Viaje a Cinque Terre y Portovenere en dos días

Viaje a Cinque Terre (Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso) y Portovenere en dos días por libre (lunes 17 y martes 18 de julio de 2017).

¿Quién no conoce las Cinque Terre? Estos 5 pueblos de la mítica riviera italiana se han hecho súper famosos estos últimos años. Su entorno y su arquitectura son preciosos… y tremendamente fotogénicos.

Son, junto con Portovenere (primera parada de la ruta) y las islas Palmaria, Tino y Tinetto, Patrimonio de la Humanidad desde 1997. No nos extraña nada: casitas de colores, Mediterráneo, gelatti, ropa tendida, calles estrechas… y comida italiana. ¿Qué más se puede pedir?

 

Andrea ya las conocía pero yo tenía muchas ganas de hacer este viaje a Cinque Terre. Algunos de mis amigos durante el Erasmus fueron, pero por falta de fondos me quedé en tierra… y hasta ahora. Caprichos de la vida, Andrea es de Viareggio, muy cerca de allí, y aprovechamos una visita a casa para escaparnos.

Vista de Vernazza desde las alturas durante el trekking de viaje a Cinque Terre, Italia
Vista de Vernazza desde el trekking

Las Cinque Terre no nos parecen un destino de playa. No las hay como tal, sino que la gente se tumba en las rocas y salta al mar desde las mismas. La única playa que hay es en Monterosso, pero es de piedras ¡y no veas cómo duelen los pies!También es una zona más cara y llena de turistas que otras. Aun así, un viaje a Cinque Terre es una escapada bonita y fácil de hacer desde el aeropuerto de Pisa o como prolongación de un tour por Toscana.

¿Viajas a Cinque Terre? ¡Aquí tienes toda la info!
Cómo llegar a Cinque Terre y cómo moverse entre pueblos
Qué ver en Cinque Terre en un día
Más info sobre Italia:
Qué hacer y qué ver en Florencia en un día
Qué ver en Pisa en un día o en unas horas
Todos los posts sobre Italia

Dos días nos parece un tiempo más que adecuado para visitar las Cinque Terre. Si prescindes de Monterosso y de Portovenere (¡no lo hagas!)  podrías disfrutar de las otras cuatro incluso en un día.

Día 1 del viaje a Cinque Terre

Salimos de Viareggio tempranito y en una hora llegamos a La Spezia en tren. Aprovechamos que teníamos que pasar por el pueblo para coger el bus a Portovenere y no pudimos resistirnos a un buen desayuno italiano en la piazza Garibaldi.

Qué ver en Portovenere, una parada ideal en tu viaje a Cinque Terre

Portovene es la localidad más pequeña de La Spezia, con apenas 3600 habitantes. Es, además, un pueblo muy antiguo, con castillo, iglesia y muralla de la época medieval.

Aunque no es una de ellas como tal, te recomendamos incluir Portovenere en tu viaje a Cinque Terre. Es muy parecido a ellas y está al ladito, así que es parada casi obligada.

Llegamos con un bus urbano desde La Spezia, en apenas media hora. En cuanto vimos las casitas de colores frente al mar, supimos que habíamos acertado pasándonos por allí ¡Son preciosas! Estuvimos un rato paseando, viendo como la gente tomaba el sol en las piedras. La playa es muy peque y había un montón de barcos alrededor, así que no había mucha gente bañándose.

Las preciosas casas de colores frente al mar en Portovenere, Italia
El precioso y colorido pueblo de Portovenere

Iglesia de San Pietro y Grotta Byron

En el extremo del pueblo está la iglesia de San Pietro, quizá el landmark de Portovenere. Este templo de piedra, bicolor, y estilo gótico comenzó a construirse en el siglo V pero no se consagró hasta el s.XII. Está en alto, así que es recomendable subir también por las vistas. Por dentro es muy pequeña y austera, nos llamó mucho la atención.

No sabemos si siempre es así, pero ese día hacía un viento espantoso en esta zona de Portovenere. ¡Volaban los sombreros!

Justo al lado, según bajas de la iglesia, hay una pequeña bahía: la Grotta Byron, en homenaje al poeta inglés Lord Byron. Éste fue uno de los muchos románticos que se inspiraron y vivieron en el Golfo de La Spezia, que de hecho también se llama Golfo de los Poetas. ¡Primera sorpresa en este viaje a Cinque Terre! Hay gente que baja por las escaleritas junto a las rocas y se baña o se relaja en la Grotta. Otras, nos limitamos a hacernos fotos en la ventana tan chula que hay justo encima.

Mirando a la iglesia de San Pietro en Portovenere, Cinque Terre
Luchando contra el viento en la iglesia de San Pietro

Centro de Portovenere

Fuimos a pasear al centro, y eso fue como viajar al pasado: calles estrechas y empedradas, niños jugando en la calle, persianas verdes y ropa tendida…  Nos gustó mucho la via Giovanni Capellini, calle principal de Portovenere. Además de un montón de tiendecitas chulas y restaurantes, allí empezamos a encontrarnos los típicos grupazos de turistas.

Al final de esa calle está la porta del Borgo, entrada o salida del casco histórico a través de la antigua muralla. Construida en el siglo XII, da la sensación de estar frente a un castillo medieval.

Turistas, tiendecitas y ropa tendida en la Via Giovanni Capellini en Portovenere
Via Giovanni Capellini

Más opciones

Nos habría gustado subir hasta el castello Doria, imponente en lo alto del pueblo, pero nos estábamos quedando sin tiempo.

Una excursión muy popular para hacer desde Portovenere son las islas Palmaria, Tino y Tinetto. Hay barcos que las hacen continuamente en temporada alta. Nosotros las dejamos para otra ocasión… pero no nos digas que no suena a planazo.

De Portovenere a Cinque Terre

En el mismo puerto de Portovenere cogimos el barquito a las Cinque Terre. Te recomendamos estar un poquito antes, porque suele haber cola para subir, y los mejores sitios son arriba a la derecha.

El tren funciona muy bien, pero ver estos pueblos desde el mar ¡es toda una experiencia!!

Barco de Portovenere a las Cinque Terre, Italia
Si puedes, ¡ponte a la derecha!

Qué ver en Manarola

Quizá nuestra favorita de las Cinque… aunque ya verás lo difícil que es decidirse… Forma parte del ayuntamiento de Riomaggiore, y es que tiene solo unos 300 habitantes. Además de en verano, Manarola es popular en navidades, pues tiene el pesebre más grande del mundo.

Decidimos que nos bajaríamos del barco en Manarola para poder ver Riomaggiore, que es quizá la más impresionante desde el mar ¡Qué preciosidad! Habíamos soñado mucho con este viaje a Cinque Terre y son más bonitas aún de lo que habíamos imaginado.

Marina y viewpoint de Manarola

Prepárate, porque ¡vas a alucinar cuando bajes del barco! Hay que pasar por un caminito estrecho en la roca, teniendo cuidado con las personas que están ya haciendo cola para el mismo barco. Estuvimos un buen rato mirando a los chicos que saltan al mar desde lo alto de un pedrusco. Reconozco que me daba un poco de cosa (soy una cagona y pensaba que se podían abrir la cabeza), pero los saltos eran espectaculares.

Chicos tirándose al mar desde las rocas en Manarola, Cinque Terre
Ambiente playero en Manarola

Luego corrimos al viewpoint, justo al otro lado, para disfrutar de la típica vista de Manarola de frente. Aunque es un sitio precioso, al que hay que ir, estaba llenísimo de turistas venga a hacerse fotos, se te ponían delante, te empujaban… ¡un horror!

Decidimos irnos y volver más tarde, y ya fuimos más afortunados. Pudimos no solo disfrutar de las vistazas de Manarola, sino que además descubrimos que, si doblas la esquina, llegas a una terracita con un par de bancos y vistas al mar. Ahí estábamos solo nosotros y unas chicas francesas, y nos vino genial para respirar ¡un lujazo!

Justo aquí encima está el Nessun Dorma, quizá el restaurante más famoso de las Cinque Terre, gracias a Instagram. Nosotros ni pensamos en ir, no acepta reservas y suele estar lleno. Allí cerca hay unas mesas de picnic donde puedes llevarte tu comida y disfrutar de las vistas igualmente.

Posando en el viewpoint de Manarola, Cinque Terre
El medio selfie mal hecho que pudimos hacernos en el view point de Manarola

Centro de Manarola

Deshicimos lo andado y paseamos por la pequeña via Renato Birolli, la principal de Manarola, llena de restaurantes. Por supuesto, nos comimos un helado muy bueno en la gelateria Cinque Terre (artesanos, sin gluten y veganos).

Via dell’Amore

Queríamos hacer la famosa Via dell’Amore, un camino de poco más de un kilómetro que une Manarola y Riomaggiore. Hubo una caída de rocas en 2012, con víctimas, y está cerrado. Tan solo pueden recorrerse unos metros, pero aun así es bonito hacerlo, pues es un camino en alto entre la roca y el mar. Se ve que están trabajando, ¡esperamos que pronto pueda ser reabierto con todas las garantías!

Bajando de la Via dell’Amore nos quedamos en la estación de tren. Fuimos hasta Riomaggiore, apenas 5 minutos de trayecto.

Qué ver en Riomaggiore

La bella Riomaggiore es quizá la más grande de las Cinque Terre, con unos 1500 habitantes. Está literalmente “echada al mar”, es impresionante ver esas casas casi colgando en la marina.

También es el pueblo más popular para dormir y el que más opciones tiene para hacerlo. Nosotros nos quedamos en Riomaggiore, en un Aribnb, y te recomendamos alojarte aquí durante tu viaje a Cinque Terre, porque tanto su atardecer como su amanecer son una maravilla.

Una buena opción para dormir en las Cinque Terre es Airbnb. Te dejamos 25€ de descuento para tu primera reserva AQUÍ

Espectacular vista de Riomaggiore desde el barco, Cinque Terre
¡No nos digas que no es espectacular esta vista de Riomaggiore desde el barco!

Marina y centro de Riomaggiore

Del tren fuimos corriendo a la zona del mar, que está un poquito escondida entre casas (parte de su encanto). Allí no había nadie bañándose, el trocito de “playa” es pequeño y hay muchas barcas.

Luego cogimos callejeamos un poco por la via Colombo. Queríamos salir a cenar a un restaurante chulo y con terraza vista al mar. Nos recomendaron el  Dau Cila y el Rio Bistrot, pero ambos estaban llenos hasta la bandera. Acabamos comiéndonos una pizza deliciosa en el ultra famoso Mamma Mia! Allí hay todo tipo de fast food, que se puede pedir para llevar, y triunfan los cucuruchos de frutti di mare (marisco rico rico).

No te puedes perder el atardecer en la marina. No exageramos si decimos que fue uno de los más bonitos que hemos visto. Hay mucha gente, tanto cenando pizzas como haciendo, y haciéndose, fotos, así que ¡no lo dejes para última hora!

En el viaje a Cinque Terre atardecer en la marina de Riomaggiore
El espectacular atardecer en Riomaggiore

DÍA 2

Piazza Vignaioli

Antes de dejar Riomaggiore pasamos por la piazza Vignaioli. En esta plaza tan mona hay una terraza con vistas al mar, además del cole, con una fachada muy curiosa. Aquí sentimos también el ambiente de pueblo en verano, con niños en bici y abuelos charlando. ¡Muy top!

Nos dejamos por ver la iglesia de San Giovanni Battista, la más importante de las Cinque Terre. La verdad es que nos rajamos porque está en alto y no queríamos cansarnos antes de hacer el trekking… pero tiene que tener unas vistazas espectaculares.

Luego compramos unos bocatas en el supermercado Coop de via Colombo. Acércate al mostrador, elige tu embutido, tu pan y te lo dan listo. Una alternativa barata para comer en Cinque Terre.

Qué ver en Corniglia

Este bonito pueblo, de apenas 150 habitantes, forma parte de Vernazza. Es la única de las Cinque Terre que no da directamente al mar, pues está en alto. Es el más pequeño y el más tranquilo.

Llegamos a Corniglia en tren desde Riomaggiore, apenas 6 minutos de trayecto. La estación está un poco más abajo del pueblo y hay que subir la famosa (y escénica) scalinata Lardarina: 382 escaleras. Para los vagos, como yo, hay un shuttle que te deja en la plaza.

Viajando en Cinque Terre curiosa estación de tren de Corniglia
La curiosa estación de tren de Corniglia

Centro de Corniglia y plaza Largo Taragio

Y a la plaza llegamos. Nada más llegar te darás cuenta de que aquí son importantes los limones, están por todos lados. También vimos menos turistas que en Riomaggiore y Manarola.

Tomamos la estrecha via Fieschi, con tiendas de souvenir y heladerías, que es bastante bonita. Llegamos hasta la placita de Largo Taragio, donde encontramos un ambiente muy relajado. También están ahí el oratorio de Santa Catarina, el monumento a los caídos y varias terracitas a la sombra.

Subimos unas escaleras ahí al lado de la plaza por si encontrábamos un mirador… ¡y era un campo de fútbol! ¡Otra sorpresa de este viaje a Cinque Terre!

Después, volvimos a hacer el mismo camino hasta la plaza del principio. Hay que atravesarla y dirigirse hacia la iglesia de San Pietro. Junto a ésta ya hay todo tipo e indicaciones para llegar al sendero que lleva a Vernazza.

Via Fieschi, la calle principal de Corniglia
Via Fieschi, en Corniglia

Trekking entre Corniglia y Vernazza

Uno de las cosas más populares que hacer en un viaje a Cinque Terre. Decidimos hacerlo en esta dirección porque sino habría que subir desde Vernazza un montón de escaleras y un buen tramo cuesta arriba. El trekking no es demasiado duro, vimos niños y gente mayor, aunque si hace mucho calor se hace un poco cansado. Para Andrea fue muy light, para mí fue soportable gracias a las vistazas. Merece la pena hacerlo, aunque sea para no perderte Vernazza desde las alturas.

No olvides llevar mucha agua, sombrero y calzado bueno. Vimos a gente en chancletas y nos parece una locura, además de un poco peligroso.

Se tarda entre una hora y hora media, pero nosotros paramos a comernos el bocata, a hacer mil fotos…  Tampoco nos resistimos a tomarnos unos granizados en el primer bar que se encuentra al llegar a Vernazza, tienen una terraza con buenas vistas y baño… solo para clientes.

Posando con la vista de Vernazza desde el trekking Corniglia-Vernazza
¡No te puedes perder Vernazza desde arriba!

Qué ver en Vernazza

La verdad es que Vernazza es preciosa, otra de nuestras favoritas. También es pequeña (no llega a 1000 habitantes) pero tiene mucho ambiente, y su calle principal es más grande que las de el resto.

Si no te animas con el trekking pero quieres ver buenas vistas, se puede subir al castillo. Nosotros no lo hicimos porque ya veníamos cansados, pero nos habría gustado.

Marina y centro de Vernazza

Llegamos soñando con un helado, así que corrimos a la playa y nos compramos uno delicioso en la gelateria Il Porticciolo Fue muy guay además comérselo sentados en el muro, viendo la playa. Para rematar, empezaron a sonar las campanas. ¡Uno de los momentazos de este viaje a Cinque Terre!

Vista de la playa y el pueblo de Vernazza desde su pequeño puerto
Vernazza desde el puerto

La playa de Vernazza es también pequeñita y llena de barcas, pero gana puntos porque justo delante tiene una plaza encantadora, con la iglesia de Santa Margarita de Antioquía y terracitas. Había muy buen ambiente y no estaba muy masificado.

Si llegas hasta el final de via Visconti, donde está la heladería, encontrarás el pequeño puerto. No tiene nada de especial, pero es una explanada con gente tomando el fresco, y desde ahí se hacen las mejores fotos de Vernazza pueblo.

Comiendo un helado en la playa de Vernazza, frente a la iglesia de Santa Margarita de Antioquía
¡Qué bueno el Gelato!

Qué ver en Monterosso

Es la más grande de las Cinque Terre, la más habitada y la que menos Cinque Terre parece. Su playa es también la más extensa, aunque tampoco es muy cómoda, al ser de piedras. Si pretendes bañarte, no olvides las sandalias, sobre todo si vas con peques.

Lo más popular para visitar aquí es la estatua de Neptuno, o del Gigante. Data de 1910 y está construida sobre la roca en la playa. Para verla hay que ir hasta el final del pueblo.

Justo en el extremo de la primera playa (frente a la estación) están la Torre Aurora y el castillo, testimonio de lo antigua que es la historia de las Cinque Terre.

Panorámica de Monterosso al Mare, Cinque Terre
Playa de Monterosso al Mare

En esa parte de Italia, la mayor parte de las playas son privadas: tú pagas y tienes derecho a tus hamacas, sombrillas, y al “bagnino” (una especie de socorrista, ayudante, etc). A finales del día suelen dejarte pasar sin pagar, eso sí, solo puedes ponerte en el suelo. Entre un “bagno” y otro suele haber un espacio público, generalmente pequeño y más incómodo. ¡Ten esto en cuenta!

Mapa: Viaje a Cinque Terre y Portovenere en dos días

Nosotros nos quedamos completamente enamorados de este viaje a Cinque Terre, y tenemos suerte de tenerlas muy a mano. Aunque en verano se disfrutan más al aire libre, estamos seguros de que podrás pasarlo genial en cualquier momento del año.

¡Esperamos que hayas disfrutado un poco de las preciosas Cinque Terre! ¿Con cuál te quedas?

Prepara tu viaje a Cinque Terre:
Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes Mondo, el de los bloggers AQUÍ
Encuentra tu vuelo barato a Italia en el mejor buscador AQUÍ
Reserva tu alojamiento en Cinque Terre  al mejor precio AQUÍ
Llévate 25€ de descuento para tu apartamento AirBnb AQUÍ
Elige tus excursiones, traslados y free tours en español en Cinque Terre AQUÍ
Reserva tu coche de alquiler en Italia entre una gran variedad AQUÍ
Busca tus billetes de tren y bus por Italia AQUÍ
Empieza a soñar y planificar con las guías de viaje más completas de Cinque Terre e Italia

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

26 respuestas

  1. Tengo muchas ganas de visitar esa zona de Italia y por lo que veo en dos días se puede ver mucho, así que me guardo este itinerario para cuando surja la oportunidad 😀
    Un saludo!
    Eva

    1. Hola Eva!

      La verdad es que íbamos con un poco de “miedo” por si nos tocaba ir corriendo… pero nada, fue genial! Nos dio tiempo a tirarnos en la playa y todo.
      Así que os recomendamos mucho las Cinque Terre! Muaaak

  2. Hola Paula y Andrea, menudo descubrimiento. No conocía las Cinque Terre, ni sabía que fueran Patrimonio de la Humanidad. Me parece una zona preciosa viendo vuestras fotos.
    Me ha encantado esa vista desde la ventana de Portovenere y las casitas de colores de Riomaggiore son una pasada mirando desde el mar.
    Conozco bastantes ciudades de Italia, pero está zona de Luguria me la apunto para hacer una escapada con mi chico.
    Muchas gracias por el descubrimiento. Saludos.

    1. Hola Rebeca!!

      Encantados de haberte descubierto las Cinque Terre! La verdad es que es un sitio perfecto para una escapadita romántica, así que esperamos que puedas ir pronto! Ya nos contarás 😉

      Un besote!

    1. Hola chicos!

      La verdad es que nos cundieron, sí 🙂 Nos dio tiempo a hacer todo y, aún así, nos “sobró”.
      Esperamos que 2018 sea vuestro año de Italia, que es muuuuuy guay!

      Un besote

  3. Menudo par de días que pasasteis más bonitos. Yo, aunque no te lo creas, no hace mucho que conozco la existencia de cinque terre, y cada vez me apetece más visitarlo. Menudas fotos chulas!

  4. Me gusta mucho Italia y cada vez hay más lugares de ese país que me gustaría conocer. Sin duda, Cinque Terre está en la lista y ahora debo sumar Portovenere. Me guardo tu post en favoritos,, porque sin duda, me será muy útil. Feliz semena!

    1. Hola Mauxi!

      Nos alegra mucho que te haya gustado el post!
      Italia es también uno de nuestros países favoritos, y esta zona de Cinque Terre y Portovenere nos encantó.

      Cualquier cosa nos dices 😉

  5. ¡¡Menuda guía te has currado de Conque Terre!! Me viene de perlas para planear mi viajecito por el norte de Italia. Supongo que no será muy descabellado visitar también estos pueblos. Me gustaría saber si entre los pueblos vale la pena moverse en transporte público o en coche privado, porque supongo que el tema aparcamiento estará complicado. ¿sabes si hay parkings y si son de pago? ¿Nos recomiendas dejar el coche aparcado? Somos 4 y el transporte publico a veces nos sale caro.

    1. Hola M.José!!

      Desde el norte de Italia (imagino que te refieres a Milán y esa zona) se puede ir también, está un poquito más lejos, pero nada descabellado.

      Nosotros no te recomendaríamos el coche en Cinque Terre en absoluto!! Son caminos angostos, muuuchas cuestas… vamos, que vas a aparcar lejos, vas a cansarte de caminar arriba y abajo a por el coche, más paga el parking… uf qué pereza!!
      El tren es barato, rápido y te deja en el centro.

      Ya nos contarás qué tal! Muak!

    1. Hola Belén!

      La verdad es que yo tampoco sabía que las Cinque Terre eran Patrimonio de la Humanidad hasta que fui, pero la verdad es que merecen la distinción!!

      Tienes que ir, yo creo que te gustará mucho… Pero, si puedes, evita el verano! ?

  6. Cuando estuvimos en Florencia barajamos la posibilidad de visitar Cinque Terre, pero al final nos quedamos sin tiempo y lo dejamos para volver en otra ocasión. Desde luego, cuando lo hagamos me llevaré tu post como guía, no puede estar más completo. Y te haré caso e incluiré Portovenere, me ha encantado este pueblo.
    Gracias por compartirlo.
    Un besazo!

    1. Hola Mar!!

      La verdad es que hay tantas cosas que ver por la zona que siempre toca elegir… pero si puedes no te pierdas las Cinque Terre la próxima vez, son increíbles!!!
      Me alegro de que te haya gustado Portovenere!!

      Un bacio!!

  7. ¡Hola! Me ha servido mucho vuestro post chicos, ¡gracias! Lo primero porque queríamos escaparnos por allí, no puede ser que no conozcamos Cinque Terre, pero creíamos que necesitaríamos más días, pero un par de días o tres los sacamos de cualquier manera. Además creía que era necesario recorrer la zona en coche, pero está bien comunicado por transporte público. Las vistas de Riomaggiore desde el barco son maravillosas, ¡que lujo! Gracias por compartir vuestra experiencia

    1. ¡Hola Luz!
      ¡Nos alegramos de que os pueda servir el post sobre Cinque Terre!
      En dos o tres diítas lo recorréis seguro, y se llega súper bien desde el aeropuerto de Pisa.
      Para recorrerlas, sin duda en tren. Aparcar por allí es complicado, más aún en los pueblos en que los parkings están arriba del todo… y creénos, las cuestas a 40 gradazos no apetecen jajaja.
      Grazie mille, belli!

  8. Me encantó la explicación.Soy de Argentina y estoy organizando un viaje desde Roma hacia el Norte.Yo tengo automóvil por el viaje largo que hago.Tenía pensado alojarme en Portovenere dejar el automovil y tomar el barco a Cinque Terre y otro día llegar con automóvil a La Spezia dejar en parking público y tomar el tren.Que opinas es eso mejor que alojarme en Riommagiore teniendo en cuenta el costo de un Parking en Cinque Terre?
    En La Spezia no quería alojarme ya que lo veo con menos encanto.
    Mi duda es Portovenere o Riomaggiore para alojarme?

    1. ¡Hola Eduardo!
      ¡Menudo viajazo te vas a hacer!

      No hemos entendido muy bien el plan que nos propones. Creemos que no hace falta alojarse en dos lugares diferentes para visitar Cinque Terre porque son muy pequeñas y están cerca, moverse entre ellas es más fácil y rápido que volver a Portovenere, ir a La Spezia y volver a las Cinque.
      Te recomendamos que dejes el coche en Portovenere o La Spezia y te muevas por las Cinque Terre con transporte público (trenes y barcos). Es más bonito y también más práctico pues, como dices, los parkings hay que pagarlos y muchos están lejos del pueblo, en cuesta.
      Para dormir, haces bien en descartar La Spezia. Aunque Portovenere es muy bonita, no es una de las Cinque Terre “oficialmente” (aunque lo parezca), así que nos quedaríamos en Riomaggiore. Al estar más cerca de las demás vas a ahorrar tiempo y, también, de las Cinque es la que tiene más ambientillo y más opciones tanto para alojarte como para cenar fuera.

      ¡Esperamos haberte ayudado! Feliz viaje y un abrazo hasta Argentina.

      1. Gracias por tu ayuda.Optamos por tener un solo alojamiento en Portovenere ya que me encantó en las fotos que has publicado.
        Desde allí un día tomaremos un barco para ver desde el mar los pueblitos y otro día me acercaré a La Spezia y tomaremos el tren para recorrer lo que nos falte.
        Tomando el barco desde Portovenere adonde bajo?
        Y por último hay lugares para estacionar gratis en La Spezia?O es dificil?Ya que el tren lo debo tomar desde allí.

        1. ¡Hola Eduardo!
          Nos alegramos mucho de que hayas decidido dormir en Portovenere, es muy bonita!
          Puedes bajarte del barco donde quieras excepto en Corniglia, que no tiene puerto; para en las otras 4 Cinque Terre así que puedes elegir, aunque lo normal sería bajarse en Monterosso o en Riomaggiore, que son la última y la primera desde La Spezia, y luego moverse en tren. Si decides comenzar por Riomaggiore, te recomendaríamos que te bajaras en Manarola (para así poder ver tanto Manarola como Riomaggiore desde el mar, que son preciosas) y retrocedieras en el tren.
          En La Spezia hay un par de parkings de pago, se puede aparcar gratis a las afueras, en los barrios residenciales, aunque necesitarás luego volver a la estación en transporte público.
          Te dejamos este post con más info sobre llegar y moverse por Cinque Terre, ¡esperamos que te sirva! https://www.viajaryotraspasiones.com/llegar-a-cinque-terre-como-moverse/
          ¡Muchas gracias por leernos y feliz viaje!

  9. Hola, me gustaría que me ayudes con el paseo en barco por Cinque Terre, cuál contrataron? Me ha costado mucho encontrar buenas opciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *