, no notamos más que en otros puntos de la Península de Yucatán. De todos modos, lleva un buen repelente, además de crema solar, gorro y gafas de sol. Si es posible, mételo todo en una mochila o bolsa ligera, para poder caminar en el agua sin liarla.


5. Buscar street art, lo más “urbano” que hacer en Holbox
Con permiso de sus aguas cristalinas, si hay algo que ver en Holbox que ha hecho popular a la isla en los últimos años, ese es su street art.
Son incontables las fachadas que encontrarás decoradas a todo color, con dibujos de todo tipo. Fíjate si hay, que no te va a hacer falta ni buscarlas: estamos seguros que solo yendo hacia tu alojamiento en Holbox ya encontrarás alguna. Si no, en la Calle Tiburón Ballena y la zona más céntrica tienes un montón.
¿Preparado para hacer mil fotos?


6. Nadar con el tiburón ballena, algo único que hacer en Holbox
Una de las cosas más extraordinarias que hacer en Holbox es nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo (¡puede llegar a medir hasta 12 metros!).
Éste surca las cálidas aguas del Caribe entre mayo y noviembre. Si tu viaje a la Rivera Maya coincide con esas fechas y eres un enamorado del mar y los animales, ¡estamos seguros de que esta experiencia va a ser inolvidable!
Además, durante el snorkel, también puedes ver otros bichejos que andan por la zona, como mantarrayas y tortugas. Eso sí, ten en cuenta que, pese a que los guías son expertos y los tiburones ballena son muy rutinarios, al final son seres vivos y, por tanto, impredecibles.
Al contrario de lo que tristemente ocurre en otros países, en Holbox se toman muy en serio la protección del tiburón ballena, por lo que la actividad se desarrolla de la manera más responsable posible. Está prohibido tanto alimentar al animal como tocarlo, y los barcos deben ser de pequeño tamaño.
La excursión para nadar con el tiburón ballena más valorada incluye guía, equipo de snorkel, bebidas y snacks y una parada para bañarse o relajarse en Cabo Catoche. Dadas las características de la actividad, es muy importante reservar con tiempo. Puedes hacerlo, y leer más información, aquí mismo:
Nado con el tiburón ballena en Holbox

7. Visitar el centro del pueblo
No te vamos a engañar: Holbox no es Tulum ni Bacalar, y mucho menos Playa del Carmen. Aun así, el centro de la pequeña población bien merece un paseo.
El corazón del pueblo son la Calle Tiburón Ballena y el Parque Central. Este último haría las veces de plaza principal.
Destaca en ella la “concha”, también cubierta por street art, que hace las veces de escenario o de auditorio. Ten cuidado si piensas sentarte en uno de los lados a contar secretos: justo en el contrario se escucha todo de maravilla…
Justo tras la concha encontrarás unos recreativos chulísimos de estilo retro, además de puestos y mesitas, donde poder usar el wifi gratuito de la isla Holbox.
Cruzando la calle están tanto la alcaldía como la Iglesia de San Tadeo. Ambas son construcciones de estilo muy tropical, que seguro te llaman la atención. Si pillas la segunda abierta, puedes entrar a echar un ojo sin problema. En el piso de arriba de la alcaldía, por cierto, está el único cajero automático de la isla.
Al otro lado del Parque encontrarás una cancha cubierta. Uno de los mejores planes que hacer en Holbox es sentarse un rato allí a la sombrita, haya partido o no. Seguro que acabas socializando o, al menos, descubres un poquito cómo disfrutan del ocio los locales. Si vas a recorrer más lugares que ver en la Riviera Maya, verás que las canchas son un elemento bastante común en el centro de varios pueblos.



8. Probar la pizza de langosta
¿Sabías que el plato típico de la isla de Holbox no son los tacos o cualquier otra receta de la gastronomía mexicana… sino la pizza de langosta?
Por raro que suene (¡imagínate lo que le pareció en un principio a Andrea!), te prometemos que está muy rica. Seas o no un viajero foodie, creemos que probarla es algo único que hacer en Holbox. ¡Ya nos contarás!
Ahora bien, ten un par de cosas en cuenta: Primero, que no es algo barato; segundo que, aunque son muchos los sitios que la ofrecen, es importante acertar…
Nosotros te recomendamos Roots, un restaurante donde la masa es fresca, las pizzas se hacen a la vista y se cuecen al horno de leña, como en Italia. Ademas, el local es todo abierto y tiene “rollito”.
Si no te llama mucho la pizza de langosta, en la isla podrás encontrar mucho pescado y marisco, por supuesto comida típica de México, y también platos más internacionales, especialmente a la hora del brunch.
Te contamos qué más sitios probamos nosotros en este artículo sobre restaurantes donde comer en Holbox

9. Punta Cocos, otro lugar especial que ver en Holbox
Arriba hablábamos de Punta Mosquito (hacia el este de la isla), y ahora nos vamos hasta Punta Cocos, en el extemo suroeste de Holbox.
Esta zona es popular por tener los atardeceres más brutales que ver en Holbox y otra playa casi virgen. Aunque le falta el plus que le da la lengua de arena a Punta Mosquito, aquí sí hay un muelle de madera, además de chiringuitos, hamacas…
Lo que sí tienen en común ambas Puntas es que lo más recomendable es llegar andando.
Nosotros no llegamos a ir. Preferimos hacer las cosas con calma y prescindir de los taxis, por lo que tocaba elegir. Nos quedamos con la primera porque nos dijeron que era la playa más bonita que ver en Holbox, pero reconocemos que nos quedamos con el gusanillo de Punta Cocos. Si visitas las dos, ¡cuéntanos con cuál te quedas!

10. Tour por las Tres Islas, la excursión estrella
Con permiso de la del tiburón ballena, la excusión estrella que hacer en Holbox es la conocida como tour de las tres islas.
Como imaginarás por su nombre, es bastante completa. Se hace en lancha (por tanto, en pequeño grupo) e incluye la visita a las islas Pájaros y Pasión, y al Cenote Yalahau:
- En la primera es posible avistar diferentes aves, como cormoranes, patos e, incluso, flamencos en total libertad. Si tienes suerte, por allí también suelen rondar cocodrilos, iguanas ¡y hasta delfines!
- La segunda destaca por sus playas vírgenes y su banco de arena. Tan remota es, que la pusieron el nombre de Isla Pasión porque allí iban los enamorados.
- El Yalahu es uno de los cenotes de México más impresionantes. Su nombre quiere decir “Ojo de Agua” y podrás tanto bañarte como verlo desde arriba.
La excursión a las tres islas más valorada dura medio día e incluye guía y recogida en el hotel. Te recomendamos, como siempre, reservar con tiempo para evitar posibles disgustos, especialmente en temporada alta. Puedes hacerlo directamente aquí:
Excursión a las Tres Islas en Holbox
10+1. Más actividades que hacer en Holbox
Si vas a estar un buen número de días en la isla (¡suertudo!) o ya has viajado más veces a la isla y te apetece probar otras actividades que hacer en Holbox, aquí te dejamos unas cuantas ideas:
- Tour en kayak por los manglares, con avistamiento de fauna
- Paddle surf por los manglares
- Tour en lancha por la laguna Yalahau y su cenote
- Ceremonia maya de la Luna Llena
- Excursión al Cabo Catoche
Dónde alojarse en Holbox
Como comentábamos al principio, la isla es pequeñita y se puede caminar entre los principales lugares que ver en Holbox sin problema. Así, podrás elegir tu alojamiento en función del ambiente que te apetezca más y del presupuesto que tengas en tu viaje a México.
La zona más barata es el centro del pueblo, que queda más alejado del mar, pero más cerca del ferry para llegar a Holbox. La más cara, los lugares más remotos y paradisiacos de Punta Mosquito y Punta Cocos, donde están los hoteles más lujosos y las villas exclusivas. La primera línea de la Playa Holbox sería la vía del medio.
- Habitación compartida: Hostel Utopia
- Para ahorrar: Habitaciones Mi Viejo Chit, La Aldea Holbox Cabañas y Camping, Posada Los Abuelos
- Presupuesto medio: Kai Hotel Boutique, Casa Aloha, Suites Villas El Jardín
- Presupuesto alto: Casa Iguana, Hotel Para Ti, Soho Boutique
- Para darse un capricho: Hotel Villas Flamingos, Villas Caracol, Casa Punta Coco
Para nosotros era importante estar cómodos pero no gastar mucho, así que nos quedamos en Casa Ohana ¡y nos encantó! A medio camino del ferry y de la playa, es cuco, limpio y la señora que se encarga es un amor.
Puedes cotillear y reservar los alojamientos haciendo click en cada link. Si prefieres buscar por tu cuenta, te dejamos aquí el buscador de hoteles que siempre utilizamos nosotros.

Mapa: Qué hacer en Holbox
¡Hasta aquí este paseo por el paraíso! Esperamos que te haya gustado descubrir un poquito más sobre la isla y, sobre todo, que la información te sirva para tu próximo viaje a México.
Si tienes alguna duda o, mejor, si ya has estado y quieres añadir más cosas que hacer en Holbox, los comentarios son todo tuyos. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que ¡muchas gracias!
AHORRA y prepara tu viaje a México
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cancún AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Holbox o Cancún
Excursiones, traslados y free tours en español en Cancún
Coches de alquiler baratos en Cancún AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
4 respuestas
Qué isla tan linda, y eso que no sabía que allí se podían ver el agua biolumniscente, una razón más para ir.
¡Hola Rosana!
Nos alegra que te haya gustado, y esperamos que pronto puedas visitar Holbox y disfrutar de la bioluminiscencia.
¡Un saludo!
que transporte te lleva a holbox? vale la pena alquilar carro?
¡Hola Karen!
En nuestra opinión, si solo vas a hacer este trayecto, no merece la pena alquilar carro.
Puede hacerse en bus o con una excursión.
Tienes todas las opciones explicadas al detalle en este artículo sobre cómo llegar a Holbox.
Cualquier cosa nos comentas.
¡Feliz visita a Holbox, te va a encantar!