Aunque saber cuánto cuesta un viaje de antemano es siempre útil, conocer el presupuesto de viaje a Irán cuando estás planeando un viaje allí es vital… Porque en este país no se puede pagar con tarjeta. Tendrás que llevar todo tu dinero en efectivo.
Vale, esto es un poco rollo… pero compensa con el hecho de que Irán, en general, es un país bastante económico. Otra cosa top de Irán es que, en general, no se tima al turista. Suena bien, ¿eh?
Te desglosamos los gastos aproximados para dos personas de viaje a Irán en dos semanas por libre. Esperamos que te sirva, tanto si estás planeando tu viaje… ¡como si solo quieres curiosear!
Importante: Este es un presupuesto de viaje a Irán aproximado y orientativo. Nosotros no solemos ir apuntando cada céntimo que nos gastamos, ¡qué agobio! También está basado únicamente en nuestra experiencia. Estamos seguros de que hay viajeros que han gastado más o menos haciendo un viaje parecido.
¿Pensando en viajar a Irán?
10 motivos para viajar a Irán
Itinerario de viaje a Irán para dos semanas por libre
Nuestro viaje fue en mayo de 2018, por lo que este presupuesto de viaje a Irán está actualizado. Si has estado después y has encontrado algún precio diferente, no dudes en compartirlo en comentarios y lo actualizaremos de inmediato. ¡Muchas gracias!
Contents
¿Qué moneda se usa en Irán?
En Irán se utiliza el rial (IRR).
Debes saber que la inflación en Irán es muy bestia, y que el valor de la moneda va fluctuando. Nosotros, para variar, fuimos bastante afortunados y encontramos el cambio a alrededor de 50.000 IRR=1€ aunque hubo días que bajó hasta 43.000.
Aunque el cambio suele estar en torno a los 47.000 IRR=1€ no está de más que eches un ojo al cambio actual antes de preparar tu presupuesto a Irán.
Cambio y regateo en Irán
Aunque, como ves, el cambio es bastante bueno, los mejores lugares para cambiar tu dinero son el aeropuerto de Teherán (en salidas) y la avenida Ferdowsky, cerca de la plaza del Imam, en Isfahán. Aun así, se puede pagar en euros en los alojamientos e, incluso, en algunos comercios. Allí mismo vas a poder cambiar en caso de emergencia, también.
Es posible regatear en Irán, aunque no lo hemos visto tan extremo como en otros países. Donde no te vas a librar es en los bazares, pero siempre hay tiendas de precio fijo.

Presupuesto de viaje a Irán
Ahora sí, te contamos cuánto cuesta un viaje a Irán. ¡Toma papel y lápiz!
1. Transporte en Irán
Vuelos a Irán
Los billetes de avión suelen ser el gran palo de todo presupuesto… aunque para este viaje a Irán ¡conseguimos unos billetes súper bien de precio!
- Vuelos Atlas Bérgamo-Teherán, con escala en Estambul (Pegasus): 268€ (dos personas)
- Vuelos FlyDubai Shiraz-Dubai: 200€ (dos personas)
Desde España los vuelos pueden ser un poquito más costosos que desde Roma, Milán o, incluso, Londres. Aun así, nada escandaloso. Para ser un viaje de unas 6-8 horas, ¡no están nada mal!
Consigue AQUÍ tus vuelos a Irán al mejor precio
Buses
Una vez en Irán, hicimos algunos trayectos en buses VIP públicos. Ya nos habían dicho que funcionaban muy bien, ¡pero es que son una pasada! Son súper cómodos y espaciosos, con asientos grandes y reclinables, y te dan merienda y todo. La velocidad está súper controlada, así que sí, son seguros.
Los trayectos que hicimos fueron:
- Teherán-Qom, Qom-Kashan (paramos a visitar Qom): 95.000 y 100.000 (dos personas)
- Isfahán-Yadz: 200.000 riales (dos personas)
Como ves, ¡los precios son ridículamente baratos!

Coche con conductor
La otra opción que utilizamos para movernos por Irán fueron los coches con conductor. La verdad es que pensábamos hacerlo todo con los buses vip, pero luego descubrimos que podíamos aprovechar trayectos para visitar sitios que nos apetecían. Así ahorrábamos mucho tiempo y, por supuesto, nos lanzamos. También hicimos con coche con conductor la excursión al desierto, imposible de otro modo.
Si quieres reducir un poquito más tu presupuesto de viaje a Irán, siempre puedes avisar de que estás abierto a compartir. Si hay más personas interesadas en el trayecto, las pondrán contigo y dividiréis el coste religiosamente. Nosotros lo hicimos una vez y, viendo que los precios son más que aceptables, preferimos ir solos y hacerlo a nuestro ritmo.
Las excursiones que hicimos durante el viaje por Irán fueron:
- Excursión al desierto desde Kashan: no lo apuntamos (¡somos lo peor!), pero fueron 20-25€ (los dos)
- De Kashan a Teherán con parada en Abyaneh y Natanz: 40€ (a dividir entre 3)
- De Yadz a Shiraz con parada en Pasargadae y Persépolis: 65€ (los dos)

2. Visados
Una partida en tu presupuesto de viaje a Irán de la que no te puedes escaquear.
Nosotros sacamos el visado on arrival en el aeropuerto de Teherán. Nos costó 75€ por persona. También puede hacerse por adelantado en la embajada, aunque es más lento y te piden más cosas.
Te contamos todo lo que necesitas saber para salir airoso de este trámite en este post:
Cómo tramitar el visado para Irán. La visa on arrival
3. Alojamiento
El alojamiento es la piedra en el zapato de todo viaje a la antigua Persia… y la gran partida en tu presupuesto de viaje a Irán. Ya nos habían advertido, pero los hoteles, en general, son un poco caros para los servicios que ofrecen… Eso sí, todos tienen el desayuno incluido.
Es importante que sepas que el alojamiento en Irán ha de pagarse en efectivo una vez allí. Puedes hacerlo en riales o en euros. Nosotros pagamos en euros, así no teníamos que cambiar y perder pasta.
Los hoteles en los que estuvimos durante este viaje a Irán son:
- Teherán: Hostel See you in Irán (dormitorios compartidos y separados por sexo, baño común), 2 noches: 60€
- Kashan: Hotel Kamalalmolk House (habitación con dos camas y baño compartido), 3 noches: 70€ ¡El mejor alojamiento del viaje, nos encantó!
- Isfahán: Hotel Ebnesina (habitación pequeña con dos camas y baño), 3 noches: 120€
- Yadz: Hostel Backpack (habitación con dos camas y baño compartido), 2 noches: 40€ ¡No te recomendaríamos este alojamiento!
- Shiraz: Hotel Sasan (habitación con dos camas y baño), 2 noches: 64€
Ten en cuenta que no es posible reservar el alojamiento en Irán en buscadores tipo Booking. Tendrás que contactar con ellos directamente y escribirles un email.
Consigue AQUÍ tu guía de viaje Lonely Planet, donde podrás encontrar más variedad de alojamientos y cómo contactarlos para hacer tu reserva

4. Otros gastos
La comida en Irán
La comida en Irán está muy rica, pero es bastante repetitiva, al menos en los restaurantes normalitos. El plato estrella es el kebab de pollo con arroz y un poquito de ensalada. No creemos que te gastes más de 150.000-200.000 riales por persona en cada comida.
Si algún día quieres algo más especial, como hicimos nosotros en el Traditional Banquet Hall de Isfahán, puedes gastarte unos 900.000 riales en dos personas. Eso sí, es un sitio más “fino”, y te llevas entrante, dos principales más elaborados, bebidas y postres.

Entradas a mezquitas, palacios, monumentos
Las entradas en Irán suelen tener el mismo precio: 200.000 riales. Algunas pueden llegar a 300.000, pero hay mezquitas que se quedan hasta en 50.000 riales.
Excepto contadas excepciones, los extranjeros pagamos lo mismo que los locales… ¡y eso no ocurre en todos los países!
El servicio de guía o audioguía solo está disponible en algunos lugares y se paga a parte. Si vas con peques, los niños no pagan entrada.

¡Merece la pena entrar a todo! El dinero de la entrada, como ves, a no ser que viajes en un presupuesto súper ajustado, no te va a descuadrar el presupuesto de viaje a Irán. Si aún así tienes que elegir, ni se te ocurra saltarte el palacio de Golestan en Teherán, las casas tradicionales de Kashan, las mezquitas del Shah y del Viernes en Isfahán, las Torres del Silencio en Yadz y, por supuesto, Persépolis y la mezquita rosa en Shiraz.
Por ciudad: Taxis, y metro en Teherán
La verdad es que solemos evitar el taxi en nuestros viajes, nos cansamos de intentos de timo… pero en Irán te podemos aconsejar ¡que te fíes de los taxistas! No van a aprovecharse del turista y, además, muchos de ellos son encantadores. Aunque hablen un inglés regulero, van a hacerte bromas, contarte su vida y hasta invitarte a helados o cenas. ¡Toda una experiencia!
Nosotros siempre hemos pagado entre 100.000 y 300.000 riales por viaje para movernos en ciudad. Solíamos utilizarlo, básicamente, para ir a las estaciones de bus. Es más caro en Isfahán y menos en Kashan o Yadz.
Respecto a los aeropuertos, pagamos 300.000 riales para ir desde Shiraz al aeropuerto. En Teherán, 800.000. Son precios fijados, ¡no dejes que te líen! Porque con los únicos taxistas que hemos tenido problema en Irán ha sido con los del aeropuerto…
Por Teherán nos movimos en metro. Funciona muy bien y, en una ciudad con tanto tráfico, es la mejor opción. Compramos una tarjeta por 50.000 riales, de los que 35.000 son para viajar. El billete sencillo cuesta 7.000 riales.
Compras
Si te gustan las artesanías, ¡ahí tienes el gran pico de tu presupuesto de viaje a Irán! Son preciosas y muy originales. Nosotros nos podíamos pasar horas en los bazares, aunque sea mirando… Nuestros favoritos fueron el de Kashan y el Shiraz.
En las tiendas más turísticas e, incluso, en algunos puestos de los bazares vas a poder pagar en euros.
El regalito estrella de todo viaje a Irán es una alfombra persa. Por precio, y por espacio, nosotros ni nos lo planteamos (¡para la próxima!). Se pueden comprar trocitos de auténtica alfombra por entre 20 y 50€, ideales para crear un cuadro o un cojín. Otra cosa que nos encantó fueron los jarrones de cobre pintados a mano. Hay de muchos tamaños y calidades, pero puedes tener uno bastante mono por unos 30€. Los típicos imanes no abundan en Irán, y cuestan entre 1 y 3€.
En general, por menos de 30€ vas a encontrar mucha variedad para darte un caprichito.

5. Seguro de viaje
Este es uno de los gastos imprescindibles que vas a tener en tu presupuesto de viaje a Irán. Para entrar en el país es obligatorio tener un seguro de viaje.
Aunque se puede comprar uno en el aeropuerto, mientras tramitas la visa, no lo recomendaríamos. Es muy básico y, llegado el caso, no sabemos cómo sería la atención teniendo en cuenta los temas burocráticos, la barrera lingüística y cultural…
Nosotros confiamos, como siempre, en Mondo. Aunque no tuvimos que utilizarlo (¡afortunadamente!), sabemos que tiene las mejores coberturas y una óptima atención al cliente.
Calcula AQUÍ el precio de tu seguro Mondo y consigue un 5% de descuento solo por ser nuestro lector
Estimación de presupuesto de viaje a Irán por persona y día
Después de todo el rollo, creemos que puedes fijar tu presupuesto de viaje a Irán alrededor de 20-25€ diarios por persona, más el vuelo (entre 200 y 300€ por persona, en general), el seguro y el visado (75€).
Obviamente, sube si te mueves solo en taxi y te alojas en hoteles mejores. También puedes reducirlo haciendo couchsurfing, quitando las excursiones, entrando a menos monumentos… pero pensamos que es un país con precios razonables donde sí se puede dar uno algún que otro caprichito. Además, ¿quién sabe cuándo volverás a Irán?
Nosotros volvimos encantados y no cambiaríamos prácticamente nada de lo que hicimos durante el viaje. ¡Estamos seguros de que volveremos muy pronto!
¿Qué te ha parecido el presupuesto de viaje a Irán? ¿Lo esperabas más caro o más barato?
Prepara tu viaje a Irán:
TODOS LOS POSTS SOBRE IRÁN
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Irán en el mejor buscador AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje de Irán más completas:
Lonely Planet Irán
Irán (Rumbo a)
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
0 respuestas
Pues me ha sorprendido y mucho el presupuesto. No el de la estancia, que si lo suponía económico. Pero el de los vuelos ¡¡¡una vez miré y era casi más caro que ir a Japón!!
No se si llegará el día de ir a Irán, pero al menos ya se que se puede volar sin dejarse un riñón.
Un abrazo
¡Hola Kris!
Verdad? Nosotros tampoco esperábamos que fuese tan económico, pero teniendo que llegar de Milán a Sydney me di cuenta que estaba “a medio camino”, probé y ¡zas! Como para resistirse a esos precios! ?
Ya sabes que te lo recomiendo mucho!! Muak!
Me viene al pelo ya que entre mis planes para dentro de unos meses es visitar Iran con unos amigos, asi que este post es perfecto, todo detallado y con toda la info. Me encanta.
Hola Alberto!
Esperamos verte por Irán muy pronto y que te valga el presupuesto!! Recuerda que tienes que llevar toda la pasta preparada de casa!!
Un abrazo!
Aunque es un destino que no tengo en mente, he de reconocer que es bastante interesante, sobre todo en la parte económica jeje. Mi marido es un poco desconfiado a la hora de viajar a estos lugares y aunque yo sí me animaría…sé que a él le va a costar aceptar jeje, pero que sepáis que me ha picado el gusanillo leyéndoos
¡Hola Mariló!
Nos alegramos de haber contribuido a que te picara ese gusanillo!! ?
Irán es un país bonito, barato y tremendamente interesante… 100% recomendable!! Pásale los posts al marido ☺️
Un besote
Normalmente este tipo de posts sobre presupuestos de viajes por libre nos parecen muy útiles porque nos sirven para hacernos una idea aproximada de cuánto necesitamos ahorrar para viajar a ese destino al que tenemos ganas de ir. Pero este post vuestro sobre Irán nos ha sorprendido desde el primer párrafo (¡¡¿¿no se puede pagar con tarjeta??!!) y por el precio de los vuelos (pensábamos que serían mucho más caros). Así que ¡bravo! Porque habéis publicado un post súper completo y útil. ??????
Saludos.
¡Hola Dinkies!
Nos alegramos de que os haya sorprendido el post!!
La verdad es que nosotros tampoco esperábamos encontrar esos vuelos tan baratos, y ahí ya no había excusa! ?
Que no se pueda pagar con tarjeta es un poco rollo, por eso quisimos hacer el post, para que los siguientes que vayan no tengan que romperse la cabeza como hicimos nosotros ?
Un besote!
He alucinado porque sabía que Irán era barato pero no tanto como para que un trayecto en autobús costara cuatro euros, qué gozada!
¡Hola Maribel guapa!
Menudos precios, verdad?
Irán lo tiene todo: es bonito, interesante, la gente es encantadora y, encima, está tirado!! ?
Un besote!
¡Que completo! Tenemos un amigo que vive en Irán y siempre nos incita a ir. A ver si algún día lo podemos convinar porque tiene una pinta increíble. Saludos ?
Hola familia!!
Sí? En ese caso no tenéis excusa!! Ya veis por aquí también que viajar a Irán es baratito así que… ?
Un saludo!!
Moltes gracies!
hola ! A mi me están cobrando 1850 euros con hoteles 3 estrellas, tours, desayunos, traslados, vuelos internos para una persona, creo que está caro.
Hola Erick!
Sí, nos parece un poco caro… nosotros no fuimos de grandes lujos pero tampoco nos privamos de nada y nos gastamos, tirándolo mucho por lo alto, 50€ diarios los dos (25 por persona), más los vuelos internacionales y el seguro.
No sabemos cuánto suelen costar las agencias, pero si lo haces tú solo te va a salir muchísimo más barato, como ves.
Ya nos contarás!
Un saludo!