Qué ver en Varsovia en un día: Itinerario optimizado

La capital de Polonia quizá no es de las ciudades más populares para hacerse una escapadita… ¡y es por eso que merece la pena! Aquí tienes un itinerario por los mejores lugares que ver en Varsovia en un día, además de toda la info que necesitas para planear tu viaje: dónde comer y dormir, cómo moverse por allí, excursiones y mapa.

Varsovia te gustará si te interesan la historia, los buenos museos… y las placitas con edificios de colores.

Vale, 24 horas nos son suficientes para conocer ninguna ciudad del mundo, pero sí se pueden ver los sitios más conocidos de Varsovia en un día. ¿Te apuntas?

 

Ubicada en la región de Mazovia, Varsovia es la capital y la ciudad más grande y poblada que ver en Polonia, con casi 2 millones de residentes, uno más si tenemos en cuenta la zona metropolitana. También suele ocupar los primeros puestos en esas famosas listas de “mejores ciudades para vivir” en el centro y norte de Europa.

Durante la II Guerra Mundial fue prácticamente destruida por los nazis. Fue reconstruida y, desde 1980, su casco histórico o Ciudad Vieja (Store Miasto) es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Es precisamente la zona de Store Miasto, junto al río Vístula, en la que nos vamos a centrar en esta visita a Varsovia en un día, con algunas opciones más, en función de tus gustos. ¡Empezamos!

Itinerario por Varsovia en un día

Si solo tienes tiempo para recorrer Varsovia en un día, quieres orientarte y familiarizarte primero con la ciudad o, simplemente, te interesa el tema y te gustaría que un profesional te explicara un poquito, empezar con un tour por la ciudad es una opción perfect para ti. Puedes hacer un free tour por Varsovia, que te llevará por los lugares más importantes y, cuando termine, tú mismo decidirás cuánto pagar:

RESERVAR FREE TOUR POR VARSOVIA

Si los grupos no son lo tuyo, puedes quedarte con este tour privado por Varsovia, mucho más flexible y solo para ti y tus acompañantes. Si prefieres un tour más específico, tienes para elegir el tour de misterios y leyendas en Varsovia, la Varsovia desconocida o este otro free tour del barrio judío. ¡Seguro que alguno te interesa!
Para después, o por si prefieres visitar Varsovia en un día directamente, aquí te dejamos nuestra lista de imprescindibles en la capital polaca:

La Plaza del mercado

En tu ruta por Varsovia en un día no puede faltar la zona más antigua de la ciudad: la bonita Plaza del Mercado. Nació con la ciudad, en el siglo XIII, y como en toda plaza medieval aquí se celebraban los mercados, las fiestas y hasta las ejecuciones más importantes de Polonia.

La plaza, tal y como la vas a ver hoy, fue reconstruida a mediados del siglo XX, pero se intentó que los edificios fueran tal cual eran en el siglo XVII, cuando allí vivía la gente más poderosa de Varsovia. La verdad es que son muy coloridos ¡y súper fotogénicos!

En medio de la plaza está la estatua de la Sirenita, símbolo de la ciudad.

Como curiosidad, te contamos que nosotros estuvimos a mediados de febrero ¡y aún conservaba las luces de Navidad! Imagínate cómo nos quedamos cuando las vimos…

Panorámica de la Plaza del Mercado en Varsovia, Polonia
Así vimos la Plaza del Mercado: bien nevadita y decorada de Navidad. Si te fijas, en medio y rodeada por la pista de hielo, está la Sirenita

Catedral de San Juan Bautista

Esta iglesia católica, construida en el siglo XIV, es una de las más antiguas de Varsovia. Fue destruida prácticamente entera por los nazis

Nosotros no la íbamos buscando, pero cuando íbamos desde la Plaza del Mercado a la del Castillo, su fachada, de estilo gótico típico de Mazovia, nos hizo abrir la boca… ¡y seguro que te pasa lo mismo!

Su interior es de estilo barroco, con detalles hasta rococó. Allí están enterrados varios duques, reyes y artistas.

¿No te parece curiosa la fachada de la catedral?

La plaza del castillo y la columna de Segismundo

Es la plaza principal de Varsovia, con vistas al río Vístula, al estadio y al barrio de Praga, cafeterías, casitas de colores y dos de los sitios más famosos de la ciudad: La columna de Segismundo y el Castillo Real.

Llama la atención, además de por sus casitas de colores, por su forma, prácticamente triangular. Es el corazón de la ciudad tanto para polacos como para turistas. ¡Estamos seguros de que vas a pasar más de una vez mientras recorres Varsovia en un día!

La columna de Segismundo es de estilo corintio y tiene unos 22 metros de altura. Fue construida a mediados del siglo XVII como homenaje al rey polaco que llevó la capital a Varsovia (antes fue Cracovia).

Del castillo te hablamos un poquito en el siguiente punto:

Bonita panorámica de la columna de Segismundo y típicas casas en el centro de Varsovia, Polonia
La columna de Segismundo y las preciosas casas de colores. Al fondo, el tejado de la catedral
Bonito paisaje del centro de Varsovia en Polonia
Así son las vistas a la ciudad desde la Plaza del Castillo. ¡Nada mal!

Visitar el castillo real de Varsovia

El edificio principal de la plaza del Castillo es, como no podía ser de otro modo, el Castillo Real de Varsovia. Allí vivieron los reyes polacos hasta 1795, y hoy funciona como museo.

Fue saqueado y quemado por los nazis, y no quedó como lo vas a ver ¡hasta el año 84! Su estilo está a medio camino entre el manierismo y el barroco temprano, y estamos seguros de que su enorme fachada de color naranja te va a llamar tanto la atención como a nosotros.

Leímos que había una réplica ni más ni menos que en Chicago, ¿qué te parece?

Nosotros no lo incluimos en nuestro itinerario por Varsovia en un día por falta de tiempo, pero nos quedamos con las ganas… ¡para la próxima!

Sí se puede visitar, gratis, una pequeña exhibición sobre su restauración. Ya con ticket, se ven visitar varias habitaciones y salones, los jardines, la biblioteca y también se suelen celebrar exposiciones temporales.

Cada día, a las 11’15, suena la trompeta desde la torre del reloj del castillo. Se hace para conmemorar la hora en que se paró el reloj original por un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Quizá no es algo muy especial, pero sí curioso, así que si puedes estar por allí a esa hora, te lo recomendamos.

  • Abierto de 10 a 18 horas, hasta las 20 los viernes. De septiembre a abril cierra los lunes.
  • Cuesta 30 PLN (solo 1 para menores de 16 años). Los miércoles es gratis.
  • Si quieres guía o audioguía se paga a parte
Vista del castillo de Varsovia en el centro de la ciudad, en Polonia
Uno de los laterales del castillo. Al ser la foto desde lejos, también puedes distinguir la columna de Segismundo
Trompeta a la ventana del castillo de Varsovia, en Polonia
Conseguimos pillar in fraganti al músico que toca la trompeta desde el castillo. ¡A ver si le puedes ver tú también!

Estatua del pequeño insurrecto de Varsovia

El Maly Powstaniec es una pequeña estatua junto a la muralla de Varsovia, colocada en 1983.

Representa a un niño con un fusil, botas, un gorro que le queda grande (con la bandera de Polonia pintada) y la cara muy seria. Como habrás imaginado, homenajea a los niños que lucharon durante el Alzamiento de Varsovia en 1944.

La verdad es que es una de las esculturas que más nos han transmitido de todas las que conocemos. Te recomendamos (¡mucho!) que la incluyas en tu ruta por Varsovia en un día. Está a unos 5 minutos de la Plaza del Castillo.

Estatua del niño soldado que se puede ver en la visita de Varsovia en un día, Polonia
Así es la estatua del niño soldado de Varsovia
Sonriente en la muralla cerca de la ciudad vieja en Varsovia, Polonia
En este punto de la muralla “se entra” a la Ciudad Vieja, y no queda lejos de la estatua del niño

Monumento al Alzamiento de Varsovia, imprescindible en Varsovia en un día

Seguimos con temas delicados, y es que la II Guerra Mundial golpeó, y mucho, a Varsovia.

Uno de los sitios más increíbles, tanto arquitectónica como simbólicamente, de la capital de Polonia es el monumento al Alzamiento. Se inauguró en 1989 y se dice que es el landmark más visitado por los turistas… ¡y no nos extraña! Así que no te lo puedes perder cuando vayas a visitar Varsovia en un día.

Consta de dos grupos de esculturas: el primero representa a miembros de la Resistencia saliendo de una alcantarilla. El segundo, y más grande, con casi 10 metros de altura, son varios soldados y lo que parecen unas columnas derrumbándose. Justo detrás está la Corte Suprema de Polonia. Ésta se colocó a posteriori, y no se nos ocurre un sitio mejor, ¿no crees?

De frente al Monumento al Alzamiento de Varsovia, en Polonia
El segundo grupo de esculturas del Monumento al Alzamiento

¡Cuidado con confundirlo con el museo del Alzamiento de Varsovia! No es el mismo lugar, y ni siquiera está cerca. El segundo está a unos 3’5 kilómetros, y es uno de los más interesantes sobre la II Guerra Mundial. Tiene objetos y reproducciones de espacios de la época, testimonios, murales explicativos, un muro memorial y hasta una habitación dedicada al Pequeño Insurgente (el mismo de la escultura del punto anterior).  Una buena opción es hacer una visita guiada al museo del Alzamiento y al parque Lazienki, con entradas incluidas y en pequeño grupo.

Los Jardines Sajones

En estos bonitos jardines de estilo barroco, construidos en el siglo XVIII, fueron los primeros jardines públicos de Varsovia.

Además de varios palacios, entre ellos el Palacio Sajón, tiene una iglesia, teatros, diferentes fuentes, viveros, esculturas y la Tumba del Soldado Desconocido. Ésta última está dedicada a los caídos de la I Guerra Mundial. Hay cambio de guardia todas las horas.

Sin duda, el mejor sitio si quieres descansar un rato y respirar un poco de verde durante tu ruta por Varsovia en un día. Está a unos 10 minutos caminando de la Plaza del Castillo.

Vista de la Tumba del Soldado Desconocido en los jardines sajones en Varsovia, Polonia
La Tumba del Soldado Desconocido, con sus guardias

El barrio judío o el antiguo ghetto, otro imprescindible en Varsovia en un día

Durante siglos, los judíos de Varsovia ocuparon más o menos la misma zona del centro de la ciudad. Con la llegada de los nazis, casi medio millón de ellos fueron hacinados en parte de ese espacio.

El ghetto de Varsovia fue el más grande de todos los que hubo en Europa, y funcionó desde octubre de 1940 a mayo de 1943, cuando las SS de Hitler enviaron a campos de concentración cercanos (sobre todo a Treblinka y Majdanek) a los supervivientes.

Aunque controles mucho el tema, el barrio judío de Varsovia no es fácil de recorrer por libre. Sí hay varias placas y memoriales (el más importante es el Monumento a los Héroes del Ghetto), pero no abundan los paneles explicativos y muchos lugares fueron destruidos o modificados, como por ejemplo los propios muros del ghetto. Por eso, una buena idea es hacer un free tour por el barrio judío de Varsovia en español. Dura dos horas y media y recorre los principales lugares de la trayectoria de los hebreos en la capital polaca. Al final, tú mismo decides cuánto pagarle al guía. ¡Imprescindible para locos de la historia! 

RESERVAR FREE TOUR POR EL BARRIO JUDÍO DE VARSOVIA

El monumento a los Héroes del Ghetto es uno de los puntos que no te puedes perder en el barrio judío
Estamos seguros de que durante tu ruta por Varsovia en un día vas a ver más de una vez este símbolo, que es el de la resistencia polaca

Palacio de la Cultura y la Ciencia 

Con casi 240 metros, el Palacio de la Cultura y la Ciencia es el edificio más alto de Polonia.

Construido en los años 50, es de estilo soviético total, con un toque de art deco. Si has estado antes en Moscú, ya verás cómo te recuerda a las famosas “Siete Hermanas”, de hecho, se le conoce como la octava…

Hoy en día, acoge diferentes instituciones y también lugares de ocio para todo el mundo, como cines, bibliotecas y aulas de universidad.

Imagen nocturna del Palacio de la Ciencia en Varsovia, Polonia
Si llegas a Varsovia desde el aeropuerto en bus o tren, el Palacio de la Ciencia será lo primero que veas de la ciudad. ¡Nada mal!

Parque y palacio Krasinski

El Palacio Krasinski es un edificio de estilo barroco, construido en el siglo XVII “a la francesa”, tal y como lo querían los nobles de la época. Como la mayoría de edificios importantes de la ciudad fue destruido por los nazis y reconstruido en la segunda mitad del siglo XX. A nosotros nos pareció que tiene un aire a los palacios de San Petersburgo.

Hoy forma parte de la Biblioteca Nacional Polaca, aunque solo es una mínima parte de lo que fue… ya que los nazis, de nuevo, quemaron prácticamente el 90% de la colección que había. Estas salas se pueden visitar.

La verdad es que su fachada frontal es muy bonita, así como sus jardines. Nosotros visitamos Varsovia en un día en febrero y el lago estaba helado y todo el parque llenito de nieve… ¡precioso!

Vale, confesamos que no habíamos ni oído hablar del Palacio Krasinski… pero está justo en medio de la Plaza del Castillo y del Museo Polin (a 10 minutos de cada uno)… y pasar por allí viene muy bien.

Panorámica del parque y palacio Krasinski en Varsovia, en Polonia
Qué poquito se nota el frío que hacía, ¿verdad?
Vista de los jardines Krasinski llenos de nieve en Varsovia, en Polonia
Así de nevado estaba este camino en los jardines Krasinski en febrero

Parque Multimedia de las Fuentes

No se nos ocurre un mejor cierre a tu visita a Varsovia en un día que un espectáculo de agua, luz y sonido al aire libre, ¿no crees? Eso sí, solo funciona viernes y sábados de mayo a septiembre, ambos incluidos, así que tendrás que tener puntería…

Se celebra en el parquecillo que hay junto al río Vístula, a los pies de la Ciudad Vieja.

  • Gratis
  • Espectáculos a las 9’30 de la noche en julio y agosto. En mayo y septiembre a las 9

Si eres más fiestero y te apetece salir por la noche y conocer gente, puedes apuntarte al típico pub crawl para aprovechar el tiempo a tope

Más lugares que puedes ver en Varsovia en un día

Por si la ruta por Varsovia en un día se te queda corta, te dejamos por aquí más lugares que ver en la capital polaca, ¡a ver qué te parecen!

Si lo tuyo es la historia, tienes que incluir en tu ruta por Varsovia en un día el Museo Polin, sobre la historia de los judíos polacos. Es bastante nuevo (es súper chulo por fuera), tremendamente interesante y muy interactivo, así que se hace súper ameno. Si te interesa mucho, puedes hacer un tour con entrada preferente y guía.

Otros museos que puedes ver en Varsovia, por si tienes más tiempo, son el museo Chopin (donde también se celebran conciertos, el Marie Curie o la Prisión de Pawiak.

Exterior del museo Polin en Varsovia en un día, Polonia
Exterior del museo Polin
Uno de los muchos homenajes al pueblo judío que vas a encontrar en Varsovia está , como no podía ser de otra forma, en el museo Polin

¿Sabías que Nicolás Copérnico, el científico que descubrió que la Tierra giraba alrededor del sol, era polaco? Estatua de Copérnico, delante de la Academia Polaca de las Ciencias.

Al otro lado del Vístula está el barrio de Praga, la ahora zona hípster de Varsovia. No fue tan destruida durante la II Guerra Mundial como otras zonas de la ciudad, por lo que permanece más auténtica. Seguramente esto influyó en que se eligiera Praga como el lugar donde filmar la peli de El Pianista (¡que nos encanta!). Además de esto, hay street art, cafeterías chulas, algunos museos e iglesias interesantes y el famoso museo del Neón.

Otro barrio menos turístico es la ciudad nueva (nove Miasto). Está justo al norte de la antigua y, al igual que esta, fue prácticamente arrasada durante la II Guerra Mundial.

Si lo que quieres es descansar y respirar aire puro, el Parque Real Lazienki, a las afueras de la ciudad, es el más grande de Varsovia y tiene diferentes construcciones interesantes. Puedes visitarlo con un tour junto con el Palacio de Wilanow.

Cómo llegar a Varsovia

Hay dos aeropuertos a los que podrás llegar para recorrer Varsovia en un día. El más grande e importante es el de Chopin, a 10 kilómetros del centro de la ciudad, mientras el de Modlin, a unos 40 kilómetros, es pequeñito y sirve de base, sobre todo, a Ryanair.

Hay varias opciones para llegar al centro de Varsovia desde cada uno de los aeropuertos. En el de Chopin hay estación de tren, así que el trayecto es rápido y bastante barato. Desde Modlin, la única opción directa en transporte público es el bus. Desde ambos también puedes llegar al centro en taxis o traslados privados. 

Si estás haciendo una ruta más larga por Polonia, es posible que llegues a la capital desde Cracovia. Hay unos 300 kilómetros entre una y otra, y diferentes maneras igualmente de hacer el trayecto, pero nosotros te recomendaríamos el tren: rápido, económico y súper cómodo.

Tanto si llegas al aeropuerto de Modlin como si lo haces al de Chopin, tienes todas las opciones, con precios, duraciones y consejos en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Varsovia al centro
Si, en cambio, llegas desde Cracovia, echa un ojo a este otro post con toda la información para ir de Cracovia a Varsovia (o viceversa)

Interior del tren para viajar de Cracovia a Varsovia, Polonia
Interior del tren de Cracovia a Varsovia

Cómo moverse por Varsovia

Una vez en la capi polaca, hay dos cosas a tener en cuenta. Por un lado, el centro histórico es pequeñito, y la mayoría de lugares que ver en Varsovia en un día están cerca. Ahora viene el “pero”: no hay mucha variedad de alojamientos en el centro, por lo que, si no estás dispuesto a caminar, sí te va a tocar tirar de transporte público. Dicho esto, nosotros andamos media hora hasta el centro, con nieve, y es una forma estupenda de descubrir la Varsovia no turística, ¿no crees?

Una buena opción, si quieres comodidad y rapidez, es el clásico bus turístico: Te llevará de un lado a otro, mientras escuchas explicaciones básicas en español, y tú podrás bajarte donde te apetezca y volver a subir.

Tienes opciones para recorrer Varsovia en un día, en dos o en tres. Si quieres más info, o comprar tus billetes, echa un ojo al siguiente link:

RESERVAR AUTOBÚS TURÍSTICO DE VARSOVIA

Cuando fuimos, nos dimos cuenta que estaban empezando a ponerse bastante de moda los tours en automóviles de estilo vintage. Con ellos vas a poder conocer Varsovia desde otra perspectiva… además de hacer fotos chulísimas, ¿no? ¡La verdad es que tienen que molar un montón! Puedes elegir entre el tour panorámico en autobús antiguo (con dos rutas a elegir) y conducir tu propio coche antiguo con un guía.

Qué y dónde comer en Varsovia

Si hay un plato estrella que comer en Polonia ese son los pierogis, ¡no puedes acabar tu visita a Varsovia en un día sin haberlos probado! Son una pasta rellena, tipo dumplings o raviolli, de todo lo que te puedas imaginar: carne, quesos, cebolla, patatas, dulce… ¡Deliciosos! Los hay fritos, hervidos y al horno, y suelen servirse con sour cream.

Nosotros los comimos buenísimos en el restaurante Gosciniec (calle Podwale, a 5 minutos de la plaza del Castillo y un par de la del Mercado). Nos lo recomendó el chico del free tour, ¡y fue todo un acierto! Tienen muchas variedades, a buen precio, y el restaurante es muy cuco. ¡Recomendado!

Otra opción para comer durante tu ruta por Varsovia son los milk bar. Son como cafeterías, creadas a finales del siglo XIX para dar alimento consistente y barato a la población. Hoy, siguen con esa máxima, así que no te extrañes si ves colas enormes a la hora de la comida. Nosotros no fuimos a ninguno en Varsovia (en Cracovia sí), pero nos recomendaron los más famosos: Bambino y Prasowy.

Otro plato muy famoso (y no nos extraña con ese clima), son las sopas. Nosotros las vimos mucho (¡y probamos!) con albóndigas y verduras, algunas servidas dentro de un pan y todo. Vamos, ¡que con hambre no te vas a quedar! También tienen en Polonia la sopa borscht, de remolacha, que es muy típica en Rusia, y la goulash, con carne y tradicional de Hungría.

Los más carnívoros tienen que probar el golonka. Es codillo de cerdo al horno, tan popular en el Este de Europa, que se suele servir con patata. Otros platos que vas a encontrar muy fácilmente durante tu estancia en Varsovia en un día son los pancakes y los guisos (sobre todo con repollo).

Y en cualquier lista sobre gastronomía no debería faltar un dulce. En Polonia los reyes son los paczki, unos deliciosos (¡y nada ligeros!) donuts rellenos. Nosotros los probamos bastante ricos en la pastelería Cukiernia Warszawska, entre la plaza del Mercado y la del Castillo.

Si te apasiona la comida y no quieres perderte nada, ¿qué te parece este tour de gastronomía polaca?

Deliciosos pierogi típicos de la gastronomía en Polonia
Unos de los pierogi ricos que comimos en el restaurante Gosciniec
Deliciosa sopa en pan que se puede comer en Varsovia, Polonia
Y, con el frío que hacía, ¡no podía faltar la sopita en pan!
Muchos deliciosos bollos de la gastronomía polaca
Con hambre no nos quedamos. Nos crees, ¿verdad?

Hoteles y alojamiento en Varsovia

No te vamos a engañar: ¡la de vueltas que dimos buscando dónde dormir en Varsovia! Encontrar un hotel con buenas valoraciones y cerca del centro es casi, casi misión imposible. Sí es cierto que según va creciendo el turismo va aumentando también la oferta, pero sigue siendo poquita para una capital europea.

Al final, nosotros nos quedamos en el Press Hostel, ¡y nos gustó mucho! Está muy bien de precio, es limpio y amplio, con una decoración de estilo vintage muy chula. Tiene habitaciones privadas, compartidas o solo para chicas, así que estamos seguros de que encontrarás lo que más te convenza.

Lo malo es que no está propiamente en el centro (hay un par de kilómetros, como media hora andando a la Plaza del Mercado), pero hay opciones de transporte público y los chicos que trabajan allí te ayudarán a orientarte.

Si prefieres otro tipo de alojamiento, hemos seleccionado algunos de diferentes precios y características. Todos tienen buenas valoraciones y están lo más cerca posible del centro y los lugares que ver en Varsovia en un día. ¿Con cuál te quedas?

Si lo que necesitas es estar cerca de alguno de los aeropuertos (Chopin o Modlin), en el post sobre cómo llegar a Varsovia desde el aeropuerto tenemos varias opciones.

En cambio, si lo que prefieres es un apartamento de Airbnb, te dejamos por aquí un descuento de 25 euros para tu primera reserva.

Si prefieres navegar entre todos los alojamientos disponibles en Varsovia y ordenarlos por precio, localización, disponibilidad, etcétera, te dejamos aquí abajo el link al buscador con las mejores ofertas de hoteles:

RESERVAR ALOJAMIENTO EN VARSOVIA

Habitación del Press Hostel en Varsovia, Polonia
¿No te parece mono el hostel?
Pasillo en el interior del Press Hostel en Varsovia, Polonia
El pasillo del Press Hostel molaba mucho, ¡como todo él!

Mejores excursiones desde Varsovia 

Una vez hayas visitado Varsovia en un día (o en los que te apetezcan), puedes hacer algún tour de un día. Así, aprovecharás al máximo tu escapada y podrás conocer alguno de estos lugares, que se salen bastante de “lo turístico” en Polonia.

Tienes excursiones más cortas, como el palacio de Wilanow o Treblinka, y otras de una jornada entera. A nosotros nos habría encantado poder visitar el campo de concentración, y nos da mucha curiosidad toda la zona de los lagos, que no conocíamos hasta que empezamos a preparar el viaje… ¡pero tiene pintaza!

¡A ver con cuál te quedas tú!

También es posible visitar Auschwitz desde Varsovia, e incluso las minas de sal de Wielicza. Nosotros fuimos a las dos, pero como excursiones desde Cracovia, que está más cerquita. Desde la capital polaca son entre tres y cuatro horas de viaje para llegar a Auschwitz y otras tantas de vuelta, lo que puede ser un poco paliza… Aun así, si te interesa mucho el tema, ¡estamos seguros de que va a merecer la pena! En nuestra opinión, son de los lugares más interesantes de Europa.

RESERVAR EXCURSIÓN A AUSCHWITZ

RESERVAR EXCURSIÓN PRIVADA A CRACOVIA Y LAS MINAS DE SAL

Típica vista de la entrada del campo de concentración de Auschwitz, Polonia
La excursión a Auschwitz es un imprescindible en Polonia. Si quieres hacerla desde Varsovia te va a tocar pegarte una buena paliza… ¡aunque merecerá la pena!

¿Cuántos días son necesarios para visitar Varsovia?

A ver, no es por ser aguafiestas, pero siempre que se visita cualquier ciudad en un día, se queda uno con ganas de más, ¿verdad? Aún así, nosotros visitamos Varsovia en un día y sí pudimos disfrutar de gran parte de los lugares turísticos de la ciudad.

Como te hemos dicho, el centro es muy pequeñito y, si madrugas y no te enrollas mucho, puedes verlo en una mañana. Si haces alguno de los tours que te recomendamos arriba vas a ahorrar tiempo, pues los guías te van a llevar a tiro fijo a los sitios más importantes.

Por la tarde, elige en función de tus preferencias: si te gusta la historia, tienes que ver el museo Polin (que es lo que hicimos nosotros) o el del Alzamiento; si prefieres los lugares menos conocidos y el ambientillo “hipster”, el barrio de Praga, y si lo tuyo son los palacios y los grandes jardines, puedes hacer una excursión de medio día al palacio de Wilanow.

Si quieres ver, con cierta calma, todos los lugares que te hemos propuesto en el post, te recomendaríamos que dedicases al menos 3 días completos a visitar Varsovia.

Felices en el paseo por Varsovia en un día en Polonia
¡Bienvenido a la capital de Polonia! Esperamos que puedas llegar al centro de Varsovia desde el aeropuerto sin problemas

Mapa: Varsovia en un día

¡Y hasta aquí esta súper guía para recorrer Varsovia en un día! Esperamos que te sirva para preparar tu próxima escapada, o para soñar un poquito.

¿Qué te ha parecido? Si nos hemos dejado algún sitio chulo que recomiendes visitar en Varsovia en un día, no dudes en dejárnoslo en un comentario para que el resto de viajeros se beneficien también de tu experiencia. ¡Muchas gracias!

Más información para viajar a Polonia

  1. Cómo llegar al centro de Varsovia desde el aeropuerto
  2. Viaje a Varsovia y Cracovia en 4 días
  3. Cómo llegar a Auschwitz desde Cracovia por libre
  4. Cómo ir a Cracovia desde Varsovia
  5. Qué hacer y qué ver en Cracovia. Guía completa con mapa
  6. Mejores excursiones desde Cracovia en español
  7. Cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro

AHORRA y prepara tu viaje a Polonia

  Seguro de viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Varsovia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Varsovia AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Varsovia AQUÍ y un poquito más de variedad AQUÍ también
Coches de alquiler baratos y con todas las garantías en Varsovia AQUÍ
Guías de viaje completas:
Escapada Azul: Varsovia y Cracovia
Lonely Planet Polonia
Guías Visuales Polonia
Guía Azul Polonia

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

6 respuestas

  1. Me habéis dejado muerta… todo eso en un día. Yo estuve dos días y medio y solo puede ver algún lugar más que vosotros. Definitivamente somos los reyes del slow travel jejejeje.
    Ver la ciudad nevada me ha parecido muy especial, nosotros estuvimos en verano y disfrutamos de días largos, jardines llenos de flores, conciertos en la calle y un clima perfecto. No me importaría regresar a esta ciudad con tanta historia, pero creo que la vi en un momento muy bueno, cuando llegar allí era aún una pequeña aventura y los turistas eran todavía una curiosidad. No descarto volver ¡¡y me gustaría hacerlo en invierno, me ha gustado mucho!!

    Un abrazo

    1. Hola Kris!
      Siii nos pegamos un buen madrugón e hicimos un free tour que nos ayudó a orientarnos. Además el centro es muy peque… Sí nos dio rabia perder os los museos!!
      En verano ya sois varios quienes decís que tiene súper buen ambiente, habrá que ir 😛

  2. Oye, pues sí que hicisteis cosas en Varsovia en un solo día y con esa nevada. Madre mía. Me gusta ir con calma a los sitios pero reconozco que está bien el recorrido. La estatua del pequeño insurrecto me ha encantado. Muchas gracias por contarnos todo lo que hay allí.

    1. Hola Cristina!
      La verdad es que teníamos muchas ganas de ir y fuimos a por todas! Aunque nos dejamos muchas cosas en el tintero.
      La estatua del Niño es, sin duda, una de las cosas que más nos tocó…
      Un saludo!

  3. ¡Qué bien nos viene este post! Este año iremos a Polonia por primera vez y Varsovia será una de las visitas imprescindibles que haremos, claro.
    Aunque en principio vamos a viajar organizado (ya os enteraréis por qué… ?) nos estamos interesando por todos los sitios que se pueden visitar en Varsovia, para aprovechar al máximo nuestro tiempo en Polonia y también porque nos morimos de ganas de que empiece esta nueva aventura… ?

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *