Cómo visitar el Vaticano: información y consejos

Cómo visitar el Vaticano: información y consejos 2023

Si necesitas saber cómo visitar el Vaticano, ¡quédate por aquí! Tras cinco veces allí, vamos a contarte todo sobre el país más pequeño del mundo, que es también uno de los lugares más importantes religiosa, artística e históricamente.

Aunque solo tiene 0’44 kilómetros cuadrados de extensión y apenas 800 habitantes (la mayoría religiosos o miembros de la Guardia Suiza), se calcula que alrededor de 18 millones de turistas van a visitar el Vaticano al año, esto es, ¡casi 50.00 al día!

Así, es normal que sea necesario planificar bien cuáles son los mejores días y horas, cómo cómo saltarte las colas, horarios, precios y muchos más consejos para visitar el Vaticano. ¿Preparado?

Como curiosidades del Vaticano te contamos que tiene las tasas de criminalidad (¡cuidado con tus pertenencias!) y de consumo de vino más altas del mundo, no tiene hospital ni cárcel y sus idiomas oficiales son tanto el latín como el italiano.

 

Prepara papel y boli, ¡que empezamos con los consejos para visitar el Vaticano!

1. Cómo visitar el Vaticano desde Roma

La ciudad-estado del Vaticano está en el rione (o distrito) Borgo de Roma, a unos 4’5 kilómetros al noroeste del Coliseo y 3 de la Piazza di Spagna. Aunque no sea especialmente céntrica, está bien comunicada tanto a pie como con transporte público.

Si tu alojamiento en Roma está cerca, es bonito llegar al Vaticano caminando por la Via della Conciliazione. Y es que esta gran avenida fue ideada justamente para que peregrinos y viajeros pudieran ir viendo la majestuosa Plaza de San Pedro según se acercaban, transmitiendo la idea de acogida que también refuerza la forma de su columnata.

Si, por el contrario, tienes que utilizar el transporte público de Roma para ir a visitar el Vaticano, la mejor opción es bajarse en la parada de Ottaviano (línea A), a 5 minutos andando a los Museos Vaticanos y 12 a la Plaza de San Pedro.

¡Por cierto! Aunque es un estado diferente, no hay ningún tipo de frontera ni hay que presentar ningún documento al entrar al Vaticano.

Billete sencillo para moverse en el transporte público de Roma, Italia
¿Preparado para visitar el Vaticano? En la foto, un billete del metro de Roma

 

2. Mejores fechas y horarios para visitar el Vaticano

Como imaginarás, hay muchísima más gente durante la temporada alta, es decir, verano, Semana Santa, fines de semana antes de Navidad y puentes celebrados en España, Italia y otros países europeos: 1 de mayo, 8 de diciembre…

La Santa Sede tiene también sus propias festividades religiosas y pueden darse ocasiones especiales (jubileo, cambio de Papa, encuentros…). Además, cierra algunos días al año por diferentes motivos como viajes del Papa. Te recomendamos echar un vistazo al calendario oficial de los Museos Vaticanos.

Hay más gente los fines de semana y los lunes, pues ese día cierran otros museos y monumentos de Roma. Ten en cuenta esto antes de decidir cómo visitar el Vaticano:

  1. Domingos todo el día: excepto el último de cada mes (visita gratuita, ¡se pone a reventar!), cierran los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina
  2. Domingos por la mañana: muchísima gente va a ver el Angelus
  3. Miércoles por la mañana: hay audiencia papal y no se puede entrar a la Basílica de San Pedro

 

Si no tienes billete sin colas (más info abajo), ve a primera hora, antes de apertura. También hay menos gente a última hora de la tarde, aunque personalmente no nos la jugaríamos. Hay quienes recomiendan también la hora de comer (entre las 12’30 y las 14 en Italia) pero nunca hemos estado y no podríamos asegurarte que haya menos gente.

Multitud de gente en Via della Conciliazione en la Ciudad del Vaticano, en Roma
¡Así está el Vaticano un domingo a la hora del Ángelus!

 

3. Cómo visitar el Vaticano ¡sin colas!

Tal y como te contamos en este artículo sobre las entradas para el Vaticano, nos parece imprescindible poder visitar el Vaticano sin colas. Hay dos opciones:

Con la visita guiada, un guía te acompañará mientras descubres los principales lugares que ver en el Vaticano, explicándote, en español, la historia que hay detrás y resolviendo tus dudas. El precio incluye la entrada sin colas y puedes elegir entre:

 

Si prefieres hacer tu visita al Vaticano por tu cuenta pero no quieres perder tiempo en las colas, tus opciones son:

Imagen de la Escuela de Atenas, famosa obra del pintor Rafael en los Museos Vaticanos, en Romas
La Escuela de Atenas es una de las principales razones para visitar el Vaticano
Preciosa vista de la famosa estatua de la Piedad de Miguel Ángel, en el Vaticano
No te pierdas tampoco la Piedad, en la Basílica de San Pedro

 

4. Horarios del Vaticano

Si estás valorando cómo visitar El Vaticano, es muy importante que sepas que los horarios de cada uno de los puntos turísticos son diferentes:

La Plaza de San Pedro está abierta siempre, como cualquier otra de las plazas de Roma. Puedes encontrar controles de seguridad, sobre todo los domingos y miércoles (cuando está el Papa).

Teniendo en cuenta que el último acceso es dos horas antes del cierre, los horarios de los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina (ésta forma parte de los primeros, no se puede visitar individualmente) son los siguientes:

  • lunes-sábado: 10 a 18 horas
  • de mayo a octubre, viernes hasta las 22’30 y sábados hasta las 18
  • último domingo de mes: 9 a 14 horas
  • resto de domingos: cerrado

 

La Basílica de San Pedro abre de 7 de la mañana a 7 de la tarde; en invierno, hasta una hora antes. Cierra los miércoles por la mañana (por la audiencia del Papa) y durante algunas celebraciones o eventos especiales. Desde la misma Basílica, y con los mismos horarios, se puede subir a la cúpula de San Pedro, uno de los mejores miradores de Roma.

Los Jardines y la Necrópolis no tienen horarios concretos, sino que tendrás que contactar por mail ([email protected] para los primeros y [email protected] para la segunda). Si no te quieres complicar la vida, también puedes apuntarte a este tour guiado en español por los Jardines Vaticanos.

En este momento, no hay más lugares que ver en El Vaticano.

Vista panorámica de la famosa plaza de San Pedro en el Vaticano, en Roma
La Plaza de San Pedro durante unas Navidades que fuimos a visitar el Vaticano

5. Cuánto cuesta visitar el Vaticano

Vamos a ver ahora cuánto te va a costar visitar El Vaticano punto a punto:

 

6. Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Vaticano

El tiempo que tardes en visitar el Vaticano depende, en gran parte, de la suerte que tengas al encontrar las tremendas colas que se montan por allí.

Dejando esto a un lado, podríamos decir que se necesitaría un mínimo de 3 horas para recorrer los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, y al menos una hora para la Plaza y la Basílica. Si quieres subir a la Cúpula de San Pedro con calma, añade otra horita, aproximadamente.

Contando los desplazamientos, la posibilidad de encontrar colas o añadir algún extra (la Necrópolis, los Jardines…) y algún pequeño descanso, además de, ya que estás allí, aprovechar para visitar el Castel Sant’ Angelo y los alrededores del Vaticano, te recomendaríamos dedicarle un día entero de tu viaje a Roma a la visita al Vaticano. Si vas justo de tiempo, medio, pegándote un buen madrugón.

Guardia Suiza en servicio a la entrada de la Basilica de San Pedro, en el Vaticano
La Guardia Suiza, encargada de velar por la seguridad del Santo Padre

 

7. ¿Es posible ver al Papa en el Vaticano?

Si te hace ilusión ver al Papa, ya seas católico o estés interesado en él como figura histórica, tienes dos opciones.

La mejor es acudir a una audiencia papal. Estos encuentros, que no misas, se celebran en la Plaza de San Pedro los miércoles por la mañana, excepto en julio (cuando el Papa está en su residencia de veraneo en Castel Gandolfo), y cuando está de viaje. Dura unas dos horas y media, y es posible escuchar y ver a Francisco desde bastante cerca.

Si quieres ir a una audiencia papal, deberás reservar con antelación una de estas 3 modalidades:

  1. Audiencia con el Papa con visita guiada en español
  2. Audiencia con el Papa y Museos Vaticanos
  3. Para hacerlo por tu cuenta y sin coste, deberás reservar a través del mismo Vaticano

 

Otra opción es acudir al Ángelus, que se celebra los domingos (con las mismas excepciones que en el caso anterior) a mediodía en la Plaza. La entrada es totalmente libre y gratuita, aunque hay que pasar controles para acceder que suelen crear colas bastante largas.

En este caso, Francisco sale a uno de los balcones del Palacio Apostólico y, desde allí, comenta algún hecho de actualidad, reza el Ángelus y saluda a los grupos religiosos que haya ese día. Es bastante breve (unos 10-15 minutos) pero es una experiencia bonita que te recomendamos aprovechar si vas a visitar el Vaticano un domingo.

Imagen del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en visitar el Vaticano, en Roma
¿Distingues al Papa en su ventana, durante el Angelus?

 

8. Cómo vestir para visitar el Vaticano

Como sucede en la mayoría de templos religiosos del mundo y en prácticamente todas las iglesias de Roma, no está permitido entrar a la Basílica de San Pedro si tus rodillas y hombros están visibles, seas hombre o mujer. Tampoco se puede llevar escotes, transparencias ni crop tops.

Recuerda que también te van a pedir que te quites la gorra, gorro o sombrero.

Si vas a visitar el Vaticano en invierno, no vas a tener problema para ir bien cubiertito. Si, por el contrario, vas en verano, tus mayores aliados van a ser los pantalones y faldas largos de lino fresquito, que tapan pero no dan calor. Para los hombros de las chicas, te recomendamos llevar siempre en la mochila una pashmina: entre otros muchos usos al viajar, podrás ponértela por encima para entrar a la Basílica y quitártela en cuanto salgas, tal cual hice yo al visitar el Duomo de Milán.

Te recomendamos que sigas este “código de etiqueta” a rajatabla. En diferentes iglesias de Italia hemos visto cómo negaban la entrada a quienes no seguían esta norma… ¡Tiene que ser una faena!

Persona en el centro de la famosa Plaza de San Pedro en el Vaticano, Roma
Vestido corto y leggings: outfit de octubre perfecto para visitar el Vaticano

 

9. Qué es necesario llevar para visitar el Vaticano

  • Calzado cómodo. Las distancias para llegar al Vaticano son largas, los Museos son grandes y esperar en las colas suele ser largo
  • No olvides el DNI o pasaporte, pues pueden pedírtelo en el momento de entregar tus entradas para el Vaticano y la Capilla Sixtina
  • Durante el buen tiempo, no olvides la gorra o sombrero, gafas y crema solar para las colas, y si tienes pensado ver el Ángelus. No todo es sombra y el sol romano pega que da gusto
  • Por el contrario, si vas en invierno, que no te falte un buen abrigo. Dentro del museo no tendrás que cargarlo porque hay guardarropa gratuito (aunque también suele tener cola si pillas en un mal momento)
  • Si tienes pensado bajar a la Necrópolis, la misma web te avisa de que suele hacer bastante frío allí abajo: no olvides una rebeca o sudadera aunque sea verano
  • No está permitido entrar a visitar el Vaticano con mochilas grandes ni, por supuesto, con equipaje. Si no te queda otra que llevarlo, podrás dejarlo también en el guardarropa
  • Tampoco está permitido llevar paraguas o trípodes. Sí se puede entrar con bastones, muletas y sillas de ruedas e infantiles. Aun así, si viajas con peques, creemos que es mucho más práctica la mochilita por la cantidad de gente que hay

 

10. Comer y beber en el Vaticano

No hay restaurantes dentro del Vaticano como tal. Los de los alrededores no suelen tener valoraciones altas (excepto, por ejemplo, Ristorante dei Musei o L’Angolo Divino al Vaticano), además, muchos cierran los domingos.

Encontrarás pequeños cafés dentro de los Museos Vaticanos. Aunque sus precios son un poco más altos que en otros lugares donde comer en Roma, podrás tomar un café o un sandwich y comprar algo de beber.

Evidentemente, a la hora de visitar el Vaticano tampoco se puede meter comida más allá que algo de picar (como un paquete de galletas o una pieza de fruta) y las mochilas se controlan.

Si llevas agua, te recomendamos que sea en botella de plástico. Y es que la última vez que fuimos había controles de seguridad antes de entrar a la Plaza de San Pedro (era domingo, antes del Ángelus), nos revisaron la mochila y no nos dejaron pasar nuestra botella de acero inoxidable. No sabríamos asegurarte si pasa lo mismo en la Basílica o en los Museos pero nosotros, ya sabiéndolo, no nos arriesgamos…

 

11. ¿Es posible hacer fotos al visitar el Vaticano?

Todos los que vamos a visitar el Vaticano nos queremos llevar un recuerdo ¿y qué mejor manera que hacerlo que con nuestras fotos? Eso sí, con cuidadín…

Se pueden utilizar tanto cámaras (reflex o compactas) como teléfono móvil en todo el Vaticano, eso sí, sin flash, que podría dañar las obras de arte. Tampoco están permitidos los palo selfies ni los trípodes.

Los únicos lugares que ver en el Vaticano donde no se puede hacer fotos de ningún tipo son la Necrópolis y la Capilla Sixtina. En la segunda incluso hay varios guardias dedicados expresamente a vigilar esto y no es raro ver cómo echan a turistas que creen que van a poder salirse con la suya…

Si quieres hacer fotos en la Basílica de San Pedro hazlo con discreción y sin molestar ni sacar a las personas que estén allí rezando. En los Museos Vaticanos, no te quedes con las ganas de capturar tu cuadro o estatua favorita, pero ten en cuenta que están a tope y todos tenemos derecho.

Nos parece importante destacar un par de puntos:

  • No te obsesiones con las fotos. Está bien hacerlas, pero no permitas que tu visita gire en torno a eso porque te vas a estresar y no vas a disfrutar del momento en un sitio tan especial
  • Seguir las normas y contribuir a la conservación de estas maravillas es deber de todos
Haciendo fotos en la famosa Plaza San Pedro en el centro de la Ciudad del Vaticano
En la Plaza de San Pedro puedes hacer todas las fotos que quieras

 

12. Dónde alojarse cerca del Vaticano

Sabiendo que madrugar es uno de los mejores consejos para visitar el Vaticano, quedarse a dormir cerca es una opción estupenda para estar bien descansado y aprovechar a tope. Si prefieres otras zonas más céntricas, echa un ojo a este artículo sobre mejores barrios y hoteles recomendados donde alojarse en Roma.

Dentro de la ciudad-estado del Vaticano no hay ningún tipo de alojamiento disponible para el público general. Aun así, tranquilo, tienes varias opciones para elegir en los alrededores. Hemos seleccionado los hoteles cercanos mejor valorados por los viajeros, y los hemos dividido en tres grupos según tu presupuesto. ¡A ver qué te parecen!

 

12+1. Más consejos para visitar el Vaticano

  • ¿Te hemos dicho alguna vez lo importante que es madrugar para visitar el Vaticano?
  • Es un complejo enorme, lleno de arte y de historia así que, sea como fuere, hay que asumir que verlo todo es imposible. ¡Tómatelo con calma y disfruta de cada minuto!
  • Recuerda que el Vaticano es un lugar sagrado en el cristianismo y que para mucha gente es importante. Especialmente en la Basílica, cuidado con las fotos, mantén tu tono de voz bajo y no pases a los lugares de oración si no vas a rezar
  • En la Plaza de San Pedro encontrarás una de las mejores librerías de Roma especializada en temas religiosos, tanto del punto de vista espiritual como cultural. También venden souvenirs
Interior de una librería en Plaza San Pedro en el Vaticano, Roma
Librería del Vaticano

¡Y hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que todos estos consejos te sean súper útiles en tu próximo viaje a Roma y ruta por Italia, y que disfrutes muchísimo de tu estancia allí.

Si tienes alguna duda más o ya has estado y te apetece compartir más trucos o consejos sobre cómo visitar el Vaticano, los comentarios son todo tuyos. Seguro que tu experiencia ayuda a otros viajeros así que grazie mille!

 

Más información para viajar a Roma:

  1. Qué ver en Roma en un día
  2. Dónde alojarse en Roma
  3. Qué ver en Roma en 4 días
  4. Qué ver en Trastevere
  5. Dónde comer en Roma
  6. Comida típica de Roma
  7. Aeropuertos de Roma
  8. Qué ver en el Vaticano
  9. Dónde comprar entradas para el Vaticano y la Capilla Sixtina
  10. Consejos para viajar a Roma

 

AHORRA y prepara tu viaje a Roma

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Italia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Roma AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Roma AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Italia AQUÍ
Guías de viaje más completasAQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

8 respuestas

  1. Muy buenos consejos que me vendrán de perlas cuando vaya el año que viene (si coronavirus nos deja, claro). Estuve hace 12 años y coincidió que era 1 de noviembre, pero se ve que allí lo de Todos los Santos no se celebra, porque apenas había gente.

    La Iglesia de San Pedro es espectacular, y tanto la Pietá como el Baldaquino me dejaron impresionada, aunque no sé porqué La Capilla Sixtina me la esperaba de otro modo, la mítica escena de Adán y Dios uniendo sus dedos me pareció muy pequeña en su momento…

    Me apunto también lo de la audiencia papal, que aunque no sea católica practicante ni nada de eso creo que puede ser una buena experiencia también.

  2. Asustada me he quedado con esa foto en la que solamente se veían cabezas. Menos mal que eso no es todos los días.
    Me parecen fantásticas todas las recomendaciones sobre todo las de organizar las visita al Vaticano con tiempo para no encontrarte sin entradas o con el último asiento en la audiencia papal. Yo la verdad es que he estado dos veces en el Vaticano y mi experiencia fue muy buena. La primera hace muchos años, un mes de mayo. Ni colas, ni compra de entradas con antelación y casi ni gente. Una maravilla. Pero cada vez somos más los que viajamos, y Roma es uno de esos destinos, cómo bien dices, perfectos para un fin de semana. Vuelos baratos, cerca de casa. Resultado: multitudes. Aún así, la última vez que fui a Roma, en octubre, no visitamos los museos, pero encontramos la plaza tranquila y poca gente incluso para visitar la basílica. Creo que sencillamente fue suerte o casualidad. Pero sin duda, es una de las visitas obligadas en la capital italiana, a la que hay que acudir vestido para la ocasión 🙂

    1. ¡Hola Kris!
      La verdad es que ha cambiado mogollón la manera de visitar el Vaticano en unos años… Yo fui por primera vez hace la tira, en Navidades, y había cola pero nada comparado con las últimas veces, ¡que era un terror! ????
      A ver cómo se pone la cosa ahora, post-pandemia

  3. Roma y el Vaticano no los he visitado desde el viaje fin de curso del bachillerato, teníamos intención de volver pronto por con el covid19…, eso si, sabemos que en la hora del Angelus donde no estaremos.
    Vemos que muchas cosas no han cambiado pero todo los consejos que dais en el post son muy interesantes. Cuando visitamos no había mucha gente y disfrutamos mucho, era otra época , recuerdo estar en la cúpula de la basílica y y un amigo solitos solitos durante mucho rato. Ahora nos da mucha pereza y a lugares muy concurridos.

    1. ¡Hola Aitor!
      La verdad es que Roma, y especialmente el Vaticano, es uno de los lugares donde más hemos notado la masificación en los últimos años… ¡Tuvo que ser un gustazo tener la cúpula prácticamente para ti!
      Ya nos contarás si te animas a volver ????

  4. Quiero felicitarles y agradecerles este increible blog que esta increible, que mas podemos preguntar si ya todo esta aqui, gracias, estare pronto en Roma por solo unas horas y me parece que todo lo que explican es de maravilla. Gracias y espero leerles pronto para mis nuevos viajes, un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *