¿Por qué viajar a Irán? 10 razones para lanzarse

Viajar a Irán está empezando a ponerse de moda, pero su nombre sigue dando respeto a algunos, por no decir miedo.

Después de haber viajado dos semanas por el país totalmente por libre, tenemos muchas razones para recomendarte Irán. Y no, no hay guerra, ni te roban por la calle ni apedrean mujeres. ¡Todo lo contrario!

¿Tienes ganas de descubrir este país tan fascinante, pero necesitas un último empujoncito? Pues tranquilo, en este post te vamos a acabar de convencer. ¿Aceptas el reto?

 

Irán no son solo mezquitas preciosas, kebabs, ruinas milenarias y mujeres con hiyab. Es un país muy variado, en todos los sentidos, y su mayor riqueza son los iraníes.

Maravillosa arquitectura iraní en Isfahán, en Irán
Cúpula mezquita en Isfahán

Aunque habría más, nuestros 10 motivos principales para viajar a Irán serían:

1. Lo maravillosa que es la gente

Sin ánimo de caer en tópicos, no podemos dejar de decirlo: La gente en Irán es una joyita. Tranquilos, hospitalarios, generosos, respetuosos… y muy divertidos.

Quizá es el único país, hasta la fecha, del que te diríamos esto: Fíate siempre. Cuando te ofrecen su ayuda, de verdad que no esperan dinero a cambio. Ni que decir tiene, que nadie nos ha intentado timar.

Si te ven perdido, te van a llevar a donde necesites, y raro es el día que te vas a casa sin que te hayan invitado a un té o a un helado. Todo sin coste y con una sonrisa.

Ya verás como se te va a acercar gente continuamente. ¡Les encanta hablar con los extranjeros! Una de sus primeras preguntas va a ser que qué opinas de Irán y, si hay feeling, vas a poder mantener conversaciones súper interesantes con ellos. También les gustan (mucho, muchísimo) las fotos. Nosotros les debimos llamar mucho la atención, porque nos hicimos una cantidad infinita.

Además, tienen mucho sentido del humor. Les encantan las bromas y, aunque apenas hablen inglés, van a hacerte reír ¡seguro!

Foto ocasional con un grupo de seguidores iraníes en al viaje a Irán
A veces nos sentíamos como William y Kate jaja!

2. ¡Fuera prejuicios!

Por más que nos hubieran dicho que Irán no es como nos lo pintan, nos acabamos llevando sorpresas. Viajar siempre abre la mente pero, hacerlo a estos países tan desconocidos, más.

Hemos conocido mucha gente joven. La mayoría son como tú y como yo: quieren viajar, tener redes sociales, salir con amigos, enamorarse… ¿Cómo te quedas si te decimos que hay un montón de ateos en Irán? ¿y que muchos musulmanes practicantes son, por ejemplo, contrarios al hiyab? La mayoría de iraníes ama a su país pero, a pesar de la cantidad de propaganda que hay, son muy críticos con el régimen. Eso sí, no son tontos: hay que ser discreto.

Teherán, por ejemplo, es una ciudad moderna y con todas las comodidades, y su metro uno de los mejores que conocemos. También parece que hay más “clase media” de la que esperábamos. No hemos visto vagabundos y apenas nos han venido a pedir.

No vamos a decir ahora que es un país perfecto: el machismo existe (y mucho, y cabrea) y la visión de la religión que tienen algunos da hasta miedo. Por fortuna, hay de todo, y la gente de la calle no siempre es como sus gobiernos quieren que sea.

¿La situación de la mujer? Lo dejamos para otro post, mejor.

3. Esa arquitectura tan espectacular

Si has visto alguna foto de mezquitas de Irán sabrás de qué hablamos.

Se dice que visitar las mezquitas iraníes es darse un paseo por la historia del arte islámico, y damos fe. Aunque la esencia de la mayoría es muy parecida, se reflejan los diferentes periodos, artística y políticamente hablando.

Colores, cúpulas, columnas, fuentes, arcos… ¿hemos dicho colores? Los templos son la perdición de todo fotógrafo y una delicia para cualquiera.

Además de las mezquitas, no te pierdas los palacios. Son espectaculares, con ese estilo tan característico y sus jardines árabes.

Las terceras en el podio serían las plazas. En cualquier rincón te puedes encontrar una súper bonita y llena de ambiente.

Sentada a la luz de la mezquita rosa en Shiraz, Irán
En la Mezquita Rosa, Shiraz

4. La variedad de paisajes

No solo de mezquitas preciosas vive Irán. Es un país enorme, con una variedad de paisajes tremenda. Hay de todo, desde desiertos a pasos montañosos, pasando por islas y playas.

Reconocemos que nosotros no esperábamos encontrarnos, por ejemplo, con montañas de 4.000 metros. Tampoco que la extensión de los desiertos fuera tan enorme.

Itinerario de viaje a Irán en dos semanas por libre

5. Su historia… y su presente

Si te gusta la Historia, tienes que viajar a Irán. Pocos países tienen un pasado tan rico.

De ser una de las cunas de la civilización pasó a ser uno de los imperios más importantes del mundo. Por allí pasó la Ruta de la Seda, y conquistadores como Alejandro Magno o Gengis Khan.

Ha sido uno de los países que más ha cambiado durante el siglo XX: De un Sha apoyado por Estados Unidos que modernizó el país, se cambió a una teocracia en la que los mullah controlan, de un modo u otro, todos los aspectos del país.

Enemigo acérrimo de Estados Unidos, es el único país “importante” con mayoría chiíta. Sigue jugando un rol principal en Oriente Medio, por su extensión, su potente ejército… y su petróleo.

Antiguas ruinas de Persepolis cerca de Shiraz en Irán
Persépolis, una de las principales razones por las que viajar a Irán

6. El ambientazo que hay

Culpamos a la Naqsh-e Yahán de nuestras altas expectativas en cuanto a plazas. Por muy bonita que sea otra, nos va a parecer muy “meh” sin el ambientazo que había en esta.

Familias haciendo picnic en el césped, niños bañándose en la fuente, mujeres de cháchara, chicos y chicas ligando disimuladamente… a cualquier hora del día.

Irán es un país que ha sabido balancear la tranquilidad con la actividad frenética en sus calles. Los iraníes son gente muy sociable y hacen mucha vida fuera. Estamos seguros de que vas a ser partícipe de esto en algún momento, así que ¡disfrútalo!

Un grupo de mujeres en la plaza del Imam en Isfahán, Irán
La plaza Naqsh-e Yahán

7. Viajar a Irán es muy barato

Aunque haremos un post de presupuesto para que lo veas mejor, te aseguramos que es uno de los países más baratos donde hemos estado.

Por ejemplo, las entradas tienen un precio máximo de 200.000 riales (entre 3’5 y 5 euros, depende cómo esté el cambio). Y dos personas pueden comer por menos de 10 euros.

El punto discordante han sido los hoteles. Son bastante caros y, la mayoría, no son gran cosa.

Presupuesto de viaje a Irán para dos semanas por libre

8. Y es, todavía, muy auténtico

La mala fama que ha tenido Irán hasta ahora ha provocado que sea uno de los países más desconocidos a la hora de viajar.

Esto tiene su lado bueno. Al haber tan poco turismo internacional, Irán permanece súper auténtico. Nada de “shows”, ni de calles llenas de tiendas de souvenirs, ni cadenas, ni timadores… Todo lo que ves en Irán es tal cual, nada está preparado para gozo o facilidad del viajero.

Fue una gozada ser los únicos turistas prácticamente en todos lados (menos en la dichosa Pink Mosque de Shiraz). Incluso, hubo lugares en los que estuvimos completamente solos, como en el desierto cerca de Kashan.

Eso sí, porque turismo nacional hay, ¡y mucho! Así que en los sitios más míticos vas a tener que pelear por tu foto, como en todo el mundo.

Ojalá cada vez se anime más gente a visitar Irán… y que el país sepa manejarlo para no perder su esencia.

Paisaje desértico cerca de Kashan, Irán
El desierto Dasht e Kavir

9. Irán es un país SÚPER SEGURO

La pregunta que más nos han hecho, con diferencia, es si Irán es un país seguro. ¡Mucha gente se echaba las manos a la cabeza cuando dijimos que íbamos!

Entendemos que Irán tiene muy mala fama… su pasado (y su presente) le precede, y estar en esa zona tan calentita del mundo no ayuda.

Pero nada que ver. En Irán no solo no hay guerra, sino que podríamos decir es que es uno de los países más tranquilos donde hemos estado.

Nunca hemos escuchado hablar de robos. De hecho, tú puedes ir al baño de un restaurante dejando tus cosas en la mesa. Ten seguro que a la vuelta tendrás todo tal cual.

Nosotros hemos caminado siempre solos, incluso de noche, con la cámara al cuello, la mochila detrás… y creemos que ni nos han mirado.

Eso sí, ten en cuenta que aquí estamos hablando del recorrido más “turístico”. Que no se te pase por la cabeza ir cerca de las fronteras con Afganistán o Pakistán.

10. ¡Y es una continua sorpresa!

Si vas a viajar a Irán, no te rompas mucho la cabeza con plannings. En un momento te puede saltar por los aires (en el buen sentido).

Tú puedes tener planeado ir a tal mezquita, que va a venir una pareja y te va a empezar a dar palique y ¡zas!, se pasó la tarde en un momento. Quizá estás deseando irte a la cama, pero te invita una familia a cenar, y como para decir que no…

Lo mismo pasa con los monumentos. Vas a ir paseando por un bazar que parece cerrado y, de repente, te vas a topar con la plazoleta más bonita que has visto en tu vida. ¿Y las mezquitas? Cuando pensabas que era imposible ver alguna más bonita que la que visitaste el día anterior, llegas a una que te deja con la boca abierta.

Por eso, uno de los mejores consejos que podemos darte para viajar a Irán es que no planees una ruta demasiado ambiciosa. No es un país de certezas, ¡déjate sorprender!

Sentados en el medio de la mezquita del Viernes en Isfahán, Irán
En la Masjid-e-Jāmeh de Isfahān

Sea como sea tu experiencia en Irán, estamos seguros de que va a ser un viaje que va a cambiar algo en ti. Y seguramente, a la vuelta, mueras de ganas de volver… como nosotros.

¡Ahora es tu turno! Cuéntanos, ¿qué te gustaría saber acerca de viajar a Irán?

Prepara tu viaje a Irán:
TODOS LOS POSTS SOBRE IRÁN
Consigue un 5% de descuento en tu seguro Mondo, el de los bloggers, AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Irán en el mejor buscador AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje de Irán más completas:
Lonely Planet Irán
Irán (Rumbo a)

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

30 respuestas

    1. Hola Berta, guapa!

      Estoy segura de que te encantaría viajar a Irán! Es un país precioso y, como dices, la arquitectura es muy colorida y llamativa!

      Gracias por tu comentario!
      Un besote!

  1. Irán sigue siendo accesible. Pero ya no lo calificaría como súper barato. Han tenido inflación fuerte y se nota. Sin duda un país muy amigable.

    1. Hola!

      La verdad es que a nosotros sí nos pareció muy barato! La comida, el transporte, las entradas… Igual tuvimos suerte con el cambio, porque debe variar mucho. Eso sí, los hoteles, ¡carísimos!

      Y sí, Irán es súper amigable, la gente es encantadora ?
      Saludos!

  2. La verdad es que no se me había pasado por la cabeza viajar a Irán pero tus 10 razones me han convencido. Me lo apunto en la lista de sitios a los que quiero ir y quien sabe, quizás lo aprovechamos este año que aún no tenemos destino grande ?

    1. Hola Miriam, guapa!

      Qué bien que te hayan dado ganas de conocer Irán! Nos alegra ser “culpables” ? Y a ver si os vemos por allí prontito!

      Un besote y gracias!

  3. Y seguro que os dejáis mil más en el tintero 😉 !! Siempre ha sido “uno de mis pendientes” y espero que dentro de poco se haga al fin realidad, pero me alegro mucho de que la gente esté descubriendo por fin y poco a poco “el verdadero Irán” y este tipo de posts ayudan a ello sin duda (aunque reconozco muchas cosas tuyas jaja) 🙂

    1. Hola Elena!

      Síiiii seguro que pronto es tu momento (quizá 2019, 2018 ya está cogido jeje) para viajar a Irán!! Ya verás como, por muchas expectativas que lleves, te sorprende… ¡y te va a gustar!

      Me ha llamado la atención eso de que “reconoces” cosas mías… jajaja!! i can’t help it! ?

      Gracias por comentar! Muak!

  4. Es un país que me gustaría mucho visitar porque con todos estos motivos que habéis dado no queda duda de que tiene un encanto tanto por la gente como por todo lo que hay que visitar, espero hacerlo pronto. Un saludo y a viajar!

    1. Hola Javier!

      Irán es un país maravilloso! Como dices, merece la pena tanto lo que hay que ver como la gente, que te hace el viaje súper especial.

      Ojalá pronto te podamos ver por Irán!
      Un abrazo!

  5. Ayyyyy Irán,

    A mi no hace falta que me den 10 razones, hace tiempo que ya estoy convencidísima pero, por unas cosas o por otras, nada. es un viaje que no sale. Y hay dos cosas en las que coincidís todos los que ya habéis viajado por allí: la amabilidad de la gente y que es un país súper seguro.
    Espero poder escribir yo este artículo algún día…

    Un saludo

    1. Hola Rebeca!

      Sí es verdad que hay viajes que se van resistiendo, por nada en especial… pero seguro que prontito eres tú quien está por Irán!

      La gente es maravillosa, ¡lo más hospitalario que hemos conocido! Y de verdad que es súper seguro.

      Un saludo de vuelta!

  6. A mi ya sabéis que Irán no me llama especialmente la atención… Creo que el mundo árabe en general…, pero este año me animé a ir a Marruecos y, a pesar de todo lo que no me gustó, volví con muy buenas impresiones… Así que, aunque no hayáis conseguido poner Irán en mi top 10 de países que quiero visitar próximamente, tendré en cuenta todo lo que contáis, porque seguro que si finalmente voy, me encantará!

    1. Hola Carla!!

      Lo bonito de viajar es que no a todos nos tiene por qué gustar lo mismo ? Yo lo digo siempre: el mundo árabe me encanta, pero entiendo muy bien a quienes no les tira tanto…

      Además, ¿quién sabe? Quizá en unos años las cosas cambian un poco en Irán y te empieza a llamar…

      Gracias por leernos, como siempre!
      Muak

  7. Que buen post. Una de las cosas que mas me gustagusta al visitar un país nuevo es conocer a su gente y saber como viven, que piensan…….. parece facil con lo hospitalarios que son. Y queno todavía es tan auténtico debe ser un gustazo. Gracias por compartir

    1. Hola Metcheld!

      Nos alegra mucho que te haya gustado el post ☺️
      Si te gusta interactuar con locales, ¡tienes que ir a Irán! Son súper abiertos y hospitalarios, y tienen mucho que contar.

      Gracias a ti! Un beso!

  8. Nosotros hace ya mucho tiempo que estamos convencidos del viaje a Irán. Hemos ido a Uzbekistán así que conocemos bien la arquitectura persa y nos encanta. Razón de más para querer visitar Irán. Lo que ha ido retrasando el viaje es la política de EEUU ya que si viajas a Irán y luego quieres ir a EEUU necesitas tener visado. La costa oeste de EEUU también está en nuestra lista así que estamos esperando a hacer un viaje para poder hacer el otro sin complicaciones extra… 🙁

    Un abrazo

    1. ¡Hola Aitor!

      La verdad es que es un rollo lo del pasaporte, la visa… ¡ojalá viviéramos en un mundo sin fronteras!
      Creo que hay que ir a la embajada de USA en tu país y hacer una especie de entrevista… un rollo.

      Si habéis estado en Uzbekistán (está en nuestra lista!) Irán os va a encantar!!

      Un beso!

  9. Deseando conocer Irán, tengo un par de amigos que han estado recientemente y me han puesto los dientes muy largos. Ahora al ver este post ya lo tengo claro, voy a ver si me organizo y el próximo año voy a conocer este país tan interesante.

    1. ¡Hola Alberto!

      Irán es la caña, así. Es un viajazo! Súper interesante y enriquecedor. Aprovecha ahora, antes de que se mponga de moda y se masifique!

      Un abrazo!

  10. Toda la gente que conozco que ha viajado a Irán vuelve enamorada de su gente y del país. Es un destino al que le tengo muchas ganas, con tantísima historia, debe ser muy interesante hablar con ell@s, seguro que aprendisteis un montón.
    ¡Un abrazo!

    1. ¡Hola Maruxaina!

      La verdad es que todavía no hemos escuchado a nadie otra cosa que maravillas de Irán! Es un país precioso, súper interesante, y que la gente sea tan abierta es un gran plus.
      A ti te gustaría mucho, estamos seguros.

      Un besote

  11. Hola! Gracias por toda la información que nos proveen!! Estoy planeando viajar a Iran pero no sé cuál podría ser la ruta, que ciudades recomiendan visitar?, cuanto gastaron por día aproximadamente?, y el alojamiento? Muy caro?, yo voy mochileando por el mundo pero con presupuesto medio.. generalmente me quedo en dormitorios compartidos pero no se si este tipo de alojamiento existe en Irán… bueno muchas preguntas!!! Gracias de antemano!!

    1. ¡Hola Marcela!

      Gracias a ti por leernos! ☺️

      Nosotros hicimos: Teherán, Qom, Kashan, Esfahan, Yadz y Shiraz, y un par de excursiones, en dos semanas completas.
      Viajar a Irán es barato! Los autobuses y la comida son muy económicos, el alojamiento sí es un poco más a precio europeo, pero en general todo se compensa y es un viaje económico. Sí hay alojamientos compartidos en las ciudades grandes, sobre todo en Teherán.

      Estamos preparando los posts de la ruta y el presupuesto de Irán, ahí tendrás info más concreta y completa. Nuestra idea es publicarlos en un par de semanas! Si quieres, suscríbete a la lista de correo y te llegarán a tu email en cuanto estén listos.

      Un besazo y ¡encantados de que nos preguntes!

  12. Felicidades por el post !!! Mi pregunta es en que idiomas es mas facil entenderse con la gente de all: frances ?? ingles ??? gracias !!!!

    1. Hola Miguel!

      Nosotros nos comunicamos siempre en Inglés y fue bastante bien. A la gente mayor le cuesta un poquito más, pero los jóvenes lo hablan bastante bien! De hecho, están como locos por aprender. Verás que se te acercan muchos solo a darte conversación y practicar ?

      Nos alegramos mucho de que te haya gustado el post y ojalá pronto seas tú quien descubra este maravilloso país!

  13. hola vivo en iran iran es un pais muy hermoso con comida deliciosa que nunca has probado antes te puedo mostrar una parte de iran alquilo mi casa y te puedo mostrar una parte de iran por una semana por un tarifa baja
    Por favor contácteme, seguramente disfrutará

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *