Cómo llegar a Tulum y consejos para tu visita

Llegar a Tulum por tu cuenta es fácil y bastante cómodo, ya salgas directo del aeropuerto de Cancún, de Playa del Carmen o cualquier otro punto de la Riviera Maya o, incluso, del interior de la Península de Yucatán.

Te prometemos que esta preciosa zona arqueológica, junto al mar Caribe, te va a encantar y no vas a poder pensar en otra cosa que no sea en volver… 

En este artículo te contamos cómo llegar a Tulum pueblo o ruinas, en transporte público, en coche o con las mejores excursiones. Además, dónde aparcar y algunos consejos para que tu visita salga a pedir de boca. ¿Estás listo?

Nosotros nos quedamos a dormir en el pueblo y nos encantó. Además, te pegas mucha menos paliza si quieres visitar la zona arqueológica de Tulum a tu aire por la mañana o a última hora.

Si también tienes pensado pasar por el pueblo, aquí te dejamos unos cuantos planes que hacer en Tulum. ¡Ya verás que es mucho más que las ruinas! 

La distancia entre el pueblo y el área monumental es de apenas 4 kilómetros y medio. Puedes ir en tu propio coche, en transporte público (autobuses o camionetas), o caminando, siempre y cuando tengas en cuenta que hace calor y no te conviene llegar a la zona arqueológica ya cansado.

Si te apetece hacer algo alternativo, aquí tienes este tour por Tulum en bicicleta de 5 horas, que recorre las ruinas, el pueblo y un cenote, e incluye comida. ¡Mola!

Ahora sí, te contamos todas las opciones para llegar a Tulum, vengas desde donde vengas. ¡Apunta!

Cómo ir del aeropuerto de Cancún a Tulum

El aeropuerto internacional de Cancún (código IATA: CUN, just in case) es el que da servicio a toda la Riviera Maya y, por tanto, el mejor para llegar a Tulum ya vueles desde el mismo país o desde fuera. Además, es el más importante de México después del aeropuerto de CDMX.

Está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad de Cancún, y a alrededor de 120 kilómetros al norte de Tulum.

Tienes tres opciones para ir del aeropuerto de Cancún a Tulum pueblo:

  • Alquilar un coche en el aeropuerto de Cancún y conducir para llegar a Tulum. En el próximo punto te hablamos un poquito más del camino, pero que sepas que la carretera está genial
  • Tomar un bus ADO a Tulum. Tarda algo menos de 2 horas en llegar a la terminal del pueblo. En ella hay una consigna donde puedes dejar tus cosas, por si quieres ir luego directo a las ruinas. Nosotros no llegamos hasta el pueblo, sino que hicimos el trayecto directo del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen con el bus ADO y nos fue genial, es muy cómodo y seguro. En el link anterior tienes la experiencia completa, por si te interesa. También tienes precios y horarios en la web de ADO
  • Contratar un traslado privado del aeropuerto de Cancún a tu alojamiento en Tulum. Cuando aterrices, tu conductor te estará esperando para llevarte derecho, con tus acompañantes, a tu hotel. Así, te libras de buscar, esperar o negociar con un taxi, que después de un vuelo largo es algo que se agradece. Puedes mirar el precio actualizado y reservar el tuyo aquí:

Traslado privado a Tulum

Estación de los buses ADO en el aeropuerto de Cancun para ir a Tulum, México
Subiendo al bus ADO en el aeropuerto de Cancún. ¡Tu visita a Tulum está más cerca que nunca!

Cómo llegar a Tulum por libre

Si prefieres llegar a Tulum por tu cuenta y explorarlo a tu ritmo, puedes bien tomar el transporte público o bien conducir.

Otra opción es reservar un taxi que, aunque es bastante flexible, siempre acaba saliendo carete y, personalmente, nos estresa tener que buscarlo, negociar con el conductor, asegurarnos de que no nos quieren timar… Si prefieres el taxi para llegar a Tulum, te recomendaríamos preguntar antes en tu alojamiento si tienen alguno de confianza o, mínimo, un precio aproximado.

El resto te lo resumimos ahorita mismo:

1. Llegar a Tulum en transporte público

La compañía de autobuses ADO (¡cómo no!) tiene varios servicios directos a la zona arqueológica de Tulum, tanto desde Playa del Carmen como desde Tulum pueblo. Si necesitas llegar a Tulum desde cualquier otro punto de la Riviera Maya, te tocará hacer cambio en alguna de estas dos poblaciones.

Aquí tienes, de nuevo, la web de ADO para que mires precios y horarios actualizados. 

Tanto de Plata como de Tulum salen también camionetas, o pequeñas furgonetas para compartir, que cuestan un poco menos y te dejan en el mismo sitio. Nosotros no utilizamos esta opción durante nuestro viaje a México en dos semanas, así que te recomendamos que preguntes en tu alojamiento o en la oficina de información turística para asegurarte.

2. Conducir

Para llegar a Tulum conduciendo vas a tomar unas carreteras que están en bastante buen estado y, en nuestra experiencia, son seguras.

Sí es importante respetar los límites de velocidad y tener muy, pero que muy en cuenta los badenes. Los verás desde lejos, porque en muchos suele haber un pequeño puestecito de fruta o chuches. ¡A nosotros nos hacía mucha gracia!

Por si acaso no tienes aún el tuyo, aquí te dejamos el buscador de coches de alquiler baratos en México que utilizamos nosotros:

Coches de alquiler en México

Vista de la carretera para llegar a Tulum, México
Así es la carretera que llega a Tulum

– Llegar a Tulum desde la Riviera Maya

Si vas a llegar a Playa del Carmen por tu cuenta y conduciendo, no lo tienes nada complicado. Si estás ya alojado en la Riviera Maya o en otro punto de la costa de Quintana Roo, solo tendrás que seguir la Carretera 307 Cancún-Chetumal.

Como te decíamos arriba, Tulum está a 130 kilómetros al sur del centro de Cancún ciudad y a 65 de Playa del Carmen. De Bacalar y Chetumal (la capital del estado) está a 210 y 250 kilómetros al norte, respectivamente.

A nosotros nos sorprendió lo bien que se iba por la 307 (igual tiene que ver que nuestra última experiencia internacional había sido conducir en Sudáfrica). Además, a pesar de que es una de las más turísticas del país, no suele haber mucho tráfico.

– Llegar a Tulum desde Yucatán

Si, en cambio, vas a llegar a Tulum desde el interior (Mérida, Chichén Itzá o Valladolid), tendrás que tomar la autopista 180 Mérida-Cancún.

Te recomendamos que, si sales desde Valladolid, que está a solo 100 kilómetros, al ir o al volver hagas una parada en la increíble zona arqueológica de Cobá y en algunos cenotes.

¡Ojo Tienes que tener en cuenta que en esta carretera hay que pagar peaje. Es bastante caro además, si lo comparas con el resto de precios en México. Puedes hacerte una idea de cuánto es utilizando esta calculadora de peajes

Hay coches de alquiler en México que llevan ya una maquinita que lo hace solo, y la agencia te coge el dinero de tu banco directamente (al igual que pasa al conducir en Australia, por ejemplo). Aun así, te recomendamos llevar siempre suficientes pesos en efectivo y de diferentes tamaños.

Bonito y colorido letrero de Tulum, México
¡Bienvenido a Tulum!

3. Dónde aparcar en Tulum

Justo antes de entrar a la zona arqueológica de Tulum, donde para el autobús ADO que te decíamos más arriba, hay una zona con gasolinera, diferentes aparcamientos y unas cuantas tiendas y restaurantes (¡incluso un Starbucks!). Como imaginarás, allí se paga de más que en el pueblo o en otras zonas de México porque, claro, this is Tulum… así que si estás viajando con presupuesto bajo, llévate todo lo que necesites de Tulum pueblo.

Allí también está la Tulum Tower, por si te interesa. 

Esta especie de “centro comercial” no depende de las ruinas ni del INAH. Aunque podría parecer que el parking es un todo, son varios diferentes, por lo que el precio lo pone cada “dueño”. Lo máximo hemos visto ahora que son 180 pesos (unos 7’5 euros, aproximadamente). Si llegas pronto y sin prisas, vas a tener mucho más donde elegir, e incluso puedes trastear un poco a ver dónde te convence más… ¡Importante! Lleva pesos en efectivo para pagar.

A partir de ese punto, ya toca caminar hasta la entrada de la zona arqueológica. El trayecto es de aproximadamente un kilómetro, con sombra y bastante plano, por lo que creemos que todo el mundo puede hacerlo. Si no, hay un trenecito de esos típicos turísticos, que cuesta 10 pesos.

Si no quieres pagar, puedes dejarlo en el pueblo y caminar unos 45 minutos, pero no lo vemos demasiado aconsejable, sobre todo si vas a volver hacia el mediodía, ya cansado y con todo el solazo encima.

Otra opción es arriesgarte y dejarlo “donde sea”, lo cual personalmente no haríamos. Si le pasa algo al coche de alquiler, eres tú quien va a perder tiempo, dinero y energía intentado solucionar la papeleta… ¡No merece la pena!

Vista del parking de Tulum vacío a primer ora de la mañana, México
Así estaba el parking de Tulum cuando dejamos nuestro coche, a primerísima hora (¡llegamos antes de que abrieran!)
Parking de Tulum lleno de coches en México
Cuando volvimos, hacia mediodía, no cabía un alfiler

Mejores excursiones a Tulum

Si después de leer todas las opciones para llegar a Tulum estás aún más convencido de que prefieres no conducir y que, ya que estás de vacaciones, pasas de estar pendiente del transporte público, también hay una opción para ti: apuntarte a un tour organizado.

Aquí hemos recogido algunas de las excursiones más valoradas y/o que nos parecen más interesantes.

Te recomendamos que eches un vistazo al enlace de los que más te apetezcan y decidas en función de lo que incluya, del tiempo que quieras dedicar y, claro está, de tu presupuesto. Aun así, en general incluyen el traslado ida y vuelta desde tu alojamiento (o un lugar cercano a éste), la entrada y el guía en español durante todo el día.

Si tienes un día entero disponible, sería genial combinar la visita a Tulum con otra zona arqueológica (Cobá es una maravilla y está cerca) o con algún cenote. ¡Lo vas a disfrutar un montón!

– Desde Cancún

– Desde Playa del Carmen/Riviera Maya

Hay muchísimas más opciones para llegar a Tulum con una excursión. Al estar tan cerca de un montón de lugares turísticos (Playa del Carmen, los cenotes, Si’An Kan, Xcaret, los parques de aventuras en la selva…), las combinaciones ¡son infinitas!

Si quieres explorar más excursiones a Tulum desde Cancún o desde Playa del Carmen, puedes hacerlo en este enlace:

Excursiones y actividades en Tulum

Panorama del hermoso sitio arqueológico de Tulum, en México
De verdad, ¿cómo puede ser Tulum tan perfecto?
Pareja en la espectacular playa del sitio arqueológico de Tulum, en México
Desde la playa de la zona arqueológica de Tulum. Como ves, había sargazo para dar y regalar, ¡pero nosotros estábamos tan felices!

Consejos para visitar Tulum

  • Si vas por libre, ten en cuenta que Tulum abre de 8 a 17 horas, todos los días. Cuesta 80 pesos.
  • También en ese caso, la mejor recomendación que podemos darte es que llegues pronto, ¡incluso antes de que abran! Así te garantizas entrar de los primeros y recorrer la zona arqueológica con menos gente.
  • Quédate a dormir en Tulum. El pueblito está bien para salir a dar una vuelta y comer algo, y es mucho más práctico y descansado a la hora de visitar las ruinas. Aquí tienes ofertas de alojamiento en Tulum, tanto en el pueblo como en la zona hotelera, y ya verás que, en general, hay mucho donde elegir y los establecimientos están genial.
  • Evita los domingos. Los mexicanos y residentes tienen entrada gratuita ese día, así que se pone, literalmente, ¡hasta arriba!
  • En Tulum pega el sol que da gusto y hay pocas sombras. Lleva calzado cómodo, una gorra o sombrero y crema de sol, y protégete especialmente en las horas centrales del día. ¡Hay que cuidarse!
  • No olvides agua y algo de picar
  • Según va pasando la mañana, va llegando más y más gente… y claro, todos queremos las fotos en los mismos sitios. ¡Paciencia!
  • Después de tu visita a Tulum, puedes acercarte a darte un baño en Playa Paraíso o algún cenote cercano. Así, te va a salir un día redondo. ¡Disfrútalo!

Mapa: Cómo llegar a Tulum

¡Y ya llegamos al final del artículo! Esperamos que hayas descubierto lo que venías buscando y tu viaje esté ya casi listo. ¡Te va a encantar!

Si tienes alguna duda más, o simplemente ya has estado en la zona y te apetece contarnos cómo lo hiciste tú para llegar a Tulum, déjanos un comentario justo aquí debajo. Así, ayudarás también a otros lectores. Muchas gracias, ¡y qué viva México!

AHORRA y prepara tu viaje a Riviera Maya 

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Cancún AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Playa del Carmen AQUÍ
Descuento de 25€ para tu apartamento de Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en la Riviera Maya AQUÍ
Coches de alquiler baratos en México AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *